Interiores

Anuncio
0S4HI_ADP CURRI_08
1/6/12
09:46
Página 53
8
Primera Guerra
Mundial y Revolución
rusa
Ficha 1. La Primera Guerra Mundial
54
Ficha 2. La Revolución rusa
55
Ficha 3. España: el reinado de Alfonso XIII
56
Ficha 4. Economía, sociedad y arte
57
Ficha 5. Evaluación
58
0S4HI_ADP CURRI_08
1/6/12
8
09:46
Página 54
Ficha 1. La Primera Guerra Mundial
앫 En Europa, durante la Paz Armada, se crearon rivalidades entre Francia, que deseaba
que Alemania le devolviese Alsacia y Lorena; los países industrializados, a causa de las
colonias; y los imperios ruso y austro-húngaro, por dominar los Balcanes.
앫 Se formaron dos bandos que se enfrentaron en una guerra de carácter mundial: las
potencias centrales, lideradas por los imperios austro-húngaro y alemán, y los aliados,
liderados por Francia, Gran Bretaña, Rusia y EE UU.
앫 Rusia se retiró de la guerra porque estalló una revolución. El conflicto mundial (19141918) finalizó con la victoria de los aliados y con la firma de la Paz de París.
앫 Las consecuencias de la Primera Guerra Mundial fueron muy negativas: millones de víctimas y heridos, destrucción de ciudades e industrias, etcétera.
 Escribe en el mapa de Europa los nombres de los países que lideraban el bloque de las potencias
centrales y coloréalos de rojo; escribe el nombre de los países que lideraban el bloque de los países
aliados y coloréalos de azul.
LOS BLOQUES DE ALIANZAS
N
0
1 000 km
1 :57 079 000
 Completa las siguientes frases:
a) Francia deseaba que Alemania le devolviese
y
b) Los países industrializados tenían rivalidades por las
.
c) Los imperios ruso y austro-húngaro querían dominar
d)
.
se retiró de la guerra porque estalló una revolución.
e) El conflicto finalizó con la victoria de los
.
 ¿Qué consecuencias tuvo la Primera Guerra Mundial?
54
.
Historia 4.º ESO
y la firma de la
de
0S4HI_ADP CURRI_08
1/6/12
8
09:46
Página 55
Ficha 2. La Revolución rusa
앫 El Imperio ruso, dirigido por el zar Nicolás II, se fue deteriorando por diversos motivos
como la creación de partidos obreros que deseaban hacer una revolución socialista, las
continuas manifestaciones por las duras condiciones de trabajo, y la participación del
país en la Primera Guerra Mundial sin estar preparado (falta de armas).
앫 En febrero de 1917 triunfó una revolución de campesinos, obreros y soldados y el zar
Nicolás II abdicó. Los revolucionarios más moderados o mencheviques tomaron el
poder y proclamaron una república.
앫 En octubre de 1917 los revolucionarios más radicales o bolcheviques, liderados por
Lenin, destituyeron a los mencheviques, tomaron el poder y formaron la URSS, que es
la Unión de Repúblicas Socialistas Soviéticas.
 Define estos términos o explica quiénes eran los siguientes personajes :
쮿 Nicolás II.
쮿 Mencheviques.
쮿 Bolcheviques.
 Lee el texto y contesta las preguntas:
«¡Señor! Nosotros, obreros de San Petersburgo […] llegamos ante ti para pedir justicia y protección.
Estamos en la Miseria, oprimidos y cargados con trabajo excesivo, tratados como esclavos que deben
soportar pacientemente su amarga suerte y callar […] Señor hemos llegado al límite de nuestra
paciencia. Preferimos morir a prolongar estos sufrimientos insoportables. Hemos dejado el trabajo y
hemos declarado a los amos nuestro propósito de no reintegrarnos hasta que sean satisfechas nuestras demandas».
«Peticiones dirigidas por los obreros de San Petesburgo al zar Nicolás II»
En Documentos de Historia II
Armand Colia (Adaptación)
a) ¿Con cuál de los tres motivos del estallido de la Revolución rusa se identifica este texto?
b) Cita los otros dos motivos que provocaron la Revolución rusa.
Historia 4.º ESO
55
0S4HI_ADP CURRI_08
1/6/12
8
09:46
Página 56
Ficha 3. España: el reinado de Alfonso XIII
앫 La monarquía parlamentaria de Alfonso XIII se enfrentó a varios problemas:
앫 El deterioro político debido a las diferencias entre los partidos que gobernaban, y la
importancia que fueron adquiriendo otros partidos como el Partido Socialista Obrero
Español, partidos republicanos y partidos regionalistas (Cataluña y País Vasco).
앫 La conflictividad social, ya que el movimiento obrero siguió reivindicando mejoras
laborales a través de huelgas, manifestaciones y actos violentos.
앫 El control sobre Marruecos, que provocó una guerra con este país. El pueblo español
se oponía y protestaba por el continuo envío de soldados a Marruecos.
앫 Las críticas al Ejército por las derrotas en Marruecos (Desastre de Annual).
 Contesta las siguientes cuestiones:
a) ¿Quién era Alfonso XIII?
b) ¿Qué sistema de gobierno había en España durante su reinado?
 Las siguientes frases hacen referencia a los problemas que surgieron durante el reinado de Alfonso XIII.
Anota con qué problema se relaciona cada frase:
a) Destacaron la acción de los sindicatos UGT y CNT.
b) Reivindicaban la autonomía para sus regiones.
c) El servicio militar obligatorio solo afectaba a los trabajadores.
d) España decidió recuperar su prestigio internacional ocupando Marruecos.
 Durante el reinado de Alfonso XIII estalló la Primera Guerra Mundial; España no participó en ella y se
declaró neutral. Lee el texto y responde a las preguntas:
Alfonso XIII dice al embajador francés: «El emperador [de Alemania] Guillermo me recordó un compromiso que mi padre asumió con su abuelo y consistía en colocar 200 000 hombres en nuestra frontera
para retener junto a los Pirineos a dos cuerpos del ejército francés. Él hubiese deseado que yo asumiese
el mismo compromiso. Le respondí que la situación era muy diferente de la que existía en 1883 […].
Le doy mi palabra de honor, mi palabra de rey, de que ningún español atravesará la frontera».
La Aventura de la Historia, nº 102
a) Si Alfonso XIII hubiese aceptado el compromiso con el emperador Guillermo ¿en qué bando hubiese
estado España en la guerra?
b) ¿Qué habría pasado con España si hubiera participado en la guerra?
56
Historia 4.º ESO
0S4HI_ADP CURRI_08
1/6/12
8
09:46
Página 57
Ficha 4. Economía, sociedad y arte
앫 Todas las actividades económicas se pusieron al servicio de la contienda: la industria
fabricó material bélico, la publicidad ensalzó la guerra y animó a los hombres a que se
alistaran en el ejército, y los nuevos inventos se utilizaron en la contienda (teléfonos,
aviones militares, etcétera).
앫 La guerra cambió la vida de las personas ya que los hombres fueron reclutados para el
ejército y las mujeres ocuparon sus puestos en la industria.
앫 En el arte surgieron las vanguardias, que son estilos innovadores tanto en el material
utilizado como en la estética. Destacaron el cubismo (representa las figuras geométricamente), el expresionismo (representa estados de ánimo) y el dadaísmo (arte provocador). Uno de los pintores más importantes fue el pintor cubista español Picasso.
 Relaciona cada imagen con su frase correspondiente:
a)
b)
쮿 Las mujeres ocuparon los puestos de los hombres en las fábricas.
쮿 La publicidad ensalzaba la guerra.
 Define los siguientes términos:
쮿 Vanguardias.
쮿 Cubismo.
쮿 Expresionismo.
쮿 Dadaísmo.
Historia 4.º ESO
57
0S4HI_ADP CURRI_08
8
1/6/12
09:46
Página 58
Ficha 5. Evaluación
 Relaciona ambas columnas:
Desastre de Annual
Formación de la URSS
Primera Guerra Mundial
Surgen los partidos regionalistas
Revolución rusa
Tratado de París
Reinado de Alfonso XIII
Los mencheviques toman el poder
EE UU apoyó al bando aliado
 Completa los datos sobre la Primera Guerra Mundial:
쮿 Rivalidades entre los países:
쐌
쐌
쐌
쮿 Bandos enfrentados:
쐌
쐌
쐌
 Indica si las siguientes frases son verdaderas o falsas:
쮿 El zar de Rusia era Lenin.
쮿 El expresionismo intenta provocar al espectador.
쮿 En España se criticaba al Éjército por las derrotas en Marruecos.
58
Historia 4.º ESO
Descargar