Composición cualitativa y cuantitativa

Anuncio
APSASOL COLISTINA 3.000.000 UI/ml
Solución para administración en agua de bebida
2986-ESP
Composición cualitativa y
cuantitativa
Colistina (sulfato): ................. 3.000.000 UI
Excipiente c.s.p. ................................1 ml
Propiedades
farmacológicas
La colistina es un antibiótico polipeptídico cuyo espectro de acción abarca bacterias Gram
negativas, en particular E. coli no invasiva .
Mecanismo de acción
Actúa como tensioactivo catiónico alterando la permeabilidad de la membrana celular de las
bacterias al combinarse con las lipoproteínas, lo que origina una pérdida de elementos
nutritivos. Produce una alteración en el metabolismo bacteriano que conduce a la muerte de
la bacteria. También actúa reduciendo la actividad de las endotoxinas bacterianas en los
líquidos tisulares.
Resistencias
El desarrollo de resistencias es raro. Se produce en P. aeruginosa. Hay resistencia cruzada
entre polimixinas pero no con otros antibióticos.
Farmacocinética
La colistina apenas se absorbe por vía oral y en consecuencia las concentraciones plasmáticas
máximas son prácticamente indetectables. Permanece en la luz del tracto intestinal y se
excreta íntegramente por heces.
Especies de destino
Porcino (lechones destetados)
Indicaciones de uso
Tratamiento de las infecciones digestivas causadas por estirpes de Escherichia coli no
invasiva sensilbe a la colistina.
Contraindicaciones
No usar en caso de hipersensibilidad a los antibióticos polipeptídicos o a algún excipiente (ver
etiqueta)
Reacciones adversas
No se han descrito reacciones adversas relacionadas con el uso del sulfato de colistina por vía
oral y a la dosis recomendada en la especie de destino.
Precauciones especiales
de uso
Precauciones especiales para su uso en animales
Siempre que sea posible, el uso del medicamento debe basarse en pruebas de sensibilidad
antimicrobiana.
Precauciones específicas que debe tomar la persona que administre el medicamento
a los animales
Las personas con hipersensibilidad conocida a la colistina deben evitar todo contacto con el
medicamento veterinario. Evitar el contacto directo con los ojos, piel y membranas mucosas
cuando se incorpora el medicamento al agua y se manipula el agua medicada.
Se deberán tomar las siguientes precauciones específicas:
-Tomar las medidas adecuadas durante la incorporación del medicamento al agua.
-Usar un equipo de protección personal consistente en mono de trabajo, guantes y gafas
de seguridad al manipular el medicamento veterinario.
-Evitar el contacto con la piel y los ojos. En caso de contacto lavar la zona con
abundante agua.
No fumar, comer ni beber mientras se manipula el medicamento.
Uso durante la gestación,
la lactancia o la puesta
No procede.
Interacciones
Su acción es inhibida por cationes bivalentes como el Ca2+ y Mg2+; ácidos grasos
insaturados y los compuestos de amonio cuaternario. Tras la administración oral de colistina
no debe excluirse, en casos individuales, la interacción con anestésicos y miorrelajantes.
Posología y modo de
administración
Vía oral, administración en agua de bebida.
La dosificación es de 150.000 UI/kg P.V/día durante 5 días consecutivos.
APSASOL COLISTINA 3.000.000 UI/ml
La cantidad de APSASOL COLISTINA 3.000.000 UI/ml a añadir al agua puede ser calculada
con la siguiente fórmula:
ml de medicamento/litro de agua de bebida/día:
0,05 ml de medicamento x peso medio de los animales (kg)
consumo medio diario de agua (litros)
Debe determinarse el peso de los animales con la mayor exactitud posible para evitar una
dosificación insuficiente.
El agua medicada será la única fuente de bebida de los animales mientras dure el
tratamiento. El agua medicada será renovada cada día.
La cantidad de APSASOL COLISTINA 3.000.000 UI/ml a añadir al agua de bebida según el
consumo de la misma será:
Ingesta diaria de agua
en % de peso vivo.
Cantidad de "APSASOL COLISTINA 3.000.000 UI/ml"
por litro de agua de bebida
5%
7,5 %
10 %
1 ml/litro de agua
0,66 ml/litro de agua
0,5 ml/litro de agua
Sobredosificación
En caso de sobredosificación pueden aparecer episodios de reblandecimiento de heces y
timpanismo, que cesan al suspender la medicación.
Advertencias especiales
La ingesta del agua medicada por los animales se puede modificar como consecuencia de la
enfermedad. En caso de ingesta insuficiente de agua, administrar un tratamiento alternativo
parenteral.
Tiempo de espera
Porcino (lechones destetados): carne: 0 días.
Incompatibilidades
Ausencia de estudios de compatibilidad.
Periodo de validez
Del medicamento veterinario acondicionado para su venta: 2 años
Del medicamento veterinario después de abierto el envase primario: 3 meses
Del medicamento veterinario tras su disolución según las instrucciones: 24 horas
Precauciones especiales
de conservación
Este medicamento veterinario no requiere condiciones especiales de conservación. Conservar
en el envase original.
Naturaleza y contenido del
envase
Bidón blanco de polietileno de alta densidad fluorado con tapón de rosca azul de polietileno
de alta densidad.
Presentación: bidón de 5 L
Precauciones especiales
de eliminación
Todo medicamento veterinario no utilizado o los residuos del mismo deberán elminarse de
conformidad con la normativas locales.
Titular de la autorización
de comercialización
ANDRÉS PINTALUBA S.A. POLÍGONO INDUSTRIAL AGRO-REUS.
C/ PRUDENCI BERTRANA Nº 5. 43206- REUS (TARRAGONA).
Información adicional
Condiciones de dispensación: Medicamento sujeto a prescripción veterinaria
Condiciones de administración: Administración bajo control o supervisión del
veterinario.
Fecha última revisión
20 Febrero 2014
Si tiene cualquier duda o desea realizar
alguna consulta, póngase en contacto
con nuestro departamento técnico.
Tel.: 902 317 111
Polvos solubles
Descargar