Ministerio de Relaciones Exteriores y Culto

Anuncio
Ministerio de Relaciones
Exteriores y Culto
Informe de Seguimiento Semestral
Ejercicio Económico 2014
Dirección General de Presupuesto Nacional
1. ANÁLISIS INSTITUCIONAL
1.1 Competencias
Las funciones del Ministerio de Relaciones Exteriores y Culto (MREC), están reguladas en la
Constitución Política de Costa Rica y en diversas leyes y reglamentos.
En virtud de las disposiciones constitucionales y legales respectivas, tiene por función colaborar
con el Presidente de la República, bajo la dirección del Ministro nombrado al efecto, en la
formulación sistematizada de la política exterior del país, en la orientación de sus relaciones
internacionales y en la salvaguardia de la soberanía nacional. Es el medio por el cual el Estado
realiza todas sus gestiones ante Gobiernos e Instituciones extranjeras, en atención a lo
dispuesto en la Ley Orgánica del Ministerio, Ley N° 3008 de 18 de julio de 1962.
1.2 Gestión financiera
El siguiente cuadro muestra los datos de los recursos asignados y ejecutados al 30 de junio de
2014 con ingresos corrientes y de financiamiento (001 y 280):
Cuadro 1.2.1
Ministerio de Relaciones Exteriores y Culto
Comparativo del Monto Autorizado y Ejecutado según Partida
Al 30 de junio de 2014
Autorizado
Partida
0-Remuneraciones
(Ley 9193
y Modif.)
Ejecutado
2/
% Ejecución
15.132.228.000
6.605.508.662
43,7
8.355.549.500
3.208.405.026
38,4
214.495.000
35.177.152
16,4
3-Intereses y Comisiones
-
-
4-Activos Financieros
-
-
5-Bienes Duraderos
203.600.000
7.844.199
3,9
6-Transferencias Corrientes
798.100.000
62.076.144
7,8
7-Transferencias de Capital
-
-
-
8-Amortización
-
-
-
9-Cuentas Especiales
-
-
-
24.703.972.500
9.919.011.183
40,2
2.192.027.500
568.906.194
26,0
26.896.000.000
10.487.917.377
39,0
1-Servicios
2-Materiales y Suministros
SUB TOTAL
Transferencias no vinculadas 1/
TOTAL GENERAL
1/ Incluye transferencias corrientes y de capital no vinculadas
ejecutadas por los entes a los cuales se les asignaron los recursos.
a
la
gestión,
-
que
son
2/ Ejecutado: corresponde al devengado que es el reconocimiento del gasto por la recepción
de bienes y servicios a conformidad por parte del órgano, independientemente de cuando se
efectúe el pago de la obligación.
Fuente: Elaboración propia con base en Sistema Integrado de Gestión de la Administración
Financiera (SIGAF).
Dirección: Edificio Noga, 100 metros este del Banco Nacional Paseo Colón, frente edificio Centro Colón. San José, Costa Rica.
Tel:(506)2539-6240 - www.hacienda.go.cr
1
En el primer semestre del presente año, el MREC presenta en gastos propios de la gestión un
porcentaje de ejecución del 40,2% de su presupuesto; y en lo que corresponde a las
transferencias no vinculadas a la gestión un 26,0%, para un porcentaje general en los primeros
seis meses del año de un 39,0%; que comparado con el mismo período del año anterior, refleja
una leve disminución de ejecución de un 0,7%, resultado que se obtiene precisamente por la
baja ejecución de las transferencias no vinculadas, que por su particularidad se ejecutan de
acuerdo a fechas establecidas por los organismos internacionales.
Entre las razones a nivel institucional que se citan incidieron en la ejecución alcanzada se
encuentran:

Cambio de Administración Gubernamental, situación que limitó la ejecución del gasto,
dadas las previsiones que deben mantenerse para facilitar el accionar del nuevo
gobierno.

Atención de actividades relacionadas con el traspaso de poderes, labores de carácter
prioritario para el Ministerio en este primer semestre, que demandaron tiempo de gran
parte del personal administrativo.

Movimientos de personal previstos para el segundo semestre, que repercuten en la baja
ejecución mostrada en el primer semestre, incluye recursos para prestaciones legales,
indemnizaciones, y gastos relacionados por la rotación, desplazamiento o reubicación de
plazas, entre otros.

Problemas en la ocupación de plazas, que dependen de manera directa de la gestión
realizada por parte de la Dirección General del Servicio Civil; y a las “plazas libres” de los
programas 081 Servicio Exterior y 082 Política Exterior, sometidas o utilizadas mediante
el programa de rotación dispuesto por el Estatuto de Servicio Exterior y su Reglamento.
De las medidas correctivas que la institución pretende llevar a cabo en el segundo semestre del
año, a efecto de mejorar el porcentaje de ejecución, se mencionan:

En cuanto a la ejecución presupuestaria del segundo semestre, se espera girar la mayor
parte de los recursos de las transferencias corrientes y no vinculadas, cumplir con el
Dirección: Edificio Noga, 100 metros este del Banco Nacional Paseo Colón, frente edificio Centro Colón. San José, Costa Rica.
Tel:(506)2539-6240 - www.hacienda.go.cr
2
cronograma de la Proveeduría Institucional y la inyección de recursos a los contrato
marco que se realizan dos veces al año.

De la ocupación de plazas, se espera que la Dirección General del Servicio Civil
resuelva mediante ternas todas aquellas plazas que no sean afectadas por la Directriz
009-H, por otro lado, continuar con el proceso de rotación de los puestos del Servicio
Interno y Exterior, conforme al marco normativo.
Seguidamente se muestra la ejecución presupuestaria por programa:
Cuadro 1.2.1.1
Ministerio de Relaciones Exteriores y Culto
Recursos Autorizados y Ejecutados por Programa o Centro Gestor
Al 30 de junio de 2014
Autorizado
Programa o Centro Gestor
079- Actividad Central.
081- Servicio Exterior.
082- Polítia Exterior.
083- Cooperación Internacional.
(Ley 9193 y Modif.)
%
Ejecutado
Ejecución
4.385.058.500
1.421.620.969
32,4
15.477.996.000
7.257.736.705
46,9
4.692.348.000
1.219.373.269
26,0
53.520.000
12.916.432
24,1
95.050.000
7.363.808
24.703.972.500
9.919.011.183
084- Dirección de Protocolo y
Ceremonial de Estado.
TOTAL GENERAL
7,7
40,2
Fuente: Elaboración propia con base en Sistema Integrado de Gestión de la Administración Financiera
(SIGAF).
Respecto a la ejecución presupuestaria a nivel de programa, excluidas las transferencias no
vinculadas a la gestión, es importante valorar el desempeño de la ejecución obtenida en cada
uno de sus programas, y de esta forma, evaluar alcances y acciones de mejora para la ejecución
del segundo semestre, análisis que no se aporta en el presente Informe de Seguimiento. No se
muestra la información del Programa 88-Cuotas a Organismos Internacionales dado que está
compuesto en su totalidad por transferencias no vinculadas.
Dirección: Edificio Noga, 100 metros este del Banco Nacional Paseo Colón, frente edificio Centro Colón. San José, Costa Rica.
Tel:(506)2539-6240 - www.hacienda.go.cr
3
2.
RESULTADOS DE LA GESTIÓN
En apego a la metodología de programación y evaluación presupuestaria orientada a resultados,
que ha venido implementando la Dirección General de Presupuesto Nacional; los indicadores se
clasifican en operativos si están formulados para medir aspectos rutinarios o cotidianos del
quehacer del programa y se quedan en el ámbito de insumos/procesos; y en estratégicos
(gestión/resultados) si están formulados para medir los aspectos relevantes de la institución,
programa o subprograma y en algunos casos generan efectos directos sobre la población a
quien se brinde el bien o servicio.
Los datos que aparecerán en los cuadros siguientes serán los establecidos en la Ley de
Presupuesto del 2014 y sus modificaciones.
Cuadro 2.1
Ministerio de Relaciones Exteriores y Culto
Cantidad de indicadores operativos y estratégicos,
por tipo de indicador, según Centro de Gestión
Al 30 de Junio de 2014
Indicadores
Centro de Gestión
Operativo
Estratégico
Servicio Exterior
2
1
Política Exterior
3
-
Cooperación Internacional
2
-
Direc. Gnral Protocolo y Cerem. Estado
2
-
TOTAL GENERAL
9
1
Nota: Se consideran centros de gestión los programas presupuestarios.
Fuente: Elaboración propia, clasificación realizada por la Dirección General
de Presupuesto Nacional.
De los indicadores que se incluyen en la programación presupuestaria Ley de Presupuesto 2014,
se determina que el Ministerio cuenta con nueve indicadores vinculados a los productos, que
miden aspectos operativos, y por lo tanto clasificados de gestión; mientras que tiene en su
programación un indicador estratégico catalogado de resultado, vinculado al objetivo del
programa.
En cumplimiento de lo dispuesto, para este informe de seguimiento semestral, el resultado de la
gestión se expresa por el desempeño de los indicadores estratégicos del programa que a criterio
de la Institución posee la mayor ponderación dentro de su estructura programática, y que en
Dirección: Edificio Noga, 100 metros este del Banco Nacional Paseo Colón, frente edificio Centro Colón. San José, Costa Rica.
Tel:(506)2539-6240 - www.hacienda.go.cr
4
cumplimiento de las Directrices técnicas y metodológicas para la formulación del presupuesto
2014, el Ministerio designó al programa 081 Servicio Exterior.
Considerando únicamente los indicadores estratégicos del programa con mayor ponderación, y
con base en los datos suministrados por la institución, se muestra el porcentaje de cumplimiento
del indicador vinculado con el objetivo estratégico del programa, la asignación y ejecución
financiera.
Cuadro 2.2
Ministerio de Relaciones Exteriores y Culto
Porcentaje de avance y monto de recursos, según objetivos e indicadores estratégicos asociados
Al 30 de junio de 2014
Descripción del
Objetivo
Descripción del
Indicador
Porcentaje de avance
100%
99%-81%
80%-71%
Recursos en millones de colones
70%-1%
0%
Programados
1/
Ejecutados 1/ 2/
Servicio Exterior
Garantizar los
derechos electorales
de los costarricenses
Incremento en el
residentes en el
porcentaje de
exterior, mediante la
ciudadanos
actualización del
costarricenses
padrón consular y
residentes en el
empadronamiento,
exterior, incorporados
que les pemita hacer
en el padrón consular.
efectivosu voto en
elecciones nacionales
y referéndums.
X
154,8
72,6
Total de recursos
154,8
72,6
Porcentaje de ejecución
46,9%
1/ Estimación realizada por la institución para el cumplimiento del indicador, basada en los recursos asignados en el Presupuesto Nacional, excluyendo las
transferencias no vinculas a la gestión.
2/ El ejecutado corresponde al devengado que es el reconocimiento del gasto por la recepción de bienes y servicios a conformidad, por parte del órgano
respectivo, independientemente de cuándo se efectúe el pago de la obligación.
Fuente: Elaboración propia, clasificación realizada por la Dirección General de Presupuesto Nacional.
Respecto al indicador estratégico del programa de Servicio Exterior, la meta para el 2014 se
estableció en un 5% de incremento en el porcentaje de ciudadanos costarricenses residentes en
el exterior, incorporados al padrón consular, informando que al primer semestre del año se
alcanzó un 10% de incremento, y por ello, se indica como meta cumplida al 100%, con una
ejecución presupuestaria del 46,9%. Como dato adicional se reporta que en ese periodo se
Dirección: Edificio Noga, 100 metros este del Banco Nacional Paseo Colón, frente edificio Centro Colón. San José, Costa Rica.
Tel:(506)2539-6240 - www.hacienda.go.cr
5
inscribieron 6.113 personas, llegando a contar el padrón consular general con 49.005
costarricenses inscritos en el exterior.
No obstante las múltiples funciones estratégicas de relevancia que ejecuta el Ministerio, se
carece de una programación presupuestaria que refleje su accionar y que de mayor cuenta de
hacia donde dirige los recursos asignados en su presupuesto.
En el decreto de reprogramación 2014, la Institución no efectuó ninguna mejora a la
programación presupuestaria, sin embargo, ya existe un compromiso por parte de la
Administración actual para realizar los ajustes necesarios a la programación 2015, en atención a
los lineamientos establecidos y a las recomendaciones dadas por la DGPN en informes
anteriores, para una mejor rendición de cuentas.
La siguiente información se refiere al programa Servicio Exterior, que corresponde al centro de
gestión al cual el Órgano de la República le asignó una mayor ponderación en el ejercicio 2014.
Ministerio de Relaciones Exteriores y Culto
Ficha resumen
Al 30 de junio de 2014
Información general del Programa o Subprograma
Programa
Servicio Exterior
Propósito del programa
Planificar, dirigir y evaluarla gestión diplomática y consulardel Servicio Exterior
Costarricense, así como dotar de recursos humanos, financieros y técnicos a
estas representaciones, para garantizar su funcionameinto. Sus usuarios son
instituciones públicas y privadas, nacionales e internacionales. organizaciones
no gubernamentales, las misiones y funcionarios del Servicio Exterior y
ciudadanos nacionales y extranjeros.
Presupuesto del programa 1/
15.477.996.000
Porcentaje ejecutado del presupuesto
46,9
Período de seguimiento
Enero a junio de 2014
Fuente de Información
Informes de autoevaluación realizados por las instituciones y análisis realizado
por la DGPN.
1/ No incluye transferencias no vinculadas a la gestión ni recurso externo.
Dirección: Edificio Noga, 100 metros este del Banco Nacional Paseo Colón, frente edificio Centro Colón. San José, Costa Rica.
Tel:(506)2539-6240 - www.hacienda.go.cr
6
3.
OBSERVACIONES Y RECOMENDACIONES
3.1 En términos generales, se debe mejorar el contenido del Informe de Seguimiento
Semestral, de tal forma que consigne un análisis integral de los resultados, tanto
de la ejecución presupuestaria como del cumplimiento de las metas, denotando
su vinculación y la evaluación de los efectos, tanto a nivel institucional como a
nivel de programa.
3.2 No obstante que se aportan los datos de la ejecución presupuestaria de cada
programa, ninguno de estos centros gestores da cuenta de las razones de su
alcance y ajustes que adoptarán para una mejor ejecución final de su
presupuesto.
Examinar los resultados alcanzados permite determinar puntualmente las razones
y medidas correctivas más adecuadas que se requieren para mejorar los
procesos, tanto a nivel institucional como a nivel de programa, de esta forma,
mayor probabilidad de alcanzar los resultados esperados.
3.3 Respecto a la programación presupuestaria, tal y como se comentó, es manifiesto
el compromiso por parte del Ministerio para redefinir la programación
presupuestaria, proceso que requiere del involucramiento de todos los que
participan del control y ejecución de los recursos, así como el apoyo técnico de
esta Dirección, ejercicio que se verá plasmado en la programación presupuestaria
2015.
3.4 Se deberá considerar lo indicado en este aparte en el informe anual.
Dirección: Edificio Noga, 100 metros este del Banco Nacional Paseo Colón, frente edificio Centro Colón. San José, Costa Rica.
Tel:(506)2539-6240 - www.hacienda.go.cr
7
Descargar