GUÍA N° 1

Anuncio
COLEGIO GERMÁN ARCINIEGAS. IED
DISCIPLINA: ESPAÑOL
GUÍA
N° 1
TRIMESTRE: 2
GRADO: TERCERO 3°
DOCENTE: FLOR MARINA
DÍAZ R.
AÑO 2013
SEDE: B
Interpreta textos narrativos.
El vaso de agua
Un peregrino, rendido de cansancio, llegó a una granja.
-Por favor- suplicó-, dame un vaso de agua.
-Aléjate de aquí- gritó- el campesino, amenazándolo con un
palo.
El peregrino suspiró murmurando: -¡Eres una mala
persona!Llego una segunda granja y vio a un hombre sentado.
-¿Me das un vaso de agua?
-No me queda ni una gota; lo siento, amigo
-le contestó con pereza.
-¡Que hombre más perezoso!
Agotado, el peregrino llegó a una tercera granja.
-¿Me das un vaso de agua?
-Siéntate, buen hombre, ahora te lo traigo.
El peregrino bebió con avidez. Al terminar, dejó caer una
lágrima sobre el jarro
Y este se convirtió en una piedra preciosa.
Alexander Pushkin.
1. Colorea el peregrino y descríbelo físicamente.
_________________________________________________________________________________________.
2. Busca el significado de las palabras subrayadas en el diccionario y anótalo.
____________________________________________________________________________________________
____________________________________________________________________________________________
____________________________________________________________________________________________
____________________________________________________________________________________________
____________________________________________________________________________________________
____________________________________________________________________________________________
____________________________________________________________________________________________
____________________________________________________________________________________________
____________________________________________________________________________________________
___________________________________________________________.
3. Identifica estructuras. Ordena las siguientes oraciones con sentido.
Buscaba agua. EL Peregrino Sediento.
____________________________________________________________________________________________
Bebió rápidamente agua, el peregrino.
____________________________________________________________________________________________
En una joya convirtió El peregrino su agua.
____________________________________________________________________________________________
4. Amplia las oraciones. Escríbelas agregando nuevas palabras.
a. El peregrino pidió un vaso de agua.
_________________________________________________________________________________________
b. La Granja era hermosa.
_________________________________________________________________________________________
c. En la granja no había agua.
_________________________________________________________________________________________
5. Describe y compara las siguientes imágenes, colorea las imágenes, nombra los personajes.
…………………………………………………………………………………………………….
COLEGIO GERMÁN ARCINIEGAS. IED
DISCIPLINA: ESPAÑOL
GUÍA
N° 2
TRIMESTRE: 2
DOCENTE: FLOR MARINA
DÍAZ R.
GRADO: TERCERO 3°
AÑO 2013
SEDE: B
INTERPRETA TEXTOS NARRATIVOS.
1. Lee mentalmente la historia, espera el turno luego para leer en voz alta.
El duendecillo de los resfriados:
El duendecillo de los resfriados es un ser diminuto, que tiene una enorme nariz y lleva capa negra.
Se cubre la cabeza con una caperuza tan grande, que solo se le ve la nariz, roja y reluciente como
una brasa.
A este duendecillo le gusta esconderse en las canales de los tejados y desde allí observa la
calle pacientemente.
Su cara es pequeña, pero sus ojos tienen vista de águila.
Cuando llueve y los niños desobedientes chapotean en los
charcos, el duendecillo baja por la canal y les da un pellizco en
la nariz. Al día siguiente, estos niños están resfriados y lanzan
los más variados estornudos.
Pero esto no resulta nada gracioso, porque los niños
resfriados tienen que quedarse acostados, y todos saben lo
aburridísimo que es estar en la cama.
El duendecillo de los resfriados mira también si los niños
se tapan bien en la cama en las noches de invierno. Así que,
¡mucho ojo con el duendecillo! Si tienes frío cuando estás en la
calle, si notas que se te ponen los pies como
El hielo, corre a tu casa, pues aunque el duendecillo tiene
las piernas muy cortas puede alcanzarte.
Jella Lepman
2. Completa las oraciones con palabras de la lectura.
a.
b.
c.
d.
El _____________________________de los resfriados se esconde en las canales.
El duendecillo le _______________________ la nariz a los niños desobedientes.
Los niños con ________________________quedarse en la cama.
El duendecillo mira si los niños se tapan bien en las noches de ______________
3. Según la lectura describe al duendecillo.
______________________________________________________________________________________
______________________________________________________________________________________
______________________________________________________________________________________
______________________________________________________________________________________
______________________________________________________________________________________
_____________________________________________________________________________________.
4. Produce textos
El duende de los resfriados se esconde y hace travesuras a los niños. Escribe
oraciones y cuenta dónde se esconde y qué hace.
Cama
Sombrilla
Zapato
Armario
Caja
Árbol
Canal
Libros
5. Algunas de estas palabras aparecen ene le cuento del duendecillo. Escribe la
palabra contraria a cada una e inventa oraciones
Diminuto
Graciosa
Negra
Chata
Larga
Malo
Húmedo
Enfermo
Agotado
6. Identifica y Reconoce.
Forma familias de palabras. Escribelas
En
Des
Zar
cabe
Cera
Zona
Rompe
En
Des
Za
a
cart
illa
ero
ar
7. Escritura libre.
Con las palabras que formaste escribe oraciones.
Descargar