Presidente Municipal, Armando Rogelio Tapia Moreno y

Anuncio
- - -ACTA DE LA TERCERA SESIÓN EXTRAORDINARIA
DEL cABrLDo coRRESpoNDTENTE AL eño »os tun
CATORCE- - -En la Ciudad
y
Puerto de Acapulco de Juárez, Estado de
Guerrero, siendo las dieciocho horas del día martes seis del mes de
Mayo del Año Dos mil catorce, se reunieron en
el Salón
Magallanes de el Hotel El Cano, declarado recinto oficial para este
evento, los Ciudadanos: Licenciado Luis Walton Aburto,
Presidente Municipal, Armando Rogelio Tapia Moreno y
N ap oleón Astudillo Maúínez, Síndico Procurador Administrati v o.
Financiero, Contable y Patrimonial y, de Gobernación, Justicia,
Seguridad Pública, Policía y Gobierno, respectivamente; así como
las y los Regidores Marbella Toledo Ibarra, José Guadalupe Perea
Pineda, Eduardo Ignacio Neil Cueva Ruiz, Teresa Antonio
Reynoso, Wulfrano Salgado Romero, Candy Unises Ascencio
Román, Ve¡ónica Ir4elo Marino, Marco Antonio Cabada Arias.
Tomas Pérez Nova, Adelina Sánchez Jiménez, Selene Barrera
Lorenzana, Luis Amed Salas Justo, Natividad Vidal Dircio,
Roberto Balbuena Naves, Vicente Trujillo Sandoval, Raúl
Mauricio Legarreta Mafiínez, Jorge Issac Pérez Salas, Marco
Antonio Maganda Villaiva y Marco Antonio delaPaz Marroquín;
así como la Licenciada Magdalena Camacho Díaz, Secretaria
General del H. Ayuntamiento, para celebrar la Tercera Sesión
Extraordinaria del Cabildo de Acapulco de Juárez del Año Dos
mil trece, acto al cual fueron previa y debidamente convocados.- - - -Para dar inicio a los trabajos el Presidente Municipal exclamó:
"Ciudadanas
y Ciudadanos integrantes de este Honorable Cuerpo
Edilicio, sean bienvenidos a esta Sesión Extraordinaria del
Cabildo del Honorable Ayuntamiento de Acapulco de Juárez,
programada con el propósito de dar a conocer el proyecto de
acuerdo económico por el cual el H. Cabildo de Acapulco
Autoriza a los Ciudadanos Luis Walton Aburto, Armando Rogeüo
Tapia Moreno, Napoleón Astudillo Martínez y Mag
DTAB.OT
Camacho Díaz; Presidente Municipal, Síndico Procurador
Administrativo, Financiero, Contable y Patrimonial, Síndico
Procurador de Gobernación, Justicia, Seguridad Pública, Policía y
Gobierno, y, Secretaria General, respectivamente, para Firmar el
Convenio EspecÍfico
de Coordinación y Colaboración
que
Celebran el Gobierno del Estado Libre y Soberano de Guerrero y
el H. Ayuntamiento de Acapulco de Juárez, Guerrero, para la
Incorporación de los Cuerpos de Seguridad Pública Municipal al
Cuerpo Estatal de Seguridad Ciudadana con Mando Único; para
da¡ inicio a nuestros trabajos le solicito a la Licenciada Magdalena
Camacho Díaz, Secretaria del Honorable A¡rntamiento, y, como
tal, Secretaria del Cabildo, realice el pase de lista reglamentario".- - -Hecho que fue, la Secretaria General notificó: "Ciudadanos
Ediles, después de realiza¡ el pase de lista reglamentario se
comprobó que se encuentran presentes veintidós Ediles, dada la
ausencia justificada del Edil Ernesto Fidel González por 1o que
declaro la existencia del quórum legal para el desarrollo de la
presente Sesión".- - -Ante ello, el Presidente Municipal prosiguió: "Ciudadanas y
Ciudadanos Ediles, al existir el quórum legal necesario para el
desarroilo de nuestros trabajos, siendo las dieciocho horas con
quince minutos del día martes seis de Mayo del Año Dos mil
catorce, queda legalmente instalada esta Sesión Extraordinaria del
Cabildo, por lo cual son váüdos los acuerdos y disposiciones que
aquí tomemos. Por 1o cual ie solicito a la Secretaria General nos
dé cuenta con el proyecto del Orden del Día".- - -La Secretaria General notificó: "Ciudadanos Ediles, el Orden
del Día es el siguiente: Únicor Acuerdo Económico por el cual el
H. Cabildo de Acapulco Autoriza a los Ciudadanos Luis Walton
Aburto, Armando Rogelio Tapia Moreno, Napoleón Astudillo
Martínez y Magdalena Camacho Díaz; Presidente Municipal,
Síndico Procurador Administrativo, Financiero, Contable y
Patrimonial, Síndico Procurador de Gobernación, Justigiq,
DTAR-07
Seguridad Pública, Policía y Gobierno, y, Secretaria General,
respectivamente, para Firmar el Convenio Específico de
Coordinación y Colaboración que Celebran el Gobierno del
Estado Libre y Soberano de Guerrero y el H. Ayuntamiento de
Acapulco de Juiárez, Guerrero, para la Incorporación de los
Cuerpos de Seguridad Pública Municipal al Cuerpo Estatal de
Seguridad Ciudadana con Mando Único, que presenta el Lic. Luis
Walton Aburto, Presidente Municipal".
- - -"Le solicito a la Secretaria General, -conünuó el Primer Edil-,
someta a la consideración del Pleno del Cabildo el proyecto del
Orden del Día". Hecho que fue, la Secretaria General informó,
Señor Presidente Municipal, después de haberse realizado la
votación respecto del proyecto del Orden del Día, este fue
aprobado por mayoría de votos de los Ediles presentes".
- - -En consecuencia, el Presidente Municipal manifestó: "Unavez
aprobado el Orden del Día para esta Sesión, soücito al Síndico
Procurador y Presidente de la Comisión de Gobernación y
Seguridad Pública, Licenciado Napoleón Astudillo Martínez nos
dé cuenta con el contenido del proyecto de Acuerdo Económico
que preparamos".- -El Licenciado Napoleón Astudillo Martínez, Síndico
Procurador de Gobernación, Justicia, Seguridad hÍblica, Policía y
Gobierno, y como tal, Presidente de la Comisión de Gobernación
y Seguridad híblica, dio lectura del contenido del Acuerdo
Económico de la siguiente manera: "El Ciudadano Licenciado
Luis Walton Aburto, Presidente Municipal de Acapulco de hárez,
Estado de Guerrero, con fundamento en los Artículos 93 fracción
II y 94 primer pánafo de la Consütución Política del Estado Libre
y Soberano de Guerrero; 61 fracción XXV y 72 de la Ley
Orgánica del Municipio Libre del Estado de Guerrero; 30, 31 y 60
del Bando de Policía y Gobierno; 11 prárrafo segundo y 58
fracción XIII del Reglamento Interior del Cabildo; 2 y 9 del
Reglamento Interno de la Administración Pública Municipal, a
DTAR.OT
habitantes: HACE SABER.
I) Que desde el 2l deMarzo del Año
Dos mil trece. se han realizado trabajos conjuntos entre el
Ciudadano Gobernador del Estado y la mayoría de los 81
Aluntamientos de la Entidad Federativa, tendientes a establecer el
mando único en materia policial en el Estado de Guerrero con el
propósito de homologar las ventajas en la preparación de las
policías de otros órdenes de gobierno. II) Que para el logro de este
objetivo, el Gobierno del Estado ha generado dos documentos
básicos: uno es el Convenio Marco de Coordinación que celebran
el Gobierno del Estado Libre y Soberano de Guerrero y los
Ayuntamientos que integran la Entidad para crear el Cuerpo Único
Estatai de Seguridad Ciudadana, y el segundo el Convenio
Específico de Coordinación y Colaboración. que celebran eI
Gobierno del Estado Libre y Soberano de Guerrero, y el
Ayuntamiento de Acapulco de Jaáaez, Guerrero, para la
incorporación de los Cuerpos de Seguridad Pública Municipal al
Cuerpo Estatal de Seguridad Ciudadana con Mando Unico, que se
adjunta a este acuerdo, el cual se ha precisado que es enunciativo,
debiendo pasar su contenido, por la sanción del Cabildo. Por 1o
anterior y, CONSIDERANDO. Primero.- Que el Convenio
Específrco de Coordinación y Colaboración, que celebran el
Gobierno del Estado Libre y Soberano de Guerrero, y el
Ayuntamiento de Acapulco de Juárez, Guerrero, para la
incorporación de los Cuerpos de Seguridad Pública Municipal al
Cuerpo Estatal de Seguridad Ciudadana con Mando Único,
remitido, es enunciativo y no limitativo. Segundo.- Que con el
Convenio Marco de Coordinación que celebraron el Gobierno del
Estado Libre y Soberano de Guerrero y los Ayuntamientos que
integran la Entidad, el veintiuno de marzo de dos mil trece, se
buscó "crear un frente común de coordinación y colaboración
entre todas las fuerzas del orden público que operan en el Estado,
e implementar un Cuerpo Estatal de Seguridad Ciudadana, con
Mando único en materia de Seguridad Púbüca y Pro
DTAR.OT
Ciudadana, a cargo del Poder Ejecutivo Estatal, por el tiempo en
que las condiciones actuales subsistan en el
territorio
guerrerense". Tercero.- Que, de conformidad con las últimas
observaciones al Convenio Marco que ha realizado el Gobierno
del Estado, y la propuesta de convenio especifico de coordinación
y colaboración, para la inco¡poración de los cuerpos de seguridad
pública municipal al cuerpo Estatal de seguridad ciudadana con
mando único, la transferencia de la poücía municipal, en esta
etapa, ya no será en un sentido amplio y total, sino que SE
circunscribirá a sólo los aspectos operativos. Cuarto.- Que, de
conformidad con 1o estipulado en el Artículo 30 del Reglamento
Interno de la Administración Pública Municipal, modificado y
adicionado mediante Acuerdo del Cabildo en Sesión Ordinaria de
fecha 30 de Septiembre del Año Dos mil once: Para el desempeño
de sus facultades y funciones, la Secretaria de Seguridad Pública y
Protección Civil contará con las siguientes Direcciones: de ia
Policía Municipal Preventiva; de la Policía Rural Preventiva; de la
Policía Auxiliar Preventiva; de Protección Civil y Bomberos; de la
Academia de Policía
y Vialidad; del Centro de Atención a
Emergencias Urbanas; y, Administrativa. Asimismo, contará con
el Secretariado Ejecutivo del Consejo Municipal de Seguridad
Pública, quien deberá coordinarse para el desempeño de sus
atribuciones, con
Sindicatura de Gobernación, Justicia,
Seguridad Pública, Poücía y Gobierno. Los Titulares de estas
Dependencias tendrán las atribuciones, funciones y obügaciones
que el Ayuntamiento, el Titular de la Secretaría y los reglamentos
que en materia de seguridad pública y protección civil, les asignen
y determinen. Que la Poücía Municipal Preventiva está integrada
por las Policías Preventiva Urbana; la Policía Vial y; la Policía de
la
Protección y Asistencia Tuística. Quinto.- Que el cuerpo de
seguridad pública municipal, esuá integrado por las policías
señaladas en el punto que antecede, y adicionalmente por la
Policía Auxiliar, y la Policía Rural. Sexto.- Que si bien es clkto,
DTAR-07
en términos del Artículo 21, y la fracción III, inciso h. del Artículo
115 de la Constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos;
93 fracción
III
de la Constitución Política Local; 61 de la Ley
Orgánica del Municipio Libre y el Bando de Poücía y Gobierno; 2
de la Ley General del Sistema Nacional de Seguridad Pública; 4,
de la 1ey número 281 de seguridad pública del Estado de Guerrero,
la seguridad pública, es una función a cargo, tanto de la
Federación, los Estados, y el municipio, también 1o es, que la
misma fracción III, inciso j), tercer piírrafo, de nuestra ley
suprema, permite la celebración de convenios entre el Municipio
con el Estado, para que éste de manera directa o a través del
órgano correspondiente, se haga cargo en forma temporal de
algunos de los servicios públicos a cargo de aquél, o bien, se
presten o ejerzan coordinadamente por el Estado y el Propio
Municipio, autorización que también se establece en el artículo
178 fracción VI, de la constitución Política del Estado Libre y
Soberano de Guerrero. Octavo.- La realidad, ha alejado a la
corporación policiaca de sus características de servicio público, y
la induce, hacia la connotación de salvaguardar las garantías
individuales y los derechos humanos, por lo cual es deseable
procurar su profesionaltzación para que alcance mejores niveles de
prevención
de reacción; ya que es de interés público la
conservación del orden, la seguridad, la tranquilidad, el respeto al
estado de derecho y la sana convivencia, conforme a los valores
universales de paz y armonía, lo que nos obliga a contar con una
corporación policiaca digna, que sirva de apoyo, y salvaguarda del
Ciudadano y sus familias, que será posible si preparamos mejor a
nuestra poücía y coordinamos las acciones entre los tres órdenes
de gobierno, ésta, es la razón que nos lleva a proponer la
coordinación y
celebración del convenio especif,rco
colaboración con El Gobierno del Estado, para la incorporación de
los cuerpos de Seguridad Pública Municipal al cuerpo
de
nte
Seguridad Ciudadana con mando único. III.- Por 1o anterio
y
de
DTAR-ü/
6
expuesto, y, de conformidad con 1o establecido en el Reglamento
Interior del cabildo como facultades y atribuciones del presidente
Municipal en materia de presentación de asunto§, dictámenes,
acuerdos económicos y elaboraciólr de órdenes del día., se
programó su inclusión en la Tercera sesión Extraordinaria del
Cabildo del Año Dos mil catorce, celebrada el día 06 de Mayo del
mismo año en cita.IV.- Llegado el momento de su desahogo, se le
dio lectura a su contenido. Realizado que fue lo anterior, el
Honorable Cuerpo Edilicio lo analtzó, discutió y votó de
conformidad con la técnica parlamentaria prevista en su
Reglamento Interno. Con base en 1o anteriormente expuesto, y,
con fundamento en los Artículos 115 fracción III inciso h) V j)
tercer párrafo; fracción V inciso c), y fracción VII de la
Constitnción Política de los Estados Unidos Mexicanos; 94, dela
Constitución Política del Estado Libre y Soberano de Guerrero en
vigor; 26,61fracciones tr y VI de la Ley Orgánica del Municipio
Libre; 14 fracciones II y XIV, 16, 16 bis párrafo segundo y 17
fracciones VII y XI de la Ley Número 281 de Seguridad Pública
del Estado de Guerrero; 30, 99, l0I, 147 y 148 del Bando de
Policía y Gobierno; 5 y 12 del Reglamento Interior del Cabildo; el
Honorable Cuerpo Ediücio del Ayuntamiento de Acapulco de
Jtárez, Estado de Guerrero tuvo a bien aprobar el siguiente:
ACUERDO ECONÓMICO. Uno.- Se Autoriza a los Ciudadanos
Luis Walton Aburto, Armando Rogelio Tapia Moreno, Napoleón
Astudillo Martínez y Magdalena Camacho Díaz, para Firmar el
Convenio EspecÍfico de Coordinación y Colaboración que
Celebran e1 Gobierno del Estado Libre y Soberano de Guerrero y
el H. Ayuntamiento de Acapulco de Juárez, Guerrero, para la
Incorporación de los Cuerpos de Seguridad Pública Municipal al
Cuerpo Estatal de Seguridad Ciudadana con Mando Único, que
fue remitido por el Gobiemo del Estado, con los agregados y
correcciones que se especifican adelante. Dos.- Que el con
cuya suscripción se autoriza en el punto de acuerdo que an
DTAB-07
deberán hacerse ios ag¡egados siguientes: En la cláusula Primera,
deberá especificarse que e1 mando único se va a circunscribir
únicamente a los aspectos operativos. En 1a clausula segunda,
inciso i); deberá agfegarce a la Policía Rural Preventiva. En la
cláusula Tercera, deberá precisarse que ios equipos, automóviles,
infraestructura y demás enseres que deban transferirse al Gobiemo
del Estado para garantizar la operaüvidad, se hará mediante la
firma de los contratos de comodato que resulten pertinentes, con
vigencia al 25 de Octubre del Año Dos mil quince. Que en la
clausula Quinta, se especifique en el cuerpo del convenio que
también serrán transferidos; el personal de la Academia de Policía
y Vialidad; y del Centro de Atención a Emergencias Urbanas
(CENATEM). Adicionar una clausula en la se precise que el
Presidente Ivlunicipal conservará el mando de los cuerpos de
Seguridad pública municipal, para los efectos de auxilio en los
eventos coordinados o apoyados por el Ayuntamiento; para la
aplicación de las infracciones a los reglamentos municipales, para
la ejecución de sus resolutivos y acuerdos del Cabildo, y, en
general para todos los efectos de la función de policía del
Gobierno. Tres.- Se Autoriza a la Secretaria General del H.
Ayuntamiento para que Intervenga en la Redacción final del
Convenio en Comento, con el Objetivo Primordial de que en su
Contenido, se Salvaguarde el Interés de los Acapulqueños, de sus
Asociaciones y de sus Residentes Temporales y Visitantes en
Materia de Seguridad Pública. Cuatro.- La vigencia del presente
convenio es, con fundamento en la Cláusula Décima del Convenio
Específico en comento, a partir del día siguiente a su publicación
en el Periódico Oficial del Gobierno dei Estado de Guerrero, y
cesará el veintiséis de Octubre del Año Dos mil quince.
TRANSITORIOS. Artículo 1o.- El presente Acuerdo surtirá
efectos al momento de su aprobación por el Honorable Cabildo del
Ayuntamiento de Acapulco de hátrez, Guerrero. Artículo/{.Publíquese en la Gaceta Municipal, Organo de difusión
DTAR.OT
Ayuntamiento de Acapulco de Jút¡ez. Dado a los seis días del mes
de Mayo del Año Dos mil catorce, en el Salón Magallanes del
Hotel El Cano, declarado Recinto Oficial por los Ediles en
acuerdo económico de la misma fecha. Atentamente. "sufragio
Efectivo. No Reelección". El Presidente Municipal. Lic. Luis
Walton Aburto. La Secretaria General del H. Ayuntamiento. Lic.
Magdalena Camacho Díaz" .- - -Leído que fue lo anterior, el Ciudadano Licenciado Luis
Walton Aburto, Presidente Municipal, declaró abierto el espacio
para el análisis y discusión reglamentarios. Primeramente y,
siguiendo la técnica parlamentaria prevista, se sometió a la
consideración de los Ediles, el Acuerdo Económico por el cual el
H. Cabildo de Acapulco Autoriza a los Ciudadanos Luis Walton
Aburto, Armando Rogelio Tapia Moreno, Napoleón Astudillo
Martínez y Magdalena Camacho Díaz; Presidente Municipal,
Síndico Procurador Administrativo, Financiero, Contable y
Patrimonial, Síndico Procurador de Gobernación, Justicia,
Seguridad Pública, Policía y Gobierno, y, Secretaria General,
respectivamente, para Firmar eI Convenio Específico de
Coordinación y Colaboración que Celebran el Gobierno del
Estado Libre y Soberano de Guerrero y el H. Ayuntamiento de
Acapulco de Juá¡ez, Guerrero, para la Incorporación de los
Cuerpos de Seguridad Pública Municipal al Cuerpo Estatal de
Seguridad Ciudadana con Mando Único, presentado por el Lic.
Luis Walton Aburto, Presidente Municipal, el cual fue aprobado
por mayoría de votos de los Ediles presentes".- - -A continuación, el Presidente Municipal notificó: "Ciudadanos
Ediles, de conformidad con los requisitos que nos marca el
Honorable Congreso del Estado de Guerrero para que nos puedan
recibir la documentación que recién aprobamos, debemos entregar
con la misma, debidamente aprobada por ustedes, el Acta del
Cabildo de la Sesión de hoy, de lo contrario, datemos lugar a una
observación sobre el particular, 1o cual retrasaía el
DTAR.OT
comisiones de esta Iniciativa de Ley; sin embargo, el Artículo 87
del Reglamento Interior del Cabildo establece que, Las Actas d.el
Cabildo serán leídas en la siguiente Sesión Ordinaria del Cabildo,
seguido lo cual, serán aprobadas por el Ayuntamiento mediante
acuerdo económico. I-as observaciones que se formulen al Acta,
serán asentadas por el Secretario del Ayuntamiento previamente a
su transcripción al Libro de Actas, mismo que deberán firmar los
miembros del Cabildo que hubiesen estado presente. Por lo
anterior, me permito preguntarles sí, para poder entregar en
tiempo y forma nuestro Acuerdo aprobamos en lo general, el Acta
de la Sesión de hoy en este momento, en votación económica, y
posteriormente, ya con las observaciones, si las hubiere, la
votamos en 1o particular en la siguiente Sesión del Cabildo".
Sometido que fue a la consideración de los Concejales Ia moción
hecha por el Primer Edil, la Secretaria General notificó que había
sido aprobada, por la unanimidad de los votos de los Ediles
presentes; por lo cual, el Acta de esta Sesión les fue presentada
para que la rubricaran
- - -Hecho que fue, la Secretaria General agregó: "Ciudadanos
Ediles, el desahogo del Orden del Día se ha concluido, por lo cual
procede la clausura de la Sesión".- - - - - -En consecuencia, el Presidente Municipal manifestó: "En
virnrd de haber desahogado el punto único del Orden del Día por
el cual nos convocamos, siendo las diecinueve horas con cincuenta
y tres minutos del día martes seis de Mayo del Año Dos mil
catorce, declaro clausurados los trabajos de esta Tercera Sesión
Extraordinaria del Cabildo del H. Ayuntamiento de Acapulco de
Jufuez del Año Dos mil catorce. Muchas gracias por su asistencia
y participación y que tengan muy buenas noches".- - - - -En términos del ArtÍculo 86 del Reglamento Interior del
Cabildo se certilica y se hace constar que la presente Acta,
compuesta de trece fojas útiles, fue aprobada en lo general,
mediante Acuerdo Económico
DTAR-07
10
del Cabildo d
Ayuntamiento de Acapulco de Juárez en la misma Sesión,
celebrada el martes seis de mayo del Año Dos mil catorce, la
cual firman de conformidad los Ediles que en
ella
- -DamosFe- - -
interyinieron-- - -
éctivo. No Reelección"
Municipal
Aburto
DR
cccREmRie GeHEn¡r
sÍNplco pnocun¡»oR DE GoB ERNACTóN,
rusrrcrA, SEGURIDAD púBLrcA, pol-rclA y
FINANCIERO, CONT
c. ERNESTo FIDBT,
DTAR.OT
colzir,Bz pÉnrz
NEIL CI.'EVA RUIZ
11
Fi¡mas de los Ediles prcsentes en esta Sesión, que Aprueban en lo general el Acta de la Tercera Sesión
Extraordinaria del Cabildo conespondiente al Año Dos mil catorce, por Acuerdo Económico tomado en la
misma Sesión, de fecha seis de Mayo del Año Dos mil catorce.
C. ROBERTO BAIBUENA NAYES
C. MARCO A. MA
DTAR.OT
12
Descargar