Solucionario Estrategias para interpretar textos que

Anuncio
Solucionario
Estrategias para
interpretar textos
que influyen en el
receptor
SGUICES031LC22-A16V1
Publicidad y
propaganda
TABLA DE CORRECCIÓN
Ítem
1
2
3
4
5
6
7
8
9
10
11
12
13
14
15
16
17
18
19
20
21
22
23
24
25
26
27
28
29
30
Alternativa
D
B
A
B
B
D
B
D
D
B
D
A
B
E
D
C
B
C
C
A
A
E
E
E
A
C
E
B
E
D
Habilidad
Analizar - interpretar
Analizar - interpretar
Analizar - sintetizar
Analizar - sintetizar
Analizar - sintetizar
Interpretar
Interpretar
Interpretar
Comprender - analizar
Evaluar
Inferir globalmente
Interpretar
Inferir globalmente
Interpretar
Comprender - analizar
Comprender - analizar
Comprender - analizar
Interpretar
Sintetizar globalmente
Evaluar
Comprender - analizar
Evaluar
Inferir globalmente
Comprender - analizar
Comprender-analizar
Interpretar
Interpretar
Comprender - analizar
Interpretar
Interpretar
SOLUCIONARIO
Ítem
Alternativa
Unidad
Temática
Producción
textual
Habilidad
Defensa
1
D
Analizarinterpretar
B
Producción
textual
Analizarinterpretar
A
Producción
textual
Analizarsintetizar
El primer segmento debe ser complementado con
un conector de tipo causal, debido a que este
introduce el motivo por el que la lectura de
cuentos ayuda a que los niños potencien su
afectividad y capacidad de sociabilizar. De esta
forma, las opciones posibles son C, D y E.
Luego, se requiere de un conector que señale las
personas que están involucradas en este
fortalecimiento de relaciones señalado en la
última parte del enunciado. Esto enfoca la
resolución a la alternativa D. Para confirmar lo
anterior, vemos que el conector más adecuado
para el segundo espacio es entre, ya que este
explicita quiénes son los individuos que
consolidan una relación gracias a la lectura
(padres e hijos). Por ello, la alternativa correcta
es D.
El primer segmento debe ser completado con un
adverbio de modo, pues se señala una manera
de usar el artículo indicada por la RAE. Por tanto,
son válidas las opciones A, B y D.
La opción correcta se determina por medio del
segundo conector, pues se señalan dos opciones
respecto al uso del artículo: “puede ir antepuesto
al nombre” como puede “tomar su lugar”, las que
quedan correctamente enlazadas por medio del
conector disyuntivo o bien, pues indica una
alternativa u otra (puede ser de una forma u otra).
Por esta razón, se descarta el conjunción
copulativa y, pues establece las dos opciones o
alternativas de manera simultánea.
La opción correcta es A, ya que se presenta una
redacción de tipo temporal en la que se señalan
las etapas de fabricación de los lápices de grafito.
El enunciado 1 expone cuáles son los elementos
constituyentes de la mina. El enunciado 2 explica
cómo se obtiene uno de estos elementos
constituyentes (el grafito) de la mina. El
enunciado 5 aclara cuál es la herramienta
utilizada en este procedimiento, mientras que el
2
3
4
B
Producción
textual
Analizarsintetizar
5
B
Producción
textual
Analizarsintetizar
6
D
Comprensión
de lectura
Interpretar
enunciado 3 expone el resultado de este proceso.
Finalmente, el enunciado 4 da cuenta del
producto obtenido luego de las etapas de
fabricación.
La opción correcta es B, debido a que se
presenta una organización de tipo deductiva. El
enunciado 2 define, desde la tradición, el
concepto de vampiro. El enunciado 4 caracteriza
a estas criaturas. El enunciado 3 hace referencia
a una de las fuentes determinantes, en la cultura
contemporánea, de la configuración de la imagen
que se tiene de los vampiros. Por último, el
enunciado 1 hace referencia al año de origen de
esta novela, con el fin de señalar que nunca ha
dejado de estar en circulación.
Para resolver este plan de redacción se debe
considerar un criterio deductivo. La redacción
comienza con la definición de Biología,
enunciado 1, una de las disciplinas que compone
la biofísica y que, por tanto, debe iniciar el texto
virtual, de acuerdo al orden establecido en el
título. A continuación, se detalla uno de los
propósitos de esta ciencia (enunciado 4). La
redacción continúa con el enunciado 2, que, por
medio de la marca textual por otro lado, introduce
un tema nuevo, la Física (otro componente de la
Biofísica), describiendo su propósito. Luego de
explicar el campo de estudio de la Biología y la
Física, se menciona la Biofísica y su propósito:
estudiar
fenómenos
biológicos,
mediante
principios físicos (enunciado 3). Finalmente, se
cierra la redacción con el enunciado 5, en el cual
se especifica una información en torno a las
predicciones que podría generar la Biofísica.
En el mensaje se expresa la idea de que tabaco y
salud son realidades opuestas. Esta idea se
manifiesta lingüísticamente (salud sin tabaco, es
decir, con tabaco no hay salud) y de forma
icónica (cielo despejado y limpio). Por lo tanto, el
emisor está primordialmente preocupado de que
el receptor prevenga su consumo de tabaco con
el fin de tener salud, es decir, la alternativa
correcta es D.
El resto de las opciones son consecuencias de
7
B
Comprensión
de lectura
Interpretar
8
D
Comprensión
de lectura
Interpretar
9
D
Comprensión
de lectura
Comprenderanalizar
esta finalidad.
El propósito de la imagen es persuadir al receptor
de que, al comprar esta casa, podrá ser feliz
junto a su familia.
En primer lugar, se vincula la casa con la familia,
mostrándolos en un mismo espacio. En segundo
lugar, se muestra una familia unida y feliz. Por
ello, se puede relacionar la posesión de la casa
con la eventual felicidad de la familia. Además, se
puede considerar el nombre del barrio (“Nuevo
horizonte”), el cual da a entender que tanto la
casa como el espacio en el que se inscribe han
sido diseñados para tener un provechoso
porvenir junto a la familia.
Todos estos elementos permiten reconocer que
el propósito de la imagen es el que se plantea en
la alternativa B.
Tanto las frases “Chile es tuyo”, recurrentemente
usada en el afiche, y “Recórrelo”, como el
testimonio de la ciudadana francesa, tienen como
principal objetivo que los ciudadanos chilenos se
convenzan de viajar por su país y conozcan sus
bondades y bellezas. Esto se puede deducir al
comprobar que el receptor al cual va dirigido el
anuncio es idealmente de nacionalidad chilena,
ya que la mujer del afiche expresa de forma
apelativa “Chile es tuyo. Recórrelo”.
Las otras opciones se invalidan, ya que, por
ejemplo, el aviso publicitario no busca que los
extranjeros recorran Chile, pues no se dirige
específicamente a ellos (A). El que una parisina
se haya encantado con el paisaje chileno se
emplea con el fin de demostrar a los chilenos que
tienen un gran país para recorrer (C).
El enunciado I es incorrecto, ya que no se
emplea la imagen de la Torre Eiffel con el fin de
invitar a recorrer París, sino que se emplea con el
fin de ilustrar la ciudad de las luces, esto es
París, la cual no ha superado, para la mujer del
afiche, el desierto estrellado de Atacama.
La función conativa (enunciado II) es aquella
que se centra en el receptor del mensaje,
pretendiendo que realice determinada acción o
que piense de cierta manera. En este caso, se
10
B
Comprensión
de lectura
Evaluar
11
D
Comprensión
de lectura
Inferir
globalmente
12
A
Comprensión
de lectura
Interpretar
reconoce dicha función, ya que se busca que el
ciudadano chileno que vea el aviso se interese en
recorrer su país. Esto se explicita en la frase
“recórrelo”, por lo tanto, este enunciado es
correcto.
La función emotiva (enunciado III) se centra en
el emisor, quien manifiesta sus sentimientos o
estados físicos. Esta función se reconoce cuando
la ciudadana francesa declara: “…las luces que
más me han sorprendido son las del cielo
estrellado en el Desierto de Atacama”, por lo que
este enunciado es correcto.
Por lo tanto, la alternativa correcta es D.
Este aviso tiene como propósito fundamental
convencer a los receptores de no suministrar
teléfonos móviles a niños menores de 12 años.
Es decir, este afiche tiene un carácter disuasivo,
es decir, busca inducir o mover a alguien a
cambiar de opinión o a desistir de un propósito
(DLE). Por lo tanto, la alternativa correcta es B.
Se descarta A, ya que más que informar sobre
una situación, el afiche busca influir sobre la
conducta del receptor. Así también, se descarta
C, ya que el aviso va más allá de invitar a la
reflexión, intenta convencer de una postura en
específico.
Considerando el propósito del aviso (convencer
al receptor de que no provea teléfonos móviles a
menores de 12 años), se puede establecer que
los receptores objetivos del aviso son los padres
y las madres, pues ellos son los primeros
responsables de preservar la salud de sus hijos
pequeños. Por ello, la alternativa correcta es D.
Se descarta C, ya que los padres jóvenes son un
público muy específico; el afiche busca disuadir a
los padres en general.
La imagen de los niños con un juguete que
simula ser un teléfono, tiene como propósito
complementar la idea que se expresa
verbalmente en el aviso. En este caso, la imagen
de los niños cumple distintas funciones que no
son cubiertas por el mensaje verbal. En primer
lugar, enfatiza la importancia del mensaje, pues
indica que se está enunciando “a toda voz” que
13
B
Comprensión
de lectura
Inferir
globalmente
14
E
Comprensión
de lectura
Interpretar
no se les debe entregar a los niños un teléfono
móvil antes de los doce años. En segundo lugar,
muestra dos niños sanos que están jugando, por
lo cual se entiende que el teléfono puede afectar
el desarrollo armónico de ellos. Así también, en la
imagen se muestra que los niños juegan con
elementos tan básicos como unos tarros, los que
utilizan como teléfonos, desarrollando su
imaginación. Estos elementos que no se
explicitan en el mensaje verbal pueden ser
comunicados
mediante
la
imagen.
En
consecuencia, la imagen de los niños permite
complementar
la
información
entregada
verbalmente.
Por lo tanto, la alternativa correcta es A.
La opción que evidencia al destinatario objetivo
del afiche es la alternativa B, jóvenes, por cuanto
las alternativas de adultos en general o personas
sanas son demasiado generales y no guardan
relación directa con los beneficios ofrecidos. Lo
anterior se deduce al analizar aquellos
fragmentos en los que se indica que quienes
ingresen al Servicio Militar podrán continuar los
estudios de enseñanza media o en los que se
señala que el Servicio Militar es más que el
servicio, un futuro (lo cual indica que los
receptores objetivos del anuncio son jóvenes que
están pensando en su futuro). Por lo tanto, la
alternativa correcta es B.
Se invalida D, ya que si bien se enuncia que los
jóvenes que entran al Servicio Militar pueden
terminar ahí sus estudios secundarios, esto no
significa que los que ingresan son repitentes, solo
son jóvenes que al ver interrumpidos sus
estudios por el Servicio, una vez adentro los
pueden continuar.
La explicitación de los beneficios tiene como
objetivo que los jóvenes se interesen y, por lo
tanto, se inscriban en el Servicio Militar. El
propósito es convencerlos, ofreciéndoles distintos
beneficios que tendrán en caso de inscribirse
voluntariamente para hacer el servicio militar. Por
este motivo, la alternativa correcta es E.
Se descarta la opción A, pues el propósito que
15
D
Comprensión
de lectura
Comprenderanalizar
16
C
Comprensión
de lectura
Comprenderanalizar
17
B
Comprensión
de lectura
Comprenderanalizar
posee la entrega detallada de los beneficios no
se reduce solo a informar sobre la carrera militar,
sino que busca influir en el receptor para que se
adscriba al Servicio Militar.
Los medios de comunicación de masas actúan
como agentes que refuerzan y divulgan
determinadas creencias y valores, propiciando la
consolidación de ciertos estereotipos. Estos
pueden adquirir el carácter de prejuicio, ya que
habitualmente se generan expresiones dañinas.
Los estereotipos condicionan el comportamiento
de las personas y estas pueden creer que se
“debe ser de tal o cual forma”. En las imágenes
anteriores se presenta un modelo a “seguir” de
género, pues la mujer de la imagen (la modelo
rusa Valentina Zelyaeva) ha sido “adelgazada”, lo
que algunas mujeres podrían asumir como un
referente. Por lo tanto, la alternativa correcta es
D.
Se invalidan las demás opciones, ya que este
tipo de estereotipo trasciende religiones, clases,
razas y grupos etarios.
La alternativa correcta es C, pues la forma de
comunicación predominante en ambos afiches es
la no verbal, ya que las imágenes son las que
concentran la atención y el contenido del
mensaje, evitándose el abundante uso de texto
en los anuncios.
Se descarta la alternativa B, puesto que no hay
expresiones verbales peyorativas, es decir,
ninguna frase es utilizada para que los receptores
se sientan ofendidos.
De igual forma, se descarta la alternativa A, ya
que no se evidencian múltiples o variadas figuras
literarias en los afiches analizados.
La propaganda se propone difundir y promover
ideologías, visiones de mundo, etc., pero sin un
afán comercial. En este caso, se fomenta una
iniciativa de carácter social. Por lo tanto, la
alternativa correcta es la B, pues el afiche
además de explicitar que se necesitan voluntarios
en el Hogar de Cristo, promueve la realización de
una actividad sin fines de lucro: el voluntariado.
Se invalida E, pues el hecho de que el Hogar de
18
C
Comprensión
de lectura
Interpretar
19
C
Comprensión
de lectura
Sintetizar
globalmente
20
A
Comprensión
de lectura
Evaluar
Cristo pida voluntarios (los que, se infiere,
prestan
sus
servicios
sin
interés
de
remuneración), no se traduce en que esta
institución posea necesidades económicas.
El afiche tiene como propósito que el receptor
adopte una conducta determinada: que compre
un producto. Para ello intenta persuadirlo
(mecanismo suasorio) a través de la exclamación
y los calificativos que utiliza: exquisito sabor de
manjar Dulzura. Por lo tanto, la alternativa
correcta es C. Al respecto, persuadir es Inducir,
mover, obligar a alguien con razones a creer o
hacer algo (DLE).
Se descarta A, ya que si bien se apela a que el
receptor use los sentidos para disfrutar el manjar,
esto no significa que el afiche busque como fin
último que el receptor los potencie.
La alternativa correcta es C, puesto que esta
opción engloba el contenido central del afiche
leído. En efecto, el tema del afiche son las bolsas
de plástico en el medioambiente, ya que, si se
usan menos habrá una mejor calidad de vida, es
decir, todos podremos respirar más tranquilos.
De hecho, si nos preguntamos ¿sobre qué habla
el afiche? podemos respondernos: acerca de las
bolsas de plástico en el medioambiente.
Se descarta la alternativa A, ya que no se
menciona el hecho de que existan diferentes
tipos de bolsas de plástico. Más bien, se habla de
las bolsas en general. De las misma forma se
elimina E, pues no se habla sobre sus
componentes.
La alternativa correcta es A, pues el emisor se
manifiesta crítico ante el uso desmedido de las
bolsas de plástico. Es decir, producto de esta
actitud crítica, el emisor crea el afiche, con el
objeto de desincentivar el uso que se le da a las
bolsas de plástico, lo que permitirá mejorar la
calidad del medioambiente.
Se descarta la alternativa E, ya que el emisor no
se evidencia indolente ante la realidad que
presenta, es decir, él se manifiesta afectado por
la contaminación de las bolsas, razón por la que
crea el afiche.
21
A
Comprensión
de lectura
Comprenderanalizar
22
E
Comprensión
de lectura
Evaluar
23
E
Comprensión
de lectura
Inferir
globalmente
24
E
Comprensión
de lectura
Comprenderanalizar
El enunciado I es correcto, puesto que la
propaganda tiene como propósito convencer al
receptor para que adhiera a una idea o creencia,
en este caso, interesarse por el medioambiente.
Esto mismo permite establecer el predominio de
la función apelativa o conativa del lenguaje al
interior del afiche leído, por lo cual el enunciado
III
es
incorrecto (entregar
información).
Finalmente, se descarta el enunciado II debido a
que si bien en el afiche se desafía al receptor
mediante la expresión “demuéstralo”, esta jamás
se efectúa de forma violenta o agresiva, sino que
exhortativa. Por lo tanto, la alternativa correcta es
A.
En el afiche anterior se observa cómo el emisor
del fragmento alude a una generalidad que
realizan los receptores (todos somos ecologistas
con el basurero cerca) para luego realizar una
pregunta dirigida a quien lee el afiche. Para
terminar, el emisor le solicita directamente al
lector que demuestre su preocupación por el
medioambiente (demuéstralo). Debido al contexto
anterior, se permite señalar que la actitud del
emisor es exhortadora (incitar a alguien con
palabras, razones y ruegos a que haga o deje de
hacer algo.), pues en todo momento incita a
alguien para que realice una determinada acción:
interesarse realmente por el medioambiente.
Debemos recordar que las figuras literarias no
solo están presentes en el texto escrito u oral,
sino también en las imágenes o avisos
publicitarios. De esta forma, la alternativa
correcta es E, pues se exagera una realidad, en
este caso, el tamaño y utilidad del corrector
(hipérbole).
Se descarta A, ya que no se presenta una
alteración lógica de la secuencia de la historia,
como tampoco se entregan cualidades humanas
a una cosa (personificación-alternativa C).
La alternativa correcta es E, ya que el énfasis del
aviso está puesto en el contenido que el emisor
intenta transmitir. En este caso, a través del
afiche se intenta informar y convencer al receptor
que deje de realizar una conducta, esto es,
25
A
Compresión
de lectura
Comprenderanalizar
26
C
Comprensión
de lectura
Interpretar
27
E
Comprensión
de lectura
Interpretar
comprar cigarros, pues fumar no es un juego
(enunciado III). Como se señala anteriormente,
se pretende que no se vendan cigarrillos a
menores de edad, por lo tanto, se reconoce un
fundamento de carácter etario al usar la frase
fumar no es un juego (enunciado II).
Finalmente, en el aviso no se reconoce ironía o
burla de parte del emisor del afiche, por lo tanto,
el enunciado I es incorrecto.
Debemos recordar que el acto de habla asertivo
es aquel en el que el emisor afirma, niega o
informa algo con diferentes grados de certeza al
momento de expresar el mensaje. De esta forma,
la alternativa correcta es A, vale decir, en el
fragmento enunciado (no vendo cigarrillos a
menores de edad) simplemente se informa sobre
la negativa de vender cigarrillos a menores de
edad.
Se descarta la alternativa B, pues el fragmento
no implica necesariamente un compromiso o una
promesa. A su vez, la opción C se descarta
puesto que el emisor no desea expresar su
opinión o parecer respecto al tema, solo entrega
una información.
La propaganda se propone difundir y promover
ideologías, visiones de mundo, etc., pero sin un
afán comercial. En este caso, se fomenta una
iniciativa de carácter social: adoptar a un
animalito abandonado o que ha crecido en la
calle y que fue rescatado por una veterinaria, la
cual ya no puede seguir funcionando. De esta
manera, la correcta es la opción C.
Se descarta A, pues no se busca evitar el cierre,
sino más bien ayudar a los animales que
quedarán en desamparo. Igualmente, se descarta
B, pues el afán de la veterinaria no es de tipo
comercial.
En el aviso se reconoce un mensaje verbal que
promueve la adopción de mascotas. La imagen
del perro y el gato refuerza el mensaje anterior,
con el propósito de sensibilizar al receptor. De
esta forma, será posible que el receptor se
sensibilice y decida adoptar un animalito,
permitiendo que no sean dejados nuevamente en
28
B
Comprensión
de lectura
Comprender analizar
29
E
Comprensión
de lectura
Interpretar
30
D
Comprensión
de lectura
Interpretar
la calle.
Se descarta A, ya que la imagen no restringe la
información del aviso, pues más arriba ya se
precisa que muchos perritos y gatitos corren el
riesgo de quedar sin hogar.
A través de las expresiones sin hogar y adopta
un amigo el afiche alude a los perros y gatos
como si fueran personas. Por tanto, la alternativa
correcta es B.
No hay marcas textuales que permitan reconocer
que se exagera su situación (A).
El propósito del aviso anterior es persuadir al
receptor. Para ello se establece una relación de
semejanza entre el grano de café (el producto
que promociona McCafé) y la hamburguesa (que
es el producto tradicional de la cadena de comida
rápida McDonald). De esta forma, se pretende
vincular un producto a otro, asociando el nuevo
servicio entregado y la calidad de este con la
calidad del servicio y el producto tradicional.
Si comprendemos que el propósito del aviso es
convencer al receptor para que se examine,
podremos interpretar que el uso de diferentes
tamaños de letra cumple el objetivo de enfatizar
estadísticas que sirven para influir en el receptor
(alternativa D). En efecto, los datos entregados
sirven como argumentos para que el receptor se
realice el chequeo médico, pues el hecho de que
cada 30 segundos una mujer es diagnosticada
con cáncer de mama o que si se detecta la
enfermedad a tiempo, cerca de 90% de los casos
tienen cura, sirven para avalar el propósito del
mensaje.
El resto de las alternativas se descartan, ya que
no presentan una adecuada función comunicativa
asociada al tamaño de las fuentes en el afiche.
Descargar