Castigo Negativo

Anuncio
Castigo por
Retiro de Estímulos
Benjamín Giraldo, M.Ed., BCBA
Derechos Reservados de Autor
Educando con Amor, LLC
Sugar Land, Texas
2013
Benjamin Giraldo, M.Ed., BCBA
Benjamín Giraldo es psicólogo egresado de la
Universidad Nacional de Colombia (Bogotá)
con estudios de Maestría en Educación de la
Universidad de Arcadia (Glenside, Pennsylvania) y
estudios de Especialización en Análisis Conductual
Aplicado con Poblaciones Especiales de la Universidad
de Massachusetts (Boston). Es Analista de la
Conducta (BCBA®) certificado por el Behavior Analyst
Certification Board® (BACB®) y Profesional Master
certificado por el Texas Early Childhood Professional
Development System (TECPDS) en el Área de
Consejería. Desde Diciembre de 2012, el profesor
Giraldo trabaja como analista de la conducta en el
Richmond State Supported Living Center en Richmond,
Texas.
OBJETIVOS



Definir y dar ejemplos de tiempo-fuera
A) Sin exclusión
B) Con exclusión
Definir y dar ejemplos de Costo de Respuesta
Discutir los pros y los contras al usar castigo
negativo
Castigo Negativo
Castigo mediante el retiro contingente
de un estímulo es conocido como
CASTIGO NEGATIVO.
Ocurre un cambio en el ambiente
(estímulo es removido subsecuente a la
ejecución de una conducta).
Como resultado la conducta disminuye en
el futuro
.
Castigo por retiro contingente de un estímulo
Frecuencia
Futura
La Conducta
Disminuye
Estímulo de Cambio
Se aplica
estímulo
Se retira
estímulo
Tipo I
Castigo
Positivo
Tipo II
Castigo
Negativo
Castigo Negativo
TIEMPO-FUERA de
REFORZAMIENTO POSITIVO
o simplemente TIEMPO-FUERA, consiste en
retirar la oportunidad de obtener reforzamiento
positivo o la pérdida de acceso a reforzadores
positivos por un período de tiempo limitado y
específico. Como resultado la conducta
disminuye en el futuro
.
TIEMPO-FUERA
OE
Niño está
participando
en una
actividad
grupal,
donde
atención
(refuerzo
positivo) por
parte de los
compañeros
está
disponible
SD
Respuesta
SR-
Adulto dice:
“abramos los
libros en la
pagina 10.
Cada uno de
ustedes lea el
primer
párrafo al
compañero
de al lado
Niño
empuja al
Adulto coloca
al niño en
tiempo-fuera
(la atención
de los
compañeros
es removida)
compañero
Empujar al
compañero
ocurre
menos en el
futuro
cuando el
adulto
asigna una
actividad en
el grupo
Castigo Negativo
Aspectos importantes del tiempo-fuera
La discrepancia entre tiempo-fuera y “tiempo
dentro” debe ser significativa
La perdida del acceso al reforzamiento debe ser
contingente con la ocurrencia de la conducta
problema
La conducta debe disminuir en el futuro (de no
ser así es probable que NO FUE TIEMPOFUERA de reforzamiento porque la operación
de establecimiento (OE) que precedió la
conducta no fue un “tiempo-dentro” reforzante)
Castigo Negativo
Tipos de Tiempo-Fuera
Sin Exclusión
•Ignorar de manera planeada
•Retirar un reforzador positivo específico
•Observación contingente (cambiar de lugar)
•Tiempo-fuera con pulsera de colores (Sd for R+)
Con Exclusión
•Tiempo-fuera del cuarto o salón de clase
•Tiempo-fuera con una división
•Tiempo-fuera en el pasillo (poco recomendado)
Castigo Negativo
Aspectos Deseables de el Tiempo-Fuera
•Fácil de aplicar (especialmente sin exclusión)
•Aceptado por el público (especialmente sin
exclusión)
•Rápida supresión de la conducta problema
•Fácil de combinar con otros procedimientos,
como refuerzo diferencial
Castigo Negativo
Uso Efectivo de el Tiempo-Fuera
Refuerce y enriquezca el ambiente de tiempodentro
Refuerce diferencialmente conductas
alternativas e incompatibles
Defina claramente las conductas que conducen
a tiempo-fuera
Todas las partes involucradas (incluido el
individuo blanco)deben tener definiciones
observables y explicitas de la conducta problema
Castigo Negativo
Uso Efectivo de el Tiempo-Fuera
Defina la duración del tiempo-fuera
Corta duración al inicio
Después de 15 minutos es inefectivo
Defina criterios de terminación del
procedimiento
Si el individuo se está comportando mal al final
del tiempo establecido, no interrumpa el
procedimiento y continué hasta que el individuo
se comporta correctamente.
Castigo Negativo
Uso Efectivo de el Tiempo-Fuera
Tenga en cuanta el espacio físico y los recursos
humanos antes de tratar de implementar tiempofuera con exclusión.
Obtenga permiso de los administradores
(escuela o instituto) y de los padres.
Sea consistente
Evalué efectividad
Tome y analice los datos
Considere otras opciones
Contemple factores éticos
Castigo Negativo
COSTO DE RESPUESTA
Definición
Pérdida de una cantidad específica de
reforzamiento
Contingente a la ocurrencia de la conducta
problema
Reduce la probabilidad que la conducta ocurra
en el futuro
Castigo Negativo
COSTO DE RESPUESTA
Ejemplos en la vida diaria adulta
• multas por violaciones de tránsito,
•cargo por “mora”,
•cargo por cheques que “rebotan” etc;
Ejemplos en la vida diaria infantil
•quedarse sin ver la televisión,
•sin salir al parque a jugar con los amigos,
•sin usar la computadora,
•Sin jugar con el tren eléctrico, o
•perder reforzador condicionado (dinero o fichas)
COSTO DE RESPUESTA
Ejemplo
OE
SD
Respuesta
SR-
Niño tiene 15
minutos de
recreo en la
mañana
Adulto dice:
“abramos los
libros en la
pagina 10.
Cada uno de
ustedes lea el
primer
párrafo al
compañero
de al lado
Niño
empuja al
5 minutos del
descanso son
eliminados
compañero
Empujar al
compañero
ocurre menos
en el futuro
cuando el
adulto asigna
una actividad
en el grupo
Castigo Negativo
Aspectos Deseables de el
Costo de Respuesta
•Fácil y conveniente de aplicar
•Aceptado por el público
•Moderada a rápida supresión de la conducta
problema
•Fácil de combinar con otros procedimientos,
como refuerzo diferencial
Castigo Negativo
Aspectos NO Deseables de el Costo de Respuesta
Puede incrementar la agresión
El lugar en el cual el costo de respuesta ocurrió
o la persona que lo administró se puede volver
un estímulo condicionado aversivo.
La manera de evitarlo es asegurándonos que
quien castiga la conducta problema TAMBIEN
refuerza la conducta apropiada.
Puede afectar la ocurrencia de conductas
positivas
Puede ser impredecible
Conclusiones
•Castigo negativo reduce la conducta
problema
•Use castigo negativo en combinación con
refuerzo diferencial
•Mantenga buenos datos del programa de
intervención.
[email protected]
www.educandoconamor.com
... usando ABA para mejorar la calidad de vida de las
poblaciones especiales .
Descargar