COMPETENCIAS INDIVIDUALES - Universidad de Antioquia

Anuncio
TRABAJO FINAL
CATALINA TORRES
YANETH MARTÍNEZ
OSCAR MACEA
SEMINARIO INGENIERÍA DE SISTEMAS
PROFESORA ANGELA VALDERRAMA
UNIVERSIDAD DE ANTIOQUIA
FACULTAD DE INGENIERÍA
SECCIONAL BAJO CAUCA
INGENIERÍA DE SISTEMAS
CAUCASIA ANTIOQUIA
2006
COMPETENCIAS INDIVIDUALES
1) Capacidades que poseo, características propias, ¿que voy a hacer para tener o
desempeñarme en una empresa como una ingeniera de software?, cuales son las
ventajas que tengo, capacidades que voy adquirir, competencias para con los demás
ingenieros, capacidad de análisis que tengo.
*Comparativa (innatas) naturales
*Competitiva (certificación) que se obtiene con la certificación y el desempeño en
el área de ingeniería
*Cove competente (diferenciador) capacidades con las me distingo de los demás
ingenieros y son un fuerte en mi carrera.
2) ¿Como haría para desempeñarme en esta área?
OSCAR IVAN MACEA
LAS CAPACIDADES O VIRTUDES QUE CREO POSEER EN ESTE AMBIENTE EN
EL CUAL ME DESENVUELVO ACTUALMENTE SON LAS SIGUIENTES:
 el manejo del computador como elemento de trabajo e investigación.
 me desenvuelvo con facilidad en los temas en los que a informática se
refiere.
 facilidad para comprender los temas en los cuales trabajamos.
 tengo espíritu de investigación.
QUE PUEDO ADQUIRIR DURANTE ESTE PROCESO DE APRENDIZAJE?
sin duda son muchos los conocimientos que puedo adquirir en este proceso, entre
los cuales destaco como los más importantes:
 manipular perfectamente todo aquello relacionado con sistemas.
 saber ser un excelente profesional.
MIS COMPETENCIAS FRENTE ALOS DEMÁS.
BÁSICAMENTE SON DOS QUE RESUMEN TODO:
 mi interés de aprender rápidamente las cosas, siempre mantengo frente a
un computador tratando de encontrar algo diferente cada dia.
 el gran empeño que le pongo a lo que hago, cuando realizo las cosas no lo
hago por el momento sino que trato de mantenerlas siempre presente.
YANETH MARTINEZ RIVERA
CAPACIDADES INNATAS
Considero que tengo todas las habilidades para ser una excelente ingeniera de
sistemas (software), entre las cuales la mayor competencia frente a otros
ingenieros es la creatividad, ya que en muchos ámbitos de creación o elaboración
de un programa u otra actividad; es esencial para el desarrollo de nuevas ideas,
pues se necesita de esta para formar programas en este caso, debido a que
requiere de mucha imaginación y recreación de pensamiento, imágenes y
estructuras que se emplean en los programas para así salir de la rutina que se
tiene en casi todos los programas actuales, de usar la misma estructura de las
ventanas ya diseñadas.
Además de esto la capacidad de análisis matemático que se emplea bastante en la
escritura o lenguaje usado en las maquinas para que estas funcionen. Todo lo
referente a las matemáticas me encanta y pienso que es una ventaja al momento
de formular problemas que se utilizan en ciertos programas, al querer
respaldarlos y asegurarlos teniendo en cuenta, que después de haber hecho la
solución se pueda acceder a él.
Asimismo, tengo la característica de ser una persona correcta y perfeccionista al
elaborar un trabajo, ya que me gusta que me feliciten por mi buen desempeño, por
esto siempre hago las cosas con mayor voluntad e interés. Por tal razón seré una
gran competencia para el resto de ingenieros al tener que elaborar una actividad
que requiera de mayor perfección.
¿Que voy a hacer para tener un buen desempeño como una ingeniera de software
en una empresa? La respuesta es un poco extensa pero lo principal seria:
Siempre tener a disposición una computadora.
Nunca abusar de mi cargo para humillar a una persona.
Cumplir con las normas éticas.
Hacer mi trabajo con la mayor perfección posible. Alejar de mí la
mediocridad.
 Tener permanentemente una buena presentación.
 Estar disponible a consejos y reclamos. Ser flexible a nuevas
sugerencias que se me presenten.
 Tratar de dejar satisfecho a mi jefe con mi trabajo.




Pero además de lo anterior, ser una persona de admirar tanto por mi trabajo como
por la forma de ser y de expresarme con toda la seguridad de mi conocimiento.
Habilidades que voy a adquirir durante mi formación en la universidad:
 Tener la capacidad de hacer un programa de computadoras:
aprenderé a escribir el lenguaje de programación y tendré la destreza
de hacer uno cuando lo desee, instalar dicho programa y hacer uso del
mismo.
 Ser una persona con un conocimiento en algo especifico
(programación): me beneficiaré de esta profesión porque estaré
preparada para enfrentar el mundo de los programas, con la ventaja de
solo dedicarme a este y cada día obtener mayor conocimiento, ya que
con la practica se encuentra las dificultades, permitiendo así hacer
mejorías que serán de gran importancia.
 Lograr una formación ética y profesional: durante todo este tiempo
me formare con la mejor conducta y los mejores pensamientos éticos
que serán el vehículo para mantenerme en una empresa y ser una
representación de la universidad y de mi misma, porque así como nos
comportamos y hablamos así mismo somos al momento de trabajar y
socializarnos, por lo que hay casos que lo manifestamos.
 Habilidad de dominar términos de programación y de la informática:
gozaré de un léxico bastante importante y que permitirá entablar una
conversación amena entre personas que también dominan estos
conocimientos. Seria muy desagradable que me hablaran en términos de
ingeniería y que no comprendiera.
 Formular ideas nuevas y presentar proyectos viables: me apropiare de
conocimientos suficientes para elaborar proyectos que yo misma me
proponga como para asesorar a quien lo necesite, estimulando así la
creación o formulación de nuevas ideas que puedan ser viables para y la
comunidad.
 Despertar en mí la lógica y la inteligencia artificial: por medio de la
matemática y el razonamiento desempeñarme bien en el uso de la lógica.
También obtener el conocimiento de la inteligencia artificial conocer
mas sobre el funcionamiento de las maquinas.
 Conocer del mundo de lo abstracto y compuesto: saber más sobre la
aplicación de actividades abstractas que luego serán parte de los
programas de la ordenadora y que sin afectar a nadie se aprenden y se
emplean para el desarrollo de mi conocimiento.
 Solucionar problemas de ordenadores acerca del software:
corresponde a la solución o mejoría de los programas que tiene algún
fallo en su utilización. Además permite que el ingeniero de software
tenga la ventaja de procesar un programa y vender su trabajo, dejando
así satisfecho a su cliente y ganar su fidelidad y agrado, así mismo un
beneficio económico.
Con las capacidades anteriores y algunas otras que ayudan en la formación como
ingeniero de sistemas se complementan con la voluntad y las ganas de
desempeñarse en esta área, para así conseguir una gran satisfacción personal y por
parte de las personas que se beneficiaran de nuestro trabajo.
Querer es poder y lo que uno se propone lo puede lograr.
CATALINA TORRES TORRES
1º Capacidades comparativas: Son las que tengo
personal mente creo que mi mayor capacidad innata es la creatividad, en un futuro
me gustaría encargarme de la creación de interfaces externas interesante porque
me parece que muchas de las actuales son muy “planas”, por decirlo de algún modo
también la iniciativa y capacidad correr riesgos aceptar las equivocaciones, es
importante pues no necesitó que me exijan las cosas para hacerlas, siempre pienso
en como pueden mejorar las cosas y me atrevo a hacer propuestas que otros no
harían por miedo a quedar mal o que a los demás no les guste, y si es algo errado
también se entender en que me equivoque.
Además soy hiperactiva (tengo dudas si es hiperactividad o atención dispersa) lo
que me lleva a no poder estar quieta ni un minuto, me permite actuar
desenvueltamente y rendir en lo que hago.
Tengo la capacidad de trabajar en grupo y llegar a acuerdos comunes, para lograr
un mejor resultado
Capacidades competitivas: Las que tengo u obtendré a lo largo de mi carrera
Las capacidades competitivas que tengo mas desarrolladas o voy a desarrollar son :
*Racionamiento lógico: Tengo buena capacidad de razonar, y ver la salida lógica a
los problemas, esto me es muy útil para esta carrera, ya que sin esta competencia
tendría muchos problemas para programar y de hacer logaritmos.
*Capacidad de hablar en publico: esto me permite expresarme ser clara y poder
comunicar mis ideas a las personas con las que tengo que trabajar en la
universidad y me será igualmente útil, como profesional esta capacidad la tomo
como competitiva
*Capacidad de administrar. Esta capacidad la considero muy importante porque
cualquier buen profesional debe saber administrar que recursos tiene y como
usarlo esta capacidad espero desarrollarla durante mi formación profesional.
*Eficiencia: capacidad de crear y manejar programas útiles y de buena calidad,
respetando los tiempos estipulados.
Core competence: de momento no tengo ninguna característica que me diferencie
y haga sobresalir (a menos que se cuente el hecho que tengo muy buenas bases de
ingles mas no lo hablo perfectamente) sin embargo la forma de diferenciarme de
otros ingenieros de sistemas será con muy buenas notas especialmente en
algoritmos y programación; pienso además hace una especialización en software,
(aunque no estoy muy segura como se llama aquí en otros países se llama post grado
en ingeniería de software)
2º para desempeñarme creando software me parece de suma importancia entender
y aprender los distintos lenguaje de programación, además aprender a desarrollar
algoritmos con un mínimo de fallos
EMPRESA
*nombre : PSL Productora de software s.a
*ubicación: Medellín: Carrera 42 No. 72-11 Cuarto piso Itagüí -- PBX: (574) 372
20 22 Fax: (574) 277 33 04
• Bogotá: Calle 98 # 22- 64, Piso 11--PBX: 623-6999
*¿a que se dedica?: El negocio central de PSL es el software. Durante 18 años
han desarrollado millones de líneas de código en diferentes plataformas y
lenguajes, incluyendo el diseño, desarrollo, implantación y soporte de aplicaciones
en tecnología Internet, inalámbricas y Cliente / servidor. Además han prestado
servicios a los sectores bancario, comercial, manufacturero, financiero, gobierno,
de seguros y educativo.
*URL: www.psl.com.co
área de trabaja o es a fin de la exposición :en nuestra exposición hablamos
sobre la ingeniería de software y los pasos necesarios para crearlo; esta empresa
produce software de tan excelente calidad que es una de las 11 empresas a lo largo
y ancho de la geografía mundial que tiene el certificado CMMI nivel5 que es el mas
alto reconocimiento que se puede dar a una empresa por el SEI (instituto de
ingeniería de software de la universidad Carnegie Mellon), además su experiencia
de 18 le permiten a esta empresa asesorar a importantes empresas como el banco
de Montreal
perfil (ingeniero de sistemas, analistas, técnico informático):
para trabajar como ingeniero de software se necesita profesionales bilingües
(Inglés - Español), con experiencia en el desarrollo de componentes en C++, Java,
C#, que tenga conocimientos en Dot Net o J2EE y en lo posible haya trabajado con
servidores de aplicaciones.
Experiencia trabajando con MS SQL Server, ORACLE o DB2.
3) viabilidad de creación de una empresa del desarrollo de software
Caucasia
La implementación de una empresa de software en Caucasia seria una posible
ventaja, pues se convertiría en la empresa pionera en temas como la programación.
Además de considerarse como una empresa de avance tecnológico para Caucasia.
Se facilitaría la compra o mejoría de programas evitando precisamente la ida a
otra ciudad para poder obtener un software.
Sin embargo es un proyecto costoso y de difícil realización a corto plazo pues
Caucasia no cuenta con ni con ingenieros de sistemas, propios es decir, personas
que sean de aquí sino gente que vine a trabajar con entidades que los necesitan y
cada cierto tiempo son cambiados, ni con personas capacitadas para la creación de
software; talvez en unos años el proyecto sea viable sin embargo por el momento
es difícil.
Descargar