LA MÁGICA APARICIÓN DE LA GUADALUPANA EN CORONA DE

Anuncio
LA MÁGICA APARICIÓN DE LA GUADALUPANA EN CORONA DE LUZ DE
RODOLFO USIGLI.
Margarita Alegría de la Colina
Universidad Autónoma Metropolitana
Prepared for delivery at the 2001 meeting of the Latin American Studies
Association, Washington DC. September 6-8, 2001.
El guadalupanismo.
La imagen guadalupana fue ayudada a descender en América por el arcángel
San Miguel1 quien, protagonista en la destrucción del mal en el Apocalipsis al ser
el destinado para aniquilar a la bestia de siete cabezas, fue elegido también para
transportar el ayate con la imagen de la madre celestial, en virtud de cuya
intervención había de ser desterrado definitivamente el demonio que encarnaba la
idolatría de los naturales. “San Miguel asumía desde esta nueva atalaya del Valle
de México [el Cerro del Tepeyac] su ancestral protectorado católico, ahora de
manera especial sobre la recién erecta iglesia del Nuevo Mundo”2.
En la línea de entender la Conquista como un necesario proceso civilizador y
cristianizante, la aparición de la guadalupana marca un hito sin precedente, ya que
logra cohesionar a una población miltiétnica, al grado de ser reconocida hasta
hoy, sin lugar, a duda como el símbolo de identidad nacional más relevante y de
más fuertes lazos entre los mexicanos y su patria.
1
Según la historia del padre Miguel Sánchez de 1618, a la que aludiré más adelante.
“Visiones guadalupanas”, Artes de México, 2ª ed. , núm.29, Jaime Cuadriello coord., (México D. F.), 1999,
p.1.
2
1
Antecedentes del guadalupanismo como símbolo de identidad nacional.
En su artículo “Rasgos de identidad nacional en la conciencia novohispana”,
Rosaura Hernández Monroy analiza
el proceso de identificación de los
novohispanos con el Estado, y menciona las ligas que los criollos fueron
estableciendo, primero, con el territorio. Hace alusión, por ejemplo, al orgullo que
sentían los españoles por la nueva ciudad que habían edificado. Cita a Francisco
Cervantes de Salazar y su obra México en 1554, al bachiller Fernando de
Balbuena (s. XVII) con su Grandeza mexicana, y la Rusticatio mexicana de Rafael
Landivar (s. XVIII).
Siguiendo los temas del patriotismo criollo analizados por David Brading3, revisa
Rosaura Hernández también la recuperación del pasado prehispánico. Considera
que los primero intentos por integrar a los indios, “los otros”, a la nueva cultura, los
constituye la fundación de los colegios de Santa Fe y Santa Cruz de Tlatelolco
para la educación de los indígenas hijos de principales.
Menciona luego la importante labor de los religiosos en la recuperación de una
cultura que había sido destruida en nombre de la propia religión, y alude entonces
a fray Toribio Motolinía, quien identificó al pueblo mexicano con el nuevo Israel
porque después de muchas vicisitudes alcanzó la iglesia cristiana (tierra
prometida), y su Historia general de las cosas de la Nueva España (1547), a Fray
Juan de Torquermada, quien en 1615 publicó la Monarquía indiana donde
transmite la visión de unos “indios virtuosos, cuyo único defecto era estar en
2
manos del demonio”4, y a Carlos de Sigüenza y Góngora compilador y custodio de
importantes documentos pertenecientes a los indios, que luego fueron a dar a
manos del italiano Lorenzo Boturini y autor del Teatro de virtudes políticas que
constituyen a un príncipe, advertidas en los monarcas antiguos del Mexicano
Imperio... y de una obra hoy perdida en que argumenta la identificación entre
Santo Tomás y Quetzalcóatl, entre otras.5
Revisa también la autora las ideas de Sigüenza que fueron rescatadas y dadas a
conocer por Francisco Javier Clavijero acerca de los orígenes egipcios de los
antepasados prehispánicos, de la ya mencionada identificación entre Santo Tomás
y Quetzalcóatl y de las ligas de los mexicanos con personajes bíblicos.
Del propio Clavijero, Hernández recupera la defensa que hace del idioma nahuátl
y su afán por demostrar que las antiguas culturas prehispánicas eran incluso
superiores a la griega y la romana; pero menciona también ese historiador que los
indígenas contemporáneos a él no eran “del todo semejantes a los antiguos” y
responsabiliza de ello a la organización política y religiosa impuesta por España;
concluye Hernández que la Historia antigua de México de Clavijero6, es una
muestra de que la idea de nación estaba ya bastante definida en el siglo XVIII.
El tercer elemento de identidad nacional al que alude la autora del artículo en que
apoyamos esta revisión, es la religión. Se remonta a la España de 1492 cuando
los españoles identificaron este concepto con el de patria, luego de la toma del
3
V. Los orígenes del nacionalismo mexicano, México, Era, 1980 (Colección Problemas de México).
Rosaura Hernández Monroy “Rasgos de identidad nacional en la conciencia novohispana”, Fuentes
humanísticas, año 2, núm. 4, primer semestre de 1992, (México D.F.), Departamento de Humanidades de la
UAM A, p.37.
5
V. Irving Leonard, Don Carlos de Sigüenza y Góngora. Un sabio mexicano del siglo XVII, trad. Juan José
Utrilla, México, FCE, 1984 (Vida y pensamiento de México).
6
Francisco Javier Clavijero, Historia Antigua de México, 2 vols., México, Editora Nacional, 1970.
4
3
último reducto árabe en la península (Granada), lo que trajo como consecuencia la
defensa del catolicismo por todos y cada uno de los españoles.
Lo anterior justifica la conquista espiritual americana que llevó a la destrucción de
todo lo que tenía que ver con las creencias religiosas de los vencidos; aunque con
frecuencia los nuevos templos cristianos se construyeron en los lugares que
ocuparan antiguos templos vernáculos, o sobre el basamento de algunas
pirámides; lo que sucedió en Chalma, Amecameca, Cholula y el Tepeyac, por
ejemplo; además de que los sacerdotes cristianos tuvieron que admitir danzas y
cantos propios de las culturas mesoamericanas, aunque adaptándoles nuevas
letras.
Finalmente señala Hernández lo innegable: que con la aparición de la Virgen de
Guadalupe, la iglesia novohispana deja de ser una iglesia colonial que sólo repite
la ortodoxia del catolicismo español, para dar paso a una nueva que toma su lugar
en un pueblo elegido, evidentemente diferente.
Como ya habíamos señalado, este terreno se venía abonando desde antes. En el
Jerónimo de Mendieta, discípulo de Motolinía, calificó a Cortés como el nuevo
Moisés, guía de dicho pueblo. Más tarde Lorenzo Boturini y fray Servando Teresa
de Mier, entre otros, declararon que dicho cristianismo tuvo sus orígenes en estas
tierras antes incluso de la llegada de los españoles.
Con base en esa tesis Fray Servando se atrevió a decir en el sermón que
pronunciara hacia 1794 en la Basílica del Tepeyac (luego del descubrimiento de la
Piedra del Sol en la Plaza Mayor), que fue el apóstol Santo Tomás, quien había
predicado en el Nuevo Mundo, el que imprimió milagrosamente la imagen de la
4
Virgen María en la tilma de Juan Diego. El antecedente de esta interpretación eran
las ideas de Ignacio Borunda según las cuales, a través de los símbolos, el
calendario azteca describía la fundación de México por Santo Tomás Quetzalcóatl.
Teresa de Mier aseguraba que los indios cristianos habían venerado desde antes
de la Conquista a la Virgen del Tepeyac, cuya imagen tuvieron que ocultar, y que
esa deidad se apareció después a Juan Diego para revelarle el paradero de su
efigie. Veintiún años estuvo exiliado fray Servando, por haber pronunciado aquel
sermón.
Antes había corrido la misma suerte Lorenzo Boturini por haber llevado acabo, sin
autorización canónica, una colecta para coronar a la guadalupana, por lo que se le
imputó haberse metido en un asunto de Estado; según Lafaye Boturini fue “ la
primera víctima ilustrada de la prohibición guadalupanista mexicana”.7
Antihistoricidad.
Guadalupe aparece supuestamente en Nueva España en 15318, no obstante hay
fuertes argumentos en contra de dicha aparición. El arzobispo Pelagio Antonio de
Labastida y Dávalos solicitó al reconocido historiador Joaquín García Icazbalceta
7
Jacques Lafaye, Quetzalcóatl y Guadalupe. La formación de la conciencia nacional en México, trad. Ida
Vitale, México, FCE, 1977, p. 358.
8
En el segundo prólogo a Corona de luz, Usigli revisa fechas a instancias del historiador Wigberto Jiménez
Moreno, su amigo y compañero en el Seminario de Cultura Mexicana, aunque enfatizando en todo momento
que lo que a él le interesa”buscar la verdad dramática”; aunque los caminos sean antihistóricos. Señala sin
embargo que frente a la creencia sostenida de que la aparición tuvo lugar en 1531 (Año trece Caña del
calendario azteca); pero supuestamente por informaciones encontradas en los textos de Mendieta y
Chimalpáin, se empezó a manejar el dato de que en realidad tuvo lugar en el Año Trece Caña del calendario
tlatelolca equivalente al año cristiano de 1555, mismo en que el Arzobispo Montúfar presidió en México el
Primer Concilio Eclesiástico, se tendría que pensar que el tema de la aparición tuvo que ser prioritario en
aquellas reuniones; sin embargo 19 años más tarde (1569-1570 v. Infra., p. 7) no incluyó la ermita de la
guadalupana en su informe sobre las iglesias de la ciudad sujetas a la mitra.
5
su opinión sobre un manuscrito acerca de la aparición de la Virgen de Guadalupe
que pretendía publicar en 1883 el Lic. José Antonio González. Icazbalceta le
respondió por medio de una carta en la que demostraba que, antes de 1648, fecha
en que el padre Miguel Sánchez publicara su libro al respecto, nadie había
hablado de la aparición; demostraba también la invalidez de varios documentos
cuya existencia era defendida por los apologistas conociendo la necesidad de
eliminar su acerto, ante el apremio de los criollos por justificar la independencia de
la Madre Patria.
Había, según Icazbalceta, 15 documentos que eran considerados como ciertos, de
los cuales el único que se publicó y que de hecho existe es la historia en mexicano
del bachiller Luis Lasso de la Vega editada en 1649 y que por cierto no incluye
prueba alguna. Icazbalceta, quien ofreció ocuparse de las apariciones
guadalupanas en su aspecto puramente histórico, señala que al salir el libro del
padre Sánchez “el terreno para aceptar cualquier tipo de milagros a través de
imágenes estaba bien preparado”9
Habla acerca de una Bula de concesión (1754) del patronato respecto al milagro,
pero también
de que casi cuatro años después (1758) se conoce que “un
desatinado fraile jerónimo”
impugnó aquel documento. Marca Icazbalceta el
hecho de que tan poco tiempo después de publicada la Bula, haya habido quien
no temiera ponerla en duda.
Después de argumentar más acerca de la inexistencia de pruebas, el autor señala
que el primer testigo de la aparición “debiera ser el Ilmo. Sr. Zumárraga, á quien
9
Joaquín García Icazbalceta, Carta acerca del origen de la imagen de Nuestra Señora de Guadalupe de
México, Fernando Benitez, introd. , México, Porrúa, 1982 (Colección Aniversario IV) p. 7.
6
se atribuye papel tan principal en el suceso y en las subsecuentes colocaciones y
traslaciones de la imagen”10; y revisa cómo en ninguno de los escritos del fraile
que se conocen hay testimonio alguno acerca de las apariciones, y enfatiza que si
él “[...] hubiera sido testigo favorecido de tan gran prodigio, no se habría
contentado con escribirlo en un solo papel, sino que le (sic) habría proclamado por
todas partes, y señaladamente en España”11.
Lejos de eso en otro documento: la Regla Cristiana de 1547 que, según apunta
Icazbalceta, si no fue escrita por Zumárraga, ”como parece seguro”, sí la compiló y
mando a imprimir, se puede leer: “Ya no quiere el redentor del mundo que se
hagan milagros, porque no son menester, pues está nuestra santa fe tan fundada
por tantos millares de milagros como tenemos en el Testamento Viejo y en el
Nuevo.”12 Icazbalceta se pregunta ¿Cómo decía eso el que había presenciado tan
gran milagro?
Repasa luego el autor las acciones y declaraciones de otros personajes clave de
la época. Del arzobispo Montúfar, quien siguió a Zumárraga en el cargo, dice que
en 1569 y 70 remitió, por orden del visitador del Consejo de Indias D. Juan de
Ovando, una copiosa descripción de su arzobispado en la cual se da cuenta de las
iglesias de la ciudad sujetas a la mitra y “para nada se menciona la ermita de
Guadalupe”.
Alude también a la Historia de los Indios de Nueva España (1541) del ya citado
fray Toribio Motolinía quien en su referencia a favores celestiales otorgados a
indios, no menciona nunca el nombre de Guadalupe. No menciona tampoco las
10
11
Ibid., p.30.
Ibid., p.31.
7
apariciones fray Bartolomé de las Casas quien estuvo en México entre 1538 y
1546, tiempo durante el cual sin duda conoció y trató a Zumárraga, quien
seguramente le hubiera hecho la relación del milagro.
Fray Jerónimo de Mendieta que estuvo en tierra mexicana en 1552, escribió a
finales de ese siglo la Historia Eclesiástica Indiana, en la que da cuenta también
de los favores que los indios recibían del cielo, y en cuyo capítulo 24 del libro IV se
menciona a la Virgen María que en 1576 se apareció al indio de Xuchimilco Miguel
de S. Jerónimo; pero no dice nada acerca de la guadalupana. Además escribió
Mendieta tres capítulos de la vida de Zumárraga y en ninguno de ellos refiere el
asunto de las apariciones.
Revisa también Icazbalceta las crónicas de aquel tiempo escritas por españoles o
indios buscando en vano la historia de la mágica aparición. Menciona, entre otros,
a Muñoz Camargo, al padre Valdés y a los padres Durán, Acosta y Dávila, a
Tezozomoc, a Ixtlixochitl y a Grijalva. Y a Fray Gabriel Toledo, quien en 1597
publicó en Toledo una historia de Nuestra Señora de Guadalupe de Extremadura
donde hace mención al santuario de México, pero nada más.
Hace referencia también Icazbalceta a otros cronistas que escribieron la vida de
Zumárraga y no registran para nada la historia de la aparición13 En cuanto a
Sahagún, cuya Historia general de las cosas de Nueva España, fue dada a
conocer en los años veinte del siglo XIX por el historiador Carlos María
Bustamante, registra nuestro autor su testimonio acerca de los lugares en que los
12
Ibid., p.32.
Se trata del cronista franciscano Daza quien escribió una Crónica en 1611, la Historia Eclesiástica de
Nuestros Tiempos de Fernández del mismo año, y del cronista Gil González Dávila y su Teatro Eclesiástico
de la Iglesia de Indias (1694).
13
8
indios solían hacer solemnes sacrificios, entre los que estaba Tepeacac al que los
españoles llamaban Tepeaquilla, y ahora se llama Ntra. Sra. De Guadalupe.
En ese lugar, apunta Sahagún, “tenían un templo dedicado á la madre de los
dioses que llamaban Tonantzin, quiere decir nuestra Madre... y agora que está allí
edificada la iglesia de Ntra. Sra. de Guadalupe también la llaman Tonantzin,
tomada ocasión de los predicadores que á Ntra. Sra. la Madre de Dios llaman
Tonantzin... y vienen agora á visitar esta Tonantzin de muy lejanas tierras.”14
Icazbalceta señala sin embargo que aunque Sahagún, por el tiempo que vivió en
México pudo conocer a Juan Diego y a cuantos participaron “en el negocio”, dice
terminantemente que “no se sabía de cierto el origen de aquella fundación” y la
conclusión de nuestro autor es que “[...] se advierte con toda claridad que le
desagradaba la devoción de los indios, teniéndola por idolátrica, y que deseaba
verla prohibida.”15
Da Icazbalceta varios testimonios más de que históricamente no hay prueba de la
existencia del milagro, sólo citaré otro: También en el siglo XVI el rey Felipe II
preguntó a D. Martín Enríquez cuál era el origen de aquel santuario y el virrey
contestó, el 25 de septiembre de 1575, que por los años de 1555 o 56 existía allí
una ermita con una imagen de Nuestra Señora, a la que llamaron de Guadalupe
por decir que se parecía a la del mismo nombre en España, y que la devoción
comenzó á crecer; pero no habla de milagro alguno.
Concluye entonces Icazbalceta:
14
15
Ibid., p.44.
Ibid., p.46.
9
No cabe en buena razón suponer que durante más de un siglo
tantas personas graves y piadosas, separadas por tiempo y
lugar, estuviesen de acuerdo en ocultar un hecho tan glorioso
para la religión y para la patria.16
Por su parte Alejandro González Acosta, en el estudio que antecede a la
reproducción del largo poema La milagrosa aparición de nuestra señora De
Guadalupe de México, descubierto por él en la Biblioteca del Museo Nacional de
Antropología, apunta refiriéndose al fenómeno que “Todo parece indicar que
detrás del culto guadalupano promovido especialmente por los jesuitas, existía un
propósito de más largo alcance, no estricta y exclusivamente religioso.” Y añade
más adelante que “El proceso del culto guadalupano va perfilando sus intenciones
subyacentes hasta que cuaja en la noción de independencia en el siglo XIX.”17
La literatura guadalupana.
La fuerza de tal tradición ha movido a escritores mexicanos de todos los tiempos
desde entonces. Francisco de la Maza menciona a cuatro como los “evangelistas
de Guadalupe”:
El presbíteros Miguel Sánchez, ya sabemos que publicó al respecto en 1648, el
título del libro es Imagen de la Virgen María
Madre de Dios de Guadalupe
celebrada en su historia con la profecía del capítulo doce del Apocalipsis...
16
Ibid., p.58.
Lucas Anaya, José, La milagrosa aparición de Nuestra Señora María de Guadalupe de México, Estudio,
edición y notas de Alejandro González Acosta, México, UNAM, 1995, p.9.
17
10
Luis Lasso de la Vega publica en 1649 El gran acontecimiento con que se
apareció la Señora Reina del cielo Santa María de Guadalupe,
Luis Becerra Tranco dio a conocer en 1666, Origen milagroso del Santuario de
Nuestra Señora de Guadalupe. Fundamentos verídicos en que se prueba ser
infalible la tradición en esta ciudad acerca de la aparición... , y en 1675 La felicidad
de México en el principio y milagroso origen del santuario de la Virgen María de
Guadalupe.
Por último, el jesuita Francisco de Florencia, quien según de la Maza no necesitó
para componer su obra más documentos que los retablos y exvotos que rodeaban
la imagen de la guadalupana, su fin primordial al escribir sobre el asunto fue la
devoción. Él fue el historiador de todas las imágenes milagrosas de México. Añade
al resumen de lo ya publicado antes; cuanta poesía, cantar, leyenda o milagro
relacionado con el caso encontró.
De la Maza califica la obra de este autor, repitiendo a Bartolache, como “todo
método, claridad, erudición, piedad y candor”. El entusiasmo del autor se nota en
el largo título de la obra: La Estrella del Norte de México aparecida al rayar el día
de la luz evangélica en este Nuevo Mundo en la cumbre del cerro del Tepeyac,
orilla del mar tezcucano... para luz en la fe en los indios; para rumbo cierto en los
españoles en la virtud; para serenidad de las tempestuosas inundaciones de la
Laguna...
Apunta de la Maza que en 1681 se escribió en Roma una Relación histórica de la
admirable aparición de la Virgen Santísima de Guadalupe para universal
edificación de los devotos... cuyo autor fue Anastacio Nicoseli, pero que tuvo poco
éxito en Europa, y registra también el desarrollo de la poesía guadalupana entre la
11
que encontramos títulos como “ A la transustanciación admirable de las rosas en
la peregrina imagen de Nuestra Señora de Guadalupe” de Luis Sandoval Zapata
(1676), o “Laudatoria a la Calzada de Guadalupe” de José de López y Avilés, y
“Altar de nuestra Señora la Antigua” de Ambrosio de Solís Aguirre, entre otros.
En 1662 Carlos de Sigüenza y Góngora publicó el canto Primavera indiana. Luego
(1680) su “Canción” del libro Glorias de Querétaro también con tema guadalupano.
De estos y otros poemas, además de diversos sermones, se ocupa de la Maza.
Para su conocimiento remito a revisar la obra citada. Conviene si acaso repetir el
fragmento del único soneto que Sor Juana dedicó a la guadalupana y que de la
Maza transcribe:
La compuesta de flores maravilla.
Divina Protectora Americana,
Que a ser se pasa Rosa Mexicana
Apareciendo Rosa de Castilla...
En el cual se percibe que La décima musa entendía la esencia del fenómeno.
Por su parte, Miguel León Portilla publica en el Fondo de Cultura Económica
Tonantzin Guadalupe. Pensamiento náhuatl y mensaje cristiano en el “Nican
mopohua”18, “Aquí se refiere” , es la traducción de esas dos palabras.
Se trata de un relato de las apariciones guadalupanas “escrito por un buen
conocedor del antiguo pensamiento náhuatl, con el propósito de dar cuenta de por
qué y cómo surgió en el Tepeyac la cada vez más grande atracción ejercida por la
Señora de Guadalupe”19. Es en realidad el mismo texto que el bachiller Luis Lasso
18
19
El Colegio Nacional/ FCE, México, 2000 (Sección de Obras de Antropología)
Ibid., “Introducción”, pp. 13-14
12
de la Vega publicó en 1649, cuya versión libre dio a conocer también un año antes
Miguel Sánchez.
El jesuita José Lucas Anaya, poeta historiador y teólogo, escribió probablemente
en 1769 su poema La milagrosa aparición de Nuestra Señora María de Guadalupe
de México, cuya edición por Alejandro González Acosta ya fue mencionada antes.
Texto también importante aunque calificado como de baja calidad por los críticos
que a él se han referido (Peñalosa, Méndez Plancarte y Pimentel).
Acosta menciona en su estudio otros tres largos poemas a la guadalupana
escritos en el siglo XVIII: el de Federico Bello La Virgen de Gudalupe, el de
Francisco de Paula Alonso Ruiz de Consejares: Maravillosa aparición de Santa
María de Guadalupe, o sea la virgen mexicana y el de Vicente López: Himnos en
alabanza de la Virgen Mexicana.
Para conocer a los autores de poesía guadalupana que escribieron en los siglo
XVIII y XIX conviene consultar la obra en dos tomos de Joaquín Antonio
Peñalosa,20 y el “Preámbulo sobre el guadalupanismo y su papel histórico” en el
estudio que Alejandro González Acosta ya citado, quien menciona también, en
relación con el guadalupanismo en el siglo XVII, la obra del pintor Miguel Cabrera
en defensa del lienzo de Juan Diego: Maravilla americana y conjunto de raras
maravillas observadas con la dirección de las reglas del arte de la pintura en la
prodigiosa imagen de Nuestra Señora de Guadalupe de México21, que es el primer
intento de racionalizar el mito guadalupano.
20
21
Flor y canto de la poesía guadalupana, Siglo XVIII, México, Jus, 1988.
México, Imprenta Real y más Antigua del Colegio de San Ildefonso, 1756.
13
Este pintor oaxaqueño reprodujo en óleo la imagen de la guadalupana en 1737,
“rodeada por guirnaldas de rosa y cinco medallones en los que sobresale una
Panorámica de la Villa de Guadalupe con el Santuario, la Capilla del cerrito y la
Capilla de indios”22(imagen 1). Vistas que, aunque no se apegaban a la realidad,
incluían ya el edificio construido por Pedro Arrieta y el conjunto ceremonial23.
Señala Acosta la explosión que se dio en el siglo XVIII a la producción de
imágenes guadalupanas y para hacerlo ofrece la siguiente cita de González
Obregón:
... un verdadero alud de imágenes guadalupanas en todas las formas
posibles, la mayor parte de las veces en pintura y raras veces en
escultura, plata, cobre, pluma, bordado. Algunos grandes pintores de la
época, como Cabrera, Ibarra, Páez, tenían establecidos verdaderos
talleres cerca de la Villa de Guadalupe para producir imágenes
guadalupanas que les pedían no sólo de México, sino también de
América Central, de las islas Filipinas y principalmente de España,
sobre todo de la región de Andalucía.24
El mencionado José Ibarra dibujó y grabó en 1737 La Virgen de Guadalupe
intercede por la epidemia del Matlazahuatl (imagen 2). Dicha epidemia se cree que
de tifoidea, cobró a la población virreinal más de dos millones de vidas a lo largo
de año y medio, e incrementó, ante la sensación de desamparo, la fe en la
guadalupana, al grado de haber sido el pivote que impulsó la aprobación de su
patronato.
22
Descripción tomada de la Revista Artes de México, núm. 29 “Visiones de Guadalupe”, 2ª ed., México D. F,
1999, p.34.
23
Dio inicio la construcción del Santuario en 1695, y se inauguró en 1709. Fue hasta 1725 que el papa
Benedicto XIII la reconoció oficialmente como Insigne y Parroquial Colegiata y su sucesor, Benedicto XIV,
aprobó el Patronato Guadalupano, concediéndole oficio y misa propia.
24
Gonzalo Obregón, “Iconografía guadalupana”. I Encuentro Nacional Guadalupano, Centro de Estudios
Guadalupanos. México, Jus, 1978., pp.81-84, apud., Peñalosa [op. cit.], p.15. cit en Acosta, Lucas Anaya op.
cit., pp.53.
14
En 1779 Juan Bautista de Muñoz, encargado por el rey de España para escribir
una historia de América, publicó las Memorias sobre las apariciones y culto de
Nuestra Señora de Guadalupe de México, discurso calificado por él mismo como
“crítico”, de tono definitivamente anti aparicionista ; en respuesta a éste dieron a
conocer sus obras Manuel González Marín y Carlos María Bustamante: Defensa
de la guadalupana... (1819) y La aparición de la guadalupana en México vindicada
de los defectos que le atribuye el Dr. D. Juan Bautista Muñoz (1834),
respectivamente.
Ya en la segunda mitad del siglo encontramos una verdadera actitud crítica en la
Carta acerca del origen de Nuestra Señora de Guadalupe de Joaquín G.
Icazbalceta ya reseñada aquí, y por último en cuanto a poesía, tanto en el siglo
XIX como en los anteriores es posible encontrar en el espacio correspondiente al
día 12 de diciembre en la mayoría de los calendarios mexicanos que se
publicaban, sonetos a la Virgen como el siguiente:
Bajó por fin la celestial María
a la corte feliz americana,
y tanto le agradó la gente indiana,
que a ser su madre dijo que venía.
Quiso hacernos perpetua compañía.
y en flores de carmín, púrpura y grana,
nos produjo en su imagen soberana
toda felicidad, toda alegría.
pues esta madre que con tanto anhelo
desde su APARICIÓN MARAVILLOSA
nos ha dado y nos da todo consuelo,
preciso es que se muestre bondadosa
franqueándonos un año como un cielo
puesto que está en su mano prodigiosa.25
25
Calendario manual para el año de 1825, arreglado al meridiano de México, México, Imprenta de San
Agustín a cargo de Martín Rivero.
15
En 1931 fueron publicadas dos obras sobre el fenómeno guadalupano: México y la
Guadalupana. Cuatro siglos de culto a la patrona de América26 y Retablo de
nuestra señora de Guadalupe27, de reflexión el primero, literario el segundo. En el
primero se hace hincapié en la importancia social del fenómeno y en el segundo
se reescribe con fervor católico el mito, a través de doce jornadas en las que
participan como personajes, los indígenas, el coro, el obispo y el pueblo mexicano
que celebra el cuarto centenario de la aparición de Guadalupe.
El autor de esta obra, al que todavía podemos llamar contemporáneo, hace
aparecer en ella una voz inefable desde
Roma que apunta refiriéndose a la
guadalupana: “Porque es la madre de los indios, la Patrona de México, la Reina de
las nuevas tierras conquistadas” y el obispo responde: “Nuestra madre María de
Guadalupe que no hizo nada semejante por ninguna nación sobre la tierra. Demos
gracias a Dios y encomendémonos a la Virgen de nuestro suelo.”28
No hay en la obra de Icaza conflicto alguno respecto a la posibilidad o no de la
aparición, ni se puede inferir alguna tesis política. Se trata sólo de la reproducción
del milagro.
De Rodolfo Usigli y el teatro mexicano.
26
Francisco Fernández del Castillo y otros, México, s. e., 1931. (Consultado en la Sala de Colecciones
Especiales de la Biblioteca México)
27
Xavier Icaza, México, Cultura, 1931.
28
Cit. en Margarita Alegría, “Retablo de Nuestra Señora de Guadalupe de Xavier Icaza. Ejemplo de
guadalupanismo en los años treinta” , Fuentes Humanísticas, (México D.F.) año 4, núm. 8, primer semestre
de 1994, Departamento de Humanidades, UAM. A.
16
El teatro mexicano ha sido un género débil, como afirman Martín Riquer y José
María Valverde, en Hispanoamérica “la base social del teatro, en cuanto público
habitual, resulta especialmente débil, pues difícilmente llega a ser tradición en una
clase muy poco numerosa [...]”29
Enseguida reproduzco casi completa de la carta que Luis Reyes de la Maza le
escribiera a Rodolfo Usigli, dramaturgo mexicano nacido en 1905, por motivo de
haber obtenido el Premio Nacional de Letras en 1972, documento muy ilustrativo
respecto a la historia del teatro mexicano, y al de Usigli en particular.
Luego de manifestar su entusiasmo por el premio obtenido, le dice Reyes de la
maza a Usigli, refiriéndose al teatro mexicano
[...] esa frágil y hermosa reliquia que pasa de generación en generación por
unas cuantas manos ilustres. Don Fernán González de la Eslava y el presbítero
Juan Pérez Ramírez, con su “teatro a lo divino” en el siglo XVI, depositaron su
herencia en las manos luminosas de alguien que fue mujer por su belleza,
hombre por su creación (sic) y semidiosa por su talento, y que se llamó Sor
Juana Inés de la Cruz en el siglo XVII. Un mexicano por nacimiento,
contrahecho en su figura pero no en sus obras, don Juan Ruiz de Alarcón,
entraba en el Olimpo del Siglo de Oro español. Ellos pasaron la herencia
recibida y aprovechada hasta el máximo, al primer auténtico hombre de teatro
que existió en México, autor, empresario, actor, rodeado de acreedores y
trabajando siempre en lo que es una vocación irresistible. Eusebio Vela, en el
siglo XVIII. Apenas iniciado el XIX, el teatro mexicano, al sentirse libre de
colonialismos, llega a poder de un comediógrafo y diplomático (quien
transmitiría a usted ambas herencias) que se burla con gracia del romanticismo
imperante en su comedia Contigo pan y cebolla pide Indulgencia para todos.
don Manuel Eduardo de Gorostiza. Luego surge, por un breve tiempo porque la
muerte no le permite más, Ignacio Ramírez (sic, el apellido es Rodríguez)
Galván, quien es el primero en buscar en la historia de México los asuntos para
sus obras. Le sigue Fernando Calderón que vuelve a usar la sátira en contra de
las costumbres de su época y se ríe de sus contemporáneos en A ninguna de
las tres. Recoge la herencia un médico yucateco, quizá el primer siquiatra
mexicano, don José Peón Contreras, [autor] del primer drama que recibe un
homenaje gigantesco por parte de los intelectuales, del público y de los
políticos, cuando se representa con tan buen éxito su drama La hija del rey.
Juan A. Mateos y Vicente Riva Palacio, en pareja, escriben decenas de
comedias que hacen reír al público del Teatro Principal, y un dramaturgo es
golpeado y encarcelado durante un año por atreverse a delatar desde un
escenario una lacra del gobierno: Alberto G. Bianchi con su obra Martirios del
29
Historia de la literatura universal, t. 4, Barcelona, Planeta, 1974, p.435.
17
pueblo inicia el teatro político mexicano y es la primera víctima de las fuerzas
reaccionarias apenas cuatro años después de la muerte de Juárez. En la
primera década del siglo XX le toca esta herencia de que venimos hablando a
don Federico Gamboa, y La venganza de la gleba, título profético, conmueve
por ser la primera obra “naturalista mexicana”. Viene la Revolución y con ella la
libertad absoluta en los escenarios, libertad que aprovecha un género para
nacer, gritar, denunciar y ser muerto a los treinta y cinco años de edad por un
regente que odiaba el teatro. Ese género fue la revista a la que usted definió de
una manera exacta en su discurso del 23 de noviembre: “preservó en los
públicos, al través de la risa, la alegría y el sentido crítico vital del mexicano en
materia política y a la vez, paradójicamente, su fe en aquello que lo hacía reír”.
Eran los tiempos en que el país, como nuevamente ahora sabía tener
autocrítica [...]
El inolvidable Celestino Gorostiza funda el teatro Orientación en 1932 y da a
conocer a los grandes dramaturgos del mundo, y Xavier Villaurrtutia y Salvador
Novo desde su teatro Ulises no dejan que se apague la débil flama del teatro
mexicano. Y, por fin, esa herencia maltrecha por los golpes que le propina el
cinematógrafo, llega a poder de Rodolfo Usigli en 1937, cuando se estrena en
Bellas Artes esa obra que es el más fiel retrato de la familia mexicana: Medio
Tono. El teatro mexicano volvía a ser salvado gracias al talento, al amor y a la
dedicación. El dramaturgo más importante que ha dado el siglo XX en nuestro
país comenzaba un camino lleno de obstáculos, de envidias, de rencores, pero
que él transitaría con esa maravillosa fe que poseen quienes aman su carrera.
En 1942 es estrenada la que es, sin duda alguna, la mejor comedia mexicana
desde Los empeños de una casa y La verdad sospechosa: de la pluma de
usted, maestro, salió La familia cena en casa, obra teatral que es ejemplo y
guía para todo el que escribe por su impecable construcción dramática y por su
diálogo brillante. Y cinco años después, en 1947, es conocida la obra maestra
del teatro nacional El gesticulador, que es teatro, que es denuncia, que es
rebeldía, que es sentido humano, que es literatura, que es psicología, que es
México.
Imposible me sería, maestro, hablar como quisiera, de todas y cada una de sus
obras, como Corona de sombras, una de mis preferidas, como Otra primavera,
como La mujer no hace milagros, como Vacaciones, como Un día de éstos, que
sin ser en realidad muy buena, es mi predilecta porque recién llegado a la
capital, a los dieciocho años, usted me llevó al ensayo general en el Teatro Iris
y fue allí, sentado junto a usted, escuchándolo, cuando me convencí para
siempre que el teatro sería el principal y único motivo de mi existencia.30
Curiosamente el autor de esa emotiva carta, no es muy benigno en su crítica a
Corona de luz, la inserta dentro de la tradición de “las grandes o pequeñas piezas
sobre apariciones de la Virgen de Guadalupe en el Tepeyac” que empieza en la
época colonial y que continúa en el siglo XX el cinematógrafo con películas de
baja calidad como Virgen que forjó una patria.
18
Califica la obra de Usigli como “una interpretación casi demagógica sobre la
Virgen de Guadalupe” y habla de los tres actos que la integran diciendo que
mientras en el primero y en el segundo la construcción dramática...
“es impecable, los diálogos llenos de fuerza, de belleza, de cultura, y la tesis
presentada mantiene un interés constante. Sin embargo, en el tercer acto se nota la
precipitación, el deseo de terminar con un asunto que podía estallarle en las manos, y
aun cuando subsisten los buenos diálogos, el desenlace es de fin de fiesta en un 16
de septiembre, y sólo faltó que Zumárraga o Juan Diego ondeasen la bandera
mexicana junto a la tilma del milagro. Recordé [sigue diciendo Reyes de la Maza]
aquellas representaciones en las que, según las anécdotas que corren, Esperanza Iris
al ver que el público estaba frío echaba mano de una bandera nacional y la agitaba
frenéticamente o bien gritaba con todos sus pulmones: ‘Mexicanos, ¡viva la Virgen de
Guadalupe!’ Y el aplauso no se hacía esperar.31
Realmente es duro el alumno con su maestro. Tal vez, al hacer dicha crítica, no
estaba tomando en cuenta los propósitos que Usigli dejara en claro en el prólogo
que aparece al final de la obra, por él calificada como drama antihistórico. Pero
pasemos al análisis.
De Corona de luz.
La trama de la obra tiene que ver con la forma en que se fragua; primero en
España y luego en el México colonial, el milagro guadalupano. Carlos V, su
esposa Isabel y altos representantes de la Iglesia y el Estado platican sobre
América en un monasterio de la región de Extremadura. En la mente del monarca
surge la idea del milagro, como producto de aquella conversación. Luego
Zumárraga, Las Casas, Sahagún Motolinía, Gante y Quiroga, en Nueva España,
discuten hasta estar de acuerdo en secundar la farsa. Y en el tercer acto
30
Luis Reyes de la Maza, En el nombre de Dios hablo de teatros, México, UNAM, Instituto de
Investigaciones Estéticas, 1984, pp.359-361.
19
milagrosamente el milagro se adelanta y sucede en realidad. Zumárraga entonces
exclama que portento o no portento, de cualquier modo aquello significa el primer
intento de independencia.
Usigli plantea en la parte “Citas y esperas” del Primer prólogo de su obra, que
descubrió que el drama de la Virgen estaba para él en dos trayectorias que a su
vez parecían contradecirse y entrar en conflicto político, hasta que vio que
convergían en un punto no buscado pero inevitable en geometría: “convergían en
la tangente del mito. Y el problema de orden moral que resultaba de aquí era la
afirmación o negación del mito. La respuesta [dice el autor], vino por sí sola en esa
frase de los actos primero y tercero: el único milagro es la fe.”32
Si tomamos en cuenta los epígrafes con que el autor inicia su obra, esta idea se
confirma:
El arzobipo
...Un milagro, amigo mío, es un acontecimiento que crea fe. Tal es el objeto y la
índole de los milagros. Pueden parecer muy maravillosos a las gentes que los
presencian, y muy sencillos a aquellos que los ejecutan. Eso no importa, si
confirman o crean fe, son verdaderos milagros.
La Trémouilli
¿Aun cuando sean fraudes, quieres decir?
El arzobispo.
31
Ibid., p.146.
Rodolfo Usigli, Corona de sombra, Corona de fuego, Corona de luz, México, Porrúa, 1991 (Sepan cuántos,
237) p. 230.
32
20
Los fraudes engañan. Un acontecimiento que crea fe no engaña: por lo tanto no es
fraude, sino un milagro”
G. B. S. Saint Joan, Scene II.
La serpiente: Un milagro es una cosa imposible que de todas formas es posible.
Algo que nunca podría pasar y aun así pasa.
G. B. S. Back to Mathuselah, Act. I
De tal manera que, bajo estas consideraciones, habría que entender que el
milagro que realmente sucede es el de la fe, y que precisamente por eso Usigli
califica la obra como antihistórica: porque en la realidad las apariciones no
sucedieron y porque, como él también lo expone en su prólogo, muchas
situaciones que presenta tampoco, ni coincidieron necesariamente los personajes
que él hace coincidir; pero eso no importa porque él no pretende escribir historia,
sino teatro.
En el primer acto, “Prólogo político”, el diálogo se establece entre Carlos V, un
ministro, un cardenal, un fraile y un emisario. Ministro y Cardenal discuten con el
soberano a quien interceptan en un Monasterio de Yuste, en la región de
Extremadura, cuando se dirige a Roma para hacerse coronar emperador (1530).
Cardenal y Ministro llegaron hasta allí acompañados de dos mensajeros: Fraile y
Emisario, quienes portan nuevas sobre América. La discusión se hace en torno a
si es más necesario proteger el cuerpo o el alma de los indios de México, así dice
el Cardenal: “Es menester señor, que esos infelices vean a Dios”, el Emisario
responde: “si pero un dios suyo, un dios mexicano. De otro modo jamás volverán a
ser hombres”; no obstante, el Cardenal replica: “Dios no es de nadie y es de todos:
Dios es universal”. Tercia el monarca: “¡Tonterías! ¿Por qué no decís de una vez
21
que Dios es romano o francés, como queréis los de Roma hacer creer al vanidoso
Francisco? Dios es español, no puede ser más que español.”.
“Eso convendría que lo supieran bien los aztecas”, dice el Ministro, e interviene el
Cardenal: “¿Y cómo van a saberlo si vuestros soldados los excitan a pelear sólo
para asesinarlos? ¿Y cómo van a creer en un Dios que los lleva sólo a la muerte?”
El Emisario replica entonces: “¿Y cómo van a saberlo si vuestros frailes se lo
impiden como siempre? ¿Cómo han de ver a Dios detrás del Diablo que es de
quien les habláis?”. En fin, terminan solicitando a Carlos V:
Cardenal ___ Salvad las almas, señor.
Ministro ___ Salvad los cuerpos, príncipe.33
El monarca pide la participación de su esposa, la reina Isabel, quien luego de
reflexionar acerca de lo inútil de haber eliminado a los moros; puesto que su
influencia cultural persiste, y de señalar que no está en ellos mostrar a Dios, les
pide que lo dejen mostrarse por sí mismo, pero el Ministro la ubica:
___ Señora, no se os esconde que España está en peligro, políticamente sería un
error acabar con los indios, porque entonces nada impediría a los españoles rebelarse
contra el Rey, y nada impediría a Cortés hacerse emperador o dividir de otra manera
el reino. Pero tampoco podemos permitir que los indios destruyan a los españoles,
porque entonces ya nada impediría a Francia o a Inglaterra, o a toda la Europa,
acabar con nosotros y dispersar a los cuatro vientos el poder de Carlos V, que es
necesario al mundo. . . para España. Y para hacerlo, necesitamos al igual del español
y del indio. Es uno de esos casos.34
Convencida la reina termina proponiendo: “ No hay más que un camino, señor, y
ese no es para corrido por los pies del hombre. El único camino es el camino de
un milagro”; pero Carlos V Explota: “¿Un milagro? No sabéis todos lo que tenemos
que hacer para mantener vivo y fluido el manantial de nuestra hacienda; para
33
Ibid., p.178.
22
conservar al pueblo de España, que es de agricultores, en la costosa ilusión de
que es un pueblo de guerreros. No. Nada de milagros”. El Emisario pregunta
entonces sobre qué es un milagro y el fraile le responde: “no podrías entenderlo
porque no crees”. Isabel vuelve a intervenir, para repetir la tesis de Usigli: “Dices
bien, fraile: no hay más que un milagro, que es la fe.”35
El monarca pregunta enseguida a su Reina: “Isabel... ¡Cómo dijiste que se llama tu
Virgen predilecta’. “No puedes haberlo olvidado [responde ella] porque la
reverencio desde niña, y tengo su imagen en mi oratorio: es mi Virgen de
Guadalupe de Extremadura”, Carlos reflexiona: “eso es, claro. Y es guerrera
además. Gracias, señora”.
Todos van a dejar el convento. Al salir el monarca musita “como saboreando las
palabras” La Virgen de Guadalupe. Ese sería un milagro”36. Cae el telón.
El autor plantea en este acto la complejidad del momento histórico y las
disyuntivas de la política. Aunque expresa dice en la parte ya citada de su prólogo
que sobre la guadalupana se proponía escribir “ una comedia más bien, en la que
el público pueda comulgar a la vez en la fe, en la emoción y en la alegría”37 y
ciertamente trabaja por rescatar eso en el tercer acto. La obra no queda allí, como
estamos viendo.
Hay un disfrute adicional en este primer acto: la ironía con la que el autor va
dando, a pinceladas aquí y allá, la personalidad del español. Pone, por ejemplo,
en boca del Ministro las siguientes palabras: “ No nos engañemos, señor. En
34
Ibid., p.179.
Ibid., p.180.
36
Ibid., p.181.
37
“Citas y esperas”, ibid., p.227.
35
23
cuanto el pueblo de España sepa que tiene que dormir por decreto real, se
dedicará encarnizadamente al insomnio.”38 En otro momento él mismo dice [...] Y
no sabemos hasta qué punto es posible aplicar idénticas leyes ni imponer igual
conducta a los indios que a los españoles. La medicina que salva a un enfermo a
menudo mata a otro; y, lo que es peor, la medicina que mata a un enfermo con
frecuencia salva a otro enfermo. El español mismo, una vez allá, parece sufrir un
cambio, cobrar una idea excesiva de su propia importancia, conferirse un rasgo
divino, a juzgar por los informes”.39
Otra vez en boca del Ministro leemos la siguiente afirmación con que contesta a
Carlos V respecto a su propuesta de simplificar los nombres en náhuatl: “Vuestros
súbditos lo harán por sí solos, señor. El español practica una orgullosa resistencia
a hablar bien todos los idiomas, incluyendo el propio.”
En argumento a la conveniencia de defender el cuerpo de los indígenas para que
siguieran realizando el trabajo pesado de bajar a las minas y construir iglesias, se
pregunta también el Ministro ¿quién lo haría si no ellos?, y responde:” No serían
seguramente los españoles, que han ido a América para conquistarlo todo menos
el trabajo, puesto que han ido como héroes y como aventureros.”
En otro momento exclama este personaje. “¡Ay qué rey tengo! Como buen español
tiene de héroe y de santo, de teólogo y de torero.” 40
Más adelante declara el Fraile: Soy franciscano a la española, no a la italiana. Si
mi orden me inclina a la bondad. España me empuja al fanatismo:” y luego a de
decir a favor del indio y en contraposición velada con el español: “El indio es de
38
39
Ibid., p.168.
Ibid., p.170-
24
buena pasta: guarda las fiestas de los reyes y de Corpus y de San Hipólito,
patrono de la Nueva España, y goza en las procesiones. Es dulce de maneras y
de voz y no tiene ese orgullo del diablo. Son el soldado y el encomendero los que
le impiden ver a Dios, y lo hacen embriagarse.” 41
El segundo acto: “Los siete por México”, tiene lugar en Nueva España en la oficina
de Fray Juan de Zumárraga. Inicialmente aparecen este personaje con actitudes
enérgicas, visiblemente malhumorado y Fray Martín (Martincillo) su “especie de
secretario privado”. Media una escena en que Zumárrga es convencido por el
gremio de los sastres para permitir una procesión de Corpus Christi, antes de que
aparezcan los demás evangelizadores.
Llegan primero Motolinía y Las Casas, a quienes el autor presenta en pugna
permanente, Fray Martín de Valencia (una de las voces a las que da más
autoridad) llega después, en el diálogo entre ellos se va apuntando la causa
principal por la que finalmente se acepta la idea del milagro que el rey ha dado
como una orden a ejecutar; ya que ha enviado incluso a un jardinero de Murcia
que hará florecer las rosas, y a una hermana clarisa “que oye voces y que tiene
visiones y que está enferma o loca” quien representará a la Guadalupana.
Fray Martín anuncia que irá a España “para que todos estos horrores terminen” y
Las casas enfatiza. “Por Dios vivo os juro que acabaremos con todos estos
conquistadores que tienen hipo de oro”42.
Zumárraga deja bien claro cuál es el problema: “[...] estoy seguro de que nuestra
gran tarea no encuentra obstáculo en el natural de esta tierra,. Pero empiezo a
40
41
Ibid., p.172.
Ibid., p.178.
25
creer que el demonio habita en España y que el demonio es español.” “Iba a decir
que más que nuestros ritos y los paganos se asemeja el conquistador español a la
plaga de la viruela y a Camaxtle y a Huitzilopochtli.” 43
El obispo anuncia a sus compañeros que él dejará el obispado y la Nueva España
y, luego de un preámbulo verdaderamente teatral, les anuncia –escandalizado- la
imposición que el rey pretende respecto al milagro. Su principal razón en contra de
la propuesta la expresa en la siguiente pregunta: “¿qué diferencia puede haber
entre los ídolos y una virgen artificial?”44
Sahagún y Pedro de Gante se expresan a favor del obispo: “No es posible ¡Una
Tonantzin, ay! El retroceso de la historia”, dice el primero; y, el segundo: “[...] yo
solía pensar en Carlos como en un monarca moderno ___iluminado por la razón
divina”45.
Sin embargo Motolinía manifiesta la primera reflexión favorable: Pienso posible
que la idea no sea tan blasfema como estima Fray Juan [...] he pensado siempre
en la necesidad de organizar representaciones sacras para apresurar la
evangelización de nuestros hermanos indios [...] me pareció lo que decíais como
una suerte de auto o misterio sacramental que podría ser útil a la fe, y...”46
Entre todos van justificando poco a poco la necesidad del milagro, a pesar de que
el autor pone en boca de Zumárraga (entrecomilladas) aquellas palabras de La
regla cristiana que ya han sido citadas aquí: “ya no quiere el Redentor del Mundo
que se hagan milagros, porque no son menester...” a lo que Fray Martín de
42
Ibid., p.186.
ibid., p.187.
44
Ibid., p.190.
45
Ibid., p.192.
46
Loc. cit.
43
26
Valencia replica: “[,,,] pero el propio tratadista que citáis añade que ‘la vida
perfecta de un cristiano es continuado milagro en la tierra´”47.
En un momento dado Las Casas advierte: “A mí me heriría profundamente que
Dios salvara a los conquistadores, y esto que se fragua parece el medio de
hacerlo.”48
Frente a las consideraciones de que lo que se pretende es otra forma de idolatría,
pan y circo para los naturales, se expresan las que plantean que no hay nada de
malo en un ídolo que acerque el hombre a Dios, y que su adoración a través de
cualquier forma no altera su esencia divina. Además Fray Pedro de Gante
recuerda la amenaza de la Reforma y el hecho de que, ante el peligro de la Iglesia
en Europa, Nueva España será el sagrario o sede de ella “la Nueva Tierra Santa,
la Nueva Roma”; por lo que concluye que es digna de estudiarse la idea del
Emperador.
Zumárraga termina convencido de cómo debe proceder, luego de la siguiente
reflexión de Sahagún:
De un modo o de otro haréis historia, Fray Juan. ¿Qué es el hombre sin
historia? Pero tened cuidado: siempre hay dos formas de hacer historia, y bien
podéis hacer la de la dispersión de la fe en México si os retiráis ahora y dejáis el
campo a los soldados. Cuando veo lo que padece el pobre indio, pienso que
cualquier cosa que le demos para fortalecer su fe es buena, y ésa es la otra
49
manera de hacer historia. No os retiréis, ¿Teméis que os reproche el indio...?
Después todo es planear: que si escoger un lugar que no hubiera sido antes culto
idolátrico,
que si enseñar náhuatl a la hermana clarisa, que si escoger a un
indígena inocente que no esté advertido de nada, etc., etc. Las Casas está de
47
Ibid., p.193.
Ibid., p.194.
49
Ibid., p.196.
48
27
acuerdo en la elección de Guadalupe: es una virgen guerrera, buena para la
batalla espiritual del indio.”50
La discusión de los frailes es sorprendida por la presencia de un indio sorprendido
escuchando tras la puerta, que no acierta a expresar el mensaje que llevaba. Los
frailes piden ver a la hermana clarisa y se les advierte que está en trance. El acto
termina cuando llega la hermana y con ella “entra de golpe la luz de la luna plena”.
Usigli habla en su prólogo del problema de llevar a la escena a personas que
existieron sin “estofarlas ni “embadurnarlas de pintura convencional, [...] no
revestirlas de seda y terciopelo y, por consiguiente no presentarlas como
símbolos”51.
El autor busca no caer en los cartabones en virtud de los cuales “los misioneros
venidos a México en el siglo XVI han perdido al través de la historia y la leyenda
todo perfil humano y se han convertido en imágenes de una dimensión que
protegen al indio y ponen los ojos en blanco en dirección al cielo.”52 Los frailes que
él nos presenta son capaces de pelear entre ellos, de desquiciarse, de mostrar, en
fin, sus debilidades: Algunos de ellos aparecen incluso caricaturizados por el autor
como Motolinía en su pobreza, Las Casas en su brusquedad y el propio
Zumárraga en su carácter recio de vasco.
“La corona” es el acto tercero. La acción se desarrolla en México el 12 de
diciembre de 1531 en el mismo lugar que la anterior. Motolinía llega a ver a
Zumárraga porque Martincillo lo hizo llamar por aparente equivocación; aunque el
50
Ibid., p.198.
“La historia y lo antihistórico”, ibid., p.234.
52
Ibid., p.235.
51
28
autor permite inferir que el “secretario”, preocupado por las tribulaciones de su
obispo, buscó que tuviera compañía.
Atormenta a Fray Juan la inminencia de la acción planeada y cuestiona la
presencia incluso de los religiosos en América, pregunta a Motolinía: “¿Creéis
acaso que somos primavera para ellos? ¿Y no habéis pensado, como yo , que no
somos nosotros los que testimoniamos la presencia de Dios, que él no nos
necesita para llevar a cabo sus divinos designios, que no somos más que polvo
brevemente iluminado?[...]53
Estando estos dos frailes juntos sucede el milagro, que finalmente tenía que darse
porque la obra es antihistórica y porque, por otro lado, la fe hacia la guadalupana a
obrado cambios milagrosos en la historia de México. Son cuatro los Juanes que
llegan al arzobispado: el primero acierta a decir que vio un gran luz y algo sobre
una voz y una flor; el segundo habla del Tepeyácatl y el tercero dice haber visto
flor que hace sangre y presenta una rosa marchita.
Zumárraga se molesta y hace llamar al jardinero de Murcia, que debía sembrar las
flores en el Pedregal , lo interroga y éste confiesa tener amoríos con una indígena
que le va a dar un hijo, y haber plantado un rosal en la casa de ésta; pero lejos del
Cerro del Tepeyac; además de en el pedregal como se le había ordenado. La
cólera de Zumárraga ante la posibilidad de que alguien hubiera actuado por su
propia cuenta crece a cada momento. Su sospecha está justificada en la trama de
la obra por la presencia de aquel indígena que escuchara tras la puerta, lo que
propicia en el lector el suspenso ante la intriga.
53
Ibid., p.203.
29
De pronto llega Juan IV y en buen español narra haber visto a una dulce mujer
que pidió se hiciera un altar para ella en el Tepeyac. El obispo cree que fue la
monja, a la que se hace aparecer ante aquel grupo, quien se puso de acuerdo con
aquel indio. La forma en que el autor describe a la mujer y las reacciones del
cuarto Juan, permite sospechar al lector que hubo algún plan y que al final
realmente no habrá milagro:
Es una sevillana joven, morena, de grandes ojos tan dilatados que se creería que sufre
de bocio exoltálmico. Su hábito da la impresión de ser ligero y traslúcido. Junta sus
manos en alto evocando a su manera la imagen sucedánea y sin niño de la virgen de
Guadalupe. Está, a todas luces en un trance, provocado quizá por la conciencia de
haber sido llamada y de enfrentarse a un grupo de varones. Los tres indios se
posternan pegando las frentes al suelo [...] Hay algo de santidad, de divinidad de
ocasión que se desprende de la figura, nimbada dijérase de la clarisa [...] la monja se
adelanta hasta la mitad del escenario. Su sonrisa es de una beatitud absoluta. Su
mirada se pierde en el espacio. Sus manos aletean brevemente y vuelven a juntarse.
Su trance parece infinito y totalmente extraterreno.54
Mientras Zumárraga saluda a la hermana y esta responde como hipnotizada “Juan
IV observa a la monja presa de una fascinación sin límite. Su mano izquierda
oprime siempre sobre su pecho la tilma plegada55. Cualquiera diría que va a
resultar ser esa mujer la supuesta aparecida a Juan IV; pero resulta que no y que
mientras explica que la voz de su aparición es más dulce y que ésta, la real no
tiene xóchitl (flor), Juan IV despliega la tilma aparecen las rosas y la monja se
desploma. Juan repite el mensaje de la gudalupana: Da xóchitl tata Obispo
para
54
55
Ibid., pp. 216-217.
Ibid., p.217.
30
que haga mi casa aquí. Es señal que mando”.56
Todos caen de rodillas, afuera se escucha “un rumor creciente” y la luz crece
gradualmente. Fray Juan termina diciendo a Motolinía: “Veo de pronto a este
pueblo coronado de luz, de fe. Veo que la fe corre ya por todo México como un río
sin riveras. Ése es el milagro, hermano.”
El mismo Usigli expone que el mito guadalupano presentado en su forma
elemental y directa desde el siglo XVI no tiene nada de dramático. Él, ya se ha
dicho aquí, no quiso hacer historia sino teatro; así que decidió poner en acción a
“un grupo de hombre diversos y contradictorios del siglo XVI [que] se encuentra de
pronto confrontado con la catástrofe mística que representa la Conquista de
México. Los intereses divinos y los intereses humanos en conflicto [dice el autor]
deben converger en la necesidad de una síntesis, y el mito, en su sentido superior,
es exactamente eso: una síntesis.”57
Corona de luz de Rodolfo Usigli es una obra dramática de fuertes conflictos tanto
políticos como filosóficos. La fuerza del drama es sensiblemente superior a la
alegría propia del carácter festivo de la comedia; a pesar del tratamiento
caricaturesco de algunos personajes y de la figura divertida de Martincillo, quien
siempre está jugueteando con su solemne jefe (Zumárraga), al que en más de una
ocasión saca de sus casillas.
El peso del valor histórico del mito es mucho mayor en la obra que la fuerza del
símbolo de la Virgen de Guadalupe, a la que realmente Usigli no presenta como
56
57
Loc cit.
“Línea y proyección de la comedia”, ibid., p.240.
31
tal porque no enfatiza la imagen misma; sino que analiza en forma crítica el
contexto; porque él está totalmente consciente de que la fe “[...] debía
manifestarse, no sólo para salvar de la destrucción a los aztecas y demás tribus,
sino para poner un eslabón, una continuidad mística entre el viejo y el nuevo
mundo [...]58
Obras consultadas.
Brading, David. Los orígenes del nacionalismo mexicano. México, Era, 1980
(Colección Problemas de México).
Calendario manual para el año de 1825, arreglado al meridiano de México.
México, Imprenta de San Agustín a cargo de Martín Rivero.
Clavijero, Francisco Javier. Historia Antigua de México. 2 vols., México, Editora
Nacional, 1970.
Cuadriello, Jaime, coord. “Visiones guadalupanas”. Artes de México, 2ª ed., núm,.
29, México , 1999.
De la Maza, Francisco. El gudalupanismo mexicano. México, FCE/Cultura SEP,
1981 (Lecturas mexicanas, 37).
Fernández del Castillo, Francisco y otros. México y la Guadalupana. Cuatro siglos
de culto a la patrona de América México, s. e., 1931. (Consultado en la Sala de
Colecciones Especiales de la Biblioteca México).
Fuentes humanísticas, año 2, núm. 4, primer semestre de 1992 (México D.F.)
Departamento de Humanidades de la UAM A.
Fuentes Humanísticas, año 4, núm. 8, primer semestre de 1994, (México D.F.)
Departamento de Humanidades, UAM. A
58
Ibid., p.239.
32
García Icazbalceta,Joaquín. Carta acerca del origen de la imagen de Nuestra
Señora de Guadalupe de México. Fernando Benitez, introd. México, Porrúa, 1982
(Colección Aniversario IV).
Icaza Xavier. Retablo de nuestra señora de Guadalupe. México, Cultura, 1931.
Lafaye, Jacques, Quetzalcóatl y Guadalupe. La formación de la conciencia
nacional en México. Trad. Ida Vitale. México, FCE, 1977.
Leonard Irving A. Don Carlos de Sigüenza y Góngora. Un sabio mexicano del siglo
XVII, trad. Juan José Utrilla. México, FCE, 1984 (Vida y pensamiento de México).
León Portilla, Miguel. Tonantzin Guadalupe. Pensamiento náhuatl y mensaje
cristiano en el “Nican mopohua”. México, El Colegio Nacional/ FCE, 2000 (Sección
de Obras de Antropología).
Lucas Anaya, José. La milagrosa aparición de Nuestra Señora María de
Guadalupe de México. Estudio, edición y notas de Alejandro González Acosta.
México, UNAM; 1995.
Peñalosa, Joaquín Antonio. Flor y canto de la poesía guadalupana. Siglo XVIII.
México. Jus, 1988.
Reyes de la Maza, Luis. En el nombre de Dios hablo de teatros. México, UNAM,
Instituto de Investigaciones Estéticas, 1984.
Riquer, Martín y José María Valverde. Historia de la literatura universal t. 4.
Barcelona, Planeta, 1974.
Usigli, Rodolfo. Corona de sombra, Corona de fuego, Corona de luz. México,
Porrúa, 1991 (Sepan cuántos, 237).
33
Descargar