MUY BUEN NIVEL DE ABASTECIMIENTO EN EL MERCADO

Anuncio
Informe Semanal de Precios e Ingresos al Mercado Modelo
Información correspondiente a la semana del 31 de Mayo al 06 de Junio 2014
MUY BUEN NIVEL DE ABASTECIMIENTO EN EL
MERCADO MODELO
Abundante oferta para la mayoría de los renglones que componen la canasta frutihorticola
en la que se registran escasas variaciones de precios
 Naranja: las cotizaciones evolucionaron a la baja como consecuencia del importante nivel de
oferta y los problemas de colocación. Hay que destacar que dentro de las naranjas, las Navelinas
presentan una inmejorable calidad en relación al porcentaje de jugo y a su sabor.
 Mandarina: la colocación se presentó ágil, los precios firmes, incluso se observaron incrementos
en los calibres grandes (mayor a 70mm). La variedad Satsuma, ha venido disminuyendo su
importancia en la oferta, aunque se incrementan paulatinamente las partidas de la variedad
Común o Criolla; además de otras, como Nova y Clemenules. Se observaron problemas de calidad,
especialmente en las Satsumas como bufado y algunos problemas de podredumbres.
 Manzana y Pera: los ingresos de ambos productos se han visto reducidos, especialmente en pera;
los precios operaron levemente a la baja, principalmente en manzana, en un escenario de valores
de referencia muy dispersos, dependiendo de la calidad del producto.
 Frutilla: al inicio de la zafra del litoral norte, los precios se encuentran estabilizados sin
variaciones significativas entre una semana y otra, alrededor de 100$/kg, para las frutillas de
mejor calidad. Estos valores se sitúan 40% más altos que los del año anterior en similar época.
 Papa: la leve tendencia a la baja en las cotizaciones que se venía observando, prácticamente se
detuvo en esta semana. Esto se explicaría por las expectativas de bajos rendimientos de las papas
a cosechar del ciclo de otoño. Los productores en los últimos años han diseñado una política de
abastecimiento hasta el mes de febrero con esta zafra, por lo que sería una oferta escasa para
cubrir la demanda de tantos meses y por ende los precios tenderían a incrementarse.
Actualmente en la oferta coexisten mayoritariamente papas nacionales con algunas partidas de
producto importado.
 Zanahoria: se observó un incremento en la oferta de partidas procedentes de Salto, con algunos
problemas de calidad, que evidencian un menor cuidado en la clasificación del producto. También
son importantes los niveles de oferta de partidas de producto de cultivo realizado con semilla del
país (médula verde o amarilla), las cuales cotizan sensiblemente por debajo de la oferta de
partidas de cultivo de semilla extranjera. Las cotizaciones mostraron leves variaciones a la baja.
 Cebolla: si bien los precios operaron estables, se percibían hacia el cierre de la semana presiones
a la baja dado que se constata en la oferta un importante porcentaje de cebollas con problemas
de calidad, que el productor deberá desprenderse rápidamente de ellas.
 Hortalizas de fruto: Tomate: los cultivos de campo ante el advenimiento de los primeros fríos
han disminuido drásticamente su producción y como es habitual en esta época del año la oferta
de producto de invernáculo, especialmente del litoral norte fue importante, mostrando muy
buenos niveles de calidad, en ese marco los precios operaron al alza.
 Tomate Cherry: desde hace semanas se viene registrando una importante oferta de tomates tipo
Cherry, lo que presiona los precios a la baja, al tratarse de un producto que, si bien ha
aumentado su consumo notoriamente en los últimos años, todavía tiene un "techo" de consumo.
 Morrón: los precios del morrón rojo operaron sin variaciones significativas en relación a los
valores registrados la semana anterior, según operadores del Mercado los valores se
incrementarían con las llegadas de las primeras heladas de entidad, ya que afectaría
negativamente la maduración del cultivo. El morrón verde cotizó a la baja aunque se registró un
leve descenso de los ingresos. La colocación de las partidas de morrón fue en general pesada y
con sobrantes.
 Hortalizas de hoja e inflorescencias: Sin modificaciones de importancia, aunque las bajas
temperaturas comienzan afectar negativamente el desarrollo de varios cultivos. La operativa
continúa siendo mediamente ágil y con algunos sobrantes. Se destaca la buena calidad de la
oferta en general para este grupo.
 Choclo: las cotizaciones se mantuvieron estables en un escenario de importantes ingresos para
esta altura época del año, de igual forma, es notoria la proporción de choclos con algún grado de
defecto, sobre todo mal granado, dado que cuajaron con temperaturas relativamente frescas o
frías.
MERCADO DE FRUTAS
OFERTA (toneladas)
Producto
24/05–30/05
31/06-06/06
Variación
%
Participación
% Canasta
PRECIOS ($/kg)
Período
Anterior
Período
Actual
Variación
%
Banana
-
-
-
-
17.7 – 18.2
18.2 - 19.0
4.4
Kiwi
-
-
-
-
45.0 – 50.0
45.0 – 50.0
0.0
Frutilla
10
11
6.6
0.2
100.0 – 105.0
90.0 – 100.0
- 4.8
Mandarina
560
524
- 6.3
11.7
15.0 – 17.5
15.0 – 17.5
0.0
Manzana
316
352
11.6
7.8
23.0 – 25.0
23.0 – 25.0
0.0
Naranja
206
283
37.5
6.3
10.0 – 11.5
10.0 – 11.5
0.0
Pera
126
119
- 5.4
2.7
25.0 – 26.0
25.0 – 26.0
0.0
Fuente: UIDEPRO–CAMM – DIGEGRA. Referencias: Los precios contenidos en el cuadro corresponden a las variedades o tipos más significativos en la oferta de cada producto
a saber: Banana cal. Med. Import. de Brasil, Kiwi Nacional, Frutilla Cat I Cal Grande, Manzana Red Cat I cal Mediana, Mandarina Común Cat I mediana, Pera Willam´s Atm
Controlada. cat I Mediana, Naranja Navel cat I Cal Mediano.
MERCADO DE HORTALIZAS
OFERTA (toneladas)
Producto
24/05–30/05
31/06-06/06
PRECIOS ($/kg)
Variación Participación
%
% Canasta
Periodo
Anterior
Periodo
Actual
Variación
%
Acelga *
7.348
8.543
16.3
2.9
100.0 – 120.0 100.0 – 120.0
0.0
Espinaca *
6.187
7.535
21.8
1.0
100.0 – 120.0 100.0 – 120.0
0.0
Lechuga *
16.927
20.571
21.5
2.3
90.0 – 100.0
90.0 – 100.0
0.0
Choclo*
7.423
6.783
- 8.6
0.8
180.0 – 200.0 180.0 – 200.0
0.0
Boniato
234
326
39.5
7.3
20.0 – 22.5
20.0 – 22.5
0.0
Calabacín
76
67
- 12.2
1.5
11.0 – 12.5
11.0 – 12.5
0.0
Cebolla
294
300
2.0
6.7
20.0 – 22.5
20.0 – 21.5
- 4.4
105
102
- 3.5
2.3
25.0 – 28.0
25.0 – 28.0
12.0
128
120
- 6.1
2.7
50.0 – 55.0
50.0 – 52.0
- 5.5
Papa
1.040
1.151
10.7
25.6
22.0 – 23.2
21.0 – 22.8
- 1.7
Tomate
Larga Vida
Tomate
Americano
243
281
15.5
6.3
20.0 – 22.0
25.0 – 28.0
27.3
22.0 – 22.0
25.0 – 28.0
27.3
Zanahoria
186
247
32.9
5.5
19.5 – 23.5
19.0 – 22.5
- 4.3
Zapallito
106
141
32.2
3.1
27.5 – 30.0
20.0 – 22.5
- 25.0
Zapallo
Kabutiá
124
157
26.5
3.5
10.0 – 11.5
11.5 – 12.5
8.7
Morrón
Verde
Morrón
Rojo
Fuente: UIDEPRO–CAMM - DIGEGRA. Referencias: Los precios contenidos en el cuadro corresponden a las variedades o tipos más significativos en la oferta de cada
producto, a saber: cajón de Lechuga mantecosa (12 plantas); docena de: Acelga (Cat I Grande), Espinaca (Cal Mediano) y Choclo dulce Cat I Cal Mediano, Kg. de:
Papa rosada lavada Cat I Gde., Tomate redondos Cat I Cal Grande, Zanahoria cat l Grande, y Cebolla Cat I Mediano, Boniato Arapey/Cuarí Cat I Mediano, Zapallo
Kabutiá Cat I cal Med, Calabacín Cat I cal mediano. Morrón Rojo Cat I Cal Grande, Morrón Verde Cat E Cal Grande.
* Corresponde a ingresos en docenas y Lechuga a cajón de 12 unidades
REFERENCIAS
El presente informe se elaboró considerando los productos que integran la canasta hortifrutícola, la cual está conformada por los rubros que acumulan más de 90% del
total anual ingresado al Mercado Modelo, asimismo se toma como unidad o período de análisis la semana.
Tablas de Mercado de frutas y hortalizas
Variación Precios: expresa el coeficiente de variación calculado a partir de los valores actuales de precios máximos de cada producto con respecto a los valores del
jueves de la semana anterior.
Precios: refleja el rango de precios del producto de categoría x para la variedad de mayor relevancia en la oferta. Estos incluyen impuestos
Descargar