ID TITLE (as in paper) AUTOR1 POSTER/ORAL 3 Estudio de riegos

Anuncio
 ID
3
4
5
6
7
8
9
11
12
13
14
15
16
18
20
21
22
23
24
28
31
32
33
34
35
37
40
41
43
45
46
47
48
49
50
51
52
53
54
55
56
57
58
59
61
62
64
65
66
67
68
70
71
72
74
75
76
78
79
80
81
82
83
84
85
86
87
88
TITLE (as in paper)
Estudio de riegos ancestrales prehispánicos en los andes bolivianos
Modelación matemática del agua subterránea con el método de las diferencias finitas Aplicación de la teoría de grafos a la identificación de subsistemas hidráulicos en redes de distribución de agua
Evaluación de las áreas costeras venezolanas y su potencial desarrollo para generar energía undimotriz
Riesgo e incertidumbre en la estimación de daños por inundación caso de estudio
Estudio de caso: análisis de parámetros para diseño de obras bajo la perspectiva de una modelación hidráulica en 1 y 2 dimensiones en la planicie de inundación del río La Estrella, Limón Costa Rica.
Enfoque basado en programación evolutiva como una herramienta para la gestión del drenaje urbano
Modelo de Elementos Finitos No‐Hidrostático Integrado en la Vertical para la Propagación de Olas
Análisis del impacto hidrológico utilizando modelos de cambio de uso del suelo
Implementación de un modelo piloto de adaptación basado en la cultura Zenú
Posibles escenarios del impacto del cambio climático global en la evaporación en la cuenca del río Grijalva, México
Aplicación de HEC‐ResSim® en el estudio de nuevas fuentes de agua para el Canal de Panamá
Procesos combinados de tratamiento de aguas residuales POAs y biorreactores de membrana
Metodología para evaluar la confiabilidad del suministro en la distribución de agua y su incremento
La eutrofización de la bahía interior de Puno ‐ una consecuencia de la contaminación de las aguas residuales municipales de la Ciudad de Puno
Análise da cobertura de hidrantes de coluna no municipio do Rio de Janeiro ‐ Brasil
Aplicación del Modelo HEC‐RAS en el Marco de la Creación de un Sistema de Alerta Temprana contra Inundaciones
Modelización del proceso precipitación‐escorrentía en la cuenca del Río Ica
Influencia de la humedad del suelo en la relación precipitación‐escorrentía en las cuencas del Anya y Mchique, Junín ‐ Perú
Evaluación del método activo para determinar contenidos de humedad en suelos
identificación y clasificación de eventos de lluvia de diferente duración en una región del área andina colombiana
Challenges and considerations for the design of a levee system to protect a community from flooding
Propuesta para el establecimiento de los niveles de peligrosidad por inundaciones
Evolución de la normativa e institucionalidad sobre recursos hídricos en Perú
Análisis de frecuencia regional de las precipitaciones máximas diarias en la región hidrográfica del Titicaca
Programa de atención a las sequías en zonas urbanas
Estudio cuantitativo de la erosión hidráulica en el Perú
Efecto del cambio climático sobre la cordillera blanca del Perú
Control de maleza en distritos de riego de México con equipos ligeros
Disminución de incertidumbre en la simulación matemática de falla de presa por sifonamiento
Influencia de los resguardos y de la capacidad de desagüe en la seguridad de presas por sobrevertido
Evaluación de estructuras turbulentas para un flujo sobre material no cohesivo
Mejoras estructurales y operativas de la desarenación de una pequeña central hidroeléctrica a partir del estudio en un modelo físico
Modelo de estimación y distribución espacial de tasas medias de producción de sedimentos en cuencas tropicales de montaña
Estimaciones aproximadas para transitorios producidos por turbinas Francis Obtención de la potencia entregada de una bomba por balance macroscópico de energía y por Bernoulli
La modelación hidrológica como herramienta para el análisis de sustentabilidad del desarrollo agrícola
Modelación CFD de Ondas Causadas por Deslizamientos de Laderas en Lagos
El fracturamiento hidráulico y sus impactos en los sistemas de agua
Generación y simulación de series sintéticas para un proyecto hidroeléctrico en México Validación de la recuperación de un registro hidrométrico a través de prueba de hipótesis estadística
Modelo de gestión para la rehabilitación de redes troncales de alcantarillado
El cambio del módulo de aspersión en los pivotes de riego a partir de un enfoque económico: aplicación para Brasil y Cuba
Comparación de los resultados de la modelación física y numérica de la obra de seguridad de la Presa Cantarrana
Efecto de la variación por etapa en los coeficientes de castigo para obtener reglas de operación: presa el infiernillo, Mich., México.
Hacia la sustentabilidad del lago de Zirahuén, Mich., México: condición actual y manejo de riesgos ambientales
Tránsito hidráulico en flujo bidimensional por el dique “Pescaditos” de las presas Temascal y Cerro de Oro,México Software Libre para Analizar el golpe de ariete en acueductos simples
Objetivos del modelamiento hidrológico integrado bajo cambios hidroclimáticos y socioeconómicos en la Cordillera Blanca, Perú
Diseño e implementación de una red de medición hidrológica como propuesta pedagógica, Campus UPB – Bucaramanga
Modelación hidrodinámica de la rotura de la presa Ing. José M. Ochoa p., mediante el uso de modelos computacionales.
Evaluación de la socavación general a partir de escenarios de cambio de uso de suelo: estudio de caso cuenca UPB
Modelación de la calidad del agua en ríos con gastos mínimos La cavitación en compuertas hidráulicas Estimación de la transmisibilidad de un acuífero empleando los niveles de agua en pozos de observación para el estado permanente Sistema de previsión de caudales aguas abajo de la central hidroeléctrica Itaipú binacional (CHI)
Análise computacional do transporte de sedimentos em canais abertos
Análisis comparativo de los parámetros de diseño de una toma tipo tirolesa y una convencional. Caso de estudio: Los Andes Peruanos
Modelación de caudales en el río Chira con fines de descolmatación del embalse Poechos
Vulnerabilidad en la sequía: un enfoque de su dimensionamiento para afrontar el fenómeno en la cuenca del Río Bravo, México
Alerta temprana de la sequía meteorológica en la cuenca río Yaqui, Sonora.
Medición experimental y numérica de la curvatura del flujo sobre sistemas de captación de fondo Aspectos de ingeniería hidráulica en la resolución de conflictos
Caracterização reológica de misturas utilizadas em simulação física de correntes de turbidez
Estudio de ondas de gravedad en fluidos viscoplásticos con perfilometría por transformada de fourier
Formaciones en glaciología, hidrología y riesgos naturales en el contexto del proyecto “Glaciares 513”
Variación de baja frecuencia y tendencias en la relación entre el fenómeno El Niño y las precipitaciones en la costa peruana
Planejamento hídrico em médio da crise: WEAP, modelagem hidrológica na Bacia de Piracicaba – SP ‐ Brasil
AUTOR1
María Fátima Moreno‐Pérez
Raúl Arrioja Juárez
Oscar Tomas Vegas Niño
Gabriela Fernanda Amaguaya Martinez
Juan Carlos Escajadillo
Fernando Watson Hernández
Carlos Arturo Martínez Cano
Lucas E. Calvo Gobbetti
Lina María García Corrales
Rafael Espinosa Forero
José A. Raynal
Lucas E. Calvo Gobbetti
Guido Wilfredo Vásquez Prevate
Velitchko Tzatchkov
Juan José Ocola Salazar
Arthur Jorge de Veras da Silva Manuel Arcia
Miguel Canales
Eduardo Chávarri
José Luis Serna Farfán
Joan Nathalie Suárez hincapié
Juan Carlos Escajadillo
Jhon Elvis Chaua Janampa
Edilberto Guevara
Efrain Lujano
Roberto Mejia
Miluska Rosas
Victor Ponce
Ramon Lomeli
Jorge Maza
Javier Fluixa
Saul Garcia
Santiago Catano
Santiago Catano
Oscar Jimenez
Ricardo Cavazos
Angel Menendez
José A. Vásquez
Vinio Floris
Maritza Arganis
Enrique Camacho
Hector Alfonso Rodriguez Diaz
Ramon Perez
German Ricardo Santos Granados
Rosalva Mendoza
Rosalva Mendoza
Faustino De Luna
José Rodriguez
Fabian Drenkhan
Diego Guzman
Laurymar Rodriguez
Diego Guzman
Juarez Arrioja
Juarez Arrioja
Juarez Arrioja
Giovanni Gomes
Eduardo Henrique Maia
Francis Gustavo Cabello Osorio
Ismael Sánchez Rodríguez‐Morcillo
Israel Velasco
Jesús Pedro Chávez Álvarez
Luis Castillo
Raúl Lopardo
Camila Castro
Carlos Calvo Cortés‐Monroy
Javier Fluixa
Pedro Rau
Diego Guzman
POSTER/ORAL
oral
póster
oral
oral
oral
póster
oral
oral
oral
póster
póster
oral
oral
oral
oral
oral
oral
oral
oral
oral
oral
oral
oral
oral
póster
oral
póster
póster
oral
oral
oral
póster
oral
oral
oral
póster
oral
oral
oral
oral
póster
oral
oral
póster
oral
oral
póster
póster
oral
póster
póster
póster
oral
oral
póster
póster
oral
oral
póster
oral
oral
oral
oral
oral
oral
oral
oral
póster
ID
89
94
95
96
97
98
100
101
102
103
104
105
108
109
110
111
112
113
114
115
117
118
119
120
121
122
123
124
126
127
128
129
132
133
135
137
139
141
142
144
145
146
148
149
150
151
152
153
154
158
162
163
164
168
169
170
171
172
173
174
175
176
178
179
180
181
182
183
TITLE (as in paper)
“Diseño de disipadores de energía hidráulica combinados, caso: Complejo Arqueológico Inca de Tipón”
Influência da submergência nas pressões médias em ressalto hidráulico a jusante de vertedouro em degraus
Tarifas de agua potable y niveles socioeconómicos en México
Evaluación de la disponibilidad hídrica actual y futura en el contexto del cambio climático en las cuencas Ilave y Ramis
Cámaras de aire en acueductos: las gráficas adimensionales para diseño vistas a través de experimentos de laboratorio
Regionalización de caudales medios anuales en la región hidrográfica del Titicaca ‐ Perú Modelización precipitación – escorrentía en la cuenca del río Cañete
Calibración hidráulica de un clarificador secundario
Aumento del peligro de deslizamiento de laderas en la zona de montaña de Veracruz, México.
Laboratório de imagens para jatos cavitantes Caracterización de elementos suspendidos en un estuario estratificado usando un difractómetro LISST‐25X
Respuesta de un modelo distribuido de hidrología y sedimentos ante cambios de parámetros. Rio Fonce, Colombia
Estimación de la evapotranspiración real usando datos de sensoramiento remoto en zonas áridas caso irrigación Majes, Arequipa.
Estimación de avenidas de diseño para la presa infiernillo, a partir de métodos estadísticos y espectrales Guia para la restauracion morfologica de rios en Colombia y su inclusion en las politicas del agua
Modelo de regionalización costera orientado a la gestión de riesgos de origen natural para la Península de Baja California
Simulação numérica do transporte de sedimentos fluvial usando o método de diferencas finitas
Los Desafíos de la modelización hidrológica y la previsión de crecidas en tiempo real en alta montaña
Propuesta metodológica para el diseño de redes de monitoreo de sedimentos en zonas tropicales
El uso de precipitación estimada por satélite en la modelación hidrológica distribuida
Evaluación métodos de cálculo de caudales máximos instantáneos de viviendas tipo residencial
Determinación de consumos reales de agua potable en usuarios residenciales
Características del re‐uso de agua en usuarios residenciales y su impacto en los consumos
Modelo hidráulico de la descarga intermedia del proyecto hidroeléctrico Ituango
Modelo hidráulico proyecto hidroeléctrico Porvenir II
Efecto de medidas de impacto hidrológico controlado: sistemas de detención, en la cuenca alta de Arenal de Monserrat
Modelación bidimensional del desborde El Chañaral del Río Pilcomayo
Optimización del diseño del diámetro económico de la tubería forzada para centrales hidroeléctricas Modelación CFD de flujo y fuerzas en obstáculos causadas por roturas de presas
Cámaras autoabastecidas en acueductos: sus posibilidades y ventajas estudiadas a través de experimentos de laboratorio
Evaluación de tres alternativas de proyecto de presa para el embalse Palo Redondo
Aplicación de macrofitas en flotación como ayuda en el tratamiento de aguas residuales
Modelación física de tanques modulares de tormenta.
Evaluación de las tendencias evolutivas de largo plazo de la zona costera de Marismas Nacionales, México
Ship simulation and navigation improvement a case study
Evaluación de los procesos hidrológicos y ciclo del agua en bosques tropicales con un modelo semidistribuido
Gestión de recursos hídricos con un modelo semi‐distribuido en la cuenca del río Fuerte, México
Sistemas de control de escorrentía pluvial en ciudades: techos verdes vs. Tanques de almacenamiento
Comparación de Metodologías de Optimización para la Operación de Válvulas considerando Flujo Transiente
Validación de modelos climáticos globales para la determinación de eventos extremos de precipitación en Colombia
Entendimiento del Flujo Cuasicrítico y su Efecto Sobre el Diseño Optimizado de Redes de Drenaje Urbano.
Modelación física y computacional de los procesos de mezcla en nudos de redes de agua potable
Revisión crítica del criterio de índice de resiliencia de una RDAP versus otros índices que describan la confiabilidad de la red
Revisión del concepto de mezcla completa en redes de distribución de agua potable Dimensionamiento óptimo de tanques de almacenamiento con y sin control hidráulico
Políticas de operación con penalización temporal variable y correlación en los volúmenes de ingreso para un sistema multiembalse en cascada
Restauración del sistema del canal del dique, Colombia
Criterio de Esfuerzo Cortante Mínimo vs Velocidad Mínima para el Diseño de Alcantarillados Autolimpiantes
Optimización de patrones de bombeo con el fin de disminuir costos operativos en las RDAP
Teoría de la modelización hidrológica e hidráulica de las necesidades a la formación y de la formación a su aplicación
Determinación experimental de parámetros físicos de sedimentos cohesivos en un tanque de recirculación para acuacultura
Forma en planta y migración del río daule en la parte baja de la cuenca del Río Guayas
Validación de metodologías para el cálculo de socavación general en los sitios de cruce de ríos del acueducto embalse La Esperanza‐ Refinería del Pacífico
Determinación de la localización y configuración óptima de válvulas reductoras de presión en redes de distribución de agua potable para minimizar las pérdidas de agua
Calibración de modelos de calidad de agua en redes de distribución Afectación al suministro de agua de las redes de tuberías de distribución ante un sismo
Pozos de unión simétricos bajo condiciones de flujo supercrítico
Estudio de la fluidización de un suelo sometido a cargas por una estructura sumergida y oleaje
Análisis hidrológico para el estudio de inundaciones prolongadas en una zona cercana a las costas de México
Diseño optimizado de redes de drenaje urbano haciendo uso de criterios hidráulicos
Cambio óptimo en la topología de redes de distribución de agua potable con el fin de reducir los costos operacionales por bombeo
Cuantificación del tiempo marginal en la optimización de la operación de válvulas para minimizar los efectos del flujo transiente en sistemas de distribución de agua potable
Modelación del acuífero constero en santa marta, Colombia, bajo diferentes escenarios hidrológicos y de bombeo, incluyendo intrusión marina, recarga artificial y transvase de cuencas
Enfoque para la estimación de caudales ambientales considerando la proyección de la calidad del agua y el cambio climático
Operación de un modelo físico para el estudio del flujo cuasi crítico en tuberías fluyendo parcialmente llenas
Aplicaciones de hidrología en un modelo físico
Mapa de riesgo por inundación del Estado de Hidalgo, México
Optimización de acueductos veredales
AUTOR1
Diego Saloma
Carolina Kuhn Novakoski
Flor Virginia Cruz Gutiérrez
José Pitágoras Quispe Aragón
René Autrique Ruiz
Apolinario Lujano Laura
Douglas Donal Sarango Julca
Omar Antonio Cardiel Vázquez
Carlos Escalante
José Gilberto Dalfré Filho
Beatriz Marino
Juan Montoya
Hector Huaman
Daniel Dueñas
Juliana Zapata Giraldo
Rosa Carmona
Lucas Jesus
Alain Foehn
Iván Tovar
Francisco Magaña Hernández
Alex Garzón
Alex Garzón
Alex Garzón
Joan Nathalie Suarez
Joan Nathalie Suarez
Ingrid Alfaro
Alejo Juan Sebastián Testa Tacchino
Edwin Ayros
Jose Vasquez
Eduardo Rodal Canales
Gabriel Vasconcellos Orejuela
Boris Saavedra
Juan Camilo Barrera
Rubí Esmeralda Martínez Martínez
Juan Carlos Escajadillo
Valdemar Antonio Rodrigues
Guillermo Pérez Luna
Laura Carolina Vega Piña
Jessica Bohórquez
Juan Saldarriaga
Sebastián González
Laura Natalia Cotes
Andrés Felipe Cortés
Nicolás Péez
Henry Daniel Amorocho Rosalva Mendoza Ramírez
Erik Arnold
Carlos D. Montes R
Jessica Bohórquez
Javier Fluixá Sanmartin
Victor Javier Díaz Palomarez
Jacinto Rivero Solórzano
Jacinto Rivero Solórzano
Juan Saldarriaga
Óscar Díaz
Óscar Arturo Fuentes Mariles
Juan Saldarriaga
Anahi Silva
Óscar Arturo Fuentes Mariles
Juan Guillermo Saldarriaga Valderrama
Andres Felipe Ardila Jimenez
Luis Angel
Gonzalo Cifuentes Ospina
Manuel Gonzales King‐Keé
Andrea Marú
Alexis López
Edgar Misael Uribe Alcántara
César Calderón
POSTER/ORAL
oral
oral
oral
póster
oral
póster
póster
oral
oral
oral
oral
oral
oral
póster
oral
oral
póster
oral
oral
oral
oral
oral
oral
póster
póster
oral
oral
oral
oral
oral
oral
oral
póster
oral
oral
póster
oral
oral
oral
oral
póster
oral
oral
oral
oral
oral
póster
oral
oral
oral
póster
oral
póster
oral
oral
póster
oral
oral
oral
oral
oral
póster
oral
oral
póster
oral
oral
póster
ID
184
185
186
187
188
189
190
191
192
193
194
196
197
198
199
200
201
202
203
204
205
208
209
210
211
212
213
216
217
218
219
220
221
222
223
224
225
226
227
228
229
230
231
232
233
234
235
236
240
241
242
243
244
245
246
247
248
249
250
253
254
255
256
259
260
261
262
263
TITLE (as in paper)
Manejo de sedimientos en la cuenca del río pativilca para la operación de la central hidroeléctrica Cahua ‐ Perú
Efecto real de las diferentes técnicas y estructuras SUDS sobre los hidrogramas de salida de sistemas de drenaje urbano
Proyecto hidroeléctrico Cerro del Águila: Realidad andina
Tránsito de caudales a través de redes de drenaje utilizando redes neuronales artificiales
Simulación hidráulica del sistema hidrológico de la zona del nuevo aeropuerto internacional de la Cd. De México
Estudio experimental y numérico de la socavación al pie de la presa Tocachi
VARIABILIDAD CLIMATICA ESTACIONAL: Inclusión de la planificación ambiental en los recursos hídricos
Uso de datos colaborativos en la prevención de inundaciones
Análise comparativa das ondas geradas em modelos reduzidos a jusante de ressaltos hidráulicos livres
Importancia de la práctica de laboratorio en el proceso de aprendizaje de la disciplina de mecánica de los fluidos pre requisito de hidráulica
El cambio del módulo de aspersión de los pivotes de riego a partir de un enfoque económico: Aplicación para Brasil y Cuba
Modelación del transporte y destino del manganeso en ríos. Caso de estudios río Bogota ‐ Colombia
Estudio experimental de las obras de trasvase de flujo de agua desde el río Daule al río Vinces
Simulación matemática y diseño del conducto bidireccional de aguas residuales para el entubamiento del río de Los Remedios
Modelo numérico de sedimentación de partículas finas en un desarenador
Simulación hidráulica en el análisis de sistemas contra incendios para la industria del petróleo
Calibração de um simulador de chuva para utilização nas aulas prácicas de hidrología
Estimativa do período de retorno de vazões máximas ocorridas em Aimorés ‐ MG
Administración de la explotación de acuíferos con enfoque matriz respuesta y embebido
Influência da deposição de rejeitos no comportamento hidráulico de bacia dissipadora de sistema extravasor em encosta por meio de modelo hidráulico reduzido Mapa de amenaza hidrometeorológica en el río Camoruco, Venezuela
Vegetación como control de erosión en zonas costeras: Estudios experimentales
Hidrogramas de crecidas en una cuenca pluvial chilena basados en proyecciones diarias del modelo climático MK 3.6
Comparação de formulações de transporte de sedimento na evolução do leito do estuário formado pelos rios Piraquê‐Açú e Piraquê‐Mirim Recife artificial multifuncional para controle da erosão e viabilidade do surfe na praia de Camburi, Vitória, ES, Brasil
Comparación entre modelación física y numérica en el evacuador de crecidas del embalse Ancoa, Chile
Cuenca baja del Río Pánuco ‐ Estimación de avenidas de diseño método de regionalización
Efecto del fenómeno del niño en el comportamiento hidrológico de la cuenca alta del Piura
Configuración de una modelización hidrológica continua en tiempo real en la cuenca del río Rímac
Medidas para la restauración del Río Aburrá‐Medellín en un tramo del Alto de San Miguel
Estudio de la respuesta hidrológica en cuencas urbanas de montaña
Estimación de las curvas patrón y perfil de consumo de agua potable en usuarios residenciales
El sistema operacional MINERVE para la previsión de crecidas en el Cantón de Valais, Suiza
Avaliação dos processos de erosão e acreção em praias arenosas do litoral do Rio Grande do norte
Simulação numérica do escoamento sobre vertedouros em degraus: Análise de pressões médias
Talleres para estudiantes de primaria y secundaria sobra la importancia de las obras hidráulicas
Influência da superficie livre nas forças sobre estruturas cilíndricas horizontais com abordagem não hidrostatica
Implementación del filtro Kalman KF y EKF para el pronóstico de caudales horarios en un tramo del río Magdale‐ Colombia
Evaluación de la influencia de los cambios de uso y cobertura del suelo en la degradación utiizando imágenes satelitales
Diseño y construcción de diques de abrigo portuario en España desde finales del siglo XX
Comparação do Modelo Muskingum – Cunge linear e não linear para propagação de cheias em canais com planície de inundação
Evaluación espacial de la sequía bajo escenarios de variabilidad climática en la costa Caribe, Colombia
Dispositivo electrónico auxiliar en operaciones de aforo con molinete
Inédita técnica de modificação de dados originais destinado a melhorar o ajuste matematico de curvas
Corrección del sesgo del producto de precipitación satelital CMORPH utilizando datos observados de Bogotá, Colombia
Desenvolvimento de um novo metodo de ajuste matemático mais eficiente usando a modificação de dados originais e sua aplicação à criação de uma fórmula directa de calculo da altura da lâmina líquida num tubo de esgoto
Cambiando de enfoques rígidos a enfoques adaptativos en el encauzamiento fluvial para la navegación
Simulación y optimización hidráulica de la operación del sistema de riegos en los jardines ‐ UNALM
Evaluación numérica del coeficiente de reflexión en diques rompeolas de piezas sueltas con perfil en S
Revisión de ls políticas de operación del sistema de presas del Río Santiago
Resultados balance de masa glaciar agua negra‐San Juan Argentina
Ecuaciones universales ajustadas para el cálculo de lluvias máximas de corta duración
Inventario de glaciares cuenca río Jáchal‐ San Juan Argentina
Coeficiente estatístico de distribuição de probabilidade em bacias de dissipação por ressalto hidráulico com baixo número de Froude
Modelo de simulación hidráulica del sistema principal de drenaje de la zona metropolitana del valle de méxico
Modelación hidrodinámica del río Hondo y Bahía de Chetumal, México
Modelagem computacional do impacto da topografia e vegetação da área de manguezal na hidrodinâmica da Baía de Vitória – ES, Brasil
Influência dos dados faltantes na determinação de vazões mínimas de estiagem
Comparación entre modelos de flujo de agua superficial
Otimização da programação de escalas de horários na agricultura irrigada
Modelo hidrológico ‐ hidráulico para el sistema fluvial "Chone"
Análisis hidráulico de las inundaciones del río Coris mediante modelos matemáticos, Costa Rica
Mitigación las inundaciones del río Coris mediante un estudio integral, Costa Rica
Gestión de recursos hídricos con un modelo semi‐distribuidos en la cuenca del río fuerte, México
Sistema de soporte de decisiones para el manejo integral del agua en una cuenca altamente intervenida. Revisión y propuesta conceptual
Modelamiento hidrológico glaciar de la cordillera blanca‐Perú con diferentes modelos semi‐distribuidos
La ingeniería de tiempo: El caso singular de la cuenca Salton
Indicador de rendimiento de sedimentos en zonas tropicales
AUTOR1
Anibal Maita
Juliana Robles
Jorge Arbolí
Iván G. Lagos Castro
Fernando González
Luis Castillo
Juan Pablo Rodríguez Miranda
Camilo Restrepo
Ana Paula Gomes
Jorge Zegarra
Ramón Pérez Leira
Laura Sandoval
Ciro Menéndez
Rafael Carmona
Bernardino Salvador
Eric Cabrera
Emmanuel Kennedy da Costa Teixeira
Emmanuel kennedy da Costa Teixeira
Eric Cabrera
Larissa Soares
Federico Valencia
Rafael Tinoco
Manuel Diaz Cofre
Leonardo de Jesus
Fábio Pavan
Felipe Negrete
Marcelino Del Ángel
Adriadna Chávez
Elena Aguero
Andrés Felipe Marín Muñoz
Diana Rey
Alex Garzón
Javier García
Maria de Fátima Alves
Pedro Z. Lunardi
José M. Carrillo
Gabriel Fernando Narváez Campo
Cristian Villanueva
Diego Patiño
Ramón Gutierrez
Fernando Campo Zambrano Guillermo Hernandez
Ricardo Álvarez
Bruno Roman
Oscar Manuel Baez Villanueva
Bruno Roman
Erik Mosselman
Jeisson Domingo Lluen Montano
Jair Del Valle
Carolina Hincapié
Zulma Menna
Marcelino Del Ãngel
Zulma Menna
Roberta Ferrão Hampe
Guillermo Leal
Rubén Hernández
Kaio Calmon
Elvys Dias
Victor Ponce
Edwin Mitacc
Eric Cabrera
Andrés Montealegre
Andrés Montealegre
Guillermo Pérez
Tania Santos
Gilber Gonzáles
Victor Ponce
Edward Sánchez POSTER/ORAL
póster
oral
oral
oral
oral
oral
oral
póster
oral
oral
oral
oral
oral
oral
póster
oral
oral
oral
oral
póster
póster
oral
oral
póster
póster
oral
oral
oral
oral
oral
oral
oral
oral
póster
póster
oral
oral
póster
póster
oral
oral
oral
oral
póster
oral
póster
póster
oral
oral
oral
oral
oral
oral
oral
oral
póster
póster
oral
póster
oral
póster
póster
póster
oral
oral
oral
oral
póster
ID
264
267
268
269
270
271
272
273
274
275
276
277
278
279
280
283
284
285
286
288
289
290
293
294
295
296
298
299
300
302
303
304
306
307
308
309
310
311
312
313
314
315
316
318
319
322
323
324
325
326
328
329
330
331
332
333
334
335
336
337
338
339
340
342
343
346
347
348
TITLE (as in paper)
Efectos de la hidrodinámica costera en la navegación del río Magdalena
Estimativa do potencial energético existente em redes de abastecimento de água: estudo de caso do estado de São Paulo
Análisis hidrológico‐económico de las alternativas de represamientos actuales y proyectados en la cuenca lacumba, Regío Tacna
Modelación de la desnitrificación usando sustratos sólidos orgánicos naturales como fuente de carbono
Actualización de curvas intensidad‐duración‐periodo de retorno (I‐D‐Tr), usando la lluvia máxima en 24 horas
Trasmisión del oleaje en arrecifes artificiales
Análisis temporal de la precipitación en una microcuenca urbana densamente instrumentada
Análisis de factibilidad del empleo del método de lavado (flushing) en embalses
Análisis de sequía en el norte de México
Análisis de embalses a través del índice de sequía de caudales
Estudio de la recarga de agua subterránea en geoformaciones cóncavas en la cuenca del río Jequetepeque
Análisis de las interacciones de aguas superficiales y subterráneas del río Renegado. Implicancias sobre la transposición de caudales para el diseño hidrológico
Efectos de la aireación en la disipación de energía en rápidas emulsionadas y en cuencos de resalto
Flowmeasurement: una aplicación para el cálculo de caudales en terreno
Influencia del fenómeno el niño sore las sequías de gran cobertura en la cuenca del río caroni, Venezuela
Pronóstico de los caudales de aporte, turbinado y aliviado de la central hidroeléctrica Simón Bolivar, Venezuela
El mito de la evaluación del agua subterránea
El oasis linear: ecohidrología del Chamizo Colorado Tierra del Sol, California
Curvas IDF para duraciones menores a dos horas a partir de lluvias máximas en 24 horas (Chuquisaca)
Buenas prácticas para la medición de cargas de sedimento en ríos de Colombia
Análisis de impactos del cambio climático en las descargas de ríos del Perú utilizando el modelo hidrológico distribuido STREAM
Actualización de las curvas área‐nivel‐capacidad de siete embalses en las cuencas de los ríos Pao y Unare, Venezuela
Ecohydroclimatological research along the Catacocha‐Zamora transect, Loja and Zamora‐Chinchipe, Ecuador
Efecto del cambio climático en la precipitación en Houston, Texas
Turbulência do escoamento em escadas para peixes com descarregador de superfície e orifício de fundo
Análise de impactos e conflitos geoambientais em zonas costeiras Condicionantes naturais das areias e sua influência na morfologia das dunas costeiras em Cabo Frio
Modelagem e simulação da deposição das proteínas do soro do leite durante a pasteurização em diferentes tipos de escoamento
Actualización del protocolo de monitoreo y seguimiento del agua en Colombia
SIMULACIÓN PARA LA TOMA DE DECISIONES EN OBRAS HIDRÁULICAS
Acueductos de Nasca “La joya de la obra hidráulica de la cultura preinca”
Evaluación de un dispositivo basado en la caída de presión para la aireación sustentable del agua
Diseño de prototipo de techo verde para captación de agua pluvial: Caso de estudio Usaquén Colombia
Análisis de las propiedades hidrogeológicas del acuífero del municipio San Diego, estado Carabobo durante el año 2014
Optimizacíon geométrica e hidrodinámica del dispositivo undimotríz BLOW‐JET
Socialización de la gestión de riesgos de desastres a través de simulacros en dos estados de Venezuela
Flujo de trabajo para la evaluación de riesgos ante un evento de rotura de presa
Tránsito de Crecientes a través de Canales de Aguas Lluvias utilizando Redes Neuronales
Modelo de Elementos Finitos de la Hidrodinámica no Hidrostática y la Interacción con Procesos de Transporte en Sistemas Estratificados
Impactos del cambio de cobertura terrestre en la escorrentía de la cuenca del río Vilcanota
Análisis de los fenómenos transitorios generados durante el vaciado de agua en una tubería simple
Evaluación del riesgo de inundación fluvial y subsidencia en Ensenada, Baja California, México
Parametrizaciones de la curva de Shields para diferentes aplicaciones del criterio de movimiento incipiente
Evolución del campo del flujo medio durante el desarrollo de erosiones junto a un estribo de puente protegido
Resultados experimentales de erosion local aguas abajo de saltos de esquí. Modelos físicos y nuevos desafíos
Validación de la base de datos de precipitación chirps para colombia a escala diaria, mensual y anual en el período 1981‐2014
Importancia del oleaje causado por la navegación comercial en las hidrovías argentinas
Evaluación de índices para el monitoreo de sequía usando datos de teledetección de múltiples sensores en el Perú
Análisis de vulnerabilidad por cambio climático en la cuenca del Río Bogotá
Desenvolvimento de um aparato de testes para a determinação da densidade de incrustação do mexilhão dourado em função da velocidade de escoamento e do tempo de exposição das placas
Perfil de velocidade na caixa espiral e no tubo de sucção para turbina Kaplan – Um estudo de caso para a UHE Retiro Baixo
Análise de macroturbulência em bacia de dissipação a jusante de vertedouro em degraus através do estudo de flutuação de pressões
Análise da capacidade natatória de peixes em função do intervalo de tempo incrementado nos testes
Comparación de modelos numéricos para el análisis hidráulico en el diseño de un puente
Balance de aguas en pilas de lixiviación
PISCO: Peruvian Interpolation data of the SENAMHI’s Climatological and hydrological Observations. Precipítación v1.0
Adaptación de predios residenciales para la reducción de caudales picos y volúmenes de escorrentía a partir de tecnologías SUDS
Evaluación de nuevos materiales para su aplicación en modelos físicos con transporte de sedimentos
Consideraciones hidráulicas para el análisis de rotura de presa de relaves
Coeficientes de pressões médias em vertedouros em degraus
Las obras hidráulicas y los efectos acumulativos en el manejo de cuencas hidrográficas
Avances en la aplicación de un modelo hidrológico distribuido en una cuenca fuertemente antropizada
Análise da taxa de crescimento do limnoperna fortunei (dunker, 1857), relacionada à rugosidade
Comparación numérico – experimental de los modelos matemáticos de turbulencia incluidos en iber y telemac‐mascaret
Estructuras de protección frente a la erosión en las márgenes del río Guadalquivir. Sevilla, Huelva (España)
Evaluación del producto satelital CHIRPS en la capacidad de detectar el comportamiento de la precipitación extrema del Perú
Impactos: socio ambientales provocados por el fracking en el estado de Nuevo León, México
Otimização de redes de distribuição de agua através do algoritmo Particule Swarm Optimization e o simulador hidráulico Epanet
AUTOR1
Germán Rivillas
Gustavo Lima
Edwin Pino
Euclides Deago
Lucio Fragoso
Jaime Ruiz
Carlos Albeiro Figueroa Ortiz
Miguel Angel Bribiesca Rodríguez
Brenda Carillo
Gonzalo Picazo
Francisco Alcantara
Victor Parra
David López Gómez
Enrique Muñoz
Franklin Paredes
Adriana Marquez
Victor Ponce
Victor Ponce
Normando Guzman
Juan Rios
Cayo Ramos
Adriana Marquez
Fernando Oñate
Francisco Olivera
Daniela Guzzon
René Sena
René Sena
Daniela Pelegrine
Laura Marcela Espinosa
Maximo Crispin
Maximo Crispin
Jorge Torres
Oscar Contreras Bejarano Adriana Marquez
Erik Villagómez
Bettys Elena Farias de Marquez
Israel Vicente Montalvo
Lainer Bohórquez Meza
Carlos A. A. Carbonel H.
Cesar Luis Aybar Camacho
Oscar E. Coronado‐Hernández
Violeta Fernández
Pedro Abel Basile
Graciela B. Scacchi
Raúl Antonio Lopardo
Viviana Urrea
Silvina Mangini
Sofia Marisol Endara Huanca
Jeniffer Andrea Garzón Ramírez
Ana Letícia Pilz de Castro
Edwin Andrés Mancilla Rico
Guilherme Abud Lima Abud
Mila Correa Sampaio
Juan Del Río López
Daniel Milke Pulcha Ezpinoza
Waldo Lavado
Leandro Avila
Jorge Luis Zegarra Tarqui
Miguel Huamán Aguilar
Felipe Correia Presser
Jorge Faustino Manco Pablo Tomas Stehli
Tâmara Rita Costa
Amado Jimenez
José María González Ortega
Raúl Tupac Yupanqui Vélez
Juan Manuel Rodríguez Martínez
Douglas Fukunaga surco
POSTER/ORAL
oral
oral
oral
póster
póster
póster
oral
oral
oral
oral
póster
póster
oral
oral
oral
oral
oral
oral
póster
póster
oral
póster
oral
póster
oral
oral
oral
póster
oral
póster
oral
oral
póster
póster
oral
póster
oral
oral
oral
póster
oral
oral
oral
oral
oral
oral
oral
oral
póster
póster
oral
póster
póster
póster
póster
oral
oral
oral
oral
oral
póster
oral
oral
oral
oral
póster
oral
oral
ID
349
350
351
352
353
354
355
356
357
358
359
361
362
363
364
365
366
367
368
369
370
371
372
373
374
375
376
377
378
380
381
382
383
384
386
387
389
390
391
394
395
396
397
398
400
402
403
405
407
408
409
410
411
412
413
416
417
418
419
420
421
422
423
424
425
426
427
428
TITLE (as in paper)
Modelo hidrológico distribuido en las cuencas de los ríos Rímac, Chillón, Lurín y parte alta del Mántaro
Modelación numérica de procesos hidrodinámicos en recubrimientos porosos de playa
Generación de una base de datos grillada de temperatura, Producto PISCO ((Peruvian Interpolation of the SENAMHI’s Climatological and hydrological data Observed) Temperatura
Aplicación de modelo distribuido de base física y sensoramiento remoto en cuencas medias de la Republica Dominicana
Modelamiento de la erosión en cuencas y retención de sedimentos en la actividad minera
Manejo de sedimento mediante la técnica del flushing y obstáculos en el cauce, modelación física y numérica
Calibración de la rugosidad y del gasto sólido en un tramo del río Mezcalapa, Tabasco
Determinación de presiones en disipadores de energía tipo impacto
Modelación numérica 3D hidrodinámica y térmica en el entorno de la confluencia EBRO‐SEGRE
Análisis del servicio del agua potable en China
Análisis de señales de oleaje y viento usando la Transformada Wavelet continua
Hidrometría de alta precisión en ríos de montaña, durante épocas de grandes avenidas o eventos extremos el niño
Sistemas hidráulicos de haciendas en la Nueva España: Hacienda San Juan Bautista, Real Minas Tasco
El uso de TRMM para la generación de mapas grillados de precipitación. PISCO prec‐diario
Modelos CFD en conexiones de agua potable
Modelamiento numérico de la hidráulica de un tramo de río de montaña. Caso de estudio río Rímac, Perú
Estudio de la contaminación de los rios de lecho de grava por el transporte de sedimento fino mediante tomografo
Análisis numérico de la erosión de enrocados como protección en aliviaderos de compuertas
Método de representación de la rugosidad superficial en túneles para modelos hidráulicos
Modelamiento hidrológico para la gestión de recursos hídricos en la cuenca Chancay‐Huaral, Perú
Análisis numérico de la capacidad de transporte de sedimentos en aliviaderos de compuertas
Estimación de caudales diarios mediante un modelo de precipitación escorrentía ‐ Aplicación en la cuenca Chicama
Microturbinas para aprovechamientos energéticos ambientalmente sustentables
Estimación de la tasa de sedimentos en la amazonia peruana para el 2030
Aplicación de métodos hidráulicos computacionales e instrumentación virtual del curso Laboratorio de Mecánica de Fluidos
Análisis de micro‐vulnerabilidades en vías de evacuación de tsunami, caso de estudio, Iquique, Chile
Modelo Hidrodinámico del embalse de almacenamiento de la Planta hidroeléctrica Aguas Zarcas
Información hidrológica disponible: un índice de referencia para evaluar la asignación de agua en distritos de riego de alto consumo
Potencial hidroeléctrico a pequeña escala con modelación continua del proceso lluvia‐escurrimiento
Modelo numérico para la simulación dinámica de inundaciones urbanas en SIG
Respuesta del frejol común (Phaseolus vulgaris L.) al riego parcial de raíz (RPR)
Análisis de sensibilidad del flujo de calor por radiación en la dispersión de plumas térmicas en el mar
Aplicación de herramientas hidroinformáticas a la gestión de recursos hídricos en minería
Modelación de la línea de nieves en los andes chilenos entre los 28,5° a 51,5° grados de latitud sur
Análise de risco de contaminação de fontes hídricas por hidrocarbonetos em João Pessoa‐pb/Brasil
Estimación de cotas de inundación en laboratorio para diferentes condiciones de rugosidad
Classificação climática de Thornthwaite: uma proposta de adaptação para a região semiárida brasileira
Análisis de los sistemas de recursos hídricos en los proyectos especiales Chavimochic Y Chinecas
Estudo de caso do sistema de drenagem do viaduto José Batista Da Silva em Governador Valadares‐MG
Modelamiento de la napa freática del acuifero Lurín en la mitigación del avance de la intrusión marina
Análisis hidráulico de un dique sumergido homogéneo optimizado para funcionar como arrecife artificial
Estudio de la precipitación media mensual a partir de los datos de precipitación del centro de climatología de precipitación global (GPCC)
Simulación de la concentración del nitrógeno total en el Curso Alto del Río Lerma (CARL)
Estimación de caudal ambiental mediante enfoques ecosistémicos para la cuenca del rio Nare en el departamento de Antioquia, enmarcada en la metodología de Eloha
Efecto del viento sobre la velocidad de caída de gotas de agua empleando técnicas ópticas de velocimetría en 2D
Gestión integral del riesgo y adopción del blindaje climático en la infraestructura. Caso Aguadulce, Panamá
Validación de las bases de datos de precipitación del Centro de Climatología de Precipitación Global (GPCC) y de la misión satelital TRMM para Colombia
Suministro alternativo de agua potable para comunidades indígenas en una casa sustentable
Caracterización de la variabilidad espacial de la precipitación en América del Sur
Experiencias sobre la medición del agua en canales de riego empleando medidores ultrasonicos
Tiempo de Respuesta Típico de Operaciones en Redes de Distribución de Agua Potable
Características de las ondas generadas por el impacto de bloques porosos y no porosos en cuerpos de agua
Influencia de la Profundidad en las Ondas Generadas por Bloques que entran en Aguas Someras
Desarrollo de un sistema integrado para el pronóstico de caudales en cuencas de montaña para la operación de centrales hidroeléctricas
Metodología para el diseño optimizado de redes de alcantarillado
Cambio climático: análisis estructural de la temperatura empleando la transformada de Legendre
Modelo de simulación hidrológica de la cuenca del alto Lerma en México, desarrollado en RIVERWARE
Nociones de sustentabilidad hidráulica en el virreinato de la Nueva España
Priorización de inversiones en obras de drenaje transversal basada en el análisis de riesgos
Evaluación de la hipótesis de estacionaridad en la frecuencia de crecidas en México en el periodo 1940‐2010, ¿necesidad de un cambio de paradigma?
Erosión local a la entrada y a la salida de obras de drenaje transversal
Modelación numérica 3D hidrodinámica y térmica en el entorno de la confluencia EBRO‐SEGRE
Aplicación de la metodología de aprendizaje basado en proyectos a la gestión de recursos hídricos
Comparación, metodologías de modelación hidráulica en 1D y 2D (HEC‐RAS) y 2D (IBER), en planicies de inundación de zonas urbanas caso Villapinzón, Colombia
Análise da perda de carga causada pela rugosidade, advinda da incrustação do mexilhão dourado
El análisis FODA‐PARETO: herramientas para integrar un plan de mejora que contienen acciones y presupuesto
Calibración de la distribución temporal de caudales demandados y pérdidas de agua. Aplicación a la red de Guayaquil (Ecuador).
Distribución óptima de caudales de bombeo inyectados en redes de distribución de agua con múltiples fuentes de abastecimiento atendiendo al consumo energético y los costes del agua
AUTOR1
Eber Rostaing Risco Sence
Juan Carlos Alcérreca Huerta
Eber Rostaing Risco Sence
Ronald Alex Vega Romero
Esmeralda Atarama
Juan César Luna Bahena
Moisés Berezowsky‐Verduzco
Manfred Barboza Fallas
Marina Arbat‐Bofill
Gerardo Ruiz
Gerardo Ruiz
Darwin Jhonatan Huaman Guerrero
Dulce Aline Hernández Avilés
José Augusto Zevallos Ruiz
Gerardo Ruiz
Henry Joel Asencios Astorayme
Jorge Fuentes
Manuel Chinga‐Rosillo
Jorge Peña
Darwin Santos Villar
Rita Huiman Cordova
Yonatan Anibal Bustamante Huaman
Teresa María Reyna
Miluska Rosas
Ronald Roger Gutierrez Llantoy
Marco Quiroz
Lucrecia Alvarez Barrantes
Alexander Kaune
José de Jesús Rivas‐Carpio
Laurent Courty
Emil Cristhian Vega Ponce
A. Durán‐Colmenares
Carlos Oswaldo Sánchez Romero
Fernando Covián
Ácaro de Franca Albuquerque
Jassy Danisse Rivera Solís
Marcelo Henriques da Silva Júnior Marcelo
Boris Yovani Condezo Montes
Jackson de Oliveira Pereira
Santiago Huamún Junco
Dea Maribel Cárdenas Rojas
Alex Estupiñan
Humberto Salinas Tapia Joanna Andrea Barrera Olarte
Jesús Ramiro Félix Félix
Erick Vallester
Alex Estupiñan
Martin Mundo‐Molina
Nathalia Correa Sánchez
Víctor Manuel Arroyo Correa
Juan Pablo París
Jersain Gomez
Jersain Gomez
Lina Mabel Castro Heredia
Natalia Duque
López‐Lambraño, Alvaro
Hansell Omar López Cazares
Tarsicio Pastrana Salcedo
Álvaro Galán
Jesús López de la Cruz
Álvaro Galán
Marina Arbat Bofill
Álvaro Galán
German Ricardo Santos Granados
Tâmara Rita Costa de Souza
Humberto Ramírez
F. Javier Martínez‐Solano
Christian F. León Celi
POSTER/ORAL
póster
oral
póster
póster
póster
oral
oral
oral
oral
oral
póster
póster
oral
póster
póster
oral
oral
oral
oral
póster
póster
póster
oral
póster
oral
oral
oral
oral
póster
oral
oral
oral
oral
oral
oral
póster
oral
oral
póster
oral
oral
oral
oral
póster
oral
póster
oral
póster
oral
oral
oral
póster
oral
oral
oral
oral
oral
póster
oral
póster
oral
oral
oral
oral
póster
oral
oral
oral
ID
429
431
432
433
434
435
436
437
438
439
440
441
442
443
448
449
450
452
453
454
455
456
457
458
459
460
461
464
465
466
467
468
470
473
474
475
476
477
478
479
480
481
482
483
484
485
486
487
488
489
490
491
493
494
495
496
497
498
499
500
501
502
505
507
508
509
510
511
TITLE (as in paper)
Interacción de mareas y tsunamis en un canal altamente energético. El caso de canal Chacao, Chile
Simulação numérica do vertedouro da usina hidrelétrica de São Manoel
Caudales de referencia en las escalas fija anual y variable mensual para el río Dourados, Brasil
¿Cuál es el futuro del caudal en las cuencas glaciadas de los Andes Centrales?
Modelamiento de flujos de detritos en la quebrada San Antonio de Pedregal usando FLO – 2D
Um algoritmo genético para alocação de água em reservatórios
Avaliação das previsões de vazões e da operação de reservatórios da bacia do rio Iguazú durante a cheia de 2014
Pressões em bacias de dissipação pré‐escavadas provocadas por jatos formados em vertedores tipo salto esqui
Variabilidad morfológica del río Magdalena ante eventos hidrológicos de régimen medio en sector Pimsa (K39) y Calamar (K115)
Algunas condiciones que explican la dinámica fluviomorfológica del río Cauca en su valle alto
Metodología para la calibración de modelos morfológicos 2D ‐caso de estudio: Río Meta, Colombia
Modelamiento numérico de una onda de avenida y su estimación de riesgo ‐ aplicación a la presa Yuracmayo
Regionalización de caudales máximos en la cuenca del Río Sinú por medio del método estadístico Índice de Creciente
Detección de ondas internas en el Estuario del Río de la Plata
A methodology to probability estimate probability of occurrence of floods using principal component analysis
Un modelo integrado en la región de La Mojana: territorio de agua
Modelización hidrológica de la cuenca amazónica de Perú y Ecuador a partir de precipitación satelital en tiempo real
Metodología para el estudio de la inundación de las galerías de servicio de una instalación de producción eléctrica
Evaluando los cambios hidrológicos en sistemas regulados durante los últimos 90 años ‐ cuenca del Rímac (Perú)
Análise do transiente hidráulico em condutos forçados devido à infestação pelo mexilhão Dourado
Alcantarilla de drenaje: análisis de la posibilidad de pasaje de peces
Alternativas para la regionalización de curvas de permanencia de caudales medios diarios en el Uruguay
Ecuaciones para determinar el coeficiente de pérdidas de energía en dispositivos de ampliación del diámetro
Estudo de cenários de ruptura de barragens e impactos nas manchas de inundação utilizando modelos 1d e 2d – Estudo de caso: ruptura hipotética da barragem da Pampulha – Belo Horizonte, Minas Gerais, Brasil
Análise da declividade dos taludes de fossas de erosão: comparação de modelo reduzido com protótipo
El proyecto eartH2Observe y su caso de estudio en la macrocuenca Magdalena ‐ Cauca. Colombia.
SICA 1.1 – Una herramienta para la evaluación regional de la calidad del agua en fuentes superficiales
Aplicación de la directiva europea de inundaciones. Elaboración de un plan de gestión del riesgo de inundación
Evaluación de precipitación estimada por satélite en tiempo real en la modelación hidrológica
Evaluación del riesgo hídrico ante potencial rotura de presa El Carrizal, Mendoza, Argentina
Evolução da sedimentação nos canais de acesso aos portos no complexo estuarino de Paranaguá
Estacionalidad de la lluvia en Colombia
Aforador de garganta larga para toma granja
Estudio del flujo en un vertedor escalonado mediante dosmodelos de turbulencia
Cálculo de la descarga media multianual por método indirecto zonas de escurrimiento. Aplicado a la cuenca del río San Juan‐Chincha‐Ica
Modelación numérica de flujos multifásicos: interacción del oleaje con descargas submarinas de agua dulce Estudio experimental de protección con escollera parcialmente cementada contra la erosión en cauces
Estudio experimental en alta pendiente. Aplicación de parámetros turbulentos.
Efecto del uso de la ecuación de Hazen‐Williams en grandes sistemas de distribución de agua
Uso de técnicas de modelagem para avaliar o transporte desedimentos no estuário do rio Potengi
Sistema de alerta temprana para la previsión de avenidas en la ciudad de Durazno: Evaluación de su desempeño y extensión a otras ciudades de Uruguay
Desempenho térmico de telhados verdes no semiárido brasileiro
Tendencias y variabilidad en ´ índices de extremos de precipitación en la cuenca del lago Titicaca (Perú) ´
Estudio sedimentológico del río Cuareim para la gestión sustentable de extracción de áridos
Simulaciones 3D aplicadas al análisis de la estabilidad de peatones durante inundaciones en zonas urbanas
Estudio del habitus para determinar mecanismos de adaptación ante inundaciones
Medición en laboratorio de la capacidad de infiltración en suelos mediante un simulador de lluvia
Pronóstico de niveles para un curso de llanura mediante el uso de redes funcionales (Santa Fe, Argentina)
Inclusión del cambio climático en el análisis regional de precipitaciones máximas anuales en España
Molino hidráulico de la Hacienda Zavaleta
Capacidade de retenção de água em telhado verde no semiárido pernambucano
Cálculo de los factores de reducción por área para la región hidrológica 15. Cuencas Chacala‐purificación laguna de Cuyutlán, México
Medición de la evolución temporal de un cauce aluvial en canales de laboratorio. Técnica y resultados
Optimización en el diseño de una red real de alcantarillado con algoritmos genéticos y rutina de trazo
Desgaste do rotor por abrasão: o efeito do bombeamento de água bruta com diferentes cargas de sedimento.
Modelagem de matéria orgânica e nitrogênio em um evento de poluição na foz do Rio Perequê, Brasil
Comparación de las curvas sintéticas del NRCS con registros pluviográficos de la cuenca del alto y bajo Grijalva, Chiapas, México
Análise da flutuação de pressão na curva de ligação poço‐túnel de um vertedor tipo tulipa
Un modelo de socavación alrededor de cepas de puente causada por crecidas fluviales
Evaluación de una metodología para la determinación de eventos futuros de precipitación extremos bajo cambio climático
Estudio experimental del transporte de sedimentos finos en un canal con lecho de grava
Evaluación de índices climáticos asociados con eventos extremos de precipitación en cuencas de alta montaña en Colombia
Uso de percepción remota para mejorar la representación del ciclo hidrológico usando el modelo CRHM
Operación de embalses multipropósito: Tradeoffs entre producción agrícola e hidroelectricidad
Estudo de viabilidade da utilização da precipitação estimada pela base global GLDAS no estado do Maranhão
Estudio de inundación en Los Cabos (evento Odile) mediante estimaciones de precipitación de TRMM
¿Es determinante el aporte glaciar en las cuencas de los ríos Rímac, Chillón y Lurín?
Evaluación experimental de la capacidad de retención y efectos en la calidad de escorrentía pluvial de techos verdes modulares
AUTOR1
Patricio Winckler
Edgar Fernando Trierweiler Neto Trierweiler
José Henrique Pastorelli Junior Zé Henrique
Marlene Kronenberg
Emilio Lacho Ramos
Fagner Franca da Costa Fagner
Anderson Nascimento de Araujo
Franco Turco Buffon
Guillermo Acuña Robles
Claudia Yiselly Soto Chávez
Guillermo Acuña Robles
Yonatan Anibal Bustamante Huaman
Cristina Castillo Mora
Harold Fenco
Lina Mabel Castro Heredia
Paula Andrea Villegas González
Ricardo Zubieta
Marcos Sanz Ramos
Fiorella Vega Jácome
Afonso Gabriel Ferreira Júnior
Aislan Rander Santos
Nicolás Failache Gallo
José Juan Villegas León
Lorêdo Vianini Neto
Cassius Palauro
Erasmo Rodriguez
Mario Alberto Jiménez Jaramillo
Armando Molina
Carlos Antonio Fernández Palomino Victor Hugo Burgos
Cynara de Lourdes da Nóbrega Cunha
Viviana Urrea
Jorge Andrés Castillo González
Cecia Millán Barrera
Pablo Edilberto Pacheco Coda
Paola Elizabeth Rodríguez Ocampo
Allen Bateman Pinzon
Allen Bateman Pinzón
Juan Uribe
Cynara Cynha
Christian Chreties
Gilles Chaves dos Santos
Adrian Huerta
Federico Vilaseca
Eduardo Martínez‐Gomariz
Fernando J. González Villarreal
Juan Francisco Weber
Carlos M. Scuderi
María Chacón Cano
Hector Edgar Perea Chairez
Thomas Fernandes da Silva
Delva Guichard
Matías Bupo
Darío Alfredo Hernández Aguilar
Rodrigo Otávio Peréa Serrano
Evandro Celso da Silva
Miguel Ángel Aguilar Suárez, Laura María Canno Ferreira Fais
Oscar Link
Nicolás Páez
William Francisco Licanqueo Novoa
Jenny Paola Marín Salazar
Nicolás Vásquez
Jose Miguel Gonzalez Cabrera
Mayara Lucyanne Santos de Araújo Mayara
Pedro Noe Paredes‐Victoria
Wilson Suarez
Pascual Ferrans
POSTER/ORAL
oral
oral
póster
oral
oral
oral
oral
oral
oral
oral
oral
oral
oral
oral
oral
póster
oral
oral
póster
oral
oral
póster
oral
oral
oral
oral
oral
oral
póster
oral
oral
oral
oral
oral
oral
oral
póster
oral
póster
oral
oral
póster
oral
oral
oral
oral
póster
póster
oral
póster
póster
póster
oral
oral
oral
póster
póster
póster
oral
oral
oral
oral
póster
oral
oral
póster
póster
oral
ID
512
514
515
516
518
519
520
521
522
523
525
526
527
528
530
531
533
534
535
536
537
538
539
540
541
543
544
545
546
547
548
549
550
552
553
554
556
557
559
561
562
563
564
566
567
568
569
570
571
572
575
576
577
578
579
580
581
582
585
588
590
592
594
595
596
597
598
599
TITLE (as in paper)
Simulación hidrodinámica continua considerando un modelo morfológico conceptual para la correcta estimación de los niveles de agua en el río Piraí ‐Bolivia
Esquema implícito para resolución del flujo en zona no saturada
Inundaciones pluviales y fluviales y análisis del riesgo considerando viviendas
Metodología para la obtención del campo de velocidad en proximidad de las rejas de alcantarillado
Sistema de previsión de crecidas en el norte del Perú ante eventos extremos
EstimaciÌ_n de cuantiles de niveles mÌÁximos de embalse de alto perÌ_odo de retorno mediante generaciÌ_n sintÌ©tica de crecidas
Influencia da variação da vazão na tensão cisalhante de Reynolds em uma escada para peixes
Modelo matemático TM‐P para predecir el comportamiento de embalses frente a eventos extremos
Variación del periodo de retorno para diseñar infraestructura de protección contra inundaciones
Pronóstico del caudal medio diario del Río Mendoza mediante técnicas estadísticas
Estudios básicos para el aprovechamiento de los recursos hídricos en el Naranjo de Chila.
Restauración de ríos empleando humedales flotantes: caso río Grande de Morelia
Estudio experimental de la respuesta espacio‐temporal de ondas gravitacionales en un fluido forzado periódicamente y afectado débilmente por la rotación del medio
Calibración del modelo numérico SISBAHIA para el transporte de sedimentos en un estuario micromareal
Caracterización hidrodinámica del flujo turbulento en componentes de la planta de tratamiento de líquidos residuales de la ciudad de Córdoba “Bajo Grande”.
Análisis del comportamiento hidráulico en reactores de electrocoagulación mediante el uso de trazadores
Bloques prefabricados en forma de cuña. Una alternativa para aliviaderos en pequeñas presas y balsas
¿El caudal ecológico determinado al otorgar derechos de agua mantiene un comportamiento ecológico para el género Percilia en ríos del centro‐sur de Chile?
Validación de una simulación numérica tridimensional de una confluencia fluvial con datos experimentales
Métodos para medir el contenido de humedad vs. El tiempo. Estudios de infiltración. Evaluación de resultados de campo
Estimación del funcionamiento hidrodinámico de una laguna ligada al mar a la que desemboca un río basada en las mediciones y uso de modelos matemáticos
Disponibilidad hídrica anual en la cuenca del Río Tuxpan empleando el modelo lluvia‐escorrentía HBV
Modelización hidro‐glaciológico de la microcuenca Yanamarey en la Cordillera Blanca dentro de un cambio climático
Escurrimiento supercrítico en una bifurcación con lecho granular
Delimitação de áreas de alto e muito alto risco à inundação e movimentos de massa aos municipios de Brasiléia e Epitaciolandia, estado do acre, em resposta a cheia histórica ocorrida no período de Janeiro – Março de 2015.
Estimación de oferta de agua en andes tropicales con fines de aprovechamiento urbano con registros cortos de medición
Análisis de estabilidad y evolución anual de la línea de costa en la playa de Reñaca dominada por el oleaje
Influencia de los vientos a 200hpa sobre la precipitación de los andes peruanos para la época húmeda
Desfogue automático adosado en un canal principal de riego
Rede de monitoramento das águas subterrâneas na bacia sedimentar dos parecis
Impacto de la evolución morfológica del meandro en el río magdalena sobre la población de Tacamocho, Colombia
Determinación del caudal pico en el sector bocatoma Epa para la creciente de Noviembre de 2008
Descripción del proceso de transporte de sedimentos en túneles de aliviadero con fines de purga
Variabilidad de la erosión en función a la influencia del factor erosividad a nivel nacional – Perú (1981 ‐ 2014)
Tendencias de largo plazo en la precipitación de Centro y Sur América
Análisis del efecto sistémico al integrar uso de agua para riego en la coordinación hidrotérmica de largo plazo
Ação emergencial para delimitação de áreas em alto e muito alto risco a inundação e movimentos de massa gravitacional “deslizamento”, município de Cruzeiro do Sul/AC – Junho/15
Simulação numérica da influência das ondas nos pilares de sustentação de uma plataforma de petróleo
Metodología para la revisión y diseño del drenaje carretero en zonas de inundación
Escombros o basuras flotantes en ríos cercanos a zonas urbanas
Comparación de análisis extremo uni y bivariado en marejadas recientes en Chile
Análisis numérico de la influencia del proceso de acorazamiento en el arrastre de sedimentos
Diseño e implementación de la maestría en Gestión Integral del Agua en la Universidad Nacional Autónoma de México
Aproximación a la dinámica de las nubes en ciudades tropicales andinas, caso Manizales (Colombia)
Caracterización de la hidrodinámica de la desembocadura del Río Biobío mediante un modelo numérico
Medición y modelación del impacto del dragado
Morfología planimétrica de confluencias en ríos meándricos
Utilización de datos satelitales de precipitación para el monitoreo de sequía e inundación en la cuenca ríos Chillón y Rímac.
Modelagem da agitação marítima e potencial de energia de ondas ao longo da costa setentrional do RN, BRASIL
Análisis estacional del efecto de El Niño/Oscilación del Sur (ENSO) sobre los caudales de América del Sur
Impacto del fenómeno “El Niño Oscilación del Sur” en las cuencas de los ríos La Miel y Samaná Sur
Modelación de la dinámica fluvial de un tramo del río La Estrella y evaluación del efecto erosivo de un dique
Simulación de zonas de peligro aguas abajo de una cortina debido a la rotura de una presa flexible ocasionado por un evento meteorológico extraordinario.
Modificación de la ETC del maíz debida al cambio climático en los estados del norte de México.
Comportamiento de flujo hidráulico en curvas utilizando la eco‐alcantarilla STAIR PIPE
Metodología de selección de tipologías y conformación de trenes de tratamiento de sistemas urbanos de drenaje sostenible
LSPIV, una técnica alternativa de bajo costo para la cuantificación de caudales extremos en ríos de Latinoamérica
Estudio de caso: análisis de parámetros para diseño de obras bajo la perspectiva de una modelación hidráulica en 1 y 2 dimensiones en la planicie de inundación del río La Estrella, Limón Costa Rica.
Evaluación de pérdida de suelo en prototipos de vías sin pavimentar con simulador de lluvia
Transportes de sedimentos en ríos andinos con vertiente atlántica de Bolivia y norte de Argentina
Calibración de herramientas para la estimación del transporte de sedimentos en suspensión en ríos utilizando ADV y ADCP
Hacia un desarrollo hídrico municipal integral: Ocotlán de Morelos, Oaxaca, MÉXICO
Cambio de uso y cobertura del suelo en la zona de influencia del Parque Nacional Natural Los Nevados
Erosión regresiva en bocatomas “La Huaca” y “La Víbora”, cuenca baja del rio Santa, Perú
Erosión regresiva en bocatomas “La Huaca” y “La Víbora”, cuenca baja del Rio Santa, Perú
Decaimiento de la calidad del agua en redes ocasionado por la variación de los coeficientes de reacción del cloro con el volumen de agua y la pared de las tuberías
Propuesta de mejoras para la programación a largo plazo del sistema hidroeléctrico en Chile
Evaluación hidrodinámica de un tanque para el cultivo de peces, empleando dinámica de fluidos computacional CFD.
AUTOR1
Mauricio Florencio Villazón
Erik Zimmermann
Oscar Arturo Fuentes Mariles
Jackson Tellez Alvarez
Wilson Suarez
Félix Francés García
Fernando Luis Fonseca de Oliveira Tomé
Francisco José Torres Medina
Fernando Jorge González Villarreal
Anahí J. Miner Vega
Iván González Arreguí‐n
Luis Daniel Oseguera Toledo
Pedro Rojas
Luis Thomas
Ivan Matias Ragessi
Aldo Alberto Rangel Torres
Francisco Javier Caballero Jiménez
Matías Peredo‐Parada
Cecilia Pozzi Piacenza
Teresa Reyna
Luis Omar García Hernández
José Luis González Mendoza
Arnaldo Aldo Tacsi Palacios
Francisco Martinez Carreaux
Renato Ribeiro Mendonça Mendonça
Carmen Hernandez
Roberto Agredano
Raúl Tupac Yupanqui Vélez
Eduardo Chan Gaxiola
Luiz Antonio da Costa Pereira
Eduardo Bravo Gordillo
Laura María Valencia H
Crisabel Ramos Cedano
Evelin Daysi Sabino Rojas
Diana Cantor
Paola Rojas
Jose Antonio Da Silva
Jéssica Borges Posterari
Marco Rodrigo López López
Joselina Espinoza Ayala
Marco Antonio Álvarez Rivera
Gustavo Carrasco
Jorge Alberto Arriaga Medina
Sthefania Grajales Noreña
Karla Contreras
Boudewijn Decrop
Alejandro Mendoza
Tania Giovanna Caycho Bustamante
Maria de Fátima Alves de Matos
Emanuel Bedoya Echeverri
Diego Alejandro Patiño Rincon
Andrés Cervantes Córdoba
Leopoldo Isaac Alaniz Ceja
Carlos Agustin Escalante‐Sandoval
Francisco Javier Reyes Aracena
Sandra J. Alzate
Antoine Patalano
Fernando Watson Hernández
Luis Javier Montoya J.
Pablo Spalletti
Ana Inés Heredia Ligorria
Fernando Jorge González Villarreal Diego Patiño Rincon
Ismael Víctor García Rivera
Katherine Hernandez Mateo
Rojacques Mompremier
Yerel Morales
López‐Rebollar B.M
POSTER/ORAL
oral
póster
oral
oral
oral
oral
póster
oral
oral
oral
oral
oral
oral
póster
oral
oral
oral
oral
oral
oral
oral
oral
oral
oral
oral
oral
oral
póster
oral
oral
oral
oral
póster
oral
oral
oral
póster
oral
oral
oral
oral
póster
póster
oral
oral
oral
póster
póster
oral
oral
póster
póster
oral
oral
oral
póster
póster
póster
oral
póster
oral
oral
oral
oral
oral
oral
oral
oral
ID
601
603
604
605
606
607
609
611
612
613
614
615
616
617
619
620
621
622
623
624
625
626
627
628
629
630
631
632
634
635
636
637
640
644
645
646
647
648
650
651
652
653
654
655
656
657
658
659
662
666
667
668
669
671
674
675
676
678
680
681
683
684
686
688
689
690
693
694
TITLE (as in paper)
Análisis de la tormenta de abril de 2014 ocurrida en las sierras de Guasayan, Santiago del ESTERO, Argentina
Estudio experimental de dispositivo para desazolve en presas: primera etapa
Estudio comparativo del flujo tridimensional en canal curvo con diferentes relaciones de aspecto b/h
Aplicação do modelo matemático HEC‐RAS para previsão de ondas de enchente no rio Itajaí‐Acu, Santa Catarina Brasil
Córrego Bonsucesso – Estudo de Caso dos impactos das ações do Programa DRENURBS
Propuesta metodológica para la planeación de SUDS en centros urbanos: caso de estudio Bogotá (Colombia)
Primeras evaluaciones de estimación de la precipitación a partir del radar meteorológico RMA1 Córdoba, Argentina Longitud del resalto sumergido: Una mirada desde la turbulencia
Optimización de la conexión central en el sistema de llenado / vaciado del tercer juego de esclusas del Canal de Panamá
Análisis de la efectividad en la recarga artificial de acuíferos con barreras fijas, planicies y pozos
Rehabilitación de redes de drenaje urbano para su adaptación a escenarios de cambio climático Evaluación de la confiabilidad del proceso lluvia‐escurrimiento obtenido de un modelo hidrodinámico
Aplicación de modelos CFD para el estudio de trepada y sobrepaso en estructuras sometidas al oleaje
Metodología para la obtención de Gastos Lluvia Escurrimiento y de aportación urbana en pequeñas cuencas de México
Modificación de la turbulencia en un tanque amortiguador trapecial, modelación física y matemática considerando dos modelos de turbulencia
Diseño hidráulico de un nuevo sistema de riego a baja presión para el riego por gravedad tecnificado (RIGRAT)
Políticas de desarrollo urbano fundamentadas en la capacidad de drenaje de los cauces naturales
Influencia de Elasticidad de la Roca al Golpe de Ariete
Metodología para determinar caudales de diseño en series con efectos de cambio climático
Comparación de datos hidrológicos obtenidos a partir del SIATL, con respecto a los de un SIG y los de la red bandas
Evaluación del cambio climático en los recursos hídricos utilizando modelos lluvia‐escurrimiento
Socavación en Aliviaderos escalonados con Fondo móvil
Evaluación del efecto del oleaje en el coronamiento de una presa mediante simulación numerica
Aplicación de Holografía Digital en la Caracterización de Sedimentos Cohesivos
Modelación numérica de dispositivo WEC en software TELEMAC‐MASCARET
Situación del drenaje urbano en chile: marco legal, información disponible y proyectos de drenaje urbano sostenible
Variabilidad espacio temporal del índice de precipitación estandarizado (SPI) en Centro y Suramérica
Simulación de lluvias en la cuenca del Río San Pedro‐Mezquital
Aplicación de un modelo de dispersión de contaminantes en un estuario intermitente
Evaluación de las fuerzas debidas a tsunami actuando sobre estructuras de edificación
Registros del Tsunami del 16 de Septiembre de 2015 en las costas de Chile
Evaluación de la política de distribución del agua superficial de la cuenca Lerma Chapala a 10 años de su implementación
Predicción de las condiciones de ingreso de un río a un embalse encañonado, y su influencia en la formación de florecimientos localizados de algas
Estudio del proceso migratorio de una desembocadura, a través de un modelo hidrodinámico 2D y datos de terreno
Estimación de parámetros de mezcla a través de imágenes termográficas in situ
Obtenção de uma relação entre o coeficiente n de Manning e a rugosidade ks para uso na equação de Colebrook‐White adaptada para o calculo do escoamento uniforme em canais Caracterización de lahares de poca envergadura en el Volcán Villarrica mediante modelación numérica
Clasificación hidrológica para ríos pluviales de la zona sur de Chile
Intensidad TORRO de eventos extremos de granizada ocurridos sobre Bogotá ‐ Colombia (1939‐2008)
Caracterización depósitos modulares para redes de drenaje urbano mediante el uso de técnicas CFD Obras de desagüe y contención en la cuenca de México durante el Virreinato
Transporte de sedimento fino a lo largo del río San Pedro, en el estado de Nayarit, México
Comparación de modelos físicos en laboratorio
Características hidrológicas y modelamiento hidrodinámico de la microcuenca de la quebrada El Bobo usando MIKE 11
modelación hidráulica bidimensional para el análisis de amenaza por inundación en dominios con múltiples tributarios
Vulnerabilidad física por inundaciones a partir de información histórica. Caso de estudio: Montería‐Colombia.
Señales de cambio climático en Bogotá – Colombia (1945‐2005)
Comparación de criterios de engrosamiento del flujo para simular avalanchas en casos colombianos de estudio.
Propuesta de restauración del tramo urbano del río Rímac mediante la aplicación de bioingeniería
Análisis de la producción de sedimentos en diferentes escalas de tiempo en una subcuenca semiárida, Moquegua‐Perú
Análisis global de la sequía meteorológica en el centro de México mediante el SPI y el SPEI
Comparación de estimación de tasas de producción de sedimentos con ecuaciones paramétricas en la cuenca del Rio Cauca Caracterización climatológica de la cuenca del rio Espejo
Avaliação de condições de semelhança de escala em modelagem física de reservatórios pouco profundos
Identificación de cuencas potencialmente torrenciales a partir de parámetros geomorfológicos, caso de información escasa
Tratamiento mixto como alternativa para la remediación del drenaje de mina Calibración del coeficiente de Manning para Drenaje longitudinal en Vías Terciarias en Zonas de Montaña
Dinámica de flujos de lodos en una quebrada de alta pendiente
Estimación de la concentración media de sedimentos en suspensión en el Río Magdalena k5 – k38 usando mediciones del perfilador de corriente ADCP
Comparación de modelos computacionales de transporte de sedimentos en ríos
Importancia de la precipitación en la generación de los flujos de derrubios. Caso de estudio Puebla, México
Delimitación de la ronda hídrica del río Jenesano, Colombia
Uso de geoceldas rellenas de concretos en canales
Simulación no lineal de caudales usando redes neuronales
Modelación de inundaciones empleando un modelo hidrológico acoplado a un modelo para flujo de escombros.
Scouring at stepped spillway with moving bed.
Determinación del transporte de sedimentos del río Papagayo aplicando el modelo CCHE2D del NCCHE
Comparativa de la norma oficial mexicana NOM‐011‐CONAGUA‐2015 con el modelo TEMEZ
AUTOR1
Luis Alejandro Olmos
José Alfredo González Verdugo
Luis Alejandro Olmos
Roberto Balsanelli
Janaína de Andrade Evangelista
Sara Lucía Jiménez
Celina Grisel Furbatto
Mariano de Dios
Emilio A. Lecertua
Edwing Arapa Guzmán
Pedro L. Iglesias‐Rey
Marcela Liliam Severiano Covarrubias
Nicolas Tomazin
Irving Javier Acencio Gasca
Cristian Salas Mario Alberto Montiel Gutiérrez
Manuel Moisés Cabrera Delgadillo
Alexander Arch
Marina Farías de Reyes
Irving Javier Acencio Gasca
Liliana García Romero
Alexander Arch
Ezequiel Lacava
Humberto Salinas Tapia
Enrique Eduardo Hernández Montoya
Javier Andrés Camaño Espinoza
Jesica Gómez
Rodolfo Silva Casarín
William Jaén
Carlos Cuadra
Manuel Contreras‐López
Ma. del Carmen Barragán Barrios
Agustín Moreno
Mauricio Villagrán
Patricio Fuentes
Tarciso Cabral Da Silva Luis A. Zamorano R.
Diana Isabel Quevedo‐Tejada
Edisson Ramiro Cepeda Arias
Carlos D. Montes Rodríguez
Alejandro Jiménez Vaca
Óscar Arturo Fuentes Mariles
Víctor Manuel Ortiz Martínez
Jeisson Javier Leal Rojas
Sandra J. Alzate
Haider Hoyos
Edisson Ramiro Cepeda Arias
Víctor Javier Niño Piña
Joel Fernández
Norvin Requena Sánchez
Ruperto Ortiz Gómez
Otoniel Niño Piña
Juan Sebastián Arbeláez V
Daniel Augusto de Miranda
Nicolás Velásquez
Roxana Aparicio
Manuela Otalvaro
Diego Cornejo
Karina Sofia Díaz Martinez
Guillermo Cardoso‐Landa
Guillermo Cardoso‐Landa
Danny Orlando Naranjo Lasso
Jose Antonio Crispin Huamani
Julián David Rojo Hernández
Esneider Zapata
Alexander Arch
Guillermo Cardoso‐Landa
José Jaime Madrigal Barrera
POSTER/ORAL
oral
oral
oral
oral
oral
oral
póster
oral
oral
póster
oral
oral
oral
oral
oral
oral
oral
oral
póster
oral
póster
oral
oral
oral
póster
oral
oral
oral
póster
oral
póster
oral
oral
póster
oral
póster
póster
póster
oral
oral
póster
póster
oral
oral
oral
oral
oral
oral
oral
oral
oral
oral
oral
oral
póster
oral
oral
póster
oral
póster
oral
oral
oral
oral
oral
oral
oral
oral
ID
695
696
697
698
699
700
701
702
703
704
705
706
707
708
709
710
711
713
715
717
718
719
720
721
728
729
730
731
733
735
736
737
738
739
740
742
745
746
747
748
749
750
751
753
754
755
756
760
761
762
763
764
767
769
770
773
774
775
776
777
778
779
780
781
782
783
784
785
TITLE (as in paper)
Influencia de las zonas de inundación en el tránsito de avenidas en cauces
Aplicación de modelos numéricos para la evaluación de erosión/sedimentación y transporte de sedimentos
Relación del tipo de uso del suelo y la calidad del agua superficial: un caso de estudio en la región hidrográfica del Titicaca, Perú
Memoria de una cuenca en su humedad, papel en la respuesta hidrológica y en el desempeño de un modelo hidrológico.
Modelación del Acuífero Morelia – Queréndaro mediante el programa Aquival 2
Estudio del proceso de sedimentación del embalse Porce II
Relación precipitación‐caudal en tre microcuencas de la sierra Juárez, oaxaca, México
Evaluación de los impactos por el Fenómeno del niño en el acceso de la quebrada Pasamayito mediante el modelo HEC‐RAS
Estudio experimental del funcionamiento hidráulico del vertido sobre la corona de una cortina de CCR incompleta y evaluación de soluciones de mejora
Resampleo de imágenes térmicas a partir de información de un índice de vegetación a escala de cuenca en zonas de llanura
Optimización multiobjetivo de una red de alcantarillado meiante una librería de funciones basadas en SWMM 5
Previsão on‐line de demanda de água usando regressão multi‐kernel para operações otimizadas de bombeamento
Reúso agrícola y uso agronómico: análisis de su aplicabilidad técnica y normativa. Aplicación en el cinturón verde de Córdoba
Obtención de las líneas de ribera del río San Juan, tramo quebrada de Ullum‐Caucete
Vertederos escalonados y su capacidad disipadora
Procesos físicos que controlan el intercambio de agua entre la bahía de puno y la cuenca principal del lago Titicaca. Relación con la contaminación
Análisis comparativo de concentración de sedimentos en suspensión a partir de mediciones con ADCP y OBS en el estuario del rio amazonas
Gestión de los datos de instrumentación y monitoreo en la seguridad de presas
Sensibilidad ambiental del humedal Urama, Venezuela
Un micromodelo como herramienta de socialización para el manejo integral del río magdalena (Colombia)
Uso de modelación a paso de tiempo mensual en cuencas no aforadas para el balance hídrico superficial de Cuenca del Plata
La asimilación de datos para la predicción de caudales por medio de un modelo hidráulico unidimensional
Análisis de la profundidad de suelo helado para el tendido de líneas de conducción de agua en la sierra de la región del Cusco
Modelo KIT‐DHM aplicado en la proyección de caudales de la cuenca alta del río Chagres
Viabilidad de la generación de energía hidrocinética en Uruguay a partir de las mareas
Metodología para la sectorización de redes con suministro intermitente en base a criterios de equidad
Efecto de la descarga de una central térmica sobre la temperatura del agua en la bahía de Montevideo
La incidencia de la configuración de muros guiá en la reducción de la erosión local junto a estribos de puentes
Mapa epidemiológico comunitario de los barrios de la ribera del a cuenca Matanza‐Riachuelo
Potencial hidroenergético de Colombia
La simulación hidrológica semidistribuida: etapas y desafíos de la modelización de la cuenca hasta el análisis de resultados
Análisis comparativo de los modelos hidrológicos GR4J‐SOCONT‐HBV‐SAC en la cuenca del río Chillón, Perú
Aplicación de la técnica structures from motion para la generación de un MDE en un tramo del río Rímac, Perú
Determinación de incertidumbre de medición de caudal líquido en cauces
Modelación bidimensional en cauces naturales con curvaturas caso del Río Tercero en su paso por la ciudad de Bell Ville
Efecto del cambio climático en el rendimiento del cultivo de maíz amarillo duro bajo condiciones áridas, Perú
Assimilação de dados de vazão com filtro de partículas na bacia do rio Das Almas, Brasil
Simulação de Grandes Escalas do Escoamento Turbulento em uma Estrutura de Passagem de Peixes do Tipo Ranhura Vertical
Investigaciones en modelo físico para la optimización del proyecto de cierre del río caroní en Tocoma, Venezuela
Propuesta para un sistema de transposición de preces en la central hidroeléctrica Antonio José de Sucre, sobre el río Caroní, en Macagua
Estimación de recarga mediante un modelo basado en elementos analíticos, acuíferos de El Vigía, Venezuela
Determinación de la dirección del flujo subterráneo en las zonas de inundación de Puerto Morelos, México
Diseño y modelamiento de descarga de Escherichia Coli en el emisario submario de Mar del Plata, utilizando la herramienta D‐WAQ
Una nueva herramienta de cálculo para el diseño de tubos geotextiles
Modelación estocástica de los caudales medios anuales en la cuenca del río Santa, Perú
Desarrollo del diplomado de gestión de recursos de agua en el Perú. Contribuciones y lecciones aprendidas
Modelo integrado para representar los procesos hidrológicos y el riego a escala residencial en regiones semiáridas y mediterráneas
Control de la operación hidráulica en sistemas de drenaje urbano ‐ caso sistema FUCHA – TUNJUELO‐ Bogotá, colombia
Variación del riesgo operacional en sistemas de acueducto
Estructuración y evaluación de indicadores de gestión operacional y riesgo de redes de drenaje urbano y alcantarillados
Aplicación del HEC‐RAS, como herramienta en la gestión de riesgo de inundaciones ‐ tramo urbano de la ciudad de Ica
Software basado en WAVELETS para la discriminación de escalas de formas de fondo
Mapa de Peligrosidad como Herramienta para el Análisis de Factibilidad de Obras de Atenuación de Crecidas
Determinação de parâmetros do modelo IPH II para a bacia hidrográfica do Piquiri
Reducción de socavación en pilares circulares usando discos porosos
Modelo de gestión de un embalse en tiempo real para el control de avenidas mediante redes Bayesianas
Montaje experimental para el análisis del tiempo de concentración en cuencas urbanas
Análisis de la variabilidad espacial en la producción de sedimentos en la cuenca del río Tonusco
Visión adimensional del método racional y su performance con los avances científicos y tecnológicos
Gestión de los recursos hídricos en australia: Lecciones y oportunidades
Toma de agua con efecto Coanda
La actividad minera en la gestión y uso del agua y como motro del desarrollo
Análisis de la hidrodinámica de la Laguna Mar Chiquita, Córdoba, Argentina con apoyo satelital
Dinámica de sequías en la cuenca del río Chancay‐Lambayeque: evaluación, impactos y estrategias para su mitigación
Evaluación del impacto del ENSO y del PDO en ríos de Argentina
Estudo com CFD sobre a influência das dimensões da câmara de dissipação para válvulas dispersoras
Estudio experimental del run‐up en un talud interior de una presa de hormigón en un embalse
Variabilidad de magnitud y frecuencia de crecidas en el sector occidental de la cordillera de los andes entre las latitudes 34°50's y 39°40's
AUTOR1
Víctor Manuel Arroyo Correa
Edwing Arapa Guzmán
Wilber Fermán Laqui Vilca
Nicolás Velásquez
Juan Enrique Loya Villagómez
Inés Perea
Wenceslao Tobias Vásquez Pérez
Aylin Stefany Gutiérrez Chiara
Gilberto Salgado Maldonado Eugenia Chiarito
F. Javier Martínez‐Solano
Bruno Brentan
Santiago Reyna
Alejandro G. Madcur Berze
Gastón Latessa
Cesar Augusto Aguirre Cespedes
Boris Daniel Avila Rangel
Luis Antonio García Kabbabe
Nereida López
Jorge A. Peñaloza‐Giraldo
Rosana Hammerly
Ricardo Pérez Indoval
Carlos Hugo Loaiza Schiaffino
Lourdes Sugasti
Michelle Jackson
Amilkar Ernesto Ilaya‐Ayza
Guillermo Echavarria
Marcela L. Reynares
María Eva Koutsovitis
Nelson Obregón Neira
Miguel Angel Astorayme Valenzuela
Miguel Angel Astorayme Valenzuela
Miguel Angel Astorayme Valenzuela
Gonzalo Ezequiel Fernández Menéndez
Santiago Ochoa
Lia Ramos
Karena Quiroz Jiménez
Fernando Oliveira de Andrade
Fabiola Vera
Arturo Marcano
Luis Mora
Gerardo Antonio Ortiz Flores
Javier Alejandro Gómez Tojas
Joel Oré Iwanaga
Abelardo Manrique Díaz Salas
Vinio Floris
Josefina Herrera
Duarte Duarte
Miguel Sanchez
Marcela Montoya
Hugo Miguel Benito Rojas
Ronald Gutierrez
Facundo Ortiz Marcella Scarassatti
Daniel Hidalgo
Víctor Cuevas Velásquez
Juan Felipe Ochoa
Juan Felipe Ochoa
Oswaldo Ortiz
Warwick McDonald
Washington Ramiro Sandoval Erazo
Jorge Alberto Orellano
Cecilia Elena Pozzi Piacenza
Diomedes Alejandro Junes Cornejo
Micaela Suriano
Rafael Santarém Morassi
Paolo Gyssels
José Vargas Baecheler
POSTER/ORAL
oral
oral
oral
póster
oral
oral
póster
póster
oral
oral
oral
oral
oral
oral
póster
oral
oral
oral
oral
póster
oral
oral
oral
oral
oral
oral
oral
oral
oral
oral
póster
oral
oral
oral
oral
oral
oral
oral
oral
oral
oral
póster
oral
póster
póster
oral
oral
oral
oral
oral
oral
oral
oral
oral
oral
oral
póster
póster
oral
oral
oral
oral
oral
oral
oral
póster
oral
oral
ID
786
788
789
790
791
792
793
794
795
797
798
799
800
801
802
803
804
805
806
807
808
810
811
812
813
814
815
816
817
818
820
821
822
824
825
826
827
828
829
830
831
832
833
834
835
837
838
840
842
843
844
846
847
848
849
850
851
852
853
854
855
857
858
859
860
861
862
863
TITLE (as in paper)
Las aguas de lluvia en las zonas urbanas. Soluciones a las actuales y futuras condiciones en Cuyo‐Argentina
Morfometría adimensional de sistemas hidrológicos altoandinos y generación de información hidrológicoa
Influencia de la delimitación de regiones homogéneas en la estimación de lluvias máximas diarias
El uso de información satelital como alternativa para la estimación de caudales en cuencas con información limitada
Producción de sedimentos en la cuenca del embalse Santo Domingo
Modelo de operación de embalses aplicado a la definición de los parámetros de diseño de turbinas
Modelo de operación para el control de sedimentos en el embalse de Santo Domingo
Curva H‐Q de la embocadura del río santa cruz mediante modelación numérica
Estudio del nivel de remanso sobre el lago argentino causado por el cierre de la presa Néstor Kirchner en el Río Santa Cruz
Manejo del agua en el antiguo imperio en Perú, Wari
Evaluación de soluciones estructurales y no estructurales en un sistema de drenaje urbano
Empleo del radar meteorológico argentino RMA1 para la detección de un evento severos
Predictibilidad de un modelo hidrológico estacionario en cuencas andinas de chile centro sur
Cálculo do Rendimento de Bombas de Rotação Variável no EPANET
Propuesta de anteproyecto de norma para medición de gasto
Variación de evaporación y flujos de calor en la interfaz aire‐agua de una laguna altiplánica
Estimación de la energía del oleaje que puede ser aprovechada en un sitio específico de la costa atlántica de Uruguay
Estado del arte de los modelos hidrológicos subterráneos en México
Estimación de probabilidad de caudales solucionando la ecuación de Fokker‐Planck‐Kolmogorov con métodos de multidominios espectrales
Modelo reducido de la erosión local producida por la hélice de un barco
Concepção do método dos prismas equivalentes para a simulação de fenômenos gerados pelo vento em águas continentais
Validação da técnica de modelagem paramétrica bidimensional aplicada ao reservatório de belo monte
Metodología para obtener un nuevo producto de cobertura nival en base a MODIS FCSA y NDSI Landsat
Resultados de una experiencia de modelación híbrida en el canal colector, del sistema de evacuación de crecidas del embalse Ancoa, región del Maule ‐ Chile
Análisis y modelamiento de flujos de escombros en la zona de Maranura, La Convención – Cusco, Perú
Estudios básicos para el aprovechamiento hídrico en las comunidades contiguas a la margen del Rio Chinapa, Michoacán
Estudio en Modelo Físico para la Optimización de la Geometría de Vertedores tipo Abanico
Estudios preliminares comparativos de amenaza por inundaciones
Metodología para calcular índices de vulnerabilidad ante la sequía en los organismos de cuenca en México
Simulación Hidráulica con Flujo Permanente y No Permanente Efeitos Dinâmicos de Pequenas Bolsas de Ar Aprisionado durante Transitórios Hidráulicos
Golpe de ariete en una red de distribución de agua
Efecto de un espigón en la sedimentación de una bifurcación
Aplicación de una metodología de integración de acuíferos en cuencas con uso intensivo de recursos subterráneos
Challenges in applying new techniques for designing hydraulic structures in nonstationary environments
Sabiduría ancestral, un camino en la adecuación del cambio climático
Importancia del adecuado análisis de frecuencia y de actualizar la construcción de las curvas IDT en Centroamérica
Inestabilidades en la transición del control hidráulico de vertedero a orificio en vertederos del tipo Morning ‐ Glory
Simulação do escoamento em escadas para peixes com ranhuras verticais
Previsibilidade das chuvas e o manejo dos recursos hídricos
Modelación hidrológica distribuida para caracterizar la oferta hídrica de la cuenca del río Lurín – Perú
Caracterización del Ozono Estratosférico y su tele conexión con la radiación ultravioleta, en la localidad de Marcapomacocha (2003/2014). Estación VAG – Marcapomacocha
Modelo de calidad del agua aplicada a la parte baja de la cuenca del rio Lurín, Perú
Análise numérica da influência da largura do canal de entrada em bacias rasas retangulares
Efecto del cambio climático en la hidrología, usando un modelo hidrológico distribuido en la cuenca Chancay – Huaral, Perú
Determinación de niveles de agua en los ríos Marañón y Ucayali usando altimetría espacial
Periodicidades plurianuales en series de caudales escurridos en sistemas fluviales de Argentina
Calculo de las Interacciones entre el Flujo y el Oleaje en el Mar Caribe
Açudes de retenção de material sólido para mitigação de escoamentos do tipo “Debris Flow”. Estudo experimental e numérico para avaliar a eficiência de retenção de material sólido
Evaluación del riesgo por inundaciones en un contexto urbano pequeño
Cartas de zonas inundáveis e cartas de risco de inundação para Portugal continental
Cuantificación del riesgo de inundaciones a escala global: Aqueduct y Flopros research projects
Perfis de soleiras de vertedouros de baixa queda afogados por jusante
Herramienta computacional para estimar la socavación en estructuras hidráulicas
CFD aplicado ao transitório hidráulico em chaminés de equilíbrio na adução de centrais hidrelétricas
PORT 21: SISTEMA DE PREVISIÓN DE OCEANOGRAFÍA OPERACIONAL PARA ZONAS COSTERAS
Funcionamiento hidráulico del sistema principal de drenaje de la zona sur‐oriente del Valle de México
Acciones para valorar y mitigar los problemas de contaminación en cenotes
Escalabilidad de Sedimentos en Problemas de Socavación Local Causada por Crecidas Fluviales
Análisis Hidrodinámico de un Sector del Bajo Orinoco Mediante Modelación Matemática Bidimensional usando el RiverFlow‐2D
Efecto del cambio climático (CMIP5) en la demanda hídrica de las cuencas CHANCAY‐LAMBAYEQUE y LURÍN, PERÚ.
Propuesta de lineamientos para un programa de seguridad de presas adaptado a los condicionantes específicos (normativos, ambientales y físicos) del Perú
Ingeniería en estructuras hidráulicas: Configuración mínima de casa de máquinas en la central hidroeléctrica Tocoma, Venezuela
Instrumentación de sistemas de monitoreo de agua subterránea en piezómetros cerca al depósito de relaves en la Mina Cerro Verde – Arequipa, Perú
Acciones de eficiencia de los organismos operadores de agua, ribereños del Lago de Pátzcuaro, Michoacán, México
Modelación bidimensional de flujo para el vertiente extremo de una presa.
Distribución espacial de la precipitación utilizando un análisis geoestadístico en el estado de Quintana Roo, México. Critério de projeto de galerias de águas pluviais com ênfase em transporte de sedimentos
AUTOR1
Jorge Alberto Arellano
Oswaldo Ortiz
Leonardo Daniel Amores Rovelo
Pedro León Garcia Reinoso
José Rafael Córdova
Maria Julieta Buscetti
Jacinto L. Artigas M.
Paolo Gyssels
Hector Daniel Farías
Jaime Casafranca Medina
Nora Mabel Antúnez
Juan Carlos Bertoni
Karla Contreras Ricardo Coutinho
Ariosto Aguilar Chávez
Jaime Vergara A.
Santiago Correa
Humberto Bejarano Salinas
Nidia C. Reyes Gil
Francisco Núñez González
Marcelo Marques
Marcelo Marques
Javier Cepeda
Juan Alberto González Ortega
Frank Eduardo Escusa Arosquipa
Aldo Alberto Rangel Torres
Xóchitl Peñaloza Rueda
Patricia Torres
David Ortega‐Gaucin
Olga Lucía Tacha
Alexandre Soares
John Twyman
Jazmín Anahí Téllez Díaz
Mario Alberto Hernandez Hernandez
Jose D. Salas
Ronald Ancajima
Leonardo Daniel Amores Rovelo
Jorge Daniel Bacchiega
Daniela G. Sanagiotto
Rita Cristina Cantoni Palini
Diego Alonso Meléndez Saldaña
Juan Julio Ordoñez Galvez
Lia Ramos Fernández
Simão Voloch Neto
Lia Ramos Fernández
Alan Rodriguez
Erica Betiana Díaz
Carlos Alejandro Escobar Sierra
Miguel Silva
Edna Margarita Rodríguez‐Gaviria
Teresa Alvarez
Manuel Andres Diaz Loaiza
Paulo Henrique Cabral Dettmer
Humberto Salinas‐Tapia
Antonio Braulio Neto
Felipe Collado Irving García Reyes
Juan Maldonado
Oscar Link
Jose Luis Lopez
Henry Michael Gómez Salazar
Óscar Pérez Arroyo
Alejandro Rafael Espin Rosales
Julius Benavides
Edgar Antunez
Anuard Pacheco‐Guerrero
Ismael Orozco Medina
José Junji Ota
POSTER/ORAL
póster
oral
póster
oral
oral
póster
oral
oral
oral
oral
oral
oral
oral
oral
póster
oral
oral
póster
oral
póster
oral
oral
oral
oral
oral
oral
oral
oral
oral
oral
oral
oral
oral
oral
oral
oral
póster
póster
oral
oral
oral
póster
oral
póster
oral
póster
oral
oral
oral
oral
oral
oral
oral
oral
póster
oral
oral
oral
oral
oral
oral
oral
póster
oral
oral
oral
póster
oral
ID
864
865
866
867
868
869
870
871
873
875
876
877
878
879
880
881
882
883
884
885
886
887
888
889
890
891
892
893
894
897
898
899
900
901
902
904
905
906
907
908
909
910
911
912
913
914
915
916
917
918
919
920
921
922
923
924
926
927
929
930
931
932
933
934
935
936
937
938
TITLE (as in paper)
Determinación de manchas de inundación empleando imágenes satelitales
Construcción de un modelo hidrodinámico y de transporte de sedimentos para 278 km de la cuenca media del Río Magdalena (Colombia)
Determinación de la envolvente de niveles máximos de la superficie libre de un flujo en modelo físico por procesamiento de imágenes
Caracterización experimental y numérica de la hidrodinámica del flujo en una estructura de descarga funcionando como salto esquí y cuenco disipador
Monitoreo de la reconstrucción del rompeolas de Puerto Caldera y de Playa Caldera utilizando tecnología de dron y fotogrametría
Diseño del nuevo Laboratorio de Hidráulica de la Facultad de Ingeniería de la Universidad de Costa Rica
Verificação hidráulica das descidas d’água em degraus recomendadas pelo DNIT/BR
Programa de manejo uso y reúso del agua en la UNAM, un caso exitoso de gestión de la calidad del agua Caracterización del oleaje profundo en el pacífico costarricense, resultados preliminares
Valores ambientales en los proyectos fluviales uso y abuso de los ríos
Diseño de biofiltro estándar para la ciudad de Concepción, Chile
Aumento del riesgo por obstáculos en la descarga de un canal interlagunario en Tabasco, México
Hidrología de Wadis, aplicación al norte de Chile Dificultades para instalación de una política sustentable del drenaje urbano en la cuenca Matanza Riachuelo, Argentina
Estudios básicos para el diseño, a nivel prefactibilidad, de una presa en el rio El Jarillal Análisis del funcionamiento de un canal para el control de inundaciones en Tabasco, México
RÌOS NAVEGABLES
Teledetección de la evapotranspiración y cambio de cubiertas en la cuenca del Río Locumba, Perú
Análisis estadístico para establecer la Resistencia o aceptación de una población a reubicarse
Influência da profundidade na altura de ondas geradas pelo vento no reservatório de Itaipu
Metodología de calibración de un modelo numérico de flujo bifásico para una estructura de control de caudales, a partir de un análisis de sensibilidad de los parámetros de turbulencia del modelo k – ε caso de estudio La Vegona.
Erosión transitoria en el río Pilcomayo
Estimación de precipitación en zonas poco instrumentadas a partir de imágenes satelitales y registros locales
Análisis de sequías para la subregión hidrológica LERMA‐CHAPALA aplicando el índice de escurrimientos estandarizados (STREAMFLOW DROUGHT INDEX, SDI), en México.
Estimación de índices de sequía mediante sensoramiento remoto integrando MODIS y TRMM en la cuenca Andino ‐ Amazónica
Lectura del avance en cobertura de agua potable y saneamiento básico en zonas Rurales. Caso América Latina y el Caribe
Planificación hidrológica en Perú
Aplicación de modelo hidrodinámico unidimensional de propagación de ondas de crecida y de rotura de represa
Comparación costo‐beneficio entre mediciones realizadas con métodos tradicionales y automáticos en estaciones hidrométricas
Características de formas de fondo generadas en un ducto a presión debido al flujo de un fluido pseudoplástico La contribución de redes ciudadanas para monitoreo hidroclimatologico: El caso de la RED‐TEC en el Área Metropolitana de Monterrey
Metodología para la caracterización geo‐hidro‐morfológica de las playas de Uruguay
Previsão de vazões para o Rio Paraguai com atualização de estado. Parte I: Modelagem Hidrológica
Evaluación de las alternativas de recuperación de la capacidad de almacenamiento del embalse Pechos
Distribuição bidimensional do fetch no Reservatório de Três Marias
Evaluación del río Magdalena como fuente desabastecimiento humano en Colombia
Estudo comparativo da distribuição do fetch no Reservatório de Belo Monte
Optimización de la operación del embalse Gallito Ciego para el mejor uso de los recursos hídricos del río Jequetepeque
Energia das ondas geradas por ventos severos no Reservatorio de Três Marias
Aportes al estudio de las formas de fondo y resistencia al flujo en ríos de montaña con alta pendiente
Evaluación del funcionamiento hidráulico del aliviadero de la Presa Gallito Ciego mediante modelación numérica tridimensional
Análisis de incertidumbre para un modelo hidrodinámico y de transporte de sedimentos en el tramo Barrancabermeja – La Coquera, del Río Magdalena (Colombia)
Metodología para la ampliación, rehabilitación y sustitución de un sistema de agua potable, caso de aplicación: municipio de El Carmen Tequexquitla, Tlaxcala
Metodologia para análise de evento extremo de precipitação: o caso da inundação em São Luiz do Paraitinga – SP de 2010
Previsão de vazões para o rio Paraguai com atualização de estado. Parte II: filtro de Kalman
Obtención del coeficiente de rugosidad n de Manning en modelo experimental de túnel El Tecorito
Optimización del agua en el transporte de relaves mineros
Validación del FLUBIDI empleando patrones espaciales de inundaciones históricas en la región de Chiapa de Corzo
Empleo de tuberías corrugadas de HDPE como alcantarillas para la carretera Quilca‐Matarani
Factores de asimilación de carga contaminante en ríos: una herramienta para la identificación de estrategias de saneamiento hídrico en países en desarrollo
Aplicación de tecnología de barreras de redes de anillos flexibles para control de flujo de escombros
Diseño, construcción y monitoreo de una presa tipo suelo reforzado ‐ caso: presa Huangush Bajo
Regionalización de las precipitaciones obtenidas desde el proyecto TRMM mediante redes neuronales artificiales
Modelación física del comportamiento del sedimento a la entrada de un embalse, con el fin de mantener el equilibrio ecológico
Índice de gestión integral con el método radar para el manejo sostenible de hidrológicas
Gestión ambiental del recurso hídrico en centrales hidroeléctricas – caso central hidroeléctrica Cheves
Protecciones contra erosiones con geotextiles en cauces aluvionales de la Patagonia, Argentina
Monitoramento da tsm no Golfão Maranhense utilizando dados do satélite/sensor NOOA/AVHRR
Obtención de los coeficientes de descarga de aliviaderos de laberintos de embalses implementando aproximaciones convergentes aguas arriba
Modelación hidrológica de la cuenca Magdalena‐Cauca usando WFLOW
Modelación Hidráulica del Río Magdalena en SOBEK
Esquema de clasificación de ríos meándricos basado en la entropía de la curvatura
Implementación de una plataforma OPENSOURCE para la distribución de información hidrometeorológica del rio Magdalena
Evaluación de la disponibilidad de agua para la restauración de un bosque austral de Araucaria Araucana: un desafío ecohidrológico
Cálculo de envolventes para caudales máximos asociados a periodos de retorno
Downscaling temporal de un modelo hidrológico a paso diario adecuado en la cuenca del RÍMAC, PERÚ.
Análisis de la incertidumbre en la estimación de la cantidad lluvia a partir de diferentes fuentes de información en Fortaleza, Brasil
Huella hídrica y neutralidad del agua en un ingenio azucarero mexicano
AUTOR1
Claudia Patricia Munera Mesa
Nathaly Triviño Leon
Adriana Moserrat Ruiz Diaz Cardoso
Matias Eder
Georges Govaere
Georges Govaere
Felipe Laffiti Assis Soares Laffiti
Fernando Gonzáles Villareal Georges Govaere
Jaime Iván Ordóñez
Andrés Vásquez
Fernando Jorge González Villarreal
Jose Vargas Baecheler
Juan Carlos Bertoni
Guillermo Gutiérrez Porta
Juan Javier Carrillo Sosa
Jaime Iván Ordoñez
Belén Martí Cardona
Fernando J. González Villarreal Marcelo Marques
Victor Alfonso Garcia Eraso
Sergi Capapé
Anamaria Martínez Martínez
Raúl López Corzo
Omar Efraín Gutiérrez Cori
Carlos Felipe Urazán Bonells Julio César Jesús Salazar
Enrique Aguirre
Arturo López
Alex Garcés
Roxana Ivonne Fonseca Rodriguez
Fiorella Ghiardo
Philipe Ratton
Samuel Quisca Astocahuana
Marcelo Marques
Oscar Efrén Ospina
Marcelo Marques
Iván Hernández
Marcelo Marques
Pedro Gálvez Seperak
Jorge Víctor Jiménez Motta Jose Javier Oliveros‐Acosta
Fernando Jorge González Villarreal
Isabela Taici Horta
Philipe Ratton
Ignacio Arturo Caldiño Villagómez
Bill Wild Zorrilla Aliaga
Raymundo Mendoza Escobedo
César Oviedo
Luis A. Camacho B
Joel Oré Iwanaga
Edward Masias
Edmundo Canchari Gutiérrez
Jesús Gracia
Rafael Ramón Rodríguez Torrealba
Marco Chavez
Jorge Pedro Heck
Juliana Sales dos Santos Juliana
Gustavo A. Delgado F.
Jorge Luis Sánchez Lozano
Jorge Luis Sánchez Lozano
Ronald R. Gutiérrez
Jorge Luis Sánchez Lozano
Jorge Baraona
Francisco Vásquez
Miguel Angel Astorayme Valenzuela
Eddy Herrera Daza
Mónica José Cruz Prieto
POSTER/ORAL
oral
oral
póster
oral
oral
póster
póster
oral
oral
oral
póster
oral
póster
oral
póster
oral
oral
oral
póster
oral
oral
póster
oral
oral
oral
oral
póster
oral
póster
oral
oral
oral
oral
oral
oral
oral
oral
oral
oral
oral
oral
oral
póster
oral
póster
oral
póster
oral
póster
oral
póster
oral
oral
oral
oral
oral
póster
oral
póster
póster
póster
oral
oral
póster
oral
oral
póster
oral
ID
939
940
941
942
943
944
945
946
947
949
950
951
953
954
955
956
958
959
960
961
962
964
966
967
968
969
971
972
973
974
975
976
977
978
981
982
983
984
986
987
989
990
991
992
994
995
996
997
998
999
1000
1001
1002
1003
1004
1005
1006
1007
1008
1009
1011
1014
1019
1022
1024
1036
1041
1045
TITLE (as in paper)
El transporte de sedimentos súbito y los desbordes e inundaciones en ríos de pendiente pronunciada
Migración de divisoria de cuencas a causa de tasas desiguales de erosión en cada flanco
Estudio de las curvas de IDF usando datos puntuales de precipitación local
Análisis preliminar de la funcionalidad de una práctica ancestral de siembra y cosecha de agua en ecosistemas semiáridos. El sistema de mamanteo de la comunidad de Huamantanga (Sierra de Lima)
Análisis e identificación de profundidades criticas múltiples en canales naturales
Una primera aproximación al entendimiento hidrodinámico del salto de honda (Colombia)
Acople del modelo hidrológico WFLOW e hidráulico SOBEK para la modelación matemática con fines de alertas tempranas de la cuenca grande del río Magdalena
Sistema de alerta temprana en zona de aluviones
Simulación hidrológica e hidráulica del río Tambo, Sector Santa Rosa, Departamento De Arequipa, Perú.
Análisis comparativo de herramientas de modelación numérica bidimensional de ríos. Caso Río Magdalena (Colombia), sector Zambrano‐Plato
Propuesta para compendio de puentes sobre cauces naturales en el Perú
Distribución espacio‐temporal de la precipitación diaria a partir de datos meteorológicos de sensores remotos
Modelación hidrológica y dinámica de inundación en WEAP bajo cambio climático, río Nechí, Colombia
Recuperación del nivel del lecho del río Medellín mediante estructuras de control de gradiente
Análisis de precipitaciones diarias extremas en Suiza
Dinámica computacional del flujo no permanente en sistemas de abastecimiento de agua potable
Metodología de validación de datos hidrogeológicos para la modelación de acuífero Morelia‐Queréndaro
Estimating the uncertainty of the PMP
PluvioReader: Un programa automático para la digitalización de pluviogramas
Hidráulica de lumbreras: estudio comparativo de las pérdidas en estructuras esbeltas de caída libre
Curso “Agua: Cultura, Ambiente y Desarrollo Sostenible” para la educación en recursos hídricos
Modelación del acuífero Apatzingán, en el entorno AQUIVAL para un aprovechamiento hídrico sustentable
Simulación numérica de los efectos de barreras sumergidas sobre el comportamiento de corrientes de turbiedad
Simulación y pronóstico de caudales diarios del río Amazonas (TAMSHIYACU) usando modelo híbrido WAVELET redes neuronales
Evaluación del modelo “RVR MEANDER + concepts” aplicado al Río Madre de Dios – zona La Pastora
Estudio hidrodinámico y del transporte sólido en microcuencas con alta producción de sedimentos en la sierra norte del Perú
Dinámica de infiltración computacional mediante un método alternativo sin malla en presas de material suelto Criterios de diseño en plantas de tratamiento de aguas residuales en pequeñas poblaciones utilizando software
Análisis de falla en obras de protección marginal, caso de estudio
Estudio comparativo de los métodos tradicionales con los basados en la superposición de componentes para determinar la socavación total en pilares de geometría compleja. Caso: Puente Reque.
Análisis numérico mediante OpenFoam del potencial de socavación en el puente histórico de San Juan de los Lagos
Proceso de rotura de las presas de escollera por sobrevertido. Nuevos mecanismos de protección
El infiltrómetro de cilindros concéntricos rediseñado y la medición inicial de la infiltración del agua en el suelo
Estimación de la percolación profunda en la zona radicular para diferentes coeficientes de desarrollo del trigo
Propuesta metodológica para determinar la infiltración eficaz inicial
Aplicación de modelos HEC‐RAS y CCHE2D para el diseño de la Estructura Flexible sobre el rio Entaz ‐ Pasco ‐ Perú
El humedal de Huasao: Una Experiencia de Recuperación y Puesta en Valor participativa en el Valle Sur de Cusco – Perú
Aplicaciones de la variación mensual de la infiltración eficaz inicial Impacto económico de los proyectos de defensas ribereñas en las propiedades públicas y privadas.
Pozas de atenuación y ampliación de cauce para el manejo de inundaciones del rio Madre de Dios en la localidad de Puerto Rosario de Laberinto
Modelación matemática y computacional de la precipitación areal por el método de volúmenes finitos en la cuenca del río Cachi
Análisis hidroeconomico para determinar los niveles de diseño de embarcaderos en el Lago Titicaca
Monitoreo de la sequía en las regiones Lambayeque, Piura y Cajamarca usando diferentes índices basado en datos teledetección durante el periodo 2000 – 2013.
Tecnificación del riego por gravedad en distritos de riego de México, para un uso más eficiente del agua de riego
Estudio de la meteorología mensual del valle geográfico del río Cauca durante las fases extremas del fenómeno ENOS
Análise de padrões e previsão de demanda de água em sistema de abastecimento de água urbano
Previsão on‐line de demanda de água usando regressão multi‐kernel para operações otimizadas de bombeamento
Evoluciones morfológicas en lechos de ríos aguas abajo de los embalses de centrales hidroeléctricas
Descripciones uni y bidimensionales, Lagrangeana e Euleriana, de los movimientos de sedimentos y contaminantes en cursos de agua
Determinação da vazão de cheia máxima no médio curso do Rio Madeira em 2014
Diseño y construcción de zanjas de infiltración para cosecha del agua de lluvia en laderas de zonas áridas y semiáridas
Modelación numérica de la vulnerabilidad de una cortina ante la presencia de ondas de gran magnitud
Desarrollo de herramientas para el dimensionamiento de diques amortiguadores
BIG DATA en la gestión del recurso hídrico
Validación de relaciones empíricas y teóricas entre el asentamiento y esfuerzo de cedencia en fluidos bifásicos tipo agua‐sólido
Simulación numérica del asentamiento de un cilindro de relave aplicando el esquema explícito de diferencias finitas de Mac Cormack
Aplicación de simulación numérica bidimensional para la optimización del diseño de presas tipo SABO para el control de huaycos en la Quebrada Santo Domingo
Desarrollo de software libre para la gestión de recursos hidráulicos a escala de cuenca
Adecuación hidráulica y recuperación ambiental del río Bogotá
Estimación de usos de agua subterránea y superficial en sistemas de riego mediante modelación hidrológica y teledetección
Evolución del incremento de coberturas en el abastecimiento de agua a viviendas habitadas con inversiones públicas
Acuíferos de fin de cuenca, ¿intrusión marina o salinización continental de agua dulce?: El caso de los acuíferos del Sur de Lima Asia ‐ Omas
Manejo y protección de zonas de recarga hídrica y fuentes de agua para consumo humano en la microcuenca del río Huayllani, Lampa
Simulación computacional de grandes vórtices de frontera rígida y superficie libre en un río meándrico
Estudio de la calidad de agua utilizando bio‐indicadores, en microcuenca del río Chimborazo (EC)
Infraestructura y gobierno hidráulico del valle bajo del Rímac durante la época prehispánica
Restitución de volúmenes mediante agrupación de cuencas aplicando la NOM – 011 para el cálculo de la disponibilidad de agua superficial
Modelamiento numérico 3D de rotura de presas de relaves
AUTOR1
Marisa Silva Dávila
Juan Daniel Ríos Arboleda
Rolando Bravo
Juan Diego Bardales Zegarra
Rolando Bravo
Jorge EscobarVargas
Jorge Luis Sánchez Lozano
Jorge Dante Chira La Rosa
Ana Paola Coloma
Stefania Carvajal Arciniegas
Aquiles Manuel Berrocal Rodriguez
Freddy Collarani Oscar Rueda
Maria Ligia Blanco
Rene Marcial Reyes Olivera
Cesar Augusto Lifonzo Salcedo
Daniel Mauricio Araiza Salcedo
Jose D. Salas
Andrés Burboa
G. Adriana Camino Zapata
Carlota del Pilar Pereyra Rey
María del Mar Navarro Farfán
Adrian Perpiñan Guerra
Lucio Vergara
Mishel Meléndez
Julio Isaac Montenegro Gambini
Cesar Augusto Lifonzo Salcedo
José© Manuel Díaz Barriga García
Leobardo Alejandro Quiroga
Guillermo G. Arriola Carrasco
Carlos Andrés Aguila Moreno
Hibber Campos
Eduardo Teófilo Salvador Eduardo Teófilo Salvador Eduardo Teófilo Salvador Joel Oré Iwanaga
Eliana Ricalde
Eduardo Teófilo Salvador Héctor Jesús Peñaloza Pari Hector Jesus Peñaloza Pari
Cesar Augusto Lifonzo Salcedo
Efrain Noa Yarasca
Gisell Indira Carbajal Dominguez
Samuel Pérez Nieto
Irene Ayala Arboleda
José Marcius Guidi
Bruno Brentan
Geraldo Wilson Júnior
Geraldo Wilson Júnior
Rodrigo Tartari
Absalón Vásquez
Jersain Gómez N.
Giovany Zuñiga Tintaya
Mario Fernando Castro Fernández
Juan Cabrera
Juan Cabrera
Juan Cabrera
Juan Israel Avila Carrazco
Carlos Vargas Bejarano
Jorge Luis Peña Arancibia
Martha Patricia Hansen Rodríguez oscar felipe paredes chacón
José Antonio Mamani Gómez
Luis F. Castro Inga
Margarita Toledo
Sofía Chacaltana
María de los Ángeles Suárez Medina
Samuel Quisca
POSTER/ORAL
póster
póster
oral
oral
oral
oral
póster
oral
oral
oral
oral
póster
oral
oral
oral
oral
póster
oral
oral
oral
póster
oral
oral
oral
oral
oral
póster
póster
póster
póster
póster
póster
póster
póster
póster
póster
póster
póster
póster
póster
póster
póster
oral
oral
póster
póster
póster
oral
oral
oral
oral
oral
oral
oral
oral
póster
póster
oral
oral
oral
oral
oral
oral
póster
oral
póster
oral
oral
ID
1047
1050
1051
1057
1061
1062
1063
1064
1069
1076
1077
1078
1083
1085
TITLE (as in paper)
Analise físico‐química de corpo hídrico em área de recuperación de Mata Ciliar Los estándares de competencia laboral como impulso para el desarrollo de capacidades del personal de un organismo operador de agua potable y saneamiento
A laboratory investigation of braided channel hydraulics
Actualización de curvas intensidad‐duración‐periodo de retorno (I‐D‐TR), usando la lluvia máxima en 24 horas
Extensión y evaluación de modelo hidrológico conceptual para cuencas del subandino Boliviano
Transmisión del oleaje en arrecifes artificiales
Efecto de la batimetría en la circulación artificial de embalses y uso de cortinas para el control de la calidad del agua
Modelo a fondo móvil del proceso de sedimentación en el embalse Bucaramanga: condiciones de similitud
Modelado en laboratorio de socavación frente a muros marinos verticales
Modelo hidráulico proyecto hidroeléctrico Porvenir II
Modelo hidráulico de la descarga intermedia del proyecto hidroeléctrico Ituango
Predicción de la fecha de deshielo en ríos de Alaska, USA
The Morphodynamic evolution of the Peruvian Amazon: a planimetric analysis
The birthplace of the Amazon river, a confluence of anabranching and meandering rivers
AUTOR1
Diego Barcela de Souza
Angel Saul Reyes Lastiri
Robert Ettema
Lucio Fragoso Sandoval
Lina Gabriela Terrazas Villarroel
Jaime Roberto Ruiz y Zurvia Flores
Rocio Luz Fernandez
Rocio Luz Fernandez
Francisco Gutiérrez García
Joan Nathalie Suárez Hincapié
Joan Nathalie Suárez Hincapié
Horacio Toniolo
Adrian Mikhail Garcia
Collin Ortals
POSTER/ORAL
oral
oral
oral
póster
oral
oral
oral
oral
póster
oral
oral
oral
oral
oral
Descargar