CONCLUYEN DIPUTADOS LOCALES PRIMER AÑO DE

Anuncio
DIRECCIÓN DE COMUNICACIÓN SOCIAL
Boletín 159
viernes, 1 de agosto de 2014
CONCLUYEN DIPUTADOS LOCALES PRIMER AÑO DE EJERCICIO LEGISLATIVO

Informa LXII Legislatura de Hidalgo sobre trabajos realizados
Con la entonación del Himno Nacional por parte de las y los diputados locales, así como
demás asistentes al Salón de Plenos, concluyeron los trabajos del segundo periodo ordinario de
sesiones correspondiente al primer año de ejercicio de la LXII Legislatura del Congreso del
Estado de Hidalgo que preside Ernesto Gil Elorduy.
Durante la sesión, que duró poco más de seis horas, el presidente de la mesa directiva de
julio, Leonardo Pérez Calva, presentó el informe de las actividades realizadas por la Cámara
local, donde destaca el desarrollo de un centenar de sesiones, 78 de ellas ordinarias, cuatro
solemnes, cuatro extraordinarias y dos secretas.
Las sesiones solemnes fueron para llevar a cabo la instalación de la LXII Legislatura, el
informe anual del titular del Poder Ejecutivo estatal, la develación de las letras en oro con
motivo del centenario del Ejército Mexicano y la entrega de la Medalla Don Miguel Hidalgo y
Costilla a Juana Estela Bulos Nicolás.
Las sesiones secretas fueron para retirar el fueron constitucional al ahora ex presidente
municipal de Tepehuacán de Guerrero, Hilario Mendoza Benito, y a la ahora ex regidora de
Molango, Lucina Hernández Aniceto. Lo anterior, a petición de la Procuraduría General de
Justicia del Estado de Hidalgo (PGJEH).
Como parte del Constituyente Permanente avalaron nueve minutas federales: Registros
públicos y catastros; Candidaturas independientes; Reforma Energética; Reforma Político –
Electoral; Reforma de Transparencia; Derecho a la identidad de los menores y gratuidad del acta
de nacimiento; Responsabilidad de servidores Públicos por manejo indebido de recursos
federales; y la prohibición para trabajar a los menores de 15 años de edad.
Dentro de las enmiendas a la Constitución Política del Estado de Hidalgo destacan cinco
presentadas y aprobadas: Perspectiva de Género; modificación a requisitos para nombramiento
de magistrados del Poder Judicial; modificación a la presentación de iniciativas de reforma
constitucional y su aprobación; Materia electoral y respecto a las Candidaturas independientes
e iniciativas preferentes.
También se aprobaron cuatro nuevas leyes: Ley del Sistema de Administración
Tributaria; de Control Vehicular; de Educación y de Regulación de Desarrollos Industriales para
la entidad. Asimismo se realizaron 12 reformas a leyes estatales y reglamentos.
Durante los trabajos de la última sesión del primer año de ejercicio legislativo estuvieron
presentes unos 200 adultos mayores provenientes de varias regiones de la entidad, quienes
H. Congreso del Estado Libre y Soberano de Hidalgo / Carretera México - Pachuca Km. 84.5 Col. Carlos
Rovirosa / CP 42082. Pachuca de Soto, Hidalgo. / www.congreso-hidalgo.gob.mx
Congreso del Estado de Hidalgo
@CongresoHidalgo
http://www.youtube.com/HidalgoCongreso
DIRECCIÓN DE COMUNICACIÓN SOCIAL
Boletín 159
viernes, 1 de agosto de 2014
escucharon la lectura de la iniciativa de reforma al Código Penal de Hidalgo que busca
incrementar el castigo a quienes agredan a las personas mayores de 60 años.
En las facultades que le competen al Poder Legislativo, se ratificó y nombró a los titulares
de la Comisión de Derechos Humanos del Estado de Hidalgo (CDHEH); Procuraduría General de
Justicia de la entidad (PGJEH); magistrado del Tribunal Superior de Justicia (TSJEH); cinco
consejeros propietarios e igual número de suplentes del Instituto de Acceso a la Información
Pública Gubernamental (IAIPGEH), dos consejeros de la CDHEH y a un diputado en funciones.
En lo que compete al Paquete Fiscal para el Ejercicio Fiscal 2014 en la entidad, se aprobó
Ley de Ingresos; Presupuesto de Egresos; Miscelánea Fiscal; 83 leyes de Ingresos de igual
número de ayuntamientos; modificación a la Ley de Ingresos para la alcaldía de Progreso de
Obregón; 30 cuotas y tarifas de Comisiones de Agua y Alcantarillado Municipales; 39 cuotas y
tarifas de Organismos Descentralizados de la Administración Pública. dos autorizaciones de
crédito: una para un ayuntamiento y una más para un organismo descentralizado; así como dos
autorizaciones de deuda pública.
También se informó que se resolvieron 89 asuntos que no representan iniciativas de ley,
decretos y que soló recaen en acuerdos económicos. También se presentaron 270 asuntos
generales, de ellos 221 se turnaron a comisión resolviéndose de la siguiente manera: 49 fueron
conmemorativos, 71 por acuerdo económico, 27 en informe por carecer de materia y 123
continúan en estudio.
Además, relató que se presentaron 90 iniciativas, de estas 79 fueron subidas a tribuna
por las y los diputados y 11 fueron enviadas por el gobernador del estado. De acuerdo a lo
estipulado por la ley, el informe detallado estará disponible a partir del 1 de agosto de 2014 en
la página web institucional de la Cámara local, www.congreso-hidalgo.gob.mx.
APRUEBAN LEGISLADORES DIEZ EXHORTOS A DEPENDENCIAS ESTATALES Y FEDERALES
Durante los trabajos de la cuadragésima segunda sesión ordinaria, las y los
representantes locales exhortaron a los 84 ayuntamientos hidalguenses a formular catálogos de
puestos precisando cargos de confianza, honorarios y contrataciones de naturaleza civil, para
reconocer los derechos jurídicos del marco legal, a fin de evitar controversias legales derivadas
de acciones como omisiones, pagos de indemnizaciones o juicios administrativos.
Además, se solicitó a la Secretaría de Educación Pública en el Estado (SEPH) que
promueva igualdad de oportunidades de todas las personas que asisten a los planteles de
educación y en especial, a las que sufren alguna discapacidad a través de la evaluación contínua
a la prestación de servicios y ejecución de los programas, así mismo la capacitación contínua al
personal docente administrativo a fin de erradicar la discriminación.
Se exhortó al Instituto Nacional de Migración (Inami) para que realice campañas de
H. Congreso del Estado Libre y Soberano de Hidalgo / Carretera México - Pachuca Km. 84.5 Col. Carlos
Rovirosa / CP 42082. Pachuca de Soto, Hidalgo. / www.congreso-hidalgo.gob.mx
Congreso del Estado de Hidalgo
@CongresoHidalgo
http://www.youtube.com/HidalgoCongreso
DIRECCIÓN DE COMUNICACIÓN SOCIAL
Boletín 159
viernes, 1 de agosto de 2014
difusión en el país sobre las conductas que pueden causar explotación infantil y las personas
afectadas puedan denunciar. De la misma forma se solicitó a la Secretaría de Educación Pública
del Gobierno de la República (SEP) que garantice el acceso a la educación obligatoria y gratuita
de las y los niños y que se asegure que estén escolarizados a tiempo completo.
También se requirió a la SEPH redoblar esfuerzos en la implementación del programa
integral de formación permanente sobre educación vial y prevención de accidentes a fin de
reducir las estadísticas de mortalidad en incidentes automovilísticos. Asimismo se solicitó a las
secretarías de Salud (SSH) y de Seguridad Pública local (SSPH) que ajusten sus programas de
seguridad vial a la Estrategia Nacional de Seguridad Vial 2011 – 2020.
Durante el desarrollo de los trabajos legislativos se exhortó a la SSH a promover talleres
preventivos sobre las posturas correctas al caminar, sentarse y acostarse, impartidos por
profesionales fisicoterapeutas dirigidos a adultos, niñas y niños para que aprendan a realizar sus
actividades cotidianas de manera correcta para prevenir deformidades.
Solicitaron a la Delegación en Hidalgo de la Secretaría de Economía (SE), así como a la
Secretaría de Turismo y Cultura del estado que promuevan el proyecto de Desarrollo del
Corredor Turístico del distrito de Actopan, para potencializar el interés de paseantes en esa
región y mejorar los ingresos de sus habitantes.
Además, se conminó a los 83 ayuntamientos que no están certificados en el Modelo de
Equidad de Género para que realicen las acciones conducentes para garantizar la igualdad de
oportunidades y el respeto a los derechos humanos de las mujeres dentro de su organización y
estructura interna. Además se solicitó capacitación a las y los servidores públicos en la materia y
remitan un informe sobre las mencionadas actividades a esta soberanía.
Durante la última sesión de julio, integrantes de la LXII Legislatura exhortaron a los
ayuntamientos de Acaxochitlan, Alfajayucan, Atlapexco, Calnali, Cardonal, Chapulhuacán,
Chilcuautla, Huautla, Huazalingo, Huehuetla, Huejutla, Ixmiquilpan, Jaltocán, Lolotla, Metztitlán,
Nicolás Flores, San Bartolo Tutotepec, San Felipe Orizatlán, San Salvador, Santiago de Anaya,
Tasquillo, Tecozautla, Tenango de Doria, Tepehuacán de Guerrero, Tepeji del Río, Tianguistengo,
Tlanchinol, Tulancingo, Xoachiatipan, Yahualica, y Zimapán para que establezcan una oficina
especializada para la atención de la población indígena en sus demarcaciones.
Asimismo, se convocó a las delegaciones en Hidalgo de las secretaría de Economía (SE),
Turismo (Sectur) y Agricultura, Ganadería, Desarrollo Rural, Pesca y Alimentación (Sagarpa) para
que efectúen una campaña de concientización y donación de productos alimenticios en buen
estado, no caducados, a los Bancos de Alimentos, Casas de Asistencia y Organizaciones Civiles.
También se invitó al Consejo Nacional de Evaluación de la Política de Desarrollo Social
(Coneval) a homologar sus indicadores de políticas sociales con los utilizados por la Organización
H. Congreso del Estado Libre y Soberano de Hidalgo / Carretera México - Pachuca Km. 84.5 Col. Carlos
Rovirosa / CP 42082. Pachuca de Soto, Hidalgo. / www.congreso-hidalgo.gob.mx
Congreso del Estado de Hidalgo
@CongresoHidalgo
http://www.youtube.com/HidalgoCongreso
DIRECCIÓN DE COMUNICACIÓN SOCIAL
Boletín 159
viernes, 1 de agosto de 2014
de las Naciones Unidas (ONU): demografía, economía, pobreza, educación, salud, nutrición,
trabajo y empleo, a fin de contribuir en el trabajo para alcanzar las Metas del Milenio.
Los diputados priistas José Juan Viggiano Austria, Leonardo Pérez Calva y Humberto
Alejandro Lugo Guerrero dieron lectura a la iniciativa de Ley de Pesca y Acuacultura para
Hidalgo que consta de 167 artículos distribuidos en diez títulos. Se turnó a la Comisión
Permanente de Legislación y Puntos Constitucionales para su dictamen.
Además el legislador del Partido Acción Nacional (PAN), Juan Carlos Robles Acosta,
propuso reformar el artículo 72 de la Ley de Vivienda de Hidalgo para que se destine a la
edificación de viviendas unifamiliares un lote con superficie de al menos 120 metros cuadrados
y un frente mínimo de ocho metros lineales. La propuesta se turnó a la Comisión Permanente
de Legislación y Puntos Constitucionales para su estudio.
ASUNTOS GENERALES
En asuntos generales participó el diputado José Juan Viggiano Austria con el tema
“Exhorto a la Secretaría de Planeación, Desarrollo Regional y Metropolitano”, turnado a la
Comisión de Planeación y Desarrollo Regional. La legisladora Mabel Gutiérrez Chávez presentó
el tema “Exhorto a los 84 ayuntamientos en materia de derechos humanos” turnado a la
Comisión de Derechos Humanos y Atención a las Personas con Discapacidad”.
La diputada Sandra Hernández Barrera subió con el tema “Fecha conmemorativa”, pero
dentro de su discurso advirtió que no reconocerá a Víctor Trejo Carpio como coordinador del
Grupo Parlamentario del Partido Nueva Alianza (PNA), pidió revisar la validez de su designación,
para posteriormente reincorporar a María Eugenia Coradalia Muñoz Espinoza en el cargo. En
tanto, la representante popular priista Edith Avilés Cano subió el tema “Grupos Vulnerables”,
turnado a la Comisión de Desarrollo Integral para los Grupos Indígenas.
INSTALAN DIPUTACIÓN PERMANENTE
Posteriormente se eligió con 23 votos a favor, tres en contra y una abstención a los
integrantes de la Diputación permanente que fungirá durante el periodo receso. Víctor Trejo
Carpio fungirá como presidente, Rosalío Santana Velázquez como vicepresidente y Ruperto
Ramírez Vargas como secretario. Además la integran Ernesto Gil Elorduy, María del Carmen
Rocío Tello Zamorano, Mario Alberto Cuatpotzo Durán, Juan Carlos Robles Acosta, Imelda
Cuéllar Cano, Jorge Rosas Ruiz, Leonardo Pérez Calva y Luciano Cornejo Barrera. Trejo Carpio
convocó a las y los integrantes para sesionar el miércoles 6 de agosto a las 11:00 horas.
H. Congreso del Estado Libre y Soberano de Hidalgo / Carretera México - Pachuca Km. 84.5 Col. Carlos
Rovirosa / CP 42082. Pachuca de Soto, Hidalgo. / www.congreso-hidalgo.gob.mx
Congreso del Estado de Hidalgo
@CongresoHidalgo
http://www.youtube.com/HidalgoCongreso
Descargar