UTILIZACIÓN DE N-ACETILCISTEÍNA Francisca Córdoba Ruiz Mar Pineda Yuste Médico Adjunto de UCIAS; Farmacéutica Especialista Hospital Sant Joan Despí Moisès Broggi Grupo de Trabajo de Toxicología de la SoCMUE (SoCMUETox) N-ACETILCISTEINA Es un antídoto eficaz que debería administrarse en todos los pacientes con alto riesgo de desarrollar hepatotoxicidad tras una sobredosis de paracetamol SCFC – I Jornada d’Antídots CASO 1 Mujer de 40 años Antecedentes • No alergias farmacológicas conocidas • No HTA, DM, DLP conocidas • Trastorno bipolar, con abandono de tratamiento y sin control por psiquiatría. Refiere 2 intentos autolisis previos • IQ: Cesárea, Abdominoplastia Tratamiento habitual: ninguno Enfermedad actual: Acude a urgencias acompañada de esposo e hija tras ingesta de 14g paracetamol a las 00.00 (hora de primer contacto 00.35) con ideación autolítica Exploración Física: Anodina SCFC – I Jornada d’Antídots CASO 1 Escenarios Posibles 14g paracetamol INTOXICACIÓN CRÓNICA o SUBAGUDA INTOXICACIÓN AGUDA 125mg/kg en adultos 100mg/kg si factores de riesgo (equivale a 7,5 gr (6okg)) 150mg/kg en niños Dosis fraccionada durante varios días ( ex.:2-3comp/6h) SCFC – I Jornada d’Antídots CASO 1 Intoxicación aguda Intervalo de tiempo conocido Intervalo desconocido < 4 h de la ingesta > 4 h y < 24h de la ingesta > 24h de la ingesta Hora de llegada 00.35 Hora de ingesta 14 g paracetamol a las 00.00 INGESTA AGUDA INTERVALO CONOCIDO (30-60min) SCFC – I Jornada d’Antídots CASO 1 ¿Qué hacemos? INGESTA AGUDA INTERVALO CONOCIDO (30-60min) LAVADO? CARBÓN ACTIVADO? ANTÍDOTO? SCFC – I Jornada d’Antídots CASO 1 ¿Qué hacemos? La EAPCCT y la AACT (European Association of Poisons centres and Clinical Toxicologists y American Academy of Clinical Toxicology, 1997) La indicación de realizar lavado gástrico debe ser excepcional, ya que no hay evidencia científica de su beneficio ni de que su eficacia sea superior a la administración de carbón activado Puede indicarse en caso de ingesta de sustancias no adsorbibles y en los casos en que exista deterioro neurológico, previo aislamiento de la vía aérea < 2 horas de la ingesta CARBÓN ACTIVADO Si sobredosis de >30gr de paracetamol, se puede administrar hasta 4h postingesta SCFC – I Jornada d’Antídots CASO CASO11 de Paracetamol Nivel Nivel paracetamol ØLa absorción digestiva es rápida en intestino delgado ØLos niveles máximos en plasma se alcanzan a los 30-60min tras la ingesta de cantidades terapéuticas de productos de liberación inmediata y horas de la grandes ingesta pueden retrasarseA delas 2-4h4cuando se ingieren dosis SCFC – I Jornada d’Antídots CASO 1 Analítica PARACETAMOL SOBREDOSIS METABOLIZACIÓN HEPÁTICA 90% pedimos algo más en la analítica? CONJUGACIÓN INALTERADO 5% ¿Y OXIDACIÓN por el citocromo P450 5% NAPQI (Metabolito tóxico) Esta vía se satura SULFATO GLUCURONIDO GLUTATION Se agota el glutation METABOLITOS NO TÓXICOS El metabolito tóxico se acumula Se eliminan por la orina SCFC – I Jornada d’Antídots CASO 1 Analítica Analítica completa con perfil hepático-renal, coagulación y EAB SCFC – I Jornada d’Antídots CASO 1 Tratamiento Ingesta de 14 g paracetamol hace < 2h N-ACETILCISTEINA ANTÍDOTO 10%: 300 mg / 3 ml SCFC – I Jornada d’Antídots Carbón Activado 20%: 200mg/mL– 25ml= 5gr (antes 10mL = 2gr) CASO 1 Tratamiento CYP2E1 GLUTATION Glicina Enzymatic Pathway DAÑO HEPÁTICO Glutamato 55% 30% Metabolitos Mayoritarios SCFC – I Jornada d’Antídots Hidrólisis N-ACETILCISTEINA CASO 1 SCFC – I Jornada d’Antídots Tratamiento CASO 1 Tratamiento PRESCRIPCIÓN DE ACETILCISTEÍNA en adultos (marcar con un círculo los datos adecuados de peso, dosis y volumen) PAUTA 1ª DOSIS 2ª DOSIS 3ª DOSIS Solución 200 mL de SG 5% o SF 500 mL de SG 5% o SF 1000cc de SG 5% o SF 60 minutos 4 horas 16 horas 150 mg/kg paciente 50 mg/kg paciente 100 mg/kg paciente Duración perfusión Dosis producto Peso del paciente Dosis Volumen vial Velocidad perfusión Dosis Volumen vial Velocidad perfusión Dosis Volumen vial Velocidad perfusión mg mL mL/h mg mL mL/h mg mL mL/h 40-49 6.750 34 234 2.250 12 128 4.500 23 64 50-59 8.250 42 242 2.750 14 129 5.500 28 64 60-69 9.750 49 249 3.250 17 129 6.500 33 65 70-79 11.250 57 257 3.750 19 130 7.500 38 65 80-89 12.750 64 264 4.250 22 131 8.500 43 65 90-99 14.250 72 272 4.750 24 131 9.500 48 66 100-109 15.750 79 279 5.250 27 132 10.500 53 66 ≥ 110 (dosis máxima) 16.500 83 283 5.500 28 132 11.000 55 66 Kg SCFC – I Jornada d’Antídots CASO 1 Tratamiento Finalizar tras 21h si: üAsintomático üAST < 1000 y nivel-paracetamol < 10µg/ml Dosis total administrada: 300mg/kg Duración del tratamiento: 21 horas Continuar si Se desarrolla insuficiencia hepática hasta la mejoría de la función hepática o hasta el trasplante o el éxitus 150 mg /kg/d o 100 mg/kg/16h SCFC – I Jornada d’Antídots CASO 1 Resultados A la llegada (30min de la ingesta) A las 4h de la ingesta 98% (INR 1,01) 84% (INR 1,11) pH 7,40 7,38 Cr 0,7µmol/l (FG >90 ml/min) 0,6 (FG >90 ml/min) AST (0,25-0,62) 0,55 0,41 ALT (0,20-1,30) 0,78 0,61 Quick Paracetamol SCFC – I Jornada d’Antídots 71,2 CASO 1 NOMOGRAMA DE PRESCOTT-RUMACK-MATTHEW SI DOSIS ÚNICA Y EL INTERVALO DE TIEMPO ES CONOCIDO (> 4 h Y < 24 h): 150 LÍNEA 150 Pacientes sin factores de riesgo 125 LÍNEA 100 100 Con factores de riesgo PCT µg/mL 75 50 25 0 4 8 12 16 20 24 ------------ horas después de la ingesta ---------- LÍNEA 150 para todos excepto: pacientes con inducción enzimática, depleccionados de 17 SCFC – I Jornada d’Antídots glutation y cuando no se pueda garantizar la ausencia de factores de riesgo ® LÍNEA 100 CASO 1 NOMOGRAMA DE PRESCOTT-RUMACK-MATTHEW LÍNEA 150 CONCENTRACIÓN PLASMÁTICA LÍNEA 100 TIEMPO (horas) mcg/ml mcmol/L >150 >992 4 >110 >727 6 >70 >463 8 >55 >364 >40 CONCENTRACIÓN PLASMÁTICA TIEMPO (horas) mcg/ ml mcmol/L >100 >661 4 >75 >496 6 >50 >331 8 10 >40 >265 10 >265 12 >30 >198 12 >30 >198 14 >20 >132 14 >20 >132 16 >8 >53 16 >15 >99 18 >6 >40 18 >10 >66 20 >5 >33 20 >5 >33 24 >4 >24 22 >3 >20 24 SCFC – I Jornada d’Antídots CASO 1 DETERMINACIÓN A LAS 4horas: 71,2 mg/mL CONCENTRACIÓN PLASMÁTICA TIEMPO (horas) mcg/ml mcmol/L >150 >992 4 >110 >727 6 >70 >463 8 >55 >364 10 >40 >265 12 >30 >198 14 >20 >132 16 >15 >99 18 >10 >66 20 >5 >33 24 SCFC – I Jornada d’Antídots CASO 1 NIVEL DOBLE DEL INDICADO COMO TÓXICO Quick pH Creat AST (0,25-0,62) A la llegada (30 min desde la ingesta) 98% (INR 1,01) 7,40 0,7 (FG >90) 0,55 84% (INR 1,11) 7,38 0,6 (FG >90) 0,41 ALT (0,20-1,30) 0,78 0,61 Paracetamol A las 4h de la ingesta 302 SCFC – I Jornada d’Antídots CASO 1 DETERMINACIÓN A LAS 4horas: 302 mg/mL CONCENTRACIÓN PLASMÁTICA TIEMPO (horas) mcg/ml mcmol/L >150 >992 4 >110 >727 6 >70 >463 8 >55 >364 10 >40 >265 12 >30 >198 14 >20 >132 16 >15 >99 18 >10 >66 20 >5 >33 24 SCFC – I Jornada d’Antídots CASO 2 Tratamiento En una encuesta a toxicólogos internacionales y centros de toxicología, el 61% de 164 encuestados, duplicarían la dosis de NAC de la tercera infusión en grandes sobredosis de paracetamol o los que tienen elevadas concentraciones de paracetamol pero no quedó claro a partir de qué concentración de paracetamol debería hacerse. De 100mg/kg pasaríamos a 200mg/kg durante 16horas. Total 400mg/kg/21h Antes de finalizar la perfusión se solicitarán ALT y nivel-paracetamol Si ALT >1.000U/L o PCT>10mg/L Continuar: 100mg/kg en 1000cc en 16h o 150mg/kg en 24h hasta mejoría clínica o analítica SCFC – I Jornada d’Antídots CASO 2 Hombre de 44 años Hora llegada: 22:26h - Sin alergias farmacológicas conocidas - Fumador 2 paq./día. Bebedor habitual de 4-5 cubatas semanales. Niega otros hábitos tóxicos en la actualidad. - HTA - Depresión mayor secundaria a problemas financieros en el año 2000. Intento de autolisis con ingesta de paracetamol en el 12/2011. Refiere 3-4 intentos más posteriormente por los que no consultó. - IQ: Amigdalitis Medicación habitual: Enalapril 5mg 1c/24h, Psicotric 200mg 1/2-0-1.5, Elontril 150mg 1-0-0, Oxiclozapina 600mg 1-1-1, Valium 10mg 1-1-1 Enfermedad actual: Ingesta de 17 gr de paracetamol e inhalación de monóxido de carbono procedente de la moto, hacia las 19:00h, con ideación suicida. Exploración Física: PA 111/81, T 36.4°c, FC 100, FR 14, Sat 96%, Gluc 92 C y O BEG. NH Y NC AR: MVC ACV: tonos rítmicos. ABD: anodino. No edemas NRL: No focalidad ni meningismo SCFC – I Jornada d’Antídots CASO 2 Intoxicación aguda Intervalo de tiempo conocido Intervalo desconocido < 4 h de la ingesta > 4 h y < 24h de la ingesta > 24h de la ingesta Hora de llegada 22.26 Hora de ingesta 17 g paracetamol a las 19.00 INGESTA AGUDA INTERVALO CONOCIDO (3,5 horas) SCFC – I Jornada d’Antídots CASO 2 ¿Qué hacemos? INGESTA AGUDA INTERVALO CONOCIDO (<4h) LAVADO? CARBÓN ACTIVADO? ANTÍDOTO? SCFC – I Jornada d’Antídots CASO 2 Tratamiento PRESCRIPCIÓN DE ACETILCISTEÍNA en adultos (marcar con un círculo los datos adecuados de peso, dosis y volumen) PAUTA 1ª DOSIS 2ª DOSIS 3ª DOSIS Solución 200 mL de SG 5% o SF 500 mL de SG 5% o SF 1000cc de SG 5% o SF 60 minutos 4 horas 16 horas 150 mg/kg paciente 50 mg/kg paciente 100 mg/kg paciente Duración perfusión Dosis producto Peso del paciente Dosis Volumen vial Velocidad perfusión Dosis Volumen vial Velocidad perfusión Dosis Volumen vial Velocidad perfusión mg mL mL/h mg mL mL/h mg mL mL/h 40-49 6.750 34 234 2.250 12 128 4.500 23 64 50-59 8.250 42 242 2.750 14 129 5.500 28 64 60-69 9.750 49 249 3.250 17 129 6.500 33 65 70-79 11.250 57 257 3.750 19 130 7.500 38 65 80-89 12.750 64 264 4.250 22 131 8.500 43 65 90-99 14.250 72 272 4.750 24 131 9.500 48 66 100-109 15.750 79 279 5.250 27 132 10.500 53 66 ≥ 110 (dosis máxima) 16.500 83 283 5.500 28 132 11.000 55 66 Kg SCFC – I Jornada d’Antídots CASO 2 Resultados A la llegada—23h ( 4h de la ingesta) Quick 98,1% (INR 1,02) pH Creat 7,37 91 (FG >60) AST (0,25-0,62) 0,48 ALT (0,20-1,30) 0,78 CarboxiHb 2% Paracetamol 165,3 SCFC – I Jornada d’Antídots CASO 2 DETERMINACIÓN A LAS 4horas: 165 mg/mL CONCENTRACIÓN PLASMÁTICA TIEMPO (horas) mcg/ml mcmol/L >150 >992 4 >110 >727 6 >70 >463 8 >55 >364 10 >40 >265 12 >30 >198 14 >20 >132 16 >15 >99 18 >10 >66 20 >5 >33 24 SCFC – I Jornada d’Antídots CASO 2 Reacciones adversas A los 30min de la administración presenta rash y prurito Se disminuirá la velocidad de perfusión y se administrarán antihistamínicos-corticoides Las reacciones adversas son debidas a la concentración pico inicial de NAC Se han propuesto regímenes de tratamiento para disminuir la concentración pico SCFC – I Jornada d’Antídots CASO 2 Reacciones Adversas A los 30min de la administración presenta rash y prurito REACCIONES ADVERSAS DE NAC: ü Náuseas y vómitos ü Reacciones de hipersensibilidad: rash sistémico no mediado por IgE (elevación en la concentración de histamina pero no de triptasa). FACTORES RELACIONADOS CON LA APARICIÓN DE RAMs: üSexo (Femenino > Masculino) üAntecedentes de asma y alergias previas üConcentración sérica de NAC: suelen aparecer durante la primera hora de infusión y coincidiendo con el pico de concentración de NAC. Se disminuye la velocidad de perfusión y se administra corticoides SCFC – I Jornada d’Antídots Antihistamínicos- CASO 2 SCFC – I Jornada d’Antídots Reacciones Adversas CASO 2 Tratamiento PAUTAS ALTERNATIVAS: ü Disminuir la taxa de efectos secundarios ü Simplificar régimen para disminuir errores de medicación ü Reducir el tiempo de infusión -> reducir estancia hospitalaria PAUTA DOSIS DURADA (h) D de NAC Cmax (mg/l) Tmax (h) C 20h postinici (mg/l) Prescott et al. 150mg/kg -> 60min 50mg/kg -> 4 100mg/kg -> 16h 21 300 mg/kg 566 1 60 12h (Bateman et al.) 100mg/kg ->2h 200mg/kg -> 10h 12 300 mg/kg 224 2 18 2 infusions (Graudins et al.) 200mg/kg ->4h 100mg/kg -> 16h 20 300 mg/kg 260 4 41 150mg/kg ->1h 10 mg/kg/h -> 20h 21 350 mg/kg 565 1 61 Oakley et al. SCFC – I Jornada d’Antídots CASO 2 Otros Régimenes de NAC Prescott et al. No tienen potencia suficiente para mostrar no inferioridad al régimen de Prescott. 150mg/kg en 250cc SG5% en 60min. 50mg/kg en 500cc SG 5% en 4hr 100mg/kg en 500-1000cc SG 5% en 16h Cmax 566; Tmax (h): 1 Baterman et al. Graudins et al. Oakley et al. 100mg/kg en 250cc SG5% en 2horas 200mg/kg en 250cc SG5% en 4 horas 150mg/kg en 250cc SG5% en 60 min 200mg/kg en 500cc SG 5% en 10 horas 100mg/kg en 500-1000cc SG 5% en 16h 10mg/kg/h en 500-1000cc SG 5% durante 20h Cmax 224; Tmax (h): 2 Cmax 260; Tmax (h): 4 Cmax 565; Tmax (h): 1 SCFC – I Jornada d’Antídots CASO 2 Resultados A la llegada: 23h ( 4h de la ingesta) A las 07h (12h de la ingesta) 98,1% (INR 1,02) 84% (INR 1,11) pH Creat AST (0,25-0,62) 7,37 91 (FG >60) 0,48 7,38 0,6 (FG >90) 0,28 0,30 ALT (0,20-1,30) 0,78 0,75 0,64 CarboxiHb Paracetamol 2% 165,3 31,7 Quick SCFC – I Jornada d’Antídots A las 07h (36h de la ingesta) CASO 2 Evolución La perfusión de NAC se mantuvo durante un total de 21 horas. Se realizaron controles de función hepática que se mantuvieron normales SCFC – I Jornada d’Antídots CASO 3 Mujer de 38 años - Alérgica al ibuprofeno. - Fumadora 1 paq./día - Enolismo severo desde hace 7 años - IQ: Salpinguectomía izquierda hace 9 años. Fx mandibular. - No tto habitual Enfermedad actual: Paciente que acudió a CAP por presentar malestar general de 7 días de evolución que empeora en los últimos 3 días con fiebre elevada no cuantificada, dolor articular, dolor abdominal difuso, náuseas y vómitos con intolerancia a los alimentos. Niega deposiciones en los últimos 5 días probablemente según refiere por que no ha comido. Niega síndrome miccional. Exploración Física: TA: 117/69; FC: 95 ; Tªax: 37.6ºC; FR: 16 BEG COC AP: MVC sin estertores. AC: Ruidos cardíacos rítmicos sin agregados. ABD: Blando depresible, hepatomegalia, doloroso a la palpación en hipogastrio, Blumberg neg; PPLIzq +. EEII: No edemas SCFC – I Jornada d’Antídots CASO 3 Resultados A la llegada 18/11 (21h) Leucos 14.560 (94% N) Quick 47% (INR 1,7) Creat 0,8 (FG 88,2) AST (15-37,2) 1151 ALT (12-78) 456 Sedimento > 50 Leucos xc SCFC – I Jornada d’Antídots CASO 3 INTOXICACIÓN SUBAGUDA/CRÓNICA Desde hacía 5d había realizado ingesta de paracetamol 1gr cada 5horas y en alguna ocasión cada 2 horas (aproximadamente 5 - 6 gr/día) SCFC – I Jornada d’Antídots CASO 3 Escenario INTOXICACIÓN CRÓNICA o SUBAGUDA INTOXICACIÓN AGUDA 125mg/kg en adultos 100mg/kg si factores de riesgo (equivale a 7,5 gr (6okg)) 150mg/kg en niños Dosis fraccionada durante varios días ( ex.:2-3comp/6h) SCFC – I Jornada d’Antídots CASO 3 Resultados 20/11 (06:19h) 23/11 03:44h 25/11 (01:44h) 14.560 (94% N) A las 15h 19/11 (12:32h) 12.910 (94,8% N) 10.440 (83,2% N) 9.530 (62,6% N) 9.330 (63,2N) Quick 47% (INR 1,7) 43% (INR 1,86) 67% (INR 1,32) 98% (INR 1,01) 100% (INR 1) Creat 0,8 (FG 88,2) 1151 0,6 (FG 80,36) 2887 0,9 (FG 85,4) 745,2 0,7 (FG >90) 37,8 0,9 (FG 82,83) 43,2 ALT (12-78) 456 1230 732,6 163,2 110,4 Sedimento > 50 Leucos xc A la llegada 18/11 (21h) Leucos AST (15-37,2) Paracetamol Serologias hepáticas 42,3 negativas SCFC – I Jornada d’Antídots CASO 3 Resultados CONCENTRACIÓN PLASMÁTICA TIEMPO (horas) mcg/ml mcmol/L >150 >992 4 >110 >727 6 >70 >463 8 >55 >364 10 >40 >265 12 >30 >198 14 >20 >132 16 >15 >99 18 >10 >66 20 >5 >33 24 Paracetamol a las 15h de su llegada: 42,3 SCFC – I Jornada d’Antídots CASO 3 Resultados EVOLUCIÓN ANALÍTICA PCT 42,3 INICIO DE NAC 3500 RESULTADOS ANALÍTICOS 3000 2500 2000 1500 1000 500 0 Llegada A las 15h A las 33h (1,3d) A las 102h (4,2d) A las 148h (6,1d) AST (15-37,2) 1151 2887 745,2 37,8 43,2 ALT (12-78) 456 1230 732,6 163,2 110,4 QUICK 47 43 67 98 100 SCFC – I Jornada d’Antídots CASO 4 Mujer de 31años Antecedentes - No Alergias medicamentosas conocidas. - No DM, DLP, HTA - Epilepsia (ausencias) secundaria a trombosis venosa cerebral por pseudotumor esclerosante frontal que debutó con hematoma subdural frontal bilateral - Déficit del factor V de Leyden, en tratamiento con sintrom hasta embarazo de su primera hija. En el postparto presentó un hematoma subdural agudo - Refiere episodios de bronquitis recurrente hasta los 17 años (no informes). - IQ: Fx tibia por (accidente de tráfico en 2005), cesarea hace 5 meses. + Tto habitual. Keppra (levetiracetam) 500 mg 2-0-2, Depakine Enfermedad actual Paciente se niega a anamnesis. Hermana refiere que a las 17:30 del día de hoy a causa de despido de trabajo, la encuentra con ánimo depresivo y con posible ingesta de 15 gramos de paracetamol via oral (blister vacíos) y la traslada a este centro Exploració física: TA: 100/62 mmHg, Fc: 68 lpm, Tª: 35.9ºC, SatO2: 99%. Consciente, orientada en TEP, afebril, normocoloreada, normohidratada. Labilidad emocional y ánimo depresivo. Ruidos cardíacos rítmicos, no soplos. Murmullo vesicular conservado, no ruidos patológicos. Abdomen blando, depresible, no doloroso, peristaltismo +, PPLB neg, no megalias. No edemas en extremidades, pulsos periféricos simétricos SCFC – I Jornada d’Antídots CASO 4 Escenario INTOXICACIÓN CRÓNICA o SUBAGUDA INTOXICACIÓN AGUDA 125mg/kg en adultos 100mg/kg si factores de riesgo (equivale a 7,5 gr (6okg)) 150mg/kg en niños Intervalo de tiempo conocido Dosis fraccionada durante varios días ( ex.:2-3comp/6h) Intervalo desconocido < 4 h de la ingesta > 4 h y < 24h de la ingesta > 24h de la ingesta SCFC – I Jornada d’Antídots CASO 4 ¿Qué hacemos? INGESTA AGUDA INTERVALO DESCONOCIDO LAVADO? CARBÓN ACTIVADO? ANTÍDOTO? Encontrada a las 17:30h Dosis 15gr de paracetamol LLEGADA 18:38h CARBÓN 18:53h SCFC – I Jornada d’Antídots CASO 3 Tratamiento PRESCRIPCIÓN DE ACETILCISTEÍNA en adultos (marcar con un círculo los datos adecuados de peso, dosis y volumen) PAUTA Solución 1ª DOSIS 2ª DOSIS 3ª DOSIS 200 mL de SG 5% o SF 500 mL de SG 5% o SF 1000cc de SG 5% o SF 60 minutos 4 horas 16 horas 150 mg/kg paciente 50 mg/kg paciente 100 mg/kg paciente Duración perfusión Dosis producto Peso del paciente Dosis Volumen vial Velocidad perfusión Dosis Volumen vial Velocidad perfusión Dosis Volumen vial Velocidad perfusión mg mL mL/h mg mL mL/h mg mL mL/h 40-49 6.750 34 234 2.250 12 128 4.500 23 64 50-59 8.250 42 242 2.750 14 129 5.500 28 64 60-69 9.750 49 249 3.250 17 129 6.500 33 65 70-79 11.250 57 257 3.750 19 130 7.500 38 65 80-89 12.750 64 264 4.250 22 131 8.500 43 65 90-99 14.250 72 272 4.750 24 131 9.500 48 66 100-109 15.750 79 279 5.250 27 132 10.500 53 66 ≥ 110 (dosis máxima) 16.500 83 283 5.500 28 132 11.000 55 66 Kg SCFC – I Jornada d’Antídots CASO 4 Aguda con intervalo de tiempo no conocido VALOR de paracetamol al ingreso VALOR de paracetamol a las 2h del ingreso T0h T2h DIVIDIR T0h por T2h T0h / T2h T½ Riesgo de Toxicidad hepática ≤ 1,4 t ½ >4h Alto riesgo >1,4 t ½ <4h Bajo riesgo Bartomeu Castanyer-Puig. Bernadi Barceló-Martin. Jordi Puiguriguer. Interés clínico de la semivida de eliminación del paracetamol como complemento al nomograma de Rumack en la valoración de la intoxicación por paracetamol. Med Clin (Barc). 2007; 129 (13): 501-3 SCFC – I Jornada d’Antídots CASO 4 SEMIVIDA DE PARACETAMOL ESTIMACIÓN DE LA SEMIVIDA DE ELIMINACIÓN DEL PARACETAMOL A PARTIR DEL COCIENTE ENTRE 2 DETERMINACIONES SEPARADAS AL MENOS 2 horas Intervalo de tiempo entre 2 determinaciones plasmáticas de paracetamol 1ª Determinación dividida entre 2ª Determinación 2 horas >1,4 2 horas 3 horas 4 horas 5 horas 6 horas 7 horas 8 horas 9 horas 10 horas 11 horas 12 horas ≤ ≤ ≤ ≤ ≤ ≤ ≤ ≤ ≤ ≤ ≤ 1,4 1,7 2,0 2,4 2,8 3,7 4,0 4,7 5,6 6,7 8,0 Semivida de eliminación menor a 4 horas: Bajo riesgo de toxicidad hepática Semivida de eliminación mayor de 4 horas y, por tanto, alto riesgo de toxicidad hepática e indicación de tratamiento con NAC SCFC – I Jornada d’Antídots CASO 4 Resultados LLEGADA 18:38h 19:46h (16/1) 21: 45h (16/1) 07:37h (17/1) AST 0,35 (0,25-0,62) 0,25 0,25 ALT 0,55 (<0,93) 0,49 0,48 Creat 0,9 (FG >60) Quick 87% (INR 1,1) pH Paracetamol 7,33 34 7,2 Se solicitó niveles de paracetamol a la hora de su llegada y a las 2 horas del primero. Se calcula la vida media: 34 / 7,2 = 4,72 SCFC – I Jornada d’Antídots <2 CASO 4 Se calcula la vida media: 34 / 7,2 = 4,72 ESTIMACIÓN DE LA SEMIVIDA DE ELIMINACIÓN DEL PARACETAMOL A PARTIR DEL COCIENTE ENTRE 2 DETERMINACIONES SEPARADAS AL MENOS 2 horas Intervalo de tiempo entre 2 determinaciones plasmáticas de paracetamol 1ª Determinación dividida entre 2ª Determinación 2 horas >1,4 2 horas 3 horas 4 horas 5 horas 6 horas 7 horas 8 horas 9 horas 10 horas 11 horas 12 horas ≤ ≤ ≤ ≤ ≤ ≤ ≤ ≤ ≤ ≤ ≤ 1,4 1,7 2,0 2,4 2,8 3,7 4,0 4,7 5,6 6,7 8,0 Semivida de eliminación menor a 4 horas: Bajo riesgo de toxicidad hepática Semivida de eliminación mayor de 4 horas y, por tanto, alto riesgo de toxicidad hepática e indicación de tratamiento con NAC SCFC – I Jornada d’Antídots 10 puntos claves para realizar una asistencia de calidad en la intoxicación por paracetamol • Dosis ingerida • Tiempo transcurrido desde la ingesta • Factores de riesgo del paciente • Extracción de sangre > 4 h y < 24 h para [paracetamol] • Correcta aplicación del nomograma de RUMACK-MATTHEW • Cálculo de vida media si el intervalo es desconocido o hay dudas • Cálculo correcto dosis de NAC, del diluyente y del tiempo dosificación • Administración precoz de la NAC si hay indicación (idealmente < 8 h) • Administración prolongada NAC si es preciso SCFC – I Jornada d’Antídots INTOXICACIÓN PARACETAMOL AGUDA 100-125mg/Kg en adulto 150mg/kg en niños SUBAGUDA/CRÓNICA NOMOGRAMA RUMACKMATTEW Trat N-Acetilcisteina <4 horas de la ingesta >24h de la ingesta >4h y <24h de la ingesta Desconocido CONCENTRACIÓN PLASMÁTICA mcg/ml Solicitar función hepática Iniciar N-Acetilcisteina Considerar descontaminación digestiva Solicitar nivel paracetamol >4h Nivel disponible < 8 horas Nomograma Rumack Mattew Nivel disponible > 8 horas Nivel paracetamol >10 mcg/ml o Aumento de AST / ALT Administrar 1ª Dosis de N-acetilcisteina (antes de que transcurran 8 horas) Dividir determinación de paracetamol a la llegada (T 0h) entre la determinación a las 2 horas (T 2h) £ 1,4 Si Nivel tóxico: Trat. con N-Acetilcisteina Aplicar determinación vida media Solicitar nivel paracetamol Solicitar función hepática Administrar 1ª dosis de N-Acetilcisteina Continuar con N-Acetilcisteina Si pH < 7,3 INR >7 Creat > 3,3 Encefalopatía grado III o IV . Trat sintomático y Observación 48-72h Continuar con N-Acetilcisteina 6 >80 8 >50 10 >30 12 >20 14 >10 16 >100 4 >7 18 >80 6 >6 20 >60 8 >5 22 >40 10 >4 24 >25 12 >15 14 >8 16 >6 18 >5 20 >4 22 >3 24 NOMOGRAMA RUMACKMATTEW CONCENTRACIÓN PLASMÁTICA mcg/ml Trat sintomático 1. 150mg/kg en 250 cc SG5% en 60min (35 amp si son al 10%; 2 amp si es al 20%)) 2. 50mg/kg en 500 cc SG 5% en 4hr (12 amp al 10%; 1 amp si es al 20%) 3. 100mg/kg en 500-1000 cc SG 5% en 16h1(23 amp al 10%; 1,5 amp si es al 20%) Dosis total administrada: 300mg/kg (si sobredosis excesiva 400mg/kg) Duración del trat.: 21 horas § Finalizar tras 21hr si: - asintomático, - AST < 1000 y nivel-paracetamol < 10ug/ml § Continuar tratamiento con NAC EV (150mg/kg/d) si se desarrolla insuficiencia hepática, hasta constatar mejoría de la función hepática o hasta el trasplante o el exitus 1 4 >100 t 1/2 < 4 N- ACETILCISTEINA v Administración EV (viales: 10%: 300 mg / 3 ml o 20%: 5gr/25ml) Remitir a centro de Trasplante Hepático >150 No t 1/2 >4 Nivel no tóxico: . Trat sintomático >1,4 TIEMPO (horas) Si sobredosis excesiva se administraría 200mg/kg Puede tener algún efecto secundario como eritema cutáneo transitorio o gastroenteritis. No son indicaciones para suspenderlo. Se enlentecerá la velocidad de perfusión y se utilizaran Antihistamínicos y corticoides (si es preciso). ESTIMACIÓN DE LA SEMIVIDA DE ELIMINACIÓN DEL PARACETAMOL A PARTIR DEL COCIENTE ENTRE 2 DETERMINACIONES SEPARADAS AL MENOS 2 horas Intervalo de 1ª Determinación tiempo entre 2 dividida entre determinaciones 2ª Determinación plasmáticas de paracetamol Semivida de eliminación menor a 4 horas: Bajo riesgo >1,4 2 horas de toxicidad hepática 2 horas ≤ 1,4 Semivida de eliminación mayor de 4 horas y, por 3 horas ≤ 1,7 tanto, alto riesgo de 4 horas ≤ 2,0 toxicidad hepática e 5 horas ≤ 2,4 indicación de tratamiento 6 horas ≤ 2,8 con NAC 7 horas ≤ 3,7 8 horas ≤ 4,0 9 horas ≤ 4,7 10 horas ≤ 5,6 11 horas ≤ 6,7 12 horas ≤ 8,0 SCFC – I Jornada d’Antídots TIEMPO (horas) INTOXICACIÓN POR PARACETAMOL Tratamiento N-ACETILCISTEÍNA Administración EV (Viales 10% 300mg/3ml o 20%: 5gr/25mL) ü 150 mg/kg en 250 cc SG 5% en 60 min ü 50mg/kg en 500 cc SG 5% en 4 horas ü 100 mg /kg en 500 – 1000 cc SG 5% en 16 horas (200 mg /kg si sobredosis elevada) Finalizar tras 21 horas si: ü Asintomático ü AST <1000 ü Nivel de paracetamol < 10ug/mL Continuar tratamiento si se desarrolla insuficiencia hepática hasta constatar mejoría de la función hepática o hasta el trasplante o el éxitus: 150mg /kg /día o 100 mg /kg en 16h en 1000 cc SG 5% SCFC – I Jornada d’Antídots GRACIAS POR SU ATENCIÓN [email protected] [email protected]