Ciudadano Pedro Lurueña Caballero

Anuncio
CONTENIDO DEL INFORME
MENSAJE DEL PRESIDENTE MUNICIPAL
I.
ORDEN INSTITUCIONAL Y GOBIERNO RESPONSABLE
Registro Civil
Secretaria General
II.
DESARROLLO HUMANO Y CALIDAD DE VIDA
Salud
Educación
Programas Asistenciales
Dif Municipal
Difusión y Comunicación Social
Deporte
Coordinación con otras Instituciones
III.
OBRA PUBLICA
IV.
SEGURIDAD PUBLICA
V.
SERVICIOS PÚBLICOS
Agua potable
Alumbrado Publico
VI.
DESARROLLO RURAL
Rehabilitación de vivienda
Departamento de Ganadería
VII.
TESORERÍA
Catastro
Adquisiciones y Equipamiento
1
Señoras y señores muy buenas tardes a todos, con el permiso de las personas que
esta tarde nos acompañan en el presídium y que ya fueron debidamente
presentadas, con el permiso del honorable Ayuntamiento, saludo al auditorio, Ing.
Alan Caraveo Camargo, representante personal del Lic. César Duarte Gobernador
Constitucional de nuestro estado; Dip. Suplente Amelia Cazares Esparza,
representante del Honorable Congreso del estado, sean ustedes bien venidos a este
municipio, agradezco su presencia esta tarde.
Hace aproximadamente dos años recibimos una de las encomiendas más honrosas
que pueda tener cualquier ciudadano, dirigir las riendas de su municipio. Así pues
para un servidor ha sido muy gratificante ostentar el encargo que los ciudadanos de
el Tule me han conferido, a lo largo de este tiempo hemos puesto nuestro mejor
empeño en la gestión y el trabajo que hemos realizado, aunque han sido tiempos
difíciles en muchos aspectos, principalmente en lo social y lo económico, pudimos
salir adelante venciendo los obstáculos que se presentaron y logramos resultados.
Estoy aquí, en este día para cumplir con un mandato legal y social, el informar al
pueblo sobre el estado que guarda la administración municipal de El Tule, en el
segundo año de gobierno, mismo que a continuación voy a desglosar:
I. ORDEN INSTITUCIONAL Y GOBIERNO RESPONSABLE.
Como una de las funciones que al ayuntamiento corresponde se encuentra la
gestión y cabildeo sobre los asuntos que competen al municipio y que son
esenciales en la toma de las decisiones, se realizaron un total de 12 reuniones
convocadas de manera ordinaria, en las cuales se aprobó un reglamento a estas
reuniones acudieron puntualmente los integrantes de nuestro ayuntamiento.
REGISTRO CIVIL.
A lo largo de este año de gestión se han tramitado en las dos Oficialías del Registro
civil que existen en el Municipio, un total de:
30 nacimientos, 5 registros de doble nacionalidad, 12 matrimonios, 15 defunciones,
2 divorcios y se expidieron 550 actas certificadas.
2
SECRETARÍA GENERAL.
Al momento a la Secretaría General le han sido solicitadas, y así mismo ha expedido
un total de 100 constancias, 40 certificaciones, así como también se han expedido
un total de 24 cartillas para la prestación del Servicio Militar Nacional.
II. DESARROLLO HUMANO Y CALIDAD DE VIDA.
SALUD.
Convencidos de la importancia que tiene la prevención y el cuidado de la salud en la
ciudadanía, hemos actuado con sensibilidad poniendo los recursos disponibles al
servicio de la población, se le ha otorgado mensualmente, un apoyo económico al
personal, que en calidad de pasantes prestan su servicio social en este municipio,
me es muy grato comunicarles, que actualmente ya contamos con un médico de
base en El Tule, gracias a las gestiones que realizamos y el apoyo de la Secretaria
Estatal de Salud.
Se paga una persona para que realice diariamente las labores de limpieza que la
clínica requiere, se proporciona mantenimiento al edificio, así como el pago total de
los enceres de limpieza y servicios básicos como son la luz y el agua, además, se
tiene a disposición del personal de salud en el municipio un vehículo para traslado a
las reuniones de trabajo y acarreo de medicamento, así como los diferentes viajes
que realizan a las comunidades y dentro de la misma cabecera para apoyo de sus
diferentes campañas, acumulando una inversión total de $271,458.00 pesos
Gracias al apoyo y la disposición del señor gobernador,
quien nos donó una
ambulancia nueva, totalmente equipada para el servicio de los habitantes de nuestro
municipio, así pues contamos ya con el servicio de dos vehículos para el traslado y
atención de pacientes, para lo cual, se han realizando 190 traslados de pacientes a
clínicas y hospitales de diferentes lugares como: Parral, Chihuahua, Guachochi,
Valle de Allende, Huejotitan, Balleza y Torreón.
Quiero informarles que el proyecto de rehabilitación de la clínica de Vaqueteros ha
sido concluido, con una inversión de $190,000.00 pesos, ofreciendo así un mejor
servicio a los habitantes que radican en la cercanía de esa localidad.
Convencidos de la importancia que tienen las campañas de vacunación, para la
prevención de enfermedades, se ha brindado todo el apoyo, así mismo para todas
las acciones de salud que se han emprendido.
3
Este gobierno municipal seguirá velando para que los servicios de salud estén al
alcance de toda la población, apoyado en todo momento por la Secretaría de Salud
del Gobierno Estatal.
EDUCACIÓN.
La educación de nuestros niños y jóvenes es un rubro al que estamos decididos a
invertirle, ya que de ello dependerá el futuro y desarrollo de nuestro municipio por
esta razón se tienen destinados $10,000.00 pesos mensuales para apoyos
económicos que se otorgan a algunos alumnos que ya cursan nivel superior y medio
superior.
Se apoya mensualmente a las diferentes cocinas escolares que operan en nuestro
municipio:
A la Escuela Primaria Ignacio Allende, se le otorga mensualmente la cantidad de
$2,080.00 pesos para el sostenimiento de la cocina escolar, así como la gasolina,
apoyo para el chofer, y mantenimiento de un vehículo que se utiliza para el traslado
de los alumnos, también el pago de la electricidad que ahí se consume.
A la Escuela Primaria Marín Portillo se le otorga mensualmente, la cantidad de
$2,080.00 pesos para el funcionamiento de la cocina escolar, además el pago de
dos choferes, el combustible y mantenimiento de dos vehículos mismos que se
utilizan en el traslado de alumnos que asisten del Nopal y Las Moras, en esta misma
escuela se rehabilitaron los bebederos con un costo de $9,029.00 pesos.
A las escuelas Primarias Mariano Escobedo, Gral. Carlos Pacheco e Ignacio
Ramírez se les apoya con un recurso mensual de $2,080.00 pesos cada una mismo
que destinan al sostenimiento de sus cocinas escolares.
Además se apoya con el transporte a los alumnos de diferentes comunidades en el
municipio, para que asistan a los centros de estudios ubicados en esta cabecera
como el Colegio Bachilleres y Telesecundaria.
Diariamente se traslada a los alumnos del preescolar Melanie Klein que provienen
de los barrios más alejados.
Con el fin de dar un mejor servicio, en el Kínder de la localidad de Vaqueteros se
construyeron baños nuevos teniendo un costo de $28,808.00 pesos
Como la mayoría de nuestras escuelas no cuentan con personal de limpieza, se les
apoya con una persona que realice estas labores.
De forma cotidiana la Biblioteca Municipal brinda servicio al público en general con
un horario distribuido en dos turnos: matutino y vespertino.
4
Para la realización de diversos eventos, organizados por las escuelas dentro y fuera
del municipio, se les brindo el apoyo para los traslados, el material deportivo, los
alimentos, etc
.
Gracias al apoyo que hemos recibido del DIF Estatal y a la buena disposición de la
Sra. Bertha Gómez de Duarte, presidenta del mencionado organismo, con el
programa Desayunos Escolares, se está beneficiando a todos los
alumnos
dispersos en las distintas escuelas de este Municipio.
PROGRAMAS ASISTENCIALES.
Se
otorgaron
apoyos
económicos,
despensas,
material
de
construcción,
medicamento, estudios clínicos, pagos de consultas, operaciones médicas y gastos
funerarios, a personas de escasos recursos.
A través del DIF Municipal se está apoyando con despensas cada dos meses a
mujeres embarazadas, adultos mayores y niños menores de cinco años.
Se apoyó a niños de nivel primaria y preescolar con desayunos calientes o fríos.
Se apoya a personas de extrema pobreza con recursos económicos.
Como parte de la ayuda que se ha brindado a la población para combatir las
inclemencias del tiempo y las bajas temperaturas que se han presentado, se entregó
un total de mil cobijas y más de mil despensas.
Así mismo se apoya con pañales desechables a personas discapacitadas.
DIF MUNICIPAL.
Es importante resaltar la labor humanitaria que ha venido desarrollando el DIF
Municipal en esta administración, debido a la preocupación que se tiene por las
personas de bajos recursos y a la consolidación de la familia como base
indispensable para el desarrollo social, por lo que por iniciativa y gestión de este
organismo, Se logró la creación de una unidad básica de rehabilitación física dentro
de las instalaciones del DIF municipal que será puesto en marcha en los próximos
meses.
Se benefició a cuarenta y tres personas con la expedición de la tarjeta del INAPAM
que los acreditan como adultos mayores y con la cual pueden obtener descuentos
en el transporte y el pago de servicios e impuestos, también se expidieron tres
tarjetas para personas con discapacidad y siete mas se encuentran en trámite.
Se realizaron eventos con el objetivo de festejar y no dejar pasar inadvertidos fechas
tan importantes como el día de Las Madres a las cuales se les preparó una fiesta
5
donde además de ofrecerles un aperitivo, se repartieron 510 regalos entre las
asistentes; igualmente el día del niño fue festejado con gran alegría brindando 2500
bolsitas de dulces y 150 bicicletas; con el fin de estrechar los valores familiares
fueron festejadas las posadas navideñas y repartidos entre los niños mas de 600
regalos.
Se otorgaron despensas alimentarias, para personas de escasos recursos.
Se proporcionó medicamento y apoyos económicos destinados a la recuperación de
la salud a personas de muy bajos recursos.
DIFUSIÓN Y COMUNICACIÓN SOCIAL.
A través de la radio y la prensa escrita, se promocionaron diferentes actividades,
obras y programas de trabajo, se transmitieron avisos e invitaciones con el objetivo
estar en comunicación con
la población, se patrocinaron programas de radio
culturales, dirigidos a la población, invirtiendo un total de $19,678.00 pesos
Con el objetivo de brindar a la ciudadanía uno de los más esenciales servicios de
entretenimiento e información como lo es la señal de televisión abierta, se le dio
mantenimiento a los equipos de las diferentes comunidades y se realiza el pago
mensual del servicio de señal de paga para la comunidad de El Álamo con un costo
total de $93,058.00 pesos
Se organizaron y realizaron diversos eventos cívicos y culturales, como el desfile de
inicio de la Revolución Mexicana, y el festejo y conmemoración del Grito de
Independencia.
Apoyamos y brindamos facilidades a diferentes escuelas para que realizaran
eventos de donde pudieran recaudar fondos
para resolver necesidades
económicas.
DEPORTE.
Como es de todos sabido los diferentes niveles de gobierno han emprendido una
campaña nacional a favor de la activación física con la finalidad de abatir los
problemas de salud causados por la obesidad y el sedentarismo, por ello se ha
dotado de balones para voleibol, futbol, básquetbol y redes para canchas de
voleibol.
6
COORDINACIÓN CON OTRAS INSTITUCIONES.
En apoyo a diversas instituciones que prestan algún servicio a la población en
nuestro municipio, como el INEGI, IFE, Fiscalía Estatal, Ejército Nacional, etc. y
programas como Oportunidades, Seguro Popular, Setenta y Más, entre otros, se les
brindó apoyo en combustibles, alimentos y locales para atención, estando siempre
atentos de que se otorgue el mejor servicio a la población.
Así mismo hemos apoyado a instituciones religiosas y sindicatos, como el de los
Trabajadores de la Educación Sección 8 y 42 para el desarrollo de sus festejos y
actividades.
III. OBRA PÚBLICA
En el presente año se lograra una inversión en pavimentación de más de doce mil
metros cuadrados, aplicados en diversas calles del Municipio.
En el Barrio los Hoyos se pavimentarán 1,932 m2, de concreto hidráulico, con un
costo total de $338,664.00 pesos contándose al momento con un 55 % de avance.
En la localidad de El Nopal, se pavimentaron 2,470 m2, con una inversión de
$455,939.00 pesos.
En el Barrio Blanco se pavimentaron 468 m2, con una inversión de $92,676.00
pesos.
Se pavimentaron 3419 m2 en las comunidades de El Álamo y Vaqueteros esto con
una inversión de $619,995.00 pesos
En el Barrio los Olivas se pavimentaron 741 m 2 con una inversión de $139,365.00
pesos.
En Vaqueteros se pavimentarán 6,738 m2, con una inversión de $1, 262,282.00
pesos, esperando que esta obra se concluya antes de finalizar el año.
En la localidad de las Moras se pavimentarán 1,693m2 esto con un costo total de
$350,000.00 pesos.
En la comunidad de San Mateo se Pavimentaran 1000m2 esto con un costo de
$194,155.00 pesos
Se construirá un aula escolar en el colegio bachilleres y un techumbre en la escuela
Mariano Escobedo esto con un costo de $318,179.00 pesos.
Se ha dado constante mantenimiento a los caminos rurales de terracería, con la
finalidad de mantener transitables la totalidad de los tramos, para ello se trabaja
conjuntamente con recursos del Municipio y maquinaria de Gobierno del Estado, se
logró realizar el rastreo de 600 km en las distintas comunidades del municipio esto
con un costo de $105,000 pesos.
Quiero mencionar aquí el apoyo que el Sr. Gobernador, nos ha brindado a través de
la Secretaría de Obras Públicas, presidida por el Ing. Javier Garfio Pacheco.
7
Por gestión Municipal se logró que el gobierno estatal construyera un puente sobre
el arroyo El Tule, en esta obra el municipio invirtió la cantidad $139, 500 pesos para
el encementado de las Rampas de acceso y muro de contención.
IV. SEGURIDAD PÚBLICA
En los tiempos actuales, la seguridad de los ciudadanos se ha convertido en un
problema de mayores dimensiones, y en el reto de gobiernos federales, estatales y
municipales, es por eso que en nuestro municipio se ejercen los recursos del rubro
FORTAMUN a favor de este aspecto, invirtiendo $37,907.00 pesos en
mantenimiento para equipos de comunicación y vehículos patrulla .
V. SERVICIOS PUBLICOS
AGUA POTABLE.
Con la finalidad de eficientar el uso y aprovechamiento del agua, hemos dado un
gran paso en la organización de la administración de este servicio, logrando la
conformación de la Junta Rural de Agua y Saneamiento.
Se tiene destinada la cantidad de $90,000.00 pesos anuales para el pago de los
encargados en algunos pozos en el municipio.
Por gestión municipales se logró la construcción de dos plantas purificadoras de
agua por osmosis inversa, una ubicada en la comunidad de El Álamo y otra en San
Mateo, las cuales se encuentran terminadas a un 100% y en funcionamiento, ya que
se considera de suma importancia que los habitantes de nuestro Municipio
consuman agua de primera calidad.
Por gestión del Municipio se logró la dotación en comodato por parte de la Junta
Central de Agua y Saneamiento, de una pipa nueva para el abasto de agua a las
comunidades que lo han requerido, dicha pipa tiene una capacidad de 10,000 litros y
se presta servicio gratuito.
Se recibió el apoyo, por parte de SEDESOL, para la adquisición de dos depósitos
estacionarios de agua con capacidad de 10, 000 litros cada uno, para Vaqueteros y
para el Nopal, igualmente, un remolque nodriza, todo esto con un costo de
$85,950.00 pesos.
Se logró la implementación de un proyecto integral de agua potable por parte de la
Junta Central de Agua y saneamiento, para la comunidad de Las Moras, hasta el
momento se tiene la perforación del pozo y la red de abastecimiento.
8
Agradezco el apoyo y la disposición del Sr. Gobernador a través de la Junta central y
a su titular el Ing. Raúl Javalera, que en todo momento ha estado pendiente de las
necesidades de nuestro municipio.
ALUMBRADO PÚBLICO.
Con el fin de dar mantenimiento al sistema de alumbrado, hemos adquirido e
instalado 59 lámparas de vapor de sodio y rehabilitado 48 lámparas más, con un
costo de $95,540.00 pesos
PANTEONES.
Se realizó la limpia de los panteones municipales, para lo cual se hizo una inversión
de $34,150.00 pesos.
Se apoyó a diferentes familias con la excavación de sepulturas para sus deudos esto
con un costo de $17,600.00 pesos.
VI. DESARROLLO RURAL:
Tomando en cuenta que vivimos en un municipio
rural, donde las principales
actividades económicas son la agricultura y la ganadería
hemos encaminado
nuestros esfuerzos hacia la dignificación y el desarrollo del sector agropecuario.
Debido a la oportuna gestión se adquirieron 400 toneladas de maíz molido
subsidiado y 65 toneladas de maíz en grano que se vendieron a todos los
productores del municipio a $2.00 pesos el kilo,
se vendieron también a precio
subsidiado 10 toneladas de semilla de avena a $5.00 el kilo, y 10 toneladas de sorgo
forrajero a $12.50 el kilo.
Se tramitaron 5 solicitudes dentro del programa activos productivos, a diferentes
productores del municipio en los diferentes conceptos.
Se solicitaron y se aprobaron 10 toros de registro para diferentes productores del
municipio.
Dentro del programa empleo temporal se logró el encementado de 260 metros de
asequia en la cabecera municipal y 413 metros en la comunidad de Vaqueteros
quedando por encementar 145 metros todo esto con una inversión de $247,000.00
pesos.
Con el fin de proteger algunos predios de uso agrícola se realizó la canalización del
río Agujas a la altura de la comunidad de Vaqueteros con una longitud de un
kilometro, con un costo de $350,345.00 pesos.
9
REHABILITACIÓN DE VIVIENDA.
Considerando la gran importancia de este rubro
se vendieron 1,500 sacos de
cemento subsidiado para la rehabilitación de vivienda a un precio de $
85.00
pesos por saco, siendo beneficiadas 120 familias.
Se gestionó el beneficio para 40 familias de las diferentes comunidades, con la
construcción de pisos firmes por parte de SEDESOL, obteniendo una derrama de
recursos por un total de $192,797.56 pesos.
Se vendieron 146 boiler solares subsidiados a diferentes personas de el municipio
con un costo de $2,700.00 por boiler esto en su primera etapa, actualmente se esta
llevando acabo una segunda etapa en la cual ya se han recibo 70 solicitudes de las
diferentes comunidades.
DEPARTAMENTO DE GANADERÍA.
Durante años la ganadería ha sido una de las actividades en la que se ha
sustentado la economía de nuestra región y en este último año se ha desarrollado
de la siguiente manera: se expidieron 201 pases para sacrificio, 188 para repasto, 11
para pieles, 24 para eventos deportivos, 8 a exportación y 72 a subasta.
Se legalizaron 987 facturas de ganado, se movilizaron fuera del Municipio 6,999
cabezas de ganado mayor y menor.
VII. TESORERIA:
INGRESOS.
Ingresos propios $ 264,529.00 pesos.
Participaciones $ 12, 934,895.00 pesos
Ramo 33 $ 1, 833,231.00 pesos
PIEM $970,335.00 pesos
PET $1, 249,083.00 pesos
CATASTRO.
En relación al movimiento catastral que se tuvo, a las arcas del municipio ingresaron
$97,741.00 pesos, por concepto del pago de 445 cuentas de las cuales 220 son
rusticas y 225 urbanas. Cabe mencionar que en este aspecto el municipio retrocedió
en el pago del impuesto predial, disminuyendo un 30% en relación al año anterior.
10
ADQUISICIONES Y EQUIPAMIENTO.
Con el fin de eficientar algunos servicios, se habilitó una oficina para tesorería y se
adquirió un escáner.
Con la finalidad de que el municipio cuente con reservas de espacios para la
consolidación de futuros proyectos, se adquirió un terreno en esta comunidad, con
una superficie de 6,173.77m2 con un costo de $303,500.00 pesos.
Ing. Alán Caraveo Camargo, representante personal del Lic. César Duarte Jaquez,
con la gratitud de tenerlo en estas tierras, le hacemos el encargo de llevar nuestro
mensaje al Sr. gobernador, para que tenga en cuenta que en El Tule le estamos
ampliamente agradecidos por las atenciones y apoyo a nuestra gestión, que tenga la
plena seguridad que los habitantes de este municipio desde nuestra trinchera,
habremos de respaldar ampliamente las acciones de su gobierno, que estamos
seguros que en todo momento estarán encaminadas al desarrollo de los pueblos y a
la buena administración de su gobierno; así mismo manifieste nuestra admiración y
respeto a la Lic. Bertita Gómez de Duarte, quien a través de su labor ha mantenido
firme una visión social y de protección hacia los sectores más desprotegidos de la
población, y no ha sido la excepción en nuestro municipio, a quien agradecemos sus
atenciones y apoyos con los que nos ha favorecido.
Vaya también desde aquí nuestro agradecimiento a los funcionarios e instituciones
del Gobierno Estatal y Federal, quienes a lo largo de estos dos años de gestión han
brindado total apoyo a un servidor y su equipo de trabajo.
Diputado Suplente Amelia Cazares Esparza, representante del Honorable Congreso
del Estado, sea usted el portador de nuestras atenciones para con los integrantes de
esta digna institución en nuestro estado, sabemos del esfuerzo y la labor que día
con día realizan en beneficio de los chihuahuenses.
Señoras y señores, ciudadanos de mi municipio el deseo que impera en mi gobierno
ha sido, es y será que los objetivos y las metas que nos hemos propuesto se
cumplan a cabalidad, soy consciente que en nuestro camino enfrentaremos infinidad
de obstáculos, pero también estoy seguro que cuando trabajamos unidos y en
armonía no habrá impedimento que nos haga retroceder, hago pues a ustedes la
más atenta invitación para continuar en el camino del trabajo conjunto.
Agradezco a mi equipo de trabajo, agradezco a mi familia, agradezco a las
autoridades pero sobre todo les agradezco a todos ustedes.
Muy buenas tardes.
11
Descargar