Guía de material bibliográfico de Teóricos (1º Parte) Semana del 16 de marzo: Presentación de la asignatura e introducción a las cuatro décadas de la comunicación en Argentina y en América Latina. Apuntes sobre la televisión Semana del 23 de marzo: La década del setenta: ciencia, política, ideología. En: http://www.catedras.fsoc.uba.ar/mangone/ La década del ochenta: los desplazamientos. En: http://www.catedras.fsoc.uba.ar/mangone/ La década del noventa: comunicación, estudios culturales y mercado. En: http://www.catedras.fsoc.uba.ar/mangone/ Balance de las cuatro décadas. En: http://www.catedras.fsoc.uba.ar/mangone/ Semana del 30 de marzo: Eco, Umberto (1968): “Apuntes sobre la televisión”, en Apocalípticos e integrados, Barcelona, Lumen, (pp. 307-342). Objetivo del dictado del texto: Que los estudiantes puedan recuperar los primeros debates en torno a la televisión que giraron en torno a su relación con otros medios (el cine, el libro), sus posibilidades estéticas, el tipo de percepción y relación psicológica y social que entablan con el público, la distinción entre los dispositivos tecnológicos y la las políticas culturales, entre tecnología y usos. Sinopsis: El capítulo de U. Eco trabaja sobre las ponencias presentadas en una mesa redonda realizada en Italia, en 1962, bajo el título “Influencias recíprocas entre Cine y Televisión”. Más que un informe –aunque refiere lo debatido y cita publicaciones e investigaciones contemporáneas-, el texto resulta un ensayo donde Eco plantea sus posiciones. Básicamente: a) que la televisión debe ser considerada como un servicio (un medio antes que un género), b) que lo específico televisivo es la relación psicológica y social que entabla con el público (desde una pantalla reducida, a determinadas horas del día, etc.), c) que las investigaciones tienden a confirmar el efecto hipnótico de la televisión, d) que la comunicación visual (la imagen, el icono) tiene algo limitativo, reaccionario y ha acompañado pedagogías y políticas represivas, e) que los massmedia siguen el gusto medio y se esfuerzan en determinarlo estadísticamente, f) que ciertas políticas culturales pueden cumplir una función de “perfeccionamiento cultural” (ejemplo: la difusión de la canción popular francesa mejoró la canción italiana). La conclusión del trabajo es una propuesta de “una prudente política cultural” que intente “compensar la recepción de imágenes con una rica recepción de informaciones escritas”. Es decir, que la civilización de la televisión sea complemento de la civilización de libro. Conceptos Clave: Servicio (como sinónimo de medio, canal), género, estética, relación psicológica y social, política cultural. Conceptos en tensión: montaje/toma directa, arte/crónica, narración/ crónica reproductiva, género/servicio, estética / pedagía y política, separación crítica/ juicio crítico/ evasión/ participación/ fascinación / hipnosis, dispositivo técnico (televisión)/ uso. Cuestionario guía: 1. ¿Por qué el autor propone considerar la televisión como un servicio y enfatiza como rasgo específico del medio su relación con el público? 2. ¿Qué revelan las discusiones e investigaciones citadas sobre los tipos de relación que el público entabla con la televisión? 3. ¿En qué consiste la propuesta de Eco para superar los problemas que genera el uso comercial de la televisión y la relación de pasividad o hipnótica de su público? Vilches, Lorenzo (1993): “Los orígenes de la crítica a la televisión” en La televisión. Los efectos del bien y del mal. Barcelona, Paidós, (pp. 17-28). Objetivo del texto: Ubicar los orígenes de la crítica a la televisión a partir del surgimiento de la misma, un objeto producto de una investigación científica, hasta llegar a constituirse como una institución de la comunicación. El autor describe, en estas páginas, una sintética revisión de los principales desplazamientos en las líneas de investigación proveniente, fundamentalmente, de la corriente norteamericana: sus métodos cuantitativos, el abandono de los aspectos simbólicos y la influencia negativa de la crítica ideológica. Palabras Clave: Institución de la comunicación, mediología, necesidades de la gente, influencia de la TV, relación causal. Conceptos en Tensión: orígenes/necesidades concretas, simbólicos, influencia/relación causal, estudio audiencia diaria/aspectos Cuestionario guía: 1- Explique por qué el origen de la TV se transforma en una institución de la comunicación. 2- ¿Cómo se relacionan el origen de la TV y las teorías acerca de la misma? 3- ¿Por qué rescata los aportes de McLuhan? Cuáles son, según el autor, las dos primeras líneas de investigación que surgen a partir del estudio de la TV. 4- Describa los resultados de las primeras investigaciones empíricas y sistematice las conclusiones que destaca el autor. 5- Cuáles son las líneas teóricas que, el autor, destaca y cuáles aquellas que define como una crítica. ¿por qué? Eco, Umberto (1987): “TV: La transparencia perdida”, en La estrategia de la ilusión, Buenos Aires, Lumen. Ubicación contextual: Este artículo se inscribe en La estrategia de la ilusión, libro que compila una serie de ensayos y artículos que salieron publicados en semanarios y revistas mensuales. La primera edición en español es de 1986 y la primera en Argentina, de 1987. Para Eco, y tal como lo propone en la introducción del libro, no existe una ruptura teórica entre la producción de libros y la de artículos periodísticos, sólo diferencias de tonos. Eco asume, a través del libro, que su deber político es invitar a los lectores a adoptar una sospecha permanente frente a los discursos cotidianos. La intención es que cada lector aprenda a adquirir cierta conciencia crítica de su experiencia cotidiana. Lo que permite el hecho de escribir en periódicos – a diferencia de los libros- es exponer ideas todavía imperfectas, observar y escuchar más inmediatamente las reacciones del público. “Si estos artículos tratan de denunciar algo a los ojos del lector, no se trata de que haya que descubrir las cosas bajo los discursos, a lo sumo discursos bajo las cosas. Por esto es perfectamente justo que hayan sido escritos para periódicos. Es una elección política criticar los mass-media a través de los mass-media. En el universo de la representación “mass-mediática”, es quizás la única elección de libertad que nos queda”. (Párrafo de la Introducción al libro). Objetivo del texto: Caracterizar la Neo TV en oposición a la Paleo TV. Sinopsis del artículo: El artículo (de 1983) se ubica en la Parte IV del libro: Crónicas de la aldea global. Se escribe en el contexto de la privatización y la multiplicación de cadenas (es a mediados de los 80 que Berlusconi adquiere la licencia de la RAI). Esto lo lleva a diferenciar la Paleo de la Neo TV. Esta última asume como característica principal la autorreferencialidad (hablar de sí misma), es decir, la primacía de la enunciación (centrada en el cómo se dice) sobre el enunciado (lo que se dice). La dicotomía presente en la TV entre información y ficción ha sido “neutralizada” por el propio discurso televisivo y la oposición entre mirar o no mirar a la cámara. Por esta razón, Eco plantea que, en el caso del presentador que mira a la cámara, ya no está en cuestión la veracidad del enunciado sino la veracidad de la enunciación, la puesta en escena, la representación de sí mismo. Los programas informativos se encuentran relacionados con los de entretenimiento y lo relevante ya no es la relación entre enunciado y hechos sino la relación entre la verdad del acto de enunciación y la experiencia de recepción. Por lo tanto, en la Neo TV, la dicotomía información y ficción entró en crisis. La TV deja de ser un vehículo de hechos (neutral, transparente) sino que pasa a transformarse en un aparato para la producción de hechos (transparencia perdida). Los mecanismos de construcción televisiva que en la Paleo TV se ocultaban, se evidencian en la Neo TV: el micrófono, la cámara, el teléfono, el aplauso. Los hechos se transforman al ser puestos en escena. Si bien el hecho existe con independencia de la TV, la puesta en escena televisiva lo interpreta, destaca un punto de vista, lo “manipula” y lo “prepara” para la televisión, aún cuando se presente desde el “registro directo”. Conceptos Clave: Paleo TV- Neo TV Categorías: Información-Ficción-Transparencia-Puesta en Escena- Enunciación-Enunciado- Registro DirectoManipulación- Espectáculo. Objetivo/Sentido del texto al interior del programa de la materia: - Observar la relación entre la hegemonía televisiva de los últimos años y la irrupción de la Neo TV - Ubicar a Eco y este trabajo en particular como un antecedente de la crítica cultural televisiva - Comprender este trabajo como exponente de la tradición analítica vinculada a la semiótica italiana (diferente de la semiología estructural) Cuestionario: 1- Sistematice las diferencias fundamentales entre Paleo y Neo TV a partir de un cuadro comparativo. 2- Fundamente por qué la división tradicional entre Información y Ficción se ha modificado a partir de la irrupción de la Neo TV. 3- Explicar y fundamentar la siguiente frase: “En resumen, estamos hoy ante unos programas en los que se mezclan de modo indisoluble información y ficción y donde no importa que el público pueda distinguir entre noticias verdaderas e invenciones ficticias”. 4- Enumere los elementos que caracterizan a la Neo TV como “aparato para la producción de hechos”. 5- ¿Qué transformaciones produce la “puesta en escena” televisiva en el discurso de la TV y en los receptores? Casetti, Franco y Di Chio, Federico (1999): “Análisis de la televisión. Un mapa”, en Análisis de la televisión. Instrumentos, métodos y prácticas de investigación, Barcelona, Paidós, (pp. 19-43). Sinopsis: El autor construye un mapa para analizar los diferentes elementos y dimensiones que conforman el medio televisivo. Primero, especifica cuáles son los objetos de estudio en los ámbitos de producción, oferta y consumo. Luego, detalla, para cada uno, las disciplinas a las que se recurre para llevar a cabo su estudio. A continuación, describe los instrumentos que cada disciplina utiliza en la investigación según se proponga registrar, observar, interrogar, inventariar, resumir o relacionar, qué prioriza –medio, mensaje, espectador, contexto, recepción- cada una de las tendencias en la investigación y los ámbitos donde esta se lleva a cabo. Finalmente describe cada una de las áreas de investigación que queda conformada. Objetivo del dictado del texto: Que los alumnos accedan a un resumen de los diferentes aspectos de la televisión que pueden analizarse. Que puedan identificar las relaciones entre objetos de estudio, disciplinas, instrumentos, ámbitos y áreas de investigación, y vincularlos con el contexto histórico social y la etapa correspondiente a la historia del campo de la comunicación. Que puedan ubicar ejemplos de investigación que integran el programa en alguna de las áreas descriptas. Conceptos, categorías, nociones, palabras claves: Análisis, objetos de estudio, producción, oferta, consumo, disciplinas, instrumentos, orientaciones teóricas, ámbitos y áreas de investigación. Cuestionario: 1- Ubicar en algunas de las áreas de investigación los textos trabajados en las clases anteriores. Fundamentar. 2- Identificar las orientaciones teóricas planteadas por el autor en los textos trabajados en las clases anteriores. Fundamentar. Semana del 6 de abril: Martín-Barbero, Jesús (1987): “La televisión desde las mediaciones” y “Algunas señas de identidad reconocibles en el melodrama”, en De los medios a las mediaciones, Barcelona, Gustavo Gilli, (pp.232-247). Objetivo del dictado del texto: Que los estudiantes reconozcan en el texto los argumentos desplegados por las nuevas perspectivas de análisis, desde los 80, más relativistas e integradas. Que puedan comprender y explicar el funcionamiento de la noción de “mediaciones” en el trabajo de Barbero, y los autores y conceptos que retoma para construir su argumentación. Sinopsis: “En lugar de hacer partir la investigación del análisis de las lógicas de producción y la recreció, para buscar después sus relaciones de imbricación o enfrentamiento, proponemos partir de las mediaciones, esto es, de los lugares de los que provienen las contradicciones que delimitan y configuran la materialidad social y la expresividad cultural de la televisión” (233) Con este plan de investigación, el autor avanza sobre tres lugares de mediación: cotidianidad familiar (familia unidad básica de audiencia; simulación de contacto; retórica del directo) temporalidad social (fragmento, serie, estética de la repetición) competencia cultural (la dinámica cultural de la televisión actúa por sus géneros, desde ahí activa la competencia cultural / lógicas de producción y usos – diferencia con usos y gratificaciones – reubicar la recepción en el campo de la cultura – el melodrama – conocer ≠ reconocer – de la ideología a la cultura). Autores que retoma: Foucault, Bourdieu, Benjamin, Bajtin, Fabri, Mattelart, Hoggart, otros. Conceptos, categorías, nociones y palabras clave: Mediaciones: cotidianidad familiar – temporalidad social – competencial cultural / retórica del directo – simulación de contacto – estética de la repetición – el género como unidad mínima de comunicación y como mediación entre lógica de producción y sistema de consumo. Cuestionario: ¿Cuáles son las tres mediaciones que propone Barbero? ¿Cuáles son las seis instancias que hay que considerar para analizar las lógicas de producción? ¿De qué análisis se debe distinguir, según el propio Barbero, lo que él propone como las lógicas de los usos? ¿Qué cuestiones “hablan” en los usos que hacen los grupos de la televisión y que son “observables etnográficamente”? ¿Los conceptos de qué autores retoma Barbero? ¿Qué significa entender a los géneros como “momentos de una negociación”? ¿Cómo describe Barbero los términos de esa negociación? ¿Por qué la respuesta que da Barbero al planteo de Michelle Mattelart, sobre el melodrama, se inscribe plenamente en los desplazamientos de los 80? Mangone, Carlos (1985): “Televisión: entre cordiales y diletantes”, en revista La Bizca, Nº 1, Bs.As. Objetivo del dictado del texto: Este artículo se integra a la serie de capítulos seleccionados que dan cuenta –luego de trabajar los abordajes de los sesenta/setenta- de los análisis y perspectivas de los ochenta. Claramente, el artículo de Mangone recupera la tradición crítica de la década anterior para realizar un análisis de crítica ideológica sobre las formas –o más bien, génerostelevisivos. Sinopsis: La televisión de la transición democrática se caracteriza por un género omnipresente: los programas conversacionales, esto es, programas que, desde la TV, “hacen radio”. Mangone advierte que esto se relaciona con los bajos presupuestos televisivos (y como efecto, los programas se abaratan), pero entiende que este fenómeno tan extendido no puede limitarse al determinante económico. A partir de entonces, analiza en los programas conversacionales una serie de fenómenos que se inscriben en los géneros y que constituyen operaciones ideológicas: a) el predominio de los hechos de televisión (una suerte de manifestación autorreferencial que, en términos de Mangone, genera una familiaridad extendida); b) la participación dominada por el espectro, esto es, los públicos de los programas televisivos constituidos sobre la base de diversos criterios de los que, siempre, está ausente el de clase; c) la cordialidad como ideología y, correlativamente, la neutralización de todo conflicto (el programa de Mareco se llama “Cordialmente”); d) el diletantismo cuya genealogía es la sociología vulgar, intuitiva y esencialista de los años 30 (Martínez Estrada) y 50 (Murena) que, en tiempos de transición democrática, reflexionaba sobre las razones y sinrazones de los argentinos (el programa “A solas” de Hugo Guerrero Martinheitz ilustra la tendencia). Conceptos clave: Género, democracia, hechos de/en y a través de la televisión, participación, clase social, ideología, burguesía. Cuestionario Guía: 1. Explique la distinción entre hechos de, en y a través de la televisión. ¿Cuàl de estas “realidades” domina la televisión de los ochenta? ¿Cuál es el antecedente que reconoce el autor? 2. Caracterice los programas conversacionales en relación con sus referentes (televisivos, extratelevisivos), la participación del público y los discursos que circulan en torno a las relaciones interpersonales y sociales. 3. Exponga los sentidos de la “cordialidad” y el “diletantismo” en la televisión de los ochenta. ¿De qué modo se articularían tales discursos con la etapa de transición democrática? Semanas del 13 y 20 de abril: Mangone, Carlos (1992): Tinelli. Un blooper provocado. Buenos Aires, La Marca. Inscripción del texto en el programa: El texto debe leerse como un análisis de las nuevas tendencias de la televisión a partir de su etapa privada y multimediática. En este sentido, la lectura de los programas de Tinelli en el año 1992 adelantan algunas de las tendencias -en su momento emergentes- que se harán dominantes en la pantalla y se convertirán en un principio organizador de la nueva tv: la autorreferencialidad (la TV habla de sí misma); la recuperación del error (el blooper provocado) como modo de autorreferencialidad pero también de “humanización” de la TV o de la cotidianización del espectáculo; el predominio de la palabra (el relato de historias) por sobre la realización de la imagen; la parodia sobre la propia TV (como expresión de una generación que incorpora los géneros en tanto “hija de la TV”); el magazine como género que integra y mezcla géneros, etc. El análisis es por un lado de carácter semiótico, pero se plantea poner en relación el texto televisivo con las “tradiciones” televisivas con las que dialoga, el “sistema” de programación en su conjunto (Tinelli-Tinelli, y especialmente la oposición Tinelli-Pergollini) y los “códigos” culturales externos (en términos de Barbero, citado, mediaciones) que recupera: cultura de la barra de amigos, cultura rock, etc. En ese sentido es un análisis que incorpora una dimensión cultural. Por otro lado, si bien no desarrolla una economía política (sería una de sus limitaciones), su punto de partida es la reconfiguración de la industria televisiva. Por último, conviene situar el análisis en relación al campo: se trata de una intervención de divulgación-denuncia a la vez que, en la tradición de la lectura ideológica, una lectura valorativa de los programas (poner en relación con Landi de 1992). Palabras clave: Autorreferrencialidad, “blooper” provocado, reconfiguración del sistema de medios, arquetipos. Guía de lectura: 1) Situar el libro en el contexto de su publicación (privatización de la TV, configuración del sistema multimedios, etc.). 2) Describir cuáles son los principios de organización que estructuran los programas. ¿Por qué Mangone describe los programas de Tinelli como un “blooper provocado”? 3) ¿Por qué se puede decir que el libro anticipa ciertas características de la televisión contemporánea? Dar ejemplos. 4) Identifique y describa las operaciones analíticas que realiza el autor. ¿Por qué se puede decir que Mangone combina tradiciones de análisis semiológicas y culturalistas? Poner en relación con las tradiciones de análisis de la TV y las propuestas locales contemporáneas (Landi, Sarlo, etc.). Martín-Barbero, Jesús (1997): “Secularización, desencanto y reencantamiento massmediático”, en Pre-textos, Cali, Editoral Universidad del Valle. Objetivo del texto: Que el alumno reconozca, a través de un ejemplo concreto, la tendencia a la “fascinación” por las nuevas tecnologías y la televisión en el paradigma de los ’90. Que identifique esta tendencia “integrada” de las investigaciones de la época, comprendiendo los conceptos de Barbero sobre la modernidad como “desencantadora del mundo” y carente de magia, y el lugar primordial de los massmedia en esta tarea de “reencantamiento del mundo” de la que habla el autor. Que identifique rupturas y/o continuidades con el período anterior. Sinopsis: El texto intenta plantear la relación entre modernidad, religiosidad y medios. Para ello, el autor parte de la noción del desencantamiento del mundo que ha producido la modernidad con sus promesas no cumplidas. Hace hincapié para su explicación en el concepto de “secularización” (retomándolos desde Weber y Gellner, pero terminando en dos concepciones latinoamericanas de la secularización: la historicista y la populista). Utiliza como ejemplo (a manera de disparador comparativo) el fenómeno de las “iglesias electrónicas” como aquellas que le devolvieron la magia a las religiones que se habían “desencantado”. Este ejemplo lo traslada a los medios, en los que cita a los spots publicitarios como capaces de devolverle la magia a lo mas humillante y “desencantado”, como las tareas domésticas y rutinarias. Conceptos, categorías, nociones, palabras clave: Modernidad / Secularización / Desencanto / Reencantamiento / rito / constitución de identidades / iglesia electrónica / símbolo / magia / mito Cuestionario guía: 1) Desarrolle la relación que propone el autor entre modernidad, religiosidad y medios. 2) ¿Por qué Jesús Martín-Barbero afirma que la modernidad ha desencantado el mundo? 3) Desarrolle el concepto de secularización que retoma el autor desde M.Weber y Gellner. 4) Describa las dos concepciones latinoamericanas de la secularización (historicista y populista) que esboza el autor en el texto. 5) Explique la postura del autor sobre el “reencantamiento del mundo” teniendo en cuenta los ejemplos que utiliza (iglesia electrónica y spots publicitarios). Justifique la inserción de este texto en el paradigma de los noventa. Gándara, Santiago (1997): “Caiga quien caiga”, en Gándara, S. Mangone, C. Warley, J. Vidas imaginarias. Los jóvenes en la tele, Buenos Aires, Biblos. Inscripción en el programa: Entre reencantamientos mediáticos, celebraciones televisivas y críticas ideológicas. Sinopsis: El autor plantea de modo crítico que Mario Pergolini se constituyó en los noventa como figura faro de la denominada neotelevisión, al tiempo que “representante típico de la juventud”, y en el `95 Pergolini reaparece en la pantalla con el noticiero paródico “Caiga quien caiga”. El texto hace un recorrido por la carrera mediática del conductor y subraya críticamente algunos “desplazamientos” (la astucia de la ambigüedad) y apunta “una liquidación” (la asimilación del hijo rebelde en la estructura de los medios). Conceptos clave: Juventud, estereotipos, imaginarios, parodia, ironía, rebeldía. Conceptos en tensión: juventud- juvenilización, género-estilo-gesto. Cuestionario guía: 1. ¿Cómo se da la asimilación de Pergolini “el hijo rebelde” en la estructura de los medios masivos? 2. ¿Cuáles son los funcionamientos y desplazamientos de la parodia y la ironía en “Caiga quien caiga”? 3. ¿Cuáles son los estereotipos funcionales, planteados por el autor, del “joven adolescente” y del “joven adulto” de la pantalla de TV? 4. ¿Qué quiere decir el autor cuando asegura que la televisión convirtió a la rebeldía en un estilo? Semana del 27 de abril: García Canclini, Néstor (2004): “De cómo Clifford Geertz y Pierre Bourdieu llegaron al exilio” en: Diferentes, desiguales y desconectados, Buenos Aires, Gedisa. Ubicación Contextual: En el programa figuran dos ubicaciones del texto y ambas son efectivamente correctas. Por un lado, y como parte de la Conferencia presentada en el Seminario “Pensar las ciencias Sociales hoy” (ITESO, Guadalajara, 23 de enero de 1998) se presenta este artículo en la Revista Causas y Azares Nº 7, Invierno de 1998. En 2004, se presenta el mismo texto como parte del libro: Diferentes, desiguales y desconectados, aunque sin el dato de que el mismo surge de la conferencia de 1998. Respecto de la lectura y apropiación de los dos autores mencionados (Bourdieu y Geertz), recordemos que ya en los ‘80, la lectura de Bourdieu en América Latina habilita a observar los consumos culturales. Es García Canclini quien escribe la Introducción del libro Sociología y Cultura (México, 1986). En “La sociología de la Cultura de Pierre Bourdieu”, Canclini rescata primordialmente su teoría de los campos, la noción de hábitus (como interacción entre lo social y el individuo) y la sociología de la cultura como parte de la sociología del poder. Sin embargo, también ofrece algunos reparos respecto de la incorporación de la teoría de Bourdieu en América Latina, donde el campo intelectual no ha logrado la suficiente consolidación o bien, no se ha “autonomizado” en los mismos términos en los que lo ha hecho en Francia. Por otro lado, señala como límite la dificultad por rescatar la especificidad de cada campo y sus contingencias históricas. En segundo lugar, es importante notar que la incorporación de Clifford Geertz en el caso de los llamados Estudios Culturales Latinoamericanos, implicó (en los ‘80 y ‘90) concebir la cultura como “entramado de significaciones”. El mismo Geertz (La interpretación de las culturas) comprende que la cultura es un concepto semiótico (tanto las críticas como rescates del autor apuntan a su mirada sobre lo “micro”). Así, todo “análisis cultural no es una ciencia experimental en busca de leyes, sino una ciencia interpretativa en busca de significaciones”. En Antropología, lo que hacen los que la practican es etnografía, lo que significa construir una “descripción densa” (o microscópica) que permita delimitar aquellas estructuras significativas presentes en cada cultura. Objetivo del texto: Caracterizar el rol de las ciencias sociales y del cientista social en relación con “nuevos objetos” que aparecen en el campo de las ciencias sociales. Sinopsis: El autor se plantea caracterizar las ciencias sociales a partir de abordar tres entidades: universidad, shopping y medios, con el fin de comprender las relaciones entre lo público y lo privado. El rescate específico de Geertz le permite el enfoque hacia lo “intercultural” y la diversidad de culturas. El reconocimiento de Bourdieu le permite hablar del “campo televisivo” (haciendo particular referencia al libro Sobre la televisión). Retomando este libro, se caracteriza el campo televisivo, se señalan los límites del análisis de Bourdieu y se revisa el lugar del cientista social. En cuanto a cuestiones de énfasis, se podría decir que García Canclini enfatiza más en las limitaciones de Bourdieu – si comparamos con el rescate que realiza de Geertz- a lo largo del texto: “Comparto la crítica de Bourdieu a la TV por subordinarse al mercado, pero a esa crítica le falta percibir lo que en el lenguaje y en el ritmo de la comunicación audiovisual apunta a un modo de interacción social, a una construcción de conocimiento, distinta de la académica” (se podrían tomar esta y otras frases para discutir con los alumnos). García Canclini fundamenta su elección de Geertz y Bourdieu que le permite observar cómo dos “fundadores” de las ciencias sociales se sitúan ante lo que desafía sus modos de entenderlas. Conceptos clave: Ciencias sociales – Epistemología- Conocimiento Intercultural- Campo Televisivo Sentido del texto al interior del programa: Analizar el rol de las ciencias sociales en el abordaje del objeto televisivo Caracterizar la intervención intelectual en relación con el campo televisivo Cuestionario: 1¿Cuál es el / los sentido /s de estudiar la universidad, el shopping y los medios? 2¿Cuál es el rescate que realiza de Clifford Geertz? 3¿Cuáles son las causas que lo llevan a retomar la obra de Bourdieu? 4¿Qué relación se establece entre el campo televisivo y el campo periodístico? 5¿Cuáles son los límites que García Canclini señala del análisis que Bourdieu realiza sobre la televisión? 6¿Cómo se plantea la relación entre Estado y mercado? 7Explicar y fundamentar la siguiente frase: “Confirmamos que los objetos de estudio de las ciencias sociales no pueden ser identidades separadas, ni culturas relativistamente desconectadas, ni campos absolutamente autónomos”. Martín-Barbero, Jesús y Rey, Germán (1999): “El mal de ojo de los intelectuales”, “Del malestar al desorden cultural”, “Diseminación del saber y nuevos modos de ver/leer”, en Los ejercicios del ver, Barcelona, Gedisa. a) “El mal de ojo de los intelectuales” Sinopsis: El autor cuestiona la critica de las elites intelectuales a la televisión: el “mal de ojo” de los intelectuales “que los hace insensibles a los retos culturales que plantean los medios, insensibilidad que se intensifica con la televisión”. Considera al medio como el escenario cotidiano donde se desarrollan los diferentes dramas sociales, la constitución de imaginarios colectivos en los que la gente se reconoce y se representa aquello “que tienen derecho a esperar y desear”. Reclama una crítica que pueda diferenciar el carácter manipulatorio de la televisión del lugar estratégico que el medio ocupa “en las dinámicas de la cultura cotidiana de las mayorías”. El autor percibe un círculo vicioso entre la mala conciencia de los intelectuales, la incomprensión de las ciencias sociales a la televisión, que los aleja de ella, y la buena conciencia de los comerciantes de la cultura. Cuestiona la idea de apagar la televisión como política educativa y cultural. Reclama que la escuela trabaje en la formación de una mirada crítica sobre el medio y sus contenidos. Objetivos del dictado del texto: Que los alumnos reconozcan las nuevas concepciones acerca de la televisión en la década de los noventa. Que puedan establecer continuidades y rupturas respecto del período anterior. Que puedan identificar los mecanismos de legitimación intelectual de la industria cultural desde la cultura popular, como así también las concesiones retóricas que hace el autor. Conceptos, categorías, nociones y palabras claves: Televisión, cultura, intelectuales, crítica, queja, rencor, insensibilidad, “mal de ojo”, escuela. Cuestionario: 1- ¿Qué quiere decir el autor cuando se refiere al “mal de ojo” de los intelectuales? ¿Cuáles son las críticas que le hace el autor? 2- ¿Qué concepción del medio televisivo se desprende del texto? 3- ¿Cuál es la relación entre el medio televisivo y las mayorías? 4- ¿Qué tipo de crítica propone el autor? 5- ¿Qué papel le cabe a la escuela, según el autor, ante la hegemonía del medio televisivo? b) “Del malestar al desorden cultural” Sinopsis: El autor considera que la experiencia cultural latinoamericana no puede pensarse por fuera de las nuevas tecnologías de la comunicación. Una experiencia cultural atravesada por un profundo malestar relacionado con una hegemonía audiovisual que provoca la desmitificación de las tradiciones y costumbres, la articulación entre secularización y desencanto. Este des-orden en la cultura que provoca la experiencia audiovisual atenta contra el tipo de saber y representación cultural basado en el principio de autoridad. La televisión será la que más radicalmente va a desordenar la idea y los límites del campo de la cultura porque replantea de raíz nuestra percepción estableciendo un nuevo sensorium espacio temporal - desanclaje local nacional, simultaneidad, instantaneidad y flujo. Objetivos del dictado del texto: Que los alumnos puedan reconocer las características principales de una concepción del medio televisivo como agente principal de cambios culturales. Que puedan vincular dichas concepciones con elementos del paradigma posmoderno dominante en los años noventa. Que puedan relacionar los juicios del autor sobre el medio con los planteos de otros autores claves del período. Conceptos, categorías, nociones, palabras clave: Cultura, des-ordenamiento cultural, des-centramiento, espacio, tiempo, sensorium, global, local, experiencia audiovisual, sensorium audiovisual, desanclaje local-nacional, simultaneidad, instantaneidad, flujo. Cuestionario: 1- ¿Cuáles son los elementos que componen al malestar latinoamericano en la modernidad? ¿Qué papel les cabe a los medios y las nuevas tecnologías? 2- ¿Por qué el autor sostiene que la televisión es “el medio que más radicalmente va a desordenar la idea y los límites del campo de la cultura? 3- ¿Cuáles son las modificaciones que la experiencia audiovisual introduce en nuestra percepción espacio temporal? 4- ¿Qué relaciones pueden establecerse entre los planteos del autor y los de Oscar Landi en Devórame otra vez? c) “Diseminación del saber y nuevos modos de ver/leer” Sinopsis: La televisión y la computadora han des-centrado uno de los espacios más estratégicos: aquel donde se imbrican la escuela y la familia. El des-centramiento provocado por la televisión en la escena doméstica evidencia el des-orden cultural al provocar un cortocircuito en los modos en que circula la información en el hogar. En cuanto a la escuela, ésta encarna un régimen de saber centrado en el texto escrito que estructura la información escolar en forma sucesiva y lineal, donde la comunicación pedagógica se reduce a la transmisión de contenidos memorizables y restituibles; concibe a la lectura como actividad pasiva y unívoca, de ahí su rechazo a la polisemia de la imagen y a sus intentos de controlarla. Al colocarse a la defensiva de los procesos de comunicación que hoy dinamizan la sociedad, la escuela evita plantearse la profunda reorganización del mundo del lenguaje y la escritura que transforma los modos de leer, una actividad que hoy excede al libro y abarca los lenguajes orales audiovisuales, telemáticos. La escuela concibe a los medios desde una perspectiva instrumental que impide pensar una cuestión estratégica: la inserción de la educación “en un ecosistema comunicativo que constituye el entorno educacional difuso y descentrado que producen los medios. Un ecosistema que donde emerge “otra cultura, otro modo de ver y leer, de prender y conocer”. Por ello resulta necesario que la escuela realice un uso creativo y crítico de los medios y la tecnología informática. Para lo cual es imprescindible modifique su modelo de comunicación de una estructura lineal –grados, edades y paquetes de conocimiento- a uno descentrado y plural. Objetivos del dictado del texto: Que los alumnos reconozcan y analicen una concepción de la televisión como productor sobre las dinámicas familiares y escolares. Que identifiquen el marco teórico que atraviesa el texto, las perspectivas de análisis ausentes y los relacionen con el contexto histórico y social, con el estado del sistema de medios y la situación de la escuela pública en Latinoamérica. Conceptos, categorías, nociones, palabras clave: Des-orden cultural, des-centramiento cultural, modos de ver/leer, escuela, familia, ecosistema comunicativo, interacción. Cuestionario: ¿Cómo se manifiesta, en la familia y la escuela, el des-orden cultural que provoca la televisión? ¿Qué concepción de los cambios provocados por la televisión se desprende de los planteos del autor? ¿Qué tareas debe darse la escuela para insertarse en los “procesos de cambio que atraviesa nuestra sociedad”? ¿Qué tipo de relación debe entablar la escuela con la televisión y las nuevas tecnologías? ¿Qué perspectivas teóricas están presentes y cuáles ausentes en el análisis que realiza el autor? Landi, Oscar: “El telespectador ataca”, en Clarín, 21/4/98 Objetivo del texto: Que el alumno, teniendo en cuenta la perspectiva crítica de Landi frente a la medida del apagado de televisores, sea capaz de identificar la tendencia del autor a la concepción de TV en tanto “goce”. Que sea capaz de relacionar y vincular este artículo al debate del mismo autor con B Sarlo, principal polémica sobre la TV que poseen como material obligatorio. Sinopsis: El artículo es publicado en Clarín el 21/04/98, un día antes de que comenzara la semana del apagado de televisores (“shock televisivo”). En este artículo, Oscar Landi critica que la propuesta no tenga en cuenta la diversidad de los vínculos que el público tiene con la televisión, como así tampoco el goce que obtiene de la pantalla. Conceptos, categorías, nociones, palabras clave: Shock / diversidad / goce / fascinación / captura hipnótica / gusto / géneros / zapping / mirada total / Cuestionario guía: 1) Explique, según el autor, el principal objetivo de la propuesta del shock (apagado de televisores). 2) Enumere y explique las principales críticas que le hace O. Landi a la propuesta. 3) Ante esta mirada crítica de la propuesta, ¿plantea el autor alguna contrapropuesta o acción alternativa? ¿Cuál? 4) Explique el lugar de los niños que describe Landi en la propuesta del apagón y cuáles son los cuestionamientos centrales que le hace el autor. Abraham Tomás (1998): “Introducción: Diario de un ezquizovidente argentino” en La aldea local, Buenos Aires, Eudeba. Sinopsis: El autor aclara desde donde abordará la reflexión sobre la televisión: desde la amistad. La televisión es, para Abraham, un amigo de la infancia ya que él ha tenido una “infancia televisiva”. Desde este punto de vista describe algunos aspectos de la programación televisiva recordando sus sensaciones ante aquellos programas: “los muchachos sabíamos que estábamos ante un maestro”; “era un tipo gracioso”; “esas sí eran ecónomos, cocinaban para que comiéramos como cerdos”; “había en la Morocha una belleza latina y provocativa que a mi viejo especialmente atraía”. El autor concluye que la tele no le “hizo mal”, ironizando que ha sido un “niño bobo argentino” y que hoy escribe sobre la televisión en su segunda infancia, como “adulto bobo argentino”. A partir de esta conclusión intenta rebatir las críticas intelectuales, sobre todo las de Sarlo y Bourdieu, al medio televisivo y a sus apologistas. Conceptos, categorías, nociones y palabras claves: Televisión, impresiones, sentimiento, amistad, infancia, posmodernidad, intelectuales. Cuestionario: Caracterizar la perspectiva desde la que el autor aborda el análisis del medio televisivo. ¿Qué aspectos se destacan de la televisión, sus programas, géneros y personajes? Comparar con perspectivas anteriores. Sistematizar los fundamentos de las críticas que hace el autor a los intelectuales. ¿Por qué puede calificarse de “neopopulista de mercado” la perspectiva del autor? Fundamentar. Semana del 4 de mayo: Mangone, Carlos (1998): “Un ‘petit livre’ para un gran problema”, en: Revista Causas Azares N º 7, Buenos Aires. (pp. 74 a 81). Fundamentación de su inclusión en el programa: Ilustrar los debates intelectuales acerca de la confirmación de una videocultura dominante. Sinopsis: Según Mangone, Sobre la Televisión de Bourdieu, no es tan novedoso por sus contenidos críticos de la TV (en relación a la crítica a las determinaciones del sistema comercial, bastante clásica en los estudios en comunicación), sino por el carácter -atendiendo tiempo y espacio- de su intervención. Contra algunos de sus propios supuestos –,la tensión entre análisis científico y divulgación- Bourdieu escribe un “petit livre” que se propone retomar las viejas tradiciones de la intervención intelectual de la modernidad. En ese sentido, la reseña de Bourdieu habla de las reacciones que suscita tanto en el campo periodístico como en el académico. Por un lado, la esperable reacción de los periodistas y productores de TV, quienes se niegan a ver sistematizados los principios que regulan sus prácticas. Pero también la de los académicos que trabajan temas culturales que, en la actual estructura del campo académico e intelectual, se valen de la circulación en la TV o las publicaciones de los mismos propietarios de la TV, como principio de legitimación y consagración. Mangone señala la necesidad de articular intervenciones colectivas que articulen la intervención intelectual con organizaciones sociales o políticas. Palabras clave: Pensadores rápidos/ campo periodístico/ populismo/ academicismo anticademicista. Cuestionario guía: 1. ¿Por qué se puede afirmar que la reflexión de Bourdieu se instala en un momento de crisis de la influencia social de los intelectuales? 2. ¿Qué tradiciones intelectuales retoma Bourdieu con su intervención sobre la televisión? 3. ¿Qué tipo de reacciones provocó el texto de Bourdieu en teóricos y especialistas en cultura masiva y televisión? Champagne, Patrick (2007): “Sobre la mediatización del campo intelectual. A propósito de Sobre la televisión de Pierre Bourdieu”, en Pierre Bourdieu sociólogo, Buenos Aires, Nueva Visión (pp. 303-322). Inscripción en el programa: Televisión y la intervención intelectual Sinopsis: El texto reconstruye la génesis de la polémica protagonizada por Bourdieu y un sector del campo periodístico, en 1996 a raíz de la publicación “Sur la tèlèvision”. Feroz polémica que en términos del autor “hizo visible la lucha por la definición legitima del intelectual”. Conceptos clave: Campo político-periodístico, campo intelectual, mediatización del campo intelectual, intelectual “completo”. Conceptos en tensión: campo universitario-político-periodístico; “sociólogo, especialista- firmante de petición”; intelectuales mediatizados- intelectuales mediáticos. Cuestionario guía: 1. Cuál es la temática abordada en Sur la televisión de Bourdieu? 2. En qué consiste la polémica y cuál es su tono? Cuáles son los actores que intervienen en dicha polémica? 3. En qué consiste, según el autor “la lucha declarada del sociólogo contra los intelectuales mediáticos”? 4. Analice el siguiente párrafo del texto: “El hecho que la polémica haya focalizado en el enfrentamiento entre “Bourdieu y los medios” construye un buen índice del desplazamiento insensible, desde hace unos treinta años, del centro de gravedad del campo intelectual. Ya no está cada vez más en la universidad y en las revistas intelectuales, sino que reside cada vez más en el campo mediático, donde los periodistas son los árbitros e incluso, para algunos de ellos actores por completo, y no los menores, de las luchas intelectuales”. Semana del 11 de mayo: Varela, Mirta (2005): “Prólogo”, “Una televisión para (el duro corazón de) los cultos” y “Conclusiones”, en La televisión criolla, Buenos Aires, Edhasa. Objetivos: Según sus palabras, la autora se propone elaborar una historia de la televisión como parte de la historia de la cultura del período (1951-1969). Para ello toma desde el surgimiento de la televisión (Canal 7, en 1951), hasta la televisación de la llegada del hombre a la luna, pasando por la aparición de los canales privados. Varela indaga la relación de la televisión naciente con medios preexistentes, experiencias artísticas y posicionamientos intelectuales buscando establecer el grado de influencia del nuevo medio en los imaginarios, las identidades y los estilos de vida. Palabras clave, nociones y conceptos: Industria cultural, dispositivos, historia cultural. Cultura de masas, modernización, Nación, cultura transnacional. Cuestionario Guía: Prólogo: 1. ¿Cómo fue recibida la televisión en la prensa y qué interpretación hace la autora de ese recibimiento? 2. ¿Qué elementos marcan la constitución de la tv como medio de comunicación de masas? Capítulo 7: 3. ¿Cuál fue la relación entre el cine y la tv durante los ´60? Comparar la relación que existió con el teatro. 4. ¿Cuáles fueron los núcleos del discurso crítico señalados por la autora? 5. ¿Por qué la autora destaca el libro de Jaime Rest de 1961? 6. ¿Cómo analiza la relación entre ficción y realidad en el discurso televisivo? 7. ¿Cuál fue el aporte particular hecho por los críticos provenientes del campo de las vanguardias artísticas? Conclusiones: 8. ¿Cómo fue concebida la televisión en sus orígenes por el Gobierno y los artistas? 9. ¿Por qué no pudo concebirse como un medio nacional? 10. ¿Qué consecuencias trae para la autora el surgimiento de la televisión en la relación cultura de masas, técnica y Nación? 11. ¿A qué llama televisión emergente? 12. ¿Cómo caracteriza la relación entre innovación y necesidad de reconocimiento en el discurso televisivo? Mangone, Carlos (2007): "Foco y baja definición. La tradición del análisis televisivo". Una lectura de La televisión criolla de Mirta Varela, Buenos Aires, Edhasa, en: Cuadernos críticos de Comunicación y Cultura, N.2, Buenos Aires. Objetivo del dictado del texto: Que los estudiantes puedan recuperar desde la reseña crítica, tradiciones de los análisis televisivos y contexto en el que se inscribe el libro comentado. Ubicar los “límites” o “faltas” que se señalan a un texto sobre televisión contemporáneo en continuidad con los señalamientos críticos de textos de los 90. Conceptos, categorías, nociones y palabras clave y tensiones Historia televisiva/televisada – Fascinación = rescate nostálgico / Distanciamiento = reconstrucción crítica de la historia – excepción u oscilación / tendencia constante. Sinopsis: El texto reconoce al libro como necesario porque pretende cubrir el vacío cronológico de las primeras décadas de la televisión. Señala que fragmentariamente y con poca profundidad el texto retoma aspectos de las cinco tradiciones centrales (análisis del discurso, semiótica, políticas de comunicación, recepción, imaginación técnica). Señala limitación en el análisis, más allá de la falta de material de archivo; sobreestimación de lo que serían “excepciones” televisivas; sobredeterminación del desdén intelectual por la televisión de los 70; falta de énfasis en el análisis del Cordobazo. Cuestionario 1- ¿Por qué Mangone considera positiva la intención del libro? 2- ¿Cuáles son las tradiciones de análisis televisivos que este libro integra y cuáles sus fallas? 3- El comentario considera al texto de Landi como una inflexión en los análisis académicos sobre televisión. ¿Qué aspectos que han sido criticados en el texto de Landi se prolongan en el de Varela? 4- ¿Qué quiere decir que la reconstrucción que se hace del Cordobazo puede “quedar entrampado en los límites intertextuales de la televisión”? Mangone, Carlos (2007): “A quince años. Las polémicas sobre TV en los noventa, una excusa para discutir intervenciones intelectuales y políticas culturales” en Cuadernos Críticos de Comunicación y Cultura Nº.3. (pp. 107-117). Objetivo del dictado del texto: El artículo de Mangone se incluye como conclusión de la primera parte del programa en la medida en que el texto recorre brevemente una historia del análisis de la tevé y, correlativamente, una historia de las posiciones intelectuales frente a la televisión. Sinopsis: Como se señala arriba, el texto recorre la historia del análisis de la televisión, desde el trabajo de B. Sarlo sobre los canales del GAN y los de Ulanovsky y Walger, pasando por debate Landi y Sarlo, hasta las intervenciones de Quevedo y Verón en el reality Gran Hermano. La tesis que recorre el texto es la siguiente: “el repliegue de la crítica coincide con una televisión que transforma en naif aquellas producciones que en los años setenta caían bajo la férula del análisis ideológico”. Es decir, que el proceso de degradación (estética, política, comunicacional) de la televisión, desde su fundación hasta hoy, es paralelo al repliegue de los intelectuales críticos. Los casos analizados (y nombrados) como el de Carlos Ulanovsky o Pablo Sirvén ejemplifican un itinerario de repliegue y de definitiva aceptación de la lógica de los medios masivos. Conceptos clave: Televisión, historia, política cultural, crítica ideológica, culturalismo, intelectual experto, funcionario, asesor. Cuestionario Guía: 1. Identifique la tesis del artículo en torno a la relación entre hegemonía televisiva e intelectuales. 2. Reconstruya los momentos más significativos del análisis de la televisión desde los sesenta hasta la actualidad. 3. Sintetice las críticas de Mangone en cada uno de estos momentos. 4. Teniendo en cuenta que la bibliografía que sugiere Mangone ya fue trabajada durante esta primera etapa, realice un balance personal de esta historia. 1º Parcial: Sábado 16 de mayo 14 horas.