vacunacion-higiene-signos vit

Anuncio
PRÁCTICAS PREPROFESIONALES
Docentes Colaboradores; Demeglio Fernando, Martino Matias, Gonzalvez Jose,
Galliano Sebastian, Arroyo Mariana, Valencia Jimena
Inyectables aplicados a la vacunación
Objetivos:

Recuperar contenidos y aplicar las bases teórico-prácticas y los procedimientos
generales de “Higiene de Manos y Bioseguridad”.

Adquirir las bases teóricas acerca de las nociones básicas de inmunología en las
que se sustenta la administración de vacunas, su conservación, su
almacenamiento, el mantenimiento de la cadena de frío, sus indicaciones y
contraindicaciones.

Conocer los fundamentos teóricos y adquirir las destrezas necesarias para la
colocación de inyectables intramusculares, subcutáneos e intradérmicos, así
como también para la vacunación por vía oral.

Reconocer
los
sitios
de
administración
y
los
reparos
anatómicos
correspondientes a las vacunas inyectables.

Conocer e interpretar el esquema de vacunación correspondiente al Plan
Nacional de Vacunación vigente para su aplicación en situaciones reales.
Material necesario para realizar la actividad:
 Una jeringa descartable y una aguja para inyección intramuscular.
 Una jeringa descartable y una aguja para inyección subcutánea.
 Una jeringa descartable y una aguja para inyección intradérmica.
Concurrir con guardapolvo, uñas cortas sin esmalte y pelo recogido.
Tareas previas a la actividad:
1
1.- Leer, analizar y estudiar el material “Desarrollo teórico-práctico de inyectables
aplicados a la vacunación”.
2.- Realizar los siguientes ejercicios, los cuales serán discutidos en los espacios intraáulicos junto a los instructores:
Ejercicio nº 1: Marque la opción correcta:
1) Juan, de una semana de vida, concurre al centro de salud para su control
pediátrico. ¿Qué vacunas debería tener colocadas?
a) 1 dosis de BCG
b) 2 dosis de Hepatitis B
c) 1 dosis de BCG y 1º dosis de Hepatitis B
d) 1 dosis de BCG y 1º dosis de Cuádruple
2) El mismo niño del caso anterior tiene ahora 5 meses de edad. Indique qué vacunas
deberían figurar en su carnet de vacunación:
a) 1 dosis de Hepatitis B, 2 dosis de Pentavalente y 1 dosis de Sabin
b) 1 dosis de BCG, 1 dosis de Hepatitis B, 2 dosis de antineumocóccica conjugada, 2
dosis de Pentavalente y 2 dosis de Sabin
c) 1 dosis de BCG, 1 dosis de Hepatitis B, 2 dosis de Pentavalente y 1 dosis de Triple
Viral
d) 1 dosis de BCG, 3 dosis de Hepatitis B, 1 dosis de Cuádruple y 2 dosis de Sabin
3) ¿Contra qué enfermedades protege la vacuna Triple Viral?
a) Rubéola, Sarampión y Hepatitis B
b) Sarampión, Parotiditis y Poliomielitis
c) Rubéola, Sarampión y Pertussis
2
d) Rubéola, Sarampión y Parotiditis
4) Indique si las siguientes afirmaciones son verdaderas o falsas:
a) La BCG se administra por vía intradérmica en la región deltoidea
b) La Sabin se administra por vía oral en forma de gotas
c) La Triple Viral consta de 4 dosis y un refuerzo a los 6 años
d) La vacuna contra la Hepatitis A no está incluida en el Calendario Nacional de
Vacunación
5) ¿Cuál de las siguientes vacunas se administra por vía subcutánea?
a) Triple Viral
b) Antigripal
c) Antihepatitis B
d) BCG
6) ¿Qué localización elegiría para colocar una vacuna por vía intramuscular en un
niño de 6 meses?
a) Región deltoidea
b) Región anterolateral del muslo
c) Región dorsoglútea
7) Según el Calendario Nacional de Vacunación, ¿qué vacunas deben colocarse a los 6
años?
a) Triple Viral, Sabin y Triple Bacteriana Celular
b) BCG, Triple Viral, Sabin y Triple Bacteriana Celular
c) Hepatitis B, Triple Bacteriana Celular y Sabin
d) Triple Viral, Triple Bacteriana Acelular y Hepatitis A
3
8) ¿Cuál de estas vacunas está contraindicada durante el embarazo?
a) Antitetánica
b) Antirrubéola
c) Antigripal
d) Antihepatitis B
9) ¿Cuándo se aplica la vacuna antineumocóccica conjugada?
a) A los 2, 4 y 6 meses
b) En el recién nacido
c) Al año y a los 6 años
d) A los 2, 4 y 12 meses
10) ¿Cuál de las siguientes vacunas NO es obligatoria para el personal de salud?
a) Antihepatitis B
b) BCG
d) Antigripal
e) Triple bacteriana acelular
11) ¿Qué vacunas se incluyen en la vacuna Pentavalente?
a) Cuádruple y antihepatitis B
b) Triple bacteriana celular y antihepatitis B
d) Cuádruple y antihepatitis A
e) Triple bacteriana celular y antihepatitis A y B
4
12) Según el Calendario Nacional de Vacunación, ¿a quiénes se aplica la vacuna
contra el VPH y cómo es el esquema?
a) A niñas a partir de los 6 años: dos dosis separadas por intervalo de un mes
b) A niñas y niños desde los 11 años: 1º dosis, 2º dosis al mes y 3º dosis a los 12 meses
de la primera
c) A niñas de 11 años: 1º dosis, 2º dosis al mes y 3º dosis a los 6 meses de la primera
13) Indicar tamaño de la aguja y ángulo de inserción adecuados para la colocación de
una vacuna por vía intramuscular en la región deltoidea en adultos:
a) Aguja 50 x 0,8 mm, a 45º
b) Aguja 25 x 0,6 mm, a 15º
c) Aguja 40 x 0,8 mm, a 90º
d) Aguja 25 x 0,6 mm, a 45º
e) Aguja 25 x 0,6 mm, a 90º
Ejercicio nº 2: Analice los siguientes carnets de vacunación:
Caso 1
Nombre: Valentín
Edad: 11 años 2 meses
Recién
2
4
6
nacido meses meses meses
BCG
12
18
meses meses
6
años
x
Hepatitis B
Pentavalente
Sabin
x
x
x
Cuádruple
x
x
x
Triple viral
x
x
x
5
11
años
Triple bact.
celular
x
Triple bact.
acelular
Hepatitis A
x
Neumococo
conjugada
a) ¿Qué vacunas le colocaría?
b) ¿Cuándo citaría al paciente nuevamente?
Caso 2
Nombre: Carolina
Edad: 2 años 3 meses
Recién
2
4
6
nacido meses meses meses
BCG
x
Hepatitis B
x
Pentavalente
x
x
x
Sabin
x
x
x
x
x
12
18
meses meses
x
Cuádruple
Triple viral
Triple bact.
celular
Triple bact.
acelular
Hepatitis A
Neumococo
conjugada
x
a) ¿Qué vacunas le colocaría?
b) ¿Cuándo citaría al paciente nuevamente?
c) Si el esquema está incompleto, ¿indicaría reiniciarlo?
6
6
años
11
años
Caso 3
Nombre: Agustín
Edad: 1 año 9 meses
Recién
2
4
6
nacido meses meses meses
BCG
x
Hepatitis B
x
Pentavalente
x
x
x
Sabin
x
x
x
12
18
meses meses
Cuádruple
6
años
x
Triple viral
x
Triple bact.
celular
Triple bact.
acelular
Hepatitis A
Neumococo
conjugada
x
x
a) ¿Qué vacunas le colocaría?
b) ¿Cuándo citaría al paciente nuevamente?
c) La madre refiere que el paciente está resfriado. ¿Qué conducta tomaría?
7
11
años
Caso 4
Nombre: Ignacio
Edad: 7 meses
Recién
2
4
6
nacido meses meses meses
BCG
x
Hepatitis B
x
Pentavalente
x
Sabin
x
12
18
meses meses
6
años
11
años
Cuádruple
Triple viral
Triple bact.
celular
Triple bact.
acelular
Hepatitis A
Neumococo
conjugada
x
a) ¿Qué vacunas le colocaría?
b) ¿Cuándo citaría al paciente nuevamente?
c) Al examen físico constata que no posee cicatriz de BCG. ¿Qué conducta tomaría?
d) ¿Colocaría todas las vacunas juntas o aplicaría algunas ahora y otras en un mes?
e) Luego de la administración de las vacunas, el paciente vomita. ¿Qué conducta
tomaría?
8
Desarrollo teórico-práctico de inyectables aplicados a la vacunación
Autores: Gonzálvez, José Enrique; Chávez Morelli, Ana; Valencia, Jimena.
I) Acto vacunal
Podemos definir al acto vacunal como el procedimiento a través del cual el paciente
recibe una vacuna, administrada por un profesional, con la finalidad de generar una
inmunidad especifica a través del producto administrado. En un sentido más amplio
incluye, además, aquellas actividades prevacunales y posvacunales que tienden a
mejorar la calidad del acto, tales como: entrevista con el paciente, encuesta
prevacunal, preparación del material y de las vacunas para su administración,
conservación de las vacunas, preparación del paciente, vías de administración, zonas
de aplicación, contraindicaciones, atención postvacunal, entre otros. Un sujeto que se
vacuna obtiene un beneficio individual, pero la aplicación masiva de las vacunas aporta
9
beneficios a la colectividad, razón por la cual el objetivo de la vacunación es el
conseguir amplias coberturas poblacionales.
II) Nociones básicas de inmunología aplicada a vacunas
Nuestro organismo está constantemente expuesto a la acción agresora de agentes
vivos (bacterias, virus, hongos y parásitos) y posee la capacidad de resistir casi todos
los tipos de microorganismos que lo agreden. Los mecanismos de resistencia a la
infección pueden clasificarse en dos grandes grupos: inespecíficos (inmunidad innata)
y específicos (inmunidad adquirida). Dentro de los mecanismos inespecíficos (primera
línea de defensa ante un nuevo microorganismo) se encuentran: las barreras naturales
(piel y mucosas), la flora habitual (saprófita) de piel y mucosas, células fagocíticas, etc.
Los mecanismos de resistencia específicos constituyen una respuesta más elaborada y
más efectiva. Las moléculas extrañas que desencadenan este tipo de respuesta
específica y que son reconocidas por el sistema inmune se denominan antígenos.
Existen dos tipos de inmunidad específica: a) inmunidad humoral, en la que las células
del sistema inmune (linfocitos B) sintetizan un tipo especial de globulinas, los
anticuerpos o inmunoglobulinas (Ig), que interactuarán con el antígeno, y
b)
inmunidad celular, en la que las células del sistema inmune (linfocitos T) interactuarán
directamente con el antígeno.
La respuesta inmune específica posee tres propiedades fundamentales: 1)
especificidad, donde el contacto con un antígeno ocasionará una respuesta exclusiva
para ese antígeno, 2) distinción entre lo propio y lo extraño, necesaria para evitar que
el sistema inmune responda ante antígenos propios, y 3) memoria inmunológica, que
permite que el sistema inmune “recuerde” un contacto previo con el antígeno,
respondiendo con mayor eficacia en contactos posteriores. La existencia de memoria
inmunológica es la base de la vacunación, de modo que al vacunar inoculamos
antígenos con el objeto de que, ante un posterior contacto con el microorganismo
portador de ese antígeno, el sistema inmune “recuerde” haber estado en contacto con
él y produzca una respuesta más eficaz.
10
Cuando un individuo se expone a un antígeno por primera vez, se produce una
respuesta primaria de anticuerpos. Esto es, aparecen de forma lenta anticuerpos de
clase IgM y poco después de IgG. Ante una exposición posterior al mismo antígeno se
produce una respuesta secundaria de anticuerpos caracterizada por: a) aparición más
rápida; b) predominio de la globulina IgG frente a la IgM; c) títulos de estas Ig mucho
más altos; y, d) Ig con más afinidad por el antígeno.
La vacunación se basa en este mecanismo de reconocimiento del antígeno con el que
hubo un contacto previo. En efecto, la primera dosis de una vacuna ocasiona una
respuesta primaria, mientras que las dosis subsiguientes dan lugar a una respuesta
secundaria. Esto permite que cuando el individuo entre en contacto con el
microorganismo se desarrolle una respuesta inmediata, eficaz y de elevado título de
anticuerpos que evite la enfermedad o atenúe sus manifestaciones.
Inmunizaciones
Dentro de las formas de generar inmunidad específica frente a un antígeno
determinado podemos encontrar: inmunización pasiva, que consiste en la
administración de anticuerpos preformados (inmunoglobulinas); e inmunización activa
(vacunación) que se basa en la administración del antígeno (vacuna) para que el propio
sistema inmune produzca anticuerpos específicos contra dicho antígeno, con el objeto
de producir una respuesta inmune específica protectora, humoral o celular. Su
persistencia se basa en la memoria inmunológica.
Memoria inmunológica
El reconocimiento del antígeno por el linfocito T no sólo desencadena la respuesta
inmune celular, sino que da lugar a la memoria inmunológica, que protegerá al
individuo frente a ulteriores exposiciones a ese antígeno. Cuando los linfocitos T
reconocen a un antígeno, se activan y a su vez activan a los linfocitos B. La mayoría de
las células activadas, una vez que cumplen su función, tienen que ser destruidas ya
que, debido a las potentes sustancias que secretan (linfocinas), representan un peligro
para el organismo. Esta destrucción se realiza por muerte celular programada o
apoptosis. Un pequeño porcentaje de células sobrevive y origina una población estable
de linfocitos de memoria. Cuando hay reexposición al antígeno, se produce una
11
respuesta acelerada de estas células T que sufren una gran multiplicación, muy
superior a la del primer contacto, convirtiéndose rápidamente en células muy eficaces
(respuesta secundaria).
III) Clasificación de las vacunas
Las vacunas son preparados que se administran con el fin de generar una inmunidad
específica. Según su composición y forma de obtención se clasifican en víricas y
bacterianas que a su vez pueden ser vivas atenuadas o muertas inactivadas (Tabla 1).
1. Vacunas vivas atenuadas
Se componen de microorganismos que han perdido su virulencia (es decir, su
capacidad de producir la enfermedad) mediante procedimientos específicos, sin sufrir
un deterioro en su inmunogenicidad (o sea, no pierden su capacidad de generar una
respuesta inmune).

La inmunidad provocada por estas vacunas es de larga duración y muy intensa,
parecida a la que deja a la enfermedad natural.

Pequeñas dosis de vacuna producen una buena respuesta inmune.

La administración por vía digestiva confiere inmunidad tanto humoral como
local, impidiendo la infección en la puerta de entrada del microorganismo y
consiguiente diseminación del mismo (Ejemplo: Sabin).

La administración de este tipo de vacunas puede ser contagiosa para el entorno
(Ejemplo: Sabin), favoreciendo la dispersión de la infección por el virus
atenuado en lugar del virus salvaje. Esto obliga a investigar si entre los
convivientes del vacunado hay alguien para quien la vacuna pudiera suponer un
riesgo (inmunodeprimidos).
2. Vacunas inactivadas
Se obtienen mediante:
a) Inactivación del microorganismo por medios físicos (calor) o químicos (formol).
Ejemplos: vacuna antihepatitis A y Salk.
12
b) Inactivación de las toxinas secretadas por los microorganismos por medios físicos
(calor) o químicos (formol); en este caso la toxina inactivada se denomina toxoide y
debido a que se inactiva, carece de virulencia pero conserva su inmunogenicidad.
Ejemplos: vacuna antitetánica y antidiftérica.
c) Fracciones del microorganismo:

antígeno de superficie del virus de la hepatitis B obtenidos por recombinación
genética (vacuna antihepatitis B).

polisacáridos capsulares que son unidos (conjugados) a proteínas (vacuna
conjugada Haemophilus influenzae tipo b).

subunidades virales (vacuna antigripal).

fracciones antigénicas de bacterias (vacuna antipertussis acelular).
Las vacunas inactivadas presentan las siguientes características diferenciales:
a) En general, la respuesta inmunitaria es menos intensa y duradera y
fundamentalmente de tipo humoral
b) Se necesitan varias dosis para mantener un nivel adecuado de anticuerpos.
c) Muy a menudo requieren adyuvantes.
d) Por lo general se administran por vía parenteral.
e) No es posible la difusión de la infección a los no vacunados.
BACTERIANAS
Vivas Atenuadas
Células enteras
BCG
13
Inactivadas
Células enteras
Antipertussis celular
Toxoides
Antitetánica, Antidiftérica
Polisacáridos capsulares
conjugadas
Antihaemophilus influenzae tipo b,
Acelulares
Antipertussis acelular
Antineumococo heptavalente
VIRALES
Vivas atenuadas
Virus enteros
Triple viral (Antisarampión, Antirrubéola, Antiparotiditis),
Antipolio oral (Sabin)
Inactivadas
Virus enteros
Antipolio parenteral (Salk), Antihepatitis A
Subunidades
Antigripal (virus fraccionado), Antihepatitis B (Ag S por
recombinación genética), AntiVPH
Tabla 1. Clasificación de las vacunas según su composición
Adyuvantes
Un adyuvante puede ser definido como cualquier sustancia que, incorporada a una
vacuna, acelera, prolonga o potencia la respuesta inmunogénica.
La mayoría de las nuevas vacunas compuestas por subunidades antigénicas altamente
purificadas son muy seguras, pero de menor inmunogenicidad que otras vacunas con
más impurezas. Esta inmunogenicidad puede ser potenciada por los adyuvantes. La
utilización de estos compuestos puede tener otras ventajas: a) inmunización eficaz de
personas con capacidad inmune disminuida, como neonatos, ancianos y personas
inmunodeprimidas; b) elaboración de vacunas con menos cantidad de antígeno y, por
lo tanto, más aptas para crear vacunas combinadas; y, c) menor número de dosis de
refuerzo.
14
En la actualidad, los adyuvantes que más se utilizan son los compuestos de aluminio
(hidróxido de aluminio y fosfato de aluminio). Uno de los principales mecanismos por
los que actúan los adyuvantes es el efecto depot, que consiste en mantener al antígeno
atrapado en el sitio de administración de la vacuna, permitiendo un estímulo inmune
prolongado.
IV) Intervalos de vacunación
1. Entre dosis de la misma vacuna
Algunas vacunas precisan la administración de varias dosis para obtener una respuesta
inmunológica adecuada. La interrupción del esquema de vacunación no implica
reiniciar la pauta completa de la vacuna, ni administrar dosis adicionales, simplemente
se ha de completar la serie establecida continuando con las dosis pendientes (los
intervalos de tiempo superiores a lo fijado en el calendario de vacunación no reducen
las concentraciones finales de anticuerpos).
La administración de vacunas a intervalos menores del mínimo recomendado puede
disminuir la respuesta inmune y además, en el caso de algunas vacunas (antitetánica,
antidiftérica), puede dar lugar a un aumento de las reacciones adversas, incluso
sistémicas.
2. Entre diferentes vacunas
En el caso de que ambas vacunas sean de microorganismos inactivados o si una es de
microorganismos inactivados y la otra es de microorganismos vivos atenuados, se
pueden administrar simultáneamente, pero deben aplicarse en lugares anatómicos
diferentes.
En el caso de que ambas vacunas sean de microorganismos vivos atenuados se pueden
administrar simultáneamente o separadas al menos por 4 semanas.
3. Entre una vacuna y una inmunoglobulina
En general, pueden administrarse simultáneamente, pero siempre en lugares
anatómicos diferentes (Ejemplo: vacuna antitetánica y gammaglobulina).
15
V) Reacciones adversas a las vacunas
A) Reacciones adversas más frecuentes
1. Reacciones adversas locales
Suelen aparecer durante las 48 horas posteriores a la inyección y ceder
espontáneamente en 1-2 días:
a) Dolor
b) Eritema
c) Induración
d) Nódulo cutáneo: 5-10% de los vacunados vía parenteral. Persiste semanas y
desaparece sin secuelas. Más habitual con las vacunas absorbidas con aluminio (DTP,
DT o antitetánica).
e) Adenopatías regionales (ganglios aumentados de tamaño y de consistencia): Está
provocada casi exclusivamente por la vacuna BCG (becegeítis) en el 6-12% de los
vacunados, especialmente en lactantes o niños pequeños, pudiendo aparecer varios
meses o años después de la administración de la vacuna.
2. Reacciones adversas generales
a) Fiebre
b) Exantema (erupciones cutáneas)
c) Dolor articular
d) Adenopatías generalizadas
e) Malestar general
f) Lipotimia
B) Reacciones adversas menos frecuentes
1. Reacciones locales
a) Inflamación
16
b) Infección
c) Cicatrización patológica (queloide). Ejemplo: vacuna BCG.
2. Reacciones generales
a) Enfermedad por el agente vacunal: las vacunas de gérmenes vivos atenuados
pueden provocar cuadros clínicos de la enfermedad natural contra la que previenen,
sobre todo en inmunodeprimidos (Ejemplo: parálisis poliomielítica secundaria a
vacuna antipolio Sabin, tuberculosis secundaria a vacuna BCG)
b) Reacciones alérgicas: pueden aparecer en pacientes con historia previa de alergia al
huevo (si son vacunados frente a la gripe, sarampión o parotiditis) o a otros
componentes de las vacunas (antibióticos, conservantes, etc.).
c) Convulsiones (Antipertussis celular).
Contraindicaciones
Una vacuna está contraindicada cuando el riesgo de complicaciones de la misma es
mayor que el riesgo de padecer la enfermedad contra la que protege. Las
contraindicaciones absolutas o verdaderas son muy escasas en la práctica de la
vacunación, por lo que, como norma general, se debe ser muy restrictivo a la hora de
identificar cualquier circunstancia como contraindicación para la aplicación de una
vacuna. El desconocimiento o la mala interpretación sobre este tema de gran parte de
la población y de muchos profesionales sanitarios, pueden retrasar o impedir la
vacunación, con el riesgo consiguiente para ese individuo mal inmunizado y su
comunidad.
Principales contraindicaciones generales:
 Reacción alérgica a dosis previas de una vacuna o a algún componente de la
misma.
 Embarazo, contraindicadas las vacunas de microorganismos vivos atenuados.
17
 Inmunodeficiencias, contraindicadas las vacunas de microorganismos vivos
atenuados.
 Enfermedad aguda grave con o sin fiebre y afectación del estado general, para
evitar que la reacción vacunal, si se produce, pueda agravar la enfermedad de
base, o para evitar que la clínica debida a la enfermedad de base pueda
considerarse como una reacción secundaria a la vacuna.
VI) El acto vacunal propiamente dicho
Material a utilizar
La transmisión de patógenos presentes en sangre es el problema más frecuente
asociado al uso de jeringas y agujas no estériles. Riesgo que también tienen los
profesionales de la salud que las aplican, al pincharse accidentalmente con una aguja
contaminada. Un estudio realizado por Steinglass y colaboradores, asegura que se
presenta 1 pinchazo por cada 500 inyecciones administradas. La eliminación incorrecta
de jeringas y agujas puede constituir un riesgo para la población general si sufre
pinchazos accidentales. La utilización de material no estéril implica el riesgo de
infecciones iatrogénicas en el sitio de aplicación. Otra complicación son los
traumatismos causados por el uso inadecuado de las técnicas. Por tal motivo, cada vía
de administración tiene implicada su tipo de aguja, permitiendo así su administración
adecuada.
Para minimizar el riesgo al aplicar las vacunas, se debe:
 Utilizar jeringas y agujas en condiciones óptimas de esterilidad.
 Utilizar la técnica de administración correcta.
 Eliminar jeringas y agujas en forma adecuada.
Las jeringas poseen tres partes: un cono o pico para conectar la aguja, un cilindro
milimetrado con una lengüeta de apoyo, y un émbolo con otra lengüeta de apoyo. Las
jeringas poseen diferentes capacidades. Las más utilizadas son las de 1; 3; 5; 10 y 20
ml.
18
Las agujas poseen un cono y una parte metálica. El extremo libre de la parte metálica
(punta de la aguja) se encuentra biselado. Una vez extraídas del envase, las agujas se
deben conservar asépticas, tanto la parte metálica como el cono que se conecta con el
cono de la jeringa.
Cuando se prepara el material se debe tener en cuenta que se utilizarán dos agujas:
una para cargar el medicamento en la jeringa (trocar) y otra para administrarlo. No se
aconseja administrar el preparado con la misma aguja, debido a que dada la
manipulación
es más probable que se pierda la esterilidad y que al realizar el
procedimiento de cargar con la misma aguja ésta se puede despuntar, produciendo
más dolor en el momento de la aplicación.
Si por alguna circunstancia no se cuenta con agujas de carga, se utilizará, para cargar la
medicación, una aguja extra de mayor calibre.
Partes de la aguja:
-
PARTE METÁLICA: varía según la vía de administración a emplear, para cada
caso se debe utilizar un calibre, una longitud y un bisel adecuados:

el calibre se refiere al diámetro de la aguja, medido en “números G”: a
mayor calibre, menor número G. Éste, además, puede estar expresado en
mm.

La longitud varía según el número de capas de tejido a atravesar: a mayor
número de capas, mayor longitud de la aguja. La elección además está
condicionada por el tipo de paciente a tratar: lactantes, escolares, adultos
con poca masa muscular, adultos con mayor masa muscular, obesos,
ancianos, etc.
19

el bisel hace referencia al ángulo de la punta de la aguja, que determina el
tipo de corte que se producirá en el momento en el que atraviese la piel.
Puede ser largo (aguja más puntiaguda), medio o corto (aguja menos
puntiaguda, con un ángulo de 45º).
-
CONO: puede ser de diferentes colores, los cuales no están determinados
internacionalmente, sino por cada casa comercial. Aunque existe una cierta
uniformidad entre distintas marcas (el cono de una aguja Intravenosa suele ser
amarillo, el de una intramuscular de adultos verde, el de una intramuscular de
niños azul, el de una subcutánea naranja, etc.), al momento de elegir una aguja
no solo debemos fijarnos en el color, ya que podríamos cometer un error.
Bisel
Parte metálica
Cono
Partes de una aguja
VÍA
TAMAÑO
COLOR DEL
CONO
(no es constante)
INTRADÉRMICA
15 x 0,5 mm (25 G x 5/8”)
Amarillo
SUBCUTÁNEA
16 x 0,5 mm (25 G x 5/8”)
Naranja
INTRAMUSCULAR
25 x 0,6 mm (26 G x 1”)
Azul
20
30 x 0,7 mm (22 G x 1
1/4”)
Negro
40 x 0,8 mm (21 G x 1
1/2”)
Verde
Verde
50 x 0,8 mm (21 G x 2”)
TRÓCAR
40 a 75 x 1 mm
Rosa
Tamaño de las agujas más frecuentemente utilizadas según la vía
de administración.
Vías de administración
Las vías de administración de las vacunas comprenden dos grandes grupos: la vía oral
(ejemplo: Sabin) y la vía parenteral. Dentro de esta última, encontramos a las vías
intramuscular, subcutánea e intradérmica.
A) Vía intramuscular (IM)
a) Objetivos:
 Administrar medicamentos en los cuales se requiere obtener un efecto rápido.
 Administrar medicamentos que no puedan aplicarse por otra vía.
b) Ventajas:
 Rápida acción.
 Absorción más completa.
c) Desventajas:
 Riesgo de:
-
Lesión de tejidos (vasos, nervios, huesos).
-
Infección.
-
Contaminación de elementos estériles.
21
-
Aplicación con técnica inadecuada.
-
Dilución incorrecta del medicamento o precipitación del mismo.
d) Sitios de aplicación:
Son los que presentan un volumen muscular adecuado y menores posibilidades de
lesionar vasos y nervios.
 Cara externa de hombro: Región del Deltoides:
Si se delimita correctamente, esta zona ofrece un sitio seguro para realizar un
inyectable, ya que corresponde al músculo deltoides. Debajo del mismo se encuentra
la epífisis del húmero, y en el hueco axilar se encuentra el paquete vásculo-nervioso
formado por las ramas del plexo braquial y la arteria y vena axilar. El inyectable debe
aplicarse a tres traveses de dedo por debajo del acromion.
 Cara anterior del muslo: Región del Cuádriceps y Sartorio:
En esta región se encuentran los músculos cuádriceps (vasto interno, vasto externo,
recto anterior, crural) y sartorio. La recorren la arteria y vena femoral y ramas del
plexo lumbar.
Para la aplicación del inyectable se delimita el tercio medio de la porción externa del
cuádriceps, es decir, el tercio medio del vasto externo.
22
 Región glútea:
Se ubica en la zona de los músculos glúteo mayor, mediano y menor. Los vasos que
presenta son la vena y la arteria glútea, y los nervios corresponden a las ramas del
plexo sacro (ciático, principalmente). Se pueden delimitar dos regiones con un buen
volumen muscular:
A) Zona dorso-glútea: es utilizada para la aplicación de inyectables intramusculares,
tomando el músculo glúteo mayor.
Para la delimitación de la zona, se tendrán en cuenta los siguientes accidentes
anatómicos:
1) Pliegue interglúteo.
2) Cresta ilíaca
3) Borde externo del glúteo
4) Borde inferior del glúteo
La zona se encuentra delimitada de la siguiente manera:
-
Límite superior: línea imaginaria que una ambas crestas ilíacas.
-
Límite inferior: pliegue glúteo
-
Límite externo: línea imaginaria que pasa por el trocánter mayor del fémur.
23
-
Límite interno: pliegue interglúteo.
Esta zona delimita un cuadrilátero que se divide mediante el trazado de dos líneas
perpendiculares imaginarias: la horizontal comienza a trazarse partiendo del extremo
superior del pliegue interglúteo; perpendicular a esta línea se traza otra línea que pasa
por la mitad de la línea horizontal, formando de este modo cuatro cuadrantes de igual
tamaño. Para la aplicación del inyectable se selecciona el cuadrante supero-externo.
B) Zona ventrolateral glútea: se apoyará el dedo índice sobre la espina ilíaca anterosuperior, deslizando el resto de los dedos por el borde superior de la cresta ilíaca
dando al ángulo formado la mayor apertura posible, ello permitirá delimitar una
porción del músculo glúteo medio de gran volumen. La utilidad de esta zona es
valorada cuando se debe aplicar un inyectable vía IM a un paciente que por su estado
no puede modificar su posición (decúbito dorsal), ejemplo: paciente politraumatizado,
quemado, durante el parto etc.
24
Algunos ejemplos de vacunas a administrar por vía IM son DTP, DT, Hib, Hepatitis A y
B, gripe, pentavalente (DTP-Hib-HepatitisB).
B) Vía subcutánea (SC)
a) Objetivo:
 Administrar medicamentos en el tejido celular subcutáneo.
b) Ventajas:
 Rápida acción.
 Absorción más completa.
c) Desventajas:
 Riesgo de inyectar dentro de un vaso.
 No es recomendada para soluciones oleosas o sustancias insolubles.
 No se adapta a grandes volúmenes.
 Es algo dolorosa.
 Puede producir pigmentación cutánea.
d) Consideraciones especiales: los pacientes de edad avanzada experimentan pérdida
de tejido adiposo subcutáneo. Por lo tanto, se debe elegir cuidadosamente la longitud
de la aguja para evitar inyecciones dolorosas y traumatismos sobre el hueso
adyacente.
25
e) Sitios de aplicación:
Región superior del brazo, abdomen y muslo. Sitios alternativos los constituyen el
tórax superior y la región escapular.
Dentro de las vacunas a administrar por vía SC tenemos como ejemplo a la triple viral.
C) Vía intradérmica (ID)
a) Objetivos:
 Administrar pequeños volúmenes depositados debajo de la epidermis para su
absorción.
 Además de vía de administración de vacunas (BCG) también se utiliza como
método de exposición a alérgenos (pruebas de alergia) o para la exposición a
enfermedades específicas (pruebas de tuberculosis).
b) Sitios de aplicación:
Región deltoidea (BCG). Además pueden emplearse la cara anterior del antebrazo y las
regiones infraclavicular y escapular.
26
c) Consideraciones especiales: los alérgenos empleados en las pruebas de alergia
pueden ocasionar una reacción de hipersensibilidad o anafilaxia. Es necesario
asegurarse de que en la unidad se dispone del antídoto apropiado antes de comenzar.
Este tipo de reacciones pueden ser fatales.
Como ejemplo de vacuna a administrar por vía ID encontramos a la BCG.
Pautas generales para la administración de inyectables aplicables a cualquier vía de
administración:
a) Equipo:
 Riñonera o bandeja estéril.
 Jeringa descartable.
 Agujas descartables: una aguja de carga (trócar) y una aguja con la que se
aplicará el inyectable (el tipo de aguja dependerá de la vía de administración).
 Medicamento o vacuna a aplicar: ampolla o frasco ampolla.
 Tres torundas de algodón, dos humedecidas con alcohol y una seca.
 Recipiente de residuos para descartar las torundas, la jeringa y el capuchón una
vez utilizados.
 Recipiente descartador de paredes rígidas para elementos cortantes y
punzantes.
27
b) Procedimiento:
1. Lavar las manos.
2. Seleccionar la ampolla o frasco ampolla.
3. Controlar que el medicamento o la vacuna sean los indicados para ese paciente
(“primer control”).
4. Humedecer dos torundas de algodón con alcohol y colocarlas dentro de la
bandeja.
5. Abrir el paquete de la jeringa por el extremo de émbolo para evitar contaminar
el pico.
6. Abrir el paquete de la aguja por el extremo del cono, sin quitar el protector
plástico.
7. Sin tocar la boca del cono de la aguja ni el pico de la jeringa, sosteniendo la
aguja por el protector plástico, montarla sobre la jeringa.
8. Controlar nuevamente que el medicamento o la vacuna sean los indicados para
ese paciente (“segundo control”).
9. Tomar la ampolla o el frasco ampolla, desinfectar el cuello o el tapón con una
torunda de algodón humedecida en alcohol. En el caso de las ampollas,
protegiendo los dedos con una torunda de algodón, presionar sobre la parte
superior para las ampollas prelimadas (presentan un anillo blanco en el cuello).
Otras presentan un punto negro o blanco en su parte superior, sobre el cual se
debe ejercer la presión para abrirlas. En caso de no contar con ninguno de
estos elementos, se deberá limar la ampolla con una sierrita metálica
apropiada, generalmente incluida en el envase.
10. Sosteniendo con la mano menos hábil la ampolla o el frasco ampolla entre los
dedos índice y medio, introducir el trócar (retirando previamente el protector)
y, ayudándose a sostener la jeringa con los dedos pulgar y anular, aspirar el
líquido suavemente tirando del émbolo con la mano más hábil. Cuando se
cuenta con un frasco ampolla, introducir con la jeringa una cantidad de aire
28
igual a la cantidad de líquido que se va a extraer, para cargar más fácilmente al
aumentar la presión dentro del frasco ampolla.
11. Retirar el trócar y desecharlo dentro del descartador sin contaminar el pico.
Montar la aguja con la que se aplicará el medicamento o la vacuna, dejando
una burbuja de aire en las inyecciones IM y SC. La misma permitirá aprovechar
el medicamento y evitará infiltrar los tejidos al retirar la aguja.
12. Controlar por última vez que el medicamento o la vacuna sean los indicados
para ese paciente (“tercer control”).
13. Colocar en la bandeja, la jeringa, las torundas y el descartador.
14. Explicarle al paciente el procedimiento que se le va a realizar para reducir la
ansiedad.
15. Escoger la zona adecuada en función de la vía de administración.
16. Con una de las torundas humedecidas con alcohol realizar la antisepsia de la
piel con movimientos circulares de adentro hacia fuera o en forma de “coma”.
17. Aplicar el inyectable según las pautas particulares de cada vía de
administración (véase apartado siguiente).
18. Retirar la aguja con un movimiento rápido y desecharla inmediatamente en el
descartartador de material punzante y cortante. Nunca colocarle el protector,
éste se descartará junto a la jeringa y las torundas.
19. Con la torunda de algodón seca realizar un suave masaje en el sitio de
aplicación, solo en el caso de las vías IM y SC.
Pautas particulares de cada vía de administración:

Para aplicar un inyectable vía IM:
Luego de realizar la antisepsia de la zona elegida, insertar la aguja en un ángulo de 90°
con respecto al plano de la piel. Previo a presionar el émbolo, aspirar. Si no aparece
sangre, presionar del émbolo lentamente. En el caso de que aparezca sangre debido a
que la aguja ingresó a un vaso sanguíneo, existen dos maneras de proceder: se puede
retirar por completo el inyectable, preparar todo nuevamente y aplicarlo en una zona
29
diferente; o bien, se puede retirar parcialmente la aguja sin extraerla por completo y
cambiar levemente el ángulo de la misma dentro de los tegumentos, para luego
inyectar.

Para aplicar un inyectable vía SC:
Luego de realizar la antisepsia de la zona elegida, tomar el tejido adiposo mediante la
realización de un pliegue entre el pulgar y el índice. Con el bisel hacia arriba insertar la
aguja en un ángulo de 45° en forma rápida y suave (para personas de mayor
contextura, insertar la aguja a 90° ya que una persona de mayor tamaño posee una
capa más gruesa de tejido celular subcutáneo). Una vez insertada la aguja, liberar
rápidamente el pliegue y presionar del émbolo lentamente.

Para aplicar un inyectable vía ID:
Luego de realizar la antisepsia, estirar la piel hacia abajo con el dedo pulgar o bien
hacerlo separando los dedos pulgar e índice sobre la piel. Con el bisel hacia arriba y
utilizando la mano dominante, insertar la aguja inmediatamente debajo de la piel en
un ángulo de 10° para colocar la aguja exactamente debajo de la epidermis. Penetrada
la piel, avanzar la aguja unos 3 mm y presionar el émbolo con lentitud mientras se
30
observa la formación de una pápula (sobreelevación en la superficie de la piel). Luego
de la administración, evitar comprimir la pápula debido a que podría escaparse el
líquido.
31
VÍA DE
ADMINISTRACIÓN
SITIO ANATÓMICO
INTRADÉRMICA
Región deltoidea
TAMAÑO
DE LA AGUJA
ÁNGULO
DE
INSERCIÓN
15º
15 x 0,5 mm
13 x 0,4 mm
SUBCUTÁNEA
Región deltoidea
45º
16 x 0,5 mm
25 x 0,6 mm
40 x 0,8 mm
Región deltoidea
(3 traveses de dedo por debajo del
acromion)
INTRAMUSCULAR
↓
Profundidad
de la aguja según
constitución:
A
 Normal: ¾
D
 Delgado: ½
U
 Obeso: toda
L
90º
T
O
40 x 0,8 mm
S
↓
Región dorsoglútea
(cuadrante superoexterno del glúteo)
 Normal: toda
 Delgado: ¾
 Obeso: toda
(o aguja 50 x 0,8
mm)
32
40 x 0,8 mm
Región ventrolateral glútea
↓
(ángulo formado por el dedo índice
sobre la EIAS y el resto de los dedos
sobre la cresta ilíaca)
 Normal: ¾
En pacientes que no pueden modificar
su posición (decúbito dorsal)
 Delgado: ½
 Obeso: toda
Muslo
N
I
Ñ
O
(1/3 medio de la cara anteroexterna)
25 X 0,6 mm
En menores de 1 año y entre 1 a 3 años
si el deltoides no está bien desarrollado
30 x 0,7 mm
Región deltoidea
16 x 0,5 mm
Niños mayores de 3 años o entre 1 y 3
años si el deltoides está bien
desarrollado
25 x 0,6 mm
S
Región dorsoglútea
En niños mayores de 3 años o en
aquellos que caminen desde al menos 1
año antes
33
25 x 0,6 mm
34
Vacunación en el Personal de Salud
Bibliografía:
35
Sociedad Argentina de Pediatría. Calendario Nacional de Vacunación 2012.
Ministerio de Salud de la Nación: “Recomendaciones Nacionales de Vacunación”. Año
2012.
Ministerio de Salud de la Nación: Lineamientos técnicos. Manual del vacunador:
“Vacuna contra el virus del papiloma humano”. Año 2011.
Paganini, H.: “Vacunas. Prevención de infecciones en la infancia”. 1ra ed., Edimed.
2011.
Basualdo; Coto; De Torre: “Microbiología médica”. 2da ed., Atlante, Bs. As., 2006.
Picazo, García Rodríguez: “Compendio de microbiología médica”. Harcourt, Barcelona,
2000.
2da. Cátedra de pediatría, Fac. Cs. Médicas, UNR: “El niño sano y su contexto”.
Capítulos 8 y 9. UNR editora, Rosario, 1998.
1ra. Cátedra de Pediatría, Fac. Cs. Médicas, UNR: “Pediatría 2000”. Tomo 2. Capítulo 7.
UNR Editora.
Ministerio de Salud de la Nación: “Normas Nacionales de Vacunación”. Año 2008.
Administración Parenteral de Medicamentos. Conceptos Generales:
On line: http://www.fisterra.com/material/tecnicas/parenteral/conceptos.asp. Última
visita 13/11/11.
Técnica de Administración de las Vacunas.
On line: http://www.fisterra.com/vacunas/administracion.asp. Última visita el
13/11/11.
Dra. Cristina Lescano Solano. Inyectables.
On line: http://www.munisantarosa-chepen.es/5.html. Última visita el 13/11/11.
36
PRÁCTICAS PRE-PROFESIONALES
Nociones básicas de bioseguridad. Higiene de manos
Introducción:
A mediados del siglo XIX una de las causas principales de muerte en mujeres jóvenes
que daban a luz era la “sepsis puerperal”. Hoy sabemos que esta infección era causada
por el Streptococcus pyogenes beta hemolítico del grupo A. En 1846 el Dr. Ignaz
Semmelweis, un joven obstetra, notó que simultáneamente con la introducción de las
autopsias generales, aumentaron las muertes por sepsis puerperal; observó que los
médicos y estudiantes examinaban a mujeres que habían muerto por esta causa y
37
luego iban directamente a los pabellones donde examinaban repetidamente a mujeres
en trabajo de parto. Semmelweis notó que pocas mujeres morían de sepsis puerperal
en los pabellones en los que atendían parteras y sabía que estas no participaban en las
autopsias. Semmelweis dedujo que algo estaba siendo transportado en las manos de
los médicos y estudiantes de la sala de autopsias a los pabellones e introdujo un simple
régimen de lavado de manos. Las tasas de muerte debido a sepsis puerperal
disminuyeron.
El
medio
ambiente
hospitalario
está
contaminado
por
microorganismos
potencialmente patógenos. Las superficies sucias -húmedas o secas- y los detritus
orgánicos, se constituyen en posibles reservorios y fuentes de infección, favoreciendo
su proliferación.
Se ha demostrado con diversos grados de evidencia que determinados reservorios
ambientales fueron el origen de brotes de colonización e infección nosocomial.
Además, las manos del personal pueden vehiculizar microorganismos de los elementos
o equipos próximos al paciente.
La mayor densidad de la flora transitoria en los trabajadores de la salud se encuentra
en el nivel más superficial del estrato corneo de la piel, la cual se coloniza con los
gérmenes que adquiere a través del contacto con el paciente o con superficies
contaminadas tales como camas, estetoscopios, teclados de computadoras, teléfonos
celulares, etc.
La higiene ambiental contribuye en gran medida al control de las infecciones. Todo lo
que rodea al paciente debe ser sometido a una limpieza rigurosa. El personal que la
efectúe debe estar correctamente capacitado.
La idea de que “una atención limpia es una atención más segura” no es una opción,
sino un derecho básico de los pacientes a una atención de calidad.
Objetivos:

Adquirir las bases teóricas acerca de las nociones básicas de bioseguridad e
higiene de manos.

Conocer los fundamentos teóricos y adquirir las destrezas para las diferentes
técnicas de lavado de manos.
38

Identificar mediante la observación los pasos de la colocación de los guantes
estériles.

Reconocer la importancia de cada paso involucrado en la colocación de los
guantes estériles en el éxito de la técnica aséptica. Realizar el procedimiento.

Alcanzar una mejor integración y articulación teórico-práctica.
IMPORTANTE: Concurrir a la actividad con un par de guantes estériles con su envase
cerrado.
39
Nociones básicas de bioseguridad. Higiene de manos.I) Conceptos de Bioseguridad

Bioseguridad: es el conjunto de medidas, normas y procedimientos destinados
a controlar y minimizar el riesgo biológico. Tiene como objetivo general evitar
el riesgo de infecciones intrahospitalarias, proteger al paciente, al personal
hospitalario y a la comunidad dentro y fuera de la institución. Es importante
destacar que el riesgo cero no existe.

Asepsia: ausencia de microorganismos que producen enfermedad.

Antisepsia: procedimiento por el cual se eliminan microorganismos de los
objetos animados o vivos (piel, mucosas, tejidos y líquidos corporales). Se
efectúa mediante agentes químicos denominados antisépticos.

Desinfección: procedimiento por el cual se eliminan microorganismos
patógenos de los objetos inanimados, con excepción de las esporas (formas de
resistencia de ciertas bacterias). Se efectúa por medio de agentes químicos
denominados desinfectantes. Los desinfectantes se pueden clasificar en tres
categorías o niveles según la intensidad de su acción: alto (glutaraldehído al
2%, formaldehído al 4%, hipoclorito de sodio en dilución de 1000 ppm -partes
por millón- de cloro libre, puede corroer el metal), intermedio (alcohol 70 al
90%, soluciones detergentes iodadas en las diluciones recomendadas) y bajo
(iodóforos).

Limpieza: es la remoción de materia orgánica y suciedad de los objetos. Se
realiza con agua, detergente y acción mecánica. Es anterior al proceso de
esterilización.

Esterilización: procedimiento que produce la muerte de todos los
microorganismos, incluyendo las esporas. Se obtiene por métodos físicos (calor
seco, calor húmedo bajo presión, radiaciones gamma) o métodos químicos
(óxido de etileno, glutaraldehído, etc.):
40
-
Calor Seco: (estufa u horno) su mecanismo de acción es la oxidación o
coagulación del protoplasma, 160-180 °C durante 60-120 minutos. Puede
esterilizarse material de vidrio, frascos, agujas, instrumental quirúrgico,
cepillos de cerda, sustancias sólidas como la vaselina y talco (estos durante
3 horas), entre otros elementos.
-
Calor Húmedo (autoclave): su mecanismo de acción es la coagulación de las
proteínas del protoplasma mediante vapor saturado a presión: 121 °C a 1,5
atmósferas de presión durante 20 minutos. Se pueden esterilizar jeringas
de vidrio, soluciones líquidas, materiales de acero inoxidable, ropa, vendas,
gasas, apósitos, etc.
-
Óxido de Etileno: su mecanismo de acción consiste en reacciones de
alquilación del óxido de etileno sobre componentes del microorganismo, en
especial sobre sus enzimas. Se puede esterilizar cámaras fotográficas,
tubuladuras, laparoscopios, prótesis, endoscopios con fibra de vidrio, etc.

Flora habitual (normal o microbiota): es el conjunto de microorganismos que se
localizan de manera normal en distintos sitios del cuerpo humano sin causar
enfermedad (por ejemplo, en piel y mucosas). Esta microbiota normal está en
relación simbiótica con el hospedero, ya que también se obtienen ventajas de
ellos tanto como ellos la obtienen del individuo. Estos gérmenes ayudan en la
digestión del alimento, producen vitaminas y protegen contra la colonización
de otros microorganismos que pueden ser patógenos. La flora habitual de la
piel puede dividirse en dos grupos: residente y transitoria.

Flora residente (flora colonizante): está constituida por gérmenes que residen
en forma permanente en la piel.
Estos gérmenes no son rápidamente
removidos por la fricción mecánica del lavado de manos, y su patogenicidad es
baja. Las infecciones ocasionadas por estas bacterias requiere de alguna
41
alteración en la inmunidad del individuo o ruptura de la barrera física que
constituyen la piel o las mucosas.

Flora transitoria (flora contaminante o no colonizante): está constituida por
gérmenes que no residen en forma permanente en la piel, sino que se
transmiten de un apersona a otra a través de las manos. Son rápidamente
removidos por la fricción mecánica del lavado de manos, o destruidos por la
fricción con un antiséptico. Esta flora transitoria puede incluir bacterias
patógenas para el propio individuo u otras personas que entran en contacto
con él.
II) Características de los antisépticos
Iodóforos
Son compuestos que contienen yodo y polivynilpyrrolidona (PVP o povidona), una
sustancia que actúa como transportador (carrier) del yodo, permitiendo la liberación
gradual de éste.
El mecanismo de acción consiste en penetración de la pared celular, oxidación y
sustitución del contenido microbiano por el yodo libre. De esta manera, presentan un
amplio rango de actividad, siendo efectivos contra todo tipo de bacterias (Gram
positivas y Gram negativas), bacilo de la tuberculosis, hongos y virus. La efectividad de
su acción germicida al entrar en contacto con la piel se alcanza alrededor de los 2
minutos, con un efecto residual de aproximadamente 2 horas.
Los iodóforos se utilizan preferentemente sobre heridas, en el lavado de manos
(antiséptico y quirúrgico), y en la preparación de la piel para cirugías y otros
procedimientos invasivos (como colocación de catéteres). La iodopovidona es el
42
iodóforo más usado; formulaciones al 7,5% son las más adecuadas para el lavado de
manos.
En relación a las reacciones adversas, producen irritación de la piel y alergias en
personas sensibles. Pueden interferir con la cicatrización y sufrir inactivación en
presencia de materia orgánica (sangre, pus, esputo). No deben utilizarse en neonatos
(por la posible inducción de hipotiroidismo) ni en quemaduras extensas.
Alcoholes
El mecanismo de acción de los alcoholes está relacionado con la desnaturalización y
precipitación de las proteínas, con la consiguiente interferencia en el metabolismo y
lisis celular. Tienen un amplio espectro de actividad, actuando sobre bacterias Gram
positivas y Gram negativas, micobacterias, hongos y virus.
Hay dos tipos de alcoholes en el comercio, apropiados para usar sobre la piel: el
alcohol etílico (etanol) y el alcohol isopropílico. No obstante, se debe tener en cuenta
que la concentración es más importante que el tipo de alcohol. Entre el 60 y 90% son
buenas concentraciones. Al 70% presentan la máxima eficacia como antisépticos:
destruyen casi el 90% de las bacterias de la piel en 1-2 minutos, siempre que la zona
esté impregnada con el producto durante ese tiempo. En concentraciones superiores
al 95% se reduce considerablemente su actividad (la reducción bacteriana no supera el
70%). El tiempo de acción es inmediato desde su aplicación, pero su efecto residual es
muy corto (aproximadamente de 30 minutos).
Los alcoholes se utilizan en el lavado de manos (antiséptico y quirúrgico), en la
preparación de la piel antes de procedimientos cortos (por ejemplo, aplicación de
inyecciones, extracciones de sangre, punciones), y como desinfectantes sobre
superficies limpias y materiales como termómetros y estetoscopios. Aplicados
brevemente sobre la piel no causan daño. No deben aplicarse sobre heridas o
43
superficies denudadas porque son muy irritantes y precipitan las proteínas, formando
un coágulo o capa protectora bajo la que los gérmenes siguen creciendo. Los alcoholes
se inactivan en presencia de materia orgánica. No son buenos limpiadores, por lo que
cuando la piel está visiblemente sucia, la solución antiséptica no debe utilizarse. Otra
desventaja es su propiedad volátil e inflamable, por lo que se recomienda almacenar
cuidadosamente a temperaturas que no excedan los 21°C y en envases con tapa.
Las preparaciones alcohólicas con emolientes contienen de 60 a 70% de alcohol etílico
o isopropílico con emolientes aditivos para minimizar el efecto de sequedad de la piel,
que es su principal desventaja. La adición del emoliente también aumenta la capacidad
bactericida, ya que evita el rápido secado y permite la fricción por más tiempo. La piel
no debe dejarse mojada con alcohol; se debe continuar la fricción hasta que la mano
se sienta seca. Estas preparaciones no requieren el uso de enjuague con agua ni de
toallas para secado.
Gluconato de Clorhexidina
Es uno de los antisépticos quirúrgicos más importantes. El mecanismo de acción
consiste en la disrupción de la membrana de la célula microbiana. Si bien es de amplio
espectro, tiene más efectividad contra bacterias Gram positivas que contra Gram
negativas. La acción contra el bacilo de la tuberculosis es mínima. Tiene escaso efecto
fungicida y su actividad antiviral es variable. En concentraciones de 2 a 4% muestra
buena efectividad.
Tiene un inicio de acción rápido (15 a 30 segundos) y una actividad residual duradera,
de aproximadamente 6 a 8 horas, debido a su gran afinidad por la piel. Esto, sin
embargo, puede causar reacciones en la piel con el uso reiterado. Su inactivación en
presencia de materia orgánica es muy baja.
Entre los usos de la clorhexidina se encuentran el lavado de manos (antiséptico y
quirúrgico), la preparación de la piel para cirugías, el lavado de heridas y quemaduras
(a concentraciones menores: 0,1 a 0,5%) e higiene bucal.
44
El grado de toxicidad es bajo, aún utilizado en la piel de neonatos. Esto se debe a que
se absorbe con mucha dificultad a través de la piel. Resulta perjudicial cuando se la
instila en el oído medio y produce daño de córnea si se aplica en los ojos.
Compuestos fenólicos
Son usados como ingredientes activos en jabones germicidas, lociones y antisépticos, y
como preservantes en productos cosméticos. Poseen amplio espectro de acción,
incluyendo bacterias Gram positivas y Gram negativas, hongos, virus y micobacterias.
No se inactivan con materia orgánica y presentan gran actividad residual. Los dos
compuestos fenólicos utilizados actualmente en los hospitales son el PCMX
(paraclorometaxilenol o cloroxilenol) y el triclosán.
III) Higiene de manos
Puede definirse como aquel procedimiento mediante el cual se remueve o destruye la
flora habitual de la piel.
Tipos de lavado de manos
1) Lavado de manos social:
El lavado de manos social es el que se realiza con agua y jabón común, con el objeto de
remover mecánicamente los microorganismos disminuyendo la flora transitoria.
Está indicado en las siguientes ocasiones:
 Antes y después de manipular alimentos.
45
 Después de ir al baño.
 Al llegar y al retirarse del lugar de trabajo.
 Antes y después del contacto con el paciente.
 Durante el contacto con el paciente, luego de tocar un sector contaminado y antes
de tocar un sector no contaminado del mismo.
Técnica:
1. Las uñas deben estar cortas y sin esmalte, deben retirarse los accesorios de las
manos (anillos, pulseras, reloj).
2. Abrir la canilla de agua corriente.
3. Mojar las manos con agua corriente.
4. Aplicar el jabón común y distribuirlo por toda la superficie de las manos y dedos
hasta las muñecas.
5. Friccionar entre 10 y 15 segundos fuera del chorro de agua corriente
intentando hacer la mayor cantidad de espuma posible.
6. Enjuagar profundamente dejando que el chorro de agua corriente arrastre
mecánicamente la espuma formada, desde el extremo de los dedos hacia las
muñecas.
7. Retirar la toalla descartable de su dispensador sin tocarlo con las manos,
valiéndose para ello del codo para accionar la palanca, y sólo tocando la toalla
descartable.
8. Secar perfectamente con la toalla descartable desde el extremo de los dedos
hacia la muñeca.
9. Cerrar la canilla de agua corriente sin tocarla, anteponiendo la toalla
descartable.
10. Desechar la toalla descartable.
46
2) Lavado de manos antiséptico:
El lavado de manos antiséptico es el que se realiza con agua y jabón antiséptico, con el
objeto de remover mecánicamente y eliminar químicamente microorganismos de la
flora transitoria.
Está indicado en las siguientes ocasiones:
 Antes de realizar un procedimiento invasivo, aunque se utilicen guantes.
 Antes y después de utilizar guantes.
 Antes y después del contacto con pacientes que cuentan con algún procedimiento
invasivo o que posean microorganismos resistentes.
 Antes de tener contacto con pacientes inmunodeprimidos.
 Después de estar en contacto con fluidos orgánicos.
Técnica:
1. Las uñas deben estar cortas y sin esmalte, deben retirarse los accesorios de las
manos (anillos, pulseras, reloj).
2. Abrir la canilla de agua corriente.
3. Mojar las manos con agua corriente.
4. Aplicar el jabón antiséptico y distribuirlo por toda la superficie de las manos y
dedos hasta las muñecas.
5. Friccionar entre 10 y 15 segundos fuera del chorro de agua corriente
intentando hacer la mayor cantidad de espuma posible.
6. Enjuagar profundamente dejando que el chorro de agua corriente arrastre
mecánicamente la espuma formada, desde el extremo de los dedos hacia las
muñecas.
47
7. Retirar la toalla descartable de su dispensador sin tocarlo con las manos,
valiéndose para ello del codo para accionar la palanca, y sólo tocando la toalla
descartable.
8. Secar perfectamente con la toalla descartable desde el extremo de los dedos
hacia la muñeca.
9. Cerrar la canilla de agua corriente sin tocarla, anteponiendo la toalla
descartable.
10. Desechar la toalla descartable.
Las técnicas de lavado de manos social y antiséptico son similares, la diferencia
fundamental radica en el tipo de jabón que se utiliza en cada una de las técnicas.
Una variante del lavado de manos antiséptico la constituye el lavado de manos en
seco con solución alcohólica. Se trata de una higiene de manos sin la utilización de
agua. Su eficacia antiséptica sólo es válida si las manos están visiblemente limpias. De
no estarlas, debe realizarse previamente un lavado de manos social. Sólo en estas
condiciones reemplaza al lavado de manos antiséptico. En cuanto a la técnica, se debe
aplicar una dosis de solución alcohólica con emolientes (alcohol etílico al 70%) y
distribuirla sobre toda la superficie de las manos y dedos, friccionar hasta que la piel
quede seca para lograr de este modo una efectiva antisepsia.
3) Lavado de manos quirúrgico:
El lavado de manos quirúrgico es el que se realiza con agua y jabón antiséptico, con el
objeto de eliminar la flora transitoria y disminuir la flora residente.
Está indicado en todo procedimiento quirúrgico.
Técnica:
48
1. Las uñas deben estar cortas y sin esmalte, deben retirarse los accesorios de las
manos (anillos, pulseras, reloj).
2. Activar la fuente de agua corriente.
3. Mojar las manos y antebrazos con agua corriente. Durante todo el
procedimiento, las manos deben estar hacia arriba.
4. Aplicar el jabón antiséptico y distribuirlo por toda la superficie de las manos,
dedos y antebrazos hasta el pliegue del codo.
5. Friccionar por 2 minutos fuera del chorro de agua corriente intentando hacer la
mayor cantidad de espuma posible y utilizando cepillo de cerdas suaves para
las uñas y esponja para la piel, desde el extremo de los dedos hacia el pliegue
del codo.
6. Enjuagar profundamente dejando que el chorro de agua corriente arrastre
mecánicamente la espuma formada, desde el extremo de los dedos hacia el
pliegue del codo.
7. Secar perfectamente con compresas estériles desde el extremo de los dedos
hacia el pliegue del codo y descartar las compresas.
8. Mantener las manos hacia arriba.
9. Colocar los guantes estériles. De requerirse durante el acto quirúrgico el
cambio de los guantes, previo a la colocación de los mismos, lavar en seco con
solución antiséptica.
Deben utilizarse soluciones de jabón antiséptico de amplio espectro (Triclosán 1%,
gluconato de clorhexidina 2-4%, iodopovidona 7,5%)
En caso de existir alergia o sensibilidad a los jabones antisépticos habituales, el lavado
puede realizarse con jabón común, seguido de la aplicación de solución alcohólica
(lavado de manos en seco con solución alcohólica).
Si el cepillo no es descartable, se cuidará que después del proceso de esterilización
permanezca suave, ya que estos procesos (autoclave) tienden a endurecer las cerdas.
49
El cepillo debe estar preparado en un envoltorio individual y estéril. Luego de su uso,
no deben sumergirse en un desinfectante para eliminar los gérmenes.
En todos los tipos de lavado de manos, la fricción de las manos debe realizarse
siguiendo el siguiente orden: palma con palma, palma sobre el dorso de la mano,
palma con palma intercalando los dedos y yema de los dedos sobre las palmas; de este
modo, se asegura que no quede ninguna superficie sin friccionar.
A modo de síntesis:
Lavado social
Lavado antiséptico
Lavado quirúrgico
Jabón común
Jabón antiséptico
Jabón antiséptico
1. Retirar los accesorios
1. Ídem
1. Ídem
2. Abrir el grifo
2. Ídem
2. Ídem
3. Mojar hasta las muñecas
3. Ídem
3. Mojar hasta los codos
4. Colocar jabón y friccionar
4. Ídem
4. Colocar jabón y
durante 15 segundos hasta
friccionar durante 15
las muñecas
segundos hasta los codos.
Utilizar cepillo para las
uñas y esponja para la piel.
5. Enjuagar
5. Ídem
5. Ídem
6. Secar con toallas
6. Ídem
6. Secar con toallas
descartables desde los
descartables desde los
dedos hacia las muñecas
dedos hacia los codos
50
7. Cerrar el grifo con la
7. Ídem
7. Mantener las manos
última toalla
hacia arriba y colocar
guantes
8. De no usar jabón
8. Ídem
antiséptico, usar jabón
común y luego lavado en
seco
IV) Manipulación, colocación y retiro de guantes estériles
El uso de guantes estériles forma parte de un conjunto de medidas que previenen y
controlan las infecciones intrahospitalarias. Estas medidas tienen como objetivo
disminuir la transmisión de microorganismos de las manos del personal al paciente
durante los procedimientos invasivos que necesitan de técnica estéril, por lo tanto la
correcta colocación y manipulación aseguran la técnica aséptica y la calidad de
atención del paciente.
Los guantes estériles se emplean en procedimientos invasivos o quirúrgicos y su
objetivo es asegurar la técnica aséptica, teniendo en consideración que el uso de
guantes no reemplaza el lavado de manos.
Técnica:
1) Colocación de los guantes estériles:
Iniciar con lavado de manos con jabón antiséptico según las normas, recordando que
se debe:
 Usar uñas cortas, limpias (no usar uñas artificiales ni esmalte de uñas).
 Retirar todo tipo de accesorios (anillos, pulseras y reloj).
 Levantar sus mangas a la altura del codo.
51
El lavado de manos es la medida más importante y la más simple para prevenir
infecciones intrahospitalarias.
a) Tome el paquete de guantes.
b) Verifique indemnidad del envoltorio y correcto viraje del control químico
externo, y observe la fecha de vencimiento. Cualquier alteración significa que
esos guantes no pueden usarse, ya que no se encuentran estériles.
c) Abra el paquete de guantes por donde se indica en el envoltorio.
d) Saque el sobre con los guantes y colóquelo sobre un lugar plano, limpio, seco y
seguro.
e) Diríjase a la línea media en la parte inferior y proceda a tomar los bordes y
abrirlos hacia el exterior, con la precaución de no tocar los guantes que se
encuentran en el interior.
f) Abra el primer doblez.
g) Deje bien extendido el papel donde vienen los guantes, tomando el papel solo
desde el borde.
52
h) Observe que los guantes están rotulados de la siguiente manera:
“R”, que significa Right, para el guante que irá en la mano derecha.
“L”, que significa Left, para el guante que irá en la mano izquierda.
i) Tome el guante por la base, haciendo pinza con el dedo índice y pulgar de la
mano izquierda, introduciendo aproximadamente 1 cm el dedo pulgar dentro
del guante. Levántelo alejado del cuerpo y de objetos con los que pudiese
ponerse en contacto.
j) Introduzca la mano derecha en forma de pala con el dedo pulgar sobre la palma
mirando hacia arriba, y ajuste el guante a su mano.
53
k) Introduzca la mano que tiene el guante puesto, en el doblez del otro guante,
con los dedos mirando hacia usted.
l) Coloque su mano izquierda en forma de pala mirando hacia arriba e introduzca
el guante en esa mano. Ajústelo calzando los dedos de su mano con el guante.
54
m) Si en el proceso del colocado de guantes estos quedan mal puestos, deben ser
ajustados una vez que ambas manos estén enguantadas.
“Recuerde que ahora sus manos con guantes se encuentran estériles por lo tanto
usted no debe tocar ningún objeto que no se encuentre estéril”
2) Retiro de los guantes estériles:
a) Para retirar el primer guante, tome el borde por la cara externa y dé vuelta
completamente el guante.
55
b) Para retirar el segundo guante, tómelo del puño, dé vuelta completamente el
guante y deseche según norma.
c) Lave y seque sus manos.
Nota: Sus manos están limpias pero no estériles, por lo que durante el proceso de
colocación de los guantes usted no debe tocarlos con sus manos, cuerpo u otros
objetos. Para lograr esto debe seguir cuidadosamente cada una de las instrucciones.
Bibliografía:
Dr. Juan C. Aguilera B. Hospital Roberto del Río. Antisépticos y Desinfectantes.
Leonardo Sánchez-Saldaña, Eliana Sáenz Anduaga. Antisépticos y Desinfectantes.
Dermatología Peruana 2005; Vol 15: Nº2.
J.M. Arévalo, J.L. Arribas, Mª.J. Hernández, M. Lizán. Coordinador: R.Herruzo. Grupo de
trabajo sobre desinfectantes y antisépticos. Guía de Utilización de Antisépticos.
56
Ministerio de Salud de Nicaragua. Dirección General de Servicios de salud. Norma
Técnica y Guía para el Uso de Antisépticos, Desinfectantes e Higiene de Manos.
Managua, agosto 2008.
Hospital Metropolitano de Santiago. Norma Uso Racional de Antisépticos y
Desinfectantes.
Hospital Santiago Oriente. Dr. Luis Tisné Brouse. Uso Racional de Productos
Antisépticos. Año 2004.
Gel Alcohólico RENASEP: http://www.adisfarm.com.ar/pdf/gel_renasep.pdf. Última
visita 12/11/11.
Velázquez. Farmacología Básica y Clínica. Antisépticos. Capítulo 52. 17ª edición.
Madrid: Panamericana, 2005.
Hospital Clínico de la Universidad de Chile. Control de infecciones intrahospitalarias,
Productos Farmacéuticos y Normas Transfusionales, 2001.
Ministerio de salud de la República de Chile. Vigilancia, Prevención y control de
Infecciones Intrahospitalarias y Normas del Programa Nacional de I.I.H. 1998.
Guía: Manipulación, colocación y retiro de guantes estériles. Autores: E.U. Karla Alfaro
- E.U. Eliana Escudero. DuocUC, 2007.
Cuaderno del alumno del Área de Defensa, Universidad Nacional de Rosario, Facultad
de Ciencias Médicas, Escuela de Medicina, 2011.
Técnicas de Quirófano. Autores: Berry y Khon. Atkinson 7ª Edición. Editorial: Mc.
Graw- Hill. Interamericana.
57
Marckowiak et al. The normal microbiol flora. N Engl J Med 1982: 307: 83-93.
APIC guidine for handwashing and hand antisepsis in Elath care setting Am J Inf Control
1995,109.
Lic. Gabriela Mereta. Enfermera en Control de Infecciones. Recomendaciones del
Comité de Infecciones. Hospital de Emergencias “Dr. Clemente Álvarez”. Municipalidad
de Rosario.
Manual de Normas de Bioseguridad para Instituciones de Salud Públicas y Privadas.
Gobierno de Mendoza. Ministerio de Desarrollo Social. Lavado de manos. CAP 3, 5357. Abril 1998.
Recomendaciones Intersociedades para el manejo de Higiene de manos. Sociedad
Argentina de Terapia Intensiva (SATI).Sociedad Argentina de Infectología (SADI).
BEHA. Boletín de Epidemiología Hospitalaria y Control de Infecciones de Hospital
Alemán. Lavado de manos en el Hospital. Diciembre 2000.
Directrices de la OMS sobre Higiene de Manos en Atención Sanitaria. Alianza Mundial
para la Seguridad del Paciente.
Consulta al link: www.itaes.org.ar (ITES: Instituto Técnico para la Acreditación de
Establecimientos de Salud).
Material audiovisual: “Higiene de manos”. Recursos Educativos en la Facultad de
Ciencias Médicas. UNR.
Guía de Estudios de Cirugía General. Asepsia, Antisepsia y Desinfección. M.V. Prof. Adj.
Marcelo Catalano.
http://www.vet.unicen.edu.ar/html/Areas/Cirugia%20general/Documentos/5AsepsiaAntisEsteril.pdf. Última visita: 26/02/2013.
58
VALORACIÓN DE LOS
SIGNOS VITALES
Objetivos generales:
 Reconocer los elementos anatómicos y fisiológicos elementales
que determinan cada uno de los signos vitales.
 Describir los factores que influyen a la hora de la terminación de
los signos vitales para poder medirlos correctamente.
 Adquirir las habilidades necesarias que permitan realizar una
adecuada técnica de medición y evaluación de los datos
obtenidos.
 Identificar los valores normales
Introducción
Los signos vitales o constantes vitales son:
Temperatura
Respiración
Pulso
Presión arterial
59
Constituyen parámetros a través de los cuales es posible evaluar la salud de un
individuo, pues sus valores se mantienen dentro de ciertos límites, en estado de
normalidad.
Estas constantes, que deben ser consideradas como un conjunto, se miden
para controlar las funciones del organismo ya que sus fluctuaciones pueden reflejar
cambios de dichas funciones que de otra forma podrían pasar inadvertidos.
El control de los signos vitales de un paciente no debe ser un procedimiento
automático o rutinario, sino que debe ser una valoración completa y científica
considerando las variables que pueden modificarlos.
Es decir que su medición proporciona datos que permiten determinar la
condición de salud habitual del individuo (datos basales), la respuesta a esfuerzos
físicos y psicológicos, la existencia o no de alguna enfermedad y la evolución según los
tratamientos médicos instaurados.
TEMPERATURA CORPORAL
La temperatura es una magnitud física que puede ser determinada por un
termómetro y que caracteriza de manera objetiva el grado de temperatura corporal.
La temperatura normal del organismo es la resultante de un equilibrio entre la
producción de calor y su eliminación.
El ser humano es homeotermo, es decir, un organismo de temperatura
constante, cualquiera sea el ambiente, pero en mucho menos grado en la primera
infancia y en la extrema vejez, por no haberse desarrollado en la primera y haberse
perdido en la segunda, el complejo mecanismo regulador.
La regulación de la temperatura corporal incluye tanto la producción de calor;
como la eliminación del mismo:
Producción de calor: las transformaciones químicas que sufren las sustancias
alimenticias (metabolismo), liberan energía por oxidación. Esta energía se elimina
como calor en el individuo en reposo y como calor y trabajo en el individuo en
actividad.
60
O2 Glucosa
 
Energía
Calor +
(actividad)
trabajo
Calor (reposo)
O2 + GL
H2O + CO2
Pérdida de calor: los mecanismos físicos principales por los que se pierde calor son:




Conducción
Radiación
Evaporación
Convección.
Generalmente se pierden pequeñas cantidades de calor del cuerpo por
CONDUCCIÓN directa desde la superficie corporal a los demás objetos.
La pérdida de calor por RADIACIÓN, significa pérdida en forma de rayos
infrarrojos (ondas electromagnéticas). El cuerpo irradia calor en todas direcciones, y si
la temperatura del cuerpo es mayor que la del medio que la rodea, pasará una
cantidad de calor mayor desde el cuerpo hacia fuera. En el verano, se transmite más
calor radiante desde fuera hacia el cuerpo, que en sentido inverso.
La EVAPORACIÓN del agua (conversión del agua en vapor), tiene lugar en la piel
y los pulmones. La evaporación cutánea se verifica por dos mecanismos
fundamentales:
- Perspiración insensible.
- Sudor.
61
La CONVECCIÓN es el fenómeno de desplazamiento de los gases o líquidos en
contacto con el cuerpo, de modo que el calor primero es conducido al aire y luego
alejado por nuevas corrientes. El aire vecino a la piel cuando se calienta, tiende a
elevarse y una nueva corriente de aire vendrá a renovarlo.
Por estos mecanismos, se pierde el 90 a 95% de calor, tanto en reposo como en
ejercicio. En reposo, el mecanismo más importante es la irradiación y durante el
ejercicio muscular, la evaporación.
El 5 a 10% restante, se debe al calentamiento del aire inspirado, agua y alimento y de
la excreta (orina y heces).
REGULACIÓN HIPOTALÁMICA DE LA TEMPERATURA:
62
El centro regulador de la temperatura ubicado en el hipotálamo, está
constituido por una parte anterior donde se encuentra el centro disipador del calor y
una parte posterior donde se encuentra el centro de producción.
Mecanismos hipotalámicos para aumentar la temperatura:
La estimulación
de los centros posteriores del hipotálamo, aumentan el calor corporal al
activar los siguientes mecanismos:
Vasoconstricción: se produce a través del sistema simpático, de esta manera se pierde
menos cantidad de calor.


Aumento del metabolismo: la estimulación simpática libera adrenalina en los
tejidos y también provoca la secreción de adrenalina y noradrenalina por
estimulación de la médula suprarrenal. Estas hormonas aumentan el
metabolismo en todas las células y en consecuencia la producción de calor.
Escalofríos: cuando el cuerpo está en un ambiente muy frío, los
estremecimientos constituyen una poderosa fuerza para mantener normal la
temperatura.
Mecanismos hipotalámicos para disminuir la temperatura:
La estimulación del centro de disipación (núcleos anteriores) produce inhibición del
centro de producción de calor y así los vasos cutáneos en lugar de estar contraídos
se dilatan, la piel se torna caliente y se disipa calor con rapidez: vasodilatación.
· Cesa el hipermetabolismo que caracteriza la estimulación simpática y disminuye la
temperatura corporal
· Si estos mecanismos no bastan para que la temperatura corporal vuelva a límites
normales, el hipotálamo anterior desencadena la sudoración, lo cual disminuye la
temperatura corporal.
En base a estos conceptos es importante recordar lo siguiente:
63
La temperatura corporal, depende del equilibrio entre la producción y la
pérdida de calor, interrelación establecida por el sistema nervioso, cuyo
centro asienta en el hipotálamo.
VALORES NORMALES:
La temperatura es constante, pero no absolutamente uniforme. Hay una
variación diurna de alrededor de medio grado, menos al amanecer y más al atardecer,
dependiendo de la actividad muscular y glandular determinada por la vigilia e ingestión
de alimentos.
En cuanto al grado de temperatura, varía de una a otra persona y en una misma
persona según las regiones y las circunstancias.
Por todo esto se han tomado como promedio de normalidad las siguientes
cifras:
Sitio anatómico
Valor Normal
Pliegue axilar
36,2 – 37ºC
Bucal
37,2º-37,7ºC
Rectal
37,5– 37,9ºC
VARIACIONES FISIOLÓGICAS:
En condiciones de salud diversas actividades y procesos fisiológicos normales
afectan la temperatura corporal.
Durante el ejercicio la temperatura corporal aumenta por la producción de
calor por los músculos esqueléticos. Al mismo tiempo se produce vasodilatación
periférica y se pierde calor por transpiración.
Las emociones intensas como el enojo también elevan la temperatura corporal
por estimulación del sistema nervioso simpático. La adrenalina y noradrenalina
incrementan el metabolismo y en consecuencia también la temperatura corporal.
La ingesta de alimentos aumenta el índice metabólico. Las proteínas aumentan
el metabolismo mucho más que las grasas y los carbohidratos y el incremento perdura
más tiempo.
64
Por otra parte el reposo y el sueño disminuyen el metabolismo y en
consecuencia la temperatura corporal.
¿Qué pasa en los extremos de la vida?
La disminución de la eficacia de la mayor parte de los sistemas corporales
concomitantes al envejecimiento hace que los ancianos sean más
vulnerables a los efectos de los cambios ambientales de la temperatura. Así
la circulación periférica disminuye, la sudación es menor y el escalofrío no es
tan eficaz lo que hace que los ancianos no soporten muy bien el calor y la
hipotermia sea un problema.
Respecto a lo que sucede en el Recién Nacido, entre los factores que
determinan una mayor pérdida de calor se encuentran: piel más fina, grasa
subcutánea menor e irregular, falta de madurez del centro
termorregulador. El neonato tiene un mecanismo compensador para
aumentar la producción de calor a través del metabolismo energético
producido en la GRASA PARDA. Los sitios donde se encuentra se observan
en la figura
ALTERACIONES DE LA TEMPERATURA CORPORAL
65
Hipotermia: La temperatura central es inferior a 35ºC. Puede ocurrir en
forma accidental (por exposición a un temperatura ambiental baja), como
consecuencia de una enfermedad o por consumo de drogas.
Fiebre: Es un síndrome complejo integrado por una importante cantidad
de síntomas y signos dependientes de distintos órganos o aparatos; la elevación de la
temperatura y su evolución sirve para designar los distintos tipos del síndrome:
Febrícula: de 37,1 a 37,8ºC
Fiebre: > 37,8 ºC a 40,9ºC
Hiperpirexia > 40.9 ºC
En condiciones normales, cuando la temperatura central sube, aumenta la
velocidad de pérdida de calor, lo que hace que la temperatura vuelva a caer hacia el
valor del punto de ajuste (cuyo valor es de 37°C). Por el contrario, cuando la
temperatura central desciende, la velocidad de producción supera a la pérdida de
calor, por lo que la temperatura corporal se eleva y vuelve de nuevo a 37°C.
Sin embargo, en la fiebre, el punto de ajuste del termostato hipotalámico
cambia de forma brusca desde su nivel normal a uno superior (por ejemplo 39.5 ºC).
Aunque el punto de ajuste cambia con rapidez, la temperatura central del cuerpo tarda
varias horas en alcanzar ese nuevo punto de ajuste, y en ese intervalo se ponen en
marcha las respuestas habituales de producción de calor que producen elevación de la
temperatura corporal, como son el escalofrío, la sensación de frío, la piel fría (debida a
vasoconstricción) y el temblor.
Cuando la temperatura central alcanza el nuevo punto de ajuste, la persona no
siente frío ni calor y el escalofrío desaparece.
Cuando se elimina de forma brusca la causa de la elevación de la temperatura,
el punto de ajuste del termostato hipotalámico baja con rapidez a un valor inferior; en
este caso el hipotálamo intenta reducir la temperatura y pone en marcha las
respuestas habituales de pérdida de calor como son una sudoración excesiva y una piel
caliente y enrojecida debida a la vasodilatación.
Esta situación debe diferenciarse de lo que se denomina hipertermia situación
en la cual NO cambia el punto de ajuste del hipotálamo.
La hipertermia se define como la elevación de la temperatura corporal por
encima de los valores normales debido a:
1) Producción excesiva de calor ( por ejemplo, por ejercicio prolongado e intenso)
66
2) Disminución de la disipación de calor (por temperatura y humedad ambiental
elevadas, por ejemplo, golpe de calor)
3) Pérdida de la regulación central (daño del centro hipotalámico
termorregulador)
Entonces:
En la fiebre, el punto de ajuste de la temperatura interna a nivel hipotalámico está
elevado, conservándose los mecanismos de control de la temperatura. En la
hipertermia, en cambio, fallan los mecanismos de control de la temperatura, de
manera que la producción de calor excede a la pérdida de éste, estando el punto de
ajuste hipotalámico en niveles normotérmicos
CONTROL DE LA TEMPERATURA CORPORAL
El control de la temperatura se efectúa a través de la termometría clínica.
Existes varios tipos de termómetros:
El termómetro de mercurio se denomina también termómetro de máxima
porque la columna de mercurio no desciende sino que permanece fija al llegar al nivel
marcado por la temperatura corporal, aunque el instrumento se retire y quede
expuesto a temperaturas inferiores como puede ser la del medio ambiente.
En el siguiente esquema se detallan las partes que conforman un termómetro
de mercurio:
67
Consta de un cuerpo formado por un tubo capilar, con la escala de medición
grabada en su superficie y graduada desde 35º C hasta 42-43º C con indicaciones de
décimas de grado. Al extremo del mismo se halla un bulbo o tallo que contiene
mercurio.
El interior de este bulbo se halla en comunicación con el tubo capilar; en el
límite entre ambos, existe un estrechamiento del diámetro que impide el retorno del
mercurio, cuando se somete el termómetro a temperaturas inferiores.
Existen dos tipos de termómetros de mercurio:
 Bulbo grueso: se usa para medir la temperatura rectal
 Bulbo normal o fino: es utilizado para medir la temperatura tanto bucal
como axilar
Además se encuentran los termómetros digitales que se emplean para medir la
temperatura bucal, axilar y/o rectal
Los termómetros infrarrojos que miden la temperatura en el tímpano a través
del conducto auditivo.
68
SITIOS DE MEDICIÓN DE LA TEMPERATURA CORPORAL
AXILAR
 Ventajas
Seguridad y ausencia de invasión.
 Desventajas
No proporciona un valor exacto de la temperatura
central o profunda puesto que se ve influenciado por las condiciones
ambientales. Es decir, brinda información sobre la temperatura
superficial.
69
ORAL O BUCAL
 Ventajas
Accesibilidad y comodidad.
 Desventajas
El termómetro puede romperse si se mueve; es
inexacto si el paciente acaba de tomar alimentos o líquidos calientes o
fríos o si ha fumado (para lo cual hay que esperar 30 minutos antes de
la toma de la temperatura en la boca).
RECTAL
 Ventajas
central.
Proporciona el valor más exacto de la temperatura
 Desventajas
Molesto y desagradable para el paciente; puede
provocar lesión de órgano interno.
70
TIMPÁNICA
 Ventajas
Fácil accesibilidad, reflejando en forma fidedigna la
temperatura central; gran rapidez.
 Desventajas
Puede ser incómodo. Como la aplicación directa en
el tímpano de sensores de la temperatura, implica un riesgo de lesión o
perforación puesto que es un territorio muy vascularizado (irrigación
arterial proveniente de ramas de la arteria carótida externa) suelen
usarse termómetros infrarrojos no invasores.
INGUINAL
Su principal uso es en Pediatría, en niños a partir de los 3 años de edad
71
La disociación térmica es la diferencia de alrededor de un grado o más
entre las temperaturas superficial y profunda. La disociación térmica a favor de la
profunda puede deberse a procesos inflamatorios locales de la boca o recto o de
órganos de la cavidad abdominal o peritoneo.
En cambio la disociación térmica a favor de la superficial puede presentarse
en procesos inflamatorios locales de la axila o ingle o por proximidad a una fuente
de calor (bolsa con agua caliente).
TÉCNICA DE MEDICIÓN DE LA TEMPERATURA
1) Lavarse las manos.
2) Explicar al paciente lo que se le va hacer.
3) Comprobar que la axila del paciente esté seca, de no ser así, se la secará
con una gasa o papel mediante toques, evitando friccionar.
4) Constatar que la columna de mercurio esté por debajo de los 34ºC.
5) Aproximar el brazo del paciente al tronco y cruzar el antebrazo sobre el
tórax llevándolo al hombro contralateral.
6) Una vez logrado esto esperar, como mínimo, 3 minutos para leer la
temperatura.
7) Retirar el termómetro sin tocar el bulbo.
8) Leer la temperatura.
9) Lavarse las manos adecuadamente.
10) Limpiar el termómetro adecuadamente.
11) Guardar el termómetro en el sitio indicado.
RESPIRACIÓN
La respiración es la función corporal mediante la cual se moviliza el aire desde
el exterior hacia los pulmones, y desde estos últimos hacia el exterior nuevamente.
Se pueden reconocer 2 fases durante respiración:
Inspiración: Se contrae el diafragma y los músculos intercostales
externos, aumenta el volumen torácico y el aire fluye hacia los pulmones. Es un
proceso activo.
Espiración: Se produce gracias a la relajación de los músculos
inspiratorios y a la elasticidad del tejido pulmonar, que permiten que el aire fluya hacia
el exterior. Es un proceso pasivo.
72
En condiciones normales, la inspiración es más corta que la espiración.
El objetivo de la respiración es ventilar los alvéolos pulmonares para permitir el
intercambio gaseoso, es decir, la captación de O2 y la eliminación de CO2.
La respiración está regulada por dos mecanismos: uno voluntario, en el cual
interviene principalmente la corteza cerebral; y otro involuntario, automático,
controlado por el centro respiratorio ubicado a en el bulbo raquídeo.
EVALUACIÓN DE LA RESPIRACIÓN
 Frecuencia Respiratoria
Es el número de respiraciones completas, es decir, ciclos (Inspiración +
Espiración = 1 ciclo) que una persona realiza en un minuto.
Valores normales:
Recién nacido: 30 a 60 respiraciones por minuto.
.
Lactante: 30 a 50 respiraciones por minuto.
1 a 5 años: 20 a 40 respiraciones por minuto.
Escolares y adolescentes: 16 a 20 respiraciones por minuto.
Adultos joven: 16 a 20 respiraciones por minuto.
Adulto mayor: 12 a 16 respiraciones por minuto
Variaciones fisiológicas de la frecuencia respiratoria:
Aumentan la frecuencia respiratoria: ejercicio, emociones, digestión, mujer.
73
Disminuyen la frecuencia respiratoria: durante el sueño, edad.
Conceptos:
o Eupnea: es la respiración normal, es decir, regulada en forma inconciente,
involuntaria, sin esfuerzo, regular, con una profundidad media y una
frecuencia dentro de los límites normales. Cabe destacar que puede ser
influenciada voluntariamente.
o Taquipnea: la frecuencia respiratoria es mayor que los parámetros
establecidos como normales según la edad.
o Bradipnea: la frecuencia respiratoria es menor que los parámetros
establecidos como normales según la edad.
o Apnea: ausencia de respiración.
o Disnea: es la sensación subjetiva, desagradable, de falta de aire. Es un
síntoma.
Técnica de medición de la frecuencia respiratoria
Para valorar la frecuencia respiratoria se coloca al paciente en decúbito dorsal o
sentado. Es importante que éste no advierta que se está evaluando la misma, ya que
se puede alterar el patrón habitual.
Hay tres maneras de evaluarla:
Inspección: se observan los movimientos de la caja torácica durante un
minuto.
Palpación: se coloca la palma de la mano sobre el reborde costal y se
cuentan los movimientos durante un minuto.
Auscultación: mediante el uso de un estetoscopio.
La medición deberá ser en condiciones de reposo. En caso de no entrar dentro
de los parámetros normales, se debe contar 3 veces con intervalos de algunos
minutos, considerando la menor de las cifras como verdadera.
Además de la frecuencia respiratoria, debemos evaluar:
74

Ritmo
Es el intervalo de tiempo entre una respiración y otra. Éste puede ser:
Regular: cuando el tiempo entre cada respiración es igual. Es normal.
Irregular: cuando el intervalo de tiempo entre cada respiración es
diferente.

Profundidad
Es el grado de excursión ventilatoria del tórax. Puede ser superficial,
media o profunda.

Tipo Respiratorio
Existen dos tipos respiratorios: costal superior y costoabdominal.
En el tipo costal superior, el movimiento del tórax predomina sobre el del
abdomen. La expansión máxima se produce fundamentalmente en la parte superior
del tórax. Predomina en mujeres y cuando la persona se encuentra de pie.
En el tipo costoabdominal, predomina la acción del diafragma y la expansión
máxima se produce en la parte baja del tórax y en el abdomen. Predomina en niños,
hombres, y cuando la persona se encuentra en decúbito.
PULSO ARTERIAL
El pulso arterial es una onda que se propaga distalmente a lo largo del árbol
arterial y que se percibe al palpar una arteria. Esta onda consiste en una distensión de
la pared arterial, que se produce por los cambios de volumen y presión generados por
la sangre al ser expulsada hacia la aorta en cada sístole ventricular izquierda.
Aspectos a evaluar cuando se palpa el pulso:
 Frecuencia
75
Es el número de ondas por minuto. Se evalúa, habitualmente, por palpación del
pulso radial.
La frecuencia de pulso representa la frecuencia cardíaca, pero es importante
aclarar que en algunas patologías cardiovasculares puede existir cierta disociación. Por
eso, para mayor precisión, la frecuencia cardíaca se evalúa auscultando la región
precordial.
El aumento de la frecuencia de pulso por encima de los valores considerados
normales se denomina TAQUISFIGMIA; la disminución del mismo, BRADISFIGMIA.
Cuando nos referimos a la frecuencia cardíaca, se denominan TAQUICARDIA y
BRADICARDIA, respectivamente.
Valores normales
Recién nacido
2 a 11 meses
1 a 3 años
3 a 12 años
Más de 12 años
110 a 160 pulsaciones/min.
80 a 130 p/min.
80 a 120 p/min.
75 a 110 p/min.
60 a 100 p/min.
76
Variaciones fisiológicas de la frecuencia:
Aumentan la frecuencia: ejercicio, emociones.
Disminuyen la frecuencia: amamantamiento en recién nacidos y
lactantes, sueño, personas entrenadas.
 Ritmo
Se refiere al intervalo de tiempo entre las sucesivas ondas de pulso. Puede ser
regular o irregular. Lo normal es que el ritmo sea regular, es decir, que el tiempo entre
las ondas de pulso sea igual.
Durante la inspiración se produce un leve aumento de la frecuencia de pulso y
durante la espiración se produce una disminución. Esto es llamado arritmia
respiratoria y es fisiológica.
 Intensidad
Es de evaluación subjetiva.
 Tensión
77
Es la presión que debe ejercer el dedo proximal para impedir que la onda
pulsátil se perciba en el dedo distal. Depende de la dureza de la pared de la arteria y de
la magnitud de la presión sistólica.
 Amplitud
Se aprecia por la magnitud del cambio de volumen de la arteria al paso de la
onda. Es la altura de la onda de pulso. Tiene relación directa con el volumen de
eyección del ventrículo izquierdo. Puede ser pequeña, mediana o grande. Se considera
normal a la amplitud mediana.
 Simetría
Se establece por la comparación de los mismos pulsos a ambos lados del
cuerpo (ejemplo: pulso radial izquierdo y pulso radial derecho).
Lo normal es que sean simétricos.
En niños menores de 2 años, se palpan en forma rutinaria los pulsos braquial y
femoral, que nos permiten descartar o sospechar una patología congénita como es la
coartación de aorta.
Técnica para la palpación del pulso
1. Se dispondrá de reloj con segundero.
2. Se procederá al lavado de manos
3. Colocar al paciente en posición sentada o en decúbito dorsal (Si el paciente está
sentado flexionar su codo formando un ángulo de 90º y apoyar su antebrazo
una superficie firme)
4. Presionar con el pulpejo de los dedos índice, medio y anular, sobre la región
correspondiente de acuerdo al pulso que desee evaluar, durante 30 a 60
segundos.
5. Verificar presencia o ausencia de pulso. Evaluar frecuencia, ritmo, intensidad,
tensión, amplitud y simetría.
6. Registrar los datos obtenidos en la historia clínica.
78
Sitios anatómicos donde se pueden palpar los distintos pulsos
Hay tantos pulsos palpables como arterias accesibles a la mano del explorador,
a través de los tegumentos.
Cada pulso lleva el nombre de la arteria correspondiente.
Pulso temporal: en la región frontotemporal, por delante del trago.
Pulso carotídeo: sobre la carótida primitiva. Se explora en la mitad inferior de la región
anterior del cuello, por dentro del músculo esternocleidomastoideo.
Se extiende ligeramente el cuello y se hace rotar la cabeza hacia el lado
contrario de la carótida que se desea examinar.
Pulso axilar: en el hueco axilar, por dentro del músculo coracobraquial.
Pulso humeral o braquial: en el pliegue del codo, en su cara anterior. Por dentro del
tendón del bíceps. También se utiliza para tomar la presión arterial y en los lactantes.
79
Pulso radial: en la muñeca. En el canal del pulso, delimitado por el músculo supinador
largo por fuera y el palmar mayor por dentro.
Pulso aórtico: sobre la aorta abdominal. Línea media del abdomen o ligeramente a su
izquierda, supraumbilical.
Pulso femoral: en el pliegue inguinal. Sobre el tercio medio de una línea imaginaria
trazada desde la espina ilíaca anterosuperior hasta la espina del pubis.
80
Pulso poplíteo: en el hueco poplíteo, con la rodilla ligeramente flexionada. Bien
profundo, por fuera de la línea media. Es un pulso difícil de ubicar.
Pulso pedio: en el dorso del pie, por fuera del tendón extensor del primer dedo.
Pulso tibial posterior: por detrás del maléolo interno de la tibia.
81
PRESIÓN ARTERIAL
CONCEPTO:
Se entiende por presión sanguínea al empuje que ejerce la sangre sobre las
paredes arteriales. Con el nombre de presión arterial se indica la resistencia que
oponen esas paredes a la presión de la sangre, lo que expresa la elasticidad vascular.
En la práctica ambas definiciones se consideran sinónimos, pues aunque
significan dos fuerzas de sentido contrario, los valores de una son prácticamente
equivalentes a los valores de la otra, ya que ambas son fuerzas de idéntica intensidad.
PRESIÓN SANGUÍNEA SISTÓLICA Y DIASTÓLICA
La presión con que la sangre circula en el interior de las arterias no es estable,
sino que cambia continuamente. Aumenta en forma brusca en el momento de sístole
cardíaca (contracción cardíaca), ya que penetra una gran masa sanguínea al torrente
circulatorio y a partir de ese momento la presión empieza a disminuir en forma
progresiva hasta que se sucede la otra sístole que elevaría nuevamente la presión.
Es decir, cuando el corazón se contrae inyecta una determinada cantidad de
sangre (volumen sistólico), lo cual distiende las paredes arteriales elásticas. Esta
presión se llama presión arterial sistólica o máxima.
Cuando el corazón se relaja se cierran las válvulas cardíacas, comienza la
diástole (el corazón comienza a llenarse de sangre) y la elasticidad de las arterias y el
propio volumen circundante logran mantener un gradiente tensional que se
denomina presión arterial diastólica o mínima.
La diferencia entre las presiones diastólica y sistólica es la llamada presión de
pulso. La presión de pulso es de unos 40 mmHg.
82
La presión arterial se mide en milímetros de mercurio (mm Hg) y se anota
como una fracción, con la presión sistólica sobre la diastólica (por ej 120/80 mm Hg).
VALORES NORMALES
Categoría
PAS
PAD
(mm Hg)
(mm Hg)
Normal
Hasta 129
y/o
Hasta 84
Limítrofe
130-139
y/o
85-89
HTA Grado o Nivel 1
140-159
y/o
90-99
HTA Grado o Nivel 2
≥ 160
y/o
≥ 100*
HTA sistólica aislada
≥140
y
< 90
*Dentro de la HTA grado 2, los pacientes con PA > 180 y/o 110 mmHg. en dos tomas
separadas por 30 minutos entre ellas, son considerados hipertensos en la primera
consulta, no requiriendo confirmación en una consulta posterior
VARIACIONES FISIOLÓGICAS
Hay una serie de factores que influyen en la tensión arterial de un individuo:
a) Edad: los recién nacidos tienen una presión sistólica media de unos 75 mm Hg. La
presión aumenta con la edad, alcanzando un máximo al comiendo de la pubertad. En
las personas de edad avanzada la elasticidad de las arterias disminuye, se hacen más
83
rígidas y ceden menos a la presión de la sangre, lo que se traduce en una elevación de
la presión sistólica.
b) Sexo: menor en la mujer que en el hombre de igual edad.
c) Constitución corporal: las personas de constitución fuerte generalmente tienen la
presión más alta que las de constitución liviana.
d) Alimentación: después de la alimentación la presión arterial aumenta.
e) Ejercicios: durante el ejercicio la presión arterial aumenta.
f) Reposo y sueño: disminuyen la presión arterial.
h) Ayuno: disminuye la presión arterial.
i) Estrés: la ansiedad, el miedo y el dolor pueden incrementar la presión arterial
debido al aumento de la frecuencia cardiaca y de la resistencia vascular periférica.
j) Medicaciones: muchos fármacos y sustancias, entre ellas la cafeína, aumentan o
disminuyen la presión arterial.
CONTROL DE LA PRESIÓN ARTERIAL
La esfigmomanometría (sfigmo: pulso; manometría: tensión y medida) es la
valoración no cruenta de la presión arterial en las arterias periféricas utilizando
pequeños aparatos portátiles denominados tensiómetros o esfigmomanómetros.
Los tensiómetros son aparatos que constan de un manguito neumático de
compresión, cubiertos con un brazalete de tela, una pera insuflatoria con válvula y un
manómetro que puede ser a mercurio o aneroide, graduado de 0 a 300 mm Hg.
El sistema de insuflación está encerrado en un brazalete de 12 cm de ancho, en
el adulto, destinado a circundar los miembros, especialmente el brazo.
84
El estetoscopio o biauricular (necesario para el método auscultatorio) está
constituido por un colector acústico en forma de cápsula o campana del cual parte el
sistema transmisor, que son tubos flexibles terminados en una armazón metálica
provista de sendas olivas para la adaptación hermética en los orificios de los
conductos auditivos externos.
En síntesis el estetoscopio es un colector acústico que permite la percepción de
ruidos auscultables y hace audibles otros que no son percibidos directamente por el
oído.
85
FUNCIONAMIENTO DEL ESFIGMOMANÓMETRO
El sistema de insuflación (manguito neumático encerrado en un brazalete) tiene
por finalidad comprimir las paredes de la arteria, aplastándolas contra el hueso. La
presión que ejerce el manguito debe sobrepasar la presión que ejerce la sangre que
circula en el interior de la arteria. La arteria estará entonces colapsada, no se percibirá
pulso por debajo del brazalete, ni se auscultará ruido alguno.
Si descomprimimos la arteria, al desinflar el manguito, la presión de la sangre
en el momento de la sístole llega a igualar la presión del aire en el interior del
brazalete. La sangre fluye y percibimos entonces el pulso. Al auscultar oímos un ruido
seco intermitente y sincrónico con la sístole del corazón. En el instante que oímos el
primer ruido se han equilibrado las presiones (de la sangre y del manguito)
determinándose así la presión sistólica o máxima.
Si continuamos desinflando el manguito, la presión ejercida contra las paredes
arteriales será cada vez menor. Se siguen escuchando ruidos, a través del
estetoscopio, hasta que éstos desaparecen. La lectura que en ese momento marca el
manómetro corresponde a la presión arterial en el momento de la diástole ya que la
presión ejercida por el manguito no es suficiente para aplastar a la arteria. Las paredes
de la arteria ya no chocan y dejan de oírse ruidos. En ese momento se mide la presión
diastólica o mínima.
Los tensiómetros pueden ser:



Los de mercurio son más antiguos, exactos mientras se conserve el nivel del
menisco del mercurio en posición 0 (cero), razón por la cual es fácil controlar su
calibración.
Los anaeroides: son los de mayor uso, exactos, pequeños, de fácil acceso.
Los digitales: muchos de ellos carecen de exactitud.
MÉTODOS DE CONTROL DE LA PRESIÓN SANGUÍNEA
La valoración de la presión arterial se realiza por el método auscultatorio o el
auscultatorio y palpatorio combinados.
86
El método palpatorio aprecia la presión sistólica por la desaparición del pulso
arterial durante la insuflación, generalmente palpándose el pulso radial.
El método auscultatorio se vale del reconocimiento de aparición y
modificaciones de los sonidos arteriales de las cuatro fases del fenómeno de
Korotkoff Dichas fases son las siguientes:
 1ª fase: ruidos sordos; presión sistólica. Al descomprimir la arteria (desinflación
del manguito) aparece un ruido débil, lo que constituye la primera fase y
determina la presión sistólica.
 2ª fase: ruidos apagados: continúa la desinflación en forma lenta lo que
permite que el calibre arterial aumente progresivamente. La aceleración del
flujo sanguíneo que acompaña a la descompresión produce turbulencia y
ruidos lo que constituye la segunda fase.
 3ª fase: ruidos que incrementan la intensidad al continuar la desinflación. El
calibre arterial aumenta y los ruidos son más intensos.
 4ª fase: ruidos graves que disminuyen bruscamente su intensidad.
 5º fase: percepción del último ruido. Cuando la apertura arterial es completa,
los ruidos desaparecen y en este momento se determina la presión diastólica.
TÉCNICA DE TOMA DE PRESIÓN
El mejor método es el auscultatorio, controlado por el palpatorio para la
presión sistólica a fin de evitar una subestimación de ésta por existencia de un agujero
o pozo de auscultación como a veces acontece en caso de hipertensión arterial. Se
entiende por pozo auscultatorio a la desaparición total de ruidos auscultables, de la
segunda fase, lo cual puede motivar que la tercera fase sea tomada indebidamente
como la primera.
Este fenómeno es causado por la congestión de los vasos sanguíneos en la zona
distal del brazo con respecto al manguito.
PROCEDIMIENTO:
La determinación de la presión sanguínea debe hacerse en un ambiente óptimo de
tranquilidad y temperatura; en el caso de niños debe esperarse hasta que estén
tranquilos.



Lavarse las manos.
Explicar al paciente lo que se le va a hacer.
El paciente se encontrará acostado o sentado con el brazo apoyado sobre una
superficie firme a la altura del corazón.
87








Colocar el manguito en forma no muy ajustada, 2 cm por encima del pliegue del
codo.
Buscar el pulso radial, insuflando hasta que el mismo desaparezca
Cuando deja de percibirse el pulso radial, esto se corresponde con el valor de
la presión sistólica.
Desinflar por completo el brazalete.
Se introducen las olivas del estetoscopio en los oídos de forma que se dirijan
ligeramente hacia afuera (situación que se corresponde con la dirección del
conducto auditivo externo)
Localizar la arteria braquial (humeral) a fin de ubicar allí la membrana del
biauricular (la membrana no debe estar cubierta por el brazalete, situación
que modifica los valores de presión arterial)
Insuflar el manguito hasta 20-30 mmHg por encima de la presión sistólica que
coincide con la desaparición del pulso radial.
Aplicando el estetoscopio sobre la arteria braquial desinflar el manguito a una
velocidad uniforme y lenta de 2 a 3 mm Hg por segundo.
1ª fase de Korotkoff (primer ruido arterial): Presión arterial sistólica
5ª fase de Korotkoff (último ruido arterial): Presión arterial diastólica
 Retirar el manguito
NORMAS PARA EL CONTROL DE LA PRESIÓN SANGUÍNEA
Debe controlarse el perfecto funcionamiento del aparato, en especial la válvula
de expulsión de aire.
Es importante que la bolsa interior del brazalete sea lo suficientemente ancha
como para cubrir 2/3 de la longitud del brazo. Esto se debe a que si el manguito es
demasiado angosto los valores serán erróneamente elevados y si es excesivamente
ancho para la circunferencia del brazo los valores serán erróneamente bajos
88
TAMAÑO DEL MANGUITO DE ACUERDO CON LA EDAD.
Edad (años)
Ancho del manguito (CM)
1
2,5
1-4
5-6
4-8
8-9
mayor de 9 y adultos
12,5-14
obesos
18-20
Todo el procedimiento de control de la presión sanguínea no debe
sobrepasar los 5 minutos.
Para realizar un nuevo control se debe dejar trascurrir 2 minutos entre cada
medición con el manguito totalmente desinflado a fin de permitir el drenaje de la
sangre venosa. De lo contrario los valores posteriores descienden por la
intervención de fenómenos vasomotores producidos por la compresión.
GUÍA DEL ALUMNO
PRESIÓN ARTERIAL
- ¿Qué es la Presión Arterial?
- Definir Presión Arterial Sistólica, Diastólica, Presión de Pulso.
- ¿Qué instrumentos utilizamos para su medición? Describir tipos de
esfigmomanómetros.
- ¿Cómo se evalúa la Presión Arterial? Describir la técnica de medición.
- ¿Cuál es la zona opcional en obesos?
89
- Rango de normalidad en adultos y en niños.
PULSO ARTERIAL
- ¿Qué es el pulso? ¿Es lo mismo que la frecuencia cardíaca?
- ¿Cómo se evalúa el pulso?
- ¿Qué características del pulso debemos evaluar?
- ¿Cuáles son los valores normales de frecuencia de pulso en las distintas edades de
la vida?
- ¿En que zonas del cuerpo podemos tomar el pulso? Estudiar reparos anatómicos
de las regiones donde se toma el pulso.
- ¿Qué lugares no podemos obviar en un niño?
FRECUENCIA RESPIRATORIA
- Repase la constitución del aparato respiratorio.
- ¿Cómo es la cinemática del O2 y Co2 a nivel pulmonar y tisular?
- ¿Cómo se regula la respiración? Describir Control central, sensores y efectores.
- Describir mecánica respiratoria. Inspiración y espiración.
- ¿Qué factores pueden modificar la frecuencia respiratoria?
TEMPERATURA
- ¿Cuál es el centro termorregulador?
- ¿Qué respuestas se producen cuando una persona se expone al frío y al calor?
- ¿Qué instrumento se utiliza para medir la temperatura corporal? Describir las
partes que lo conforman.
- ¿Cuáles son los distintos tipos de termómetros que conoce?
90
- ¿Qué partes del cuerpo utilizaría para medir la temperatura? ¿Cuál es la de uso
más frecuente?
- ¿Cuáles son los valores normales de temperatura en las distintas partes del
cuerpo?
- ¿Es lo mismo "Fiebre" e "Hipertermia"?
- ¿Cómo es la adaptación del recién nacido a las variaciones de temperatura
ambiental? ¿Por qué es importante el ambiente que lo rodea? ¿Tiene la misma
capacidad de termorregulación que el adulto? ¿Qué sucede con el anciano?
Manual de Capacitación en Soporte Vital Básico (SVB)
Extensión Universitaria. Facultad de Ciencias Médicas. UNR
Docentes coordinadores: Dr. Stella Guillermo; Dr. Serra Walter; Dr. Dahuc Martín.
Colaboradores: Aymo, Mailen; Bagnasco Diaz, Nicolás; Chiassellotti, Débora; Correa,
Julieta; Farach, Mariano; Galván Ma. Agustina; Grigolato, Anabella; Grigolato,
Mariangeles; Luque, Nicolas; Mondino, Nicolas; Quaglia, Fernando; Rodriguez Pitteri,
Emilio; Romegialli, Melania; Silvente, Juan Manuel; Vidov, Cristian.
I. INTRODUCCION.
Las emergencias médicas son situaciones que ponen en riesgo la vida de una persona;
no admiten demora en la atención y ocurren en forma repentina. No permiten
postergar las decisiones, por lo cual deja la vida de la víctima en manos del accionar
del primer respondiente.
91
Requieren procedimientos predeterminados, un entrenamiento constante, y un
conocimiento específico para poder intervenir. En esto radica la importancia del
conocimiento del soporte vital básico (SVB).
El soporte vital básico es un conjunto de maniobras y técnicas básicas y necesarias que
se le proveen en forma inmediata y temporal a la víctima de un incidente con el fin de
mantener los signos vitales hasta la llegada del SEM (sistema de emergencias médicas),
quien se encargara de brindar el soporte vital avanzado.
II. OBJETIVOS.
-Reducir la mortalidad y discapacidad secundaria a situaciones prevenibles o
reversibles de riesgo vital en la población.
-Capacitar a todos los alumnos a fin de proveer las competencias necesarias para
resolver inicialmente un evento de riesgo vital en la población.
El SVB se compone de dos pilares fundamentales:
Reanimación cardiopulmonar (RCP):
1- Seguridad de la escena
2- Evaluación del estado de conciencia
3- Activación del SEM
4- C (circulación)
5- A (apertura de la vía aérea)
6- B (ventilación-breathing)
Desobstrucción de la vía aérea:
1- Seguridad de la escena
2- Evaluación de tipo de obstrucción (parcial o total)
3- Activación del SEM
4- Maniobra de Heimlich
92
Esto es llevado a cabo por el primer respondiente; que es aquella persona que con
conocimientos mínimos decide de manera voluntaria atender a la victima de un
incidente, puede o no ser profesional de la salud.
Es el encargado de evaluar la escena, comenzar la revisión de la víctima y activar el
sistema de emergencias médicas(SEM).
Entre sus funciones debe:
-Tener el deseo de ayudar.
-Estar preparado y motivado.
-Ser solidario y respetuoso.
-Permanecer tranquilo en el momento de la urgencia, mantener la calma y actuar con
rapidez y prudencia.
-Estar capacitado para iniciar acciones básicas que permita el mantenimiento de las
funciones vitales, hasta que llegue apoyo especializado.
-Tener el primer contacto con la víctima
-Pedir ayuda, porque no siempre se puede trabajar solo adecuadamente.
-Realizar la evaluación primaria del paciente.
-Solicitar el apoyo adecuado de los cuerpos de emergencia.
-Dar datos de procedimientos o atención a los servicios de emergencia cuando llegan.
III. Reanimación Cardiopulmonar (RCP): Adultos.
Las maniobras de RCP se aplican cuando la víctima se encuentra en paro
cardiorrespiratorio (PCR). Los síntomas iniciales de un evento que puede terminar en
PCR son generalmente relacionadas con el aparato cardiovascular, respiratorio o el
sistema nervioso central.
Las patologías cardiovasculares son la principal causa de paro cardiorrespiratorio.
La manifestación clínica más importante es la inconciencia.
La promoción de hábitos saludables y la prevención primaria y secundaria de estas
patologías puede ser la diferencia entre la vida y la muerte.
Fundamentos del RCP: Apoyo básico y vital en el menor tiempo posible para mantener
una perfusión cerebral y coronaria mínima que evite daños de órganos vitales, y
93
procurar que la víctima sobreviva sin secuelas, ya que la recuperación del paro puede
dar lugar a severas lesiones neurológicas. Luego de 4 a 6 minutos del inicio del paro la
posibilidad de recuperar el ritmo cardíaco y la conciencia disminuyen cada minuto que
pasa.
La principal causa del fracaso en la recuperación de la víctima es la demora en la
iniciación del RCP.
1- SEGURIDAD DE LA ESCENA
Se lleva a cabo con una vista panorámica total del lugar aplicando todos los sentidos en
búsqueda de peligros potenciales para el primer respondiente y/o la víctima:
-Observar vehículos, sustancias derramadas, cables, testigos, personas agresivas,
derrumbes.
-Escuchar gritos, fuga de gas, vehículos, explosiones, disparos.
-Oler sustancias tóxicas, humo.
-Preguntar ¿Qué pasó?.
-Evaluar ¿Se necesita ayuda adicional? Y número de víctimas.
El objetivo es determinar si la escena es segura o insegura.
Si la escena es insegura no ingresamos ya que nos transformaríamos automáticamente
en una victima más, por lo tanto debemos intentar asegurarla dando aviso al personal
pertinente que puedan asegurar la escena (Bomberos, policía, defensa civil).
En cambio, si la escena es segura abordamos a la víctima para actuar.
Es importante tener en cuenta que toda escena es dinámica pudiendo transformarse de
una escena segura en una insegura en instantes.
2- EVALUAR EL ESTADO DE CONCIENCIA
El objetivo es determinar si la víctima se encuentra conciente o inconciente, mediante
distintos estímulos, observando la respuesta a éstos.
Para acceder a la víctima nos arrodillamos a su lado y nos acercamos a su rostro
determinando si se encuentra:
94
A- Alerta: habla, responde espontáneamente.
V- Responde a estímulos verbales: preguntas (¿está usted bien? ¿Qué sucedió? ¿Señor,
me escucha?), sobre ambos oídos en voz alta.
D- Responde a estímulos dolorosos: aplicar una presión en ambos trapecios en forma
de pinza o presión con los nudillos sobre el esternón.
I- Inconciente: no responde a ningún tipo de estímulo
Es importante realizar en formar simultánea los estímulos verbales y dolorosos para
evitar una interpretación errónea si la víctima padece de hipoacusia donde no
respondería a estímulos verbales. Permitiendo esto además una evaluación más
dinámica.
Si está alerta o responde a dichos estímulos constatamos que la víctima está conciente.
Procedo a indicarle que no se mueva y continúo con la observación.
Si está inconciente pasamos al siguiente paso: activación del SEM.
3- ACTIVACIÓN DEL SEM
Este es el paso fundamental del SVB ya que su falta o su incorrecta activación
retrasarían la asistencia especializada.
Lo puede llevar a cabo el primer respondiente o una persona designada por éste para
ganar tiempo y evitar entorpecimientos.
El Servicio de Emergencias Médicas es un sistema coordinado de personas, equipos e
instalaciones desarrollado para satisfacer las necesidades de atención médica de
emergencia de la comunidad.
Los SEM pueden ser Públicos (SIES) o Privados (Urgencias, Ecco, Etc.)
El SEM Público en nuestro medio se activa a través del número telefónico 107(SIES),
que comunica directamente con una central de recepción, clasificación y despacho de
unidades móviles sanitarias (Ambulancias). Debemos brindar una serie de datos en
forma clara y calma, nunca terminar la llamada hasta que el operador lo indique. Los
datos fundamentales son:
-
Lugar del incidente (con referencias precisas)
Motivo de la llamada: víctima inconciente.
Edad aproximada de la víctima.
Sexo de la víctima.
95
- Número de teléfono del que se realiza la llamada.
Es importante no ocupar la línea por una posible llamada del SEM.
Gráfico 1:
4- C: CIRCULACIÓN
Gráfico 2:
Pulso: Es necesario comprobar el funcionamiento cardíaco
mediante la toma del pulso carotídeo (a 2 cm por fuera del
cartílago tiroides o por delante del haz del
esternocleidomastoideo)con los dedos índice y medio, de 5
a 10 segundos; por ser éste el más próximo al corazón, el
último que se pierde y el más fácil de encontrar.
-Si tiene pulso continuamos reevaluando cada 3 min.
96
-Si no tiene pulso iniciamos sin demoras las compresiones torácicas.
Postura del cuerpo:
-Rodillas: separadas una a la altura del hombro y otra a la altura del abdomen
-Manos: superpuestas con dedos entrelazados.
-Brazos: extendidos
-Eje de los brazos: perpendicular a la víctima
-Espalda recta
Gráfico 3:
Lugar: Punto medio del
esternón (entre escotadura
supraesternal y apéndice
xifoides)
Técnica:
- Colocar el talón de la mano
- Realizar la fuerza desde la columna (con el propio peso
del cuerpo)
- 30 compresiones rítmicas sin interrupción
- Mismo tiempo entre compresión y descompresión
- Profundidad: 1/3 del tórax o 5 cm
- Frecuencia: 100 compresiones por minuto
- Descompresión completa sin retirar las manos del tórax.
5- A: APERTURA DE LA VÍA AÉREA
97
Gráfico 4
Realizar la hiperextensión de la cabeza con el borde cubital de una mano sobre la
frente y con los dedos pulgar e índice de la otra en la parte ósea de la mandíbula en
forma simultánea.
Esta maniobra evita la obstrucción de la vía aérea causada por la lengua en las víctimas
inconcientes.
Gráfico 5:
6- B: VENTILACIÓN-BREATHING
-Sellar la boca de la víctima con nuestros labios
herméticamente
-Tapar la nariz
-Insuflar la cantidad necesaria de aire para que se eleve el
tórax
-Si el tórax no se eleva: repetir paso A
Gráfico 6
-Destapar la nariz para dejar salir el aire entre cada ventilación
-Realizar 2 ventilaciones
Si administra demasiado rápido o con demasiad a fuerza las ventilaciones, es probable
que el aire vaya al estómago. Esto puede provocar distensión gástrica con
consecuencias graves tales como vómitos, aspiración o neumonía. Por lo tanto la
ventilación debe durar un segundo.
Cuando la víctima tiene pulso pero no respira (paro respiratorio) debemos realizar 1
ventilación cada 5 segundos por 2 minutos y reevaluar.
La ventilación se evalúa mediante las siglas MES (M: Miro; E: Escucho; S: Siento) por 10
segundos, acercando nuestra mejilla a la cavidad bucal de la víctima, mirando la
expansión torácica, escuchando la ventilación, y sintiendo el choque del aire sobre
nuestra mejilla.
98
Realizar 5 ciclos de RCP (30/2)
Reevaluar en forma simultánea: A + B + C
¿Hasta cuándo?
•
•
•
•
•
Hasta que recupere el pulso y la ventilación
Hasta que llegue el SEM
Hasta que nos cansemos
Hasta que alguien nos releve
Hasta que la escena se torne insegura
IV. ASPECTOS PRINCIPALES DEL CAMBIO DE A-B-C AL C-A-B.
Aunque no existen trabajos publicados que demuestren que iniciar RCP con 30
compresiones ofrece mejores resultados; se sabe que fisiológicamente las
compresiones torácicas proporcionan un flujo sanguíneo vital efectivo que continua el
transporte del oxigeno preexistente.
Por el contrario, realizar ventilaciones sin hacer compresiones anteriormente, continua
el aporte de oxigeno pero no asegura su distribución corporal.
Otra razón sería adaptar las acciones destinadas al auxilio de la víctima a la causa más
probable del paro cardíaco y reducir al mínimo las interrupciones entre las
compresiones torácicas que son la clave de una mayor sobrevida. Se ha demostrado
que el retraso en la ventilación es mínimo (18 segundos aproximadamente) y no
modifica la supervivencia.
Además las compresiones torácicas generan cambios en la presión intratorácica y
como consecuencia se produce un intercambio mecánico del aire que se encuentra en
la vía respiratoria.
Lo que sí se encuentra demostrado en estudios extrahospitalarios es que a los
reanimadores les resulta más sencillo realizar directamente compresiones torácicas
que comenzar con la secuencia de pasos A-B-C.
Sin embargo, dentro de las causas cardiovasculares la mayor tasa de supervivencia la
presentan los pacientes que tienen un paro cardiorrespiratorio presenciado por algún
testigo y a los cuales se les aplica una pronta desfibrilación.
Este paso seria el principal condicionante de la sobrevida, aunque es necesario
destacar que estas recomendaciones aportadas por la guía de la AHA (American Heart
Association) en el año 2010, distan demasiado de las condiciones y recursos con los
que cuenta nuestro país.
99
V. Reanimación Cardiopulmonar (RCP): Pediátrico
Las causas del paro cardiorrespiratorio difieren de las del adulto. Es más frecuente que
se deban a problemas respiratorios, intoxicaciones, infecciones, traumatismos y
cardiopatías congénitas.
RCP EN NIÑOS MAYORES DE 1 AÑO- HASTA 14 AÑOS:
La técnica se diferencia de la del adulto en que en las compresiones torácicas se coloca
el talón de una sola mano en lugar de las dos.
Gráfico 7:
RCP EN LACTANTES DE HASTA 1 AÑO (O VARIANDO SEGÚN SU CONTEXTURA FÍSICA)
1- SEGURIDAD DE LA ESCENA
2- EVALUAR EL ESTADO DE CONCIENCIA
Difiere de la técnica en adultos en lo siguiente:
-Se evalúa mediante “Presión Plantar”.
Gráfico 8:
-Se prioriza las ventilaciones sobre las compresiones torácicas.
-La circulación se evalúa con el Pulso Braquial.
100
3- A: APERTURA DE LA VÍA AÉREA: Ubicar la cabeza en posición neutra/de hociqueo. Se
logra extendiendo la cabeza o colocando una manta debajo de los omóplatos.
Gráfico 9:
Gráfico 10:
Se corrobora como muestra el Gráfico con una línea imaginaria que se extiende desde
el CAE (conducto auditivo externo) hasta el hombro homolateral.
La diferencia radica en fundamentos anatómicos de la vía aérea del lactante que se
detallan a continuación:
-La cabeza es de mayor tamaño con relación al cuerpo (18 % de superficie corporal en
el recién nacido), y por lo tanto al disminuir el estado de conciencia, la cabeza se
flexiona sobre la articulación atlantooccipital lo cual favorece la obstrucción.
-La lengua es de mayor tamaño en proporción al resto de la cavidad oral.
-La epiglotis del niño es más estrecha y angulada.
5- B: VENTILACIONES- BREATHING
Se evalúan con el MES (miro/escucho/siento): Miro si hay expansión torácica, escucho
el sonido de la respiración, siento el calor de la misma.
Si no ventila, se comienza con la ventilación asistida, el reanimador debe sellar con su
boca la boca y la nariz del lactante, cerrando herméticamente con la técnica
Boca/boca-nariz e insuflando SÓLO el aire que tenemos en nuestra boca.
Gráfico 11:
Gráfico 12:
101
Se realizan 2 ventilaciones, con una pausa intermedia de 2 segundos entre ventilación
y ventilación para dejar salir el aire que insuflamos.
6- C: CIRCULACION
Tomamos el Pulso Braquial (entre 5 y 10 segundos), presente en el punto medio de la
cara interna del brazo del lactante. No tomamos el pulso carotídeo ya que la
estimulación de la carótida puede provocar un reflejo vagal, además de la mayor
cantidad de tejido adiposo presente en el cuello del lactante.
Gráfico 13:
Si no tiene pulso, comenzamos con las compresiones torácicas.
TECNICA DE LAS COMPRESIONES EN LACTANTES:
-Colocar dedos mayor y anular en el punto medio del esternón o línea intermamilar.
-30 compresiones rítmicas. Deprimir 1/3 del tórax.
-Igual duración entre compresión y descompresión.
Gráfico 14:
Ciclos 30/2.
Como mencionamos anteriormente, se priorizan las ventilaciones sobre las
compresiones; por lo tanto en caso de contar con dos operadores se realizarán ciclos
de 15/2.
102
VI. Desobstrucción de Vía Aérea: Adultos.
La obstrucción de la vía aérea es un problema frecuente, que puede resultar de gran
gravedad pero que si es abordada a tiempo puede no ocasionar grandes daños.
La obstrucción de la VA (Vía Aérea) se produce cuando un trozo de alimento o cuerpo
extraño se quedan atrapados en la glotis o en la vía aérea de la víctima. Es importante
reconocerlo y saber cómo actuar:
1- SEGURIDAD DE LA ESCENA
2- DETERMINAR EL TIPO DE OBSTRUCCIÓN (PARCIAL O TOTAL).
-PARCIAL: la persona permanece consciente, puede hablar, toser, emitir sonidos y por
lo tanto tiene suficiente intercambio de aire.
Estimular a la persona a seguir tosiendo hasta que logre expulsar el objeto o cuerpo
extraño. Permanecer junto a la victima para poder evaluarla en todo momento.
Si la obstrucción persiste, ACTIVE EL S.E.M
No debemos levantar los brazos de la víctima ni golpear a la víctima en la espalda.
-TOTAL: la persona es incapaz de hablar o emitir sonidos, es incapaz
de toser, respirar, tiene excitación psicomotríz y generalmente se
hace presente el “SIGNO UNIVERSAL DE LA ASFIXIA” que no es más
que la víctima sujetándose con las dos manos el cuello. No existe flujo
de aire
Si no actuamos a tiempo, la falta de aire hará que la víctima entre en
estado de INCONCIENCIA.
3- ACTIVAR EL S.E.M:
-Lugar del incidente (con referencias precisas)
-Motivo de la llamada: obstrucción total de la vía aérea.
-Edad aproximada de la víctima.
Gráfico 15:
-Sexo de la víctima.
-Número de teléfono del que se realiza la llamada.
103
4- INICIAR LA MANIOBRA DE HEIMLICH
Fundamentos:
Es el único método recomendado en la actualidad por la AHA (American Heart
Associaton) para despejar la VA obstruida en adultos.
Esta maniobra aumenta la presión intratorácica para generar una tos artificial que
pueda expulsar el cuerpo extraño.
Técnica:
-Acercarnos de frente a la victima para que ella nos visualice y comunicarle que vamos
a ayudarlo.
- Colocarnos detrás de la víctima, colocamos una de nuestras piernas entre las suyas,
de manera que quedemos apoyando nuestra cadera y torso sobre el dorso de la
víctima.
-Rodear a la víctima con nuestros brazos por debajo de las axilas.
-Colocar una mano en forma de puño, formando una superficie plana, en el punto
medio entre el apéndice xifoides entre ombligo.
-Con la otra mano envolver el puño.
-Ejercer presión en forma de “J”: de abajo hacia arriba y de adelante hacia atras.
Gráfico 16:
Gráfico 18:
Gráfico 17:
104
Repetir la maniobra:
-Hasta que la víctima expulse el objeto
-Hasta que pierda la consciencia
-Hasta que llegue la ambulancia
-Hasta que la escena se torne insegura
Si la víctima entra en estado de inconciencia:
- Acompañar el cuerpo de la víctima en la caída evitando que se golpee la cabeza. En
caso de no poder acompañar en la caída, sujetar siempre la cabeza.
-Lateralizar la cabeza.
-Realizar compresiones torácicas hasta que la víctima expulse el objeto, llegue la
ambulancia, nos cansemos o se torne insegura la escena.
Si expulsa el objeto, respira y tiene pulso lo colocamos en posición lateral de
seguridad.
5- POSICION LATERAL DE SEGURIDAD
-Colocar a la víctima en decúbito supino.
-Extender hacia arriba el brazo hacia donde se encuentra lateralizada la cabeza.
-Cruzar el otro brazo, colocando la mano sobre el hombro contralateral.
-Flexionar la pierna del lado contrario.
-Rotar a la víctima sobre el brazo extendido.
Con esta posición logramos mantener permeable la vía aérea, hasta la llegada del SEM
debemos seguir evaluándola.
Gráfico 19:
105
Nunca debemos desactivar el SEM después de haber realizado la maniobra de Heimlich
ya que puede sufrir lesiones de órganos abdominales, por lo tanto debe ser evaluada
por un profesional de la salud.
SITUACIONES ESPECIALES:
HEIMLICH EN NIÑOS Y EMBARAZADAS/OBESOS
-En niños mayores de un año (según la contextura física), la técnica es la misma, solo
que en lugar de posicionarnos por detrás “parados”, deberemos arrodillarnos.
Gráfico 20:
106
-En embarazadas u obesos las compresiones se realizan en el tercio medio del
esternón, hacia atrás con el cuerpo ubicado en la misma posición.
Gráfico 21:
VII. Desobstrucción de Vía Aérea: Lactantes.
1- SEGURIDAD DE LA ESCENA
2- DETERMINAR TIPO DE OBSTRUCCIÓN
-PARCIAL: Existe flujo de aire, puede toser y llorar.
Debemos observar su evolución.
-TOTAL: No hay flujo de aire, por lo tanto ausencia total de sonidos, incapacidad de
llorar y puede existir cianosis peribucal.
3- ACTIVAR SEM
4- MANIOBRAS DEDESOBSTRUCCIÓN
TÉCNICA:
Gráfico 22:
-Arrodillarse o sentarse adoptando una
posición firme.
-Colocar al lactante sobre su muslo
sosteniéndolo con el antebrazo en
decúbito prono con la cabeza por debajo
que el resto de su cuerpo.
-Sostener la cabeza con la mano tomando
reparos óseos.
107
-Realizar 5 palmadas con el talón de la mano en la línea interescapular del lactante de
forma enérgica.
-Colocar el otro antebrazo en la espalda del lactante y con la mano sostener la cabeza.
-Rotar al lactante en bloque. Sostenerlo en decúbito supino con el antebrazo sobre el
muslo, y mantener la cabeza del lactante a una altura inferior a la del tronco.
-Realizar 5 compresiones torácicas.
-Repetir la secuencia de 5 golpes en la espalda, giro y 5 compresiones en el tórax hasta
que se elimine el cuerpo extraño, o el lactante entre en estado de inconciencia.
Si entra en estado de inconciencia:
-Realizar compresiones torácicas, reevaluando cada 2 min
Gráfico 23
BIBLIOGRAFÍA:
-American Heart Assosiation: Atención cardiovascular de emergencia para
profesionales de la salud 2010.
-Manual de socorrismo básico. Ministerio de cultura y educación de la Nación
-Soporte vital básico para personal del equipo de salud. AHA. Fundación
Interamericana del Corazón. Sociedad Española de Medicina de Urgencias y
Emergencias 2006.
-Emergencia Médica y Trauma. Curso de actualización en conceptos y técnicas. Ecco
2010
-Hoet Hector Hugo: Curso de atención inicial de emergencias cardiovasculares y el
paciente politraumatizado.
-Stella Guillermo: Jornadas de Capacitación en SVB. Septiembre 2011. Power point.
-Power point. Extensión Universitaria. Jornadas de Capacitación SVB 2012.
108
109
Descargar