visión general de la sociedad y cultura de los pueblos indígenas

Anuncio
UNIVERSIDAD RAFAEL LANDÍVAR
FACULTAD DE CIENCIAS JURÍDICAS Y SOCIALES
LICENCIATURA EN CIENCIAS JURÍDICAS Y SOCIALES
"VISIÓN GENERAL DE LA SOCIEDAD Y CULTURA DE LOS PUEBLOS INDÍGENAS"
TESIS DE GRADO
SILVIA MARLENY DEL CID DIAZ
CARNET 12389-06
GUATEMALA DE LA ASUNCIÓN, MAYO DE 2014
CAMPUS CENTRAL
UNIVERSIDAD RAFAEL LANDÍVAR
FACULTAD DE CIENCIAS JURÍDICAS Y SOCIALES
LICENCIATURA EN CIENCIAS JURÍDICAS Y SOCIALES
"VISIÓN GENERAL DE LA SOCIEDAD Y CULTURA DE LOS PUEBLOS INDÍGENAS"
TESIS DE GRADO
TRABAJO PRESENTADO AL CONSEJO DE LA FACULTAD DE
CIENCIAS JURÍDICAS Y SOCIALES
POR
SILVIA MARLENY DEL CID DIAZ
PREVIO A CONFERÍRSELE
LOS TÍTULOS DE ABOGADA Y NOTARIA Y EL GRADO ACADÉMICO DE LICENCIADA EN CIENCIAS
JURÍDICAS Y SOCIALES
GUATEMALA DE LA ASUNCIÓN, MAYO DE 2014
CAMPUS CENTRAL
AUTORIDADES DE LA UNIVERSIDAD RAFAEL LANDÍVAR
RECTOR:
P. EDUARDO VALDES BARRIA, S. J.
VICERRECTORA ACADÉMICA:
DRA. MARTA LUCRECIA MÉNDEZ GONZÁLEZ DE PENEDO
VICERRECTOR DE
INVESTIGACIÓN Y
PROYECCIÓN:
DR. CARLOS RAFAEL CABARRÚS PELLECER, S. J.
VICERRECTOR DE
INTEGRACIÓN UNIVERSITARIA:
MGTR. LUIS ESTUARDO QUAN MACK
VICERRECTOR
ADMINISTRATIVO:
LIC. ARIEL RIVERA IRÍAS
SECRETARIA GENERAL:
LIC. FABIOLA DE LA LUZ PADILLA BELTRANENA DE
LORENZANA
AUTORIDADES DE LA FACULTAD DE CIENCIAS JURÍDICAS Y SOCIALES
DECANO:
DR. ROLANDO ESCOBAR MENALDO
VICEDECANO:
MGTR. PABLO GERARDO HURTADO GARCÍA
SECRETARIO:
MGTR. ALAN ALFREDO GONZÁLEZ DE LEÓN
DIRECTOR DE CARRERA:
LIC. ERICK MAURICIO MALDONADO RÍOS
DIRECTOR DE CARRERA:
MGTR. ENRIQUE FERNANDO SÁNCHEZ USERA
DIRECTORA DE CARRERA:
MGTR. HELENA CAROLINA MACHADO CARBALLO
NOMBRE DEL ASESOR DE TRABAJO DE GRADUACIÓN
LICDA. MIRNA GUISELA MAYEN DE LEON
TERNA QUE PRACTICÓ LA EVALUACIÓN
MGTR. ANA BELEN PUERTAS CORRO
RESPONSABILIDAD: “La autora será la única responsable del contenido, conclusiones
y recomendaciones de la presente tesis.”
ABREVIATURAS
OIT= Organización Internacional de Trabajo.
UNESCO= Organización de Naciones Unidas para la Educación la Ciencia y la Cultura.
ASIES= Asociación de Investigación y Estudios Sociales.
DC= Después de Cristo.
ONGS= Organizaciones no gubernamentales.
UNAM= Universidad Autónoma de México.
RESUMEN
El presente trabajo forma parte del Manual de Derecho de los Pueblos Indígenas en él
se analiza la pluriculturalidad, multietnicidad y el significado de cultura para los pueblos
originarios. El objetivo general del trabajo de investigación fue analizar la visión social
de la sociedad y la cultura de los de los pueblos indígenas en Guatemala.
El modalidad utilizada para el presente trabajo fue el descriptivo, representa la manera
de organizar el proceso de la investigación, de controlar los resultados y de presentar
posibles soluciones al problema, en principio se hizo referencia a las subculturas en
Guatemala y a conceptos básicos para comprender cada uno de los aspectos del tema;
con un enfoque de sociedad y cultura de los pueblos indígenas que se desarrolló de
acuerdo a las líneas de investigación de la Facultad de Ciencias Jurídicas y Sociales
de la Universidad Rafael Landívar.
La pregunta principal de la investigación se resolvió mediante el estudio, análisis y los
distintos conceptos y definiciones que aportaron diferentes autores. Guatemala es
reconocida como multicultural, pluricultural y multilingüe, enriqueciéndose de la
diversidad de culturas, lo que cada de una de ellas ofrece, y aunque hay anuencia
para aceptar dichas costumbres, el Estado reconoce y apoya el desarrollo de los
pueblos originarios de forma constitucional y a través de la ratificación de convenios
internacionales.
El marco legal aporta un mecanismo jurídico de garantía y protección para los pueblos
indígenas en el que aún faltan cambios, pero son necesarios consensos que permitan
una completa participación de los pueblos indígenas, para desarraigar la discriminación
histórica y actual sufrida por estos pueblos.
ÍNDICE
INTRODUCCIÓN………………………………………………………………………………i
CAPÍTULO 1
SOCIEDAD
1.1.Definición de sociedad ……………………………………………………………………..1
1.2.Elementos y caracteristícas de la sociedad ……………………………………………..3
1.3. Clases o tipos de sociedad . ………………………………………………………………7
1.4.Organización social o estrutural………………………………………………………..11
1.5. Evolución de la sociedad en Guatemala……….…………………………………………………………….16
CAPÍTULO 2
CULTURA
2.1Definición de cultura ………………………………………………………………………21
2.2Elementos y características de la cultura ……………………………………………….23
2.2.1.Caracteristícas de la cultura humana………….………………………………………26
2.3Necesidad humana de tener una cultura ... ……………………………………………..30
2.4. Clasificación de la cultura……………………………………………………………..…33
2.5. Relaciones entre culturas en la sociedad guatemalteca ……………………………..34
2.6. Cultura indígena …………………………………………………………………………..38
2.7.Cultura maya ………………………………………………………………………………40
2.7.1. Religión e identidad maya …………………………………………………………..42
2.7.2. Organización social maya ................................................................................ 45
2.7.3.Principios y valores sociales….………………………………………………..……..49
2.8. Evolución de la cultura en Guatemala………………………………………………….55
CAPÍTULO 3
GRUPOS ÉTNICOS Y ETNIAS.
3.1Grupos étnicos…………….………….…………………………………………………… 62
3.1.1. Definición de grupos étnicos. ........................................................................... 62
3.1.2. Elementos y características de los grupos étnicos. .......................................... 64
3.1.3. Cases o tipos de grupos étnicos. ..................................................................... 67
3.2. Etnia ………………………………………………………………………………………..71
3.2.1. Concepto de etnicidad. ..................................................................................... 71
3. 2.2. Negación de etnicidad. .................................................................................... 74
3.3. Etnia y su relación con el concepto minoría social………………………………........80
3.4 Otros grupos en situación de desventaja…………………………………………….…84
3.5. Evolución de la relación entre grupos sociales en Guatemala………………………88
CAPÍTULO 4
NACIÓN
4.1Definición de nación………………………………………...……………………………..92
4.1.1 Características y elementos de estado y nación. ............................................ 94
4.2. Nación-Estado…………………………………………………………………………....99
4.3Nacionalismo y Estado…………………………………………………………………. 102
4.3.1 Teorías del nacionalismo................................................................................. 106
4.4 Estado nación y pueblos étnicos……………………………………………………….109
4.5.Situación actual de la relación Estado- nación de los pueblos indígenas………...114
CAPÍTULO 5
VISIÓN JURÍDICA DE LOS PUEBLOS INDÍGENAS.
5.1 Multiculturalismo………………………………………………………………………….118
5.1.1 Multiculturalismo y la ciudadanía..................................................................... 123
5.1.2 Pluralismo........................................................................................................ 128
5.1.3. Pluralismo y tolerancia. .................................................................................. 131
5.2 La interculturalidad y sus diferentes campos. ........................................................ 134
5.3. Estado nación y estado plurinacional. .................................................................. 138
5.4. Situación actual del multiculturalismo y la interculturalidad……………………..…142
CAPÍTULO 6
DERECHO CONSUETUDINARIO DE LOS PUEBLOS INDÍGENAS.
6.1 Derecho consuetudinario. ...................................................................................... 147
6.1.1. Derecho consuetudinario respecto a la comunidad y cultura ....................... 152
CAPÍTULO 7
PRESENTACIÓN, ANÁLISI Y DISCUSIÓN DE RESULTADOS ……………. ............. 159
CONCLUCIONES…………………………………………………………………………….170
RECOMENDACIONES………………………………………………………………………174
REFERENCIAS ……………………………………………………………………………....175
ANEXO……………………………………..………………………………………………………………...190
Cuadro comparativo I.…………………………………………………….…….……………191
Cuadro comparativo II…………………………..……………………………………………192
INTRODUCCIÓN
El presente trabajo, denominado “Visión general de la sociedad y cultura de los
pueblos indígenas”, forma parte de las líneas de investigación desarrolladas por la
Facultad de Ciencias Jurídicas y Sociales de la Universidad Rafael Landívar,
específicamente del “Manual de Derecho de los Pueblos Indígenas”.
Guatemala es un país multiétnico y multicultural en el que es necesario reconocer
el pluralismo social para la pacífica convivencia entre los miembros de la sociedad,
ya que
Guatemala está constituida por varios grupos, habiendo una división
entre ladinos y los pueblos indígenas, entre los cuales se encuentran los xincas,
garífunas y mayas. Esta diferencia crea conflictos y discriminación por la
diversidad cultural existente, y al no conocer y apreciar la riqueza cultural y sobre
todo la variedad de costumbres entre los grupos, se crea una división social.
Para que exista armonía social entre grupos es necesaria la intervención del
Estado con mecanismos y políticas sociales que implementen la protección de los
pueblos originarios, además de instruir a la comunidad ladina del como está
estructurada y lo que conlleva dicha cultura. Partiendo de este análisis:
La pregunta de investigación que se desarrolló fue: ¿Cuál es la visión social y
cultural de los pueblos indígenas?; en consecuencia se hizo referencia a como
está constituida la sociedad actual y la dinámica entre las diferentes subculturas,
como objetivo general del trabajo de tesis se analizó la visión social de la sociedad
y la cultura de los pueblos indígenas.
Los objetivos específicos consistieron en: determinar la relación del estado con
respecto de los pueblos indígenas;
delimitar la visión jurídica
propia de los
pueblos indígenas; describir la relación de las distintas culturas; e identificar los
elementos culturales.
Del planteamiento del problema, surgen varios conceptos que se desarrollaron
para realizar un mejor análisis de la presente investigación y obtener mayor
i
conocimiento del tema así, de acuerdo con Rubén Cobos González1, la sociedad
es “la unión durable y dinámica, entre personas, familias y grupos, mediante la
comunicación de todos dentro de una misma cultura, para lograr los fines de la
vida colectiva, mediante la división del trabajo y los papeles, de acuerdo con la
regulación de todas las actividades, a través de normas de conducta impuestas
bajo el control de una autoridad”.
Acerca de la etnicidad Manuela Camus2 hace referencia a “las prácticas culturales
y perspectivas que distinguen a una determinada comunidad de personas. Los
miembros de un grupo étnico se ven a sí mismos como culturalmente diferentes
de otros grupos sociales
y, a su vez, son percibidos por los demás de igual
manera”.
Para Carlos Giménez y Graciela Malgesini3 “la cultura
es un
sistema de
creencias, valores, costumbres, conductas y artefactos compartidos, que los
miembros de una sociedad usan en interacción entre ellos mismos y con su
mundo, y que son transmitidos de generación en generación a través del
aprendizaje”.
Respecto al multiculturalismo Carlos Giménez y Graciela Malgesini4, es aquella
ideología o modelo de organización social que afirma la posibilidad de convivir
armoniosamente en sociedad entre aquellos grupos o comunidades étnicas que
sean cultural, religiosa, o lingüísticamente diferentes. Valora positivamente la
diversidad sociocultural y tiene como punto de partida que ningún grupo tiene por
qué perder su cultura o identidad propia.
1
Cobos González Rubén y otros, Introducción a las ciencias sociales I, Argentina, Porrúa,
Trigésima novena edición, 1998, Página 42
2
Camus, Manuela, Las ideas detrás de la etnicidad, Guatemala, CIRMA, 2006, Página, 172.
3
Giménez, Carlos, Graciela Malgesini, cultura, http://www.bantaba.ehu.es/formarse/ficheros/vi
ew/Exposici%C3%B3n_2_Sesi%C3%B3n_1.pdf?revision_id=34450&package_id=34415,disponibili
dad en red: 3.6.13
4
Giménez, Carlos, Graciela Malgesini, cultura, http://www.bantaba.ehu.es/formarse/ficheros/vi
ew/Exposici%C3%B3n_2_Sesi%C3%B3n_1.pdf?revision_id=34450&package_id=34415,disponibili
dad en red: 3.6.13
ii
La interculturalidad, indica la biblioteca de los pueblos indígenas5, “es la
interacción entre dos o más culturas que se comunican y comparten sus formas de
ser en todas las manifestaciones de la vida social y natural. En esta interacción el
desafío es que ningún ser se sienta por encima del otro, atribuyéndose
supremacía, demostrando poder económico, político, social o biológico”.
La pluriculturalidad señala José Eusebio Guoz Esquit
6
“es la existencia y
convivencia de varias y a la vez distintas culturas dentro de un país que lo
convierten en un Estado pluricultural reconociendo la igualdad de derechos,
responsabilidades y oportunidades defendiendo el respeto a las diferencias etnoculturales y la convivencia armónica entre éstas permitiendo el desarrollo de la
capacidad creadora de cada cultura.”.
Respecto del principio de igualdad Karla Pérez Portilla7 manifiesta, “el principio de
igualdad es una obligación jurídica de tratar a todas las personas con las mismas
leyes sin distinción, destruyendo así los privilegios de unos cuantos”.
De Acuerdo a Gregorio Peces Barba8 “Los derechos humanos son la facultad que
la norma atribuye de protección a la persona en lo referente a su vida, a su
libertad, a la igualdad, a su participación política o social, o a cualquier otro
aspecto fundamental que afecte a su desarrollo integral como persona, en una
5
Biblioteca virtual de los pueblos indígenas, Interculturalidad, Bolivia, 2011,
http://pueblosindigenas.bvsp.org.bo/php/level.php?lang=es&component=50&item=1, disponibilidad
en red: 12.6.13
6
Guoz
Esquit,
José
Eusebio,
disponibilidad
en
red.
http://eeas.europa.eu/delegations/guatemala/
, fecha de consulta: 13.6.12.
7
Pérez Portilla, Karla, principio de igualdad alcances y perspectivas,
disponibilidad en red,
http://biblio.juridicas.unam.mx/libros/4/1589/7.pdf, fecha de consulta: 10.02.14.
8
Peces Barba, Gregorio, disponibilidad en red http://www.cc.gob.gt/Documentos CC/Capaci
taciones/cursoactualizacio
n/DerechosHumanosenlaConstitucionA.pdf
,
fecha
de
consulta:
21.11.13.
iii
comunidad de hombres libres, exigiendo el respeto de los demás hombres, de los
grupos sociales y del Estado, y con posibilidad de poner en marcha el aparato
coactivo del Estado en caso de infracción”.
Las limitaciones que se consideraron en el presente trabajo fue en la bibliografía
ya que los temas no tienen una edición actual, pero se utilizo en materia de
antecedentes, aunque se pudieron encontrar otros autores que permitieron
abordar la dinámica de la institución.
Los alcances abarcaron la visión social y cultural de los pueblos indígenas a lo
largo de la historia desarrollando a su vez, distintos conceptos como etnia,
etnicidad, plurinacional, estado que comprende el objeto de estudio de este
trabajo.
El aporte de estudio consistió en sensibilizar y facilitar sobre lo relativo a los
pueblos indígenas en relación a la sociedad Guatemalteca, su organización social,
jurídica y política sobre un estado pluricultural.
El método que se utilizó para el presente trabajo fue de metodología descriptiva,
la cual tuvo como finalidad definir, clasificar, catalogar o caracterizar el objeto de
estudio ya sea mediante descripciones generales o mediante descripción de
objetos específicos. En esta investigación fue necesario examinar que es la
sociedad y cultura, así como sus distintos elementos, uniendo conceptos como
Estado y Nación, pluralismo y multiculturalismo y de esa forma llegar a una visión
general de la sociedad, cultura y Estado para identificar como estos se relacionan,
funcionan
y afectan a los pueblos indígenas y descubrir como estos son
determinantes para el desarrollo de dicha comunidad.
En las unidades de análisis se utilizaron la Constitución Política de la República de
Guatemala, el Convenio 169 de la OIT, El Acuerdo de Identidad y Derechos de los
Pueblos Indígenas y textos como el “Ser indígena en la ciudad de Guatemala” por
Manuela Camus,
“Pluralismo cultural en Guía de conceptos sobre migraciones,
racismo e interculturalidad” Gabriela Malgesini y
Carlos Giménez, y “derecho
iv
indígena en Mesoamérica: caracterización, epistemología y axiología” José
Rolando Ordoñez Cifuentes.
El instrumento utilizado fue el cuadro de cotejo, que es una guía matricial en la
que se examinaron las unidades de análisis descritas en el párrafo precedente
para evidenciar cualitativamente la existencia o no de los indicadores de la visión
general de la sociedad y cultura de los pueblos indígenas.
En los indicadores se trabajaron conceptos importantes como la etnicidad,
pluralismo jurídico y multiculturalidad, además de ciertos derechos humanos como
el derecho a la cultura, derecho al desarrollo, derecho a la libre determinación y
principios como el de la igualdad, la no discriminación y el principio de libertad.
En este trabajo de investigación se responde la pregunta principal en la que se
percata que la cultura de los pueblos originarios fue drásticamente alterada al
tener que tomar características de otras culturas, como la religión, al momento de
la conquista y así mismo al ser dinámica la sociedad los diferentes aspectos
culturales han ido cambiando en el trascurso de tiempo.
Una de las problemáticas de los pueblos originarios ha sido defender sus
costumbres y valores, especialmente porque ha existido mucha controversia
respecto al sistema jurídico a aplicar. Se han logrado grandes avances en la
protección de los pueblos indígenas en el ámbito tanto nacional como
internacional
sin
embargo,
es
de
suma
importancia
que
especialmente el grupo ladino, muestre tolerancia y respete
la
sociedad,
la cultura de los
pueblos originarios.
v
CAPÍTULO 1
SOCIEDAD
Previo a abordar el tema de la sociedad de los pueblos indígenas se debe realizar una
revisión general de lo que se entiende por sociedad desde el punto de vista de diversos
autores, para al final, realizar una definición propia, conformada por los distintos
elementos que estos indican.
1.1. DEFINICIÓN DE SOCIEDAD
Argumenta
Mariano Amaya Serrano, citado por Rubén Cobos González, que
la
sociedad es “la unión durable y dinámica, entre personas, familias y grupos, mediante la
comunicación de todos dentro de una misma cultura, para lograr los fines de la vida
colectiva, mediante la división del trabajo y los papeles, de acuerdo con la regulación
de todas las actividades, a través de normas de conducta impuestas bajo el control de
una autoridad”.1
Mariano Serrano menciona una definición genérica sobre sociedad, aportando una
esencia al existir una unión entre personas, familias y grupos, integrada por roles que
juegan las personas dentro de esa sociedad y una finalidad haciendo referencia a la
armonía en la vida colectiva.
Indica la Asociación Americana por el Avance de la Ciencia
2
que la sociedad está
“organizada en varias clases de agrupamientos sociales, como hordas nómadas,
pueblos, ciudades y naciones, dentro de los cuales trabaja, comercia, juega, se
reproduce e interactúa de diferentes formas. A diferencia de otras especies, combina la
socialización con cambios deliberados en el comportamiento y organización sociales a
través del tiempo. En consecuencia, las pautas de sociedad humana difieren de un
1
Cobos González Rubén y otros, Introducción a las ciencias sociales I, Argentina, Porrúa, Trigésima
novena edición, 1998, Página 42.
2
Asociación Americana por el Avance de la Ciencia, sociedad humana, disponibilidad en red,
http://www.project2061.org/esp/publications/sfaa/online/chap7.htm, fecha de consulta :21.11.13.
1
lugar a otro, de una era a otra y de una cultura a otra, haciendo del mundo social un
medio muy complejo y dinámico”.
Analiza Vidal García Morales,3que la sociedad es “un grupo organizado de personas
que comparten un hábitat en común, dependiendo unas de otras para su supervivencia
y bienestar, constituidos por clases, grupos étnicos, religiones y otros grupos
significativos, frecuentemente llamados subculturas”.
De forma genérica menciona El gran diccionario académico4 a la sociedad como
“reunión de personas que conviven o actúan entre sí con el objetivo común de la
supervivencia y el logro del mayor grado de bienestar.”
Apunta Ana Fascioli
5
quien refiere la definición de
Habermas, para este autor la
sociedad es un conjunto activo de individuos que cooperativamente pretenden
reproducir, mantener y mejorar sus condiciones de vida.
Afirma María Elena Moreira6 “la sociedad es un conjunto de seres humanos, unidos
moral, material, espiritual y culturalmente para la satisfacción de comunes necesidades,
recíprocos beneficios, aspiraciones semejantes y fines iguales”.
A su vez se encontraron definiciones en donde se hace referencia únicamente a la
esencia y al fin de lo que se entiende como sociedad como la siguiente.
Indica
Ricardo Díaz
de Rueda7 que la sociedad es “la reunión de hombres para
trabajar en su mutua felicidad, el cual nace en sociedad ya que al ser débil necesita el
auxilio de sus semejantes y sin ellos no podría atender a su conservación fuera de la
sociedad”.
3
García Morales, Sociologia y antropología social, UNED, 2005, disponibilidad
http://www.paseovirtual.net/biblioteca/digitalizadoBVE/etno3.pdf, fecha de consulta: 15.6.13.
4
en
red,
Sociedad, El gran diccionario académico enciclopédico, España, Mc graw hill, 2001, página.1631.
5
Fascioli, Ana, El concepto de sociedad civil en J. Habermas, Revista ACTIO nº 11, 2009 disponibilidad
en red: http://www.fhuce.edu.uy/actio/Textos/11/Fascioli11.pdf, fecha de consulta: 3.6.13.
6
Moreira,
María
Elena,
¿Qué
es
la
sociedad?,
disponibilidad
en
red,
http://www.biblioteca.org.ar/libros/89004.pdf, fecha de consulta: 3.6.13.
7
Díaz de Rueda, Ricardo, La escuela de instrucción primaria, España, Maxtor, séptima edición, 2001
Página 89.
2
En definiciones como la de Proutist Universal solo se hace referencia a la esencia y al
fin de la sociedad.
Para Proutist Universal8 “la sociedad es una entidad dinámica con una psicología
colectiva y requerimientos existenciales. La fuerza de ese movimiento depende de
innumerables factores. Dentro de ellos seis son los más esenciales y en conjunto
caracterizan una civilización desarrollada y equilibrada capaz de resistir las dificultades
de una cierta época”.
La sociedad es una reunión de personas con un interés común quienes eligen la
interacción con otras personas de rasgos culturales y sociales similares, encontrándose
a su vez divididas en grupos, los cuales se encuentran regidos por leyes de carácter
coercitivo para regular su conducta entres sus miembros logrando un fin en específico
siendo este la supervivencia y armonía colectiva.
Un elemento principal que se puede destacar es el de las personas, ya que sin ellas no
existiría la sociedad, de tal forma este grupo de personas necesita asentarse en un
territorio, debe estar regida por leyes, para regular su convivencia y como último
elemento se debe mencionar la cultura, que constituye un vínculo que existe entre una
agrupación de personas constituidas en un espacio determinado, con ánimos de
permanencia.
1.2. ELEMENTOS Y CARACTERISTÍCAS DE LA SOCIEDAD
Los miembros de la sociedad están unidos y vinculados por una misma cultura dado
que al colaborar unos con otros, logran identificarse y compartir aspectos culturales
determinados que surgen como elementos de la sociedad tales como la religión, el
idioma e incluso la vestimenta.
Indica Ana Fascioli9que la sociedad se constituye e integra en dos dimensiones: por un
lado, como ámbito de integración intersubjetiva o integración social y por otro lado,
8
Proutist
Universal,
desarrollo
social
y
progreso,
2009,
http://www.prout.org/esp/ch1span.htm, fecha de consulta:6.6.13
9
Fascioli, Ana, El concepto de sociedad civil en J. Habermas Op. Cit.,
Disponibilidad
en
red,
3
como acción coordinada dirigida a fines. Una segunda dimensión es lo que Habermas
llama sistema: el conjunto funcional observable y describible mediante el que los
miembros de una sociedad desarrollan su acción guiados por criterios racionales
adecuados al control de sus circunstancias vitales. Esta es una integración sistemática
que permite el desarrollo de la vida humana en sociedad y en su medio ambiente.
Para Durkcheim citado por Juan Carlos Portantiero (…) la sociedad no es sino la idea
de que, en una formación histórica determinada prevalece un poder central, de tipo
ético, que educa a los miembros, hace respetar el orden y castiga el desvío. 10 (…)
De acuerdo a María Elena Moreira11 en la formación y estudio de una sociedad se
encuentra la coexistencia de tres elementos esenciales: el elemento material; se halla
constituido por la pluralidad de los hombres que la integran, el elemento formal; por los
principios en que se fundan y los fines que persiguen los hombres, y por ultimo una
autoridad social; como poder encauzador del pensamiento y la acción de los integrantes
de una sociedad.
Apunta Proutist Universal12 que las características de la sociedad son:
Filosofía espiritual: incluye la tentativa de entender las imperecederas preguntas de la
existencia está como tal puede y debe proveer de una guía para todos los aspectos de
la vida y la existencia humana, debe explicar en términos claros los principios
subrayados y las leyes científicas de la práctica espiritual.
Práctica espiritual: incluye la ciencia intuitiva, llevando al ser hacia la auto realización, la
base de la cultura espiritual e incluye todos los procesos por los cuales una persona se
capacita para moverse en dirección a un estado de bienaventuranza y de auto
conocimiento. Si una sociedad no posee prácticas espirituales concretas, solamente
10
Portantiero,
Juan
Carlos,
disponibilidad
en
http://www.memoria.fahce.unlp.edu.ar/art_revistas/pr.1268/pr.1268.pdf. Fecha de consulta: 3.6.13.
11
Moreira,
María
Elena,
¿Qué
es
la
sociedad?,
disponibilidad
en
http://www.biblioteca.org.ar/libros/89004.pdf, fecha de consulta: 3.6.13.
12
Proutist
Universal,
desarrollo
social
y
progreso,
2009,
disponibilidad
en
http://www.prout.org/esp/ch1span.htm, fecha de consulta :6.6.13
red:
red:
red:
4
pocas personas serán capaces de alcanzar los estados mentales que todos los seres
buscan. Las prácticas intuitivas ayudan a los seres humanos a vivir sus vidas con
felicidad y a progresar en las esferas psíquica y espiritual.
Teoría socio-económica: se refiere a la vida socio-económica y a su estructura, ella
debe basarse en la utilización máxima y en la distribución racional de los recursos y se
debe ajustar a las diferencias de tiempo, lugar y persona.
Visión social: es el sistema básico de valores que conforma a las sociedades. Los
valores predominantes en una sociedad dependen mucho de sus líderes sociales,
intelectuales y políticos.
Escrituras: son aquellos escritos, enseñanzas o libros que causan un efecto profundo
sobre la sociedad debido a su fuerte aceptación y obediencia. La sociedad debe
aceptar las escrituras que permanecen como una guía de fuerza constructiva y
desechar aquellas que perdieron su valor.
Preceptor: las entidades impersonales que guían y regulan a la sociedad son las
escrituras y códigos sociales, más el corazón humano es sentimental y también busca
una entidad personal como fuente de inspiración. Ella está en la raíz del culto de la
personalidad. Las sociedades basadas en el legado de un preceptor espiritual son
mucho más fuertes, durando más que aquellas inspiradas por preceptores sociales.13
Apunta
Marta Harnecker14
que “las características que adquieren las diversas
sociedades dependen fundamentalmente de la forma en que se producen en ella los
bienes materiales y así en el proceso de producción de bienes materiales se establecen
formas específicas de relación entre los propietarios de los medios de producción y los
productores directos o trabajadores. Los que son dueños de los medios de producción
explotan a los que carecen de estos medios”.
13
Loc. Cit.
Harnecker, Marta,
Clases sociales y lucha de clases, akal editor, disponibilidad en red:
http://www.rebelion.org/docs/89545.pdf, fecha de consulta: 7.6.13
14
5
Como comentario a lo expresado por Harnecker, hay que considerar que su enfoque es
de carácter marxista, al hacer referencia a la producción y consumismo, como elemento
de la sociedad actual.
Indica Hernando Ángeles15 que entre las características de las sociedades actuales se
encuentran:
El cambio acelerado y permanente en los aspectos económicos, tecnológicos y
sociopolíticos.
Pluralismo, debilidad de creencias, relativismo moral, carencia de ideologías.
Los avances científicos y tecnológicos han aumentado las desigualdades
Los avances en los medios de comunicación
Las tecnologías más sofisticadas actuales, las cuales provocan un enriquecimiento y
aumento de bienes de consumo.
Al integrar las características que señalan los diferentes autores se encuentran distintos
enfoques en lo que se califican como elementos de la sociedad, desde un punto de
vista espiritual-filosófico, hasta la influencia económica que le da estructura a una
sociedad, sin dejar los valores que conforman la misma fuera de lo que la define sin
embargo, como lo señala Hernando Ángeles existen elementos substanciales en la
actualidad como cambios en aspectos económicos, tecnológicos y científicos que son
fundamentales en la evolución de lo que se le llama actualmente sociedad.
15
Ángeles, Hernando, Características de la sociedad actual que provocan cambios en la adquision de
valores, 1999, disponibilidad en red: http://www.xtec.cat/~cciscart/annexos/sociedadactual.htm, fecha de
consulta. 14.6.13
6
1.3. CLASES O TIPOS DE SOCIEDAD
De acuerdo a Ely Chinoy los sociólogos desde los comienzos de su disciplina, han
diferenciado grandes tipos de sociedades dentro de una diversidad ampliamente
interminable, dentro de los cuales se encuentran los siguientes:16
Autores
Tipos de Sociedades
Herbert Spencer
Militar
Industrial
Sir Henry Maine
Status
Contrato
Howard Becker
Sagrado
Secular
Durkheim
Solidaridad mecánica
Solidaridad orgánica
Robert Redfield
Sociedad urbana
Sociedad comunal 17
Chinoy analiza que ninguna sociedad es completamente comunal por su carácter o
totalmente urbana, completamente militar o enteramente industrial; ninguna se
mantiene unida solo por una solidaridad mecánica o por una solidaridad orgánica.
Para la mencionada autora se divide en dos grupos, una sociedad comunal y
asociativa. Una sociedad comunal es típicamente pequeña, con una división de trabajo
simplificada y, consecuentemente, con una diferenciación muy limitada de papeles. Las
familias y otros grupos primarios (informales) constituyen las unidades más importantes
dentro de la sociedad global.18
Los miembros de una sociedad comunal desempeñan papeles inclusivos más que
segmentados, necesariamente las personas se relacionan unas con otras dentro de una
16
Chinoy, Ely, La sociedad, una introducción a la sociología, Fondo de cultura económica, México, 1996,
página. 120.
17
18
Loc.cit.
Ibid., Página 121.
7
amplia variedad de contexto, por lo que se refiere a que esa misma sociedad no se
encuentra fraccionada.19
Para resumir lo expuesto por la autora, en la sociedad comunal los papeles sociales
son inclusivos más que segmentados, las relaciones sociales son personales e íntimas,
y hay comparativamente muy pocos subgrupos diferentes al de la familia y las unidades
de parentesco. En las sociedades pequeñas con un fuerte sentido de solidaridad de
grupo, la tradición permea todos los aspectos de la vida y el rango de normas
alternativas de conducta que se abre a los individuos esta inevitablemente restringido.
Por otra parte Chinoy refiere una sociedad asociativa, la cual se caracteriza por una
marcada división del trabajo y por la proliferación de papeles sociales. Los individuos
deben ajustarse a una compleja estructura social en la que ocupa muchos estatus y
desempeñan papeles muy diferentes y frecuentemente sin ninguna relación entre sí.
Los distintos papeles que desempeñan los hombres son usualmente segmentados; se
limitan a contextos específicos, confinados dentro de su estrecho rango de actividades
e implican la personalidad el actor solo hasta cierto grado.
En la sociedad asociativa, señala la autora mencionada, los individuos se asocian con
otros para realizar propósitos limitados, y la interacción social tiende a reducirse a los
intereses específicos que ella implica. En la sociedad asociativa, la vida pierde su
carácter unitario, cohesivo. La economía y la vida familiar están aparentemente
separadas, la relación susceptible de ser restringida a momentos y lugares particulares,
en vez de permear toda la existencia humana, y el trabajo y el ocio están estrictamente
diferenciados.
De esta forma se distingue que en la actualidad la sociedad ha pasado a ser de una
sociedad comunal una sociedad asociativa ya que ha evolucionado a no solo tener
costumbres y un sistema de convivencia simple y se ha convertido en un sistema
complejo con series de reglas y lineamientos específicos de conducta, así como
papeles específicos para cada miembro logrando un fin específico.20
19
20
Loc.Cit.
Loc.Cit.
8
En contraposición existen autores como Bernard Philips, quien apunta que las
sociedades se pueden dividir como Sociedades preindustriales, industriales y post
industriales a diferencia de Chinoy que solo describe dos tipos de sociedad y para
comprenderlas es preciso entender el contraste entre la etapa preindustrial e
industrial.21
Philips refiere que en la sociedad preindustrial el individuo nace en una clase particular
y esto influye en los aspectos más importantes de su vida al contar con un sistema
rígido de estratificación además que en aquella época muchas ciudades preindustriales
estaban dominadas por las actividades gubernamentales y religiosas.
El autor hace la observación en cuanto a las características de este tipo de sociedades,
sobre el dominio de la mujer por el hombre y del joven por el anciano. Existen papeles
sexuales preestablecidos que señalan una división del trabajo en el cual las mujeres
citadinas tienen más libertad que aquellas que viven en el campo.
De acuerdo a Philips habían dos clases sociales, una clase alta, conformada por los
citadinos, y una clase baja, conformada por esclavos y extranjeros, y al estar dominada
por actividades religiosas y al dársele un papel importante al hombre y a los ancianos,
se habla de una sociedad con sistema patriarcal además de existir elementos que
demuestran la evolución de acuerdo a las necesidades que surgen a través del tiempo.
El referido autor afirma que la sociedad industrial se caracteriza por el cambio rápido y
se da un cambio del sistema de estratificación con modelos de movilidad ascendente y
gran diversidad. El crecimiento de la población durante la era industrial es rápido, con
inconsistencia de estatus. La elección individual del compañero de matrimonio y del
trabajo son la regla; y los roles sexuales permiten una mayor diversidad. Las relaciones
opuestas de la familia se transforman
en relaciones igualitarias y hay una gran
movilidad territorial de individuos y familias.
Asimismo el autor ya mencionado, ofrece una definición de la sociedad postindustrial ya
que se caracteriza por ser tecnológica, basada en una etapa de la sociedad en proceso
21
Phillips, Bernard, Sociología, del concepto a la práctica, McGraw- hill, México, 1990, página. 421.
9
de industrialización. El autor indica que la sociedad cambia su interés, en la fase
industrial estaba puesto en la producción, para colocarlo en la fase postindustrial en el
aumento de la distribución y el consumo. Por tanto, en la última situación, el gran
interés está colocado en los servicios más que en la producción de bienes.22
De acuerdo al autor referido la sociedad industrial se caracteriza especialmente por
basarse en la economía, ya que esta sociedad se basa en la producción y el comercio y
va más allá al prever problemas importantes para la sociedad en donde esta puede
agotar los recursos no renovables para responder a la demanda. Chinoy al hablar de
una sociedad asociativa, se ubica en la sociedad actual, sin embargo Phillips alude una
sociedad a futuro caracterizada por el consumo el cual ocasiona
la escasez de
recursos.
Al hablar de servicios, el citado autor señala el comercio de cosas no perceptibles
físicamente en los distintos campos, han aumentado de manera considerable y se
realizan comparaciones entre que tan eficiente es una sociedad respecto de su
producción y con el paso del tiempo la preocupación de los miembros en recibir calidad
y no cantidad.
Según Anthony Giddens se distinguen dos sociedades; a) las sociedades de pastores,
que son las que dependen de la ganadería domestica, mientras que, b) las sociedades
agrarias cultivan, numerosas sociedades han combinado la economía del pastoreo con
la agraria. 23
En un momento dado, afirma Giddens, que grupos de cazadores y recolectores
empezaron a sembrar sus propios productos en vez de recolectar simplemente lo que
crecía de forma silvestre. Esta práctica se utilizó por primera vez en lo que se conoce
como “horticultura”, el cultivo de pequeños huertos mediante simples asadores o
instrumentos de cavar. Al igual que el pastoreo, la horticultura proporcionaba un
suministro de alimentos más seguro que la caza recolección y permitía, por tanto,
abastecer comunidades más amplias.24
22
Ibid,. página 422.
Giddens, Anthony, Sociología, Alianza editorial, España, cuarta edición, 2001, página 63.
24
Loc. Cit.
23
10
Expresa María Elena Moreira
25
que existen tantas clases de sociedades como posibles
actividades que puedan ser emprendidas y practicadas por las personas y estas se
divide en:
Universal: integrada por todos los seres humanos repartidos en el globo, como realidad
histórica determinada por el espacio y por el tiempo.
Particular: como contrapuerta a la anterior, agrupando sólo a una parte del todo, ya en
los términos extensivos del Estado frente a la humanidad, o en la relación de una
sociedad concreta o determinada cualquiera frente al Estado.
Completa y perfecta: la que por su misma organización y estructura es capaz de
satisfacer todas las necesidades sociales humanas.
Incompleta e imperfecta: se forma con el objeto de satisfacer un fin especial y es a su
vez dependiente de otra.
Necesaria: derivada de imperiosas leyes biológicas fiadas en la procreación de la
especie, como la familia, cuya organización jurídica se regula en el Derecho Civil de un
Estado.
Voluntaria: Resume a todas las sociedades que se establece por el libre y espontaneo
aporte de la decisión de sus componentes. A pesar de su tipificación, las diversas
clases de sociedad no se encuentran clara y específicamente separadas unas de otras,
sino por el contrario, constituyendo una verdadera interdependencia y relación.
1.4. ORGANIZACIÓN SOCIAL O ESTRUCTURAL.
Apunta Ely Chinoy, el complejo conjunto de papeles y status que define la conducta de
los individuos, y las relaciones que hay entre ellos constituyen lo que los sociólogos
llaman organización o estructura social. Un grupo social se compone de un número de
personas cuyas relaciones
25
están basadas en un conjunto de papeles y status
Moreira,
María
Elena,
¿Qué
es
la
sociedad?,
http://www.biblioteca.org.ar/libros/89004.pdf, fecha de consulta: 3.6.13.
disponibilidad
en
red:
11
interrelacionados. Dichas personas se relacionan unas con otras por las normas o
patrones aceptados por los miembros. Están unidas en mayor o menor medida, por un
sentido de identificación común que les permite diferenciar a los miembros de los que
no lo son.26
Chinoy señala que los conceptos de organización social y de grupo social constituyen la
sociedad, definida como la matriz de las relaciones sociales dentro de la cual se
desarrollan otras formas de vida de grupo, o como el grupo más amplio dentro del cual
los hombres comparten toda su vida. Pero estos conceptos pueden también ser
aplicados a los diversos tipos de vida de grupo que se dan entre los hombres, como
familias tribus, clanes, grupos étnicos, grupos de edad, de sexo, etcétera.
Refiere la anterior autora que paralela a esta perspectiva esta la que proporcionan el
concepto de cultura y sus elementos componentes. Los patrones normativos, los
valores y creencias comunes, las habilidades técnicas y los implementos prácticos
surgen todos del proceso de la interacción social, de la experiencia de la vida social. A
su vez, ellos mismos condicionan el carácter de las relaciones sociales y la matriz de
la vida social.
En ese sentido José Luis Álvaro Estramiana27 menciona que la sociedad “se concibe
como una totalidad externa, impuesta a los individuos y existe al margen de ellos,
hecho que tiene como consecuencia una concepción
predominante estática y
rectificada de la estructura social”.
Según Richard J.Gelles y Ann Levine28, la estructura social se refiere a los patrones
relativamente estables y perdurables que organizan las relaciones sociales y mantienen
el armazón básico de lo que llamamos “sociedad”. La estructura es esencial en la
interacción social cotidiana para el funcionamiento de pequeños grupos como la familia
y la gran burocracia gubernamental y para las instituciones sociales que mantienen una
sociedad unida.
26
Chinoy, Ely, Op. Cit., página. 52
Álvaro Estramiana, José Luis, Fundamentos sociales del comportamiento humano, España, Editorial
UOC, 2003, Página 149.
28
Gelles, Richard J, Ann Levine, Sociología, con aplicaciones a países de habla hispana, Mcgraw Hill,
México, 2007, página. 169.
27
12
Se puede resumir que en base a lo que expresa Ely Chinoy la estructura social es la
interrelación de conductas de individuos regulados por leyes, por lo que la estructura
social es la matriz de la sociedad, concepto con el cual tanto Estramiana como Richard
J. Gelles y Ann Levine concuerdan al referirse a patrones sociales, y al ser una
armazón que sirve de base para la sociedad, de la cual se desprenden distintos grupos,
surgiendo la estructura social siendo la principal de la misma.
Es importante destacar que para Ely Chinoy estructura social y organización social son
lo mismo pero para autores como Radcliffe-Brown, citado por Richard J.Gelles y Ann
Levine29, son conceptos distintos, ya que examina que el concepto de estructuras se
refiere a la distribución de las partes o componentes relacionados mutuamente a una
unidad más amplia. Los componentes en última instancia de la estructura social son los
seres humanos individuales, considerados como actores en la vida social, es decir,
como personas, y la estructura consiste en la distribución de las personas unas en
relación con otras. Así pues al buscar los rasgos estructurales de la vida social, se
busca primero la existencia de grupos sociales de todas clases.
Los anteriores autores concuerdan con Chinoy y manifiestan que en cualquiera de las
relaciones en que se compone la estructura social, se espera que una persona observe
determinadas reglas o normas de comportamiento, para esta idea se usa el término de
institución, que es un sistema establecido y reconocido socialmente compuesto de
normas o pautas de conducta referentes a determinado aspecto de la vida social.
Manifiesta Rocher, citado por Radcliffe-Brown,
que de los elementos culturales y
estructurales se desprende lo que cabe denominar la organización social de una
colectividad, que se definiría ahora como la ordenación global de todos los elementos
que sirven para estructurar la acción social, en una totalidad que ofrece una imagen,
una figura particular, diferente de las partes que la componen y diferente también de
otras posibles ordenaciones.
Según Bernad Philips30 la estructura social, a medida que las personas continúan
interactuando entre si hasta formar relaciones sociales, generalmente llegan a compartir
29
30
Loc.Cit.
Bernard, Philips, Op. Cit., página. 65
13
una variedad de ideas e intereses. Una estructura social es un sistema de creencias,
intereses y relaciones sociales compartidas. Los miembros de una sociedad también
interactúan entre sí indirectamente. Cada vez que se obedece o desobedece una ley
interactuamos con un gobierno que es el producto de la sociedad como conjunto. De
modo semejante, cada vez que se obedece o desobedece un principio moral – se esta
actuando en función de creencias o intereses ampliamente compartidos que también
son el producto de la sociedad como conjunto.
Apunta la Universidad de Colombia,31 se entiende por organización social la manera
como los miembros de la especie humana se aglutinan alrededor de objetivos
relacionados con la reproducción, la producción material y el poder social. De allí
surgen las tres formas básicas de la organización social: La familia, la economía y la
política. Las instituciones diseñadas para reproducir el sistema cultural también forman
parte de la organización social. Tal es el caso del sistema educativo.
La Universidad de Colombia32 afirma que les basta lo que ha dado en llamarse la
educación endógena, en la que los conocimientos se trasmiten al interior de la familia
nuclear o ampliada. Las organizaciones políticas, o sea, las que se aglutinan alrededor
del ejercicio del poder social, también han ido evolucionando a lo largo de la historia. De
la organización familiar sometida directamente al jefe, hombre o mujer, se pasó al
cacicazgo, que reúne bajo su dominio varias tribus o al Estado propiamente dicho, que
disuelve en gran medida las particularidades de las culturas regionales y se organiza en
complejas estructuras para la administración del poder. Aunque cada una de estas
formas organizativas son distintas en las diferentes culturas.
31
Universidad Nacional de Colombia, disponibilidad en red: http://www.virtual.unal.edu.co/cursos/IDEA/
2009121/leccio nes/lecturas/lectura11.htm, fecha de consulta: 18.6.2012.
32
Loc. Cit.
14
Señala María Elena Moreira33, que la organización de cualquier sociedad está formada
por entes o instituciones comunes, que son las que establecen las relaciones entre los
miembros de un grupo o sociedad, y dichas instituciones pueden ser:
La autoridad social: ya que sin él habría tantos bienes como individuos que la
componen. Para reducir a los individuos y sus bienes particulares al bien común se
necesita una autoridad, parte de la sociedad, que conduce a todos sus elementos al
bien común.
La familia: de la cual existen variedad de conceptos tanto históricos como explicativos
de sus modificaciones y cambios, en el natural desenvolvimiento de las sociedades y en
las consecuentes y lógicas concretaciones de su progreso, como expresiones
recíprocas de los vitales influíos de la cultura y la civilización de los pueblos entre sí y
de los innegables y poderosos principios de n principio sociológico de la evolución
humana, mediante el perfeccionamiento de la especie y de las instituciones sociales.34
Según Méndez, J., F. Monroy y S. Zorrilla
35
, al examinar la vida propia, se llega a la
conclusión de que las organizaciones invaden a la sociedad y, en consecuencia, la
existencia diaria; es decir, casi todo mundo se desenvuelve en diferentes
organizaciones, como la familia, la escuela, la universidad, la oficina, la Iglesia, los
clubes, etc. Así pues, las organizaciones influyen en múltiples aspectos de la sociedad,
tomando muy diversas formas y representando distintos sistemas de valores dentro del
complejo social al que se pertenece.
Manifiesta Max Weber, citado por Mendez, Monroy y Zorrilla que la organización, de
manera muy sintética, es: un sistema de actividad continua encaminada a un propósito
de tipo particular. Los amplios estudios de Weber en el campo de la burocracia
permiten considerar a las organizaciones dentro de un contexto de relaciones sociales
33
Moreira,
María
Elena,
¿Qué
es
la
sociedad?,
disponibilidad
en
red:
http://www.biblioteca.org.ar/libros/89004.pdf, fecha de consulta: 3.6.13.
34
Loc. Cit.
35
J., F. Monroy, Méndez, y S. Zorrilla. Organizaciones sociales: conceptos básicos, México, 1993,
disponibilidad
en
red:
http://mail.udgvirtual.udg.mx/biblioteca/bitstream/123456789/1810/1/Las
_organizaciones_sociales_conceptos_basicos.pdf, fecha de consulta: 7.6.13.
15
adecuadas a la realidad, es decir, las
organizaciones se planean para hacer algo
mediante actividades continuas encaminadas a un propósito de naturaleza específica.
Carlos Marx, en términos muy generales, considera la organización como el
instrumento para dividir el trabajo por hacer, de tal suerte que a mayor complejidad del
proceso se generará una división más especializada del mismo.
Por su parte, Henry Fayol, citado por los referidos autores, se refiere a la organización
como la función de proveer a la empresa de lo que requiere para su desempeño
(organización de tipo humano y material).36
Aunque para muchos autores no hay diferencia entre los conceptos de estructura social
y organización social. Se puede inferir que la estructura social está compuesta por los
diferentes intereses, ideales y costumbres de una sociedad que los hace interactuar
entre sus miembros, mientras que la organización es la forma en que se constituye y
establece la estructura social y se refiere a la jerarquía de esta última.
1.5. EVOLUVIÓN DE LA SOCIEDAD EN GUATEMALA
Manifiestan Francisco Roberto Gutiérrez Martínez y otros37 que en el área territorial
que hoy se llama Guatemala, los mayas se organizaron como una sociedad tributaria.
Esta sociedad funcionaba bajo la forma de una esclavitud generalizada, en la que la
teocracia controlaba el poder, a partir del conocimiento y la fuerza. En el periodo
colonial, propició la estructuración de una jerarquización social en función de la raza,
en la que se establecieron ordenanzas para diferenciar los grados de pureza en la
pirámide social. En la declaratoria de independencia Guatemala siguió la misma lógica
y los descendientes de los colonizadores siguieron considerando al indio como un
sujeto menor.
36
Loc.Cit.
Gutiérrez Martínez, Francisco Roberto y otros, Diagnostico del racismo en Guatemala, investigación
interdisciplinaria y participativa para una política integral por la convivencia y la eliminación del racismo,
perspectivas y visiones ciudadanas, volumen V, editora Educativa, Guatemala, 2009, Página 41-42
37
16
Gutiérrez
38
enfatiza que hacia mediados del siglo XX el Estado guatemalteco intenta
promover políticas etnocentristas, que superen la discriminación, en el sentido de
homogenizar la sociedad procurando que los indígenas
y otros grupos étnicos
asumieran la cultura hegemónica, especialmente en cuanto a la lengua y religión y no
es hasta los Acuerdos de Paz que el Estado reconoce explícitamente la existencia de
varias culturas, varias etnias y varias lenguas. Y aun cuando este reconocimiento no
ha sido aceptado por la sociedad, al menos el temas se ha puesto en la discusión
pública, y hay una movilización para crear conciencia sobre esta realidad de la
sociedad guatemalteca.
Hoy en día uno de los sucesos de más relevancia en la historia de Guatemala y que
tiene gran incidencia en la evolución de la sociedad es el conflicto armado, la
Asociación de investigación y Estudios Sociales39 manifiesta que los impactos de la
crueldad y los procesos de deshumanización marcaron con heridas profundas, la
historia de miles de guatemaltecas y guatemaltecos, de miles de comunidades del país
y la manera en que los hechos del pasado determinan su presente y futuro, la ruptura
del tejido social, la desconfianza de la población el terror que fue sembrado, la
impunidad que amparó cada acto en contra de la población en general y los hechos de
lesa humanidad en particular, los cuales ha afectado la historia y el desenvolvimiento de
los guatemaltecos.
Señala Children Intenational40 que hay archivos que sugieren que grupos indígenas
florecieron en Guatemala alrededor de 2,000 aC, aunque hay evidencia de civilización
humana que data a 10,000 AC. o más atrás. Los mayas surgieron de estos antiguos
38
Loc.Cit.
ASIES, Compendio de historia de Guatemala 1944-2000, Guatemala, CIMGRA, 2004, disponibilidad
en
red:
http://www.asies.org.gt/sites/default/files/articulos/publicaciones/200409compendio
de_historia.pdf, fecha de consulta: 14.6.13.
40
Children
International,
Historia,
disponibilidad
en
red:
http://www2.children.org/es/us/info/Guatemala/Pages/Historia.aspx?country=guatemala&tab=historia,
fecha de consulta: 13.6.13.
39
17
pueblos y establecieron una civilización sofisticada que dominó Guatemala desde 250
hasta 900 años después de Cristo.
Indica dicha institución41 que cuando los españoles llegaron en el siglo XVI, la
civilización maya prácticamente había desaparecido. Sin embargo, su arquitectura
monumental ha sobrevivido y hoy en día todavía domina el paisaje de las selvas de
Tikal y Flores. También sigue existiendo el modo de vida de los mayas, el cual ha
continuado influenciando la historia de Guatemala desde el momento en que el país se
independizó
de
España
en
1821
hasta
el
siglo
XXI.
Los mayas y otros grupos amerindios han sido reprimidos y perseguidos, y cientos de
miles de ellos fueron asesinados y desplazados durante el conflicto armado de 36 años.
Sin embargo su legado aún vive el día de hoy.
Apunta Bonar L. Hernández S42 que en la época de la independencia a la consolidación
del Estado-nación que el concepto positivista de “orden y progreso” va a servir como
punto de encuentro entre los métodos autoritarios de Rafael Carrera y las políticas de
desarrollo económico liberales. Durante los últimos años del régimen conservador las
elites guatemaltecas comenzaron a promover el desarrollo material del país con el
objetivo de integrar a Guatemala más firmemente en el engranaje del mercado
internacional por medio del cultivo del café. Se conjugaron así la libertad económica y la
intervención autoritaria del Estado en la economía.
Para Hernández
43
en la época de la Revolución de octubre llega a su fin la sucesión
de dictaduras liberales con la caída del régimen ubiquista, y se inicia un periodo sin
precedentes de reforma política, social y económica, que no concluye sino hasta el
golpe de Estado financiado y organizado por la Agencia Central de Inteligencia
estadounidense en 1954. Este periodo es el de la “Revolución de Octubre,” el de los
diez años de primavera en el país de la eterna tiranía. Con respecto a la Revolución
propiamente dicha, se podría dividir la extensa bibliografía que existe sobre el periodo
41
Loc.Cit.
Hernández S. Bonar L. La historia de Guatemala en sus libros, disponibilidad en red:
http://www.istor.cide.edu/archivos/num_24/dossier1.pdf, fecha de consulta:13.6.13.
43
Loc.Cit
42
18
revolucionario en dos apartados, dedicados respectivamente a sus facetas internas y
externas. Los estudios sobre las ramificaciones externas, es decir, la relación de los
gobiernos de Arévalo y Arbenz con Estados Unidos, fueron iniciados por escritores e
intelectuales nacionalistas y antiimperialistas que participaron directamente en las
reformas de los años cuarenta y cincuenta, y que señalan la influencia de la United Fruit
en el golpe de Estado del 54.
El referido autor señala que a partir de la firma de los Acuerdos de Paz en 1996, se han
planteado varios proyectos que buscan reconstruir el tejido social que fue deshecho por
la violencia de las décadas anteriores y establecer un clima de reconciliación nacional.
Se ha visto, la continuación de los viejos debates acerca de qué constituye “lo nacional”
y el fortalecimiento de la posición del movimiento maya dentro de la trama nacional. Los
esfuerzos por reconstruir los vínculos de una sociedad asediada por la violencia
cobraron gran empuje a finales del siglo XX y lo continúan haciendo a principios del
siglo XXI. Cabe puntualizar que, pese a lo reciente del conflicto armado y a la
experiencia cotidiana de sus secuelas.44
El comité de unidad campesina
45
indica que los Acuerdos de Paz han sido un paso de
gran relevancia en la evolución social de Guatemala ya que muchos guatemaltecos
desplazados
retornaron
de
manera
organizada.
Lograron
su
reconocimiento,
documentación, legalización de tierras. Fue reconocida la preparación de los
promotores de salud y de educación y muchos fueron nivelados e incorporados al
sistema educativo y de salud. Los derechos humanos son más vigilados, se puede
expresar y pensar diferente. Se reconoce el derecho de las víctimas y se creó el
Programa Nacional de Resarcimiento. El Estado ha tenido que pedir perdón por los
abusos que cometió. Se han creado instituciones y nuevas leyes en función de la
defensa de los derechos y acceso a la justicia.
44
Loc.Cit.
Comité de unidad campesina, Historia de Guatemala desde un punto de vista crítico, disponibilidad en
red: http://www.cuc.org.gt/materiales/historiadeguatemala.pdf, fecha de consulta: 13.6.13.
45
19
Además el Comité46 manifiesta que los idiomas de los pueblos indígenas, su cultura,
lugares sagrados, su experiencia de hacer justicia y sus autoridades tienen mucho más
respeto y reconocimiento a nivel nacional e internacional en la actualidad. Se aprobó
una ley general contra la discriminación además de abrirse juicios a personas
discriminadoras. Las mujeres tienen un plan y una política para una mayor
participación, ejercicio de todos sus derechos y promover mayores oportunidades.
Varios de los autores mencionan la evolución de la sociedad desde la época colonial,
con la conquista de los españoles en donde se da unos de los cambios más
importantes en Guatemala. También de gran relevancia, encontramos el conflicto
armado interno, que no solo afecto a los pueblos indígenas, sino tuvo gran incidencia
en toda la población y con los Acuerdos de la Paz, llega el reconocimiento de la cultura
indígena, de su protección y la reintegración social de los desplazados respecto de sus
tierras y su integración social, ya que los 36 años de conflicto han dejado huella no solo
en la historia, sino en la evolución de la sociedad guatemalteca.
46
Loc.Cit.
20
CAPÍTULO 2
CULTURA
2.1 DEFINICION DE CULTURA.
Para Melville J. Herskovits citado por Rubén Cobos González47, “Es aquella parte del
ambiente total que comprende los objetos materiales de manufactura humana, las
técnicas, las orientaciones sociales, los puntos de vista y los fines consagrados que
constituyen los factores inmediatos condicionantes en que se cimenta la conducta”.
Según E. Taylor, referido por Cobos González,48 define cultura como “una compleja
serie de conocimientos, creencias arte, moral, leyes, costumbres, conocimientos y
capacidades adquiridas de la persona al formar parte de una sociedad”.
Manifiesta José Herrero49, “la cultura es una abstracción, es una construcción teórica a
partir del comportamiento de los individuos de un grupo. Por tanto nuestro conocimiento
de la cultura de un grupo va a provenir de la observación de los miembros de ese grupo
que vamos a poder concretar en patrones específicos de comportamiento. Cada
individuo tiene su guía de comportamiento, lo que se llama su cultura personal.”
Apunta Vidal García Morales
50
que la cultura “es el conjunto aprendido de tradiciones y
estilos de vida, socialmente adquiridos, de los miembros de una sociedad, incluyendo
sus modos pautados y repetitivos de pensar, sentir y actuar”.
El portal educativo de tipos51, define la cultura “como el conjunto de maneras de actuar
y pensar, compartidas por los hombres dentro de una sociedad. Incluye pensamientos,
47
Cobos Gonzales, Rubén , Op. Cit., página 61
48
Loc.Cit.
Herrero, José, Definición de cultura, 2002, disponibilidad en red,
http://www.
sil.org/training/capacitar/antro/cultura.pdf, Fecha de consulta: 25.7.2012.
50
García Morales, Sociología y antropología social, UNED, 2005, disponibilidad en red:
http://eduso.files.wordpress.com/2008/05/apuntes_sociologia_vidal.pdf, fecha de consulta: 15.6.13
49
21
conocimientos, valores, sistemas de creencias, normas, lenguajes y religión. De esta
manera, la cultura hace referencia a todas las informaciones y capacidades
intelectuales del ser humano”.
Señala Plog y Bates citado por Carlos Jiménez y Graciela Malgesini52 “la cultura es un
sistema de creencias, valores, costumbres, conductas y artefactos compartidos, que los
miembros de una sociedad usan en interacción entre ellos mismos y con su mundo, y
que son transmitidos de generación en generación a través del aprendizaje”.
De acuerdo con la Universidad de Cantabria53 mencionando la idea de Boas sobre la
cultura: "Puede definirse la cultura como la totalidad de las reacciones y actividades
mentales y físicas que caracterizan la conducta de los individuos componentes de un
grupo social, colectiva e individualmente, en relación a su ambiente natural, a otros
grupos, a miembros del mismo grupo, y de cada individuo hacia sí mismo. También
incluye los productos de estas actividades y su función en la vida de los grupos."
Indica Manuel de Jesús Salazar Tetzagüic,54 citando a la UNESCO, la cual considera,
en un sentido más amplio, que cultura es “el conjunto de rasgos distintivos, espirituales
y materiales, intelectuales y afectivos que caracterizan una sociedad o grupo social.
Ella engloba, además de las artes y las letras, los modos de vida, los derechos
fundamentales del ser humano, los sistemas de valores, las tradiciones y las creencias”.
La cultura es parte del ser humano y se vuelve inherente a este, a medida que el
hombre se desarrolla frente a la sociedad, y va adquiriendo diferentes características
las cuales influyen los aspectos más intrínsecos de la persona, estas características
quedan arraigadas en la personalidad la cual influye en el comportamiento, y perdura
51
Tipos de culturas, disponibilidad en red, http://www.tiposde.org/ciencias-sociales/78-tipos-de-cultura/¸
fecha de consulta: 22.6.12.
52
Jiménez,
Carlos,
Graciela
Malgesini,
cultura,
disponibilidad
en
red:
http://www.bantaba.ehu.es/formarse/ficheros/view/Exposici%F3n_2_Sesi%F3n_1.pdf?revision_id=34450
&packa_id=3 4415, fecha de consulta: 3.6.13
53
Universidad de Cantabria, Definiciones de la cultura, 2010, disponibilidad en red:
http://ocw.unican.es/humanidades/introduccion-a-la-antropologia-social-y-cultural/material-de-clase1/tema-2.-la-cultur a/2.3-definiciones-de-la-cultura, fecha de consulta: 11.6.13.
54
Salazar Tetzagüic, Manuel de Jesús, Cultura e interculturalidad en Guatemala, Instituto de Lingüística y
Educación,
2
edición,
2003,
disponibilidad
en
red:
http://74.52.178.178/~ebiguate/images/stories/fileupload/mat_03/cultura.pdf, fecha de consulta: 10.6.13.
22
en el tiempo siendo transmitido de generación en generación, y así se crean vínculos a
nivel colectivo entre sus miembros.
Expresa José Luis Álvaro Estramiana55 que cultura “es un conjunto complejo que
abraca el conocimiento, creencias, la, oral, el derecho, las costumbres y cualquier otra
capacidad o hábito de los hombres como miembros de la sociedad”
La cultura es un conjunto de aspectos hereditarios de la sociedad, los individuos
conformados por costumbres, técnicas y actitudes, adquiridas por un grupo en el
transcurso del tiempo, haciendo que estos tengan un sentido de identidad y afinidad
con un grupo de personas que comparten las mismas características y peculiaridades
que las distinguen.
2.2 ELEMENTOS DE LA CULTURA.
Para George Peter Murdock, la base de la investigación intercultural descansa en la
convicción de que todas las culturas humanas, a pesar de su diversidad, tienen
fundamentalmente mucho en común, y esos aspectos comunes pueden analizarse
científicamente. Su orientación teórica puede ser expresada en una serie de siete
suposiciones básicas. Estas suposiciones no pretenden ser originales, puesto que
muchas de ellas son compartidas por todos los científicos sociales.56
Según manifiesta Murdock la cultura puede ser: aprendida; la cultura no es instintiva, o
innata, o transmitida biológicamente, sino que está compuesta de hábitos, a través de
su propia experiencia en la vida después del nacimiento. Si la cultura es aprendida,
debe obedecer las leyes de aprendizaje, que los psicólogos ya han determinado con
bastante detalle. Se sabe que los principios del aprendizaje son esencialmente los
mismos, no solo para toda la humanidad sino también para todas las especies de los
55
Álvaro Estramiana, José Luis, Fundamentos sociales del comportamiento humano, España, Editorial
UOC, 2003, Página 149.
56
Murdok, George Peter, Cultura y sociedad, 24 ensayos, fondo de cultura económica, México, 1997,
Página. 79.
23
mamíferos. De ahí se debe esperar que todas las culturas, al ser aprendidas, revelen
uniformidades que reflejen este factor común universal.
Así mismo expresa el autor, La cultura es inculcada; ya que los animales son capaces
de aprender, pero solo el hombre puede pasar a sus descendientes sus hábitos
adquiridos. De cualquier manera, muchos de los hábitos aprendidos por los seres
humanos son transmitidos de padres a hijos a través de generaciones sucesivas y, por
medio de repetida inculcación adquieren esa persistencia a través del tiempo, esa
relativa independencia de portadores individuales, que se justifica que se les clasifique
colectivamente como “cultura”.
A lo que otros autores lo denominan como elemento cognoscitivo, Murdock le llama
cultura aprendida, y hace referencia a que el ser humano sucede sus hábitos y
costumbres a generaciones posteriores los cuales hacen que prevalezcan y al ser
aceptadas socialmente se les conozca como cultura.
La cultura es social; indica Murdock, los hábitos de tipo cultural no solo son inculcados y
luego transmitidos a través del tiempo; también son sociales, o sea, compartidos por los
seres humanos que viven en sociedades o grupos organizados, y se mantienen
relativamente uniformes por la presión social. Los hábitos que los miembros de un
grupo social comparten entre sí constituyen la cultura de ese grupo.
Continua señalando el autor que la cultura es ideativa, hasta un grado considerable, los
hábitos de un grupo en los que consiste la cultura son conceptualizados como normas
o pautas de conductas ideales. Por lo tanto, dentro de ciertos límites es útil concebir la
cultura como algo ideacional y un elemento de la cultura como la idea aceptada
tradicionalmente y sostenida por los miembros de un grupo o subgrupo, de que una
clase determinada conducta debe ajustarse a un precedente establecido.57
57
Loc.Cit.
24
El referido autor indica que la cultura debe verse como idealismos de modelos sociales
pre-establecidos y aceptados por la sociedad de cómo las personas deben de conducir
su conducta y seguir dichos modelos, ya
sea puestos como normas jurídicas o
comportamientos sociales.
Murdock indica que dentro de la cultura se pueden encontrar distintos elementos como
el cognoscitivo ya que toda cultura para perdurar necesita que pase de generación en
generación para persistir, así mismo toda cultura debe tener normas ya que como
indica Murdock, al ser social, se ve involucrada una conducta especifica que la
sociedad debe de tener, la cual forma parte de la cultura de esta.
Así mismo otro elemento importante a agregar partiendo de lo indicado por los autores
es que la cultura evoluciona, al depender tanto de la sociedad es evidente que esta se
ve afectada por los cambios sociales que suceden, y aunque permanezca su esencia
esta se mantiene en constantes cambios.
Según José Guadalupe Vargas Hernández58 los elementos de cultura no siempre
pueden ser aislados de todo fenómeno cultural y de fenómenos sociales. En toda
organización, la cultura se manifiesta en dos tipos de elementos:
Elementos visibles, entre los cuales se expresan las creencias, valores, ceremonias,
normas. Ritos. Conductas y símbolos, etc., la mayor parte de las veces son
observables, pero en realidad son la representación de valores, creencias,
suposiciones, etc., localizadas a nivel más profundo. Estos elementos explican cómo y
por qué se hacen las cosas.
Elementos invisibles y desarticulizados, localizados generalmente a nivel más profundo
en la mente de los miembros que forman la organización, en donde residen los
sentimientos, temores, valores, creencias, actitudes, suposiciones etc., que son difíciles
58
José Guadalupe. Vargas Hernández, La culturocracia organizacional en México, 2007, disponibilidad
en red, www.eumed.net/libros/2007b/. Fecha de consulta; 21.5.2012.
25
de explicar pero que influyen en el comportamiento de los individuos en las
organizaciones. Estos elementos invisibles constituyen el inconsciente organizacional.
Bernard Phillips señala
que el hecho de que tan reducido número de nuestro
comportamiento tenga fuerza de ley es un testimonio del poder de las normas para
regular la conducta humana y es posible que no seamos conscientes de valores que
son preciados para la sociedad. Los valores se refieren a cualquier preferencia,
voluntad o deseo de la persona en la sociedad como conjunto y varían según el grado
de generalización. Al igual que las normas los valores entran frecuentemente en
conflicto entre sí, el cual puede producir serios problemas para el individuo.59
2.2.1. CARACTERISTICAS DE LA CULTURA HUMANA.
Indica
José
Herrero,60
que
la
cultura
se
caracteriza
por:
Compuesta por categorías: las categorías y taxonomías (formas de clasificación de la
realidad) ayudan a la gente a no confundirse dentro del grupo.
Cultura es siempre un código simbólico: los de esa cultura comparten esos mismos
símbolos (entre ellos la lengua) lo que les permite comunicarse eficazmente entre ellos.
La cultura es un sistema arbitral: no hay reglas que obliguen a elegir un modelo; cada
cultura ostenta su propio modelo de comportamiento cultural.
Es aprendida: no es genética, no es interiorizada por instinto.
Es compartida: es necesario que todos los miembros tengan los mismos patrones de
cultura para poder vivir juntos, por eso se comparte la cultura a través de la infancia,
cuando se está introduciendo a los niños en la sociedad, es decir, se les está
socializando (un proceso de socialización).
59
Phillips, Bernard, Op Cit, página. 41.
Herrero, José, Definición de cultura, 2002, disponibilidad
sil.org/training/capacitar/antro/cultura.pdf, Fecha de consulta: 25.7.2012.
60
en
red,
http://www.
26
Es todo un sistema integrado: donde cada una de las partes de esa cultura está
interrelacionada con, y afectando a las otras partes de la cultura.
Tiene una gran capacidad de adaptabilidad: está siempre cambiando y dispuesta a
acometer nuevos cambios.
La cultura existe en diferentes niveles de conocimiento: nivel implícito, nivel explícito.61
Los seres humanos aprenden desde el nacimiento, a lo largo de toda la vida. En la
infancia el aprendizaje es muy intenso, debido a la elasticidad del cerebro para
aprender, y a la falta de autonomía del ser humano. Al aprendizaje, consciente o
inconsciente de una cultura por parte del ser humano lo denominamos enculturación o
socialización. A través de este proceso los seres humanos hacen suyas las pautas que
guían su comportamiento en la cultura y se dotan de valores.
Al separar el elemento cognoscitivo de los valores y la norma, se da a entender que el
conocimiento deviene de la práctica, de las vivencias que el ser humano ha tenido en el
tiempo desarrollando formas sobrevivir y solucionar situaciones del pasado de mejor
manera. Respecto de los valores y normas abarca el regular la conducta de manera
colectiva y establecer parámetros de comportamiento para la armonía de la vida en
conjunto. Reglas que son establecidas desde la infancia en su entorno familiar llamadas
valores a reglas sociales preestablecidas y coercitivas, aplicable a todos los miembros
de la sociedad.
Puntualiza la Universidad de Cantrabia62 la cual enuncia sus características definitorias,
particularmente, las culturas tienen sus características propias. La primera de estas
características se resume en el hecho de que la cultura es aprendida. Todo lo que el ser
humano es capaz de aprender se denomina cultura. Lo que no es aprendido, es natural.
La cultura precisa de la naturaleza, en tanto que actúa sobre el soporte de la naturaleza
61
Loc.Cit.
Universidad de Cantabria, Definiciones de la cultura, 2010, disponibilidad en
http://ocw.unican.es/humanidades/introduccion-a-la-antropologia-social-y-cultural/material-de-clase1/tema-2.-la-cultura/2.3-definiciones-de-la-cultura, fecha de consulta: 11.6.13.
62
red:
27
humana. Ahora bien, la cultura es tan poderosa, que es capaz de modificar la propia
naturaleza. Más que ser elementos opuestos, la cultura y la naturaleza se
complementan. El ser humano ha llegado a ser lo que es gracias a esta
complementariedad.
Aportando un elemento más jurídico, pero de gran relevancia señala Bernard Phillips, a
la norma, por ser un significado cotidiano asociado con una característica promedio
típica o modelo de conducta, las normas vistas como útiles pero no esenciales para la
sociedad son tradiciones. Por el contrario, las costumbres son normas generalmente
consideradas como esenciales para el bienestar de la sociedad, siendo claves para los
valores fundamentales de la sociedad.
Para Graciela Malgesini y Carlos Jiménez63 las características de la cultura son las
siguientes:
Toda cultura tiene historicidad. Es decir está inscrita en el tiempo y sufre influencias y
modificaciones a lo largo de su devenir histórico.
Toda cultura es compleja. Por tratarse de un conglomerado de conocimientos, normas,
costumbres, creencias, creaciones simbólicas y materiales, no se la puede reducir aún
esquema lógico sino describirla como un sistema en el que estos elementos interactúan
y se modifican constantemente.
Todas las culturas son dinámicas. Por estar insertas en el devenir histórico y en un
ámbito geográfico determinado, estos factores son modificados por la propia sociedad o
por factores externos que requieren cambios técnicos, productivos, de organización y
jerarquías sociales. Sólo su caracterización exterior, caricaturiza su estabilidad,
transformándolas en un todo estático.
63
Jiménez,
Carlos,
Graciela
Malgesini,
disponibilidad
en
red
http://www.bantaba.ehu.es/formarse/ficheros/view/Exposici%C3%B3n_2_Sesi%C3%B3n_1.pdf?revision_i
d=34450&package_id=34415, fecha de consulta: 3.6.13
28
Ninguna cultura está exenta de contradicciones. Según se manifiesten sus dinámicas
sociales y productivas se darán tensiones entre grupos e individuos, sobre la
interpretación de sus creencias, las discrepancias sobre el orden jerárquico establecido,
la aceptación o modificación parcial de las normas de conducta social, los conflictos
entre sectores productivos, geográficos, lingüísticos, religiosos.
Todas las culturas son heterogéneas. Sólo el estereotipo y la ignorancia del observador
pueden calificar a una sociedad de homogénea. En una sociedad cualquiera, en
cualquier grado de desarrollo técnico en el que se encuentre, entre sus miembros existe
diversidad de: intereses, concepciones cosmogónicas, escalas de valores, necesidades
vitales, comportamientos cotidianos tan variados como los que supuestamente les
diferencian y distancian de otras culturas.
Cada cultura está sometida a influencias internas y externas. Las culturas son
permeables tanto a los efectos positivos como a los negativos del contexto en el que se
encuentran inmersas. La mundialización les afecta a todas. Genera hegemonías, crisis
de identidad, migraciones voluntarias y forzosas, conflictos y alianzas.
Las culturas en contacto se influyen mutuamente. Sea a través de la convivencia, el
conflicto, los intercambios comerciales, religiosos, lingüísticos o de conocimientos tanto
teóricos como prácticos, en todas las culturas hay infinidad de elementos “mestizos”
que se manifiestan con mayor o menor fuerza según la relación de poder que exista
entre esas culturas en contacto.64
Dentro de los elementos más destacados que se encuentran inmersos en la cultura,
como hacen referencia los mencionados autores, son la norma, los hábitos y valores de
una sociedad, y como características de la misma esta, histórica y dinámica, que funge
como característica primordial, debido a que factores del ambiente y entorno del ser
humano obligan a que los elementos propios de la sociedad cambien y se innove.
64
Loc.Cit.
29
2.3 NECESIDAD HUMANA DE TENER UNA CULTURA
De acuerdo a Ely Chinoy65, la vida humana es vida social por lo que el individuo aislado
es una ficción filosófica, los hombres no se aíslan para buscar
una solución al
problema de supervivencia sino que viven juntos y participan de una misma vida
común, una misma cultura, que regula la existencia colectiva y les ofrece métodos para
adaptarse al mundo circunstante y para controlar y manejar, dentro de cierto limites, las
fuerzas naturales.
Chinoy manifiesta que los sociólogos estudian la sociedad y la cultura, las normas y las
relaciones, las creencias colectivas y los valores generales, la estructura social y la
conducta, como entidades diferentes a los individuos que se desvían o se ajustan a las
normas sociales. Sin embargo la sociedad y cultura, como todos los demás términos
abstractos que se utilizan, no viven, ni se comportan, ni responden, ni se adaptan, ni se
ajustan a nada. Hay que recordar que la sociedad está formada de individuos que se
relacionan entre si y como miembros de distintos grupos.
La autora aclara que la cultura abstracta se concreta solo en las mentes y acciones de
las personas individuales. Puesto que el carácter abstracto del análisis sociológico
parece contrastar tajantemente con el aspecto concreto de la persona individual, es
necesario considerar la relación
entre la sociedad y el individuo, entre cultura y
personalidad. Por la relación que existe entre el individuo y su sociedad y su cultura, es
posible suponer que las personas que tienen características sociales similares y que
han pasado por las mismas experiencias podrán comportarse de la misma manera,
aun cuando su conducta no se incluye dentro de lo que prescriben ciertas instituciones
o cuando tiene distintas alterativas que la misma cultura les ofrece.
Chinoy indica que la cultura, es un concepto abstracto que representa un esfuerzo por
descubrir e identificar los patrones repetitivos de conducta compartidos por los
65
Chinoy, Ely, Op cit. Página.69.
30
miembros de un grupo, no toma en cuenta a que se enfrentan los estudiosos de la
personalidad.66
La autora afirma que se debe aceptar, en parte, este procedimiento que ignora a los
individuos y las diferencias que existen entre ellos, debido a que la sociedad y la cultura
no dependen de ninguna persona especifica, en cuyas actitudes y acciones encuentran
su expresión; con todo, estos factores pueden cambiar durante la vida del individuo o
alterarse por su esfuerzo, y están presentes cuando aparece y persisten y
desaparecen.67
Lo que Ely Chinoy explica, es que el hombre por el hecho de ser hombre tiene una
naturaleza cambiante, hace que su propia cultura cambie y evolucione en ciertos
aspectos, aunque siempre van a ver costumbres que no se pierden, poco a poco la
mayoría de conductas se modifican o cambian radicalmente, ya que la cultura está
sujeta al dinamismo del ser humano.
Los individuos de una sociedad por el hecho de estar agrupados tienen necesidad de
una cultura, la cual se crea al existir lazos entre los miembros de una sociedad, y les da
un sentido de pertenencia al identificarse con una comunidad específica.
El hombre a través de la creación y expresión de emociones, pensamientos e intelecto
crea cultura, y al tener cultura e identidad el ser humano logra llegar al conocimiento, el
cual al ser expresado, conlleva a la comunicación, la cual se convierte en esencia
cultural del individuo.
Indica Mario Payeras,68 que se debe luchar por el surgimiento en Guatemala de una
nueva cultura, de contenido democrático y de proyección internacionalista. Habrá de
ser una cultura nutrida por las raíces del pueblo guatemalteco, una cultura que recoja y
sintetice las creaciones perdurables de sus más destacados representantes en los
66
67
Ibid., Página. 77.
Loc. Cit.
68
Payeras, Mario, Los pueblos indígenas y la revolución guatemalteca, ensayos étnicos 1982-1992,
Guatemala, Luna y sol, 1997, página 130.
31
terrenos de la literatura, arte, ciencia y literatura sin imposiciones, abarcadora de todo
un pueblo; una cultura nacional que se incorpore y se apropie de una cultura universal
y en particular de los pueblos que luchan por su emancipación.
Apunta Mauricio Jorge Yattah,
69
que todo ser humano necesita como primer elemento
de existencia Alimentos, cuando tiene el alimento busca cubrirse y protegerse de la
intemperie, así se provee de Habitación; de acuerdo al nivel de Alimento y Habitación
tiene un determinado grado de Salud, al tener Salud puede recibir instrucción y
Educarse para activarse después en cualquier proceso individual y/o social que se le
requiera: Trabajo; cuando el ser humano se activa en función de una determinada
Educación recibida y comienza a realizar un Trabajo creativo y/o productivo individual
y/o colectivo, llega después de años el momento del Retiro.
El proceso de actividad lo lleva naturalmente a movilizarse manifiesta Yattah 70,
desarrollando la necesidad de Movilidad y Transporte; y ésta lo lleva a integrarse y a
tener contacto con distintos tipos de personas que tienen diferentes valores culturales y
cívicos los cuales requieren, naturalmente, un ajuste de las variables de relación que
tienen un grado potencial de conflictos en ellas, situaciones que deben resolverse y que
se comprenden serán resueltas en términos de: Justicia.
Otro nivel de necesidades, señala el referido autor, es por presión y desarrollo de la
cultura y de la civilización de cada pueblo, estas: cultura y civilización presionan a las
necesidades básicas a transformarse, a refinarse y cambiar sus condiciones originarias
de simple satisfacción de existencias fisiológicas o básicas por un nivel de calidad y de
cantidad distintos a lo necesario, a lo imprescindible y mínimo para la simple
supervivencia.71
69
Yattah, Mauricio Jorge, Necesidades básicas, necesidades primarias y necesidades subsecuentes,
disponibilidad en red:http://www.web1x1.org/TeoriaNece/TeoNece22_NecesidadesBasicasPrimSubs.htm,
fecha de consulta: 27.6.13.
70
Loc. Cit.
71
Loc.Cit.
32
Afirman Joan Prat y Ángel Martínez72, que la cultura es entendida como un conjunto
de rasgos que le son propios, cuyos límites coinciden con los de un grupo humano y se
concretan en una determinada área. Así, una cultura resulta ser específica y definible
en el espacio y el tiempo, siendo aquello que define e identifica un grupo humano y lo
diferencia de otro. Cada cultura es específicamente en su concreción histórica, que es
la que da forma y sentido a sus componentes y los asocia a una determinada área
espacial.
El hombre es un ser social que lleva arraigada la cultura. Señala el anterior autor un
aspecto importante que otros autores no mencionan, ya que psicológicamente la cultura
es un aspecto positivo para éste, puesto que el sentirse identificado con un grupo de
personas lo lleva a desarrollarse mejor dentro de la sociedad y a buscar un fin.
2.4. CLASIFICACION DE LA CULTURA
Manifiesta Elba Marina Villatoro73 agrupando la cultura tradicional en tres categorías
cultura material, cultura social y cultura espiritual. Cada una cubre los aspectos o
elementos básicos que conforman a vida y conducta de los grupos sociales que la
integran:
En La cultura material; abarca todo lo que el hombre como factor de cultura agrega al
medio físico que le toca vivir: lo que hace de acuerdo con técnicas heredadas y
experimentadas, utilizando los materiales que le de la tierra: formas de vivienda, tejidos,
trabajos de madera, bronce, cerámica, etc.
La Cultura social; Explica la conducta humana y su relación con todas las actividades
del grupo que condicionan su estructura y funcionamiento. La Cultura espiritual;
Comprende todos los fenómenos psíquicos más conocidos que se dan dentro de la
72
Prat, Joan, Ángel Martínez, Ensayos de antropología cultural, España, Ariel, 1996, página. 107.
73
Villatoro, Elba Marina, Etnomedicina en Guatemala, Guatemala, Editorial universitaria, 2005, página.
21.
33
cultura popular tradicional. Abarca tres grandes categorías: el artístico, el del
conocimiento y el de la creencia. Cada una de las clasificaciones mencionadas abarca
un gran número de elementos que la particularizan.74
En contraposición manifiesta Juan Manuel Fernández75 que la verdadera cultura no
admite colores, por lo que no se debería hablar de una cultura “oficial” y de otra popular;
la cultura no reconoce clases dice Peirats, citado por Juan Manuel Fernández, indica
que la cultura de clase, es cultura monopolizada, corrompida, pero dice también que la
cultura fue siempre popular o dejó de ser cultura, esta aparente contradicción se aclara
si se considera que la única clase posible es la popular, por lo que al no ser posible mas
de un tipo de cultura esta no necesita epíteto que la delimite.
El portal educativo,76 la Cultura tópica: es la que engloba un listado de categorías o,
como bien indica su nombre, tópicos tales como religión, sociedad, etc. La Cultura
histórica: aquí se entiende a la cultura como una herencia social. Indica la relación que
una sociedad establece con su pasado. Cultura mental: se entiende a la cultura como
todos aquellos hábitos o costumbres que diferencian a un individuo o un conjunto de
individuos del resto. La cultura mental es propia de cada persona, y está ligada a sus
conocimientos y capacidades.
2.5. RELACIONES ENTRE CULTURAS EN LA SOCIEDAD GUATEMALTECA.
Al existir diferentes culturas siempre se han creado conflictos, las formas de
comportamiento son variadas, tanto las prácticas aceptadas y las no aceptadas entre
distintos grupos. A menudo estos grupos que se caracterizan por enfocarse en sus
diferencias, generan disputas e intolerancia, sin embargo muchos otros lo toman como
una forma crecer, ser creativos e incluso se permiten adoptar algunos valores y
74
75
Loc. Cit
Fernández Soria, Juan Manuel, Cultura y libertad, la educación en las juventudes libertarias (1936-
1939)”, España, universidad de Palencia, 2001, Página178.
76
Tipos de culturas, disponibilidad en red: http://www.tiposde.org/ciencias-sociales/78-tipos-de-cultura/¸
fecha de consulta: 22.6.12.
34
costumbres de otro grupo para mejorar sus propios hábitos e ideales, incluso optimizar
la resolución de conflictos.
De acuerdo a Fernando Salmerón77, respecto de los problemas de diversidad cultural
de los países latinoamericanos se centra en la justificación de las políticas
multiculturales que reconocen el derecho de los diferentes grupos étnicos a existir
como tales y a que florezca su cultura, respetando al mismo tiempo la dignidad y la
autonomía de los individuos. Pero esto, a condición no solo de no conducir a un
desmembramiento de la nación, sino también de mantener las unidades nacionales, e
incluso
de fortalecer el desarrollo de una comunidad transnacional, a saber, la
comunidad de pensamiento iberoamericana.
Para ello Salmeron78 se fundamentó en el derecho de los individuos a pertenecer a la
comunidad con la que comparten la lengua, la memoria y un proyecto de sociedad.
También defendió vigorosamente la idea aunque los individuos pertenezcan a culturas
diferentes, y por lo tanto distintos intereses y visiones del mundo, la comprensión mutua
entre culturas distintas no solo es posible, sino que las personas tienen la obligación de
entenderse y cooperar entre sí para desarrollar proyectos de interés común.
El autor insiste en un principio de igualdad que si bien esta en la base, no proviene del
orden jurídico, sino, por el contrario, “es el que fundamentará el derecho de igualdad de
las personas ante la ley. De lo que realmente se trata es de la dignidad de la persona,
definida fundamentalmente por su capacidad
para elegir fines y proseguir
racionalmente su propio plan de vida. Una forma de autodeterminación que constituye
la identidad personal, y cuyo carácter racional concilia plenamente los dos imperativos
kantianos de universalidad y autonomía. La igualdad por tanto, de la dignidad y la
autodeterminación de las personas”.79
77
78
79
Salmerón, Fernando, Diversidad cultural, México, PAIDOS, 1998, Página. 11.
Ibid., Página 179
Ibid., Página 180
35
Expresa Gregorio Billikopf Encina80 que a veces, las observaciones sobre diferencias
culturales
están basadas en
observación
científica. Pero, a
menudo
estas
observaciones están basadas en la propia inseguridad y reflejan la incapacidad para
"conectarnos" con esa cultura. Cuando se perciben diferencias sociales también pueden
crearse barreras entre las culturas, e incluso dentro de las organizaciones.
Los ejemplos que brinda Billikopf, son los administradores agrícolas, instructores y
voluntarios extranjeros (a través de las universidades, programas internacionales de
asistencia técnica o social, etc.) pueden ser percibidos como personas de mayor
categoría o rango por los trabajadores del campo, estudiantes y los destinatarios de la
ayuda técnica con los que están trabajando. Una persona vista de esta manera tendrá
que mostrar, por medio de palabra y acción, que valora las contribuciones que pueden
aportar las personas con quienes trabaja. De otro modo sólo obtendrá sumisión pero
nunca entrega.
El autor citado indica que cuando las personas se relacionan con personas de otras
culturas, no hay cómo substituir una cuidadosa receptividad a las relaciones
interpersonales, el poder de la observación, las preguntas eficaces y el buen sentido
común. Se puede aprender mucho observando cómo las personas de la misma cultura
se tratan entre sí. El hacer un esfuerzo sincero para encontrar lo positivo en las
contribuciones históricas, literarias y culturales de una sociedad; el aprender algunas
frases amables en el idioma de otra persona, y el mostrar apreciación por la comida y
música de otra cultura pueden tener efectos verdaderamente positivos.
El anterior autor afirma que no es que existan las diferencias culturales. Hay diferencias
reales entre los pueblos que dan mucha riqueza. En definitiva las personas tienen
mucho más en común que lo que se suele pensar, tal como la necesidad de afiliación y
cariño, de participación y de contribución. Cuando se mira más allá que el exterior y las
apariencias, no quedan tantas diferencias.81
80
Billikopf Encina, Gregorio, Barreras por motivo de cultura o clase social, Estados Unidos, 2000,
disponibilidad en red: http://www.cnr.berkeley.edu/ucce50/agro-laboral/7libro/7ala01.htm.Fecha de
consulta: 20.6.2012.
81
Loc.Cit.
36
Manifiesta el Segundo Congreso de Estudios Mayas82 que el racismo y la
discriminación permea en la forma de comprensión del otro y produce una serie de
estereotipos
y equívocos que entorpecen el dialogo cultural. Aunque la discusión
propicia un interés por conocer al otro con mayor detalle, aun se actúa con mucha
fuerza sobre la base de las concepciones estereotipadas.
Manifiesta, el Congreso de estudios mayas, que para los grupos no indígenas, aún no
existe una diferenciación entre Mayas, Xincas y la realidad Garífuna reconociéndoles
simplemente, como indígenas. El ladino es identificado por Mayas, Xincas, Garífunas,
dentro de la izquierda como el grupo hegemónico y poderoso, tiene una descripción
cultural muy pobre y es descrito por sus relaciones económicas y de poder. Esto ocurre
independientemente del papel real que juega el ladino en su comunidad. Los pueblos
originarios perciben al ladino con desconfianza porque su actuación está orientada
siempre para aprovecharse del indio, de ahí que para muchos el planteamiento de la
interculturalidad encubre una nueva política asimilacioncita.
Por último hace referencia que la sensación de minusvalía para el desarrollo de un todo
es la primera fase de construcción de una forma de convivencia intercultural, aunque la
expresión plena de la convivencia intercultural en Guatemala es aún muy arriesgada. La
deserción es la segunda fase que se da sobre la marcha de la construcción del
dialogo.83
Se busca respetar la riqueza y autonomía de las personas para encontrar un balance
entre el observar una cultura para acoplarse unas con otras, teniendo en cuenta y la
autonomía de las personas, después de todo, principios establecidos en la Constitución
Política de la República de Guatemala como el de igualdad y equidad devienen de las
actitudes sociales que han surgido a través de la historia tanto positivas como
negativas.
82
Segundo Congreso de Estudios Mayas, estudios sociales No.59, Guatemala, Universidad Rafael
Landívar, 1998, página 133
83
Loc.Cit.
37
Guillermina Herrera Peña y otros84 explican que en un país diverso étnica y
culturalmente, se necesita de una institución como el Ministerio de Cultura para
promover el conocimiento de las diversas culturas además de funcionar como un
agente de difusión, conocimiento y promoción de estas. En un primer paso, es
primordial darlas a conocer para conseguir el reconocimiento de toda la población,
lograr el respeto así como un aprecio por las culturas y la diversidad cultural. De igual
forma es importante alejarse del folklorismo para no reforzar estereotipos y prejuicios y
entrar de fondo a la difusión, conocimiento y promoción de las culturas.
2.6. CULTURA INDIGENA
Manifiesta Guillermo Padilla, que el ser humano desde la prehistoria hasta la actualidad
no es conocido en la forma de legado del producto beneficioso de su inteligencia. Esta
herencia se puede observar en las huellas de su arte, desde las pinturas rupestres de
las cuevas de Altamira hasta el internet, pasando por las pirámides de Tikal. Pero
quizás la forma más elaborada de esta herencia cultural se tiene en los idiomas, que
son síntesis genial de miles de años de evolución social. Así, entiende la cultura como
la acumulación de la experiencia que va dejando la inteligencia útil al ser humano.85
Lamentablemente, como Padilla indica, el carácter de utilidad de la cultura ha sido, a lo
largo de la
historia, objeto de valoraciones, especialmente por parte de quienes
controlan y ejercen el poder, que relativizan, llegando en ocasiones a restarle valor
incluso a echarle males y peligros que convierten en enemigo indeseable. El legado
cultural se convierte en objetivo militar, para ponerlo en términos contemporáneos; así
ha ocurrido con las culturas indígenas en sociedades colonizadas y colonizadoras.
84
Herrera Peña, Guillermina y otros,
Diagnostico del racismo en Guatemala, investigación
interdisciplinaria y participativa para una política integral por la convivencia y la eliminación del racismo,
perspectivas y visiones ciudadanas, volumen V, editora Educativa, Guatemala, 2009, Página 125-126.
85
Padilla Guillermo, Congreso sobre lineamientos de políticas culturales, informe final. Guatemala,
Ministerio de cultura y deportes, 2000, página. 107.
38
El hablar de cultura, siendo un tema delicado, en donde se busca enfocarse en
costumbres, idioma, signos y sobre todo vinculando la identidad de unas personas con
otras en base a sus intereses, el verdadero problema es cuando se altera esa identidad
de los individuos y otra persona la utiliza para obtener poder y beneficios personales, es
ahí cuando se pierde el sentido de la cultura.
En este contexto el autor explica que en 1957 aparece, en el escenario de la legislación
internacional, el convenio 107 de la Organización Internacional de Trabajo. Muchos se
preguntan por qué esta organización y no es Unesco u otra agencia que pudiera tener
más afinidad temática con los derechos de los pueblos indígenas. Valga la aclaración
que desde 1921 la Organización Internacional de Trabajo (OIT) había mostrado interés
por el estudio de las condiciones laborales de los pueblos indígenas y tribales,
especialmente aquellos sometidos a condiciones de esclavitud o trabajo forzosos en
países colonizados.
Indica respecto del Convenio 169 de la Organización Internacional de Trabajo (OIT)
86
el autor antes citado, subraya el hecho de que se trata de sociedades permanentes. Se
refiere a estas sociedades como pueblos, y no como poblaciones, como lo hacía el
Convenio 107 de la Organización Internacional de Trabajo (OIT), aunque sin los
derechos y efectos que estos tienen en el derecho internacional, lo cual ha sido
fuertemente criticado por los especialistas.87
Frente a la cultura, el anterior autor expresa que este convenio propicia el
establecimiento de una nueva relación entre los pueblos y los Estados, sobre la base
del reconocimiento del derecho a tener una diversidad étnica y cultural, del derecho a
86
“El Convenio núm. 169 es un instrumento jurídico internacional vinculante que se encuentra abierto
para su ratificación y que trata específicamente los derechos de los pueblos indígenas y tribales. Hasta la
fecha ha sido ratificado por 20 países. Este establece que los gobiernos deberán asumir la
responsabilidad de desarrollar una acción coordinada y sistemática con miras a proteger los derechos de
los pueblos indígenas y tribales y asegurar que existen instituciones y mecanismos apropiados. Con la
mira en la consulta y la participación, el Convenio núm. 169 es un instrumento que estimula el diálogo
entre los gobiernos y los pueblos indígenas y tribales y ha sido utilizado como herramienta para los
procesos de desarrollo y prevención y resolución de conflictos”. Convenio no. 169. Disponibilidad y
acceso: http://www.ilo.org/indigenous/Conventions/no169/lang--es/index.htm. Fecha de consulta: 18.3.13
87
Ibid. Página. 109
39
tener una existencia perdurable y diferente, derecho que ahora parecen obvios, pero
que, mirando hacia el pasado, se elevan como una victoria enorme sobre el
colonizador.
Padilla expresa que no solo los pueblos tienen el derecho de conservar sus propias
costumbres e instituciones, incluyendo los tradicionalmente utilizados para reprimir los
delitos cometidos por sus miembros, sino que las autoridades judiciales deberán tener
en cuenta el sistema jurídico de estos pueblos y las costumbres y dar preferencia, al
momento de imponer sanciones, a penas diferentes al encarcelamiento. El Convenio
169 de la OIT introduce el concepto de tierra y territorio, siendo este último el concepto
de tierra y cultura, que es como se entiende el concepto de hábitat. Tan importante
como la tierra, para que la cultura germine continuamente se requiere de la libertad de
decidir y participar.
Para finalizar Padilla resalta que el Convenio 169 de la OIT dispone del derecho a la
autodeterminación, la consulta y la participación de decidir, sobre sus propias
prioridades, su propia definición de desarrollo y a ejercer un control sobre el mismo y
disponer sobre la comunicación y la cooperación sin fronteras.88
El autor enfatiza la protección internacional a los grupos indígenas evolucionando de
poblaciones a pueblos indígenas como se reconoce en el Convenio 169 de la OIT.
2.7. CULTURA MAYA
De acuerdo al Museo de la informática
89
Los mayas, también llamados los griegos del
nuevo mundo, desarrollaron una fabulosa cultura en los estados mexicanos de Yucatán,
Campeche, Quintana Roo, Tabasco y Chiapas, así como en las vecinas repúblicas de
Belice, Guatemala y Honduras. Eran dedicados agricultores de maíz, algodón y cacao,
88
89
Loc.Cit.
Museo
de
la
informática,
disponibilidad
en
http://www.oocities.org/mx/pcmuseo/antecedentes/mayas.htm, 2004, fecha de consulta: 3.12.13.
red:
40
desarrollando ingeniosos sistemas de riego; también grandes artistas consagrados a la
arquitectura, pero sobre todo, expertos matemáticos a los que se les reconoce la
invención y utilización del cero, esto les permitió regular un preciso calendario múltiple,
solar, lunar y venusino, con lo que llegaron a establecer el año de 365 días sin ninguna
posibilidad de error.
Expresa Edgar Arturo Es quit Choy
90
que la población indígena de descendencia maya
ha estado sometida y subordinada desde la invasión castellana, época colonial y liberal
al maltrato discriminatorio y de marginación. Ante una imposición cultural de 480 años
ha resistido para mantener y transformar elementos de la cosmovisión, valores éticos
morales, la tradición, los idiomas, el vestuario, el arte y la religión. Durante las épocas
mencionadas las expresiones de lucha y resistencia tuvieron una dimensión local y
regional en el ámbito de luchas políticas.
Para Esquit Choy a partir de la década de los 50’s del siglo XX, en el contexto político
guatemalteco empieza a configurarse una nueva forma de lucha, participación y
movilización del liderazgo indígena de descendencia maya, su accionar empezará a ser
de alcance nacional. Este inicio de lucha se reconoce y se implementa dentro del
llamado “Movimiento Campesino e Indígena”, el cual tiene sus actores individuales y
colectivos que promueven y plantean demandas, denuncias y crean ideas para
reivindicar la cultura maya.
El referido autor apunta que Para la década de los 70’s-80’s empieza a configurarse el
movimiento indígena y fundamentalmente en los 90’ se transforma y se consolida
autodenominándose “Movimiento Maya”, las propuestas y la visión de futuro serán
canalizadas desde la participación política. Se cimentará por medio del la auto
identificación de identidad étnica de la conciencia de lo maya y la lucha se encamina
hacia las demandas de los derechos del Pueblo Maya frente al Estado.91
90
Esquit
Choy,
Edgar
Arturo,
disponibilidad
en
red:
http://flacsoandes.org/dspace/bitstream/10469/1863/3/02.%20Cap%C3%ADtulo%201.%20Introducci%C3
%B3n.pdf, 2002, fecha de consulta. 3.12.13.
91
Loc. Cit.
41
El pueblo maya ha dejado un legado impresionante en ámbitos como la arquitectura y
construcciones, que han sido declaradas patrimonio de la humanidad, en la literatura
con el Popol Vuh y Chilam Balam conocidos a nivel internacional, y una de sus
principales aportaciones, la matemática al utilizar el sistema de numeración vigesimal,
por mencionar algunos. A lo largo del capítulo se van a desarrollar aspectos de esta
cultura que son de relevancia social y que caracterizan al pueblo Maya.
2.7.1. RELIGION E IDENTIDAD MAYA
De acuerdo a Walburga Humm- Alvarado López, un componente de la identidad es la
cosmovisión, la manera de cómo ver el mundo que es un todo ordenado y la manera de
explicar los fenómenos de la existencia humana y natural. Parte de la cosmovisión es
la religión. La religión marca el paso del tiempo, define días importantes y menos
importantes con ceremonias y otras actividades. Las ceremonias están llenas de
actividades simbólicas que con y sin palabras moldean la vida cotidiana siendo
actividades ejemplares.92
Alvarado López indica que la religión maya explica la identidad a través del calendario
de 260 días, el tzolkin, como se llama en la literatura mayista. Este calendario es propio
de los pueblos mesoamericanos; no solo los mayas lo conocen sino antiguamente era
patrimonio de todos los pueblos mesoamericanos. Los sacerdotes mayas, que eran los
especialistas de los calendarios, explicaban las combinaciones y sus consecuencias a
la gente común y a los gobernantes para ejecutar actividades individuales y colectivas,
obras productivas u otras. Orientaban los movimientos humanos y la vida en sociedad
de los individuos en concordancia con los movimientos del sol y otros astros.93
Por último manifiesta el autor citado; para los mayas las influencias divinas, expresadas
en símbolos y combinaciones de estos “determinan el destino de la vida de los
humanos y de todo lo que existe”, al mismo tiempo “su actividad frente a él no fue
nunca pasiva”. Siempre buscaron nuevas correlaciones
y cómputos, encontraron,
92
Walburga Humm-Alvarado López Congreso de estudios mayas, Ponencias de identidad, Guatemala,
Universidad Rafael Landívar, 1998, página.253
93
Ibíd., Página. 255.
42
nuevos significados y opciones para actuar correctamente acordes a las fuerzas divinas
del momento.94
La religión maya es unos de los aspectos más relevantes e importantes de esta cultura,
rige su vida, sus costumbres, y sus actividades, busca en la astronomía y astrología
una relación divina con cada época y período, permitió a la civilización maya a través de
su calendario, dejar un legado cultural en la historia.
Apunta Russed Yesid Barrera Santos,
95
la clase sacerdotal maya se convirtió en una
institución autónoma en el corazón de la elite perpetuada mediante el reclutamiento y
adiestramiento de lo que en el cristianismo se le llama acólicos y que los mayas
denominaban iniciados. La clase sacerdotal celebraba diversidad de ceremonias
públicas para inspirar temor y obediencia al pueblo, las ceremonias incluían música,
danzas y entrega de ofrendas, el gobernante de cada centro maya servía de sacerdote
y de chamán ante sus súbditos protegiéndolos de la enfermedad y del infortunio. Las
funciones del liderazgo político y religioso se fundían en la persona del dirigente maya.
Determina José Alejos García96 que la relación de los mayas con la globalización es un
caso extremo que ilustra precisamente como el fenómeno de la identidad no se
fundamenta en esencias inalterables, inmutables en el tiempo, ni solo en una
conciencia de sí, sino que esa identidad consiste en constructos ideológicos culturales
en los que participan tanto el grupo social o étnico de que se trate, como las alteridades
con las que el grupo se relaciona. Esto quiere decir que la identidad se construye en
íntima relación con la alteridad, en el proceso de las relaciones yo-otro. La identidad
maya, independientemente de los procesos internos de autodefinición, está activamente
construida desde la exterioridad.
Afirma Alberto Ruz, la religión maya, tenía mucho en común con la religión de los
pueblos mesoamericanos, ya que todos ellos integraban una misma cultura y se hallaba
94
Loc.Cit.
Barrera Santos, Russed Yesid, Resolución de conflictos en pueblos mayas de Guatemala, Secretaria
de la paz, Guatemala, 2005, página 101.
96
Alejos
García,
José,
identidad
maya
y
globalización,
disponibilidad
en
red:
http://www.iifl.unam.mx/html-docs/cult-maya/27/alejos2.pdf, fecha de consulta; 18.6.13.
95
43
a un nivel de desarrollo semejante. Los vínculos que unían las creencias de esos
pueblos abarcaban no solo conceptos generales, sino deidades específicas, prácticas y
rituales. Es así como todos o casi todas tenían un panteón integrado por numerosos
dioses; alguno de ellos eran en beneficio del hombre, otros hostiles, pudiendo existir
este dualismo en una misma deidad.97
Ruz señala la existencia de deidades patronales de los principales oficios es otro rasgo
común
a las religiones mesoamericanas. Es indudable que la religión maya creó
peculiaridades tanto en conceptos generales como en deidades de carácter muy
específico dentro del marco de sus necesidades materiales e intelectuales .98
Las influencias de los días calendarios ritual sobre el destino del individuo también
actuaban de alguna manera sobre la colectividad, que ciertos signos eran favorables a
determinadas actividades o, por el contrario, peligrosos. Además el sacerdote
encargado de establecer estos augurios tendría en cuenta la influencia, buena o mala o
indiferente, del numeral que acompaña a cada día, que, según el caso confirmaría o
modificaría-mejorando o empeorando- la suerte anunciada por el nombre del día a
día.99
Es importante tomar en cuenta que el sacerdote era un astrónomo, quien manipulaba el
calendario e identificaba como los astros tendrían impacto en ceremonias y actividades
que el pueblo maya realizaba o como estos intervendrían en el futuro.
El autor citado apunta que todos los periodos calendáricos contribuían a entretejer la
complejísima red en la que el destino de cada uno de todos estaba atrapado. El día
calendario ritual en que comenzaba el año civil era de suma importancia para
determinar lo que podía esperarse o temerse durante los 365 días de dicho año. Ese
día en el transcurso del tiempo no podía ser más que uno de cuatro cuch haab, el
97
98
99
Ruz Lhuillier, Alberto, El pueblo maya, México, Salvat, 1992, página.131.
Ibid., página.132.
Ibid., página.133.
44
portador del año. Por razones que se desconocen, estos portadores fueron cambiados
en el momentos de la conquista eran, kan, Muluc, Ix o Cauac.
En ese mismo orden de ideas existían deidades populares de la elite la cual surgía, por
tremendo terror que inspiraba, cualquiera que fuera su categoría social, una actitud
generalizada de repulsión; el dios de la muerte. Aparece como uno de los más
representados en los códices y está presente también en muchos monumentos. Su
identificación en los códices no deja lugar a error. El cuerpo es generalmente desnudo,
la columna vertebral visible y las apófisis exageradamente salientes, con calavera y
puntos negros en descomposición distribuidos sobre el cuerpo .100
2.7.2 ORGANIZACIÓN SOCIAL MAYA
Indica Osvaldo Silva G, que la población maya se dividía en dos sectores; uno urbano,
representado por los residentes en el centro, y otro rural, diseminados en las cercanías
de los campos de cultivo. Cada ciudad dispersa funcionaba como un estado, a cuya
cabeza se encontraba un soberano absoluto, el halach uinic o ahau.
101
El cargo se
traspasaba de padres a hijos; si estos eran menores de edad, ejercía como regente el
hermano del señor difunto. El dictaba las leyes, administraba justicia y organizaba el
comercio. Gobernaba la ciudad asesorado por un gran consejo que integraban los
principales jefes y sacerdotes.102
Silva comenta que el ahau nombraba a jefes de parejas y rancherías, los bataboob,
encargados de mantener los lazos y
obligaciones entre campesinos y centro
ceremonial, especialmente en lo que se refería al trabajo tributario y al servicio militar.
Cada bataab comandada sus propios soldados, bajo las órdenes del nacom o general,
quien era elegido por sus hazañas militares, durando tres años en el ejercicio del cargo.
Los bataboob constituían la nobleza hereditaria o almehenoob. En el gobierno de sus
100
Loc.Cit.
101
Galdames, Silva, Civilizaciones prehispánicas en América, Chile, Universitaria, 2006, página. 72.
102
Loc. Cit.
45
jurisdicciones eran auxiliados por los ah cuch caboob, de quienes debían aceptar
consejos. La nobleza hereditaria estaba exenta de tributos, constituyendo una
verdadera corte real.
En ese mismo orden de ideas el referido autor señala que los funcionarios menores
también gozaban de privilegios mientras desempeñan sus empleos. Al último escalafón
administrativo pertenecían los tupiles o alguaciles que velaban por el cumplimiento de
las leyes. A la nobleza social y política seguía, en jerarquía, el sacerdocio; el supremo
sacerdote era denominado ahuacán, oficio hereditario que recaía sobre un pariente
inmediato del ahau. De él dependían los Chilames, sacerdotes encargados de los
oráculos y de confeccionar los horóscopos individuales. Además manejaban los
calendarios y llevaban los libros sagrados.103
Silva menciona que un sacerdote, con el mismo nombre del jefe militar, nacom,
ejecutaba los sacrificios humanos, extrayendo el corazón de las víctimas con un cuchillo
de pedernal ricamente ornamentado. Le ayudaban los chaces, cuatro ancianos
respetables, elegidos especialmente para la ocasión y estos entregaban el corazón al
ahkin, quien lo ofrendaba a las deidades. El último lugar en la jerarquía sacerdotal era
ocupado por los ahmen o curanderos.
Continúa el autor expresando que se ha postulado que dichos oficios eran selectivos y
rotatorios. Cada campesino tendría, así, la oportunidad de alcanzar el prestigio que,
dentro de su comunidad, significaba el desempeñar un servicio en honor de los dioses.
Igual procedimiento debió seguirse con los oficiales administrativos del sector rural,
quienes con excepción del puesto de bataab, podían aspirar a ocupar los cargos
existentes en sus respectivos parajes y rancherías. Los esclavos eran prisioneros de
guerra; también se compraban en las poblaciones vecinas, o adquirían esa condición
ladrones y asesinos.104
103
104
Ibid., página. 74.
Loc.Cit.
46
Apunta Russed Yesid Barrera Santos,
105
la organización de las comunidades mayas
tiene una representación en la historia, por su permanecía en el tiempo y la incidencia
que tuvo en los periodos cuando se crearon formas y medios de vidas. También,
estableció normas y sistemas que se han consolidando de generación en generación; e
inclusive se han conservado, después de la Conquista, a través de mecanismos
ideados por ellos mismos para proteger principios y valores que consideraban
importantes y necesarios en sus relaciones de convivencia.
Explica Harald Moßbrucker106, una forma abstracta de definir el sistema de cargos
maya es la siguiente: Todos los adultos de una aldea, por tener su residencia en ella y
por tener acceso a los recursos comunales, están obligados de cumplir con unos cargos
de la comunidad. Hombres y mujeres tienen papeles diferentes y específicos dentro de
la organización. Los primeros tienen los cargos representativos y ejecutivos, mientras
que las mujeres tienen los cargos de servicio.
Generalmente apunta Moßbrucker107, un hombre empieza poco después de su
matrimonio con un cargo de poco prestigio y sube, en el transcurso de su vida, la
escalera de cargos por importancia y prestigio. Los cargos en la cúspide de la
organización requieren de considerables gastos en dinero; trabajo y tiempo para la
representación e invitación de la comunidad. Solamente con la ayuda de su parentela y
por haber ahorrado años para un cargo superior uno es capaz de cumplir con éste.
Conforme al dinero y tiempo gastados crece el prestigio del cargo teniente.
Para el referido autor hay un sin número de formas específicas del sistema de cargos
las que generalmente se debe al desarrollo histórico específico de cada poblado. Sin
embargo, hay tendencias y rasgos comunes. Así es que los cargos religiosos se
cumplen dentro de la organización de cofradías que se dedican al culto de un santo
específico. Al contrario de lo que originalmente fue la cofradía, en este caso la
105
Barrera Santos, Russed Yesid, Resolución de conflictos en pueblos mayas de Guatemala, Secretaria
de la paz, Guatemala, 2005, página 103.
106
Moßbrucker, Harald, Formas de organización social entre los mayas: Hipotesís acerca de las
diferencias en la organización socio-política entre los mayas de tierras altas y bajas, disponibilidad en red,
http://www.iai.spk-berlin.de/fileadmin/dokumentenbibliothek/Indiana/Indiana_17_18/15mossbrucker.pdf,
fecha de consulta: 28.6.13.
107
Loc.Cit
47
membresía no es voluntaria y abierta para todos. El que acepta un cargo o a quien se
les hace aceptar un cargo llena con esto el puesto correspondiente en la cofradía108.
De acuerdo a Alberto Ruz, se encontraban tres clases sociales, la primera los nobles,
precedido por los plebeyos y por último los esclavos. Encima de la pirámide social se
encontraría la clase noble, a la cual pertenecían tanto los señores como los sacerdotes.
Aunque no se pueda precisar cómo se formo esta nobleza, es de suponer que gran
parte de ella, en el momento de la llegada de los españoles, tenía su origen en los
meritos de guerra. 109
Ruz indica que la nobleza maya en gran parte del área global, procedía de invasiones
extranjeras. La calidad de noble era hereditaria y le correspondían los cargos de
dirigentes civiles, el ejercicio del sacerdocio, los altos niveles burocráticos, la posibilidad
de dedicarse a la ciencia, al manejo del calendario y al uso de la escritura. Su nivel de
vida era superior al de otras clases sociales, ya que aprovechaba la creación de
excedentes obtenidos por el trabajo de la gente en común.110
Señala dicho autor que la gran masa de la población constituía la clase plebeya,
hombres pequeños, y comunes. A estos hombres les correspondía todas las labores de
producción en el campo de la agricultura, caza, pesca, recolección, extracción de sal, y
demás actividades productivas, en forma permanente o temporal. Como hombres
legalmente libres, gozarían de algunos derechos, respecto de tierra y de su vida
personal o familiar, pero en cuanto a lo que producían solo conservaban lo
indispensable para asegurar su supervivencia.
A un nivel inferior otra clase compartía la carga de la producción aunque su
participación sería probablemente menor que la de la gente común. Los esclavos; no
gozaban de ningún derecho; estaba obligado a trabajar en propiedades particulares y
era la victima indicada, siempre disponible a la realización de sacrificios humanos.
108
Loc.Cit.
Ruiz Lhuillier, Alberto, Op. Cit., página.86.
110
Loc. Cit
109
48
Participaba en la producción, pero lo que percibía seria solo para una supervivencia
precaria, siempre amenazada por su propia condición de víctima en potencia.111
2.7.3 PRINCIPIOS Y VALORES SOCIALES
a) PRINCIPIOS:
De acuerdo a la naturaleza,
defensoría Wajxaquib´Noj expone que dentro de los
principios sociales se encuentra: 1) Principio de unidad; caminar unidos permite
articular fuerzas en la búsqueda del desarrollo y el progreso integral de los habitantes
en lo social, económico, político, cultural y ambiental. Una persona o comunidad aislada
de otras no podrán sobrevivir; la unidad y el equilibrio permiten a una sociedad avanzar
en el desarrollo humano.112
La defensoría Wajxaquib´Noj señala al 2) Principio de igualdad; sobre lo que es justo;
de los derechos y obligaciones de las personas y los beneficios de los bienes, riquezas,
recursos naturales y justicia de la comunidad y del pueblo, sin distinción alguna de
etnia, sexo, color o idioma, a todos los miembros de la familia humana y de sus
derechos iguales e inalienables. 3)Principio de participación; el ser humano debe de
participar en la búsqueda de las soluciones y en la toma de decisiones relacionadas al
disfrute de las libertades civiles, políticas, económicas, sociales y culturales, que
permite a cada persona, familia, comunidad gozar tales derechos.
Como cuarto principio la defensoría Wajxaquib´Noj afirma 4) el principio del trabajo; el
trabajo es la fuente del conocimiento intelectual y practico de las personas; el trabajo es
el medio para alcanzar las satisfacciones físicas y espirituales, el bienestar material y
desarrollo del ser humano. 5) Principio del derecho colectivo; el aire, la tierra, el
recurso, material, los bosques comunales, nacimientos de agua, ríos, lagunas, cerros,
en donde los miembros de las comunidades se apoyan para preservar, aprovechar y
dar sostenibilidad a los recursos naturales existentes, para el uso del bien común, no
se pueden adueñar a intereses personales o privatizarlos.
111
Loc. Cit.
Defensoría indígena Wajxaqib´Noj´, Una visión global del sistema jurídico maya, Guatemala,
Wajxaqib´Noj´, segunda edición, 2006, Página.50.
112
49
Continúa señalando dicha institución, el 6) principio de servicio social; los miembros de
la comunidad deben participar para el bienestar de sus familias, para mantener el
orden, la armonía, y equilibrio social. Es un valor, moral y social que toda persona debe
dar un servicio de trabajo a su comunidad. De esta manera las autoridades,
comunitarias han aprendido a dirigir, orientar, guiar y ejercer potestad porque han
servido a su comunidad.
De acuerdo a Aj Kematz´Ib´Charlie Pineda113, se encuentran los siguientes principios:
Rutz'aqat qak'aslem: El alcance de la plenitud, el cumplimiento de los trabajos y
compromisos.
Kuqub'abäl k'u'x: sentido y estado de paz, sentido de responsabilidad.
Rupoqonal ronojel ruwäch k'aslem: el deber de proteger todo, porque todo tiene
vida.
La Cosmovisión Maya, como otras en el mundo, posee una serie de principios que dan
fundamento y vida a su espiritualidad. Se dice que la cosmovisión es una Ciencia
Universal, porque afecta a todos los seres de la Madre Tierra y el Cosmos.
Con Ciencia, hace referencia en tanto que se ha desarrollado en el pensamiento,
práctica en hechos y acontecimientos que se interpretan con la matemática, la palabra
escrita y oral, la astronomía, la arquitectura, etc.
Es Universal, porque hay principios universales que rigen no solo la vida del ser
humano. Y que además son aplicables aquí y en otros espacios, planos de existencia,
cuerpos celestes, etc.
La cosmovisión posee tres principios fundamentales:114
113
Aj
Kematz´Ib´Charlie
Pineda,
Principios
y
valores,
2009,
disponibilidad
en
red,
http://www.cosmovisionmaya.org /index.php?option=com_ content&view=arti cle&id=3&It emid=8&
lang=gt, Fecha de consulta:24.6.12.
50
Ajaw Kabawil: Entendido como Padre y Madre, en unión de principios asociados.
Tinamit: El pueblo, o comunidad de practicantes.
Saq’ B’ey: El camino blanco.
La ruta adecuada.
El camino donde nos
encontramos los practicantes, el camino trazado por nuestros ancestros.
Manifiesta Manuel de Jesús Salazar Tetzagüic115 que los principios son:
La conciencia del ser humano de estar inmerso en el cosmos: la cultura maya tiene en
este principio la base para inculcar en la educación y la formación, que somos un
elemento de la naturaleza, responsables de ella, que es nuestro hogar y nuestra madre.
Preocupación por el equilibrio de la naturaleza: Los seres vivos, los elementos y los
fenómenos de la naturaleza mantienen una relación interde-pendiente entre sí. Los
seres humanos tenemos que respetar, a la vez de procurar un equilibrio con nuestra
naturaleza cercana; por ello, educamos nuestro sentido de la armonía.
Arte, ciencia y espiritualidad funcionan como un todo interdependiente: Estas tres
dimensiones del desarrollo humano están íntimamente ligadas en el concepto maya de
la vida. El arte, como actividad creativa y recreativa, está también en función de la
ciencia y la espiritualidad; la ciencia como disciplina investigativa y sistematizadora en
función del arte y la espiritualidad; y la espiritualidad, como fuerza vital inherente a la
persona humana y su armonía con el Corazón del Cielo y la naturaleza, está en función
del arte y la ciencia.
El maíz es alimento vital, signo sagrado y sustancia de nuestro origen: el maíz es el
cereal vital y básico en la cultura maya. La agricultura y el calendario solar tienen su
punto central en el maíz: es un elemento material que tiene fuerza protectora espiritual.
Se dialoga con el maíz y se le tiene como manifestación del Corazón del Cielo, de la
tierra, del agua dulce y del agua salada.
114
Loc. Cit
Salazar Tetzagüic, Manuel de Jesús, Cultura e interculturalidad en Guatemala, Instituto de Lingüística
y
Educación,
2
edición,
2003,
disponibilidad
en
red:
http://74.52.178.178/~ebiguate/images/stories/fileupload/mat_03/cultura.pdf, fecha de consulta: 10.6.13.
115
51
Toda persona es “mi otro yo”: el punto de partida y de llegada en la relación entre los
seres humanos es tener presente que cada persona es procuradora de la vida
individual y comunitaria. Toda acción constructiva o destructiva que haga “yo” con las
personas tiene repercusión directa conmigo y la sociedad.
Los conocimientos tienen razón de existir en tanto se brindan a la comunidad: entre
todos los seres humanos, y a través de las generaciones, se vienen construyendo los
conocimientos. Un descubrimiento o hallazgo intelectual se da a la comunidad para
que los valores de la cultura maya contribuyan al desarrollo de la misma, la comunidad
reconoce los esfuerzos de las personas que procuran conocimientos porque están
mejorando la vida.
En todo acto humano o fenómeno de la vida funciona una compensación natural: este
principio se sustenta en los anteriores y se conceptualiza como un punto de equilibrio
entre los actos humanos individuales y los fenómenos sociales y políticos.
Elementos importantes que se pueden encontrar y en lo que varios de los autores
citados concuerdan es que los principios mayas están enfocados en el trabajo duro,
motivando todas sus acciones en relación con el universo el cual esta conjuntamente
ligado a la astronomía, las matemáticas y la experiencia, sabiduría y guía de los
ancestros, forma en que los mayas alcanzaban la espiritualidad y paz.
b) VALORES SOCIALES
Respecto de los valores la defensoría Wajxaquib´Noj, se derivan de los elementos de
la cosmovisión: todo lo que existe tiene su espacio y tiene su valor y merece respeto, en
el orden de la vida diaria de la sociedad, en la familia y en la naturaleza. Estos valores
se convierten en leyes sociales. Los encargos del complimiento de los valores son los
padres de familia, los ancianos, las autoridades son guías de la sociedad y deben
orientar, educar, formar a las personas.116
116
Ibid., página. 59.
52
El cumplimiento de los valores, sirve para el bien de la vida social, de manera que
pueda formar a los ciudadanos o ciudadana digno, respetuoso y educado, para el
bienestar y desarrollo social de los habitantes de cada comunidad y pueblo. Los valores
tienen aplicación en todos los ámbitos, como también en la mediación, regulación,
resolución, y reconciliación de conflictos. Se ha demostrado que un pueblo es feliz
cuando se desarrolla en una nación con ordenamiento jurídico y político, sobre la base
del mantenimiento de la libertad, la dignidad y la igualdad de relaciones, destinada a la
consecución y mantenimiento de la armonía el equilibrio y el bienestar de todos.117
La estructura de valores se han divididos en cuatro aspectos señalados por esta
institución, de gran relevancia y sagradas a la vez: respeto a los seres cósmicos. Al sol
y a la luna que debemos respetar porque su movimiento tiene que ver con nuestra vida
y la vida natural, con la producción agrícola, la fecundación femenina y el control de la
natalidad. Respeto a la naturaleza. Respeto a todo lo que existe es una esencia de la
cultura maya. El calendario maya conlleva un sistema que busca el equilibrio en el uso
correcto del tiempo, respeto al agua, aire, la tierra, al fuego y a los cambios.
Para finalizar dicha defensoría Wajxaquib´Noj indica que dentro de la cosmovisión
maya, los hijos de la madre tierra son animales, la naturaleza y las personas cuyas
relaciones deberán estar siempre en equilibrio. Respeto a la vida y bienes de las
personas. Respeto a los bienes de la comunidad, a las propiedades de las personas y
comunidades vecinas, a los límites de la comunidad. Los valores en las relaciones el
bien, respeto, gratitud, servicio, conciliación y reconciliación, solidaridad, sinceridadverdad, justicia, voluntad, humildad, espíritu de colectividad, vergüenza, tolerancia,
sentido de paz, buen ejemplo, el acto de pedir, belleza y limpieza en nuestra vida,
honestidad.118
117
118
Ibid., página.60
Loc. Cit.
53
Apunta Russed Yesid Barrera Santos
119
que entre sus principales valores se encuentra
el respeto a la vida, la propiedad, a los ancianos, a la autoridad, y a la palabra, existe
una concepción de la familia; sus grados de parentesco se extienden a los lazos
sanguíneos y compadrazgos. Se hace necesario comprender que las familias tienen
muchas características en común, pero también poseen amplias diferencias.
Barrera ademas determina que los ancianos en las comunidades dicen que existen
ciertos principios que deben seguirse permanentemente en la comunidad maya, y entre
ellos se puede mencionar el valor de la verdad. Las personas que mientes son
consideradas lejanas, inapropiadas y dañinas para la comunidad y para la familia, los
aspectos espirituales, religión y creencias se conjugan con las acciones diarias que
deben cumplir cada integrante de la comunidad.120
Expresa Carlos Barrios, la cosmovisión maya es una forma de vida, es una actitud y un
planteamiento de vida, es la forma en la que se aprende a convivir con percepciones
de la realidad. Todo es un hecho integral. Nada está aislado de la secuencia de la vida,
cada acto tiene una relación e integración entre las fuerzas cósmicas, la manifestación
de la naturaleza y la energía telúrica.
Barrios indica que del producto de esa convergencia surge el “nosotros”. Esta surge de
la conciencia universal y la existencia de la continuidad. La realidad es un misterio,
pero es una manifestación mágica, es la fuerza del creador- hacedor. La interrelación
del inframundo-mundo-supra mundo, se manifiestan como energías y cada una tiene
una dirección y propiedad que deriva de una tendencia especifica.121
119
Barrera Santos, Russed Yesid, Resolución de conflictos en pueblos mayas de Guatemala, Secretaria
de la paz, Guatemala, 2005, página 97.
120
Ibid, página 98.
121
Barrios, Carlos, Chúmilal wuj, el libro del destino, Guatemala, Cholsamaj, 2004. página 45.
54
Apunta Otilia Lux Cotí y otros122 que en la actualidad los valores mayas deben ser
tomados en cuanto la administración pública para realizar una gestión cristalina,
equitativa, eficiente y eficaz. Los patrones culturales, en las formas de vida de los
mayas, se manifiestan con la práctica cotidiana de valores desde la infancia, como el
respeto, responsabilidad y la delegación de tareas del quehacer de la familia y de la
comunidad. Estos valores en la práctica hacen integra a la persona, le hacen tener
coherencia, carácter, coraje, hidalguía en cualquier cargo administrativo público y
privado.
Dentro de los valores mencionados por los referidos autores son de suma importancia
el respeto entre cada uno de los integrantes de la sociedad en especial a los ancianos
quienes fungían como autoridad y actualmente fungen su cosmovisión continua siendo
su forma de vida ya que la naturaleza y las fuerzas cósmicas dan dirección a sus actos.
Es importante mencionar que los principios y valores de la cultura maya están
arraigados a la convivencia y el preservar la naturaleza, para estos, todos los elementos
de la naturaleza son de suma importancia e incluso como se mencionó anteriormente
por su carácter de politeístas le designaban deidades a eventos naturales y sobre todo
aspectos de astronomía forman gran parte de lo que rige su vida como sociedad.
2.8. EVOLUCIÓN DE LA CULTURA EN LA SOCIEDAD DE GUATEMALTECA.
Cuando se habla de relaciones entre culturas se percibe en la sociedad guatemalteca
prejuicios, intolerancia y racismo entre ladinos e indígenas de manera recíproca, sin
embargo con desventaja hacia este último. Y aunque la legislación busca proteger al
pueblo indígena y debe existir énfasis en el principio de igualdad, si la sociedad no
cambia su conducta y no busca tener verdaderos ánimos de convivencia, no habrá un
cambio en la manera de relacionarse.
122
Lux de Cotí, Otilia y otros, Diagnostico del racismo en Guatemala, investigación interdisciplinaria y
participativa para una política integral por la convivencia y la eliminación del racismo, perspectivas y
visiones ciudadanas, volumen V, editora Educativa, Guatemala, 2009, Página 137.
55
Apuntan Marta Casaus y Juan Carlos Gimeno123 “en su intento de acceder a nuevos
conocimientos útiles, los indígenas están explorando activamente nuevas relaciones
con otros, rompiendo las imágenes que les presentan como tendentes a la
introspección y al aislamiento respecto del mundo exterior. La creciente posibilidad de
relacionamiento, abierta por el desarrollo de nuevos medios de comunicación y la
emergencia de una mundialización de la solidaridad en los países del norte han
facilitado la posibilidad de crear nuevas relaciones que superan las fronteras
nacionales”.
Dichos autores124 aseguran que con la firma de los Acuerdos de Paz abrieron un campo
de nuevas oportunidades para la acción, crearon expectativas en diversos grupos de la
sociedad nacional y en la cooperación internacional que respondió apoyando
sensiblemente con una importante presencia de fondos en el país. Además el desarrollo
de los compromisos que conllevaron a los acuerdos, con la formación de Comisiones
Paritarias hizo que las organizaciones indígenas y de la sociedad civil alcanzaran una
mayor visibilidad social.
Los Acuerdos de Paz son un punto importante en la relación entre culturas, ya que
aunque se vivía un ambiente de inseguridad en el país y los pueblos indígenas fueron
los que se vieron más afectados por el conflicto de 30 años, los Acuerdos de Paz
sirvieron como desarrollo jurídico reflejando un avance en los principios de igualdad y
equidad en los pueblos originarios, además de promover el respeto a los Derechos
Humanos.
En las relaciones entre culturas se hace referencia a la relación que más se distingue y
la que genera más problemas en la sociedad guatemalteca, la relación entre los ladinos
y los indígenas ya que al ser un país multicultural en donde si bien no se puede ni se
debe dar una unificación cultural, se debe de dar la oportunidad de formar parte
123
Casaus, Marta E., Juan Carlos, Gimeno, Desarrollo y diversidad cultural en Guatemala, España,
AECI, 2000, página 19.
124
Loc.Cit
56
socialmente a los pueblos indígenas y contar con iguales oportunidades de vida para
todos.
Expone la revista de estudios interétnicos
125
que de una identidad indígena se pasa a
una identidad maya con el fin de lograr aglutinar a todos los grupos lingüísticos que ven
en el antiguo idioma maya el tronco común de su idioma. El ser maya permite
especificar más si etnicidad, su cultura, contraponerla a la etnia hegemónica u buscar
así un dialogo de igual a igual.
Continúa manifestando la revista que se plantea una reforma a la Constitución en la que
se reconozcan esos derechos, una reforma educativa que contemple dentro de la
educación obligatoria el aspecto bilingüe de la mayoría de la población y el
fortalecimiento del poder local de las comunidades mayas. Así mismo busca el
reconocimiento del derecho indígena o maya como un sistema judicial reconocido en el
sistema jurídico guatemalteco. En síntesis se trata de hacer realidad la aspiración de
alcanzar un poder político y cultural.126
Uno de los factores importantes es el del idioma de lo cual señala Laura Zanfrini
127
que a pesar de muchos de los esfuerzos de los Estados por lograr la homogeneidad
cultural mediante la escolarización, la imposición de un idioma común, la invención de
rito para conservar la memoria colectiva y la historia nacional, las referencias a culturas
y tradiciones distintas nunca se eliminaron del todo, entre otros fenómenos, el de la
supervivencia de las lenguas minoritarias. Con mayor razón en el caso de los
inmigrantes, que nunca fueron ciudadanos de una sola nación, ya que combinaban
identidades nacionales étnicas y propias de la diáspora, reales o imaginarias. La
expresión de tales identidades quedaba limitada al mundo privado, cultural y religioso,
sin invadir nunca la esfera pública y política.
125
Revista de estudios Interétnicos, de indígena a maya, identidades indígenas en Guatemala y
Chiapas, Magna Terra editores, Guatemala, 2002, página 33.
126
127
Ibíd. Página 34.
Zanfrini, Laura, La convivencia interétnica, Alianza, España, 2007, página 157.
57
Para los pueblos originarios el elemento del idioma es determinante como desventaja
para superarse y sobre todo para su educación, ya que para lograr recibirla deben de
poder dominar el español y se crean sentimientos de exclusión en su propio país.
Manifiesta Rodolfo Stavenhagen
128
que la solución al problema racial de la diversidad
étnica y cultural ha caído en desgracia, y en esa misma medida el énfasis se ha
trasladado a las cuestiones culturales. Así, aunque los pueblos indígenas ya no son
considerados racialmente inferiores a los blancos y mestizos, las culturas indias, son
concebidas como retrógradas, tradicionales, incapaces de conducir al progreso y a la
modernidad. La existencia de una diversidad de culturas indias distintas de la cultura
dominante, occidental, urbana, de aquellos que tienen el poder político y económico,
ha sido concebida como un obstáculo para los esfuerzos hacia el desarrollo y la unidad
nacional.
Puntualiza Stavenhagen129 que la solución que han hallado los gobiernos y los
científicos sociales del siglo XX ha sido llamada de varias formas aculturación,
asimilación, incorporación o integración. Con este fin, los gobiernos han fundado
instituciones especializadas y han seguido políticas específicas en los campos
educativo, cultural, económico y social, para “integrar” a las poblaciones indígenas a la
llamada corriente nacional.
Cuando se habla de relaciones entre culturas se percibe en la sociedad guatemalteca
prejuicios, intolerancia y racismo entre ladinos e indígenas de manera recíproca, sin
embargo con desventaja hacia este último grupo. Y aunque la legislación busca
proteger al pueblo indígena y debe existir énfasis en el principio de igualdad, si la
sociedad no cambia su conducta y no busca tener verdaderos ánimos de convivencia,
no habrá un cambio en la manera de relacionarse.
Apuntan Marta Casaus y Juan Carlos Gimeno “en su intento de acceder a nuevos
conocimientos útiles, los indígenas están explorando activamente nuevas relaciones
128
129
Stavenhagen, Rodolfo, La cuestión étnica, El colegio de México, México, 2001, página 87.
Loc. Cit.
58
con otros, rompiendo las imágenes que les presentan como tendentes a la
introspección y al aislamiento respecto del mundo exterior. La creciente posibilidad de
relacionamiento, abierta por el desarrollo de nuevos medios de comunicación y la
emergencia de una mundialización de la solidaridad en los países del norte han
facilitado la posibilidad de crear nuevas relaciones que superan las fronteras
nacionales”.130
Dichos autores aseguran que con la firma de los Acuerdos de Paz abrieron un campo
de nuevas oportunidades para la acción, crearon expectativas en diversos grupos de la
sociedad nacional y en la cooperación internacional que respondió apoyando
sensiblemente con una importante presencia de fondos en el país. Además el desarrollo
de los compromisos que conllevaron a los acuerdos, con la formación de Comisiones
Paritarias hizo que las organizaciones indígenas y de la sociedad civil alcanzaran una
mayor visibilidad social.131
Señala Manuel de Jesús Salazar Tetzagüic,132 a este mundo vienen las nuevas
generaciones: a un mundo multicultural que camina hacia lo intercultural, pero que
ahora tiene algún peligro para sostenerse ante la dinámica global, cuando ésta es
liderada por la competitividad individualista más que por la universalidad de los
derechos humanos, por la imposición de culturas consideradas “superiores” más que
por el reconocimiento de los valores de las diversas culturas, las que guardan
concordancias a veces sin haberse comunicado entre sí.
Analiza Salazar que un fenómeno observado en los últimos diez años del siglo XX, en
la dinámica multicultural, es la lucha que realizan las personas y comunidades para
sobrevivir culturalmente ante el avasallamiento impresionante que es propiciado a
través de modelos y políticas que pretenden uniformar las culturas de los pueblos.
130
Casaus, Marta E., Juan Carlos, Gimeno, Desarrollo y diversidad cultural en Guatemala, España,
AECI, 2000, página 19.
131
Loc.Cit.
132
Salazar Tetzagüic, Manuel de Jesús, Cultura e interculturalidad en Guatemala, Instituto de Lingüística
y
Educación,
segunda
edición,
2003,
disponibilidad
en
red:
http://74.52.178.178/~ebiguate/images/stories/fileupload/mat_03/cultura.pdf, fecha de consulta: 10.6.13.
59
Señala el referido autor que en Guatemala, conviven y se interrelacionan tres culturas
plenamente identificadas, más otras comunidades culturales que se han asentado en el
país.
Éstas son: la ladina de origen hispano-occidental, la maya de origen
mesoamericano y la garífuna de origen afrocaribeño; existe otra, la xinka , que
lingüísticamente se encuentra en una situación de debilitamiento, pero que sus
generaciones jóvenes han iniciado un proceso de recuperación. Cada una de las
culturas mencionadas es el sustento y fundamento de la identidad y autoestima de las
comunidades que la conforman y juntas construyen la identidad plural de Guatemala. 133
Apunta Edgar Esquit e Iván García134 que como consecuencia del etnocentrismo y la
discriminación
cultural generalizada en contra de los mayas, existe en primera
instancia un total desconocimiento de las particularidades de lo maya y su complejidad
por parte del Estado guatemalteco. Raquel Yrigoyen citada por Esquit y García afirma
que en muchos países latinoamericanos se criminalizan
las prácticas culturales y
jurídicas de los grupos indígenas que no son compatibles con el derecho estatal.
Francisco Roberto Gutiérrez Martínez y otros 135 expresan que Guatemala ha vivido un
permanente intento de “minorización del otro”, debido a que el grupo mayoritario ha
considerado su cultura como superior. Y en este contexto se caracteriza al otro a partir
de los referentes del modelo de su propia cultura. Este proceso da origen a
estereotipos, los cuales propician, a su vez, prejuicios, los cuales dan origen a una
visión sesgadas del otro. Por otro lado para todo ser humano, desde su cultura tiene
razones para tener reacciones hostiles en relación con aquel que es diferente ya sea
por el aspecto físico o por los comportamientos.
Martínez señala que el menosprecio de otra representación del mundo, incomprendido
o juzgado erróneo, hace también lo suyo, afectando la posibilidad de una relación
fluida. Este miedo y rechazo son sucesos comunes en la naturaleza humana, pero se
refuerzan por aspectos culturales ya que cada cultura tiene un discurso educativo cuya
133
Loc.Cit.
Esquit, Edgar e Iván García, Derecho consuetudinario la reforma judicial y la implementación de los
acuerdos de paz, FLACSO, Guatemala, 1998 página 24.
135
Gutiérrez Martínez, Francisco Roberto y otros, Op. Cit., Página 43-44.
134
60
finalidad es cimentar la unidad de sociedad, asegurar su permanecía en el tiempo, y
protegerla de las influencias en el exterior.
61
CAPÍTULO 3
GRUPOS ÉTNICOS Y ETNIAS
3.1 GRUPOS ÉTNICOS.
3.1.1. DEFINICIÓN DE GRUPOS ÉTNICOS.
La definición de los grupos étnico está estrechamente relacionada ya que esta va
arraigada a la cultura y a la identidad de una agrupación de personas.
Señalan Richard J. Gelles y Ann Levine136 “grupo étnico es una categoría de gente que
se ven a sí mismos y son vistas por otros a partir de su herencia cultural. Los grupos
étnicos se mantienen por conciencia de tipo y por la suposición de que la gente que
comparte su origen étnico tiene valores similares. El idioma y la cultura establecen
límites étnicos. No solo hace que el individuo hable su idioma sino que lo hable
correspondientemente”.
Expresa Pierre Paulin Onana Atouba137 “los grupos étnicos o etnicidad, se refieren a
categorías sociales basadas en diferencias de origen nacional, lenguaje, religión y
ciertas características físicas y socialmente percibidas”.
Para Carlos Rafael Cabarrus Pellecer138, los grupos étnicos son “unidades
organizativas capaces de recibir diversos contenidos o culturas, según las
circunstancias. De modo pues, que el grupo étnico constituye primordialmente un
recipiente organizativo que se verá informado según el sistema socio-cultural en
cuestión”.
136
Gelles, Richard J., Ann Levine, Op. Cit., página 332.
137
Onana Atouba, Pierre Paulin, Discriminación, Multiculturalidad e Interculturalidad en España: Un
Análisis desde la escolarización de la infancia subsahariana, España, IEPALA, 2006, página. 88.
138
Cabarrus Pellecer, Carlos Rafael, En la conquista del ser, estudio de la identidad étnica, Guatemala,
CEDIM, 1998, página. 30.
62
De acuerdo al Instituto de Investigaciones Históricas, Arqueológicas y Antropológicas
139
“los grupos étnicos se pueden entender a partir de que surgen con la nación. Son
sujetos sociales que mantienen una cohesión social, particularmente dadas por la
identidad que poseen”.
Apunta José Herrero140 citando a Nadel, que grupo étnico es un grupo cerrado cuyos
miembros se reclutan a través de la creencia de tener antepasados comunes,
asumiendo así que tienen el mismo linaje.
Señala Gustavo Herrarte141 que grupos étnicos son “aquellos grupos humanos que,
fundándose en la semejanza del hábito exterior de las costumbres, o de ambos a la
vez, o en recuerdos de colonización o migración, abrigan una creencia subjetiva en una
precedencia común, de tal suerte de la creencia subjetiva en precedencia común, de tal
suerte que la creencia es importante para la ampliación de las comunidades.”
Parece oportuno calificar para Cabarrus, esta idea de “recipiente organizativo” con un
concepto, sobre todo analítico, propuesto por Adams, citado por Pellecer: “unidad
operativa”. Este se relaciona más explícitamente a un ambiente dado, con un “entorno”,
y puede facilitar una medición de la extensión y profundidad de las diversas
unidades.142
Manuela Camus143 señala, que el grupo étnico es utilizado generalmente en la literatura
antropológica para designar una comunidad que:
139
Dirección General de Investigaciones, Escuela Histórica, Instituto de Investigaciones históricas,
arqueológicas y antropológicas Historia de los grupos étnicos de Guatemala, Guatemala, Universidad
San Carlos, 1996, Página 7.
140
Herrero, José, Identidad Colectiva y Grupos Étnicos, disponibilidad en red: http://www01.sil.org/training/capacitar/antro/identidad.pdf, fecha de consulta: 18.6.13
141
Herrarte, Gustavo, Identidad étnica, grupos étnicos y otros mitos sobre la etnicidad: interacción,
cognición y una visión de etnicidad sin grupos étnicos”,
disponibilidad en red:
http://www.uvg.edu.gt/revista/numero-16/REV%2016%20pp%20111-127%20Identidad%20etnica.pdf,
fecha de consulta: 16.6.13.
142
Loc. Cit.
143
Camus Manuela, Las ideas detrás de la etnicidad, Guatemala, CIRMA, 2006, página. 49.
63
En gran medida se auto perpetúa biológicamente; comparte valores culturales
fundamentales realizados con unidad manifiesta en formas culturales e integra un
campo de comunicación e interacción.
Cuenta con unos miembros que se identifican así mismo y son identificados por
otros, y que construyen una categoría distinguible de otras categorías del mismo
orden.
De igual modo Camus indica que para explicar la diversidad cultural: se induce a
imaginar a cada grupo desarrollado su forma social y cultural en relativo al aislamiento
y respondiendo, a factores ecológicos locales, inserto en el curso de una historia de
adaptación fundada en la invención y adopción selectiva. Esta historia ha producido un
mundo de pueblos separados con sus respectivas culturas
y organizados en una
sociedad que, legítimamente, puede ser aislada para su descripción como si fuese una
isla.144
Teniendo en cuenta las definiciones de los autores ya citados, los grupos étnicos son
un conjunto de personas que comparten un mismo idioma, leguaje y valores que
brindan unidad a un grupo determinado de personas que comparten la misma cultura.
El origen étnico permite que las personas compartan similitudes respecto a sus
costumbres y valores. La herencia cultural marca la diferencia entre los grupos en
donde la mayoría de veces provoca un aislamiento.
3.1.2. ELEMENTOS Y CARACTERÍSTICAS DE LOS GRUPOS ÉTNICOS.
a) ELEMENTOS DE LOS GRUPOS ETNICOS.
De acuerdo a Frederick Barth, se insiste en considerar al aspecto de portadores de
cultura de los grupos étnicos como característica primaria, se tendrían que enfrentar a
consecuencias de muy amplio alcance. Se propendería a identificar y distinguir a los
grupos étnicos por las características morfológicas de las culturas de que son
portadores. Esto implica un punto de vista prejuiciado de: la naturaleza de la
144
Loc. Cit.
64
continuidad en el tiempo de estas unidades; y del "locus" de los factores que
determinan la forma de las unidades.145
La clasificación de los individuos y los grupos locales como miembros de un grupo
étnico dependen, del
grado en que muestren rasgos particulares de esa cultura.
Siguiendo la tradición que vincula la región con cultura, no toma en consideración las
categorías y los prejuicios de los actores. Las diferencias entre los grupos se convierten
en simples diferencias en el inventario de rasgos; la atención se concentra en el
análisis de las culturas y “no en la organización étnica”.
Las formas culturales manifiestas que pueden ser clasificadas como rasgos culturales
exhiben los efectos de la ecología. No se debe confundir el hecho de que reflejan una
historia de adaptación al medio; de modo más inmediato, reflejan también las
circunstancias externas a las cuales se debieron adaptar los actores mismos.
Un mismo grupo de individuos, con sus mismas ideas y valores, puestos frente a las
diferentes oportunidades ofrecidas por medios distintos, se ven obligados a adoptar
diferentes patrones de existencia y a institucionalizar diferentes formas de conducta.
Por lo mismo, no debe sorprender que un grupo étnico, diseminado en un territorio con
circunstancias ecológicas variables, muestre variantes regionales de una conducta
manifiesta institucionalizada.146
Menciona la Procuraduría General de la Nación147, que un grupo étnico comporta dos
condiciones: una subjetiva y otra objetiva. La primera, está relacionada con la
conciencia de la identidad étnica, es decir; “(...) La conciencia que tienen los miembros
de su especificidad, es decir, de su propia individualidad a la vez que de su
diferenciación de otros grupos humanos, y el deseo consciente, en mayor o menor
grado, de pertenecer a él, es decir, de seguir siendo lo que son y han sido hasta el
145
Barth, Frederick, los grupos étnicos y sus fronteras, Disponibilidad en red:
http://docencia.izt.uam.mx/sgpe/files/users/uami/lauv/Barth_intr_Los_grupos_etnicos_y_sus_fronteras.pdf
Fecha de consulta:1.7.12
146
Loc. Cit.
Procuraduría General de la Nación, Grupos étnicos, 2011, disponibilidad
http://www.procuraduria.gov.co/portal/Grupos-Etnicos.page, fecha de consulta: 14.6.13.
147
en
red:
65
presente”. La segunda se refiere a “los elementos materiales que distinguen al grupo,
comúnmente reunidos en el concepto de “cultura”.
Este término indica la institución citada148, hace relación básicamente al “conjunto de
creaciones, instituciones y comportamientos colectivos de un grupo humano. (...) el
sistema de valores que caracteriza a una colectividad humana.” En este conjunto se
entienden agrupadas, entonces, características como la lengua, las instituciones
políticas y jurídicas, las tradiciones y recuerdos históricos, las creencias religiosas, las
costumbres (folklore) y la mentalidad o psicología colectiva que surge como
consecuencia de los rasgos compartidos”. Es necesario entonces tener en cuenta
varios elementos para identificar un grupo étnico: costumbres, lengua, territorio, etc;
elementos que se construyen a partir de una historia común con orígenes similares.
Dentro de los elementos de los grupos étnicos se encuentran: el nombre que distingue
a un grupo determinado, un ancestro en común, antecedentes históricos, un territorio
para asentarse, la solidaridad la cual les permite una vida en común pacífica, valores y
principios compartidos y aceptados por los miembros así mismo el ambiente en donde
se vaya a desarrollar el grupo, se puede contar como un elemento importante en los
grupos étnicos.
b) CARACTERISTICAS DE LOS GRUPOS ETNICOS.
Los grupos étnicos tienen las siguientes características de acuerdo al Manual para la
Integración de la Participación y Derechos de los Pueblos Indígenas149, hay un cierto
consenso en que los grupos étnicos generalmente presenta, en grados diversos,
algunos rasgos que los caracterizan: un nombre propio, un mito cerca de la existencia
de un ancestro común, una memoria histórica compartida uno o más elementos de una
cultura común, un vínculo con una tierra, un sentido de solidaridad de parte, cuando
menos, de algunos segmentos de la población.
148
Loc. Cit.
Cayzac, Hugo, Manual para la Integración de la Participación y Derechos de los Pueblos Indígenas,
en las políticas y cooperación al desarrollo humano, Guatemala, programa de las naciones unidas para el
desarrollo, segunda edición, 2006, página. 7.
149
66
Señala la página virtual150 que los grupos étnicos constan de las siguientes
características:
Son grupos sociales o comunidades socioculturales.
Están configurados social e históricamente.
Forman parte de una sociedad mayor en la que interactúan con otros grupos étnicos de
los cuales se diferencian.
Sus miembros comparten de forma dinámica y cambiante, ciertos rasgos culturales,
físicos, lingüísticos o religiosos, así como un determinado tipo de organización.
Esos rasgos o características pueden ser asumidos o adjudicados por otros.
Están conformados por la estructura de relaciones con otros grupos.
Existe la conciencia de pertenencia o adscripción al grupo.
Los intentos de superar la problemática que surge en la sociedad receptora cuando se
producen flujos migratorios pueden llevar a los inmigrantes a configurar sus propios
grupos étnicos al tratar de superar situaciones de privación común y entendiendo que a
través de la conformación del grupo mejorarán las condiciones de vida del mismo.
Se puede decir que las características que representan a un grupo étnico dependen
mucho de su cultura, de la misma historia de la que gozan, su idioma, sus formas de
vida, religión y costumbres, lo cual hace que se puedan diferenciar unas de otras y sus
características sean percibidas fácilmente de otros grupos étnicos.
3.1.3. CLASES O TIPOS DE GRUPOS ÉTNICOS.
De acuerdo a Aroldo Gamaliel y Camposeco Montejo , indican que en la antigüedad
Mesoamérica estaba habitada por diversos grupos étnicos cuyo origen es común: el
maya. A pesar de 508 años de sometimiento cultural, político y económico de los
150
Grupo étnico, disponibilidad en red: http://www.escolares.net/ciencias-sociales/etnicidad-grupo-etnicoy-raza/, fecha de consulta:4.12.13.
67
pueblos originarios de América, en Guatemala aún perviven 23 grupos étnicos, los
cuales pueden clasificarse en cuatro grandes pueblos. El maya, el garífuna, el xinka y el
ladino, quienes coexisten en algunas regiones específicas del territorio nacional con la
población ladina. Esto hace que la diversidad sea étnica, cultural y lingüística una
característica fundamental y arraigada de la sociedad guatemalteca contemporánea.151
El pueblo maya está conformado por 21 etnias diferenciadas lingüísticamente, pero
poseen valores tradiciones, costumbres, formas de organización familiar y comunitaria,
formas
particulares
de
vida,
cosmovisión,
espiritualidad,
relaciones
sociales,
condiciones socioeconómicas similares, siendo la lengua o el idioma vernáculo un
elemento determinante para identificar y establecer los territorios o comunidades
etnolingüísticas.
Continúan señalando Camposeco y Gamaliel, que en el sistema jurídico y político
nacional, no todas las etnias o comunidades etnolingüísticas están reconocidas en la
Constitución Política de la República de Guatemala, debido al proyecto nacional
homogéneo que ha implementado y que hoy en día aun lo producen los ladinos, las
clases y estratos hegemónicos.
Aunque el total de la población guatemalteca, alrededor de 61% es indígena, solo
algunos artículos de dicha Constitución, aluden a las comunidades indígenas, entre
estos: el artículo 66 a la protección de grupos étnicos, el artículo 67 a la protección a las
tierras y las cooperativas agrícolas indígenas, el artículo 68 tierras para comunidades
indígenas y el artículo 69 a la traslación de trabajadores y su protección. No se
reconocen los derechos y la identidad colectiva de las diversas comunidades
etnolingüísticas o de los pueblos indígenas en conjunto.152
Los autores citados afirman que es un requisito indispensable e imprescindible para la
construcción del tejido social guatemalteco, ya que en la actualidad la sociedad está
fragmentada étnicamente, y coadyuva para la democratización y la reconfiguración del
151
Camposeco, Montejo, Aroldo Gamaliel, Región huista: identidades étnicas y diferenciación social en
Jacaltenango, universidad pontifica de Salamanca, España, página. 39.
152
Ibid., página. 40.
68
Estado- nación hacia un Estado nacional multiétnico; además no basta con que una
comunidad se auto identifique como tal o que practique una serie de valores, sino que
es necesario y fundamental el reconocimiento e inclusión en el sistema jurídico y
político nacional, para evitar la exclusión, la segregación, la discriminación o la
desigualdad étnica.153
De estos grupos étnicos, los autores manifiestan que 21 son de origen maya, los cuales
son: Q'eqchi',
, Mam, Kaqchikel, Poqomchi,
, Chuj, Ixil, Tz'utujil,
Poqoman, Popti, Ch'orti', Áchi, Sakapulteco, Akateko, Awakateko, Chalchiteko,
Uspanteko, Mopan, Sipakapense, Tektiteko e Itza; Xinca, Garífuna y Maya, en total
suman veinticuatro, en su conjunto la población indígena representa alrededor del 61%
y la ladina corresponde el 39% del total de los guatemaltecos.
Los autores señalan que aunque las categorías étnicas presuponen diferencias
culturales, no se puede suponer una simple relación de paridad entre las unidades
étnicas y las similitudes y diferencias culturales. Los rasgos que son tomados en cuenta
no son la suma de diferencias objetivas, sino solamente aquellas que los actores
mismos consideran significativas.
Apunta el Ministerio de salud pública154
que Guatemala es un país multiétnico,
pluricultural y multilingüe donde viven las poblaciones de origen maya, xincas que no
son de origen maya, garífunas de origen africano, y ladinos o mestizos de origen
español e indígena. Los mayas descienden de la misma oleada migratoria y comparten
un lenguaje común, que desapareció conforme se trasformó en varias comunidades
lingüísticas durante los últimos mil años. Actualmente existen 21 comunidades
lingüísticas en Guatemala, de las 30 diferentes comunidades lingüísticas del pueblo
maya, ubicadas en México, Belice, Honduras y El Salvador. Existen cuatro grupos
principales: los k´iché, q´enchi, kaqchiquel y mam.
153
Loc. Cit.
Ministerio
de
salud,
Los
pueblos
indígenas,
disponibilidad
en
red.http://psynmi.org/pueblos%20indigenas.html?option=com_content&view=article&id=83&Itemid=12,
fecha de consulta:18.6.13
154
69
Indica la mencionada institución155 que los Xincas son pueblos indígenas no mayas, de
los cuales existe muy poca información de sus orígenes y actualmente viven parte en
Chiquimula, San Juan Tecuato, Taxisco, Santa María. Los orígenes de los garífunas
son africanos, arawak y caribeño y han estado en Guatemala durante menos de 200
años. Los ladinos, metizos, son una mezcla de orígenes españoles e indígenas, en su
mayoría. La población mestiza ha crecido con las oleadas migratorias que han
producido nuevas generaciones de mestizos de descendencia alemana, china y del
medio oriente. En Guatemala se hablan 24 idiomas: 21 idiomas mayas, xinca, garífuna
y español.
De acuerdo Demetrio Cojtí Cuxil, los mayas constituirían el 60% de la población total,
aunque los censos indiquen que solo el 43%. Aun con este último porcentaje, los mayas
suman 4.4 millones de habitantes, los garífunas 15,000 y los xincas alrededor de
2000.En Guatemala los mayas se subdividen en 25 comunidades o grupos étnicos,
pero en total constituyen 30 al tomar en cuenta las nacionalidades que están en México,
Belice, Honduras y el Salvador.156
El referido autor indica que se les considera mayas puesto que descienden todas de un
tronco civilizatorio común y forman parte de una misma familia cultural. Casi todas son
precolombinas, o más precisamente Prealvaradiana, el que invadió su territorio y los
sometió militarmente desde 1524 fue Pedro de Alvarado. La ubicación de los miembros
de cada nacionalidad maya, no es necesariamente única y fija hay comunidades étnicas
divididas por fronteras de los Estados latinoamericanos, y por lo que sus miembros se
encuentran tanto en uno como en otro espacio estatal.157
Señala la Dirección General de Educación Bilingüe Intercultural (DIGEBI)158 que
Guatemala es un país con diversidad étnica, cultural y lingüística. Según datos
oficiales, el 41 por ciento de la población se identifica como indígena, del Censo
155
156
Loc. Cit.
Cojtí Cuxil, Demetrio, El movimiento maya, Guatemala, Cholsamaj, 1997, Página. 17.
157
Loc. Cit.
DIGEBI, Guatemala, un país con diversidad étnica, cultural y lingüística, disponibilidad en red:
http://www.mineduc.gob.gt/DIGEBI/mapaLinguistico.html, fecha de consulta: 19.6.13.
158
70
Nacional XI de población y VI de habitación del año 2002 del Instituto Nacional de
Estadística –INE-, julio 2003; institución del Estado de Guatemala encargada de realizar
estos censos de población.; aun cuando diversas instituciones que dominan el tema
aseguran que en Guatemala coexisten más del 60 por ciento de estos grupos étnicos.
La población de Guatemala, por lo tanto, está constituida por los pueblos Maya,
Garífuna y Xinka como también los ladinos conocidos comúnmente como los mestizos.
La diversidad sociocultural del pueblo maya apunta DIGEBI 159, incluye las 22
comunidades lingüísticas siendo estos Achi, Akateko, Chorti’, Chuj, Itza, Ixil, Jakalteko,
Qánjob’al,
Kaqchikel,
K’iche’,
Mam,
Mopan,
Poqomam,
Poqomchi,
Q’eqchi’,
Sakapulteko, Sipakapense, Tektiteko, Tz’utujil y Uspanteko; más el Xinka y el Garífuna.
El Grupo Xinca Es uno los cuatro pueblos que conviven en el territorio guatemalteco,
este es un Pueblo diferente al Pueblo Maya y Garífuna, tiene su propia cosmovisión, su
idioma y sus características.
El territorio Xinka ocupa los departamentos de Santa
Rosa, Jutiapa, Jalapa, parte de Escuintla, El Progreso, Zacapa, parte de Chiquimula
parte del departamento de Guatemala y parte del departamento de Mazatenango.
Indica la institución160 citada que el grupo Garífuna son el resultado de un mestizaje de
tres grupos étnicos: los indios caribes, los arahuacos originarios de la América de Sur y
de los negros procedentes de África. A principios del siglo XIX, se establecieron en las
costas de Livingston, Izabal, Guatemala, y lo llamaron “La Buga”, que quiere decir “La
Boca” porque está situada en la desembocadura del Río Dulce. Actualmente, los
caribes negros se encuentran en Belice y Honduras. Otros grupos pequeños se
instalaron en la costa atlántica de Nicaragua, aún subsiste un grupo de 800 garífunas.
En Costa Rica y Yucatán se extinguieron mezclándose con los afroanglófonos.
Los autores hacen alusión a la situación guatemalteca e incluso realizan un análisis
jurídico y sociológico de lo que se consideran las clases o tipos de grupo étnicos, y
aunque
autores como Aroldo Gamaliel y Camposeco Montejo , indican que en
Guatemala no hay reconocimiento del pueblo indígena, en Guatemala si bien existe
159
160
Loc. Cit.
Loc. Cit.
71
legislación que hace referencia a una discriminación positiva hacia ellos y busca el
reconocimiento y protección de los pueblos originarios, la problemática en Guatemala
no radica en su legislación sino es cuestión de actitud de intolerancia entre culturas que
padece la sociedad en general, tanto por parte de ladinos como de indígenas de
manera recíproca.
3.2. ETNIA
3.2.1. CONCEPTO DE ETNICIDAD.
Tanto el concepto de cultura y la definición de grupos étnicos está ligada a la etnicidad
ya que de acuerdo a Manuela Camus “la etnicidad hace referencia a las prácticas
culturales y perspectivas que distinguen a una determinada comunidad de personas.
Los miembros de un grupo étnico se ven a sí mismos como culturalmente diferentes de
otros grupos sociales y, a su vez, son percibidos por los demás de igual manera”.161
Explica Camus que muchas personas creen que la etnicidad es algo esencial para la
identidad individual y la de los grupos. Puede proporcionar un importante vínculo de
continuidad con el pasado y con frecuencia se mantiene viva mediante la práctica de
tradiciones culturales.
Específicamente para la referida autora, la etnicidad implica una creencia subjetiva, una
descendencia común debida a similitudes de fenotipo físico, de costumbre, o de ambos,
o de memorias de colonización y migración.162
Señalan Álvaro Bello y Marta Rangel, “etnicidad proviene del concepto griego ethnos
que significa pueblo o nación; su uso generalizado ha emergido precisamente como
reemplazo de la desprestigiada palabra raza. Pero, no un sinónimo, porque mientras
161
162
Camus, Manuela, Las ideas detrás de la etnicidad, Guatemala, CIRMA, 2006, Página, 172.
Loc. Cit
72
raza se refiere a características fenotípicas, etnicidad se refiere a cultura y,
específicamente, a diferencias culturales”.163
Smith citado en la obra de Álvaro Bello y Marta Rangel, señala que existirían al menos
tres corrientes de pensamiento sobre el significado de etnicidad. Por una parte, la
opinión de que es una cualidad primordial, esto es “que existe de forma natural, desde
siempre, que es una de las cualidades dadas de la existencia humana”. De manera
opuesta a esta visión esencialista, se considera que la etnicidad es situacional, ya que
según señala el autor “la pertenencia a un grupo étnico es una cuestión de actitudes,
percepciones y sentimientos en que se encuentre el sujeto: a medida que va cambiando
la situación del individuo, también cambia la identificación del grupo, o, por lo menos, la
importancia de las identidades y discursos a las que se adhiere el individuo irá variando
conforme pase el tiempo y las situaciones cambien”.
El concepto de etnicidad, continúan manifestando los autores, tiene directa relación
con el de identidad, ambos gozan de una gran movilidad en función de los contextos de
uso, de las percepciones y atribuciones valóricas. No obstante, detrás de esta aparente
inestabilidad conceptual, la etnicidad tiene la capacidad de reflejar los cambios
culturales y movilidad geográfica de las personas en el mundo moderno. De este modo
raza y etnicidad se acercan y se alejan porque ambos conceptos son el reflejo de
construcciones sociales (y culturales) que los sujetos elaboran y manipulan en función
de diversos contextos.164
La Etnicidad para Luis Fernando Botero,165trabaja para quitar la mirada de la
especificidad histórica de la opresión, análisis contemporáneos indican que la etnicidad
es el ladrillo sobre el cual la superestructura del racismo se ha erigido: “las diferencias
163
Bello, Álvaro y Marta Rangel, Etnicidad, raza y equidad en América Latina y el Caribe, Disponibilidad
en red, www.eclac.cl/publicaciones/xml/4/6714/Lcr_196 7_rev.2 1.pdf, Fecha de consulta: 29.7.12.
164
165
Loc.Cit.
Botero, Luis Fernando, Movilización indígena, etnicidad y proceso de simbolización en Ecuador, El
caso del líder indígena Lázaro Condo, Primera edición, ediciones Abya- Yala, Ecuador, 2000. Página 2728.
73
culturales pre-existentes (etnicidades), visibles para cualquier observador, levantan una
reacción universal de prejuicio”.
Manifiesta Botero que la etnicidad representa “el producto de una elección consciente
de grupos de personas para alcanzar ciertos objetivos sociales”. El carácter dinámico
de la etnicidad le permite que no sea una categoría histórica o social fija, por lo cual se
presenta e interpreta de manera diferente de acuerdo a los contextos. “La etnicidad es
una realidad construida, con una historia que hay que reconstruir, en la que se pude
apreciar cierta intencionalidad”.
Refieren Juan Manuel Perez Zevallos y Jesús Ruvalcaba Mercado
166
que el concepto
de etnicidad es dinámico e inherente una subjetividad colectiva. Esta se concibe como
una construcción social de afiliación étnica, Lynn Stephen citado por Perez y
Ruvalcaba, indica que dependiendo del contexto “la etnicidad puede ser usada para
crear relaciones entre las clases oponiéndose a un peligro común o para forzar la
posición dominante de una clase”.
La etnicidad es ese sentido de pertenecía que goza una persona al formar parte de un
grupo étnico, con el que comparte su cultura, costumbres, cosmovisión y una
determinada forma de vida creando un vínculo entre los individuos que conviven en un
ambiente en particular.
3. 2.2. NEGACIÓN DE ETNICIDAD.
De acuerdo a Manuela Camus en términos simplistas
hay dos grandes paraguas
explicativos de la totalidad social, tan totalitarios que viene a negar la etnicidad porque
niegan la diferencia cultural o social, que no es la que ellos representan. Así ocurre con
la idea de cultural proclamando “la muerte de las adhesiones culturales” mientras,
desde el enfoque de la homogeneidad de la estructura social, serían las clases sociales
la base de la diferencia y articulación social.167
166
Pérez Zevallos, Juan Manuel y Jesús Ruvalcaba Mercado, ¡Viva la Huasteca! Jóvenes miradas sobre
la región México, 2003, Colegio de san Luis. Página 215
167
Camus, Manuela, Op. Cit. Página.30
74
Manifiesta Camus que la vigencia de la negación de la etnia tiene que ver con el
mantenimiento ya no solo de las doctrinas oficiales de la nación, puesto que el Estado
ha sido e promotor por excelencia
de esta ideología, sino más sutilmente con la
paradoja de los discursos a que se refiere Brackette Williams, citado por Manuela
Camus, cuando distingue entre el discurso nacional oficial, que se rige las relaciones
del estado con sociedad, y el extraoficial, siendo este último el que dirige la pragmática
diaria de las relaciones étnico-sociales.
Así mismo comenta la autora que la diversidad indica la autora citada, es parte
fundamental de la adjudicación de estereotipos y su falta de reconocimiento legal hace
que esta faceta ideológica no declarada se vuelva más importante y, al mismo tiempo,
oculte la denominación que conlleva. Desde esta forma, en países multiétnicos existen
discursos oficiales explícitos, como el de la igualdad de derechos oportunidades, que
son retados en la práctica diaria por la realidad de la exclusión que, en cambio, sí que
es sancionada por el discurso extraoficial.168
Al hablar de negación de etnicidad la autora manifiesta que esta
aunado con el
concepto de nación habiendo dos ideologías sociales, una relacionada con la identidad
de las personas hacia una nación y la segunda, referente a las relaciones que nacen
entre dichos ciudadanos por razones étnicas que los identifican.
Un enfoque ajustado a la realidad guatemalteca es el de Richard Adams quien afirma
que no debe extrañar que la identificación nacional, el “ser guatemalteco”, no sea un
principio prioritario para gran parte de la población. Se puede suponer que en el oriente
y entre los ladinos se identifican los ladinos es en donde más se ha calado la idea, pero
incluso ahí parece asumir cierto tinte administrativo que poco tiene de emotivo. Por
principio, entre los indígenas el sentimiento nacional es muy laxo. Al parecer, nunca
hubo voluntad alguna de integrar a los indígenas a la comunidad nacional sino hasta
168
Loc. Cit,
75
que surgió “el aislamiento táctico” (una reclusión entre ladinos e indígenas) de los años
80.169
Adams refiere que la construcción de la nación de acuerdo con los más estrictos
parámetros de una ideología mono-étnica no dejaba lugar para ellos en la comunidad
imaginada. El único símbolo de la nación
que podía representar a los pueblos
indígenas era la figura de Tecún Umán impuesta por el ejército, pero que parecía
responder más a la necesidad de un guerrero “propio” frente al invasor “extranjero”, que
a la reivindicación indígena por lo que en esas circunstancias, lo “nacional” era
secundario, ajeno, perteneciente a un plano que ellos no podían incorporar a su
perspectiva.
Señala Adams que es en el marco de estas circunstancias donde la identidad nacional
guatemalteca asume algún significado entre los grupos étnicos o mayas apunta el autor
antes mencionado.170 En términos de identidad global; por ejemplo los jacaltecos (de
etnia guatemalteca, pero del estado de Chiapas, Estado de México) se identifican como
guatemaltecos
solo
cuando
tiene
que
presentarse
ante
personas de
otros
departamentos de la nación guatemalteca o de otra nacionalidad.
Para Mario Roberto Morales, citado por Claudia Dary, es paradójico que la negación
teórica del ladino, de su identidad y de su existencia la misma tenga su origen en la
intelectualidad ladina y extranjera solidaria con el indigenismo y el indianismo.171
Guzmán Bockler, citado por Claudia Dary señala que “la colonización fue una anomalía
en el orden histórico que le hubiese gustado a este ladino indigenófilo quien, de todo
esto, pasa a construir una especie de ontología negativa del ladino, a quien anula por
carecer de contenidos culturales “propios”, remitiendo así una concepción ontológica
esencialista al “ser” indígena contrapuesto al “no ser” ladino".
169
Adams Richard, Santiago Bastos, Las relaciones étnicas en Guatemala, 1944-2000, Guatemala,
CIRMA, 2003, página.462.
170
Ibid. Página 463.
Dary, Claudia, La construcción de la nación y la representación ciudadana en México, Guatemala,
Perú, Ecuador, Bolivia”, México, FLACSO, 1998, Página. 112.
171
76
Sin embargo al reflexionar así Dary, solo ofrece la mitad del objeto analizar ya que solo
menciona la interacción que existe entre los indígenas y ladinos, porque si la relación
indio-ladino es una relación simbólica, de amor-odio, hay que examinar también a la
contraparte, al “otro”. Así en el análisis de la otra mitad tal vez arrojaría el dato de que
las profundidades de la conciencia india, el ladino está presente, pero la forma de una
luz colectiva, recriminadora y amenazante, aunque deseable y seductora, malévola y
placentera por el poder que implica.172
La autora aclara que en esta situación contribuye a mantener estable la crisis de
identidad del indio; y su contradicción sería, entonces, la de la estabilidad de su
inestabilidad. De esta manera, tal vez se puede decir que estos son los términos del
mestizaje simbiótico, traumático, de origen colonial que configura culturalmente a
Guatemala y a los grupos guatemaltecos que el esencialismo y el fundamentalismo
insisten en polarizar: indios y ladinos.173
Expresa Álvaro Bello, el problema de “la identidad es que en ella confluye una antigua
dicotomía, cual es la relación entre objetividad y subjetividad, que para muchos resulta
complicada y difícil de resolver. Los intentos han sido variados; durante años se
relacionó la identidad étnica, con un conjunto de atributos objetivos que, al igual que el
viejo concepto de cultura, definían la existencia o no de una identidad. Sobre la base de
atributos como la lengua, la ropa, los caracteres físicos, se podía definir a un “otro”
como perteneciente a un determinado grupo social”.174
Bello sugiere la búsqueda de explicaciones en factores subjetivos que permitieran
escarbar en la mente de los sujetos, pero no en el sentido del individualismo
psicológico, sino en el campo de las relaciones sociales, de las interacciones.
Sin embargo el referido autor formula que la dicotomía siguió vigente tras comprobarse
que en el esquema de las identidades étnicas, los sujetos que viven su identidad ven
que la separación entre elementos diacríticos objetivos y factores o elementos
172
Loc.Cit.
Ibid. Página 421.
174
Bello, Álvaro, Etnicidad y ciudadanía en América Latina La acción colectiva de los pueblos indígenas,
173
Chile, CEPAl, 2004, página 30.
77
subjetivos no es real; por el contrario, para dichos sujetos la evidencia de su identidad
étnica radicaría en un conjunto de elementos objetivos –como la lengua, por ejemplo–
que los hacen parte integrante de su totalidad, a la vez que reconocen a “otros” como
parte de ese colectivo a partir de la evidencia seleccionada o interiorizada para tal
efecto. 175
El sociólogo francés Pierre Bourdieu, citado por Álvaro Bello 176, quiso resolver esta
dicotomía intentando comprender las relaciones que existen entre lo objetivo y lo
subjetivo del mundo social. Bourdieu pensaba que factores sociales objetivos y
subjetivos están íntimamente relacionados y que ambos se contienen y explican en
relación mutua.
Además indica Bello,
se procuró entender cómo es que los sujetos interiorizan y
subjetivan los elementos objetivos que se les presentan en la realidad. Esto le permitió
explicar por qué las personas asumen como verdades objetivas o como creencias
profundas –“naturalizadas”, como la “institución de la familia”, por ejemplo– cuestiones
que en la práctica han sido inculcadas, aprendidas y construidas socialmente.
Asimismo, explicó estos procesos como “estructurados” dentro de “campos” de
relaciones, donde el poder y los contextos juegan un papel fundamental como
modeladores y organizadores de dichas creencias y de las prácticas sociales derivadas
de ellas, a las que Bourdieu llamaba habitus.
La construcción de las identidades se puede entender dentro de un conjunto de
condiciones y momentos. El momento de producción de la identidad es también el
momento de reproducción de los contextos donde se escenifica (expresa) dicha
identidad. Los contextos se relacionan con la vida cotidiana de los sujetos, de ahí que
en los movimientos indígenas, la comunidad, el territorio histórico y la organización
sean un producto de las relaciones sociales y los intereses colectivos, al mismo tiempo
que el escenario en que se produce y cobra sentido aquello que los sujetos entienden
como su identidad social.177
175
Loc.Cit
Loc.Cit
177
Ibíd. Página 31
176
78
Autores como Manuela Camus y Richard Adams enfocan la negación de etnicidad con
relación, a como la persona se identifica con una nación, mientras que Álvaro Bello va
más allá, tomando en cuenta las condiciones y momentos que van a definir y las cuales
son determinantes para la identidad social de una persona.
Señala Raquel Yrigoyen Fajardo
178
que la identidad es un fenómeno relacional e
intersubjetivo, se define en la interacción. La auto-percepción de la identidad es
contextual, flexible, cambiante. En un contexto en el que ser indígena es reprimido o
desvalorizado, probablemente muchos no se auto-identificarán como indígenas, pero
podrá ocurrir lo contrario cuando ello signifique ser portador de derechos. Por ejemplo,
hace dos décadas, cuando ser indígena podía dar lugar a ser perseguido, muchos
indígenas trataron de ocultar su identidad quitándose sus trajes y dejando de hablar su
idioma.
Ahora, indica Fajardo, después de firmada la Paz, muchos reivindican su identidad,
usan con orgullo sus trajes y dicen públicamente que son “mayas”. La misma palabra
“maya” se ha convertido en un identificador cultural que no era utilizado de esa manera
hace unas décadas. Esto no significa, como dicen algunos, que los mayas no existan,
sino que la identidad de los pueblos indígenas se va reconfigurando.
179
En efecto como señala Bockler, la negación de la identidad nació en el momento de la
colonización, la cultura española impuso su cultura y el pueblo indígena se vio forzado a
renunciar en gran parte
sus costumbres y cosmovisión, dicho acontecimiento ha
repercutido en la época actual cada grupo una identidad propia, Guatemala es un país
multiétnico y multicultural es muy difícil que las distintas culturas se respeten y por lo
tanto siempre existirá una negación de identidad.
178
Yrigoyen Fajardo, Raquel, Pautas de coordinación entre el derecho indígena y el derecho estatal,
Fundación Myrna Mack, Guatemala, 1999. disponibilidad en red: http://alertanet.org/b-pautas.htm, fecha
de consulta: 10.6.13.
179
Loc. Cit.
79
3.3. ETNIA Y SU RELACIÓN CON EL CONCEPTO MINORÍA SOCIAL
La etnia es el conjunto de costumbres, religión, idioma e ideologías que comparte un
grupo de personas asentadas en un territorio específico, respecto a la minoría social
señala Luís Prieto Sanchís
180
que la igualdad y minorías son conceptos obviamente
relacionados. En una muy tosca aproximación, el problema de la igualdad es el
problema de qué sujetos o situaciones deben ser tratadas del mismo modo y cuáles
merecen un tratamiento diferenciado; por tanto, discutir sobre la igualdad equivale a
discutir sobre mayorías y minorías, dado que, por definición, toda norma supone atribuir
ciertas consecuencias a un determinado universo de personas definido según alguna
característica, es decir, toda norma supone o consagra una diferenciación o
desigualdad dentro del conjunto de destinatarios del Derecho, fabricando, por así
decirlo, mayorías y minorías.
Manifiesta Prieto que no es esta idea un tanto convencional de minoría la que ahora
interesa. El concepto de minoría permite obtener conclusión, y es que no existe en el
lenguaje común un solo elemento definidor de minoría; no existe una minoría en
singular, sino muchas minorías en plural, que se definen, además, según los más
heterogéneos criterios, algunos inmodificables como la raza, otros de fortuna como la
pobreza, y otros más o menos voluntarios, como el consumo de drogas. 181
Manifiesta la Revista de estudios interétnicos que una forma de entender la etnicidad
por parte de los intelectuales indígenas ha experimentado un cambio de identidad
indígena como tal, se ha pasado ahora a defender una identidad maya que unifique a
todos los grupos lingüísticos de origen maya; se trata de unir en una identidad étnica la
diversidad lingüística existente en su seno. La lucha de reivindicaciones étnicas está
dirigida a un reconocimiento de la diversidad cultural del Estado- nación guatemalteco,
a nivel internacional, el movimiento reivindicatorio se inscribe en el proceso global de la
180
Prieto Sanchís, Luís, Igualdad y minorías, revista del instituto Bartolomé de las Casas, disponibilidad
en red http://orff.uc3m.es/bitstream/10016/1259/1/DyL-1995-II-5-Sanchis.pdf, Fecha de consulta: 10.6.13.
181
Loc.Cit.
80
búsqueda de una solución política que se ajuste a la tradición, historia y cultura de los
pueblos y grupos étnicos considerados como “minorías nacionales”.182
Respecto de este tema se continúa manifestando en dicha revista que en el Acuerdo
sobre Identidad y Derechos de los Pueblos Indígenas y en la posterior propuesta de
reforma constitucional, se contemplo la inclusión de derechos de las minorías
nacionales. Y con el rechazo a la reforma, esta propuesta ha quedado descartada y en
la actualidad el pueblo maya no cuenta con ningún apoyo financiero y protección legal
de sus costumbres y tradiciones.
Analiza que respecto de los derechos especiales de representación, en Guatemala se
aprecia que este principio que figuraba en el acuerdo mencionado, no está presente en
la realidad política del país ya que la mayoría de diputados del Congreso son ladinos y,
en algunos casos, no toman en cuenta los intereses de la población maya.183
Indica Eduardo Mayora Alvarado y otros184 la dicotomía presupone que los integrantes
de las diversas etnias descendientes de quienes poblaban lo que hoy es Guatemala, a
la llegada de los conquistadores españoles, se entienden a sí mismos como
pertenecientes al grupo indígena, la nación indígena, la colectividad indígena o cosas
parecidas por encima de cualquier otro criterio de clasificación o ubicación que tengan
de sí mismos, incluyendo la idea de ser guatemaltecos. También presupone que los
ladinos conciben a sí mismos como pertenecientes al grupo o nación y después como
guatemaltecos.
Mayora185 determina que el racismo, entendido como instrumento de denominación
social, política, cultura o
lo que fuere, presupone que el ser guatemalteco es una
categoría, una idea, una realidad mucho menos importante que el ser indígena o ladino.
182
Revista de estudios Interétnicos, de indígena a maya, identidades indígenas en Guatemala y
Chiapas, Magna Terra editores, Guatemala, 2002, página 37.
183
Ibíd. 38.
184
Mayora Alvarado, Eduardo y otros,
Diagnostico del racismo en Guatemala, investigación
interdisciplinaria y participativa para una política integral por la convivencia y la eliminación del racismo,
perspectivas y visiones ciudadanas, volumen V, editora Educativa, Guatemala, 2009, Página 63.
185
Loc.Cit.
81
La cuestión de la mayor o menor importancia relativa del ser guatemalteco, frente al ser
indígena o el ser ladino está todavía por discutirse y desde luego demostrarse.
Analiza Laura Páez Díaz de León186 que el concepto de minoría étnica representa algo
más que una simple diferenciación numérica en la sociología, estas minorías se
encuentran desfavorecidas en relación a la mayoría de la población y tienen un cierto
sentido de solidaridad de grupo de pertenencia común. La experiencia de ser objeto de
prejuicios y discriminación suele reforzar los sentimientos de lealtad y el interés común.
Los miembros de los grupos minoritarios tienden a verse a sí mismos como un pueblo
aparte de la mayoría y suelen estar físicamente aislados del resto de la comunidad.
Páez Díaz refiere que hay pocos matrimonios entre los miembros de la mayoría y los
de la minoría a veces promueven activamente la endogamia para mantener vivas sus
peculiaridades culturales. Las distinciones étnicas no suelen ser neutrales y en general
están relacionadas con desigualdades en cuanto a la riqueza y el poder, así como
antagonismos entre los grupos. Las tensiones entre grupos étnicos que se basan en la
raza son las más frecuentes. 187
Según Guillermina Herrera Peña188 identificar las minorías étnico- culturales, raciales o
de otra índole, en el contexto de una sociedad no es tarea fácil. El estatus de minoría
no es necesariamente el resultado de ser menos numerosos en la sociedad. Puede ser
lo contrario en muchas sociedades: las llamadas minorías pueden ser grupos
numerosos y aun más números que los grupos dominantes. Por el hecho de que el
estatus no depende del número de miembros del grupo, y porque el vivir subordinados
es una característica crucial de dicho estatus, se prefiere darles el nombre de grupos
minorizados.
186
Páez Díaz de León, Laura, La sociología estadounidense, ensayos y textos, Escuela nacional de
estudios profesionales campus de Acatlán, México, 2003, página 279.
187
Loc. Cit.
188
Herrera Peña, Guillermina y otros,
Diagnostico del racismo en Guatemala, investigación
interdisciplinaria y participativa para una política integral por la convivencia y la eliminación del racismo,
perspectivas y visiones ciudadanas, volumen V, editora Educativa, Guatemala, 2009, Página 120.
82
Determina Herrera189 que en la definición de estos grupos están en consideración
conceptos como el de poder, el estatus y el privilegio. Los grupos minorizados pueden
consistir en unos pocos individuos o en millones. Lo que es fundamental es que para
que existan grupos minorizados, han de haber grupos dominantes. En esta dicotomía
que aparecen los fenómenos del racismo y la discriminación, como su consecuencia
es natural.
Las minorías son subgrupos que carecen de desigualdad en uno o varios aspectos de
la vida con grupos mayores como bien lo apunta Luis Prieto, sin embargo existe otra
corriente que señala que estos grupos minoritarios también buscan prescindir de otros
grupos más numerosos para preservar sus costumbres.
Para Mario Payeras190 se puede decir que forman parte del grupo ladino todos los
guatemaltecos que no se consideran o no son considerados como indígenas, y que
participan de esa manera en la cultura hegemónica. El papel de los ladinos en el
complejo de conflictos clasistas y culturales, es dual y contradictorio. Al surgir como
tales en la sociedad colonial la identidad de los ladinos no corresponde a ninguna de las
culturas matrices de la sociedad que se gesto en la conquista. Su identidad se definió
por negación, por su exclusión, sin la profundidad que le otorga a la cultura su arraigo al
régimen socioeconómico.
Aclara Norbert Lechner191 que al aumentar las distancias sociales se vuelve más difícil
asegurar la cohesión de la sociedad. El retraimiento del Estado vuelve a abrir la brecha
que buscaba cerrar: la distancia entre igualdad jurídica y desigualdad social. En la
medida en que los obstáculos estructurales impiden hacer un uso efectivo de los
derechos iguales de todos, la solidaridad social corre peligro. Las desigualdades en la
región no se refieren sólo a los ingresos; estas implican asimismo fuertes
desigualdades en la seguridad social en la educación y en el acceso y uso de las
herramientas de modernización.
189
Loc.cit.
Payeras, Mario, Op. Cit., página 123.
191
Lechner, Norbert, Estado, derecho y gobierno en la sociedad global, México, Flacso, 1999,
disponibilidad en red, http://www.desarrollohumano.cl/extencion/global.pdf, fecha de consulta: 6.6.13.
190
83
Cabe agregar lo que Fitoussi y Rosanvallon, citados por Norbert Lechner, denominan
desigualdades de la vida cotidiana. Desigualdades de vivienda, de seguridad en el
barrio, de acceso a los servicios municipales, pero igualmente desigualdades en el
tiempo destinado a la movilización. La irritación se dirige contra los privilegios no
justificados de algunos: la desigualdad en asuntos en los cuales se considera que todos
son iguales. Lo que está pues en juego en la restructuración del tejido social es el
principio de igualdad: la idea que se hace acerca de las diferencias legítimas. 192
Al existir la multietnicidad, se da una lucha por la etnicidad propia de cada grupo por lo
que es visible que la
mayoría de veces va a ver un grupo dominante y uno en
desventaja, en Guatemala el pueblo indígena es el que ha tenido una batalla histórica
constante, en un principio por no reconocerlos como individuos sujetos de derechos
humanos y más tarde no brindar la garantía y la protección.
3.4. OTROS GRUPOS EN SITUACION DE DESVENTAJA
Si bien ha quedado clara que la desigualdad de la que son víctimas los pueblos
indígenas, entre ellos existen otros subgrupos en situación de vulnerabilidad por
ejemplo los niños y las mujeres, el primero por contar con problemas de salud que
hacen que la carencia de servicios básicos vayan aún más aya que una desventaja
étnica, y el segundo debido a que en los pueblos indígenas se cuenta con un sistema
patriarcal hace que la mujer no tenga tanta participación social fuera del plano familiar.
Exponen Aresio Valiente López, y otros 193 que la mujer indígena suele ser triplemente
discriminada: por su pobreza, por ser mujer y por ser indígena. Estos factores influyen
en el tema de acceso a la justicia, ya que tanto en la cultura occidental como en el seno
de sus culturas las mujeres indígenas son discriminadas. Las culturas indígenas tienden
a ser patriarcales. Predomina la decisión y la voluntad del hombre, cuyos intereses
192
Loc. Cit.
Valiente López, Aresio y otros, Elementos y técnicas de pluralismo jurídico, manual para operadores
de
justicia,
Fundación
Konrad
Adenauer,
México,
2012,
disponibilidad
en
red,
http://www.ijf.cjf.gob.mx/cursosesp/2012/derhumancontrolconvencionalidad/bloquexiii/Manual%20de%20
pluralismo%20jur%C3%ADdico.pdf, fecha de consulta: 10.6.13.
193
84
sociales, políticos y económicos suelen ser más valorados en el espacio público. Las
mujeres se encuentran
instrumentalizadas por las necesidades familiares y con
frecuencia relegadas al plano doméstico.
Señala Ricardo Paes de Barros y otros,194 un proceso de desarrollo justo debería
igualar las oportunidades en todas las etapas de la vida de una persona, apuntando a
nivelar el terreno para todos los ciudadanos. Un componente de desigualdad de
oportunidades es el acceso desigual de los niños a las oportunidades básicas
necesarias para tener un comienzo justo en la vida. Mientras no todos los niños de un
país tengan acceso a la educación, a la salud, a la nutrición y a los servicios básicos
cuyo acceso no es responsabilidad alguna de los niños, al no tener control de su
etnicidad, genero etcétera, la desigualdad de oportunidades prevalecerá en el país.
Para Paes de Barros las oportunidades básicas como un sub-grupo de bienes y
servicios para niños, como el acceso a la educación, agua potable, o vacunaciones, son
primordiales para determinar las oportunidades para el avance económico de la vida.
En el caso de los niños, la mayoría de las sociedades generalmente están de acuerdo
en la importancia de un conjunto de oportunidades básica, al menos en lo que a
intenciones se refiere, y aún cuando diferentes sociedades puedan tener diferentes
estándares en relación a lo que podría el conjunto apropiado de oportunidades básicas,
hay algún consenso general de algunos de ellos195.
Apunta Otilia Lux de Cotí y otros196 que el racismo, la discriminación y la intolerancia se
manifiestan en forma diferenciada para las mujeres y las niñas, y pueden ser factores
que lleven al deterioro de sus condiciones de vida, a la pobreza, la violencia familiar y
social. Las formas múltiples de discriminación pueden también limitar o denegar sus
derechos humanos. Es necesario integrar principios y valores de las formas de vida de
los pueblos indígenas y una perspectiva de género en las pertinentes políticas,
194
Paes de Barros, Ricardo y otros Midiendo la desigualdad de oportunidades en América latina, Estados
Unidos, banco mundial, 2008, página 80.
195
Ibíd, página 17.
196
Lux de Cotí, Otilia y otros, Diagnostico del racismo en Guatemala, investigación interdisciplinaria y
participativa para una política integral por la convivencia y la eliminación del racismo, perspectivas y
visiones ciudadanas, volumen V, editora Educativa, Guatemala, 2009, Página 137.
85
estrategias y programas de acción contra el racismo, la discriminación racial y la
intolerancia.
Señala Cotí197 que el Estado guatemalteco debe de poner en marcha políticas públicas
que den impulso a programas a favor de las mujeres y de las niñas indígenas a fin de
promover sus derechos civiles, políticos, económicos y sociales y poner fin a su
situación de desventaja por razones de género y origen étnico.
Al hacer mención de Derechos Humanos, de forma amplia y general se ha buscado
defender los derechos inherentes al ser humano, pero debido a las cuestiones de
desigualdad a nivel mundial se han creado distintos instrumentos para erradicar la
violación a derechos humanos, en especial protección para niños con la Convención
sobre los derechos del niño198 y mujeres con la Convención Sobre la Eliminación de
todas las Formas de Discriminación Contra la Mujer199.
197
198
Loc.Cit.
“La Convención sobre los Derechos del Niño es el primer instrumento internacional jurídicamente
vinculante que incorpora toda la gama de derechos humanos: civiles, culturales, económicos, políticos y
sociales. En 1989, los dirigentes mundiales decidieron que los niños y niñas debían de tener una
Convención especial destinada exclusivamente a ellos, ya que los menores de 18 años precisan de
cuidados y protección especiales, que los adultos no necesitan. Los dirigentes querían también asegurar
que el mundo reconociera que los niños y niñas tenían también derechos humanos”. UNICEF,
Convención Sobre los Derechos del Niño, disponibilidad en red: http://www.unicef.org/spanish/crc/, fecha
de consulta:6.12.13
199
“El 18 de diciembre de 1979, la Asamblea General de las Naciones Unidas aprobó la Convención
sobre la eliminación de todas las formas de discriminación contra la mujer, que entró en vigor como
tratado internacional el 3 de septiembre de 1981 tras su ratificación por 20 países. En 1989, décimo
aniversario de la Convención, casi 100 naciones han declarado que se consideran obligadas por sus
disposiciones. La Convención fue la culminación de más de 30 años de trabajo de la Comisión de la
Condición Jurídica y Social de la Mujer, órgano creado en 1946 para seguir de cerca la situación de la
mujer y promover sus derechos. La labor de la Comisión ha coadyuvado a poner de manifiesto todas las
esferas en que a la mujer se le niega la igualdad con el hombre. Estos esfuerzos en pro del adelanto de
la mujer han desembocado en varias declaraciones y convenciones, de las cuales la Convención sobre la
eliminación de todas las formas de discriminación contra la mujer es el documento fundamental y más
amplio”. Convención sobre la eliminación de todas las formas de discriminación contra la mujer,
86
A pesar de los avances en consolidar la paz, ampliar la justicia social, reducir la
mortalidad infantil y aumentar la cobertura de servicios de salud y educación, indica El
Fondo de Naciones Unidas para la Infancia (UNICEF),
200
todavía no se logra
comprender el carácter multidimensional que tiene la sobrevivencia y el desarrollo de
los niños.
El análisis de los indicadores evidencia mejoras sustanciales en el
cumplimiento de los derechos fundamentales de la niñez. Sin embargo, el ritmo es
insuficiente y es contrarrestado por el gran número de niños y niñas que vive en
situación de pobreza y en desigualdad de condiciones para obtener un desarrollo
integral.
Guatemala debe redoblar sus esfuerzos, manifiesta UNICEF201, para garantizar que
todos los niños y niñas del país puedan desarrollarse con los mismos derechos y
oportunidades,
sin
distinciones
de
ninguna
naturaleza.
Como
nación,
debe
garantizárseles a los niños y niñas su acompañamiento en todo el proceso,
asegurándoles su protección y desarrollo, así como la facilitación de todos los recursos
que se necesiten para complementar a cada familia y comunidad en este esfuerzo. El
gasto social está cercano al 5% del Producto Interno Bruto (PIB) y en varias ocasiones
ha sido pospuesto en beneficio de otro tipo de gasto del Estado (a pesar de tener una
muy baja inversión en educación, salud, alimentación y protección).
En tanto se mantengan los niveles de baja inversión, indica la referida institución 202, la
población infantil del país tendrá muy pocas posibilidades de lograr un desarrollo
integral. La población de niños y niñas menores de 6 años es de 2.8 millones (21.5%).
Se estima que de ellos, casi 1.6 millones viven en condiciones de pobreza y más de
medio millón en extrema pobreza.
Dispoibilidad en red: http://www.un.org/womenwatch/daw/cedaw/text/sconvention.htm, fecha de consulta
6.12.13.
200
UNICEF, Situación de la primera infancia en Guatemala, UNICEF, Guatemala, 2008, disponibilidad en
red:
http://www.unicef.org.gt/1_recursos_unicefgua/publicaciones/situacion_dela_primera_infancia.pdf,
fecha de consulta: 19.6.13.
201
Loc. Cit.
202
Loc. Cit
87
La situación de pobreza marca principalmente a la niñez guatemalteca, esto se ve
reflejado en los índices de mortalidad ya que estos no cuentan con los servicios básicos
para su desarrollo, y si ni quiera cuentan con agua potable y alimento, mucho menos
con educación necesaria. No solo es deber del Estado en velar por dichos cambios,
sino un deber social y humano ayudar a solucionar la problemática ya que es a
beneficio de todos contar con personas con un futuro alentador para el servicio de la
comunidad.
3.5 EVOLUCIÓN DE LA RELACION ENTRE GRUPO SOCIALES EN GUATEMALA
Indica Rubén López Marroquín203 que los seres humanos y los grupos hegemónicos
en un principio fijan normas de exclusión; ellos determinan quien es el ser humano y
cuáles son sus características y elementos, estos buscan homogenizar, cortar con un
rasero a todos los subordinados y hacerlos iguales. Para hacer esta estandarización,
los hegemónicos han buscado rasgos, aspectos mínimos con los cuales hacer simetrías
mentales verdaderamente violentas, en este proceso los grupos hegemónicos han
planteado simetrías y similitudes de los grupos humanos, para construir un supuesto
hombre universal.
Manifiesta Marroquín que el movimiento indígena, que no es monolítico ni totalmente
independiente de las instituciones que de una u otra forma lo tutelan (cooperación
internacional, organizaciones
no
gubernamentales,
gobierno,
iglesias,
partidos
políticos), ha asumido con el tiempo posiciones menos clasistas y más etnicistas que,
según las tendencias de sus diferentes expresiones, se plantean como objetivos
fundamentales de su lucha el fin de la discriminación, el reconocimiento y respeto de su
identidad étnica y cultural, la construcción de una nación intercultural y, en casos
extremos, la autonomía regional dentro de la república de Guatemala, la construcción
203
Marroquín, Rubén López, Historia moderna de la etnicidad en Guatemala. La visión hegemónica,
Guatemala, IDIES, 2001,páginas 310-311
88
de una república federal compuesta por un Estado maya y otro ladino, o la fundación de
un Estado maya independiente.204
Apunta Guillermo Osvaldo Díaz Castellanos205 que la sociedad guatemalteca es un
mosaico étnico. Está conformada por múltiples grupos étnicos, que hablan una
diversidad de lenguas, difieren en su cultura y su cosmovisión. Sin embargo, a pesar de
la característica de ser multiétnica, en la sociedad guatemalteca predomina la
concepción de dividir a la población en dos grandes grupos étnicos: indígenas y ladinos.
La tradición sociológica y antropológica en Guatemala define al indígena como miembro
de una comunidad donde se habla una lengua nativa y se posee una cultura con
valores diferentes a la cultura europea.
Expresa Castellanos, que la sociedad guatemalteca se caracteriza por su extrema
desigualdad en la distribución del ingreso. La situación es de tal magnitud que
Guatemala tiene la segunda desigual distribución entre ciento cincuenta países en vías
de desarrollo. Ciudad de Guatemala presenta una estructura de clases similares a la de
otras capitales de países centroamericanos. En la cúspide de la pirámide social se
encuentra la elite social, denominada la Clase Dominante que constituye una minoría
con arraigo histórico con fuertes barreras sociales de ingreso. 206
En el otro extremo se ubica la una amplia base de asalariados, manifiesta en
mencionado autor. Entre ambas se inserta una Clase Media que, aunque está en
ascenso, está lejos de ser amplia y dar a la pirámide social la forma de rombo como la
que tienen las sociedades más avanzadas. Las clases sociales de la sociedad
guatemalteca urbana presenten marcadas diferencias de conducta social y estilo de
vida. En la Clase Dominante, en general, los Patronos tienen arraigo social histórico,
que
a
criterio
de
algunos
autores
los
identifica
como
oligarquía.207
204
Loc. Cit.
Díaz Castellanos, Guillermo Osvaldo, Las clases sociales en ciudad de Guatemala. 1964-2002,
clases sociales en Guatemala, Alemania, academia española, 2011, disponibilidad en red:
http://biblio3.url.edu.gt/Libros/2012/LYM/las-clasSoGua.pdf, Fecha de consulta: 22.6.13.
206
Loc. Cit.
207
Loc. Cit.
205
89
Refieren Mario Rigoberto Morales y otros208 para comprender la naturaleza de las
relaciones entre las clases sociales y entre los distintos pueblos precolombinos, a fin de
superar la visión idílica, romántica y pacifica que suelen tener quienes idealizan ese
pasado histórico. Igual cosa ocurre con la dinámica militarista que caracterizó a los
pueblos de origen maya después del lapso de esa civilización en el siglo X.
Esto
llevaría a comprender no solo la violenta interculturalidad precolombina, sino también la
que rige actualmente las relaciones entre los pueblos indígenas de Guatemala.
Manifiesta Mario Payeras209 que en la nación actual, los grupos étnicos indígenas
están subyugados y su cultura es dominada; la cultura dominante es la del sistema
social de la burguesía, cultura de la que participan los ladinos en general, Esta cultura
genérica
se impone a la sociedad indígena, cuya cultura es de origen maya. Las
sucesivas clases dominantes, desde la época colonial, reprodujeron, por los más
diversos
medios esta hegemonía cultural en función de su dominio de clase, la
explotación de los indios, haciendo de la cultura autóctona una cultura subordinada,
sometida, dominada.
Refiere Payeras que aunque la interacción de ambas culturas a lo largo de más de
cuatro siglos ha permeado a cada una con elementos propios de la opuesta. Esta
relación de dominio-subordinación está, marcada en particular por la discriminación a
los indios, la mayoría de los cuales forma parte a la vez de las clases dominadas,
siendo campesinos pobres, semiproletariados, obreros agrícolas e industriales,
etcétera.210
La relación entre los distintos grupos sociales es delicada en el país y como se
menciona, existe mucha desigualdad entre clases sociales y la concentración de dinero
en un pequeño grupo de personas hace difícil que la situación cambie. Existe mucho
208
Morales, Mario Rigoberto y otros,
Diagnostico del racismo en Guatemala, investigación
interdisciplinaria y participativa para una política integral por la convivencia y la eliminación del racismo,
perspectivas y visiones ciudadanas, volumen V, editora Educativa, Guatemala, 2009, Página 77-78.
209
Payeras, Mario, Op. Cit., página 124.
210
Ibíd, página 125
90
desempleo y trabajo mal remunerado, en conjunto con una canasta básica que
prácticamente equivale al sueldo mínimo, es imposible que exista progreso en el país.
91
CAPÍTULO 4
NACIÓN
4.1 DEFINICIÓN DE NACIÓN.
De acuerdo a Pablo A. Ramella, la nación “es el conjunto de familias unidas por
comunes lazos o de religión o de lengua o de cultura con el objeto de procurar el bien
común, son infinitas las acepciones del término nación”. 211
Ramella, no presenta la nación como una estructura tan definida como la del Estado. A
veces, ambas entidades se confunden, otras, una sola nación está fragmentada en
diversos estados y otras aun, un solo Estado abarca diferentes naciones. Esta falta de
adecuación entre nación y Estado, es fuente de conflictos éticos y jurídicos, entre los
cuales ha tenido sobresaliente resonancia el llamado problema de las minorías.
La nación ha dicho el Cardenal Goma y Tomas, citado por Pablo A. Ramella, “es como
la sustancia humana del Estado, la que aparta las generaciones humanas, familias que
se unen a familias, pueblos a pueblos con sus caracteres etnográficos, con sus
tradiciones técnicas, estéticas, morales, religiosas, con su idioma y costumbres. Cuando
se habla de nación, nos situamos en el plano de los ciudadanos, o del pueblo como
conjunto de individuos unidos por unos rasgos y sentimientos comunes. La enorme
importancia de la ideología nacionalista en nuestro tiempo y la confusión existente entre
los diversos usos del concepto de nación en las democracias hacen necesario abordar
la clarificación de los significados de la nación”. 212
Es importante tener una noción clara de los conceptos de estado y nación, el primero
como un conjunto de personas, asentadas en un territorio determinado con diversas
características, y el segundo la nación, se refiere a la característica humana que
compone a un Estado, en donde estos representan sentimientos, valores e ideologías
que dichos seres humanos comparten y los cuales conforman un elemento del Estado.
211
212
Ramella, Pablo A., La Estructura Del Estado, Segunda Edición, Argentina, Depalma, 1993, página 6.
Ibid, página.7.
92
Afirma el mencionado autor que, el primer significado de la nación era político y el
concepto de nación que se desarrolló en las revoluciones americana y francesa es un
concepto de nación política, que se refiere al conjunto de ciudadanos de cuya
soberanía colectiva surge el Estado, que es su expresión política. Este concepto,
además, ligaba la nación al territorio, pero, como señala Hobsbawm citado por Pablo
Ramella, no había una conexión lógica entre el cuerpo de ciudadanos de un Estado
territorial y la identificación de una nación sobre bases étnicas o lingüísticas.213
Aclara Martha Lucía Restrepo214, citando a Anderson, la nación es “una comunidad
política imaginada como inherentemente limitada y soberana que funciona como un
artefacto cultural que puede ser trasplantado a distintos terrenos sociales y culturales.
El carácter de imaginada proviene de que, por el tamaño de la misma, sus miembros no
se conocen cara a cara, pero suponen que son una comunidad; adicionalmente, esta
comunidad se imagina como limitada, es decir, con una frontera así sea flexible y con el
derecho a ser libre para erigirse como un Estado soberano”.
Expone José Justo Calderón Dongo
215
que el Estado “es la organización política que
se sustenta en un territorio geográfico determinado; así como su razón de ser es
mantener el orden sobre los habitantes de este territorio. Comúnmente el Estado está
identificado con la Ley y el Orden. Siendo sus agentes quienes hacen las leyes e
imponen su observancia, uno de estos agentes es el Gobierno”.
Para Mazzini
216
“una nación “es la asociación de todos los hombres que, agrupados por
la lengua, por ciertas condiciones geográficas o por el papel desempeñado en la
historia, reconocen un mismo principio y marchan, bajo el impulso de un derecho
unificado, a la conquista de un mismo objetivo definido.”
213
Loc. Cit.
Márquez Restrepo, Martha Lucía, Perspectivas teóricas para abordar la nación y el nacionalismo,
disponibilidad en red, http://www.scielo.org.co/pdf/papel/v16n2/v16n2a10.pdf, fecha de consulta: 22.613.
215
Calderón Dongo, José Justo, Estado, Nación, poder y diversidad, 2007, disponibilidad en red
http://www.rebelion.org/docs/52572.pdf, fecha de consulta: 28.6.13.
214
216
Mazzini,
disponibilidad
en
red;
http://www.ieslasmusas.org/geohistoria/T
ema%206.%20Las%20Revoluciones%20liberales.pdf, fecha de consulta: 7.12.13.
93
Apunta la página virtual
217
que nación es una “comunidad de personas que comparten
sobre un territorio, historia, lengua, cultura; estructura y soporte económico y el
sentimiento o conciencia de formar parte de una sociedad distinta y específica con
derechos políticos propios a auto gobernarse”.
La nación está formada por un grupo de personas llamados ciudadanos, que poseen
los mismos derechos y se interrelacionan en un mismo territorio compartiendo una
misma cultura, en donde los miembros que pertenecen a un mismo grupo se
diferencian de otros.
4.1.1 CARACTERÍSTICAS Y ELEMENTOS DE ESTADO Y NACIÓN.
Respecto al Estado Anthonie Guiddens y Karen Birsall, indican que los elementos del
Estado son: soberanía; los territorios gobernados por los estados tradicionales estaban
poco definidos y el control que ejercía el gobierno central era bastante débil. La idea de
soberanía es que un gobierno tenga autoridad sobre una zona con fronteras
claramente señaladas, dentro de las cuales ejerce el poder supremo, tenía poca
relevancia para los Estados tradicionales, por lo general todos los Estado-nación son
soberanos.
Guiddens y Birsall indican a la ciudadanía como otro elemento, en los Estados
tradicionales, la mayoría de la población gobernada por el rey o emperador tenía poca
conciencia de quienes lo regían, y tampoco disfrutaban de ningún derecho o influencia
de tipo político. Por el contrario las sociedades modernas la materia de los que viven
dentro de las fronteras del sistema político son ciudadanos, tienen unos mismos
derechos y deberes y se consideran parte de una nación.218
Por último los autores determinan el nacionalismo; en donde los Estado- nación tienen
que ver con la aparición del nacionalismo, que puede definirse como un conjunto de
símbolos y creencias que proporcionan un sentimiento de pertenecía a una única
comunidad política. El nacionalismo sin embrago solo hace su aparición con el
217
Nación, disponibilidad en red: http://www.slideshare.net/GHCCSS/definiciones-de-nacion-ynacionalismos, fecha de consulta: 7.12.13.
218
Guiddens, Anthonie, Karen Birsall, Op, cit. Página 235
94
desarrollo del Estado moderno. Es la manifestación principal del sentimiento de
identificación con una determinada comunidad soberanía.219
Señala Leonardo Cornelio R, que la mayoría de los tratadistas de derecho
constitucional han coincidido en que los elementos constitutivos del Estado son: la
población (el pueblo), el territorio, y el poder político, en el sentido equivalente a
gobierno. La población; es el primer elemento constitutivo del Estado. Se refiere al
conjunto de personas que están ubicadas dentro del Estado. No habrá estado si no
existe el pueblo y viceversa.220
Cornelio afirma que el territorio es el segundo elemento constitutivo del Estado, es
decir, la comunidad humana asentada en su territorio y que se halla subordinada a su
autoridad. Aquí aparece la problemática de la nación, así como la relación entre la
nación y el Estado. Sin existencia de este no podría haber Estado. La nación puede
caracterizarse de modo genérico como un grupo social relativamente extenso cuyos
integrantes poseen un sentido de pertenencia a él debido a rasgos culturales y a una
conciencia histórica comunes, Los integrantes de una nación tiene una conciencia más
o menos explícita, según los casos, de formar parte de una comunidad distinta a las
demás.
Continúa manifestando el autor
que El poder político: se refiere a la capacidad o
autoridad de dominio, freno y control a los seres humanos, con objeto de limitar su
libertad y reclamar su actividad. Este poder puede ser por uso de la fuerza, la coerción,
voluntaria, o por diversas causas, pero en toda relación social, el poder presupone la
existencia de una subordinación de orden jerárquico de competencias o cooperación
reglamentadas. Toda sociedad, no puede existir sin un poder, absolutamente necesario
para alcanzar todos sus fines propuestos.221
219
Ibid. Página 236.
220
Cornelio Leonardo R., Manual de Educación Moral y Cívica, República Dominicana, Papiros Talleres
Gráficos, 2006, Página.31.
221
Loc.Cit
95
Guerrero De Blass, concuerda con Leonardo Cornelio sobre los tres elementos que
este mencionan, sin embargo De Blass agrega más elementos a su concepción de
Estado, además de la población, territorio y poder político, explicados anteriormente.
De Blass, añade su carácter civil, como otro elemento; el poder del Estado en tiempos
normales es un poder para la paz, ejercido por personas civiles. El poder militar está
separado del poder civil y le está subordinado. El carácter temporal; esto quiere decir
que el poder del Estado (poder civil) y el religioso han de estar separados como
garantía de libertad para las personas individuales, el Estado, y la Iglesia. Su carácter
de monopolizador de la coerción esto es tan claro que sin esta característica el Estado
desaparecería, es decir, el Estado se convertiría, así, en la garantía del Derecho.222
Continúa el autor exponiendo, su quinto punto, el carácter soberano; que el poder del
Estado es soberano, quiere decir que la soberanía es la propiedad de los poderes de
Gobierno o dicho de otra manera, que lo que caracteriza a un Estado es disponer de
unos poderes, de unos derechos materiales, tales como los derechos de legislación y
reglamentación, de policía, de justicia, de acuñación de moneda, derecho de punición,
mantener un ejército.
Como último elemento indica el carácter jurídico; siendo un poder jurídicamente
ordenado, en cuanto establece órganos, titulares, competencias, derechos y deberes,
límites y recursos. El problema que aquí se plantea no es el puramente descriptivo,
según el cual la estructuración del poder del Estado se hace conforme a un
ordenamiento jurídico, sino otro nuevo, a saber: si en el origen del Estado, en el
nacimiento de los Estados existe o no un acto jurídico, una operación jurídica que
prorrogue su nacimiento y sobre qué bases jurídicas reposa la vida cotidiana de los
Estados.223
222
223
De Blass Guerrero. Op.Cit. Página 88
Loc. Cit
96
Para José Justo Calderón Dongo,224 (…) el Estado actual está caracterizado por servir
a los intereses de una clase social: la burguesía y sus aliados; y está sostenida en la
apariencia democrática, que termina siendo otro instrumento de la institucionalización
del modelo capitalista, presentándose formal y legítima (soberana), pero que termina
siendo el gobierno de los ricos, plutocrática, defendiendo sus intereses en desmedro de
las mayorías (…).
Señala Luis Villoro225, la nación no siempre estuvo ligada a Estado. Su noción
tradicional, anterior a la época moderna, no implica necesariamente soberanía política.
Muchas naciones podían coexistir bajo el mismo imperio o reino sin más vinculo político
entre ella que el vasallaje a un soberano común. Para definir un concepto tan lábil se
han utilizado distintos criterios, pero en todos suelen estar presentes cuatro condiciones
necesarias para poder aplicarlo a una asociación humana:
La primera, una comunidad de cultura; ya que son muy pocas las culturas aisladas;
desde las épocas más remotas, se han mezclado, e influido recíprocamente. En un
mismo país caben formas culturales correspondientes a clases sociales, grupos
y
comarcas diversos. Por otra parte varias naciones comparten rasgos comunes de
cultura. No se puede identificar a ninguna nación si no se admiten ciertos caracteres de
una cultura en común, propia de la mayoría de miembros, que constituye el cemento
mismo que los une a una totalidad más amplía.226
Un segundo elemento que indica Villoro es la conciencia de pertenencia; hay una forma
elemental de pertenencia a una nación: la relación familiar, la ascendencia, a sangre.
Pero esta no es definitiva; es solo una incitación a compartir una forma de vida. Porque
se puede pertenecer a una nación sin ninguna liga de sangre. Permanecer en una
nación es asumir una forma de vida, incorporarse a una cultura, hacer suya una historia
224
Calderón Dongo, José Justo, Estado, Nación, poder y diversidad, 2007, disponibilidad en red:
http://www.rebelion.org/docs/52572.pdf, fecha de consulta: 28.6.13.
225
Villoro Luis, Estado plural pluralidad de culturas, México, PAIDOS, 1998, Página.13.
226
Ibid., Página. 14.
97
colectiva. No son la sangre, ni la raza,
o el lugar de nacimiento son signos de
pertenecía; tampoco la adscripción política, sino a integración a una identidad cultural.
Villoro va más allá de elementos constitucionalistas mencionados, como el territorio o la
soberanía otorgando énfasis al elemento de la población el cual está ligado a la nación
no solo porque un individuo nazca y adopte la cultura de un Estado en específico, sino
al sentimiento en sí de identificarse con otro Estado que no es necesariamente el de su
origen.
Apunta el anterior autor que el proyecto común en una cultura es continuidad: es una
elección de fines y valores que dan sentido a la acción colectiva. Esta comprende de
la adhesión a fines colectivos comunes. No se identificaría como miembros de una
nación, si no se sintiera, de alguna forma, que la vida personal depende de una
colectividad.
Como última característica señala a la relación con un territorio; la nación es
continuidad en el tiempo, pero también en el espacio. En sus parámetros de referencia
que son, a la vez, un origen y un proyecto futuro y algún lugar en la tierra. Ese lugar no
tiene por qué estar limitado por fronteras precisas, ni siquiera estar ocupado por una
nación en cuestión. Puede ser el territorio real donde se asienta un pueblo, el hábitat en
que se desarrolla su cultura; en los pueblos agrícolas está delimitado por su
asentamiento, en los nómadas se presenta como un ámbito abierto, sin límites fijos. Por
lo tanto la relación con el territorio puede también ser simbólica.227
De acuerdo con lo indicado por los anteriores autores, el Estado cuenta con los
elementos de: población, territorio, poder político, carácter soberano, carácter civil y
carácter jurídico. En cuanto a los elementos de nación que Villoro menciona, se hace
referencia a características intrínsecas de sus miembros como una cultura, un proyecto
en común siendo este el bien común y el sentido de pertenencia. De esta manera se
puede deducir que el Estado es la parte material y física, mientras que cuando se
refiere a nación se entienden de todos aquellos elementos sensitivos y de pertenencia
227
Loc, Cit.
98
de los miembros que la componen ya que hasta el territorio se puede percibir de forma
simbólica.
4.2. NACIÓN- ESTADO.
En relación al Estado afirman Anthonie Guiddens y Karen Birsall, que es “donde existe
un aparato político de gobierno donde hay instituciones como un parlamento o un
congreso y funcionarios públicos civiles, que rigen un territorio dado cuya autoridad está
respaldada por un sistema legal y por la capacidad de emplear una fuerza de las armas
para implantar sus políticas. Todos los Estados modernos son Estados- nación, es
decir, parten de la idea de que la mayoría de los ciudadanos que los conforman se
consideran
parte de una
única nación. Los Estados nación han ido naciendo en
diversos momentos en cada parte del mundo”.228
Indica Daniel Chernilo229 que los estados-nación son la representación empírica e
histórica más importante de aquel objeto al que la sociología dirige su conocimiento. La
expansión del estado-nación en tanto forma de organización socio-política, a través del
mundo, a contar de la última oleada descolonizadora y el inicio de la guerra fría
después de la segunda guerra mundial, basado en ese momento surge el concepto de
"sociedad nacional", que puede ser representado en una serie de procesos: la
expansión –formal– de los estados-nación en África, el inicio del ciclo exitoso de los
estados desarrollistas en Asia, la expansión acelerada de una economía de consumo
en los Estados Unidos, y por cierto las versiones latinoamericanas de programas
industrializadores y desarrollistas.
Del mismo modo Chernilo apunta, el desarrollo institucional de la sociología
corresponde también a este periodo, la propia sociología se organiza nacionalmente y,
en el marco de la creciente demanda estatal por conocimiento sociológico, aumentan
los programas y graduados en sociología. En su apasionado análisis sobre el Nazismo
en tanto amenaza a la "civilización occidental", Parsons, citado por Daniel Chernilo, deja
228
Guiddens, Anthonie, Karen Birsall, Op cit. Página.537.
229
Chernilo, Daniel, El rol de la sociedad como ideal regulativo, FLACSO, 2004, disponibilidad en red:
http://www2.facso.uchile.cl/publicaciones/moebio/21/chernilo.htm, fecha de consulta: 14.6.13.
99
muy en clara su tesis de que sólo en los estados-nación es posible institucionalizar
patrones de conducta, normas, e instituciones guiadas por valores liberales y
democráticos.
Señala Jesús García Ruíz230 cita a Ernest Gellner, quien desarrolla la idea de que el
Estado- Nación es el producto de la sociedad industrial, y cumple una función como
fuente de integración y cohesión, lo cual hace posible el desarrollo económico. Pero
esta estructuración de la sociedad industrial no es posible pensarla sin la presencia de
una lengua y de una cultura común. Para él, la identidad nacional es una socialización
en y a la modernidad, lo que significa que se opone a toda definición positiva de la
nación. Son los nacionalismos que crean las naciones ya que el Estado moderno se
legitimiza tanto a través del monopolio de la violencia legítima como del control de la
educación de masas.
Los autores como Jesús García y Daniel Chernilio conciben que no puede existir ni
dividirse los conceptos de Estado y Nación, Recasens Siches apunta a que se deben
de diferenciar el uno de otro, ya que nación es un sentido más amplio y la cataloga
como la esencia e influencia de diferentes aspectos humanos, mientras que el Estado
lo reconoce como una forma de organización.
Manifiesta Luis Villoro231 es probable que, durante la pre-historia, las agrupaciones
humanas no hayan tenido necesidad de un sistema permanente como tal de autoridad.
Sociedades sin un dominio político duradero de un sector, sin embargo, por diversas
razones, surge el conflicto interno entre los miembros de la sociedad, o cuando la
guerra contra el extraño exige una unidad de mando, tiene que crearse una estructura
de autoridad permanente que garantice el orden en el interior y la defensa frente al
exterior.
Villoro hace referencia que el Estado se sobrepone entonces a la sociedad. Pero los
primeros Estados no coinciden con naciones; ejercen sus autoridad solo sobre una
230
García Ruíz, Jesús, Hacia una nación multicultural en Guatemala. Responsabilidad histórica y
viabilidad política. Acercamiento a los implícitos conceptuales del Acuerdo Sobre Identidad y Derechos de
los Pueblos Indígenas, CEDIM, Guatemala, 1997, página 12.
231
Villoro, Luis, Op.cit. Página. 22
100
comunidad limitada a un pequeño territorio, rodeada a menudo por otros asentamientos
cuyos habitantes hablan la misma lengua, comparten creencias semejantes y participan
de la misma matriz cultural. El Estado-nación moderno logra su consolidación definitiva
con las revoluciones democráticas de los siglos XVIII y XIX. La soberanía no se
adjudica ya a una persona o a un grupo, sino a la totalidad de los ciudadanos que
componen una nación.232
Además de lo mencionado el autor apunta a que la sociedad ni es vista ya como la
compleja red de grupos, símbolos, de asociaciones, culturas diversas, que ha
idodesarrollándose a lo largo de la historia, sino como una suma de individuos que
convienen en hacer suya una voluntad general.
Hace referencia el autor citado que solo así se pasara de una asociación impuesta por
una necesidad histórica, a otra basada en la libertad de los asociados. Ante la ley todos
los individuos se uniforman. El nuevo Estado establece la homogeneidad en una
sociedad heterogénea. Descansa, en efecto, en dos principios: está conformado por
individuos iguales entre sí, sometidos a una regulación homogénea. El Estado-nación,
consagrado por las regulaciones modernas, no reconoce comunidades históricas
previamente existentes; parte desde cero, del Estado de la naturaleza, y constituye una
nueva realidad política.233
El Estado nación, como lo indicaron los anteriores autores, es una corriente moderna y
nace de la difícil convivencia producto de la sociedad, lo cual ocasiono que se creara
una entidad que controlara y sobretodo velara por el respeto de los derechos humanos
entre sus miembros. Debido a esta idea autores como Anthonie Guiddens y Karen
Birsall determinan que es inconcebible no contar con un Estado- nación. Sin embargo
como bien se indicó en uno de los puntos de este capítulo, para entender su
complejidad debe tomarse en cuenta las características que los determinan.
232
233
Ibid., página 23
Ibid, Página. 25
101
4.3 NACIONALISMO Y ESTADO.
Apuntan Anthonie Guiddens y Karen Birsall, que la mayoría de países del mundo en
vías de desarrollo fueron colonizados por los europeos y accedieron
a la
independencia en algún momento de la segunda mitad del siglo XX. En muchos de
ellos, las fronteras entre los territorios coloniales fueron acordadas de forma arbitraria
por los europeos, sin tener en cuenta las divisiones económicas, culturales o étnicas
que existían entonces en la población.234
Guiddens y Birsall indican que las potencias mundiales derrotaron y juzgaron a los
reinos y grupos tribales que había en África, la India y otras partes de Asia e instalaron
sus propias administraciones coloniales y protectorados. Cuando las colonias lograron
su independencia, se toparon con dificultades para desarrollar una idea de nacionalidad
y de pertenencia a ella. El nacionalismo desempeño un importante papel
en la
consecución de la independencia para las aéreas colonizadas, en general
era
patrimonio de grupos de activistas.
Los autores manifiestan que los movimientos nacionalistas que defendían la
independencia después de la segunda guerra mundial intentaban liberar el dominio
Europeo de las zonas colonizadas. Los líderes de todos los países se enfrentaron a
problemas enormes al intentar desarrollar la unidad nacional. Muchos de los dirigentes
de los años 50 y 60 se habían educado en países en donde les separaba una gran
distancia de sus ciudadanos ajenos a los derechos y obligaciones de la democracia.
Por último los referidos autores indican que para lograr una unidad nacional se
impusieron estructuras estatales a zonas que con frecuencia habían carecido
anteriormente de unidad cultural o étnica alguna. Estos problemas han resultando
difíciles de superar. Donde mejor se han configurado las naciones contemporáneas ha
234
Guiddens, Anthonie, Karen Birsall, Opcit. Página. 568.
102
sido en aéreas que nunca fueron colonizadas o allí donde ya había un alto grado de
unidad cultural, como Japón, Corea o Tailandia.235
Apunta Jesús García Ruíz
236
que la escuela
de la construcción nacional está
representada fundamentalmente por Karl Deutsch, citado por García, insiste sobre el rol
de los medios de transporte y el desarrollo de los sistemas de comunicación es en la
emergencia y reforzamiento del sentimiento nacional y avanza la idea de que el
nacionalismo puede ser comprendido como una compensación a la caducidad de los
lazos comunitarios y a la perdida de los particularismos étnicos en las sociedades en
proceso de industralización. La identidad nacional es la consecuencia del progreso de
homogenización cultural que requiere la modernización y la industrialización.
De los elementos del Estado se mencionó a la población, la cual asume la cultura de un
Estado, dando lugar a un sentimiento de pertenencia, al cual se le conoce como
nacionalismo, a esa identidad que se asocia con la pertenencia a una comunidad para
trabajar de forma conjunta, alcanzando sus objetivos y fines.
Analiza Martha Lucía Restrepo
237
, citando a Gellner, quien pertenecía a la corriente
238
estructuralista
, y manifiesta que la idea de nación supone la división de trabajo propia
de la lógica de la industrialización, la aparición de la clase intelectual que elabora el
nacionalismo y la elaboración de una cultura y un idioma estandarizado y mediatizado
por instituciones como la escuela que normaliza y uniformiza a los sujetos. El
nacionalismo, por su parte, es definido como “[…] el principio que predica que la base
de la vida política ha de estar en la existencia de unidades culturales homogéneas y
que debe existir obligatoriamente unidad cultural entre gobernantes y gobernados”.
235
Ibid. página. 569
236
García Ruíz, Jesús, Hacia una nación multicultural en Guatemala. Responsabilidad histórica y
viabilidad política. Acercamiento a los implícitos conceptuales del Acuerdo Sobre Identidad y Derechos de
los Pueblos Indígenas, CEDIM, Guatemala, 1997, página 11.
237
Márquez, Restrepo, Martha Lucía, Perspectivas teóricas para abordar la nación y el nacionalismo,
disponibilidad en red: http://www.scielo.org.co/pdf/papel/v16n2/v16n2a10.pdf, fecha de consulta: 22.613.
238
Los estructuralistas conciben la nación como un fenómeno histórico propio de la modernidad y tratan
de determinar cuáles son las condiciones históricas que dieron origen a la nación.
103
Restrepo cita a Eric Hobsbawm, también perteneciente a la corriente estructuralista,
quien defiende la existencia de identidades protonacionales, sostiene también que
éstas no son la condición para la aparición del concepto de nación y del nacionalismo,
sino que lo que explica esto es la acción del Estado, por lo que puede afirmarse que el
énfasis en lo político es mayor al que hace Gellner, que se centra en lo económico y en
la necesidad de la movilidad de los trabajadores. Para Hobsbawm, los Estados y el
nacionalismo crean las naciones para controlar a la población y lo hacen a través de
mecanismos como la estandarización de la lengua y la invención de las tradiciones.239
Expone Marza García240 que desconocido hasta el siglo XVIII, el nacionalismo tiene en
la Revolución Francesa y americana sus primeras manifestaciones. Se desarrolla como
ideología - política tras la revolución industrial, con el derrumbe de las viejas estructuras
ligadas a la tradición y al mundo rural, por una parte, y ante la necesidad de
legitimación que requieren los estados modernos. En este sentido, el nacionalismo,
como conciencia de una nueva forma de organización social, es producto de las
dinámicas de modernización económicas y sociales y, responde a la necesidad de crear
un espacio público cohesionado, más allá de los lazos locales o de parentesco.
Afirma García que las definiciones tradicionales del nacionalismo como credo o
doctrina política que relaciona nación y régimen político, o también, como defensor de
la unidad entre la nación y el Estado, parecen indicar que primero existía la idea de
nación, y el nacionalismo lo que busca es su conversión en Estado. Sin embargo, no
existe una separación tan tajante entre ambas exigencias. Es el propio nacionalismo el
que ha ayudado a conformar la nación como espacio común que busca su propia
estructura política, y esto precisamente bajo la presión de un Estado que necesita una
nueva legitimación.
Señala la referida autora que la fuerza del nacionalismo depende de su esfuerzo y
habilidad por construir un sentimiento de identidad entre personas, al margen, o por
239
Márquez, Restrepo, Martha Lucía, Perspectivas teóricas para abordar la nación y el nacionalismo,
disponibilidad en red, http://www.scielo.org.co/pdf/papel/v16n2/v16n2a10.pdf, fecha de consulta: 22.613.
240
García, Marzá, Nacionalismo, disponibilidad en red http://www.mercaba. org/DicPC/N/naciónalis
mo.htm, Fecha de consulta: 2.7.12
104
encima de otras lealtades colectivas tradicionales. De ahí se sigue que la nación no es
algo natural. Los lazos comunes existían, pero es el nacionalismo el que se encarga de
unificarlos y convertirlos en un nuevo modelo de racionalidad política, de justificación
del poder político.
Según J. Breuilly, citado por Marza García, se puede definir el nacionalismo como un
movimiento político que busca obtener o ejercer el poder del Estado, y que justifica sus
acciones con argumentos del siguiente orden: existe una nación con un carácter
explícito y peculiar, los intereses y valores tienen prioridad sobre todos los demás
intereses y valores, debe ser todo lo independiente que sea posible, esto es, debe
obtener su soberanía política. La Sociedad de Naciones se encargó de dar el toque
final a esta mezcla, al identificar nación y Estado, denominando naciones a todos los
estados soberanos.
La autora antes citada advierte que esta afirmación no se debe olvidar que son
conceptos diferentes, como muestra el hecho de que hay naciones sin Estado y
Estados compuestos por nacionalismos. Al igual que la formación de los Estados
nacionales se llevó a cabo, generalmente, al precio de la represión y exclusión de
minorías nacionales. De esta forma, al someter a las minorías a su administración
central, el Estado nacional se pone a sí mismo en contradicción con las premisas de
autodeterminación a las que él mismo apela.241
A partir de las ideas expresadas por los anteriores autores, el nacionalismo nace
después de la Revolución Francesa creando un sentimiento de pertenecía que nace de
la cultura, idioma y costumbres que los miembros de un Estado comparten unos con
otros, y permite la unidad entre las personas para buscar el bienestar colectivo.
Indica Rodolfo Stavenhagen que el nacionalismo
se toma como una expresión
espiritual, idiologica y politíca de una realidad objetiva subyacente; como consecuencia
241
Loc. Cit.
105
nacional de la nación. Desde esta perspectiva, las naciones son unidades singulares,
únicas y especificas que se distinguen claramente de otras unidades similares.242
Stavenhagen manifiesta que no todas las teorías sobre la nación y nacionalismo parten
de la idea de una nación preexistente y objetivamente identificable. Un enfoque
diferente sostiene, en esencia, que no es una serie de rasgos objetivos lo que define a
una nación, sino más bien la conciencia subjetiva que de ella tiene sus supuestos
miembros. Así, la nación se convierte en expresión de una consciencia común; en la
voluntad común de ser una nación, y no al revés.
243
4.3.1 TEORÍAS DEL NACIONALISMO.
Señala la Universidad autónoma de México (UNAM) que a comienzos del siglo XXI, el
nacionalismo no solo sigue vivo, si no que, al menos en algunas partes del mundo, está
floreciendo. No existe acuerdo sobre el estudio histórico en el que nacieron el
nacionalismo, la nación y el Estado nación; algunos sitúan sus orígenes mucho antes
que otros. Entre las teorías del nacionalismo se encuentra: La Teoría Nacionalista Pura
y posteriormente en su carácter de Teoría Nacionalista Voluntarista.
La Teoría
Nacionalista Pura consagró que el estatuto personal de un ciudadano debía regirse en
el exterior de su país único y exclusivamente por las normas del lugar de donde fuera
originario. 244
Es importante mencionar que la UNAM indica que en el siglo XIX Francia era una
potencia e impuso esta norma en todas las naciones conquistadas como en aquellas
donde los franceses hacían intercambios comerciales. La teoría nacionalista pura surgió
por lo tanto como una norma unilateral que generaba conflictos internacionales que
incluso condujeron en diversas ocasiones a la guerra a naciones a donde emigraban
franceses quienes requerían la protección de su país.
242
Stavenhagen, Rodolfo, La cuestión étnica, Colegio de Medicos, 2001, Op cit. página 48
Ibid, página 49
244
Universidad Autónoma de México, Derecho internacional privado, México, disponibilidad en red,
243
http://www.tuobra.unam.mx/publicadas /0305271 65044.html, fecha de consulta: 28.6.12.
106
Posteriormente, en el siglo XIX esta teoría nacionalista pura adquirió carácter bilateral
reconociéndose el derecho de cualquier persona originaria de cualquier otro país a
requerir que en su estatuto se aplicaran las normas jurídicas de su país de origen. La
Teoría Nacionalista Voluntarista reconoce la facultad del individuo para someterse
expresamente a resolver las controversias que afecten su esfera jurídica de
atribuciones de acuerdo a las normas del Estado en que tiene su domicilio. 245
Martha Lucía Márquez Restrepo,246 citado a Anthony Smith, quien organizó las teorías
sobre el nacionalismo en teorías modernistas, perennialistas y primodialistas y, en un
libro de 2000, incluyó una cuarta categoría bajo el título “¿Más allá de la modernidad?”,
donde incluyó las visiones posmodernas sobre la nación. Dentro del grupo de las
modernistas, ubicó las teorías que plantean que la nación es un producto de los
cambios asociados a la modernidad, como el capitalismo, la alfabetización y la
industrialización. Las teorías perennialistas, por su parte, son las que sostienen que los
vínculos sobre los que se construyen las naciones son permanentes y continuos en el
tiempo, así que las naciones no son exclusivas de la modernidad.
Y las teorías primordialistas, expone Resptrepo, son las que consideran que la nación
se remonta al pasado y que está construida sobre vínculos fundamentales para el ser
humano, como pueden ser la raza, la sangre y la familia. Smith no descarta la
posibilidad de que algunas teorías puedan caber en dos de las categorías construidas,
pues no solo el primordialismo y el perennialismo no son excluyentes sino que puede
darse el caso de autores como Walter Connor, referido por Martha Restrepo, quien
sostiene una visión perennialista al plantear que la nación o la etnicidad es permanente
en el tiempo, pero que plantea también que los vínculos de la etnicidad adquieren una
expresión singular en la modernidad.247
245
Loc. Cit.
246
Márquez, Restrepo, Martha Lucía, Perspectivas teóricas para abordar la nación y el nacionalismo,
disponibilidad en red, http://www.scielo.org.co/pdf/papel/v16n2/v16n2a10.pdf, fecha de consulta: 22.613.
247
Loc.Cit.
107
Afirma Alain De Benoist muchos han sido los intentos de clasificar los nacionalismos.
Esto no quiere decir que todas las clasificaciones existentes sean inadecuadas, que
acaben siendo reemplazadas por una más completa y que goce de consejo universal.
Históricamente el primero y más influyente de los tipos de nacionalismo ha sido el de
los Estados Naciones de Europa occidental. Durante un largo periodo, estos Estados
evolucionaron en el sentido de lo que hoy se conoce como Estado-Nación.248
Indica De Benoist, los primeros Estados nacion como Inglaterra, Francia y Holanda,
fueron los primeros ejemplos de nacionalismo moderno. Sus núcleos de población se
sentían apegados al Estado y la nacionalidad, y esa era su primordial lealtad política.
En épocas de guerra o de tensión internacional, ese sentido del destino común se
reflejaba tanto en el talante popular como en la propaganda oficial. Por una multitud de
razones, estos Estados-naciones se encontraban entre los países que habían logrado
mayor éxito de los siglos XVIII y XIX.
El autor hace referencia que durante al período posterior a la Revolución Francesa, en
que las ideas de libertad y autogobierno se expandieron por toda Europa. Los Estados
cuyos gobiernos compartían la misma identidad cultural que el de la población pudieron
al menos evitar la acusación de opresión por parte de una potencia extranjera, incluso
cuando cometieran
muchas violaciones a la libertad. El argumento general
del
nacionalismo sostiene que todos los Estados deberían adoptar la forma que optaron
esos Estados- naciones prototípicos como resultado del modelo de desarrollo complejo
y en gran parte no intencional.
Louis Dumont citado por de Benoist, ha escrito sobre este asunto: "La nación en sentido
preciso y moderno del término, y el nacionalismo -distinguiéndolo del simple
patriotismo- han aparecido históricamente junto con el individualismo como valor. El
nacionalismo es precisamente el tipo de sociedad global correspondiente al reino del
individualismo como valor. No sólo le acompaña históricamente, sino que se impone
una interdependencia entre ellos, de modo que puede decirse que la nación es la
248
De Benoist, Alain, disponibilidad en red, http://sustainedactio n.org/Spanish_pages/cr%C3%ADt
ica_de_la_fenomenolog%C3%ADa.htm, fecha de consulta: 1.7.12.
108
sociedad global compuesta de gentes que se consideran a sí mismos como
individuos”.249
La Teoría Nacionalista Voluntarista es la que surge, como lo indica la Universidad
Autónoma de México, del nacimiento de los Estados- nación y del reconocimiento de
los derechos que las personas tienen así como la obligación de: a) respetar la
normativa del Estado aunque no pertenezcan a este y sobretodo, b)
respetar las
normas del Estado en donde se encuentran y sean originarios del mismo. Esta teoría se
caracteriza por destacar la ideología que se vive en la actualidad y como las sociedades
buscan que sus miembros se relacionen a través del vínculo cultural que existe entre
ellos.
Ambos autores, tanto De Benoist como Dumont apuntan a que sin los Estados- nación
no puede existir el nacionalismo, los individuos se identifican de forma particular, con el
concepto global de su nación, entonces no se puede hablar de un Estado- nación sin
hablar de nacionalismo, los individuos que lo conforman tienen un sentimiento de
pertenecía que comparten, sin embargo, no se puede hablar del nacionalismo sin un
Estado- nación, sin este último el individuo no tiene a que pertenecer, sin un Estadonación ese vinculo no existiría.
4.4 ESTADO NACIÓN Y PUEBLOS ÉTNICOS.
El Estado nación a través del nacionalismo busca la unificación del Estado, Sin
embargo para Guatemala al ser un país multiétnico, encuentra dificultades para
incorporar las distintas etnias, incluso en la legislación. Al respecto expone Demetrio
Cojtí Cuxil,, muy a menudo los convenios internacionales y las constituciones políticas,
aún permanecen con una deficiencia: el no considerar a los pueblos y a las naciones
colonizadas como sujetos de derecho. Se centran eso sí, en el Estado y en el individuo
por lo que permanecen estatocéntricas y antropocéntricas.250
249
250
Loc. Cit
Cojtí Cuxil, Demetrio, Op. Cit. página 67.
109
Esta carencia generalizada determina el referido autor, se considera que el
ordenamiento internacional de los derechos humanos, a pesar de estar en su infancia,
ha comenzado a legislar para resolver los problemas particulares de los Pueblos
Indios. Así, establece el convenio 169 sobre Pueblos Indígenas y tribales en Países
independientes de la OIT. El gobierno de Guatemala ya ratificó este convenio
internacional de la Organización Internacional de Trabajo. Además de este convenio
también se encuentra la Declaración de los derechos de los Pueblos indígenas del
mundo y la Declaración Americana de Derechos de los Pueblos Indígenas.
El anterior autor analiza que el objetivo del movimiento maya es reformar la
Constitución Política del país para hacerla también naciocéntrica o etnocéntrica, y
tornarla así en una herramienta útil para regir la vida de una sociedad multinacional
como Guatemala, y prescribir la igualdad entre los Pueblos Maya y ladino. También
está entre sus objetivos el hacer respetar uno de los artículos Constitucionales, el 46,
que establece que en materia de Derechos Humanos, los tratados y convenciones
aceptados y ratificados por Guatemala, tienen preeminencia sobre el Derecho
interno.251
Determina Jesús García Ruíz252 que el termino de memoria colectiva permite analizar
la manera como los grupos sociales interpretan el pasado en función de las
necesidades presentes, como se sitúan en contextos más amplios de relación con otros
grupos portadores de memorias sociales diferentes en el contexto de la nación, la cual
está conformado por grupos sociales diferenciados. En esta perspectiva, la nación es
portadora de todas las memorias de los grupos sociales presentes en su territorio.
Halbwachs citado por García253, propone que la memoria, aun la más individual, es
social ya que su marco está integrado por nociones que son mitad imágenes y mitad
ideas, las cuales dan a la sensación una significación social: la visión del mundo de
nuestro grupo de pertenencia. La idea rectora que recorre su planteamiento es que el
251
252
253
Loc. Cit.
García Ruíz, Jesús, Op. Cit.,, página 12
Loc,Cit.
110
recuerdo es una construcción del pasado a partir de la representación que un grupo
tiene de sus intereses intelectuales.
De acuerdo a Alvaro Bello, un elemento central para entender la etnicidad de los
pueblos indígenas y su situación en el contexto actual es su relación con el Estado y su
participación dentro del sistema democrático. Bajo la premisa de que la ciudadanía de
los pueblos indígenas se encuentra enlazada a los vaivenes de una democracia
deteriorada por el mercado y la crisis de los sistemas tradicionales de representación.254
Señala Bello255, el papel que ha cumplido el Estado con relación a los pueblos
indígenas desde el siglo XIX en adelante, es fundamental para entender los procesos
actuales en que se enmarca la etnicidad. Como se ha dicho, la condición de la etnicidad
se construye precisamente a partir de una relación de subordinación de los grupos
entiznados por el Estado.
Las reformas agrarias para Bello abren un nuevo escenario de relaciones entre
comunidades y organizaciones locales, que de a poco se irán expandiendo hacia el
ámbito regional y nacional, y que van tener sus expresiones más claras a partir de los
años sesenta.256 Un momento especialmente relevante para los grupos étnicos, sus
movimientos sociales y políticos lo constituye la crisis de las democracias, que
representó el fin del proyecto nacional populista y un serio revés para las políticas
desarrollistas.
Para finalizar el anterior autor indica que desde los años ochenta en adelante, las
transformaciones estructurales de las economías y los Estados de la región representan
un escenario distinto para la acción colectiva indígena, que comienza a ensayar nuevas
formas de organización y alianzas en el espacio público.
En este contexto, es
innegable que desde los años ochenta las reformas al Estado y las transformaciones
254
255
256
Bello, Álvaro, Op.Cit, Página. 61
Loc.Cit.
Ibid, Página.63
111
estructurales de la economía y la sociedad introducen una crisis que trastoca los y
significados de la política, la participación y la representación.257
Los Estados son determinantes en el desarrollo de los pueblos indígenas, actualmente
existe un mayor apoyo ya que se encuentran instrumentos a nivel internacional como
los mencionados, protegen los derechos específicos de los pueblos indígenas y se ha
manifestado una mejoría en cuanto a su reconocimiento, sin embargo la carencia de
ayuda en servicios mínimos que estos necesitan por parte del Estado es lo que limita su
progreso.
Manifiesta Delfina Mux Caná y otros258, al hacer referencia que se está desconociendo
a los pueblos que conforman la nación guatemalteca y la capacidad de ejercer los
derechos colectivos que les corresponda como, el que se reconozca y se haga efectivo
el ejercicio pleno de un sistema jurídico propio o del derecho a la autonomía en el
marco del Estado nacional. Las políticas públicas no pasan de enunciar el carácter
multicultural, pluricultural y lo intercultural, pero no se traduce en elementos fundantes y
en resultados concretos que permitan afirmar que el Estado garantiza el ejercicio de
los derechos de los pueblos indígenas además que le es inherente.
Determina Gabriela Olguin Martinez que en la llamada era de la globalización, los
Estados tienden a formar comunidades regionales más amplias. Sin embargo también
irrumpen con fuerza insospechada los reclamos de los pueblos indígenas para que se
les reconozca y respete en su identidad colectiva y derechos como pueblos, a los que
siguiendo el modelo Estado-nación europeo se les negó su diversidad. La superación
de esta forma de poder político (Estado-nación), implica la desmitificación de la idea de
nación, pues se ha constituido en un concepto cerrado que conlleva a la exclusión de
los individuos.259
257
Ibid ,Página. 64
258
Mux Caná, Delfina y otros, Diagnostico del racismo en Guatemala, investigación interdisciplinaria y
participativa para una política integral por la convivencia y la eliminación del racismo, perspectivas y
visiones ciudadanas, volumen V, editora Educativa, Guatemala, 2009, Página 22.
259
Olguín Martínez, Gabriela, “Estado nacional y pueblos indígenas, el caso de México”, 1998,
disponibilidad en red: http://www.nuso.org/upload/articulos/2655_1.pdf, fecha de consulta: 2.7.12.
112
Olguin apunta, nación no significa homogeneidad, sino la voluntad de la población de
vivir juntos y a partir de los proyectos que alberguen para el futuro. En realidad vale la
creación, en un conjunto antes uninacional, de algo totalmente diferente: una nación
plurinacional. La etapa de la posguerra fría y el tránsito hacia el siglo XXI están
marcados por la globalización y la formación de bloques económicos; los cambios
desataron fuerzas no previstas por sus ideólogos. El neoliberalismo y los intentos por
empequeñecer al mundo suponían la superación de los nacionalismos en aras de la
globalización de la economía.
El concepto de una nación no surge alrededor de la homogeneidad de sus miembros
sino del respeto y la diversidad de culturas, en donde todos juegan un papel importante,
desde los pueblos originarios luchando para alcanzar el desarrollo, la parte de la
población que no se considera indígena aportando y respetando en principio la
igualdad, hasta el Estado brindado protección a dichos pueblos y apoyando con
programas y políticas que busquen resolver las preocupaciones de mayor relevancia de
los pueblos originarios.
Contrariamente a lo previsto, manifiesta la autora260, aparecen nuevos paradigmas: la
pluralidad, la diversidad, la diferencia, el reconocimiento del derecho a la
autodeterminación y el replanteo de la relación sociedad y Estado, son problemas que
no puede resolver el viejo modelo europeo de Estado-nación etnocrático. Aunque en
casi todo el mundo existe la tendencia creciente de los Estados a formar comunidades
regionales más amplias y los esbozos de formas de gobierno mundial y cultural
planetaria, ello coincide paradójicamente con el resurgimiento de reivindicaciones
crecientes de pueblos indígenas y minorías culturales.
Spencer, citado por Olguin, sostenía que la evolución de las comunidades llevaría en
términos relativamente breves a la formación de una sociedad planetaria en la cual
habría de reinar la uniformidad cultura y la homogeneidad étnica. Pero también los
defensores de la utopía socialista eran de la misma opinión; Marx se refiere a las
260
Loc.Cit.
113
minorías en términos de «monumentos» y «vestigios etnográficos», como si tales
pueblos fueran despojos en vías de inexorable extinción. Los universalistas del XIX,
anclados en la idea de progreso, nunca habrían podido imaginar el revival étnico en
toda América Latina en los últimos años.261
En Guatemala, existe legislación que regula la conducta y el respeto entre etnias y
nueva legislación que busca el mismo objetivo como lo menciona Demetrio Cojtí, sin
embargo el problema radica en la misma cultura guatemalteca y la poca efectividad de
la normativa, especialmente respecto a Constitución Política de la República de
Guatemala y Acuerdos internacionales, que a pesar de la supremacía que poseen no
son respetados.
Aunque la nueva legislación implica reconocimiento y protección hacia los pueblos
indígenas se necesitan cambios en el pensamiento y mentalidad de la sociedad e
impartir justicia por parte del Estado al hacer uso del poder coercitivo de este para
hacer respetar el sistema jurídico.
4.5. SITUACION ACTUAL DE LA RELACION ESTADO- NACIÓN DE LOS PUEBLOS
INDÍGENAS.
Indica James Anaya, el tratamiento contemporáneo de los pueblos indígenas en el
sistema internacional es el resultado de una intensa actividad desarrollada. 262 Durante
las últimas décadas, una actividad que ha involucrado a los propios pueblos indígenas
en la que ellos mismos han tomado la iniciativa de un amplio diálogo multilateral que
incluye a Estados y organizaciones no gubernamentales. 263
Anaya puntualiza que los principales logros se debe mencionar la conferencia
Internacional de Trabajo en 1989 con la adopción del Convenio 169, en donde los
pueblos indígenas expresaron su disconformidad con el lenguaje empleado, estimando
261
Loc. Cit.
Anaya, James, Los pueblos indígenas en el derecho internacional, editorial Trotta, Universidad
Internacional de Andalucía, Segunda edición, España 2005, pagina 91.
262
263
Ibíd. Página 92.
114
que no era suficiente coactivo a la hora de regular las conductas de los gobiernos en
relación con los intereses de los pueblos indígenas. Este fue un movimiento hacia un
mayor reconocimiento de las demandas de los pueblos indígenas a través del derecho
Internacional con respecto de tensiones inherentes a este movimiento. Los pueblos
indígenas han reclamado el reconocimiento de derechos de carácter
colectivo,
derechos que tiene como beneficiarias a comunidades de raigambre histórica y no ya
a los individuos o a los Estados.264
Determina Francisco Gutiérrez y otros265, la ciudadanía se entiende como un hecho
adquirido por la pertenencia al Estado, derecho que en la práctica guatemalteca tiene
muchas dificultades y limitaciones de ejercerse. Una primera
dificultad está en el
entendimiento de su significado, y lo complica aún más el reconocer que la ciudadanía
es parte del cuerpo político del Estado, el cual queda en entredicho. Una importante
diferenciación es entre la colectividad u comunidad. La primera es de individuos,
mientras que en la segunda la de personas. Cada comunidad humana está constituida,
no de individuos que tienen su singular autonomía como horizonte de vida sino de
personas que, en sus relaciones interpersonales tienen lazos durables.
Martínez
266
refiere que otro agregado a la comunidad es que la comunidad no se limita
a las personas actuales, pues incluye a los ancestros, como sucede en las culturas
indígenas de Guatemala, y también las que aun no han nacido. El Estado de
Guatemala debe reconocer y apreciar las culturas comunitarias, propiciar el diálogo
entre culturas y fortalecer la concepción de persona. Todo ello contribuirá
decisivamente en el modelaje de la ciudadanía, y facilitará
la convivencia sin
discriminaciones
Apunta la revista de estudios Interétnicos que en Guatemala la formación del Estado
nación se fundamentó en las ideas liberales del momento en Europa y Norteamérica,
pero su estructura económica y social no fue alterada, es más con base en el antiguo
264
Ibíd. Página 99.
Gutiérrez Martínez, Francisco Roberto y otros, Diagnostico del racismo en Guatemala, investigación
interdisciplinaria y participativa para una política integral por la convivencia y la eliminación del racismo,
perspectivas y visiones ciudadanas, volumen V, editora Educativa, Guatemala, 2009, Página 46-47.
266
Loc. Cit.
265
115
orden colonial se construyo el Estado, y el principio de un idioma, una cultura y una
religión fue el aspecto fundamental del mismo. Con la Refoma Liberal de 1871 se
determinó un dominio de los ladinos sobre los indígenas y se fomento la erradicación de
la cultura indígena por considerarla un signo de atraso para una nación moderna. En el
Estado moderno los indígenas constituyen una etnia. En la consolidación de Guatemala
como Estado nación, la población indígena lucha por conservar su cultura aun en un
ambiente adverso y hostil a sus costumbres y tradiciones. 267
En un principio a la nación se le dio un matiz de cultura homogénea, no se podía hablar
de nación sin que los miembros de esta estuvieran ligados a una misma cultura, en la
actualidad ya se deja atrás esa tendencia para reconocer la pluriculturalidad y la
multietnicidad adecuando a la diversidad en una sociedad conformada por ciudadanos
de creencias distintas más iguales en derechos ante la ley.
Determina Mario Payeras,268 que la participación de los indígenas en el proceso de su
liberación que es la de la sociedad guatemalteca en su conjunto, requiere de la
democracia revolucionaria con las características que esta puede y debe tener, tanto
durante la lucha como en la construcción de la nueva sociedad. Este es el camino
para encontrar las soluciones y respuestas, porque la revolución debe ser ante todo el
método político para que las masas populares decidan, y no un conjunto ya elaborado
de respuestas a todos los problemas.
Afirma Edgar Esquit e Iván García 269, que en la búsqueda de la unidad nacional junto a
una unidad integrada por ciudadanos en la igualdad legal ha implicado la imposición de
una perspectiva monocultural del sistema jurídico. En Guatemala a los pueblos
indígenas se les ha exigido que rijan sus relaciones sociales conforme al sistema legal
del Estado liberal en tanto como ciudadanos guatemaltecos. Pero en vez de fomentar
su inclusión real en un Estado-nación, esto ha resultado en la exclusión de los
indígenas, de sus formas culturales y principalmente su Derecho. El Estado casi nunca
267
Revista de estudios Interétnicos, de indígena a maya, identidades indígenas en Guatemala y
Chiapas, Magna Terra editores, Guatemala, 2002, página 31.
268
269
Payeras, Op. Cit., página 118
Esquit, Edgar e Iván García, Op. Cit., página 23.
116
se ha preocupado por conocer y mucho menos reconocer legalmente la diversidad
cultural y el pluralismo jurídico guatemalteco. La costumbre ha sido observada más bien
como una forma inferior del Derecho, la cual de ninguna manera puede ser comparada
o equiparada con el derecho estatal.
El Estado es un pilar importante para alcanzar el dialogo y aceptación de la cultura de
los pueblos étnicos, este es vital ya que sin sus mecanismos para que la sociedad sea
una comunidad y sin su intervención, los pueblos originarios no alcanzaran su
desarrollo máximo ni se fortalecerán para alcanzar un plano de igualdad y progreso.
A través del tiempo los pueblos indígenas no han buscado que se les excluya del
Estado- nación, ni formar una sociedad distinta, sino tener una mejor posición social de
forma
general,
tanto
económicamente
como
intelectualmente,
para
ello
el
reconocimiento, la igualdad y la autonomía que reconoce el Estado juegan un papel
importante no solo para los pueblos indígenas sino para la población en general.
117
CAPÍTULO 5
VISIÓN JURÍDICA DE LOS PUEBLOS INDÍGENAS.
5.1 MULTICULTURALISMO.
De acuerdo a Santiago Bastos y Manuela Camus, desde finales de los 80 y sobre todo
en los 90 empezaron a aparecer términos y fórmulas nuevas para referirse a la
diferencia étnica: “pueblos”, “derechos específicos”, “autonomía”, “derecho indígena”,
“educación bilingüe intercultural”, que de alguna quedaron plasmados en los
ordenamientos políticos. Todas estas fórmulas significan la adaptación a los intereses
de los indígenas centroamericanos y a las posibilidades de sus Estados, de una
ideología que ha venido forjándose desde hace tiempo y que se conoce como
multiculturalismo. 270
Para Bastos y Camus representa toda una forma nueva de plantear, pensar y expresar
la diferencia étnica y, sobre todo, su regulación política. Este “multiculturalismo” tiene
sus orígenes en las transformaciones ideológicas que se gestan en los años sesentas
en Estados Unidos y Canadá, ampliándose a Europa en los setentas y ochentas,
buscando hallar salida política a la creciente diversidad étnica, cultural y de orígenes
de las sociedades posindustriales, y asentándose y oficializándose en los noventas. En
principio, trata de resolver dos situaciones básicas, de dimensiones políticas muy
diferentes.
Los autores señalan, en su primera formulación norteamericana, se dirige hacia la
población inmigrante, ya que la posición asimilacionista de los Estados nacionales no
había resultado exitosa, y se destanca por una aceptación de la existencia de otras
culturas a su interior, entendiendo que pueden desarrollarse en convivencia pacífica
bajo unas normas nacionales comunes. De esta manera, los colectivos culturalmente
diferentes no serían vistos como posibles factores desestabilizadores, ni subversivos,
270
Bastos, Santiago, Manuela Camus, Multiculturalismo y pueblos indígenas: reflexiones a partir del
caso de Guatemala, Guatemala, Flacso, 2004. Página. 94.
118
sino que más bien se fomentaría la participación política desde sus identidades
diferenciadas –etiquetadas–.
Para este multiculturalismo, los autores anteriores determinan que la cohesión social ya
no depende de la homogeneidad y la diferencia no supone necesariamente la
fragmentación, aunque esta posición no problemática cómo se produce la interacción
entre los colectivos culturalmente diferentes en la sociedad, ni sus diferencias en el
acceso al poder y los recursos. Esta idea del multiculturalismo se complica cuando los
“otros” no son inmigrantes dispersos espacial y socialmente, sino pueblos, “naciones”
que ocupan espacios concretos, con historias e identidad y que exigen reconocimiento
político, como ocurre en muchos Estados europeos.
Como apuntan los anteriores autores ha surgido durante los años una política para
determinar conceptos y términos de lo que son los pueblos indígenas y las relaciones
étnicas que continúan surgiendo en Guatemala, dejando atrás a la homogeneidad y
abriendo paso a la etnicidad, aceptando a esta como una desigualdad que no
fragmenta la sociedad sino que a través de sus diferencias busca que los individuos de
distintas etnias se relacionen entre sí.
En ese mismo orden de ideas exponen Santiago y Camus que en este caso, lo que
ocurre es que el Estado nacional liberal, en su formación, no reconoció como parte del
“nosotros”, a la población que no pertenecía “culturalmente” al núcleo dominante –
castellanos en España, ingleses en Gran Bretaña, etc. Al reconocer que el Estado no es
culturalmente neutro, se intenta que esta dimensión refleje la realidad de las
sociedades. Estas dos “variantes” del multiculturalismo van convergiendo en sus
elementos básicos: reconocer que las sociedades actuales son culturalmente diversas,
situación que hay que regular, ya sea como “estados multinacionales” o como “naciones
multiculturales”, a base de reconocer algún tipo de derechos más allá del clásico
universalismo liberal.
Indican los autores mencionados que arropado por el lenguaje del pluralismo, su
objetivo es acomodar la diversidad cultural dentro de una sociedad civil compuesta por
ciudadanos autónomos iguales e indiferenciados ante la ley. Como esta formación
119
ideológica celebra el derecho a la diferencia como su principio básico, da origen a una
obsesión por las prácticas del multiculturalismo.271
Señala Aura Cumes272 que el multiculturalismo está siendo apropiado, recreado,
rechazado o adaptado en Guatemala, desde diversos actores. Si bien el
multiculturalismo es una propuesta política que surge del liberalismo, no es una
ideología de dominación por sí misma, pero puede ser adaptado para serlo, con la
misma posibilidad de que puede ser utilizado con un contenido revolucionario. Esto va a
depender de la fuerza de los actores que intervienen en su elaboración, expansión y
apropiación.
Por la forma en que se está comprendiendo y utilizando determina Cumes, parece ser
que, en este país, el multiculturalismo está llegando a ser más útil para quienes tienen
mayor poder que para quienes lo están viendo como una posibilidad de liberación.
Mientras el multiculturalismo se convierta en un discurso vaciado de su contenido de
transformación.273
Alvaro Bello, apunta que el multiculturalismo está convirtiéndose en una panacea, es
decir, en uno de aquellos conceptos donde cabe todo y nada, en una palabra mágica
que con sólo nombrarla supuestamente se puede dar respuesta a los grandes
problemas de los Estados posnacionales. En este apartado se intenta entender los
alcances del multiculturalismo y sus verdaderas posibilidades para enfrentar la
problemática indígena en los países de América Latina.274
Bello hace referencia que el multiculturalismo es un concepto surgido en Canadá a
principios de los años setenta, con el fin de abordar el tema de los inmigrantes, las
minorías y los grupos étnicos y nacionales. Constituye una reacción frente a la evidente
271
Ibid, Página. 95
Cumes, Aura, La sociedad guatemalteca y los dilemas del discurso multicultural, Guatemala,
FLACSO, 2008, disponibilidad en red: http://www.flacso.edu.gt/site/wp-content/uploads/2010/04/63.pdf,
fecha de consulta: 24.6.13.
273
Loc.Cit.
274
Bello, Álvaro, Etnicidad y ciudadanía en América Latina, Chile, CEPAL, 2004, Página. 190.
272
120
crisis de legitimidad de la asimilación multicultural (melting pot) en los Estados Unidos,
cuestión anunciada ya hace algunas décadas por Nathan Glazer.
En la actualidad, el multiculturalismo es definido, de maneras distintas, ya sea de forma
descriptiva y explicativa, y se refiere al multiculturalismo como un proceso sociológico y
cultural, un hecho social que existe en la mayoría de los Estados nacionales. 275
Para Habermas, citado por Alvaro Bello, el multiculturalismo refleja la fragmentación
simbólica de la sociedad como producto de una crisis de legitimidad del Estado
nacional, aunque el autor cree que el multiculturalismo es una dimensión o una capa
más de la llamada “lucha por el reconocimiento”, donde caben las demandas de los
grupos feministas y ecologistas, entre otros. El autor señala que la crisis del Estado
nacional plantea el desafío de encontrar un equivalente funcional para las formas de
integración social que requiere la sociedad actual.276
Habermas habla de integración y de la lucha histórica del reconocimiento de los
pueblos originarios, y con la corriente del multiculturalismo se abre paso a la reconocida
autodeterminación que estos buscan, la cual incluso está plasmada en la Constitución
Política de la República de Guatemala, sin embargo no se necesita de integración, el
multiculturalismo es evidente y reconocido por el Estado, solo debe de velarse porque
este se respete y se cumpla el verdadero espíritu de la autodeterminación y
multiculturalismo.
Finalmente, Habermas, citado por Bello, señala que uno de los peligros de las
sociedades multiculturales es el fundamentalismo, cuestión que no ha podido ser
resuelta por las formas liberales de derechos, libertad y participación. La única manera
posible de salvarse del fundamentalismo (rechazo por parte de los nacionales, hacía los
extranjeros o personas que posean una cultura diferente) es por medio del disfrute
profano de los derechos sociales y culturales, esto es, mediante la constitución de una
275
276
Ibid., Página. 191.
Ibid. página 193.
121
nueva forma de ciudadanía que sea integradora y promueva la solidaridad entre los
extraños.277
Afirma Edgar Esquit, el multiculturalismo en Guatemala gira en torno al reconocimiento
de la cultura de cada uno de los pueblos (maya, ladino, garífuna y xinca) que, según se
dice, han permanecido históricamente en el país. La política de relaciones entre estos
conformaría la interculturalidad, entendida como una interacción positiva basada en el
respeto y la igualdad de derechos. 278
Esquit apunta la idea sobre la existencia de cuatro pueblos en Guatemala se empezó a
gestar a principios de la década de los 90, cuando algunos sectores indígenas se
involucraron en las actividades de contra celebración del V Centenario del
Descubrimiento de América, es decir, en la Campaña Continental 500 años de
Resistencia Indígena, Negra y Popular. Con el tiempo, el discurso se fue consolidando
hasta que se llegó a definir la existencia de los pueblos, respaldados con narrativas
sobre su historia cultural y sus derechos.
Actualmente hay consenso entre los investigadores sobre que el discurso acerca de los
pueblos indígenas que fue adoptado por el Estado, otras organizaciones mayas y
ONGs con la firma de los Acuerdos de Paz en 1996. En ese momento surgieron de
manera oficial las proclamas sobre legitimar sus narrativas y políticas. Algunas
dependencias del Estado contrataron consultores que tuvieron como tarea esclarecer
las características de la sociedad multicultural guatemalteca.
En la misma obra se indica que estos expertos estuvieron anuentes a pensar sus
trabajos en el marco oficial establecido, esto significa que se investigaría y se
argumentaría alrededor de las características culturales de los cuatro pueblos
indígenas. Las consideraciones sociológicas, antropológicas y estadísticas giraron así
alrededor de las llamadas tradiciones, los idiomas, la población, la historia, etc. De esta
277
278
Ibid. Página 194.
Esquit, Edgar, Op. Cit., , página. 3.
122
manera, la cultura de cada uno de los pueblos fue reconocida en el marco estatal
guatemalteco y adaptado a la regionalización hecha por el gobierno.279
Esquit hace referencia a un aspecto muy importante y que ha creado problema entre los
guatemaltecos ya que ha habido renuencia por parte de las personas en permitir y
reconocer una sociedad multicultural. El reconocimiento de los pueblos indígenas
significa aceptar su cultura, tradiciones y rescatar todos los aportes que estos
representan para la sociedad, brindando una riqueza de conocimientos que no se
pueden perder en el transcurso del tiempo, y que afecten socialmente.
5.1.1 MULTICULTURALISMO Y CIUDADANÍA.
El multiculturalismo se da con el reconocimiento de los pueblos y las diferencias
culturales que existen en el país creándose una nueva política que busca defender los
derechos de las minorías, asimismo, dichas minorías; empiezan a organizarse y se
construye entre sus miembros un sentido de unidad e identidad que comparten los
ciudadanos.
Julián Sauquillo, considera a los multiculturalistas –los marxistas ingleses y Foucault a
la cabeza– los responsables de la fragmentación, la división, el racismo y la arrogancia
de las culturas minoritarias frente a la necesaria hegemonía de la cultura dominante.
Puesto que no todas las culturas tienen el mismo valor objetivo, Sartori cuestiona que
las culturas prevalecientes tengan que rendir el mismo “reconocimiento” a las demás
pequeñas culturas. Muy contraria es la propuesta sostenida por Will Kymlicka de
pluralizar el multiculturalismo no cabe una integración sin tensiones étnicas, si no se
posibilita la participación de la minoría en la sociedad ampliada. No se trata de aislar a
las culturas minoritarias sino de posibilitar su mezcla con otros grupos, en una tercera
vía entre la preservación cultural (las identidades étnicas pueden incorporar aspectos
de la cultura mayoritaria) y la asimilación. 280
279
280
Ibíd., Página.4.
Sauquillo, Julián, Como extranjeros entre ciudadanos: multiculturalismo y acatamiento de la
soberanía por razón de la residencia, España, Logos, 2002, página. 124.
123
Sartori opone el comunitarismo de la nación bien integrada al comunitarismo del
reconocimiento de las diferencias. Pero es cierto que no se pueden desalentar los
sentimientos de pertenencia de una comunidad minoritaria apelando a otros
sentimientos de pertenencia, los de la mayoría, bajo la llamada de la “integración”, pues
esta fórmula no aporta ninguna razón o argumento a favor de la comunidad: esta forma
de proceder de Sartori permanece en “el común sentir” al que se aferra todas las
culturas. 281
Existe un reto por concretarse, donde el multiculturalismo conciba la identidad hacia
una nación existiendo en todos los individuos un espíritu nacionalista y se reconozcan
unos a otros como ciudadanos de una misma nación reconociendo la multietnicidad que
los caracteriza y la que los hace parte de un Estado.
Señala Rigoberto Quemé- Chay y otros,282que la inserción político e indígenas también
la condición para consolidar la democracia participativa. La cuestión multicultural y la
participación
política adquieren una gran importancia porque es a partir de la
articulación entre ambas esferas se debe formular las políticas públicas, definir su
naturaleza, justificación y orientación. La exclusión debe también entenderse
relacionado a la política y la multiculturalidad porque el paso de un Estado excluyente
a un Estado democrático solo puede lograrse desde lo político y eso implica la
participación amplia e integral de los indígenas. Sin embargo solo puede lograrse con
iniciativas tanto del Estado, los distintos niveles de gobierno, así como los pueblos
indígenas.
Posteriormente se hablo de la multietnicidad entre los miembros de un mismo Estado,
pero no se puede dejar afuera la solidaridad entre culturas de ciudadanos de distintas
naciones, por lo que manifiesta Michael Walzer que la solidaridad que se concibe entre
culturas diversas se presenta como un minimalismo moral de entendimiento cultural en
los acontecimientos de palmaria injusticia. No puede ser más prudente y regirse menos
281
Ibíd. Página. 125.
Quemé- Chay, Rigoberto y otros,
Diagnostico del racismo en Guatemala, investigación
interdisciplinaria y participativa para una política integral por la convivencia y la eliminación del racismo,
perspectivas y visiones ciudadanas, volumen V, editora Educativa, Guatemala, 2009, Página 32
282
124
por cualquier principio de justicia cosmopolita. Su comparación entre los “países libres y
prósperos” y las “universidades de élites” a las que todos quieren ir anuncia ya que
Walzer va a proponer alguna selectividad de acceso al Primer Mundo. La pertenencia a
la comunidad es un bien social –protección y bienestar– que distribuyen los nacionales
a los extranjeros según valores construidos por los autóctonos.283
Señala Walzer que las relaciones que observa como posibles entre propios de una
comunidad y extraños son de “vecindad”, de “club” y de “familia. Por ello, señala
Walzer, es necesario que el Estado soberano prevea una política de admisión.
284
A través de estos comités manifiesta el referido autor, los ciudadanos deciden qué clase
de comunidad política prefieren. Respecto a la familia (ciudadanos nacionales) hay un
“principio de afinidad” al dar espontáneo refugio a los inmigrantes que guardan una
parentela con la familia nuclear de ciudadanos. La familia se abre a la formación de un
clan de ayuda y resguardo con los parientes más próximos. Walzer no admite, claro
está, un Estado sin jurisdicción territorial sobre los individuos pues el derecho de
admisión asume que viene establecido por el nexo entre pueblo, tierra y Estado.
En ese mismo orden de ideas Walzer determina que ante el incremento de inmigración
en los países desarrollados, la admisión adecuada es el reconocimiento de ciudadanía
y consiguientes derechos para los trabajadores y no la mera concesión de residencia.
No reconocer la ciudadanía y pender sobre los huéspedes la amenaza de deportación
contribuye a instaurar una “tiranía de ciudadanos”- un rechazo por parte de nacionales,
hacia personas que se establecen en otro país- a convertir a los potenciales ciudadanos
en huéspedes-sirvientes. Y aquí el modelo de comunidad política moderadamente
incluyente de Walzer.285
Al estar la ciudadanía arraigada con la identidad, Walzer sugiere respetar a los
extranjeros, ya que estos deben de tener la posibilidad de escoger a la clase de
283
Michael Walzer, Moralidad en el ámbito local e internacional, España, Alianza editorial, 1996,
Páginas. 33
284
Ibíd. Página.34
285
Ibíd. Página 51.
125
comunidad a la cual quieran permanecer, para que haya un Estado integrado, y se
respeten la identidad que los ciudadanos tengan o deseen aportar, de acuerdo a la
cultura más oportuna para estos.
Expresa la Revista de estudios interétnicos que los nuevos conocimientos y formas de
organización adoptados por los indígenas han reforzados la identidad grupal, esto
como consecuencia
de la tajante división y conflicto étnico existente, que no dio
oportunidad a los individuos para integrar nuevas identidades. La definición histórica de
la identidad ladina e indígena contribuyo a que las nuevas experiencias sean asimiladas
con dificultad al sistema cultural particular. En el caso de los indígenas, la vestimenta, la
vida en comunidad, la religión o la organización de comités, son observadas como
representaciones o símbolos de identidad indígena o maya en la actualidad.286
Los indígenas en la organización de su vida usaron sus viejas y nuevas experiencias tal
como hicieron los ladinos, sin embargo no fueron reconocidos como miembros de la
nación porque esta se construyo sobre la exclusión y opresión. De esta suerte la
experiencia de los indígenas no fue tomada como algo válido para conformar una
identidad y un sentimiento de unidad entre los individuos
que
habitaron
el
país.
Mientras los indígenas fuera (o sean) reconocidos únicamente como fuerza de trabajo u
como unos diferentes inferiores, la nación guatemalteca, entendida como la formación
de una identidad, de un sistema económico y político democrático, era inexistente, ya
que la sociedad seguirá en una constante pugna por razones económicas políticas y
étnicas.287
De acuerdo a Santiago Bastos y Aura Cumes el multiculturalismo es el discurso o
ideología que se está tornando hegemónico en ciertos espacios políticos, donde al
menos ya es el discurso políticamente correcto para hablar y entender la diferencia
étnica alrededor del mundo. Surge de la conjugación de varios procesos que vienen al
menos desde los años 60 en diversas partes del mundo. Se trataba de un conjunto
diverso de movimientos y demandas, que cuestionaban la forma homogénea de
286
287
Revista de estudios Interétnicos, Op.Cit.,, paginas 73.
Opcit. 74.
126
entender la nación y una ciudadanía que ocultaba bajo su supuesta universalidad gran
cantidad de exclusiones.288
Exponen Bastos y Cumes que en Latinoamérica, en estos años también fueron
tomando forma una serie de movimientos indígenas de alcance diverso, en que fue muy
importante la relación con la iglesia católica, y la campesinizacion desarrollista, como
bases de la acción y la identidad. Los movimientos que hacían reclamos desde una
base étnica fueron creciendo en su diversidad pero también en su magnitud en todas
partes del mundo, obligando al sistema político en general a reaccionar, con
redefiniciones de las prácticas nacional-estatales, debates en torno a derechos y
sujetos de derecho las definiciones de “población” o “poblaciones” indígenas.
Continúan manifestando los referidos autores que a base de luchas tenaces se fue
creando en el entrono internacional, una serie de argumentaciones político-jurídicas
cada vez más sofisticadas. La promulgación del Convenio 169 de la OIT sobre
Poblaciones Tribales en Países Independientes puede ser vista como el momento
simbólico en el que se empieza a reconocer la nueva legitimidad multicultural a nivel
mundial. La publicación en 1994 de la Ciudadanía Multicultural de Will Kymlicka podría
considerarse como la mayoría de edad de esta doctrina, ya con soporte teórico y
académico. De esta forma, en la reformulación sociopolítica, cultura y económica que
conocemos como “globalización”, la forma “legitima” –no la más habitual- de regir a la
diversidad, ya no es la nacional-liberal, sino la multicultural.289
El Convenio 169 de la OIT es un logro para los pueblos originarios y una declaración
que sirvió para identificar a la República de Guatemala como un Estado multicultural en
la comunidad con diversidad, no solo a nivel nacional sino internacional.
288
Bastos Santiago, Aura Cumes, Mayanización y vida cotidiana, la ideología y el discurso multicultural
en la sociedad guatemalteca, Biblioteca y centro de documentación, disponibilidad en red:
http://lanic.utexas.edu/project/laoap/cif/cif000005.pdf, fecha de consulta: 30.5.2013.
289
Loc. Cit
127
5.1.2 PLURALISMO.
Manifiesta Raquel Yrigoyen Fajarado290, que en marzo de 1996, el Congreso de
Guatemala ratificó el Convenio 169 de la OIT sobre Pueblos Indígenas y Tribales en
Países Independientes. Ello se produjo a pesar de la oposición de los sectores
cafetaleros del país, y con la opinión favorable de la Corte de Constitucionalidad (sobre
la inexistencia de incompatibilidad entre la Constitución de 1985 y el Convenio 169 de la
OIT).
El Convenio 169 de la OIT, con relación a la justicia, establece derechos de los
indígenas frente a dos situaciones: ante la justicia estatal, y, el reconocimiento del
derecho consuetudinario de los pueblos indígenas. Respecto de los derechos de los
indígenas ante la justicia estatal plantea, entre otros, el respeto de su cultura, el uso de
sus idioma, el derecho de defensa, medidas alternativas a la cárcel, etc.
291
Para Pedro Pablo Rosso Rosso292, la sociedad pluralista se caracteriza por su
diversidad religiosa, cultural y étnica. Este elemento singular surge de una
condicionante básica, cual es la de ser una sociedad "abierta" o "sociedad libre", y las
premisas jurídicas que sustentan a la convivencia ciudadana en las democracias
occidentales. Los orígenes de este tipo de sociedad, pluralista o abierta, se remontan a
la práctica de la "tolerancia religiosa" que surgió en la huella de las diversas guerras
religiosas del siglo XVII. Sin embargo, sus características actuales derivan de las
circunstancias culturales, sociales y políticas que plasmaron a las naciones-estado
modernas durante los siglos siguientes.
En el contenido de los anteriores documentos en donde se le da suma importancia al
Convenio 169 de la Organización Internacional de Trabajo y se aborda más aspectos
290
Yrigoyen Fajardo, Raquel, El debate sobre el reconocimiento constitucional del derecho indígena en
Guatemala, disponibilidad en red: http://alertanet.org/ryf-americaindigena.htm, disponibilidad en red,
Fecha de consulta 8.7.12
291
Loc. Cit.
Rosso Rosso, Pedro Pablo, Pluralismo y valores, Chile, Universidad Católica de Chile, disponibilidad
en red: http://escuela.med.puc.cl/publ/arsmedica/arsmedica5/PluralismoValores.html, Fecha de consulta:
27.6.13.
292
128
legales que despierta el pluralismo, ya que por un lado se encuentra el sistema legal
guatemalteco y por otro lado las costumbres que a veces se enfrentan con normas que
establecen un comportamiento o sanción distinta a la que estos practican, dando lugar
a confusión.
Manifiesta Otilia Lux de Cotí293 que las demandas por pluralismo enfrentan la oposición
de aquellos que temen a la delimitación de un sistema legal unificado o la adopción de
prácticas. La nación multiétnica, pluricultural y multilingüe es un bien básico que bebe
promoverse y protegerse a fin de eliminar la amenaza del racismo, discriminación,
desconocimiento de culturas, nociones estrechas de identidad u dificultades
psicológicas.
Como ha hecho notar Sartori citado por Rosso294, los términos "pluralismo" y "sociedad
pluralista" suelen usarse en referencia al pluralismo en cuanto a creencias religiosas, el
pluralismo social y el pluralismo político. Sin embargo, el elemento definitorio de estas
sociedades no consiste en la mera diversidad religiosa, social, cultural y política que
albergan. Tampoco en la actitud de "tolerancia" que predomina en las personas con
respecto a la diversidad, sino en el hecho de que la diversidad se asuma como un valor.
Esto último es una novedad de considerables consecuencias en la historia humana, una
de cuyas características ha sido la profunda desconfianza ante "lo distinto" y hacia todo
lo que se aparta de nuestra forma de concebir al mundo o, peor aún, de nuestros
intentos por ordenarlo conforme a esas concepciones.
Es posible indica el referido autor referirse, a los límites de los compromisos personales
para evitar conflictos de valores. En una sociedad pluralista, el respeto a la libertad
auténtica de otros, aun más, el considerar a esta libertad un valor cuando se manifiesta
en formas culturalmente diversas a las propias, debe enmarcarse en los límites del bien
común, y este aspecto, como veíamos, debe tener como elemento central de juicio la
plena y auténtica realización de las personas humanas que constituyen la sociedad. En
293
Lux de Cotí, Otilia y otros, Diagnostico del racismo en Guatemala, investigación interdisciplinaria y
participativa para una política integral por la convivencia y la eliminación del racismo, perspectivas y
visiones ciudadanas, volumen V, editora Educativa, Guatemala, 2009, Página 137.
294
Loc Cit
129
consecuencia, la diversidad de estilos de vida y los valores que promueven esos estilos
serán positivos o negativos, aceptables o inaceptables, moralmente legítimos o
ilegítimos, cuando analizados bajo la óptica del bien común, es decir, de la dignidad de
la persona humana, se muestren promotores o atentatorios de esa dignidad.295
Este último autor al hablar de pluralismo toma en cuenta un elemento muy importante
como los valores determinando que van a recibir la calidad de buenos o malos
dependiendo si aportan o no algo para lograr el fin último del Estado, el bien común.
Señalan Gabriela Malgesini y Carlos Giménez296 “el pluralismo cultural es aquella
ideología o modelo de organización social que afirma la posibilidad de convivir
armoniosamente en sociedad, grupos o comunidad étnica, cultural, religiosa o
lingüísticamente diferente”. A diferencia de otros modelos, el pluralismo cultural valora
positivamente la diversidad sociocultural y toma como punto de partida que ningún
grupo tiene porqué perder su cultura o identidad propia. Como ha planteado Kottak
citado por Malgesini y Jiménez, la asimilación no es inevitable y puede haber armonía
étnica sin ella. De hecho, las distinciones étnicas persisten a pesar de generaciones de
contacto interétnico.
En otros modelos afirman Malgesini y Giménez, de tratamiento de la diversidad
sociocultural, como el asimilacionismo o la fusión, la pérdida de cultura aparece como
un prerrequisito. A diferencia de ellos, “en el modelo pluralista de sociedad la diversidad
existente no desaparece sino que se mantiene, se recrea. No desaparece ni por
adquisición de la cultura dominante y abandono de la original ni por surgimiento de una
nueva cultura integradora de los aportes de las preexistentes”.
Desde el planteamiento del pluralismo cultural se considera la diversidad cultural como
algo bueno y deseable, se fomenta la práctica de las tradiciones etno-culturales, se
buscan vías para que la gente se entienda e interactúe –vías que no se basen en la
295
296
Loc.Cit.
Malgesini, Gabriela, Carlos Giménez, Pluralismo cultural en Guía de conceptos sobre migraciones,
racismo e interculturalidad, España, Catarata-Comunidad, 2000, página 323.
130
similitud, sino en el respeto a las diferencias- se hace hincapié en la interacción de los
grupos étnicos y en su contribución al país; se asume, en definitiva, que cada grupo
tiene algo que ofrecer y que aprender de los otros.297
Una de las mayores atribuciones que el Convenio 169 de la OIT ofrece, es el
reconocimiento de los derechos indígenas tanto en el ámbito de la justicia y sobre todo
al respeto de su cultura, con esto el estado busca la integración de los pueblos
indígenas buscando la interacción entre grupos étnicos basados en el respeto, de forma
que las prácticas y costumbres subsistan y coexistan entre ellas.
5.1.3. PLURALISMO Y TOLERANCIA.
Afirma Giovanni Sartori, el pluralismo se ha convertido en una noción que sirve para
todo y por ello resulta demasiado fácil y demasiado vacía como para tener utilidad
heurística. Históricamente, la idea de pluralismo ya está implícita en el desarrollo del
concepto de tolerancia y en su aceptación gradual en el siglo XVII en la época de las
guerras de religión. Se comprende que tolerancia y pluralismo son conceptos distintos,
pero también es fácil entender que están intrínsecamente conectados. El pluralismo
presupone tolerancia y, por consiguiente, que en el pluralismo intolerante es un falso
pluralismo.298
La tolerancia es uno de los valores humanos que consiste en aprender a respetar
situaciones distintas a las propias, en este caso, las distintas culturas, costumbres,
organización social, principios y aceptarlas como parte de la sociedad.
Sartori menciona que la diferencia está en que la tolerancia respeta valores ajenos,
mientras que el pluralismo afirma un valor propio. Porque el pluralismo afirma que la
diversidad y el denso son valores que enriquecen al individuo y también a su ciudad
política. Hay que subrayar que aquí se produce un vuelco radical de perspectiva.
297
298
Loc.Cit,
Sartori, Giovanni, Op.cit. Página 17.
131
Muchos
atribuyen
el
mérito
de
la
inversión
a
la
reforma
concretamente al puritanismo. El más eminente defensor de esta tesis ha sido A.D
Lindsay. Pero hay que tener cuidado con las generalizaciones.
El referido autor indica que la reforma protestante pluraliza las iglesias, pero en esa
ruptura y fragmentación no hay nada intrínsecamente pluralista. En cuanto al
puritanismo, si se refieren en concreto a la experiencia de las congregaciones y las
comunidades puritanas, entonces el hecho es que para los puritanos ingleses y
americanos la democracia y libertad eran palabras e ideas despreciables. Es verdad
que los puritanos afirmaban la libertad de conciencia y de opinión, pero en realidad
reivindican la libertad de su propia conciencia y opinión, para después de ser
intolerantes frente a las opiniones y religiosas ajenas.299
Por tanto desafiar a las autoridades constituida en nombre de la libertad de conciencia
que no es pluralismo porque lo que se reivindica para unos se niega a los otros. La
experiencia puritana ha sido
importante, en cambio, para romper el nudo entre la
esfera de dios y la del César; y después, siguiendo en esa senda, para despolitizar la
sociedad. Con los puritanos en el centro de la gravedad de la vida humana se coloca en
las asociaciones voluntarias independientes del Estado; asociaciones cuyo vínculo
interno prevalece sobre el vínculo entre individuos y soberano.300
Manifiesta Guillermina Herrera Peña y otros301, que la perspectiva integracionista busca
la eliminación de las fronteras étnicas u se empeña por la homogenización cultural, la
perspectiva pluralista cree y procura mantener las diferencias a la par que busca una
armonía interna que se opone contundentemente al fracaso de las relaciones sociales
causado por la discriminación y el racismo. El Estado promueve esa armonía u toma
las medidas necesarias para conseguirla, entre ellas, la lucha de flagelos contra la
intolerancia. En este sentido, diseña y lleva a cabo políticas públicas destinadas a esos
fines, las cuales han de concretizarse en las acciones correspondientes.
299
Ibíd. Página. 20.
Ibíd. Página 21
301
Gutiérrez Martínez, Francisco Roberto, Diagnostico del racismo en Guatemala, investigación
interdisciplinaria y participativa para una política integral por la convivencia y la eliminación del racismo,
perspectivas y visiones ciudadanas, volumen V, editora Educativa, Guatemala, 2009, Página 121.
300
132
Isidro H. Cisneros que al permitir la libre expresión de los diversos puntos de vista, la
tolerancia favorece un conocimiento recíproco, es decir, un "mutuo reconocimiento" en
el sentido de que logra establecer un acuerdo o un compromiso entre las partes. Por el
lado normativo es posible identificar una segunda caracterización de la tolerancia que
permite concebirla como el necesario respeto que nos merece el otro, quien es
considerado "diferente" justamente porque sostiene puntos de vista que no son los
“nuestros” pero tienen igual validez. En este caso, la tolerancia aparece como un deber
moral que permite la afirmación de la libertad interior.302
Continua exponiendo Cisneros que el tolerante podría estar representado por aquella
persona que: "cree firmemente en su verdad, pero también creo que debe obedecer a
un principio moral absoluto que está representado en el respeto a los demás”. Este
respeto que los individuos se deben entre sí parte del reconocimiento del derecho de
todo hombre a creer según los dictados de su conciencia303.
En el mundo contemporáneo lo anterior aparece estrechamente vinculado con la
afirmación de aquellos derechos de libertad que, se derivaron y se encuentran en la
base del Estado democrático-liberal: primero los derechos de libertad de conciencia y
después los derechos de libertad política y, entre éstos, la libertad de expresión.
Por último el referido autor apunta que en esta interpretación normativa la tolerancia no
es requerida sólo porque sea socialmente útil o políticamente eficaz, sino porque la
tolerancia en una democracia, además de ser necesaria como precepto de la
convivencia entre sujetos con iguales derechos y obligaciones, resulta ser éticamente
obligatoria para todos en la medida en que establece el marco normativo para la
confrontación civilizada y pacífica de las opiniones.304
302
H. Cisneros, Isidro, Tolerancia y democracia, Instituto Federal Electoral, disponibilidad en red,
http://bibliotecadigital.conevyt.org.mx/ colecciones/ciudadanía/tolerancia_y_democracia.htm, Fecha de
consulta: 29.7.12.
303
Loc.Cit.
304
LoC. Cit.
133
La tolerancia es parte del pluralismo en la sociedad, ya que permite la libre expresión
de la cultura de un grupo en específico. La tolerancia, el respeto, la libertad y la
igualdad son valores y principios que fortalecen el desarrollo del pluralismo.
Apunta Luís Prieto Sanchís
305
que la tolerancia es, el respeto por las creencias y
opiniones de los otros y el reconocimiento de la diferencia y de la diversidad de formas
de vida, tampoco cabe olvidar que, de acuerdo con su sentido histórico, la tolerancia no
es todavía libertad ni, mucho menos, igualdad; se tolera aquello que se considera un
mal, aunque un mal tolerable, y, sobre todo, quien tolera adopta una posición de
superioridad respecto del tolerado
Ciertamente, señala
Prieto, es posible que la idea actual de tolerancia se haya
independizado de esas connotaciones históricas y que pueda identificarse sin más con
el pluralismo, es decir, con aquella actitud que reconoce y aprueba la variedad y la
diferenciación religiosa, valorativa, social y política. Así lo hace Hóffe cuado escribe que
«mientras que el pluralismo subraya la variedad de grupos libres con igualdad de
derechos, la tolerancia enfatiza la vigencia y la garantía de la libertad de los demás;
mejor aún: el respeto de las concepciones y formas de comportamiento de los demás
en su libre diferenciación.306
Para autores como Sartori el pluralismo no puede existir si no hay tolerancia y no se le
podría denominar pluralismo. Sin embargo, las diferencias entre grupos existe, ya sea
que estos sean tolerantes o no unos con otros, y a falta de ella al encontrarse con
tantas diferencias en una comunidad, la convivencia se torna imposible, debido a ello
no se puede concebir el pluralismo sin tolerancia.
5.2 LA INTERCULTURALIDAD Y SUS DIFERENTES CAMPOS.
El Estado de Guatemala a través de normativa interna como la Constitución Política de
la República, y tratados internacionales como el Convenio 169 de la OIT se establece el
305
Prieto Sanchís, Luís, Igualdad y minorías, revista del instituto Bartolomé de las casas disponibilidad
en red: http://orff.uc3m.es/bitstream/10016/1259/1/DyL-1995-II-5-Sanchis.pdf, fecha de consulta: 10.6.13.
306
Loc.Cit.
134
reconocimiento de los pueblos y de esta forma distingue la interculturalidad en
Guatemala aceptando la diversidad tanto cultural como étnica. A partir de esta idea el
Estado busca que se construyan relaciones entre los distintos pueblos para el
fortalecimiento del Estado.
De acuerdo a Graciela Malgesini y Carlos Giménez al menos desde cuatro campos del
pensamiento social proceden elaboraciones conducentes a la formulación de este
nuevo concepto, haciendo referencia a la educación, comunicación y mediación
intercultural, por un lado, y en un plano más general, algunas formulaciones de la
interculturalidad como proyecto socio-político e incluso como ideal societario.307
Malgesini y Giménez señalan la interculturalidad desde la educación; no debe perderse
de vista que las primeras formulaciones respecto a la interculturalidad- no como hecho
o fenómeno sino como propuestas de actuación- surgieron en el campo educativo. No
es causal pues la vida escolar y la práctica del aula son campos de intensa interacción
donde se hace evidente la insuficiencia del pluralismo entendido como suma o
coexistencia de culturas.
Otro campo de la interculturalidad expuesto por estos autores es la Interculturalidad en
la teoría de la comunicación. Los trabajos sobre traducción y significado, distorsión,
interpretación, retorica, estrategias intralingüísticas en contextos pluriculturales están
delineando nuevas ideas sobre las situaciones de comunicación entre culturas y los
procesos de aprendizaje entre sujetos con bagajes culturales diferentes.
Según Robert Young, citado por Graciela Malgesini y Carlos Giménez, es no solo una
muestra paradigmica de este tipo de aproximación, sino una propuesta en toda regla de
la posibilidad real de comunicación y aprendizaje entre culturas. Se trata de una
apuesta de esperanza, tal y como titula llamativamente. No hay quizás, temas más
importantes en las ciencias sociales que el estudio de la comunicación intercultural. La
comprensión entre miembros de diferentes culturas fue siempre importante pero no lo
307
Malgesini, Graciela, Carlos Giménez, Op. Cit., Página. 254.
135
ha sido nunca tanto como ahora. Anteriormente fue necesario para los imperios, o el
comercio. Ahora es un asunto de supervivencia de nuestra especie.
Señalan los referidos autores la Mediación intercultural; ya que están apareciendo
sugerentes concepciones interculturales en el ámbito de la teoría y la práctica de la
mediación. La naturaleza de la mediación como intervención de terceros para apoyar a
partes involucradas en conflictos se ve ejemplificada cuando se incorpora la variante
cultural a muy distintos niveles: la distintivita étnica, religiosa, etc. de las partes; la
propia cultura del mediador o mediadora; la influencia de los factores culturales en la
relación establecida y el contenido del conflicto, etc.
La adaptación de las instituciones y los profesionales al entorno multicultural es uno de
los campos de más desarrollo práctico de formas de intermediación cultural. La
Interculturalidad como proyecto sociopolítico; Es aquí donde encontramos lo más
sugerente, aunque también la mayor debilidad y ambigüedad del término. Son escasas
las formulaciones explicitas de lo que la interculturalidad supone en tanto que
propuestas sociopolíticas de organización de la sociedad diversa, en tanto que forma
alternativa o complementaria de entender el pluralismo cultural.308
Otro campo de importante a agregar a la interculturalidad es en materia laboral ya que
es uno de los ambientes que más afecta a una persona sobre todo cuando hay barreras
respecto al idioma, el cual no permite una interacción completa entre sujetos.
Indica Manuel de Jesús Salazar Tetzagüic, “el fortalecimiento de la democracia es que
los partidos políticos deben fomentar la educación y formación cívica y democrática de
sus afiliados, así como promover el análisis de los problemas nacionales. Los partidos
exitosos, además de contar con una base sólida de principios y valores de convivencia
social, política y cultural, analizan y conocen los problemas regionales y locales de la
308
Loc. Cit.
136
nación en la que funcionan, características que complementan con el conocimiento y
comprensión de los problemas hemisféricos y mundiales”.309
Afirma Salazar que en el contexto histórico y social de Guatemala deben conocer,
analizar, internalizar y promover políticas de convivencia armónica, con justicia y
equidad, entre los diversos pueblos y comunidades culturales de la nación; porque son
entidades de derecho público, con libertades y responsabilidades que les garantiza la
Constitución Política y sus leyes.
A través de la historia del país manifiesta el autor citado, los partidos políticos han
permitido y a veces propiciado el mantenimiento de formas institucionalizadas de
exclusión y explotación social y económica de unos grupos sobre otros; también, han
contribuido con las políticas de discriminación y asimilación cultural de los pueblos
indígenas.310
La comunidad educativa es un espacio social, pedagógico, ambiental y cultural donde
se puede privilegiar, en el marco de los fundamentos del desarrollo integral de la
persona humana, su identidad cultural en lo individual, y la cultura de la interculturalidad
en lo comunitario y nacional. 311
Elemento expuestos por el autor referido, por mencionar los más importantes:
reconocimiento de la diversidad cultural, lingüística y socioeconómica de la nación a la
que pertenece la comunidad. La valoración de la identidad y dignidad de cada miembro
de la comunidad educativa como un sujeto activo en el desarrollo de su familia, su
comunidad y su cultura, y como una persona en proceso permanente de formación y
educación. Reconocimiento y valoración de las culturas y lenguas que se practican en
el entorno social de la comunidad educativa. Sobre la base de la vivencia intercultural
en las comunidades educativas y locales, impulso.312
309
Salazar Tetzagüic, Manuel de Jesús, Cultura e interculturalidad en Guatemala, Instituto de
Lingüística y Educación, 2 edición, 2003, Página. 84.
310
Loc.Cit.
Ibíd. Página. 86.
312
Loc. Cit.
311
137
Para autores como Graciela Malgesini y Carlos Giménez la interculturalidad se puede
dar en distintos campos como la comunicación, la mediación, el proyecto sociológico,
sin embargo en el campo en donde existe más énfasis tanto para los autores anteriores
como para Manuel de Jesús de Salazar, es en el campo de la educación ya que es en
este campo es donde se desarrolla su identidad y se fortalece la integración a un grupo
determinado debido a la interacción que surge.
5.3. ESTADO- NACIÓN Y ESTADO PLURINACIONAL.
Afirma Luis Tapia que “la idea de Estado Plurinacional es producto de varios procesos
de lucha y, de una acumulación histórica que han creado las condiciones de posibilidad
de la Asamblea Constituyente y de la reforma del Estado. En este sentido, es algo que
no se puede definir sin tomar en cuenta la historia de constitución de sujetos, de luchas
y la forma específica en que estas fuerzas han imaginado y diseñado, es decir, han
hecho propuestas sobre él”. 313
A su vez Tapia señala que el Estado Plurinacional es algo que se puede discutir en
relación a la historia de la teoría política y a la historia de construcción y reforma de los
Estados modernos. En estas consideraciones, se hace un intento de articular estos tres
tipos de referentes para analizar tanto la definición como los principios, fundamentos y
la caracterización de la forma que está tomando el Estado.
Para construir un Estado Plurinacional tiene que haber naciones. Un modo de ver el
proceso de organización y unificación que se ha dado tanto en las tierras bajas como en
las tierras altas, es pensarlo como procesos de articulación y rearticulación de
naciones, es decir, constitución de sujetos, de colectividades, de comunidades, de
sociedades que están orientadas a que sus formas de autoridad y autogobierno
también sean parte del Estado.
313
Tapia, Luis, Consideraciones sobre el Estado Plurinacional, disponibilidad en red, http://www.ka
tari.org/pdf/descolonizar/luis, Fecha de consulta, 5.7.12.
138
Para el referido autor cabe pensar que la nación es un modo de traducir a términos
modernos un proceso de articulación y unificación política que pretende articular vida
económica, vida social, reproducción social y formas de gobierno en relación a
territorios históricos, es decir, formas de totalización o de re-totalización en relación a
largos tiempos de dominación y, en muchos casos, fragmentación. La idea de un
Estado Plurinacional implica la voluntad de construir y participar de una forma de
gobierno común, sólo que ésta tendría que ser una forma que, a su vez, reconozca las
diferencias culturales y las incorpore en el conjunto de las instituciones. De ahí viene la
idea de que debe haber unidad.314
En este apartado se puede advertir que un Estado plurinacional es el que está
constituido por varias naciones coexistiendo distintas culturas y pueblos, englobados a
su vez en un solo Estado, los miembros que lo conforman están involucrados en su
gobierno, política, economía y demás ámbitos conformando al final una unidad con
subgrupos que buscan el bien común.
Indica Jesús García Ruíz315, es el Estado quien tienen el rol de la transformación de las
sociedades sigue siendo preponderante. Pero deberá redefinir sus prioridades y sus
formas de acción frente a las nuevas coyunturas y los nuevos dilemas que le plantean
los nuevos contextos internacionales y las dinámicas exógenas y endógenas que
generan la propia sociedad. Deberá integrar en su seno nuevos actores sociales con
representatividad y legitimidad nuevas: representatividad legitimada por la ampliación
de la adhesión de una base social que, en periodos anteriores, habían permanecido
marginados de las distancias políticas y, por lo tanto, su representatividad. Pero sobre
todo deberá integrar en su sistema jurídico los elementos nuevos que hagan posible la
existencia política
de la realidad social de la sociedad: un estado multiétnico,
multicultural y plurilingüe.
314
315
Loc. Cit.
García Ruíz, Jesús, Hacia una nación multicultural en Guatemala. Responsabilidad histórica y
viabilidad política. Acercamiento a los implícitos conceptuales del Acuerdo Sobre Identidad y Derechos de
los Pueblos Indígenas, CEDIM, Guatemala, 1997, página 32
139
Afirma José Aylwin Oyarzún que se habla de una nación diversa y compleja, donde
coexisten pueblos con culturas y derechos diferenciados. Al hablase de culturas
distintas, deben operar derechos diferentes con sus propios marcos de jurisdicción y es
por eso que se debe de hacer énfasis a los que se le conoce como pluralismo jurídico,
lo que es asumir la diversidad de sistemas de resolución de conflictos, superando la
ilusión formal de un solo sistema de normas, que permita permear todas las
disposiciones jurídicas del orden nacional que se reconozca pluricultural. Hablar de
pluralismo jurídico se justifica por la existencia de diversas culturas, cada una con su
propia identidad y racionalidad para concebir el orden, la seguridad, la igualdad y la
justicia.316
Oyarzún señala, la división de los Estados ha transitado desde el Estado – nación,
perse monocultural, a los estados democráticos, pluriétnicos y pluriculturales. En los 90
se han producido reformas relevantes en la mayoría de las constituciones
latinoamericanas, que avalan el criterio del respeto a los pueblos indígenas,
enfrentando el desafío de la construcción de un Estado pluricultural. Así países como
Guatemala en la modificación de constituciones ha incorporado el reconocimiento a la
diversidad étnica y cultural, en concordancia con el Convenio 169 de la OIT. Este
proceso ha impactado el diseño de los estatutos constitucionales, a la par del desarrollo
de un nuevo campo en el Derecho Internacional, cuyo pilar es el reconocimiento de los
pueblos indígenas y sus derechos colectivos. 317
Como expresa muy atinadamente Oyarzún se busca el reconocimiento de las diversas
culturas a través de normas jurídicas, respetando la identidad y brindándoles seguridad,
justicia, igualdad, respeto para la existencia de un verdadero Estado Pluricultural.
A su vez Luis Tapia manifiesta un criterio más político en donde se da énfasis en que
no importando la identidad cultural y costumbres, todos los ciudadanos se deben regir
por las mismas autoridades, ya que se busca que exista un gobierno en común, con
316
Oyarzún, José Aylwin Derechos humanos y pueblos indígenas: Tendencias internacionales y contexto
chileno, Chile, Instituto de estudios indígenas y Universidad de la Frontera, 2009, Página 300.
317
Ibíd.,. Página.301
140
esto no se espera adoptar una sola cultura, sino que se respete la diversidad cultural,
pero a su vez exista una unificación en cuanto el sistema normativo.
Expone la Revista de estudios interétnicos, que uno de los puntos de partida en la
manera que se ha definido a Guatemala en el Acuerdo sobre las Identidad y Derechos
de los Pueblos Indígenas. En él se define al país como pluriétnico, multilingüe y
pluricultura. Esta trilogía pretende abarcar la realidad étnica del país al reconocer la
existencia de los cuatro grupos étnicos: los mayas, los ladinos, los garífunas y los
xincas. Y se centra específicamente en los aspectos culturales de los derechos de los
mayas.318
Kymilcka citado por la revista de estudios interétnicos, apunta que la diversidad en un
Estado consiste en la existencia en su seno de más de una nación, considerada como
una comunidad histórica, que ocupa un territorio o una tierra natal determinada y afirma
que la noción de nación en este sentido sociológico está estrechamente relacionada
con la idea de pueblo o de cultura; de hecho ambos conceptos resultan a menudo
intercambiables. “Un país que contiene más de una nación no es, por tanto, una naciónEstado sino un Estado multinacional”.319
Para Rigoberto Quemé- Chay y otros320 la idea central en un proyecto de nación es que
Guatemala se transforme en un estado plural, democrático e influyente. Para ello existe
un doble compromiso; primero por parte del Estado con sus instituciones políticas,
económicas y culturales, segundo; de parte de la sociedad civil organizada y plural,
especialmente en los pueblos indígenas, cuya vanguardia debe ser los jóvenes y las
mujeres.
Por su naturaleza colonialista, apunta Quemé321, el Estado no asume por iniciativa
propia su transformación
profunda y democrática. Los cambios posibles que se
suceden en los distintos niveles de la estructura del Estado, su vida política y
económica están en función de no cambiar nada en lo fundamental, con lo cual las
318
Revista de estudios interétnicos, Op, Cit, página 35
Loc.Cit.
320
Queme- Chay, Op. Cit.,, Página 35
321
Loc.Cit
319
141
expectativas de la población son débiles y pocas, poniendo en riesgo la credibilidad en
la democracia afectando, a los indígenas.
En Guatemala debe predominar la democracia en donde al gobierno le corresponde
buscar un balance entre los distintos pueblos y comprometerse con la sociedad para
que se cumpla y se respete la pluralidad de naciones, no obstante significa un desafío
en cuanto a la aplicación de dichos cambios, ya que la poca credibilidad que el gobierno
tiene es notoria y se necesitan renovar las instituciones para que un Estado
plurinacional verdaderamente funcione.
5.4. SITUACION ACTUAL DEL MULTICULTURALISMO O LA INTERCULTURALIDAD.
Indican Carlos Jiménez y Graciela Malgesini que las propuestas interculturales
suponen, no tanto una superación del multiculturalismo como su revitalización,
aportándole el necesario dinamismo y la dimensión de interacción e interrelación entre
grupos y minorías étnicas diferenciadas, aspectos sin los cuales el multiculturalismo
puede quedar en coexistencia y no servir como base de ciudadanía común de sujetos
diferenciados. Esta definición resalta la idea de nueva síntesis, la idea de la creación de
algo nuevo, de expresiones culturales nuevas. A diferencia del modelo de fusión cultural
– en los que existe pérdida de identidad propia-, supone la elaboración de modelos
originales procedentes de las culturas en presencia que se incorporan a la cultura
nacional de base reforzada y renovada.322
Por lo tanto afirman Jiménez y Malgesini, los elementos centrales del interculturalismo
serían la dimensión política del proyecto, el respeto por y la asunción de la diversidad
existente, la recreación de las culturas en presencia y la emergencia de una nueva
síntesis. La noción de interculturalidad introduce una perspectiva dinámica de la cultura
y de las culturas; se centra en el contacto y la interacción, en la mutua influencia, el
sincretismo, el mestizaje cultural; esto es, la interacción sociocultural en el contexto de
322
Jiménez, Carlos, Graciela Malgesini, Guía de conceptos sobre migraciones racismo
interculturalidad, La cueva del oso, España, 1997. Fecha de consulta; 3.6.13.
e
142
la globalización económica, política e ideológica de la revolución tecnológica de las
comunicaciones y los transportes. Se habla de ciudadanía común y diferenciada.323
Analiza Martha Nubia Cardona Prieto
324
que de una manera sencilla se habla de
multiculturalidad al referirse a una sociedad, como la actual, en el que grupos étnicos
diferentes, con una lengua y una cultura diferentes, conviven en un mismo espacio
geográfico. Por su parte, el concepto de interculturalidad se refiere al hecho educativo
en el que distintas personas de razas, lenguas y religiones distintas conviven dentro de
un mismo marco, en la que cada una de ellas respeta las diferencias de las otras y
aporta lo mejor de su cultura para que de ahí surja una nueva sociedad en la que el
respeto, la igualdad y la tolerancia sean la nota predominante.
Hoy en día señala Prieto que lo intercultural se puede considerar como algo nuevo y
que es el origen de la ruptura de aquellas barreras que separaban y separan a las
culturas que vivían y viven en un mismo espacio geopolítico, pero que no se
interrelacionan. Es a partir de la existencia del otro, como poseedor de una cultura
diferente y todo lo que conlleva de conocimiento y comprensión de este hecho
diferenciador, cuando se da un paso más hacia adelante en la idea final de alcanzar la
igualdad de todas las personas que conviven juntas en un mismo espacio.
Actualmente al haber una mayor participación de los pueblos originarios es evidente la
multiculturalidad en Guatemala, se pasó de la integración al respeto de la diversidad
culturas, se reformo el pensamiento en donde los miembros de una sociedad debían de
unificarse por completo en un sentido cultural, y cambia en el sentido de aceptar, dar
igualdad y tolerancia a la multiculturalidad, aceptando las diferencias que componen a
Guatemala.
323
Loc. Cit,
Cardona Prieto, Martha Nubia, Multiculturalidad: una realidad presente en el mundo que se vive,
Colombia, 2012, disponibilidad en red: http://www.dgsc.go.cr/dgsc/documentos/cladxvii/cardonam.pdf,
fecha de consulta: 15.6.13.
324
143
La realidad multicultural expresa Belisario Sánchez Martín y José Martínez Beltrán 325,
que la sociedad obliga a ir más allá de la aceptación palpable de la existencia de
distintas culturas, por lo que se debe buscar el intercambio entre ellas, la igualdad, la
intercomunicación afectiva, el diálogo y la reciprocidad.
Este modelo surge de la
persuasión y convencimiento de que la diversidad y el pluralismo enriquecen la vida de
la sociedad, y promueve el convencimiento de que .la diversidad cultural es el principal
patrimonio de la humanidad, en la medida que:
Ofrece la posibilidad de conocer y convivir con otras culturas sin necesidad de salir del
propio entorno de vida.
Aporta nuevos valores y nuevas cosmovisiones en el proceso de crecimiento de las
personas.
Plantea interrogantes y cuestiona aspectos relevantes en los esquemas de vida:
religión, economía, ética...
Ayuda a abrir la mentalidad y ofrece nuevos horizontes a una existencia, muchas veces
encerrada en la exclusividad, cuando no en el sentimiento de invasión frente al otro .
Afirma Aura Cumes326 que (…) las reivindicaciones mayanistas que en este momento
de la historia han tomado la argumentación de la ideología multicultural de alcance
universal, proponen a la población indígena una nueva forma de pensarse y de actuar
en la sociedad guatemalteca. De ser llamados “indios”, con la carga de desprecio que
conlleva, se ha pasado a la idea de ser orgullosamente mayas; de tener una
procedencia dudosa, se reivindica una descendencia; de hablar “dialectos”, se ha
pasado a nombrarlos como idiomas; de practicar “costumbres”, de ser acusados de
ejercer “paganismo” y “brujería”, se demanda entender estas prácticas dentro de la
espiritualidad maya. Es toda una propuesta política enmarcada en el ejercicio del
derecho a la diferencia (…).
325
Sánchez Martín, Belisario y José Martínez Beltrán, Multiculturalidad e inmigración, Italia, Hermanos
de
las
escuelas
cristianas,
2006,
disponibilidad
en
red:
http://www.lasalle.org/wpcontent/uploads/pdf/mel/cahier_mel/26cahier_mel_es.pdf, fecha de consulta: 13.6.13.
326
Cumes, Aura, La sociedad guatemalteca y los dilemas del discurso multicultural, Guatemala,
FLACSO, 2008, disponibilidad en red, http://www.flacso.edu.gt/site/wp-content/uploads/2010/04/63.pdf,
fecha de consulta: 24.6.2013.
144
Continua exponiendo Cumes que pareciera que hay intereses diferentes que están
marcados por condiciones económicas, políticas, de ubicación geográfica, de clase
social, religiosas y de género, que hacen que los indígenas sean complejamente
heterogéneos y que sea difícil vérseles como un colectivo coherente que pueda ser
convocado a partir de la identidad étnica como construcción ideológica solamente. En
su versión local llevada desde el bayanismo, el multiculturalismo propone la
reivindicación de las diferencias; pero, parece ser que seguirá siendo un sueño distante,
mientras no haya condiciones políticas, económicas y sociales para vivir estas
diferencias con dignidad.327
Para Norbert Lechner328 que la integración de una sociedad diferenciada se vuelve más
difícil al encontrarse cuestionado un mecanismo tradicional de cohesión: lo nacional.
Hoy en día, dos instancias claves el Estado nacional y la identidad nacional - en la
constitución de la sociedad moderna son puestas en entredicho por las megatendencias de la época. Existe además una desnacionalización por individualización,
creada por el distanciamiento que adoptan las personas en relación a una supuesta
"identidad nacional". Esta es no sólo la instancia que permite a todos los ciudadanos
sentirse parte de un todo, sino también la figura que encarna la continuidad entre el
pasado y el futuro.
Agrega Lechner que la individualización modifica los lazos de identificación,
debilitándose las identidades colectivas en cuyo seno se forman las biografías
individuales. Además, se difuminan los sentimientos de pertenencia y arraigo. Así, los
fenómenos del multiculturalismo y multietnicidad cuestionan la idea misma de una
"sociedad nacional". Súbitamente parece diluirse lo que era el universo normal y natural
desde generaciones: la sociedad nacional. Cambia el marco de referencia habitual y
ello trastoca no solamente los mapas mentales con los cuales se interpreta
327
328
Loc. Cit.
Lechner, Norbert, Estado, Derecho y gobierno en la sociedad global, FLACSO, México, 1999,
disponibilidad en red: http://www.desarrollohumano.cl/extencion/global.pdf, fecha de consulta: 12.6.13
145
habitualmente la realidad social; por sobre todo afecta la conciencia de fraternidad
sobre la cual descansa la ciudadanía.
Para Eduardo Mayora Alvarado y otros,329 la identidad nacional, el ser guatemalteco,
probablemente sea la mayor significación, actualmente, las identidades étnicas,
también tienen gran relevancia. Debe reconocerse que actualmente son muy pocas las
ubicaciones geográficas de Guatemala que pudieran considerarse remotas o aisladas
además hay una serie de elementos indirectos de cohesión nacional que son, más
fuertes que nunca.
Anteriormente debido a zonas aisladas en el país muchos subgrupos quedaban
excluidos y no tenían participación ni podían relacionarse con su nación, actualmente
esa barrera se ha roto por la evolución en los medios de comunicación y la tecnología,
por lo que ha permitido que exista más convivencia y haya interacción entre las distintas
culturas, dándole un sentido de diversidad a lo que se le conoce como identidad
nacional, aunque se ha tratado de ver a este concepto como una unificación de
culturas, esta nueva corriente permite y apoya el desarrollo y la perdurabilidad incluso
de grupos minoritarios, haciendo que el nacionalismo surja en sus miembros.
329
Mayora Alvarado, Eduardo y otros,
Diagnostico del racismo en Guatemala, investigación
interdisciplinaria y participativa para una política integral por la convivencia y la eliminación del racismo,
perspectivas y visiones ciudadanas, volumen V, editora Educativa, Guatemala, 2009, Página 137.
146
CAPÍTULO 6
DERECHO CONSUETUDINARIO DE LOS PUEBLOS INDÍGENAS.
6.1 DERECHO CONSUETUDINARIO.
El derecho consuetudinario existe desde tiempos remotos, desde que se tiene concepto
de sociedad, y es de gran importancia para el pueblo indígena. Este tiene origen en la
costumbre y su importancia, de manera general, reside al ser una fuente del derecho, y
tiene relación directa siendco parte de la cultura y regir la conducta de los miembros de
la sociedad.
Manifiesta Poroj330 que el derecho consuetudinario “son todas aquellas normas de
convivencia con fuerza obligatoria que regula la vida de los indígenas en el campo
económico, político y cultural, constituye lo que se entiende por orden jurídico
consuetudinario”.
Según Russed Yesid Barrera Santos331 que el derecho consuetudinario presenta
normas que no están escritas, pero que enmarcan la convivencia de los pueblos
indígenas, son vigentes y arraigadas a sus tradiciones, se manifiestan por la propia
necesidad y el deseo de resolver sus diferencias. El derechos consuetudinario,
posibilita desde la costumbre; es decir, que se van sistematizando, a través de valores,
normas, principios y deseos; estos son expresados y practicados por las comunidades.
Barrera
332
entiende que el derecho consuetudinario desarrolla una institucionalidad,
organiza las relaciones sociales, posee procedimientos en la resolución de conflictos,
sus instituciones de mayor representación son las alcaldías auxiliares y los comités, la
familia. La obediencia y la resolución de conflictos es probablemente el campo más
desarrollado en el derecho consuetudinario con procedimientos basados en la
conciliación y en la mediación.
330
Consejo indígena maya Ch´orti, derecho consuetudinario maya ch´orti: los ámbitos comunal, familiar y
del medio ambiente, segunda edición, Coimch´, Guatemala, 2004, páginas 12-13.
331
Barrera Santos, Op. Cit. página 105-106.
332
Loc.Cit.
147
Apunta Raquel Yrigoyen Fajardo
333
que el término “derecho consuetudinario” viene de
una categoría del derecho romano, la “veterata consuetudo”. Se refiere a prácticas
repetidas inmemorialmente, que a fuerza de la repetición, la colectividad no sólo las
acepta sino que las considera obligatorias (opinio juris necesitatis). Por la categoría
“derecho” se entiende que no sólo se trata de prácticas aisladas como el término
“costumbres”, sino que alude a la existencia de un sistema de normas, autoridades,
procedimientos. Sólo que la palabra “consuetudinario” fija a ese sistema en el tiempo,
como si se repitiera igual a lo largo de los siglos.
Para Yrigoyen se denomina “el derecho” al derecho central, estatal, imperial, escrito o
codificado. Y se llama “derecho consuetudinario” a los sistemas normativos que
sobreviven por la práctica de la gente en los pueblos conquistados o políticamente
subordinados. Un ejemplo del uso de este término dentro de tal concepción es el
Convenio 107 de la OIT de 1957 sobre Poblaciones Indígenas y Tribuales en Países
Independientes, posteriormente reemplazado por el Convenio 169. Como consecuencia
de tal concepto, el Convenio 107 sancionaba el modelo de subordinación política al
indicar que debía respetarse el derecho consuetudinario sólo mientras no afectase las
“políticas de integración” a las que el Estado podía someter a las poblaciones
indígenas. 334
Entonces se le llama al derecho indígena, a todo ese conjunto de costumbres y
prácticas de un pueblo en específico, constituyendo todo un sistema distinto al derecho
en general, incluso organizado con sus propias autoridades, normas y sanciones, las
cuales han pasado de generación en generación, y sobrevivido a través del tiempo.
Ahora bien en el texto anterior se maneja la corriente del monismo jurídico ya que como
bien lo indicó la autora el convenio 107 de la OIT reconocía varios sistemas jurídicos,
más en esta corriente la autora nos hace saber que no existen varios sistemas jurídicos,
sino señala que solo hay uno, el que fue formado por el Estado y por lo tanto, todas
estas costumbres solo pueden ser tomadas en cuenta como fuentes del derecho.
333
Yrigoyen Fajardo, Raquel, ¿Que es el derecho consuetudinario o indígena?, disponibilidad en red:
http://alertanet.org/antrop-ryf-dc.htm, fecha de consulta: 8.7.12.
334
Loc.Cit.
148
Expone José Emilio Rolando Ordoñez Cifuentes335, en Guatemala, el denominado
“derecho consuetudinario indígena”, no es aceptado como un sistema jurídico y
constituye simplemente, usos y costumbres en la práctica jurídica oficial. Los
denominados usos sociales, son el conjunto de normas para testimoniar el respeto y la
deferencia que las personas se deben entre sí, denominándoseles como urbanidad. Los
pueblos originarios tienen una serie de mecanismos y procedimientos para resolver sus
conflictos por vías consensuales, preparatorias, restitutivas y conciliatorias. Algunos de
tales mecanismos están vinculados a la espiritualidad.
Asimismo, Ordoñez menciona que el mundo indígena además de su sistema jurídico,
tiene normas de convivencia social, es decir, sus propios usos sociales. Al considerar el
sistema jurídico y los usos sociales como un universo, es válido expresar que respetar
ese universo, no significa postular su perfeccionismo, ni olvidar sus errores, tampoco
significa idealizar a un pueblo, a su historia o a su cultura, por el contrario, es preciso
que surja un proceso de revisión, mismo que debe realizarse, en una sociedad como la
de Guatemala, como parte de un proceso democrático, pluralista, tomando en cuenta
aspectos étnicos, sociales, culturales, religiosos, etc.
En Guatemala, manifiesta el autor que el estudio sobre los pueblos indígenas y en
particular de su derecho indígena, constituye una problemática, que se agrava cuando
se aborda
la temática de la constitucionalidad de los derechos de los pueblos
indígenas a partir de la vigencia de las normas contenidas en el Convenio 169 de la OIT
que fueron dejadas por un lado, luego que la consulta popular para la reforma de la
Constitución de 1985, reflejara un rotundo “no”.
En ese orden de ideas el referido autor hace referencia al Convenio 169 de la OIT el
cual reconoce el derecho consuetudinario indígena con serias limitaciones, a saber:
primero, que es el Estado el que debe aplicar el derecho consuetudinario; y segundo,
que los pueblos indígenas tienen el derecho de conservar sus propias costumbres e
instituciones, siempre que no sean incompatibles con los derechos fundamentales
335
Ordoñez Cifuentes ,José Emilio Rolando, “Revista de derechos humanos”, Guatemala, Instituto
de Investigaciones Jurídicas, Instituto de Derechos Humanos, 2005, Página.251.
149
definidos
por
el
sistema
jurídico
nacional
ni
con
los
derechos
humanos
internacionalmente reconocidos, agregando que deberán establecerse procedimientos
para solucionar los conflictos que surjan con motivo de aplicar tal disposición.336
Por último manifiesta que de acuerdo con una investigación realizada en Guatemala, se
encontró que el concepto de respeto sería la expresión que más cerca podría estar de
Derechos Humanos. De tal suerte que el abordaje de los denominados derechos
humanos desde la perspectiva del mundo indígena es diferente y tiene continuidad en
sus aspectos básicos, tales como lo normativo, lo jurisdiccional y lo procedimental. Para
el ejercicio del derecho consuetudinario indígena es necesario instaurar los principios
de autonomía interna, dentro de los cuales se encuentra el diálogo nacional, la libre
autodeterminación, así como la regulación y vigencia del pluralismo jurídico. 337
A pesar de la crítica de las limitaciones que hace el autor a que el Estado le da primacía
al ordenamiento jurídico nacional y no a la costumbre, es necesario que haya
uniformidad en el ordenamiento que se debe aplicar y procurar la protección de bienes
jurídicos tutelados como la vida y la integridad de la persona, siendo estos deber del
Estado protegerlos.
Indica Teodora Zamudio que el término derecho consuetudinario no es aceptado
universalmente, hay quienes hablan de costumbre jurídica o legal o de sistema jurídico
alternativo. Se refiere a un conjunto de normas legales de tipo tradicional, no escritas ni
codificadas, distinto del derecho positivo vigente en el país. Esta definición puede
implicar que el derecho consuetudinario es anterior en términos históricos al derecho
codificado. Así, el derecho positivo incluye elementos del derecho consuetudinario
anterior, por ejemplo, el de la época feudal. Se transforma en, derecho positivo de
origen estatal, el cual representaría una etapa superior en la evolución del mismo.338
336
Loc.Cit.
Ibíd. Pg.252
338
Zamudio,
337
Teodora,
Derecho
de
los
pueblos
indígenas,
disponibilidad
en
red,
http://www.indigenas.bioetica.org/inves46.htm, , Fecha de consulta: 9.7.12.
150
Zamudio afirma que también implica que el derecho consuetudinario puede coexistir
con el derecho positivo, cuando menos durante algún tiempo. Esta coexistencia puede
significar una adaptación mutua o bien puede representar un conflicto entre sistemas
legales o jurídicos. Así entran en conflicto los dos derechos cuando una legislación
sobre la propiedad de las tierras contradice las normas tradicionales de distribución y
usufructo de derechos agrarios en una comunidad.
En este último párrafo se establece que el pluralismo jurídico en un Estado es factible,
es probable que exista conflicto entre el derecho oficial y el derecho indígena.
La autora continúa manifestando que en las sociedades modernas no hay
prácticamente ninguna esfera de la actividad humana que no esté reglamentada de
alguna manera por una ley, reglamento administrativo o decreto. En cambio en las
sociedades en las que prevalece la costumbre jurídica, la identificación de lo
propiamente legal es tarea de investigación y definición. Se puede decir que lo legal o
jurídico, en sociedades que se manejan de acuerdo al derecho consuetudinario,
consiste en lo siguiente: Normas generales de comportamiento público; Mantenimiento
del orden interno.
Respecto del Derecho Consuetudinario y los Pueblos Indígenas.
La autora citada señala que en todos los elementos constitutivos del derecho
consuetudinario conforman un complejo interrelacionado que refleja la cambiante
situación histórica de los pueblos indígenas, las transformaciones de su ecología,
demografía, economía y situación política frente al Estado y sus aparatos jurídicosadministrativos.
Los mismos elementos pueden significar cosas totalmente distintas en contextos
estructurales
disimiles,
de
ahí
que
para
muchos
observadores
el
derecho
consuetudinario indígena no sea más que la forma en que las comunidades y pueblos
indígenas reinterpretan, adaptan y usan el derecho positivo nacional a su manera.
151
Señala Zamudio, el derecho consuetudinario, de los pueblos indígenas merece
particular atención porque está estrechamente vinculado a otros fenómenos de la
cultura y de la identidad étnica, tales como la estructura familiar, social y religiosa de la
comunidad, de la lengua y los valores culturales propios de la etnia. La vigencia del
derecho consuetudinario indígena constituye uno de los elementos indispensables para
la preservación y reproducción de las culturas indígenas en el continente. Por el
contrario, su desaparición constituye, a su vez, a la asimilación y al etnocidio de los
pueblos indígenas.339
Según Guisela Mayen340 define el derecho consuetudinario como “las normas legales
tradicionales no codificadas o escritas que son distintas al derecho positivo en cualquier
país”, y Asociación de Investigación de Estudios Sociales indica que (…) el derecho
consuetudinario es un conjunto de conceptos, creencias y normas que en la cultura
propia de una comunidad señalan o definan acciones perjudiciales o delictuosas; como
y ante quien debe el perjudicado buscar satisfacción o reparación; las sanciones para
estas acciones delictuosa o perjudiciales; como deben aplicarse estas sanciones y
quien debe aplicarlas (…).
El derecho consuetudinario es el conformado por las costumbres y formas de vida
adoptada por distintos grupos que conforman una sociedad, siendo la forma de regular
todos los ámbitos de su vida, desde su etnia, hasta las autoridades, normas y valores
que rigen a los miembros que adoptan el derecho consuetudinario, procurando su
salvaguardar su existencia.
6.1.1. DERECHO CONSUETUDINARIO RESPECTO A LA COMUNIDAD Y CULTURA.
En la Constitución Política de la República de Guatemala en el artículo 66, se reconoce
la organización social de los grupos étnicos y apreciar las costumbres de los pueblos
originarios, que ilustran la cultura guatemalteca.
339
Loc. Cit.
Sieder Rachel, derecho consuetudinario y transición democrática en Guatemala, Flacso, Guatemala,
1996, Página 27.
340
152
Determina Raquel Yrigoyen Fajardo expresa que los sistemas comunitarios indígenas
de regulación social y resolución de conflictos son cercanos a la población, responden
adecuadamente a su cultura y necesidades sociales, gozan de mayor legitimidad y
eficacia en el ámbito en el que operan, entre otras razones, por: la pertenencia a los
mismos códigos culturales, y por compartir normas y valores comunes entre quienes
resuelven conflictos o toman decisiones y los usuarios del sistema. Los hechos y las
reglas se interpretan dentro de sistemas de creencias comunes; La primacía del criterio
de resolver conflictos, arreglar, y llegar a puntos medios antes que sólo declarar
ganadores y perdedores.341
Yrigoyen indica que esto permite recuperar niveles de armonía social dentro de una red
compleja de parentesco sanguíneo y político, donde todos son parte de numerosas
redes de parentesco y reciprocidad. La importancia de un consenso, así como a la
reparación y restitución antes que al mero castigo; La indiferenciación entre asuntos
“civiles” o “penales”, sino un encaramiento global de los problemas; El uso del mismo
idioma.
Algunas etnografías, expresa Yrigoyen, muestran que los sistemas normativos
indígenas en Guatemala, son integradores y no especializados, porque articulan la
cosmovisión, cultura, el derecho y la espiritualidad. Hay un gran rango de esferas de la
vida social que regula el derecho indígena, que varía de acuerdo a cada comunidad. El
control social de las diversas conductas se da mediante un complejo sistema de
autoridades y mediante controles sociales, culturales, espirituales y también coercitivos.
Finalmente hay un conjunto de autoridades y formas más modernas de liderazgo. Las
autoridades y formas de liderazgo más modernas tienen su origen en la presencia de
movimientos sociales, organizaciones gremiales, partidos políticos, movimientos
religiosos y nueva presencia o nuevas formas de presencia de las iglesias, formas de
organización local para el desarrollo, organizaciones de promotores de salud, derechos
341
Yrigoyen Fajardo, Raquel, “el debate sobre el reconocimiento constitucional del derecho indígena en
Guatemala”, disponibilidad en red, http://alertanet.org/ryf-americaindigena.htm, fecha de consulta 8.7.12
153
humanos, entre otras. Estas nuevas autoridades y formas de liderazgo se articulan a las
antiguas dándoles un nuevo contenido. En tanto son re-apropiadas desde el eje cultural
indígena, se convierten también en parte de su derecho. 342
Manifiesta Edgar Esquit e Iván García343 que la conceptualización del derecho
consuetudinario en este país lleva consigo una profunda carga ideológica, y así es
difundida en toda la sociedad guatemalteca. Por ello incluso muchos indígenas también
llegan a rechazar el derecho consuetudinario en sus comunidades porque es visto
como ilegal y como algo inferior. Ante eso, muchas organizaciones indígenas prefieren
que al derecho consuetudinario maya se le denomine Derecho Maya, hasta el punto de
llegar a su idealización, porque así responden ante la discriminación histórica del
Estado.
Continúan señalando Esquit y García que muchos activistas mayas argumentan que el
Estado pretenda regular la normativa de los pueblos mayas. Así que muchos se han
inquietado frente a la estipulación que se hace en el Acuerdo de Identidad y Derechos
de los Pueblos Indígenas respecto al derecho consuetudinario, señalando que esto
tiene que ser344 subordinado a los derechos humanos internacionales y la Constitución
de la República.
Manifiestan los referidos autores que en cambio, lo que debería de existir, es una forma
de negociación intercultural en donde estas cuestiones sean dialogadas como parte
integral de la construcción del Estado multiétnico. Indudablemente, el Acuerdo de
Identidad y Derechos de los Pueblos Indígenas define un primer paso para comprender
y desarrollar nuevas perspectivas del desarrollo social y étnico en Guatemala.345
342
Loc. Cit.
Esquit, Edgar e Iván García, Op. Cit., página 24.
344
Ibid, Página 25
345
Loc.Cit.
343
154
John Schwank Duran346 señala que la costumbre jurídica de cada pueblo es el mejor
instrumento para que la convivencia sea pacífica; pues respetando la tradición jurídica
se logra la armonía, el acatamiento de las palabras de los ancianos y la cohesión de la
comunidad. En cuanto a su contenido, hay consenso que no es simplemente un
derecho viejo versus el nuevo o derecho no escrito versus el escrito; o de un derecho
particular frente a un derecho común, sino que se trata de una práctica reiterada,
transmitida oralmente, que se reconoce como obligatoria, utilizada para definir y
resolver conflictos.
Determina Duran que esa normatividad es aplicada por los pueblos indígenas mayas, a
través de los principales, ancianos, cofrades, alcaldes, alcaldes auxiliares, regidores,
ancianos, sacerdotes o funcionarios que las comunidades o sus pobladores escogen
por consenso. El derecho maya está contenido en normas de observancia obligatoria,
no codificadas, transmitidas de generación en generación en forma oral, respetándose
la cosmovisión que es parte de la tradición; y lo actuado no se registra por escrito,
quedando sólo en la memoria colectiva del pueblo. Mantiene la armonía, el respeto a la
autoridad, la convivencia y cohesión social.347
Manifiesta Russed Yesid Barrera Santos348 la costumbre es definida por los grupos
mayas “como aquello por lo que se rige la comunidad, es lo que se hace más
comúnmente, es un hábito adquirido por los integrantes, que a fuerza de ver, oir, y
repetir se convierte en algo que se hace y se practica porque hace parte de nuestra
vida”. Por la fuerza de la costumbre, se adquieren normas que se aplican y se respetan
convirtiéndose en sus leyes y por eso se considera que el derecho consuetudinario está
basado en la costumbre de las comunidades.
Analiza Barrera que la cuando se aceptan estas costumbres y la comunidad sus
integrantes se comprometen a respetar las normas, existiendo sus propias autoridades
346
Schwank Durán, John, La costumbre jurídica de los pueblos mayas, 2009, disponibilidad en red,
www.iidh.ed.cr/.../Varios/.../1688-Schwank%20Duran%20John.pdf, fecha de consulta: 28.7.12.
347
Loc- Cit.
Barrera Santos, Russed Yesid, Resolucion de conflictos en pueblos mayas de Guatemala, Secretaria
de la paz, Guatemala, 2005, página 104.
348
155
a quienes se les obedece y se les sigue porque la costumbre así lo señala, pero a la
vez es la comunidad quien se encarga de ejercer como organismo controlador y
sancionador a través de sus representantes. En el caso del derecho consuetudinario
este adquiere su fuerza y eficacia en las propias comunidades, pues los integrantes de
las mismas siguen y lo consideran válido en el manejo de sus relaciones sociales.349
Indica José Aylwin Oyarzún, 350 en la actualidad es casi imposible entender el derecho
indígena aislado de los distintos acontecimientos jurídicos y sociales. Los pueblos
originarios han venido buscando respuestas sobre las deficiencias del derecho en el
más amplio sentido de la palabra, y las esferas de la conceptualización y definición han
ido cambiando vertiginosamente. El derecho aplicado por los Estados como el derecho
indígena, tienen en la actualidad distancias muy fuertes, pero también influencias que al
final debe interpretarse como co-dependencia y hay que darle vida para que el derecho
cumpla con el objetivo de regular las relaciones sociales, económicas y culturales, y
dentro de estas las más variadas situaciones tanto particulares como colectivas.
Para el caso de Guatemala, expone Aylwin, se habla de la existencia de los derechos
maya, garífuna y xinca. En la realidad, el que ha tenido un tratamiento bastante
difundido es el primero. Cuando se habla del derecho indígena se refiere a los tres en
general. Si en el país existe solamente un pueblo indígena se estaría hablando del
derecho de este, pero si coexisten varios pueblos indígenas se hablaría de derecho
indígena.351
Como lo expuso Raquel Yrigoyen Fajardo, el ordenamiento por el que están regidos los
pueblos étnicos está caracterizado por su rapidez
y sencillez, respondiendo a las
necesidades próximas de la sociedad, y sobre todo busca la justicia e igualdad entre las
personas en conflicto; una de las características más destacables es que en el derecho
consuetudinario existe una figura de liderazgo en la sociedad, la cual no solo es vista
como autoridad sino también significan respeto y sabiduría.
349
350
351
Idid, página 105
Aylwin Oyarzún, José, Op. Cit.,, Página. 252.
Ibíd. Página. 253
156
Señala Aresio Valiente López
352
que una de las principales problemáticas que afecta a
los pueblos originarios se ve reflejado en el sector justicia ya que cuentan con sus
propios sistemas políticos, jurídico y culturas, y poseen una cosmovisión que se
diferencia de otras culturas que existen en Guatemala. El tema de acceso a la justicia
de los pueblos indígenas nos lleva a reflexionar sobre los valores, principios y normas
que deben ser tomados en cuenta por las instituciones estatales encargadas de
administrar justicia. Los pueblos indígenas, al igual que el resto de la ciudadanía, tienen
dificultades generales para acceder a la justicia, no obstante en su caso estas
dificultades se agravan por sus niveles de marginalidad y también por la falta de
políticas inter-culturales de justicia.
Manifiesta Valiente que para los pueblos indígenas, las circunstancias y los elementos
culturales, los hacen diferenciarse del resto de las culturas que existen en distintos
países; por ende, no se puede plantear el acceso a la justicia de éstos grupos humanos
sin tomar en cuenta la cosmovisión y los valores culturales que ellos poseen.353
Señala José Ordoñez Cifuentes354 que existen diferencias fundamentales
entre el
derecho positivo y el derecho consuetudinario indígena, ya que el condicionamiento
económico social de marginación y discriminación que han sufrido los pueblos
indígenas desde el momento mismo de la invasión española y su desprotección jurídica
institucional persiste en Guatemala. Desde la revolución de Octubre de 1944 con una
revolución en materia agraria, laboral, seguridad social, próximas a las políticas
integracionistas del momento.
Explica Cifuentes que a partir de 1954 una nueva elite caciquil se inserta a los partidos
de derecha mientras otros participan en ONGs y Comités Cívicos en busca de un
352
Valiente López, Aresio y otros, Elementos y técnicas de pluralismo jurídico, manual para operadores
de
justicia,
Fundación
Konrad
Adenauer,
México,
2012,
disponibilidad
en
red
http://www.ijf.cjf.gob.mx/cursosesp/2012/derhumancontrolconvencionalidad/bloquexiii/Manual%20de%20
pluralismo%20jur%C3%ADdico.pdf, fecha de consulta: 10.6.13.
353
Loc.Cit
Ordoñez Cifuentes, José Emilio, Derecho indígena en Mesoamérica: caracterización epistemología y
axiológica, México, Tinta negra editores, 2007, Paginas 85-94.
354
157
tránsito a la democracia y trabajan en programas de etnodesarrollo. En el 2003 se hace
manifiesta una incapacidad de reducir drásticamente los regazos y brechas sociales y
de impulsar el desarrollo económico.
Respecto del derecho consuetudinario con la comunidad, existe una verdadera
problemática ya que los pueblos originarios lo ven de manera inferior, y existe un
conflicto al hablar de diferentes costumbres que estarían en contra del sistema jurídico
constituido por el Estado, haciendo que haya confusión en la forma de aplicarse una
sanción para una conducta determinada aplicada a miembro de la población indígena,
la interrogante es si en realidad en Guatemala se debe de seguir una corriente de
monismo jurídico o como bien lo indicaba anteriormente el Convenio 107 de la OIT,
defender los sistemas de derecho consuetudinario, para no transgredir la cultura de los
pueblos originarios.
158
CAPÍTULO 7.
PRESENTACION, ANÁLISIS Y DISCUSIÓN DE RESULTADOS
Dentro de la presente investigación se trata de alcanzar un objeto general que consiste
en: se analizó la visión social de la sociedad y la cultura de los pueblos indígenas, para
alcanzarlo además de desarrollar el marco teórico se utilizaron como instrumentos el
cuadro de cotejo, que es una guía matricial en la que se examinaron las unidades de
análisis descritas en el párrafo precedente para evidenciar cualitativamente la
existencia o no, de los indicadores de la visión general de la sociedad y cultura de los
pueblos indígenas.
Se alcanzó el objetivo general al obtener los distintos puntos de vista de lo que es la
visón social y cultural de los pueblos originarios, tanto de cómo estos ven su propia
cultura y la forma en que es asimilada por los miembros de la sociedad que no se
consideran indígenas.
Se encontró la lucha de los pueblos originarios desde los inicios de la colonia, al tratar
de resguardar su cosmovisión y forma de vida, ante otra cultura que busco imponer un
modelo diferente, tanto social y culturalmente. Al realizar el trabajo de investigación es
evidente el reconocimiento que los pueblos indígenas tienen por sus conocimientos
astronómicos, astrológicos y matemáticos que hasta la fecha se siguen utilizando y
fueron el punto de partida hacia el desarrollo.
Dentro de los distintos sujetos que tienen incidencia en el tema no se puede dejar de
mencionar al Estado, no solo por el sistema jurídico con respecto a las costumbres de
los pueblos originarios, sino también en relación con lo que es percibido por el término
de nación y cuestiones de identidad cultural aunadas con el nacionalismo.
Con base a lo anterior se determinaron los siguientes resultados, los cuales pueden
observarse además en el cuadro de cotejo en: Anexo I Cuadro de Cotejo.
159
7.1. En cuanto al derecho a una cultura:
El derecho a una cultura ha sido la mayor lucha que han enfrentado los pueblos
originarios,
la identidad en caso de Guatemala es una situación difícil debido a la
etnicidad de los distintos subgrupos que rige nuestro país, así mismo es difícil que haya
un sentido de nacionalismo y de una misma identidad respecto de un Estado. El
derecho a la cultura es inherente a la persona ya que le permite al ser humano el
desarrollo integral, teniendo claro que este es un derecho fundamental, cabe analizar la
poca oportunidad que tienen los pueblos indígenas respecto su cultura, un ejemplo
sencillo es el de la educación, en principio
en el área rural es muy difícil que la
población tenga acceso a la educación, aun así si se llegare a dar la oportunidad de
asistir a una escuela, el idioma es en castellano, lo que dificulta que se logren niveles
básicos de educación, al ser una situación desmotivante para los indígenas.
En materia jurídica como norma suprema del ordenamiento jurídico la Constitución
Política de la República de Guatemala, en el artículo 57 se encuentra establecido el
derecho a la cultura que tiene toda persona, ya que esta pasa a formar parte de la
identidad de las personas de la sociedad. Así mismo el Convenio 169 de la OIT indica
que debe protegerse los valores, prácticas sociales y la cultura de los pueblos
indígenas, sin embargo, no es suficiente que exista una normativa no solo plasmada en
la Constitución Política de la República de Guatemala y en Convenios de injerencia
internacional, sino se vela por su cumplimiento.
El Acuerdo Sobre Identidad y Derecho de los Pueblos Indígenas establece que se
reconoce la cultura de los pueblos originarios como parte de la cultura nacional,
debiendo de existir políticas que fomenten los valores y existencia y se permita el
desarrollo de las diferentes culturas para el enriquecimiento de la sociedad.
7.2. En cuanto al principio de igualdad y no discriminación:
El principio de igualdad es un principio importante a lo largo de la historia del derecho y
tiene aplicabilidad en cualquier rama de este, a la vez no se puede desprender del
principio de la no discriminación, los cuales conforman pilares que en transcurso de la
historia ya que tanto en la Constitución Política de la República de Guatemala en el
160
artículo 4 y el Convenio 169 de la OIT se puede extraer estos principios en varios
artículos, entre ellos los artículos dos, tres y veinte, en donde se establece que los
pueblos indígenas deben de gozar de todas sus libertades y ejercer los derechos
humanos que les corresponde.
En el apartado dos del Acuerdo Sobre Identidad y Derecho de los Pueblos Indígenas en
se reconoce que los pueblos originarios no deben ser discriminados, debiendo
erradicarse todas las formas de estereotipos culturales y de género. Además atiende a
la necesidad social que existe en Guatemala de una reforma educativa para hacerla
llegar a los pueblos indígenas, e invita a la población a un cambio de comportamiento y
mentalidad sobre el respeto a su forma de vida y cultura.
Para que los pueblos indígenas puedan ejercer estos derechos es necesario instruirles
de los mecanismos y recursos para hacerlos valer, por lo tanto es responsabilidad del
Estado y de la misma población al tener interés de defenderlos, desde situaciones de
discriminación en relación a la convivencia y tolerancia de cultura, hasta problemáticas
de tierra y cuestiones de fondo del Derecho.
En Guatemala (…) la marginación de los pueblos indígenas es innegable.
Aproximadamente el 40% de los indígenas viven en extrema pobreza y cerca del 80%
son pobres, padeciendo los índices de alfabetización y de ingresos más bajos de la
sociedad guatemalteca (…).355
Guatemala es un país mayoritariamente rural; (…) dentro de ella, la mitad de la
población es indígena. La población rural representa aproximadamente el 57% de los
hogares del país y cerca del 61% de la población nacional constituyen el 73% de los
hogares en situación de pobreza y el 93.2% de los hogares en extrema pobreza. Estos
datos colocan a los pueblos indígenas en una situación de particular vulnerabilidad,
marginación y exclusión social, siendo los más afectados los niños y niñas indígenas.
355
Situación
de
los
pueblos
indígenas,
disponibilidad
http://cidh.org/countryrep/Guatemala2003sp/capitulo4.htm, fecha de consulta: 11.12.13.
en
red;
161
En Guatemala aproximadamente el 67% los niños y niñas indígenas padecen de
desnutrición crónica (…).356
Con tosas estas estadísticas es evidente la exclusión social y los niveles de pobreza
que se manejan en Guatemala en relación a los pueblos indígenas los cuales son
alarmantes, y la discriminación en el país es una serie de vestigios históricos con
repercusiones en el presente.
7.3. En cuanto a la sociedad:
Uno de los fines del Estado es la protección a la persona y a la familia, la cual es la
base de la sociedad, de igual forma es deber del Estado buscar realizar el bien común
lo que implica encontrar el bienestar colectivo social,
así como lo establece la
Constitución Política de la República de Guatemala en el artículo uno.
Es parte de la sociedad, el elemento de pluralidad de personas que la conforman,
reconociendo que entre ellas se manejan distintos origines, en principio étnicos y por
ende pluriculturales además se encuentran los principios y valores que buscan permitir
la libre coexistencia de su libertad de expresión, es un balance que debe de regir a una
comunidad ya que con el hecho de que el hombre necesita relacionarse con otros
miembros de la sociedad es necesario que esos principios no sean solo jurídicos sino
también morales en donde ambos prevalezcan y se fortalezcan.
7.4. En cuanto al derecho al desarrollo:
El derecho al desarrollo se encuentra implícito en el artículo cinco de la Constitución
Política de la República de Guatemala el cual establece la libertad de acción indicando
que ninguna persona puede ser obligado a acatar órdenes que no estén plasmadas en
el ordenamiento jurídico, y sobre todo no ser molestados por sus opiniones o cualquier
acto que no sea ilícito. Por lo tanto se establece tanto el desarrollo cultural, social y de
cualquier índole para el crecimiento de la persona.
356
Loc.Cit
162
Los antecedentes históricos siguen teniendo repercusiones en la actualidad que han
impedido que los pueblos originarios se desarrollen y aunque se haya llegado a muchos
avances en la actualidad a través de los diferentes instrumentos mencionados en la
investigación, la problemática radica en la aplicación, no solo por parte del Estado sino
de la población de forma general, la exclusión el racismo y la discriminación no han sido
erradicados completamente, y son padecimientos que la misma sociedad manifiesta,
podrán haber mucho mecanismo y políticas estatales, pero si se continua el camino de
la ignorancia e indiferencia por parte de la población todos los avances quedan
plasmados en papel sin que realmente haya un cambio y desarrollo
La aceptación de la pluriculturalidad, la multietnicidad, no son corrientes y formas de
vida que solo benefician a los indígenas, la riqueza de su cultura, religión y costumbres
ya son inherentes a todos los guatemaltecos en general, al respetarlos y cumplir con las
disposiciones que defienden sus derechos hacen que no solo estos se desarrollen sino
que el pueblo de Guatemala alcance la prosperidad.
En referencia al Convenio 169 de la OIT el artículo dos y siete, en el segundo se
establece que es responsabilidad del Estado emplear mecanismos para el desarrollo de
los pueblos indígenas y respetar su integridad, el artículo séptimo establece que los
pueblos originarios tienen opinión en todo lo que hace referencia a sus vidas, creencias
e instituciones, bienestar espiritual que ayude al desarrollo económico, social y cultural,
y impulsar a que los mismos se involucren en programas que afecte su desarrollo
social.
El Acuerdo Sobre Identidad y Derecho de los Pueblos Indígenas establece en el
apartado cuarto inciso d) que para el desarrollo de los pueblos originarios el Estado
debe de otórgales participación en todos los niveles y la protección necesaria para que
estos puedan hacer valer los derechos que les asisten. Para ello es necesaria una
política y distintos mecanismos tanto regionales como nacionales que les permitan
participar en los ámbitos de la vida nacional.
163
7.5. En cuanto al principio de libertad:
Como ya se mencionó tanto los artículos cuatro y cinco de la Constitución Política de la
República de Guatemala son principios de gran relevancia y deben de ser analizados
de manera paralela ya que la libertad debe de entenderse de manera general y con
alcances amplios, ya sea en sus derechos como seres humanos de manera inherente,
y en libertad de realizar actos que no perjudiquen a la sociedad.
De la misma forma el Convenio 169 de la OIT en el artículo tres hace referencia a los
derechos humanos de los pueblos indígenas, llevando al principio de libertad a un nivel
mayor al plasmar la relevancia de este en el ámbito internacional, buscando proteger
más aun la libertad de los pueblos originarios y restringir todo acto que transgreda sus
garantías.
7.6. En cuanto al derecho a la libre determinación:
Es importante que el Estado reconozca y respete la forma de vida de los pueblos
indígenas y cómo estos crean su estructura social y protegiendo su riqueza cultural y
buscan su desarrollo económico, por lo tanto la Constitución Política de la República de
Guatemala en su artículo 66 establece el derecho a la libre determinación de los grupos
étnicos.
El Convenio 169 de la OIT reconoce este derecho ya que el decidir cómo lograr el
desarrollo y las medidas que tomen los pueblos originarios y estos influyan en su
cultura, hace estos midan y logren el desarrollo económico social y cultural, así mismo
este derecho tiene una incidencia internacional y se protege a los pueblos originarios a
decidir a cerca de su futuro.
El Acuerdo Sobre Identidad y Derecho de los Pueblos Indígenas establece en el
apartado B, numeral tres, que al darles participación a los pueblos indígenas se debe
de fortalecer sus instituciones y buscar la unidad de la nación, de manera que estos
sean representados en el contexto social y jurídico guatemalteco.
La libre determinación es la evidencia de una verdadera democracia, el poder del
pueblo de autogobernarse y respetar las instituciones creadas para dicho fin, es el
164
poder de decisión que
los pueblos originarios tienen respecto su futuro,
lamentablemente con la poca participación política y oportunidades, la vulnerabilidad de
los indígenas frente a estos retos, hace que la libre determinación sea muy difícil de
lograr.
7.7. En cuanto a la etnicidad:
Manuela Camus manifiesta que la etnicidad son las prácticas culturales que permiten
distinguir a una comunidad en específico y logra que exista una identidad individual así
como identidad colectiva, creando un vínculo entre los miembros de la sociedad.
La comunidad guatemalteca está compuesta por “pueblos indígenas de origen maya, el
pueblo Xinca, Garífunas y ladinos. El pueblo maya representa 48.6% de la población,
compuesto por 22 comunidades lingüísticas: Achi', Kateko, Awakateko, Ch'orti', Chuj,
Ixil, Itza', Kaqchikel, K'iche', Mam, Mopan, Poqomam, Poqomchi', Popti',Q'anjob'al,
Q'eqchi', Sakapulteko, Sipakapense, Tektiteko, Tz'utujil y Uspanteko 357. Existen muchos
subgrupos coexistiendo en un mismo territorio en donde uno de ellos forma parte de
una comunidad más grande, como la de los maya, conformando casi la mitad de la
población, lo cual solo en base al 48.6% indicado se puede establecer la parte de la
población que padece de problemáticas en cuestiones de salud, educación y extrema
pobreza.
La Constitución Política de la República de Guatemala establece en el artículo 58 el
reconocimiento al derecho de las comunidades a una identidad, lo que conlleva a la
protección de su etnicidad abarcando sus costumbres, vestimenta, lengua, valores y
religión.
El Convenio 169 de la OIT en el artículo segundo literal b y c reconoce la etnicidad de
los pueblos originarios y además implementa la unión social al buscar erradicarlas
diferencias socioeconómicas entre los miembros indígenas y los demás miembros de la
comunidad nacional, para que ambos alcancen sus metas y logren una convivencia
pacífica.
357
Disponibilidad en red;http://www.ilo.org/indigenous/Activitiesbyregion/LatinAmerica/Guatemala/lang-es/index.htm, fecha de consulta: 9.12.13.
165
7.8. En cuanto al pluralismo jurídico:
Gabriela Malgesini y Carlos Giménez indican que el pluralismo es una ideología de
organización social que busca la convivencia entre comunidades étnicas distintas para
que convivan en armonía ya que el pluralismo valora la diversidad cultural e indican que
se debe evitar que los grupos étnicos pierdan su identidad.
El Artículo 66 de la Constitución Política de la República de Guatemala al reconocer la
costumbre de los pueblos indígenas se reconoce de igual forma el pluralismo jurídico
que existe en nuestro país al encontrase un sistema jurídico general, aplicable a toda la
población en contraposición al ordenamiento de los pueblos originarios, este ultimo
aplicable una vez no sea contrario al derecho.
El Convenio 169 de la OIT en los artículos ocho y nueve el cual establece que debe de
tomarse en cuenta su derecho consuetudinario y sobre todo que se respeten sus
instituciones propias, ya que siempre que no sean contrarias al derecho y al orden
publico deberá de respetarse. De igual forma el artículo nueve hace un llamado a las
autoridades penales para que tengan en cuenta el derecho consuetudinario de los
pueblos indígenas al momento de dirimir controversias.
Establece el Acuerdo Sobre Identidad y Derecho de los Pueblos Indígenas en el
apartado cuarto que el estado debe de fortalecer la seguridad jurídica de los pueblos
originarios para el reconocimiento de sus autoridades y normas consuetudinarias al
momento de dirimir problemáticas dentro de su comunidad.
Tomando en cuenta que dentro de la cultura de los pueblos originarios se encuentra el
respeto a los ancianos, la protección a la naturaleza y todo lo que tiene vida,
caracterizándose por no estar escrita la normativa, en donde varia de una comunidad a
otra la aplicación de la misma.
Aunque existan corrientes que buscan que el sistema jurídico de los pueblos originarios
no sea tomado como tal, sino que sirva de influencia en el derecho en general, es
evidente y reconocido por el mismo Estado que al haber multietnicidad no se puede
166
apartar del pluralismo jurídico, en donde se busca armonía respetando las costumbres y
formas de resolver conflictos por parte de los diversos grupos étnicos.
7.9. En cuanto a la multiculturalidad:
El multiculturalismo es un término utilizado para describir la existencia de las distintas
culturas asentadas en un territorio viéndose obligadas a convivir con otros miembros de
la sociedad que no necesariamente comparten una misma forma de vida, durante
décadas la diversidad cultural ha sido objeto de discordia, por un lado Estados que
buscan una completa integración en donde todos los miembros tengan una misma
identidad, y por otro lado, la existencia de diferencias aceptadas culturalemente por
todos los miembros sin que haya necesidad de unificación nacional, tendencia que
actualmente se busca desarrollar en Guatemala.
El artículo 65 de la Constitución Política de la República de Guatemala establece la
preservación de la cultura indicando que el Estado es el encargado de velar por la
promoción y protección del la cultura y todas sus formas de manifestación.
El Convenio 169 de la OIT en su artículo cuarto, establece que deben de realizarse
medidas necesarias para preservar la cultura de los pueblos originarios, en este
convenio a medida que se han desarrollado varios de los indicadores del cuadro de
cotejo, se puede percibir que aunque fue hecho para proteger a los pueblos indígenas,
busca que
las distintas culturas de nuestro país se integren y convivan
armoniosamente.
167
Cuadro de cotejo I de legislación
Unidad de
Constitución
Convenio OIT Nro.
análisis
Política de la
169
República de
sobre los pueblos
Guatemala
indígenas y tribales
Indicadores
Derecho a una cultura
Acuerdo sobre
identidad y
derechos de los
pueblos indígenas
en países
Artículo 57
Artículo 5
Apartado III artículo
2 inciso d.
Principio de igualdad y no
Artículo 4
Artículo 2, 3, 20
Apartado II
Apartado IV d.
discriminación
Sociedad
Artículo 1
Derecho al Desarrollo
Artículo 5
Artículo 2 y 7
Principio de libertad
Artículo 4 y 5
Artículo 3
Derecho a la libre
Artículo 66
Artículo 7
determinación
Apartado B
numeral 3.
La etnicidad
Artículo 58
Artículo 2
Pluralismo jurídico
Artículo 66
Artículo 8 y 9
Multiculturalidad
Artículo 65
Artículo cuatro
Apartado IV
168
Cuadro de cotejo II de conceptos
Unidad de
análisis
Indicadores
Ser indígena en la
Revista de derechos
Pluralismo cultural
ciudad de
humanos” y “derecho
en Guía de
Guatemala de
indígena en
conceptos sobre
Manuela
Mesoamérica:
migraciones,
Camus
caracterización,
racismo e
epistemología y
interculturalidad
axiología
de Gabriela
de
Malgesini, Carlos
Ordoñez Cifuentes
Giménez,
Derecho a una cultura
X
Principio de igualdad y no
X
X
discriminación
Sociedad
Derecho al Desarrollo
X
X
Principio de libertad
Derecho a la libre
determinación
La etnicidad
Pluralismo jurídico
X
X
X
169
CONCLUSIONES
1. Los pueblos originarios buscan defender la multietnicidad, y el respeto de su
cultura, buscando mecanismos en donde el propio Estado reconozca su cultura,
incluso a nivel internacional, para preservar su religión, legua, cultura y forma de
vida que los representa.
2. Con la Constitución Política de la República de Guatemala, el Estado reconoce el
pluralismo jurídico, la multietnicidad, igualdad y autodeterminación de los pueblos
indígenas.
3. Hay un sentido de inferioridad respecto de la cultura y formas de vida frente a las
personas que no se consideran indígenas, además de las pocas oportunidades
de desarrollo y desventajas que padecen.
4. Respecto de la relación entre las distintas culturas, se ha dejado atrás el
concepto de integración en donde solo exista de forma unificada una cultura, y
dando paso a la libertad de expresión y defensa de los derechos de los pueblos
originarios.
5. Dentro de los elementos culturales de los pueblos indígenas se encuentra la
religión, la lengua, su cosmovisión y sus valores centrándose en el respeto a la
vida, la naturaleza y sobretodo obediencia a los ancianos quienes son la fuente
de la sabiduría.
6. En la cultura indígena sucedieron cambios importantes a medida del transcurso
del tiempo, ya que al principio era una cultura politeísta y al momento de la
conquista se vieron forzados adoptar la religión cristiana, en la familia el papel
más importante era el del padre y él era el que regia la vida familiar, además .
170
7. La cultura de los pueblos originarios es un reflejo de los usos, tradiciones,
costumbres
de
toda
la
población
guatemalteca,
sin
embargo
existe
etnocentrismo y poca tolerancia por parte del grupo ladino y los demás pueblos
indígenas para aceptarse unos a otros como parte sustancial de la identidad en
Guatemala.
8. El proceso de evangelización en la época colonial tuvo grandes repercusiones en
la cultura de los pueblos indígenas, los cuales hicieron que se vieran obligados a
adoptar tradiciones que no eran propias de estos grupos étnicos.
9. La firma de los acuerdos de la paz crea reconocimiento y sirve como plataforma
para dar a conocer la situación de los pueblos originarios, a través del conflicto
armado, y buscar objetivos comunes para iniciar movimientos sociales en pro de
la comunidad indígena.
10. Al surgir el concepto de nación se debe de tener en cuenta en no confundirlo con
el concepto de Estado, ya que el contenido de la nación abarca toda la actividad
humana, además no se debe de idealizar la exclusión de individuos, sino mas
bien, aceptar una nación plurinacional, una vez aceptado este modelo, se puede
esperar que las personas interactúen entre si y surja una contribución al país en
donde ningún grupo pierda su identidad.
11. El multiculturalismo simboliza la fragmentación de la sociedad enfocándose en el
reconocimiento de la cultura de los pueblos originarios y creando en base a esta
ideología, defender los derechos de las minorías y permitir que los mismos
gocen de un sentido de identidad entre los ciudadanos.
12. Respecto a las teorías del nacionalismo existen diferentes variables
para
explicar lo que significa nación ya que a través de la historia han existido
corrientes estructuralistas y marxistas. Actualmente varios autores están
enfocados en explicar, más que todo, problemáticas relativas a aspectos
171
culturales, como el multiculturalismo y aspectos políticos como cuestiones de
globalización que afectan de forma general a la nación
13. El pluralismo es una visión normativa tolerante a la realidad social de diversos
intereses, organizaciones, estructuras y conductas sociales que valora de
manera positiva la diversidad sociocultural, basándose en que ningún grupo
debe perder su propia cultura o identidad.
14. Se reconoce el derecho consuetudinario como una fuente formal del derecho,
teniendo origen en la costumbre. Asimismo existe el derecho consuetudinario
indígena que consiste en una serie de procedimientos para resolver sus
conflictos, tales mecanismos están vinculados con la espiritualidad y conciliación.
15. Se debe respetar los derechos de las personas a pertenecer a una comunidad,
ya que esta es parte sustancial para el desarrollo del individuo, así mismo la
comunidad se debe de enfocar en los aspectos positivos y enfocarse en la
realización del bien común y objetivos que favorezcan a la sociedad en general.
16. Los grupos étnicos son vistos como categorías sociales basados en
características culturales que los diferencian. En Guatemala el grupo étnico
dominante de población es el maya, el cual cuenta con 21 grupos étnicos, por lo
que constituyen la mayor parte de nuestra población.
17. La mujer y los niños indígenas se encuentra en una doble situación de
menoscabo al ser discriminados por cuestión de etnia y de género, en especial
los niños al tener tasa de mortalidad altas, debido a que no se les da prioridad en
cuestiones de salud, e incluso si llegan a tener una esperanza de vida, en
términos de educación estos se encuentran en seria desventaja, lo que no solo
representa un grave descuido del Estado sino un retraso para toda la población.
172
18. Los Estados-nación son de gran magnitud para la sociología y es un término que
permite ser relacionado con el concepto de etnicidad de los pueblos indígenas ya
que en la actualidad el Estado ha reconocido de forma individual y no de forma
colectiva a los pueblos originarios y aunque este les de reconocimiento falta una
política con resultados concretos que demuestren la multietnicidad y el
pluralismo y el respeto por sus derechos.
173
RECOMENDACIONES
1. Se invita a la población a aprender y enriquecerse con la diversidad de cultura
que hay en el país, sobre todo conocer la cultura de los pueblos indígenas,
desde entender la historia guatemalteca y las raíces de este país hasta las
practica y costumbres que aún subsisten, para que exista respeto y libertad de
expresión entre todos los miembros de la sociedad.
2. Se insta a que aunque la legislación Guatemalteca, con la carta magna indique
que se debe respetar y proteger los grupos étnicos y a nivel internacional se
encuentra el convenio 169 que contiene el derecho a la autodeterminación, es
imprescindible que se delimite con más minuciosidad la posición del juzgador al
momento de utilizar el ordenamiento jurídico guatemalteco y el sistema utilizado
por los pueblos originarios para reprimir delitos e imponer sanciones, siempre y
cuando los mecanismos a utilizar no sean incompatibles con el orden público.
3. Se exhorta al Estado de Guatemala a implementar los principios de los pueblos
indígenas como el principio de unidad, para que haya armonía social, y el
principio de derecho colectivo, en donde los miembros de la comunidad se
apoyan entre si y de ese modo preservan y aprovechan los recursos naturales a
beneficio de la comunidad.
4. Se sugiere al Estado de Guatemala que no solo se debe de contar con políticas y
mecanismos para garantiza la protección a los pueblos originarios, sino también
es importante que la sociedad en sí se reconozca como una comunidad
multiétnica, multilingüe y pluricultural.
5. Se pide en general a la sociedad que conozcan la historia de Guatemala para
tener un mejor entendimiento de los acontecimientos que han afectado a los
pueblos originarios que forman parte de la historia para respetar y promover la
cultura de cada grupo, sin importar a cual pertenezca y enriquecerse de la
multiculturalidad de nuestro país.
174
REFERENCIAS
1. Referencias bibliográficas.
1.1 Adams Richard, Santiago Bastos, Las relaciones étnicas en Guatemala, 1944-2000,
Guatemala, CIRMA, 2003.
1.2 Álvaro Estramiana, José Luis, Fundamentos sociales del comportamiento humano,
España, Editorial UOC, 2003.
1.3 Anaya, James, Los pueblos indígenas en el derecho internacional, editorial Trotta,
Universidad Internacional de Andalucía, Segunda edición, España 2005.
1.4 Barrera Santos, Russed Yesid, Resolución de conflictos en pueblos mayas de
Guatemala, Secretaria de la paz, Guatemala, 2005.
1.5 Barrios, Carlos, Chúmilal wuj, el libro del destino, Guatemala, Cholsamaj, 2004.
1.6 Bastos, Santiago, Manuela Camus, Multiculturalismo y pueblos indígenas:
reflexiones a partir del caso de Guatemala, Guatemala, Flacso, 2004.
1.7 Bello, Álvaro, Etnicidad y ciudadanía en América Latina, la acción colectiva de los
pueblos indígenas Chile, CEPAL, 2004.
1.8 Botero, Luis Fernando, Movilización indígena, etnicidad y proceso de simbolización
en Ecuador, El caso del líder indígena Lázaro Condo, Primera edición, ediciones AbyaYala, Ecuador, 2000.
1.9 Cabarrus Pellecer, Carlos Rafael, En la conquista del ser, estudio de la identidad
étnica, Guatemala, CEDIM, 1998.
1.10 Camus Manuela, Las ideas detrás de la etnicidad, Guatemala, CIRMA, 2006.
175
1.11 Casaus, Marta E., Juan Carlos, Gimeno, Desarrollo y diversidad cultural en
Guatemala, España, AECI, 2000.
1.12 Cayzac, Hugo, Manual para la Integración de la Participación y Derechos de los
Pueblos Indígenas, en las políticas y cooperación al desarrollo humano, Guatemala,
programa de las naciones unidas para el desarrollo, segunda edición, 2006.
1.13 Chinoy, Ely,
La sociedad, una introducción a la sociología, Fondo de cultura
económica, México, 1996.
1.14 Cojtí Cuxil, Demetrio, El movimiento maya, Guatemala, Cholsamaj, 1997.
1.15 Consejo indígena maya Ch´orti, derecho consuetudinario maya ch´orti: los ámbitos
comunal, familiar y del medio ambiente, segunda edición, Coimch´, Guatemala, 2004.
1.16 Cornelio Leonardo R., Manual de Educación Moral y Cívica, República
Dominicana, Papiros Talleres Gráficos, 2006.
1.17 Dary, Claudia, La construcción de la nación y la representación ciudadana en
México, Guatemala, Perú, Ecuador, Bolivia”, México, FLACSO, 1998.
1.18 Defensoría indígena Wajxaqib´Noj´, Una visión global del sistema jurídico maya,
Guatemala, Wajxaqib´Noj´, segunda edición, 2006.
1.19 Díaz de Rueda, Ricardo, La escuela de instrucción primaria, España, Maxtor,
séptima edición, 2001.
1.20
Dirección
General
de
Investigaciones,
Escuela
Histórica,
Instituto
de
Investigaciones históricas, arqueológicas y antropológicas Historia de los grupos étnicos
de Guatemala, Guatemala, Universidad San Carlos, 1996.
1.21 Esquit, Edgar e Iván García, Derecho consuetudinario la reforma judicial y la
implementación de los acuerdos de paz, FLACSO, Guatemala, 1998.
176
1.22 Fernández Soria, Juan Manuel, Cultura y libertad, la educación en las juventudes
libertarias (1936-1939)”, España, universidad de Palencia, 2001.
1.23 Galdames, Silva, Civilizaciones prehispánicas en América, Chile, Universitaria,
2006.
1.24 García Ruíz, Jesús, Hacia una nación multicultural en Guatemala. Responsabilidad
histórica y viabilidad política. Acercamiento a los implícitos conceptuales del Acuerdo
Sobre Identidad y Derechos de los Pueblos Indígenas, CEDIM, Guatemala, 1997.
1.25 Gelles, Richard J, Ann Levine, Sociología, con aplicaciones a países de habla
hispana, Mcgraw Hill, México, 2007.
1.26 Giddens, Anthony, Sociología, Alianza editorial, España, cuarta edición, 2001.
1.27 Guillermina Herrera Peña y otros,
Diagnostico del racismo en Guatemala,
investigación interdisciplinaria y participativa para una política integral por la convivencia
y la eliminación del racismo, perspectivas y visiones ciudadanas, volumen V, editora
Educativa, Guatemala, 2009.
1.28 Gutiérrez Martínez, Francisco Roberto, Diagnostico del racismo en Guatemala,
investigación interdisciplinaria y participativa para una política integral por la convivencia
y la eliminación del racismo, perspectivas y visiones ciudadanas, volumen V, editora
Educativa, Guatemala, 2009.
1.29 Herrera Peña, Guillermina y otros,
Diagnostico del racismo en Guatemala,
investigación interdisciplinaria y participativa para una política integral por la convivencia
y la eliminación del racismo, perspectivas y visiones ciudadanas, volumen V, editora
Educativa, Guatemala, 2009.
1.30 Jiménez, Carlos, Graciela Malgesini, Guía de conceptos sobre migraciones
racismo e interculturalidad, La cueva del oso, España, 1997
177
1.31 José Aylwin Oyarzún, Derechos humanos y pueblos indígenas: Tendencias
internacionales y contexto chileno, Chile, Instituto de estudios indígenas y Universidad
de la Frontera, 2009
1.32 Lux de Cotí, Otilia y otros, Diagnostico del racismo en Guatemala, investigación
interdisciplinaria y participativa para una política integral por la convivencia y la
eliminación del racismo, perspectivas y visiones ciudadanas, volumen V, editora
Educativa, Guatemala, 2009.
1.33 Lux de Cotí, Otilia y otros, Diagnostico del racismo en Guatemala, investigación
interdisciplinaria y participativa para una política integral por la convivencia y la
eliminación del racismo, perspectivas y visiones ciudadanas, volumen V, editora
Educativa, Guatemala, 2009.
1.34 Malgesini, Gabriela, Carlos Giménez, Pluralismo cultural en Guía de conceptos
sobre migraciones, racismo e interculturalidad, España, Catarata-Comunidad, 2000.
1.35 Marroquín, Rubén López, Historia moderna de la etnicidad en Guatemala. La
visión hegemónica, Guatemala, IDIES, 2001.
1.36 Mayora Alvarado, Eduardo y otros,
Diagnostico del racismo en Guatemala,
investigación interdisciplinaria y participativa para una política integral por la convivencia
y la eliminación del racismo, perspectivas y visiones ciudadanas, volumen V, editora
Educativa, Guatemala, 2009.
1.37 Morales, Mario Rigoberto y otros,
Diagnostico del racismo en Guatemala,
investigación interdisciplinaria y participativa para una política integral por la convivencia
y la eliminación del racismo, perspectivas y visiones ciudadanas, volumen V, editora
Educativa, Guatemala, 2009.
178
1.38 Murdok, George Peter, Cultura y sociedad, 24 ensayos, fondo de cultura
económica, México, 1997.
1.39 Mux Caná, Delfina y otros, Diagnostico del racismo en Guatemala, investigación
interdisciplinaria y participativa para una política integral por la convivencia y la
eliminación del racismo, perspectivas y visiones ciudadanas, volumen V, editora
Educativa,
Guatemala,
2009.
1.40 Onana Atouba, Pierre Paulin, Discriminación, Multiculturalidad e Interculturalidad
en España: Un Análisis desde la escolarización de la infancia subsahariana, España,
IEPALA, 2006.
1.41 Ordoñez Cifuentes ,José Emilio Rolando, “Revista de derechos humanos”,
Guatemala, Instituto de Investigaciones Jurídicas, Instituto de Derechos Humanos,
2005.
1.42
Ordoñez
Cifuentes,
José
Emilio,
Derecho
indígena
en
Mesoamérica:
caracterización epistemología y axiológica, México, Tinta negra editores, 2007.
1.43 Padilla Guillermo, Congreso sobre lineamientos de políticas culturales, informe
final. Guatemala, Ministerio de cultura y deportes, 2000.
1.44 Paes de Barros, Ricardo y otros Midiendo la desigualdad de oportunidades en
América latina, Estados Unidos, banco mundial, 2008.
1.45 Páez Díaz de León, Laura, La sociología estadounidense, ensayos y textos,
Escuela nacional de estudios profesionales campus de Acatlán, México, 2003.
1.46 Payeras, Mario, Los pueblos indígenas y la revolución guatemalteca, ensayos
étnicos 1982-1992, Guatemala, Luna y sol, 1997
1.47 Pérez Zevallos, Juan Manuel y Jesús Ruvalcaba Mercado, ¡Viva la Huasteca!
Jóvenes miradas sobre la región México, 2003, Colegio de san Luis.
179
1.48 Phillips, Bernard, Sociología, del concepto a la práctica, McGraw- hill, México,
1990.
1.49 Prat, Joan, Ángel Martínez, Ensayos de antropología cultural, España, Ariel, 1996.
1.50 Quemé- Chay, Rigoberto y otros,
Diagnostico del racismo en Guatemala,
investigación interdisciplinaria y participativa para una política integral por la convivencia
y la eliminación del racismo, perspectivas y visiones ciudadanas, volumen V, editora
Educativa, Guatemala, 2009.
1.51 Ramella, Pablo A., La Estructura Del Estado, Segunda Edición, Argentina,
Depalma, 1993.
1.52 Revista de estudios Interétnicos, de indígena a maya, identidades indígenas en
Guatemala y Chiapas, Magna Terra editores, Guatemala, 2002.
1.53 Ruz Lhuillier, Alberto, El pueblo maya, México, Salvat, 1992.
1.54 Salazar Tetzagüic, Manuel de Jesús, Cultura e interculturalidad en Guatemala,
Instituto
de
Lingüística
y
Educación,
2
edición,
2003.
1.55 Salmerón, Fernando, Diversidad cultural, México, PAIDOS, 1998.
1.56 Sauquillo, Julián, Como extranjeros entre ciudadanos: multiculturalismo y
acatamiento de la soberanía por razón de la residencia, España, Logos, 2002.
1.58 Segundo Congreso de Estudios Mayas, estudios sociales No.59, Guatemala,
Universidad Rafael Landívar, 1998..
1.59 Sieder Rachel, derecho consuetudinario y transición democrática en Guatemala,
Flacso, Guatemala, 1996, Página 27.
1.60 Sociedad, El gran diccionario académico enciclopédico, España, Mc graw hill,
2001.
180
1.61 Stavenhagen, Rodolfo, La cuestión étnica, El colegio de México, México, 2001.
1.62 Villatoro, Elba Marina, Etnomedicina en Guatemala, Guatemala, Editorial
universitaria, 2005.
1.63 Villoro Luis, Estado plural pluralidad de culturas, México, PAIDOS, 1998.
1.64 Walburga Humm-Alvarado López Congreso de estudios mayas, Ponencias de
identidad, Guatemala, Universidad Rafael Landívar, 1998.
1.65 Zanfrini, Laura, La convivencia interétnica, Alianza, España, 2007.
2. Normativas.
2.1 Asamblea Nacional Constituyente, Constitución Política de la República de
Guatemala de 1985 y sus reformas.
2.2 Organización Internacional de Trabajo, Convenio 169. Resolución Decreto 9-96, de
fecha 19 de marzo de 1996.
2.3 Acuerdo sobre identidad y derechos de los pueblos indígenas. De fecha 31 de
marzo de 1995.
3. Electrónicas
3.1 Aj Kematz´Ib´Charlie Pineda, Principios y valores http://www.cosmovisionmaya.org
/index.php?option=com_ content&view=arti cle&id=3&It emid=8& lang=gt,disponibilidad
en red, 2009, Fecha de consulta:24.6.12.
3.2 Alejos García, José, identidad maya y globalización, disponibilidad en red:
http://www.iifl.unam.mx/html-docs/cult-maya/27/alejos2.pdf, fecha de consulta; 18.6.13.
181
3.3 ASIES, Compendio de historia de Guatemala 1944-2000, Guatemala, CIMGRA,
2004, disponibilidad en red: http://www.asies.org.gt/sites/default/files/articulos/publicacio
nes/200409compendio de_historia.pdf, fecha de consulta: 14.6.13.
3.4 Barth, Frederick, los grupos étnicos y sus fronteras, Disponibilidad en red:
http://docencia.izt.uam.mx/sgpe/files/users/uami/lauv/Barth_intr_Los_grupos_etnicos_y_
sus_fronteras.pdf Fecha de consulta:1.7.12
3.5 Bastos Santiago, Aura Cumes, Mayanización y vida cotidiana, la ideología y el
discurso
multicultural
en
la
documentación,
sociedad
guatemalteca,
Biblioteca
disponibilidad
y
centro
en
de
red:
http://lanic.utexas.edu/project/laoap/cif/cif000005.pdf, fecha de consulta: 30.5.2013.
3.6 Bello, Álvaro y Marta Rangel, Etnicidad, raza y equidad en América Latina y el
Caribe, Disponibilidad en red, www.eclac.cl/publicaciones/xml/4/6714/Lcr_196 7_rev.2
1.pdf, Fecha de consulta: 29.7.12.
3.7 Billikopf Encina, Gregorio, Barreras por motivo de cultura o clase social, Estados
Unidos,
2000,
disponibilidad
en
red:
http://www.cnr.berkeley.edu/ucce50/agro-
laboral/7libro/7ala01.htm.Fecha de consulta: 20.6.2012.
3.8 Calderón Dongo, José Justo, Estado, Nación, poder y diversidad, 2007,
disponibilidad en red: http://www.rebelion.org/docs/52572.pdf, fecha de consulta:
28.6.13.
3.9 Cardona Prieto, Martha Nubia, Multiculturalidad: una realidad presente en el mundo
que
se
vive,
Colombia,
2012,
disponibilidad
http://www.dgsc.go.cr/dgsc/documentos/cladxvii/cardonam.pdf,
fecha
en
de
red:
consulta:
15.6.13.
3.10 Chernilo, Daniel, El rol de la sociedad como ideal regulativo, FLACSO, 2004,
disponibilidad en red: http://www2.facso.uchile.cl/publicaciones/moebio/21/chernilo.htm,
fecha de consulta: 14.6.13.
182
3.11
Children
International,
Historia,
disponibilidad
en
red:
http://www2.children.org/es/us/info/Guatemala/Pages/Historia.aspx?country=guatemala
&tab=historia, fecha de consulta: 13.6.13.
3.12 Cisneros,
Isidro, Tolerancia y democracia, Instituto Federal Electoral,
disponibilidad
en
red,
http://bibliotecadigital.conevyt.org.mx/colecciones/ciudadanía/tolerancia_y_democracia.
htm, Fecha de consulta: 29.7.12.
3.13 Comité de unidad campesina, Historia de Guatemala desde un punto de vista
crítico, disponibilidad en red: http://www.cuc.org.gt/materiales/historiadeguatemala.pdf,
fecha de consulta: 13.6.13.
3.14 Cumes, Aura, La sociedad guatemalteca y los dilemas del discurso multicultural,
Guatemala,
FLACSO,
2008,
http://www.flacso.edu.gt/site/wp-
content/uploads/2010/04/63.pdf, disponibilidad en red: 24.6.2013.
3.15
De
Benoist,
Alain,
disponibilidad
en
red,
http://sustainedactio
n.org/Spanish_pages/cr%C3%ADt ica_de_la_fenomenolog%C3%ADa.htm,
fecha de
consulta: 1.7.12.
3.16 Díaz Castellanos, Guillermo Osvaldo, Las clases sociales en ciudad de
Guatemala. 1964-2002, clases sociales en Guatemala, Alemania, academia española,
2011, disponibilidad en red: http://biblio3.url.edu.gt/Libros/2012/LYM/las-clasSoGua.pdf,
Fecha de consulta: 22.6.13.
3.17 DIGEBI, Guatemala, un país con diversidad étnica, cultural y lingüística,
disponibilidad en red: http://www.mineduc.gob.gt/DIGEBI/mapaLinguistico.html, fecha
de consulta: 19.6.13
3.18 Disponibilidad en red: http://www.scielo.org.co/pdf/papel/v16n2/v16n2a10.pdf,
fecha de consulta: 22.613.
183
3.19
Disponibilidad
en
red;http://www.ilo.org/indigenous/Activitiesbyregion/Lat
inAmerica/G uatemala/lang--es/index.htm, fecha de consulta: 9.12.13.
3.20
Esquit
Choy,
Edgar
Arturo,
disponibilidad
en
red:
http://flacsoandes.org/dspace/bitstream/10469/1863/3/02.%20Cap%C3%ADtulo%201.%
20Introducci%C3%B3n.pdf, 2002, fecha de consulta. 3.12.13.
3.21 Fascioli, Ana, El concepto de sociedad civil en J. Habermas, Revista ACTIO nº 11,
2009 http://www.fhuce.edu.uy/actio/Textos/11/Fascioli11.pdf, disponibilidad en red:
3.6.13.
3.22 García Morales, Sociología y antropología social, UNED, 2005, disponibilidad en
red: http://eduso.files.wordpress.com/2008/05/apuntes_sociologia_vidal.pdf, fecha de
consulta: 15.6.13
3.23
García
Morales,
Sociologia
y
antropología
social,
UNED,
2005,
http://www.paseovirtual.net/biblioteca/digitalizadoBVE/etno3.pdf, disponibilidad en red:
15.6.13.
3.24 García, Marzá, Nacionalismo, disponibilidad en red
http://www.mercaba.
org/DicPC/N/naciónalis mo.htm, Fecha de consulta: 2.7.12
3.25
Grupo
étnico,
disponibilidad
en
red:
http://www.escolares.net/ciencias-
sociales/etnicidad-grupo-etnico-y-raza/, fecha de consulta:4.12.13
3.26 Harnecker, Marta, Clases sociales y lucha de clases, akal editor, disponibilidad en
red: http://www.rebelion.org/docs/89545.pdf, fecha de consulta: 7.6.13
3.27 Hernández S. Bonar L. La historia de Guatemala en sus libros, disponibilidad en
red: http://www.istor.cide.edu/archivos/num_24/dossier1.pdf, fecha de consulta:13.6.13.
3.28 Herrarte, Gustavo, Identidad étnica, grupos étnicos y otros mitos sobre la
etnicidad: interacción, cognición y una visión de etnicidad sin grupos étnicos”,
disponibilidad
en
red:
http://www.uvg.edu.gt/revista/numero184
16/REV%2016%20pp%20111-127%20Identidad%20etnica.pdf,
fecha de consulta:
16.6.13.
3.29 Herrero, José, Definición de cultura, 2002, disponibilidad en red,
http://www.
sil.org/training/capacitar/antro/cultura.pdf, Fecha de consulta: 25.7.2012.
3.30 Herrero, José, Identidad Colectiva y Grupos Étnicos, disponibilidad en red:
http://www-01.sil.org/training/capacitar/antro/identidad.pdf, fecha de consulta: 18.6.13
3.31 J., F. Monroy, Méndez, y S. Zorrilla. Organizaciones sociales: conceptos básicos,
México,
1993,
disponibilidad
en
red:
http://mail.udgvirtual.udg.mx/biblioteca/bitstream/123456789/1810/1/Las
_organizaciones_sociales_conceptos_basicos.pdf, fecha de consulta: 7.6.13.
3.32
Jiménez,
Carlos,
Graciela
Malgesini,
cultura,
disponibilidad
en
red:
http://www.bantaba.ehu.es/formarse/ficheros/view/Exposici%F3n_2_Sesi%F3n_1.pdf?r
evision_id=34450&packa_id=3 4415, fecha de consulta: 3.6.13.
3.33 Vargas Hernández, José Guadalupe, La culturocracia organizacional en México,
2007, disponibilidad en red, www.eumed.net/libros/2007b/. Fecha de consulta; 21.5.02..
3.34 Lechner, Norbert, Estado, derecho y gobierno en la sociedad global, México,
Flacso,
1999,
disponibilidad
en
red,
http://www.desarrollohumano.cl/extencion/global.pdf, fecha de consulta: 6.6.13
3.35 Márquez Restrepo, Martha Lucía, Perspectivas teóricas para abordar la nación y el
nacionalismo, http://www.scielo.org.co/pdf/papel/v16n2/v16n2a10.pdf, disponibilidad en
red: 22.613.
3.36
Mazzini,
disponibilidad
en
red;
http://www.ieslasmusas.org/geohistoria/T
ema%206.%20Las%20Revoluciones%20liberales.pdf, fecha de consulta: 7.12.13.
185
3.37
Ministerio
de
salud,
Los
pueblos
indígenas,
disponibilidad
en
red.http://psynmi.org/pueblos%20indigenas.html?option=com_content&view=article&id=
83&Itemid=12, fecha de consulta: 18.6.13.
3.38
Moreira,
María
Elena,
¿Qué
es la
sociedad?,
disponibilidad
en
red:
http://www.biblioteca.org.ar/libros/89004.pdf, fecha de consulta: 3.6.13.
3.39 Moßbrucker, Harald, Formas de organización social entre los mayas: Hipotesís
acerca de las diferencias en la organización socio-política entre los mayas de tierras
altas
y
bajas,
disponibilidad
en
red,
http://www.iai.spk-
berlin.de/fileadmin/dokumentenbibliothek/Indiana/Indiana_17_18/15mossbrucker.pdf,
fecha de consulta: 28.6.13.
3.40
Museo
de
la
informática,
disponibilidad
en
red:
http://www.oocities.org/mx/pcmuseo/antecedentes/mayas.htm, 2004, fecha de consulta:
3.12.13.
3.41 Nación, disponibilidad en red: http://www.slideshare.net/GHCCSS/definiciones-denacion-y-nacionalismos, fecha de consulta: 7.12.13.
3.42 Olguín Martínez, Gabriela, “Estado nacional y pueblos indígenas, el caso de
México”, 1998, disponibilidad en red: http://www.nuso.org/upload/articulos/2655_1.pdf,
fecha de consulta: 2.7.12.
3.43
Portantiero,
Juan
Carlos,
disponibilidad
http://www.memoria.fahce.unlp.edu.ar/art_revistas/pr.1268/pr.1268.pdf.
en
Fecha
red:
de
consulta: 3.6.13.
3.44 Prieto Sanchís, Luís, Igualdad y minorías, revista del instituto Bartolomé de las
casas disponibilidad en red: http://orff.uc3m.es/bitstream/10016/1259/1/DyL-1995-II-5Sanchis.pdf, fecha de consulta: 10.6.13.
186
3.45 Procuraduría General de la Nación, Grupos étnicos, 2011, disponibilidad en red:
http://www.procuraduria.gov.co/portal/Grupos-Etnicos.page, fecha de consulta: 14.6.13.
3.46 Proutist Universal, desarrollo social y progreso, 2009, disponibilidad en red:
http://www.prout.org/esp/ch1span.htm, fecha de consulta: 6.6.13
3.47 Rosso Rosso, Pedro Pablo, Pluralismo y valores, Chile, Universidad Católica de
Chile,
disponibilidad
en
red:
http://escuela.med.puc.cl/publ/arsmedica/arsmedica5/PluralismoValores.html, Fecha de
consulta: 27.6.13.
3.48 Salazar Tetzagüic, Manuel de Jesús, Cultura e interculturalidad en Guatemala,
Instituto de Lingüística y Educación, 2 edición,
2003, disponibilidad en red:
http://74.52.178.178/~ebiguate/images/stories/fileupload/mat_03/cultura.pdf, fecha de
consulta: 10.6.13.
3.49 Sánchez Martín, Belisario y José Martínez Beltrán, Multiculturalidad e inmigración,
Italia,
Hermanos
de
las
escuelas
cristianas,
2006,
disponibilidad
en
red:
http://www.lasalle.org/wp-content/uploads/pdf/mel/cahier_mel/26cahier_mel_es.pdf,
fecha de consulta: 13.6.13.
3.50 Schwank Durán, John,
disponibilidad
en
La costumbre jurídica de los pueblos mayas, 2009,
red,
www.iidh.ed.cr/.../Varios/.../1688-
Schwank%20Duran%20John.pdf, fecha de consulta: 28.7.12.
3.51
Situación
de
los
pueblos
indígenas,
disponibilidad
en
red;
http://cidh.org/countryrep/Guatemala2003sp/capitulo4.htm, fecha de consulta: 11.12.13.
3.51 Tapia, Luis, Consideraciones sobre el Estado Plurinacional, disponibilidad en red,
http://www.ka tari.org/pdf/descolonizar/luis, Fecha de consulta, 5.7.12.
187
3.52 Tipos de culturas, disponibilidad en red, http://www.tiposde.org/cienciassociales/78-tipos-de-cultura/¸ fecha de consulta: 22.6.12.
3.53 UNICEF, Situación de la primera infancia en Guatemala, UNICEF, Guatemala,
2008,
disponibilidad
en
red:
http://www.unicef.org.gt/1_recursos_unicefgua/publicaciones/situacion_dela_primera_inf
ancia.pdf, fecha de consulta: 19.6.13.
3.54 Universidad Autónoma de México, Derecho internacional privado, México,
disponibilidad en red, http://www.tuobra.unam.mx/publicadas /0305271 65044.html,
fecha de consulta: 28.6.12
3.55 Universidad de Cantabria, Definiciones de la cultura, 2010, disponibilidad en red:
http://ocw.unican.es/humanidades/introduccion-a-la-antropologia-social-ycultural/material-de-clase-1/tema-2.-la-cultura/2.3-definiciones-de-la-cultura, fecha de
consulta: 11.6.13.
3.56
Universidad
Nacional
de
Colombia,
disponibilidad
en
red:
http://www.virtual.unal.edu.co/cursos/IDEA/ 2009121/leccio nes/lecturas/lectura11.htm,
fecha de consulta: 18.6.2012.
3.57 Valiente López, Aresio y otros,
Elementos y técnicas de pluralismo jurídico,
manual para operadores de justicia, Fundación Konrad Adenauer, México, 2012,
disponibilidad
en
red
http://www.ijf.cjf.gob.mx/cursosesp/2012/derhumancontrolconvencionalidad/bloquexiii/M
anual%20de%20pluralismo%20jur%C3%ADdico.pdf, fecha de consulta: 10.6.13.
3.58 Valiente López, Aresio y otros,
Elementos y técnicas de pluralismo jurídico,
manual para operadores de justicia, Fundación Konrad Adenauer, México, 2012,
disponibilidad
en
red,
http://www.ijf.cjf.gob.mx/cursosesp/2012/derhumancontrolconvencionalidad/bloquexiii/M
anual%20de%20pluralismo%20jur%C3%ADdico.pdf, fecha de consulta: 10.6.13.
188
3.59 Yattah, Mauricio Jorge, Necesidades básicas, necesidades primarias y
necesidades
subsecuentes,
disponibilidad
en
red:http://www.web1x1.org/TeoriaNece/TeoNece22_NecesidadesBasicasPrimSubs.htm,
fecha de consulta: 27.6.13.
3.60 Yrigoyen Fajardo, Raquel, El debate sobre el reconocimiento constitucional del
derecho indígena en Guatemala, disponibilidad en red: http://alertanet.org/ryfamericaindigena.htm, disponibilidad en red, Fecha de consulta 8.7.12
3.61 Zamudio, Teodora, Derecho de los pueblos indígenas, disponibilidad en red,
http://www.indigenas.bioetica.org/inves46.htm, , Fecha de consulta: 9.7.12.
189
190
Cuadro de cotejo comparativo de conceptos I.
Unidad de
Constitución
Convenio OIT Nro.
análisis
Política de la
169
República de
sobre los pueblos
Guatemala
indígenas y tribales
Indicadores
Acuerdo sobre
identidad y
derechos de los
pueblos indígenas
en países
Derecho a una cultura
Principio de igualdad y no
discriminación
Sociedad
Derecho al Desarrollo
Principio de libertad
Derecho a la libre
determinación
La etnicidad
Pluralismo jurídico
Multiculturalidad
191
Cuadro de cotejo comparativo de legislación. II.
Unidad de
análisis
Indicadores
Ser indígena en la
Pluralismo
Revista de
ciudad de Guatemala
cultural en Guía
derechos
de
de conceptos
humanos” y
Manuela
sobre
“derecho indígena
Camus
migraciones,
en Mesoamérica:
racismo e
caracterización,
interculturalidad
epistemología y
de Gabriela Malgesini,
axiología de José
Carlos Giménez,
Ordoñez Cifuentes
Derecho a una cultura
Principio de igualdad y no
discriminación
Sociedad
Derecho al Desarrollo
Principio de libertad
Derecho a la libre
determinación
La etnicidad
Pluralismo jurídico
192
Descargar