Postulante

Anuncio
INFORME SOBRE PRACTICA
PROFESIONAL EGRESADOS DE
DERECHO
CORPORACION DE ASISTENCIA
JUDICIAL DE LA REGION DE
VALPARAISO, COQUIMBO Y
ATACAMA
FECHA: 18 Mayo 2016
Corporación de Asistencia Judicial de la Región de Valparaíso
Mayo 2016
l. MARCO LEGAL
DFL Nº 944: Estatuto CAJVAL
Artículo 3º, letra b:Misión institucional: “…Proporcionar a
los Egresados de Derecho, postulantes a obtener el Título
de abogado, la práctica necesaria para obtenerlo en
conformidad a la Ley .”
Art.4º: “Para el cumplimiento de sus finalidades la
Corporación podrá abrir, construir, dirigir y administrar
consultorios jurídicos gratuitos y utilizar los demás
conducentes a alcanzar su objetivo. Consecuente con ello
podrá suscribir convenios con otras instituciones para
ampliar sus funciones de asistencia.”
Corporación de Asistencia Judicial de la Región de Valparaíso
Mayo 2016
l. MARCO LEGAL
DFL Nº 944: Estatuto CAJVAL
Art. 13º: Corresponde al Consejo Directivo:
• d) Interpretar estos estatutos y dictar los reglamentos que
estime conducentes para la mejor marcha
de la
Corporación.
• o) Adoptar, acordar o resolver, con amplias facultades, lo
necesario para llevar a efecto todos y cada uno de los
fines de la Corporación.
Corporación de Asistencia Judicial de la Región de Valparaíso
Mayo 2016
l. MARCO LEGAL
DS Nº 265 Reglamento Práctica Profesional:
Artículo 1º: “La práctica profesional tiene por objeto, en
el orden social, la atención jurídica gratuita de las
personal que no cuentan con los medios necesarios para
sufragar los gastos de su defensa por abogados
particulares y, en el orden didáctico, la aplicación de los
conocimientos
adquiridos
durante
sus
estudios
universitarios”.
Corporación de Asistencia Judicial de la Región de Valparaíso
Mayo 2016
l. MARCO LEGAL
2.- Artículo 523 Nº 5 del Código Orgánico de Tribunales:
Para ser abogado se requiere:
Nº5: Haber cumplido satisfactoriamente una práctica
profesional por seis meses en las Corporaciones de
Asistencia Judicial, circunstancia que deberá acreditarse
por el Director General de la respectiva Corporación. Las
Corporaciones de Asistencia Judicial para este efecto,
podrán celebrar convenios con el Ministerio Público y con
la Defensoría Penal Pública. (1)
Un reglamento determinará los requisitos,
forma y
condiciones que deban cumplirse para que dicha práctica
sea aprobada (2)
(1) artículo 75 , letra a) ley 19. 718 del 10 de marzo del 2001.
(2) Decreto supremo de Justicia Nº 265, publicada en el DO el 2 de octubre de
1985, que contiene el Reglamento de Práctica profesional de postulantes al título de
abogado.
Corporación de Asistencia Judicial de la Región de Valparaíso
Mayo 2016
ll. Prácticas inscritas
En el año 2015 se inscribieron 514 postulantes para
realizar su práctica profesional en las oficinas de
atención y centros especializados de la Corporación de
asistencia Judicial de las Regiones de Atacama,
Coquimbo y Valparaíso.
Detalle:
Región de Atacama:
Región de Coquimbo:
Región de Valparaíso:
40
103
371
( 8%)
(20%)
(72%)
Corporación de Asistencia Judicial de la Región de Valparaíso
Mayo 2016
lll. Prácticas calificadas
En el año 2015, se calificaron 474 prácticas, las
cuales obtuvieron las siguientes calificaciones por
región.
Corporación de Asistencia Judicial de la Región de Valparaíso
Mayo 2016
lV. Inscritos para realizar práctica
profesional
A la fecha existe un total de 181 aspirantes a práctica profesional inscritos en los
registros de la Corporación.
•
•
•
Región Valparaíso:
Región Coquimbo:
Región Atacama:
181
No posee lista de espera
No posee lista de espera.
• El promedio de espera de los inscritos es variable según la unidad de su
preferencia.
• En términos generales en la región de Valparaíso los aspirantes están en
condiciones de iniciar su práctica en el lapso de dos meses
aproximadamente desde su inscripción.
Corporación de Asistencia Judicial de la Región de Valparaíso
Mayo 2016
V. Criterios de inscripción de la práctica
profesional
• Artículo 3° del Reglamento de
Práctica Profesional, establece la
siguiente regulación:
• Regla General: Fecha de inscripción.
• Excepciones: “Gozan de preferencia
los postulantes que invistan la
calidad de Licenciados en Ciencias
Jurídicas y Sociales; aquellos que
deban repetirla o complementarla y
los que residan en la localidad
donde funciona el consultorio”.
• 65 de los 181 postulantes inscritos,
gozan de preferencia por poseer la
calidad de Licenciados en Ciencias
Jurídicas.
Corporación de Asistencia Judicial de la Región de Valparaíso
Mayo 2016
V. Criterios de inscripción de la práctica
profesional
Otros criterios:
Postulantes licenciados en Ciencias Jurídicas, con jornadas de trabajo que le
impiden realizar su práctica en horario habitual
Respuesta:
Unidades de Atención con régimen de asistencia concentrado, permitiendo
con ello, que postulantes que trabajan puedan realizar su práctica profesional
con un horario más flexible.
Corporación de Asistencia Judicial de la Región de Valparaíso
Mayo 2016
VI.- Convenios de colaboración institucional
Dado el creciente número de aspirantes a la práctica
profesional, desde el año 2008 se ha desarrollado una
estrategia de enlace con otras instituciones afines a la
nuestra, que otorguen asesoría jurídica gratuita y que nos
permita otorgar este servicio, bajo condiciones tales como:
•Que cuenten con unidades de litigación en Tribunales de
Justicia.
•Usuario pertenezca al mismo segmento socioeconómico.
•Gratuidad en la prestación
Corporación de Asistencia Judicial de la Región de Valparaíso
Mayo 2016
Vl.- Convenios de colaboración institucional
• Se agregaron 65 cupos de práctica por convenios de
colaboración con diversos organismos públicos afines a la
misión de la CAJ.
• Objetivos:
- Apoyar el cumplimiento de la misión institucional.
- Brindar a Egresados de Derecho espacios de práctica
profesional de mayor especialización o bien de desarrollo de
competencias diversas a la litigación, que les signifiquen
ampliar el ámbito de su ejercicio profesional futuro.
- Ampliar la oferta de prácticas profesionales a los
postulantes inscritos.
Corporación de Asistencia Judicial de la Región de Valparaíso
Mayo 2016
Vl.- Convenios de colaboración
institucional
• Se mantienen convenios vigentes con los siguientes
servicios:
• Servicio Nacional de Menores (SENAME)
• Departamento de Asistencia judicial comunitaria de la I.
Municipalidad de Viña del Mar.
• Servicio Nacional de la Mujer (SERNAM)
• Servicio Nacional del consumidor (SERNAC)
• Ministerio Público
• Defensoría Penal Pública
• Gendarmería
Corporación de Asistencia Judicial de la Región de Valparaíso
Mayo 2016
Vll.-Número de postulantes vigentes
Abril 2016
Región
Atacama
N° de
postulantes
vigentes
N° de postulantes
que realizan su
práctica en centros
CAJ
28
28
N° de postulantes que
realizan su práctica en
entidades en convenio.
0
Coquimbo
65
50
15
Valparaíso
214
164
Nombre las entidades en
convenio en las que se
está realizando la
práctica.
50
Defensoría Penal Pública
(4), Ministerio Público(8),
SENAME(3)
Ministerio Público(18)
Defensoría Penal Pública
(5), Gendarmería (2),
SENAMA (2), SENAME
(7), SERNAC (2),
SERNAM (11)
Municipalidad de Viña (3)
Corporación de Asistencia Judicial de la Región de Valparaíso
Mayo 2016
Vlll. Cobertura territorial
•
•
Región
Postulantes
vigentes
N° OFICINAS
DE ATENCION
Región Atacama
Región Coquimbo
Región Valparaíso
27
50
164
13
15
29
En promedio, hay 1,6 postulantes por abogado, quienes cubren alrededor
del 20% de las audiencias judiciales.
En algunas unidades se autoriza la acumulación de jornada en menos de 5
días a la semana, dependiendo del domicilio del postulante en relación a la
comuna del consultorio, como incentivo para cubrir cupos en zonas
alejadas de centros urbanos, atendido tiempo de traslado y costos de
pasajes.
Corporación de Asistencia Judicial de la Región de Valparaíso
Mayo 2016
lX.- Procedimiento de calificación de
prácticas profesionales
Según Artículo 21 y siguientes del Reglamento de Práctica Profesional y Procedimiento interno:
• Postulante: El soporte exclusivo para calificar la práctica profesional es el CD institucional que
se entrega al postulante al momento de su inscripción y, transcurridos los 6 meses de
práctica, deberá grabar su informe en dicho CD en plazo de 30 días.
•
Abogado Guía: 15 días para informar al abogado jefe de la unidad sobre la práctica del
postulante.
•
Abogado Jefe: 15 días para informar al Subdirector Regional sobre la práctica del postulante.
•
Subdirección regional: Se evalúan las diligencias útiles y gestiones que el postulante realiza
en las respectivas causas que se le asignan, aplicando los siguientes: Número de casos o
gestiones, asignados; Número de casos o gestiones, tramitados; Realización de diligencias
útiles.
•
Dirección General: Se evalúa Informe de Análisis en profundidad de un caso atendido,
contemplando jurisprudencia, doctrina y derecho comparado.
Corporación de Asistencia Judicial de la Región de Valparaíso
Mayo 2016
X. Factores a calificar
• El Procedimiento de Calificación de Prácticas profesionales, se
sustenta en la identificación de estándares de competencias y
parámetros de desempeño de los postulantes.
• Es un sistema único de evaluación, estandarizado para medir las
distintas materias de asistencia judicial, que se realizan en los
consultorios jurídicos de la Corporación y en los centros
especializados o en otros Servicios Públicos en convenio.
Corporación de Asistencia Judicial de la Región de Valparaíso
Mayo 2016
X. Factores a calificar
Pauta de Evaluación de los Deberes Formales del Postulante:
Criterio de desempeño
Conocimiento y criterio jurídico.
Responsabilidad
Iniciativa
Sentido social
Sentido de colaboración
Conducta
Honorabilidad
Asistencia y puntualidad
Conocimiento técnico de procedimientos
Ejecución de procedimientos específicos.
Capacidad de organización.
Habilidad comunicacional
Actitud proactiva
Corporación de Asistencia Judicial de la Región de Valparaíso
Mayo 2016
X. Factores a calificar
Criterios de desempeño a evaluar según unidades de competencias:
1.“Atender jurídicamente a los patrocinados, informándoles constantemente
del avance y estado de las causas”.
Elementos:
• Efectúa correctamente un análisis de viabilidad jurídica del caso.
• Orienta al patrocinado en relación a sus requerimientos de atención
jurídica.
• Informa al patrocinado acerca de las acciones legales a seguir.
• Informa al patrocinado sobre avances de los trámites requeridos al
consultorio.
Corporación de Asistencia Judicial de la Región de Valparaíso
Mayo 2016
X. Factores a calificar
2. “Realizar la tramitación judicial y gestiones extrajudiciales en materia
civil, no contenciosa, de familia, laboral, penal ante los organismos públicos
y privados competentes”
Elementos:
• Colabora en el estudio de la teoría del caso o procedimiento extrajudicial.
• Elabora presentaciones.
• Presenta documentos pertinentes.
• Prepara la prueba, audiencias y comparendos.
• Redacción de escritos y presentaciones.
3. “Comparecer en juicio y asistir a comparendos y audiencias”.
Elementos:
• Asiste a audiencias y comparendos, solo o acompañado del abogado
adjunto.
Descargar