COLEGIO TÉCNICO VICENTE AZUERO

Anuncio
COLEGIO TÉCNICO VICENTE AZUERO
PROYECTO EDUCACION PARA LASEXUALIDAD Y CONSTRUCCION DE
LA CIUDADANIA
CÓDIGO: A-01-F03
VERSIÓN: 01
FECHA: Enero de 2014
Página 1 de 27
PROYECTO: EDUCACION PARA LA SEXUALIDAD Y CONSTRUCCION DE LA CIUDADANIA
TITULO DEL PROYECTO: PORQUE ME QUIERO ME RESPETO.
INTEGRANTES
SEDE A:
JORNADA DE LA MAÑANA
ALIRIO GRIMALDO
CARMEN SOFIA PRADA CARRILLO
SANDRA SILVA ANGULO
GABRIEL SANCHEZ
WILSON GOMEZ
DORA LIGIA MARTINEZ
SANDRA PALACIOS
JORNADA DE LA TARDE
MARTHA LEAL GALINDO
LUCENI QUIROGA
YUDIT SANCHEZ AMADO
JUAN PABLO MONSALVE
YESID CASTRO
CARLOS ORTEGA
SEDES DE PRIMARIA
HILDA MENDOZA
sede B
HUMBELINA MATEUS
sede B
NELLY HERRERA
sede B
MAGDA LILIANA AMARIS sede B
NUBIA SOTO
sede C
BLANCA ARDILA
sede C
GILMA GELVEZ
sede C
COORDINADOR(A) DEL PROYECTO: SANDRA SILVA ANGULO
1. PROBLEMA
¿Los estudiantes del Colegio Técnico Vicente Azuero,
desde el grado 0 hasta el grado 11, se reconocen como
seres valiosos y únicos que se respetan, se valoran y
tienen metas propias?
2. COBERTURA
Comunidad educativa del Colegio Técnico Vicente Azuero
3. JUSTIFICACION
El Ministerio de Educación Nacional a través del proyecto
de Educación para la sexualidad y la construcción de
ciudadanía en los colegios del país, busca contribuir al
fortalecimiento
del
sector
educativo
en
la
implementación y la sostenibilidad de una política de
educación para la sexualidad con un enfoque de ejercicio
de los derechos humanos, sexuales y reproductivos que
propendan al desarrollo de competencias básicas para la
toma de decisiones responsables, informadas y
autónomas sobre el propio cuerpo; basadas en el respeto
a la dignidad de todo ser humano de manera que se
valore la pluralidad de identidad y valores de vida y se
promuevan la vivencia y construcción de relaciones de
pareja, familiares y sociales, pacíficas, equitativas y
democráticas.
Basados en los hilos conductores que el MEN ha dado, se
pretende lograr en los estudiantes, el mejoramiento de
su autoestima, ya que si una persona se quiere, el
entorno de ella se ve rodeado de respeto, valoración y
aceptación de las diferencias y aprenderá a manejar
conflictos de manera asertiva y a su vez propenderá por
el buen mantenimiento de su entorno físico. Lo anterior
conlleva también a conocer y a utilizar los derechos que
como ciudadano posee y a defenderlos bajo un marco de
respeto y legalidad.
Al hacer la encuesta con docentes y estudiantes de la
institución, la conclusión es que en primera instancia se
observa en los estudiantes una baja valoración sobre sí
mismos y que trae como consecuencia el mal manejo de
sus relaciones interpersonales, lo que genera
discriminación y maltrato verbal y físico entre ellos; así
como también ausencia de metas que hacen que su vida
académica, familiar y social se vuelva tediosa y aburrida y
por lo tanto no haya tampoco un proyecto de vida que le
genere esperanza y satisfacción.
COLEGIO TÉCNICO VICENTE AZUERO
PROYECTO EDUCACION PARA LASEXUALIDAD Y CONSTRUCCION DE
LA CIUDADANIA
CÓDIGO: A-01-F03
VERSIÓN: 01
FECHA: Enero de 2014
Página 2 de 27
Este proyecto maneja los mismos parámetros del año
anterior, ya que se considera que en un año no se pueden
obtener los resultados previstos, por lo tanto se le está
dando continuidad, aclarando que las actividades
programadas se van cambiando en la medida en que
todos los jóvenes también van evolucionando en su
desarrollo físico y emocional.
También se vincula al proyecto la escuela de padres, la
cual va encaminada a la prevención de situaciones
problémicas que le impiden a los niños y jóvenes su
normal desarrollo.
4. OBJETIVO GENERAL
5. OBJETIVOS ESPECIFICOS
Contribuir al fortalecimiento educativo del Colegio
Técnico Vicente Azuero en la implementación y la
sostenibilidad de una política de educación para la
sexualidad con un enfoque de ejercicio de los derechos
ciudadanos, sexuales y reproductivos, haciendo uso de las
cartillas del MEN, basados en los hilos conductores y las
matrices pedagógicas.
- Motivar a los docentes, padres de familia y estudiantes
para conformar la mesa de trabajo.
-motivar a los docentes para que lleven a cabo la
transversalidad de las diferentes áreas con el proyecto de
educación sexual.
- Lograr por medio de actividades lúdicas que los
estudiantes aprendan a reconocer su cuerpo como un
tesoro valioso que se debe respetar, cuidar y valorar.
- Reconocer la influencia de los medios de comunicación,
la publicidad, el internet y el entorno social sobre la
conducta sexual de las personas.
- Promover la autoestima, fomentando valores, para que
el estudiante se reconozca como un ser valioso y único
que se respeta y se valora.
- Comprender que las mujeres y los hombres somos libres
e iguales en dignidad y derechos para que todas las
potencialidades humanas sean respetadas y valoradas en
los diferentes contextos.
- Fomentar metas a mediano y largo plazo, para que se
reconozca a sí mismo a partir de la construcción de su
proyecto de vida.
- Prevenir situaciones problémicas que le impiden a los
niños y jóvenes su normal desarrollo, a través de la
escuela de padres.
6. COMPETENCIAS
-Fortalecer las relaciones interpersonales de todos los
estudiantes del Colegio Técnico Vicente Azuero a partir
de diferentes actividades que permitan desarrollar su
empatía.
- Ciudadanas
- Comunicativas
- Científicas
COLEGIO TÉCNICO VICENTE AZUERO
PROYECTO EDUCACION PARA LASEXUALIDAD Y CONSTRUCCION DE
LA CIUDADANIA
7. IMPACTO EN LA COMUNIDAD
CÓDIGO: A-01-F03
VERSIÓN: 01
FECHA: Enero de 2014
Página 3 de 27
Matemáticas
Basados en el programa de Educación para la sexualidad
y construcción de ciudadanía del MEN, se busca que en la
comunidad educativa se fomenten algunos valores como
respeto,
honestidad,
autoestima,
tolerancia,
agradecimiento, justicia, responsabilidad, laboriosidad,
perseverancia, etc. y estos les sirvan de base para que
cada una de sus acciones en la vida estén encaminadas
con metas a corto y largo plazo que lleven a la
construcción de su proyecto de vida.
Con todo lo anterior, se espera ir formando unos jóvenes
más comprometidos con sí mismos y con su entorno,
útiles a la familia y a la sociedad, orientados también por
sus padres.
COLEGIO TÉCNICO VICENTE AZUERO
PROYECTO EDUCACION PARA LASEXUALIDAD Y CONSTRUCCION DE
LA CIUDADANIA
CÓDIGO: A-01-F03
VERSIÓN: 01
FECHA: Enero de 2014
Página 4 de 27
MATRIZ PEDAGOGICA PARA LA CONSTRUCCION DE ESTRATEGIAS DIDACTICAS
NOMBRE DE LA EXPERIENCIA: CAPSULA DEL TIEMPO
GRADOS: PREESCOLAR Y PRIMERO
EN QUE CONTEXTO SURGIO LA ESTRATEGIA: MOTIVAR A LOS NIÑOS Y NIÑAS EN EL CONOCIMIENTO DE SI MISMOS
PARA QUE VAYAN IDENTIFICANDO SUS PROPIAS EMOCIONES, SENTIMIENTOS Y PUEDAN VALORARSE COMO SERES
UNICOS Y ESPECIALES.
Hilo
Conductor
Manejo de
emociones
Lo que
queremos
lograr
Demostrar
que el afecto
enriquece
tanto al otro
como a uno
mismo, que
los actos de
amor y de
afecto
ayudan al
desarrollo de
la
autoconfianza
y seguridad.
Competencias
ciudadanas y
científicas a
las que
apunta
Otros
proyectos o
actividades
previas con las
que se
relacionan
¿Cómo
hacerlo?
Comp.
Ciudadanas:
Identifico mis
emociones y
la de los
demás,
respetando
las
diferencias y
permitiendo
aprender a
reconocerlos,
valorarlos,
relacionarse
con ellos e
incluirlos.
Artística:
Español:
*Expresión
corporal
*Lectura de
cuentos y
fabulas
Comp.
Científicas:
Fortalecer la
toma de
decisiones en
situaciones
cotidianas.
¿Con
quiénes?
Recursos con
que contamos
(tiempo y
espacios)
*Motricidad
Estudiantes
de los
grados
preescolar
y primero
*Videos
*Ubicación
espacial
Artística:
Biología:
*dibujos
*Conocimiento
del cuerpo
*Collage
Plegados
*Identidad de
genero
Ética y valores:
*El respeto
*Normas
*Tolerancia
*amor
.Escuela de
padres
¿Cuándo y
dónde?
Charlas y
conferencia
s
Padres de
familia
productos
Todo el año.
Humanos:
Los niños
traerán un
juguete del
cual sientan
apego y una
foto
familiar,
una carta
que sus
papitos
escribirán
de sus hijos,
diciendo
positivas,
etc., todo se
pondrá en
una capsula
y se
enterrara,
esta capsula
será abierta
cuando sus
hijos
lleguen al
grado 5.
*Estudiantes
*profesores
*Psicorientador
Materiales:
*Cuentos
*Fichas
*Videos
*Juguetes
Video beam
Instalacione
s del colegio
¿Cómo saber
que se ha
logrado?
Talleres
Sicoorientador
del colegio
Las
emociones de
los
estudiantes al
momento de
enterrar la
cápsula del
tiempo y
observación
directa de su
comportamie
nto.
COLEGIO TÉCNICO VICENTE AZUERO
PROYECTO EDUCACION PARA LASEXUALIDAD Y CONSTRUCCION DE
LA CIUDADANIA
CÓDIGO: A-01-F03
VERSIÓN: 01
FECHA: Enero de 2014
Página 5 de 27
NOMBRE DE LA EXPERIENCIA: CONOCIENDOME Y CONOCIENDOTE
GRADOS: 2 Y 3
EN QUE CONTEXTO SURGIO LA ESTRATEGIA: RECONOCER Y RESPETAR EL HECHO DE QUE CADA UNO EN EL GRUPO ES
UN SER HUMANO Y SINGULAR.
Hilo
Conductor
Equidad
de genero
Lo que
queremos
lograr
Comprendo
que todas
las
personas
son
diferentes
y por lo
tanto
valiosas
como seres
humanas y
que
debemos
ser
respetados
y
valorados.
Competencias
ciudadanas y
científicas a las
que apunta
Comp.
Ciudadanas:
Identifico las
diferencias y
semejanzas de
género en lo
físico,
costumbres,
ideas, origen,
entre los demás
y conmigo.
Comp.
Científicas:
Aprecio en las
demás personas
la capacidad
que tienen para
desarrollar sus
potencialidades.
Otros proyectos
o actividades
previas con las
que se
relacionan
¿Cómo
hacerlo?
Recreación y
deportes
Español:
*coplas
Estudiantes
de los
grados
segundo y
tercero
+Cuentos
regionalistas
*reconocimiento
del cuerpo
*Identidad de
genero
¿Cuándo y
dónde?
Todo el año
en:
*profesores
*Familia
*Padres
*compañeros
*Psicorientador
Materiales:
*Cuentos
*Fichas
Ética y valores:
*Videos
*El respeto
*Tolerancia
*amor
Humanos:
*Estudiantes
Educación
física:
Ciencias
sociales:
*Normas:
+En la
escuela
*responsabilidad
Artística:
*Collage
+En la
familia
*Dibujo
*Modelado
*Pintura
Escuela de
padres
Charlas y
conferencia
Padres de
familia
Instalaciones
del colegio
¿Cómo saber
que se ha
logrado?
productos
*Aula de
clase
*juego de
roles
*Normas
Recursos con
que contamos
(tiempo y
espacios)
*Refranes
Ciencias
naturales
¿Con
quiénes?
Video beam
Talleres
sicoorientador
Observación
directa del
comportamiento
entre niños y
niñas.
COLEGIO TÉCNICO VICENTE AZUERO
PROYECTO EDUCACION PARA LASEXUALIDAD Y CONSTRUCCION DE
LA CIUDADANIA
CÓDIGO: A-01-F03
VERSIÓN: 01
FECHA: Enero de 2014
Página 6 de 27
NOMBRE DE LA EXPERIENCIA: VIDA, LIBERTAD, INTEGRIDAD Y DIGNIDAD
GRADOS: 4 Y 5
EN QUE CONTEXTO SURGIO LA ESTRATEGIA: DESPERTAR Y GENERAR EN LOS NIÑ@S UN PENSAMIENTO PROFUNDO
SOBRE LAS ACCIONES QUE PUEDAN DESTRUIR LA VIDA (VIOLENCIA, ABUSO SEXUAL, DROGAS, EXPLOTACION SEXAL Y
LABORAL, ETC., EMPRENDIENDO ACCIONES DE PREVENCION.
Hilo
Conduct
or
Vida,
libertad,
integrida
dy
dignidad
Lo que
queremos
lograr
Despertar y
generar en
los niñ@s
un
pensamient
o profundo
sobre las
acciones
que puedan
destruir la
vida
(violencia,
abuso
sexual,
drogas,
explotación
sexual y
laboral, etc.,
emprendien
do acciones
de
prevención.
Competenci
as
ciudadanas y
científicas a
las que
apunta
Otros
proyectos o
actividades
previas con las
que se
relacionan
¿Cómo
hacerlo?
Comp.
Ciudadanas:
Propicio la
argumentaci
ón y el
dialogo a
partir de
situaciones
cotidianas
que
promuevan
la toma de
decisiones
con
autonomía.
Ambiental:
Español:
*Prevención
del tabaco
*Competenci
as
comunicativ
as
Comp.
Científicas:
Desarrolla
habilidades a
partir de una
educación
activa que
propicie que
los y las
estudiantes
construyan
nuevos
conocimient
os,
significados
y
posibilidades
de vida.
Ética y
valores:
¿Con
quienes?
¿Cuándo y
dónde?
(tiempo y
espacios)
Estudiant
es de los
grados
cuarto y
quinto
*El respeto
*Normas
Educación
física:
*Tolerancia
*amor
*juego de
roles
Todo el año
en:
*Derechos y
deberes
Humanos:
*Estudiantes
*profesores
*Familia
*Padres
*compañer
os
*Psicorientad
or
Materiales:
*Cuentos
*Fichas
Ciencias
sociales y
naturales:
*Videos
*Videos
Educación
física:
*Juego de
roles.
Ciencias
naturales:
*Prevención
del abuso
sexual
Escuela de
padres
Charlas
conferencias
Padres de
familia
Instalacion
es del
colegio
¿Cómo saber
que se ha
logrado?
productos
*Aula de
clase
*responsabilid
ad
Ciencias
sociales:
Recursos con
que
contamos
Video beam
Talleres
sicoorientad
or
Observación
directa del
comportamie
nto de los
estudiantes.
COLEGIO TÉCNICO VICENTE AZUERO
PROYECTO EDUCACION PARA LASEXUALIDAD Y CONSTRUCCION DE
LA CIUDADANIA
CÓDIGO: A-01-F03
VERSIÓN: 01
FECHA: Enero de 2014
Página 7 de 27
NOMBRE DE LA EXPERIENCIA: SOY PERSONA Y ME RESPETO
GRADOS SEXTO Y SEPTIMO
EN QUE CONTEXTO SURGIO LA ESTRATEGIA: PARA COMPRENDER QUE TODAS LAS PERSONAS SON UN FIN EN SI
MISMAS Y POR TANTO VALIOSAS POR SER SERES HUMANOS Y DE ESTA MANERA VIVIR ASERTIVAMENTE
IDENTIFICANDOSE CON EL Y CON LOS DEMAS.
Hilo
Conductor
Proyecto de
vida
Identificació
n, expresión
y manejo de
emociones
propias y
ajenas.
Valoración
de sí mismo.
Convivencia
pacífica y
dialógica
Lo que
queremos
lograr
Identifico
mis
emociones
y las de los
demás, y
las
expreso de
forma
asertiva.
Siento
empatía
con las
emociones
de las
demás
personas y
esto me
permite
por
ejemplo
alegrarme
con los
triunfos
ajenos,
sentirme
mal,
cuando se
hace daño
a otro,
pedir
perdón y
emprende
r acciones
reparador
as cuando
las
situacione
s lo
requieren.
Competencias
ciudadanas y
científicas a las
que apunta
Comp.
Ciudadanas:
. Identifico mis
emociones
ante personas
o grupos que
tienen
intereses o
gustos
distintos a los
míos y pienso
cómo eso
influye en mi
trato hacia
ellos.
Otros
proyectos o
actividades
previas con
las que se
relacionan?
¿Cómo
hacerlo?
Sociales:
Democracia
Español:
redacción de
documentos
y
elaboración
de cuentos e
historias
cortas.
Artística:
El respeto
Biología:
conocimient
o del cuerpo
y derechos
sexuales y
reproductiv
os
. Preveo las
consecuencias
a corto y largo
plazo de mis
acciones y
evito aquellas
que puedan
causarme
sufrimiento o
hacérselo a
otras personas
cercanas o
lejanas.
. Argumento y
debato sobre
dilemas de la
vida en los que
entran en
conflicto el
bien general y
el bien
particular,
reconociendo
los mejores
argumentos
así sean
distintos a los
míos.
Comp.
Científicas:
. Escucho
activamente a
¿Con
quienes?
¿Cuándo y
dónde?
Recursos con
que
contamos
(tiempo y
espacios)
Estudiant
es de los
grados
sexto y
séptimo
Artística:
Elaboración
de gráficos
donde se
expresen
valores y
sentimiento
s: collage,
cuadros, etc.
Cuándo:
todo el año
en las
diferentes
asignaturas
y después
de los
talleres y
actividades
programad
as
Espacio: en
las aulas de
clase, los
alrededores
del colegio
y en las
casas.
Sociales:
Proyecto de
democracia.
productos
Humanos:
las
capacidades
lúdicas y
artísticas de
los
estudiantes.
La
orientación
de los
docentes en
cada
asignatura.
La
orientación
de los
docentes
responsables
del Proyecto
La
orientación
del sicólogo
del colegio.
Etica:
Manejo de
valores
(respeto,
solidaridad,
autocontrol,
participació
n, etc)
Videoforos,
con personal
especilaizad
o.
Video beam
Escuela de
padres.
Talleres
charlas
conferenci
as
Padres de
familia
Instalacione
s del
colegio
¿Cómo saber
que se ha
logrado?
sicoorientad
or
La observación
directa de los
cambios de
comportamien
to de los
estudiantes.
COLEGIO TÉCNICO VICENTE AZUERO
PROYECTO EDUCACION PARA LASEXUALIDAD Y CONSTRUCCION DE
LA CIUDADANIA
mis
compañeros(a
s), reconozco
otros puntos
de vista, los
comparo con
los míos y
puedo
modificar lo
que pienso
ante
argumentos
más sólidos.
. Cumplo mi
función
cuando trabajo
en grupo y
respeto las
funciones de
otras
personas.
CÓDIGO: A-01-F03
VERSIÓN: 01
FECHA: Enero de 2014
Página 8 de 27
COLEGIO TÉCNICO VICENTE AZUERO
PROYECTO EDUCACION PARA LASEXUALIDAD Y CONSTRUCCION DE
LA CIUDADANIA
CÓDIGO: A-01-F03
VERSIÓN: 01
FECHA: Enero de 2014
Página 9 de 27
NOMBRE DE LA EXPERIENCIA: BUSCANDO LA IGUALDAD
GRADOS: OCTAVO Y NOVENO
EN QUE CONTEXTO SURGIO LA ESTRATEGIA: Para encaminar a los jóvenes en busca del reconocimiento del otro y
el respeto a la igualdad.
Hilo
Conductor
Proyecto de
vida
Equidad de
género
Libre
desarrollo
de la
personalidad
Igualdad
entre sexos
Lo que
queremos
lograr
Orienta a que
los y las
estudiantes
Entiendan que
las mujeres y
los hombres
son libres e
iguales en
dignidad y
derecho. Asi
mismo , que
Emprendan
acciones para
que las diversas
formas de ser
hombre o
mujer, que
permiten el
desarrollo de
todas las
potencialidades
humanas, sean
respetadas y
valoradas en
los diferentes
contextos
Competencias
ciudadanas y
científicas a
las que
apunta
Otros
proyectos o
actividades
previas con
las que se
relacionan?
¿Como
hacerlo?
Identifico las
diferencias y
semejanzas
de géneros,
aspectos
físicos, grupos
étnicos y
origen social,
costumbres,
gustos, ideas
y todas las
otras que hay
entre los
demás y yo.
Proyecto de
“Democracia
en la escuela”
Español.
Revisar el
significado de
los refranes y
otras frases
populares que
expresan
ideas
generalizadas
a partir de lo
que se decía
de los
hombres y
mujeres en el
pueblo;
análisis de sus
orígenes y
razones por
las cuales se
convertían en
supuestos
considerados
como cientos.
Escucho
activamente
mis
compañeros y
compañeras,
reconozco
puntos de
vista
diferentes y
los comparo
con los míos.
Asumo una
posición
critica frente
a situaciones
de
discriminación
y abuso por
irrespeto a los
rasgos
individuales
de las
personas
(género,
étnico,
,religión …..) y
propongo
formas de
cambiarlas
Proyecto de
“Manejo del
tiempo libre”
Proyecto de
“Recreación y
deportes”
Biología:
conocimiento
del cuerpo y
derechos
sexuales y
reproductivos
¿Con
quienes?
¿Cuándo y
dónde?
Recursos con
que contamos
(tiempo y
espacios)
Estudiantes
del grado
octavo y
noveno
Durante
todo el año
lectivo.
Salón de
clase, aula
múltiple y
en la casa.
productos
Fuentes
orales y
escritas ,
video beam,
televisores,
grabadoras.
Textos
enciclopedias
Internet
Videoforos,
con personal
especilaizado
Formular
nuevos
refranes a
partir de la
reorganización
hecha en
educación
física
Charlas
Escuela de
padres
conferencias
Padres de
familia
Instalaciones
del colegio
¿Cómo saber que
se ha logrado?
Video beam
Talleres
sicoorientador
La observación
directa de los
cambios de
comportamiento
de los
estudiantes.
COLEGIO TÉCNICO VICENTE AZUERO
PROYECTO EDUCACION PARA LASEXUALIDAD Y CONSTRUCCION DE
LA CIUDADANIA
CÓDIGO: A-01-F03
VERSIÓN: 01
FECHA: Enero de 2014
Página 10 de 27
NOMBRE DE LA EXPERIENCIA: ME RECONOZCO Y ENCAMINO MI FUTURO
GRADOS: 10 Y 11
EN QUE CONTEXTO SURGIO LA ESTRATEGIA: Para encaminar a los jóvenes en busca de metas a corto y largo
plazo, basados en el reconocimiento de sus fortalezas y debilidades.
Hilo
Conduc
tor
Proyecto
de vida
Expresión
de
afecto.
El cuerpo
como
fuente de
bienestar
Lo que
queremos
lograr
Que los y las
estudiantes
orienten su
vida hacia su
bienestar y de
las demás
personas y
tomen
decisiones que
permitan el
libre
desarrollo de
su
personalidad,
a partir de sus
propios
proyectos y
los
construidos
con otros.
Competencias
ciudadanas y
científicas a las que
apunta
Comp. Científicas:
. Escucho
activamente a mis
compañeros(as),
reconozco otros
puntos de vista, los
comparo con los
míos y puedo
modificar lo que
pienso ante
argumentos más
sólidos.
. Cumplo mi función
cuando trabajo en
grupo y respeto las
funciones de otras
personas.
.Analizo
críticamente los
papeles de género
en nuestra cultura
con respecto a la
sexualidad y la
reproducción.Comp.
Ciudadanas:
Otros
proyectos o
actividades
previas con
las que se
relacionan?
Sociales:
constitución
y
democracia.
Artística:
¿Con
quienes?
¿Cómo hacerlo?
.Comerciales:
Preparando mi
futuro, charlas,
cuestionarios,
socialización sobre
como elaborar un
proyecto de vida,
etc.
Estudiantes
de los
grados
decimo y
once
Donde:
En el aula de
clase, en el
desarrollo
de las
asignaturas.
Español:
Plan lector.
Biología:
conocimiento
del cuerpo y
derechos
sexuales y
reproductivos
Cuando:
.Sociales:
Constitución,
derechos humanos,
derechos de la
mujer, derechos de
los niños, ley de la
juventud,
desplazamiento,
sociedad
vulnerable.
Recursos con
que
contamos
(tiempo y
espacios)
El respeto
Durante
todo el año.
Humanos: la
actitud que
los
estudiantes
demuestren
en el
desarrollo
del proyecto.
Docentes: la
orientación
que se dé en
las
diferentes
asignaturas.
Fuentes
bibliográficas
e internet
.Español:
.Química:
Desarrollo de la
matriz DOFA.
Desarrollo de
metas a corto y
largo plazo.
Pasos para elaborar
un proyecto de
vida.
Videoforos, con
personal
especilaizado.
Charlas
Escuela de
padres
conferencias
Padres de
familia
Instalaciones
del colegio
¿Cómo saber
que se ha
logrado?
productos
Escritos cortos,
ensayos, historias y
crónicas
relacionados con el
proyecto de vida.
. Argumento y
debato dilemas de
la vida en los que
los valores de
distintas culturas o
grupos sociales
entran en conflicto,
reconozco los
mejores
argumentos, así no
coincidan con los
míos.
.Utilizo mecanismos
constructivos para
encausar mi rabia y
enfrentar mis
conflictos
(detenerme y
pensar,
desahogarme
haciendo ejercicio o
hablar con alguien)
¿Cuándo y
dónde?
Video beam
Talleres
sicorientador
Cuando los
estudiantes
terminen de
elaborar su
proyecto de
vida, el cual
se va
desarrollando
poco a poco y
por etapas
COLEGIO TÉCNICO VICENTE AZUERO
PROYECTO EDUCACION PARA LASEXUALIDAD Y CONSTRUCCION DE
LA CIUDADANIA
CÓDIGO: A-01-F03
VERSIÓN: 01
FECHA: Enero de 2014
Página 11 de 27
8. ACTIVIDADES
9. RESPONSABLES
Conformar la mesa de Carmen Sofía Prada
trabajo
10. RECURSOS
11. FECHA
Profesores, padres Primer periodo
de
familia
y
estudiantes
Motivar a los docentes
Carmen Sofía Prada y -Publicación en el Tercera
Carlos Ortega
portal y motivación
semana
de
clase
Cápsula del tiempo
Sandra Palacios R.
-Estudiantes grado Todo el año
sexto
lectivo
Lanzamiento
del Docentes del proyecto
-Comunidad
Primer periodo
Proyecto- actividad con
educativa
de
la
todos los estudiantes en
institución
el patio del colegio
Película
docentes
responsables -Estudiantes
de Primer periodo
del proyecto (docentes del todos los grados.
Area
de
Ciencias -Video beam
Naturales)
-Película “Un sueño
posible”.
Día saludable
Docentes encargados del Conferencista
Segundo
proyecto
Comida saludable
periodo
Bailoterapia.
Taller
Juan Pablo y Juan Gabriel Taller: Empatía y Tercer periodo
sexualidad
Estudiantes
de
sexto a 11º.
Taller
Yudit y Alirio; Profamilia
Taller:
Métodos Tercer periodo
anticonceptivos
Apertura de la primera Sandra Palacios
Izada de bandera Cuarto periodo
cápsula del tiempo
con
todos
los
estudiantes de 6 a
11º
ACTIVIDADES DEL PROYECTO DE EDUCACION SEXUAL PARA PRIMARIA 2016
GRADO PREESCOLAR Y PRIMERO
ACTIVIDADES
CAPSULA DEL TIEMPO:
Descripción: Por medio de
una ficha se recolectara la
información de los niñ@s,
los padres escribirán algo
para ellos y traerán una
foto, luego todo se pone
en una capsula que será
enterrada y dentro de 5
años se sacara, todo con
el fin de ver la evolución y
descubrir sentimientos en
ellos y sus familias.
PRIMER SEMESTRE
(Semana del 20 al 24
de abril)

Recolectar
información sobre
si mismos (talla,
peso, gustos,
deportes, comida y
juguetes preferido),
por medio de una
guía dada por la
docente.

Se dibujan los
amigos y lo que
pueden sentir por
ellos.

Padres escriben
una carta para sus
hijos, expresando
SEGUNDO SEMESTRE
(semana del 19 al 23
de octubre)
 Se trabajara la
inteligencia
emocional con
videos, cuentos y
vivencias.
COLEGIO TÉCNICO VICENTE AZUERO
PROYECTO EDUCACION PARA LASEXUALIDAD Y CONSTRUCCION DE
LA CIUDADANIA
CÓDIGO: A-01-F03
VERSIÓN: 01
FECHA: Enero de 2014
lo que deseen de
ellos, cual es el
proyecto de vida en
los próximos cinco
años.

Se toman foto
familiar.

Se entierra la
capsula, con
ceremonia
especial, la cual se
desenterrara dentro
de 5 años, es decir
en el 2020.
GRADO SEGUNDO Y TERCERO
ACTIVIDADES
DISFRAZ AL AZAR Y VIDEOS
PRIMER SEMESTRE
(Semana del 20 al 24
de abril)


Sensibilización acerca
de lo que es ser niño
o niña, con preguntas
como: ¿le gusta ser
niño?, ¿Por qué?, ¿le
han dicho que jugar
con muñecas es
malo? (niños), ¿le
han dicho que no
está bien jugar con
carros? Niñas), ¿Por
qué?, ¿Quién se lo
dice?, ¿están de
acuerdo?, ¿Les
parece justo? Todo
esto por medio
de una guía, luego se
socializan las
preguntas.
Juego de roles, se les
pedirá a los niñ@s
que traigan
implementos que
simbolicen las
profesiones,
posteriormente la
maestra hará una
tarjeta con el nombre
de las profesiones,
según los
implementos traídos
por los niñ@s, las
pondrá en una caja;
SEGUNDO SEMESTRE
(semana del 19 al 23
de octubre)

Videos de PABLITO Y
VIRGINIA.

Inventar un cuento
corto, relacionado
con la equidad de
género que se ha
trabajado durante el
año.
Página 12 de 27
COLEGIO TÉCNICO VICENTE AZUERO
PROYECTO EDUCACION PARA LASEXUALIDAD Y CONSTRUCCION DE
LA CIUDADANIA
CÓDIGO: A-01-F03
VERSIÓN: 01
FECHA: Enero de 2014
se invitara al niñ@ a
que saque una
tarjeta al azar, la lea
y represente la
profesión que está
escrita, sin importar
si es para hombre o
mujer, utilice el
implemento que
corresponde a la
profesión y actué
como él, esto con el
fin de personalizar
oficios o profesiones
con carácter
masculino femenino
y que se pueden
realizar sin importar
el sexo.
GRADO CUARTO Y QUINTO
ACTIVIDADES

Autobiografia

Prevención del abuso
sexual

No a la violencia
PRIMER SEMESTRE
(Semana del 20 al 24
de abril)

Se les pedirá a los
estudiantes que
escriban su biografía,
contando sus
experiencias de vida,
que luego leerán en
el grupo.

Se pondrán videos
sobre la prevención
del abuso sexual,
aprender a decir no y
aprender a cuidar y
respetar su cuerpo y
el de los demás, a
partir de los videos
los estudiantes
contestaran un
cuestionario y
posteriormente
elaboraran una
cartelera sobre” No
al abuso sexual”.
SEGUNDO SEMESTRE
(semana del 19 al 23
de octubre)

Se presentaran
algunos videos
relacionados con la
no violencia, se harán
carteles y se realizara
un decálogo que ellos
Página 13 de 27
COLEGIO TÉCNICO VICENTE AZUERO
PROYECTO EDUCACION PARA LASEXUALIDAD Y CONSTRUCCION DE
LA CIUDADANIA
CÓDIGO: A-01-F03
VERSIÓN: 01
FECHA: Enero de 2014
mismos crearan.

La Vida se respeta

Se proyectaran
algunos videos, se
hará una
socialización de los
mismos, se
desarrollara una ficha
y se luego harán
carteles y expondrán
en los diferentes
salones del colegio.
Página 14 de 27
CÓDIGO: A-01-F03
COLEGIO TÉCNICO VICENTE AZUERO
VERSIÓN: 01
PROYECTO EDUCACION PARA LASEXUALIDAD Y CONSTRUCCION DE
LA CIUDADANIA
ACTIVIDADES/
SEMANAS
1. CONFORMACION
DE LA MESA DE
TRABAJO
2.MOTIVACION DE
DOCENTES PARA LA
TRANSVERSALIDAD
3. LANZAMIENTO DEL
PROYECTO. PATIO
PRINCIPAL
4.PELICULA “Un
sueño posible”
5. DIA SALUDABLE
ENERO
FEBRERO
MARZO
ABRIL
FECHA: Enero de 2014
Página 15 de 27
MAYO
JUNIO
JULIO
AGOSTO
OCTUBRE
NOVIEMBRE
X
X
X
X X
X X
X
X
29
9
10
11
6. CONFERENCIA:
Empatía y sexualidad
7.TALLER: Métodos
anticonceptivos
8.CAPSULA
DEL
TIEMPO.TRABAJO
CON GRADOS SEXTO
9. ENTREGA DE LA
PRIMERA CAPSULA A
LA PROMOCION 2016
SEPTIEMBRE
X
X X
X
X X X X X
X X X X
Las actividades se desarrollan en el aula de clase, razón por la cual no tienen fechas específicas
X X X X X X X
12
13
y
14
X X X X
X X X
X
X
11
CÓDIGO: A-01-F03
COLEGIO TÉCNICO VICENTE AZUERO
VERSIÓN: 01
PROYECTO EDUCACION PARA LASEXUALIDAD Y CONSTRUCCION DE
LA CIUDADANIA
FECHA: Enero de 2014
Página 16 de 27
Además de las anteriores actividades realizadas por bachillerato, los docentes de
primaria realizaran las siguientes:
PREESCOLAR Y PRIMERO:
ACTIVIDADES/
SEMANAS
CAPSULA DEL
TIEMPO:
Descripción: Por
medio de una ficha
se recolectara la
información de los
niñ@s, los padres
escribirán algo para
ellos y traerán una
foto, luego todo se
pone en una
capsula que será
enterrada y dentro
de 5 años se
sacara, todo con el
fin de ver la
evolución y
descubrir
sentimientos en
ellos y sus familias.
MES
marzo
Recolectar
información
sobre si
mismos (talla,
peso, gustos,
deportes,
comida y
juguetes
preferido), por
medio de una
guía dada por
la docente.
MES
mayo
En este mes
se dibujan
los amigos y
lo que
pueden
sentir por
ellos
MES
agosto
Padres
escriben una
carta para sus
hijos,
expresando lo
que deseen
de ellos, cual
es el proyecto
de vida en los
próximos
cinco años.
Se toman foto
familiar.
MES
noviembre
se entierra la
capsula, con
ceremonia
especial, la
cual se
desenterrara
dentro de 5
años, es decir
en el 2019.
ACTIVIDADES PARA SEGUNDO Y TERCERO DE PRIMARIA
ACTIVIDADES/
SEMANAS
DISFRAZ AL AZAR Y
VIDEOS
MES
marzo
Sensibilización
acerca de lo
que es ser niño
o niña, con
preguntas
como: ¿le gusta
ser niño?, ¿Por
qué?, ¿le han
dicho que jugar
con muñecas
es malo?
(niños), ¿le han
dicho que no
esta bien jugar
con carros?
Niñas), ¿Por
qué?, ¿Quién
MES
mayo
Juego de
roles, se les
pedirá a los
niñ@s que
traigan
implementos
que
simbolicen las
profesiones,
posteriormen
te la maestra
hará una
tarjeta con el
nombre de
las
profesiones,
según los
MES
agosto
Videos de
PABLITO Y
VIRGINIA
MES
noviembre
Inventar un
cuento corto,
relacionado
con la equidad
de género que
se ha
trabajado
durante el año.
CÓDIGO: A-01-F03
COLEGIO TÉCNICO VICENTE AZUERO
VERSIÓN: 01
PROYECTO EDUCACION PARA LASEXUALIDAD Y CONSTRUCCION DE
LA CIUDADANIA
se lo dice?,
¿están de
acuerdo?, l
¿Les parece
justo?
Todo esto por
medio de una
guía, luego se
socializan las
preguntas
FECHA: Enero de 2014
Página 17 de 27
implementos
traídos por
los niñ@s, las
pondrá en
una caja; se
invitara al
niñ@ a que
saque una
tarjeta al
azar, la lea y
represente la
profesión que
está escrita,
sin importar
si es para
hombre o
mujer, utilice
el
implemento
que
corresponde
a la profesión
y actué como
él, esto con el
fin de
personalizar
oficios o
profesiones
con carácter
masculino
femenino y
que se
pueden
realizar sin
importar el
sexo.
ACTIVIDADES PARA CUARTO Y QUINTO DE PRIMARIA
ACTIVIDADES/
SEMANAS
MES
marzo
autobiografia
Se les pedirá a
los estudiantes
que escriban su
biografía,
contando sus
buenas y no
tan buenas
experiencias,
que luego
leerán en el
grupo.
MES
mayo
MES
agosto
MES
noviembre
CÓDIGO: A-01-F03
COLEGIO TÉCNICO VICENTE AZUERO
VERSIÓN: 01
PROYECTO EDUCACION PARA LASEXUALIDAD Y CONSTRUCCION DE
LA CIUDADANIA
Prevención del abuso
sexual
FECHA: Enero de 2014
Página 18 de 27
Se pondrán
videos sobre
la prevención
del abuso
sexual,
aprender a
decir no y
aprender a
cuidar y
respetar su
cuerpo y el de
los demás, a
partir de los
videos los
estudiantes
contestaran
un
cuestionario y
posteriormen
te elaboraran
una cartelera
sobre” No al
abuso
sexual”.
No a la violencia
La Vida se respeta
Se presentaran
algunos videos
relacionados
con la no
violencia, se
harán carteles
y se realizara
un decálogo
que ellos
mismos
crearan.
Se proyectaran
algunos videos,
se hará una
socialización
de los mismos,
se desarrollara
una ficha y se
luego harán
carteles y
expondrán en
los diferentes
salones del
colegio.
12. PRESUPUESTO
Las charlas, talleres y conferencias serán dictados por los mismos docentes, los
talleres, carteles y mini carteleras son costeadas por los estudiantes. El colegio
aporta las instalaciones y los aparatos eléctricos.
13. EVIDENCIAS 2015
1. LANZAMIENTO DEL PROYECTO
COLEGIO TÉCNICO VICENTE AZUERO
PROYECTO EDUCACION PARA LASEXUALIDAD Y CONSTRUCCION DE
LA CIUDADANIA
CÓDIGO: A-01-F03
VERSIÓN: 01
FECHA: Enero de 2014
Página 19 de 27
COLEGIO TÉCNICO VICENTE AZUERO
PROYECTO EDUCACION PARA LASEXUALIDAD Y CONSTRUCCION DE
LA CIUDADANIA
CÓDIGO: A-01-F03
VERSIÓN: 01
FECHA: Enero de 2014
Página 20 de 27
COLEGIO TÉCNICO VICENTE AZUERO
PROYECTO EDUCACION PARA LASEXUALIDAD Y CONSTRUCCION DE
LA CIUDADANIA
2. PELICULA MANOS MILAGROSAS:
CÓDIGO: A-01-F03
VERSIÓN: 01
FECHA: Enero de 2014
Página 21 de 27
COLEGIO TÉCNICO VICENTE AZUERO
PROYECTO EDUCACION PARA LASEXUALIDAD Y CONSTRUCCION DE
LA CIUDADANIA
CÓDIGO: A-01-F03
VERSIÓN: 01
FECHA: Enero de 2014
Página 22 de 27
COLEGIO TÉCNICO VICENTE AZUERO
PROYECTO EDUCACION PARA LASEXUALIDAD Y CONSTRUCCION DE
LA CIUDADANIA
CÓDIGO: A-01-F03
VERSIÓN: 01
FECHA: Enero de 2014
Página 23 de 27
Evaluación sobre el taller: manejo de emociones y conclusiones
COLEGIO TECNICO VICENTE AZUERO
TALLER: “MANEJO DE EMOCIONES”
Nombre:
Grado:
1. ¿Explica porque es importante que en nuestra casa y en el colegio nos enseñen a manejar nuestras emociones?
2.
¿Hasta
qué
punto
una
emoción
puede
convertirse
en
violencia?
¿Por
qué?
3. ¿Qué crees que deba hacer una persona que tiene problemas para manejar y controlar sus emociones?
4. ¿controlo y expreso mis emociones y sentimientos a mi favor de manera constructiva y hacia los demás?
5. ¿identifico mis emociones a lo largo del día?
COLEGIO TECNICO VICENTE AZUERO
COLEGIO TÉCNICO VICENTE AZUERO
PROYECTO EDUCACION PARA LASEXUALIDAD Y CONSTRUCCION DE
LA CIUDADANIA
CÓDIGO: A-01-F03
VERSIÓN: 01
FECHA: Enero de 2014
Página 24 de 27
MANEJO DE EMOCIONES CASO
Martha es una niña de 12 años de edad, actualmente cursa noveno grado en un colegio público de Floridablanca. Una
mañana se encontraba con sus amigas por fuera del salón de clase, en un momento ella decide ir a comprar algo a la
cafetería, a lo cual tenía que pasar por los baños que quedan en la parte más solitaria de la institución.
De repente cuando ella pasa por el frente de los baños un grupo de estudiantes de once grado la acorralo y se la llevaron
hacia los baños, en este lugar ellos la golpearon y amenazaron de muerte, si no obedecía lo que ellos decían; Martha fue
golpeada y abusada sexualmente por los jóvenes.
Conclusión grados 6-7-8
Hombres: En hombres el manejo de emociones tiene un grado de diferencia muy alta, ya que los hombres no
demuestran su parte sentimental sea positiva o negativa tales como la rabia, la tristeza, el dolor, el miedo; estas
emociones han sido vistos en los hombres como una debilidad y lleva a que las nieguen, las repriman o las
camuflen. De este lado el hombre tiende a amoldar su expresión emocional y son socialmente aceptados.
Mujeres: La mayoría de mujeres mostró un gran interés en el tema del manejo de emociones y por ello ellas dan a
saber que quieren aprender a manejar las emociones de manera adecuada, para vivir en armonía, y saber
controlar sus agresiones en forma pasiva. Generalmente las mujeres necesitan la suficiente atención, ya que por
medio de esto se producen los celos, envidias entre las mismas compañeras, ira, miedo a quedarse solas, al
rechazo; estas emociones negativas hacen que las mujeres caigan en un estado deprimente. Pero también algunas
de ellas sus emociones están sanas inundadas de ternura, gozo, paz interior entre ellas mismas.
PREGUNTA
1
2
3
4
5
HOMBRES
MUJERES
Porque aprendemos a controlarnos ante Porque es importante que nos enseñen a
cualquier situación.
expresarnos y controlarnos de manera
adecuada.
Hasta el punto en que uno ya no Cuando una persona se vuelve agresiva y no
aguanta más y explota.
tiene autocontrol de si mismo.
Relajarse, alejarse, luego hablar y Buscar ayuda, pensar y poder solucionar las
solucionarlos.
cosas con calma.
Si, pensando bien las cosas y actuando Si, en ocasiones.
de la mejor manera.
Si, siempre, de manera continua, todo el Si, algunas veces se identifican.
tiempo.
Hombres
Mujeres
Noveno 83
Noveno 80
Decimo 57
Decimo 75
Once 75
Once 80
Conclusión noveno, décimo y once.
Hombres: todo indica que los muchachos conocen muy bien sus emociones, saben que son importantes
controlarlas para no tener posibles problemas en el futuro pero a su vez reconocen que deben expulsar las
emociones negativas para estar más tranquilos consigo mismo y con los demás. Se observa que no siempre
identifican el tipo de emoción que sienten y suelen confundirse lo que los puede llevar a actuar de forma errónea
ante un evento.
Mujeres: se observa que el grupo habla de manejar las emociones porque pueden repercutir en sus vidas de
forma negativa o positiva. En cuanto al reconocimiento de estas expresan que conocerlas pero al igual que los
hombres en ocasiones se confunden y no saben cómo actuar. Creen que la persona que no es capaz de controlar
sus emociones debe asistir a un grupo de ayuda o buscar una forma de apoyo.
COLEGIO TÉCNICO VICENTE AZUERO
PROYECTO EDUCACION PARA LASEXUALIDAD Y CONSTRUCCION DE
LA CIUDADANIA
CÓDIGO: A-01-F03
VERSIÓN: 01
FECHA: Enero de 2014
Página 25 de 27
ACTIVIDADES REALIZADAS POR PRIMARIA
Video de Pablito y Virginia
Video de Pablito y Virginia
Video de Pablito y Virginia
CÓDIGO: A-01-F03
COLEGIO TÉCNICO VICENTE AZUERO
PROYECTO EDUCACION PARA LASEXUALIDAD Y CONSTRUCCION DE
LA CIUDADANIA
VERSIÓN: 01
FECHA: Enero de 2014
Página 26 de 27
Conociendo mi cuerpo
Taller sobre
la
afectividad
REVISADO
COORDINADOR DEL PROYECTO
VERIFICÓ
Cumple con los requerimientos legales y del Colegio
VALIDÓ
Las actividades son las convenientes para el colegio y los
recursos son suficientes.
JEFE DE ÁREA
DOCENTES
Lugar de almacenamiento
Archivo de Gestión
Tiempo de retención
Año lectivo
Disposición final
Reciclaje
COLEGIO TÉCNICO VICENTE AZUERO
PROYECTO EDUCACION PARA LASEXUALIDAD Y CONSTRUCCION DE
LA CIUDADANIA
CÓDIGO: A-01-F03
VERSIÓN: 01
FECHA: Enero de 2014
Página 27 de 27
Descargar