17º Congreso Mundial de IRF Riad (Arabia Saudí), 9 al 13 de noviembre de 2013 TEMAS Y SUBTEMAS 1. POLÍTICAS DE TRANSPORTE Y ASPECTOS ECONÓMICOS 1.1. Carreteras y Sociedad 1.2. Valoración de los impactos de las inversiones en infraestructuras 1.3. Transporte intermodal 1.4. Buenas prácticas en la gestión pública del transporte. 1.5. Colaboraciones internacionales 1.6. Transporte y Gestión del Uso del Suelo 1.7. Formación: preparando la siguiente generación de ingenieros 2. SEGURIDAD VIAL 2.1. Políticas y programas globales de Seguridad Vial 2.2. Identificación de carreteras con alto grado de peligrosidad 2.3. Auditorías de Seguridad Vial 2.4. Evaluación de la eficacia de las medidas de Seguridad Vial 2.5. Carreteras más seguras para todos los usuarios 2.6. Diseño de márgenes de carreteras seguros 2.7. Seguridad en carreteras urbanas 2.8. Seguridad en carreteras interurbanas 2.9. Seguridad en zonas de obras 2.10. Tecnologías para la señalización y formación 2.11. Aspectos innovadores en seguridad del tráfico 2.12. Controles de velocidad y funcionamiento del semáforo rojo 3. PAVIMENTOS Y MATERIALES 3.1. Comportamiento de los pavimentos a largo plazo 3.2. Diseño de pavimentos flexibles 3.3. Asfaltos: nuevos métodos y conceptos 3.4. Últimos avances en el diseño de pavimentos de hormigón 3.5. Nuevas técnicas de mezclas suelo-roca, bases y sub-bases de carreteras 3.6. Innovación en el control de calidad 4. TRANSPORTE SOSTENIBLE 4.1. Evaluaciones medioambientales de los programas de carreteras 4.2. Medidas anti-ruido 4.3. Nuevas técnicas de ahorro de energía y recursos 4.4. Lucha contra la contaminación ambiental 4.5. Construcción de redes viales resistentes 4.6. Reciclado de materiales de carreteras 5. MOVILIDAD INTEGRADA E ITS 5.1. El futuro del transporte 5.2. Infraestructuras inteligentes 5.3. Explotación del potencial de los sistemas vía satélite 5.4. Reinventando el car sharing y el car pooling 5.5. Gestión de la movilidad en grandes ciudades 5.6. El futuro del transporte de mercancías 5.7. Estudios de casos de la utilización regional de ITS 5.8. Innovación y estandarización 5.9. Transporte Intermodal 6. SEGURIDAD DEL TRANSPORTE / MITIGAR LAS CONSECUENCIAS DE LOS DESASTRES Y RECUPERACIÓN 6.1. Gestión del riesgo en la explotación de carreteras 6.2. Protección de infraestructuras críticas 6.3. Mitigación de los desastres naturales 6.4. Recuperación ante desastres naturales 6.5. Movimientos de masas, seguridad y control 6.6. Planificación y gestión de peregrinaciones (La Meca) 7. GESTIÓN DE INFRAESTRUCTURAS 7.1. Gestión de infraestructuras viarias 7.2. Nuevos enfoques 7.3. Políticas y programas de conservación de carreteras 7.4. Prácticas y tratamiento de conservación de pavimentos 7.5. Mantenimiento estacional 8. CONSTRUCCIÓN Y EXPLOTACIÓN DE CARRETERAS 8.1. Innovación en la entrega de proyectos de carreteras: reducción del plazo de construcción y coste 8.2. Previsiones de tráfico 8.3. Información sobre condiciones meteorológicas y geológicas excepcionales 8.4. Innovaciones en comunicación: participación del cliente y usuario 8.5. Innovaciones en la construcción y mantenimiento de carreteras sin pavimentar 9. CONSTRUCCIÓN Y OPERACIÓN DE TÚNELES 9.1. Avances en la construcción de túneles 9.2. Entrega de los programas de ejecución de túneles. 9.3. Seguridad en túneles de carreteras 9.4. Túneles urbanos y micro-túneles 10. COLABORACIÓN PÚBLICO-PRIVADA Y FINANCIACIÓN DE CARRETERAS 10.1. Políticas de financiación de carreteras 10.2. Innovaciones en colaboraciones público-privadas 10.3. Colaboraciones público-privadas en redes de carreteras urbanas 10.4. Lecciones aprendidas acerca de pago por uso de infraestructuras 11. TRANSPORTE PÚBLICO Y URBANO 11.1. Pasos subterráneos 11.2. Tren ligero 11.3. Sistemas BRT (Bus Rapid Transit) 11.4. Casos de estudio de Transporte Urbano