Trabajo asignatura Ciencia Cognitiva

Anuncio
Ciencia Cognitiva
Memoria Humana –
una introducción
Diego Castro
Antonio Jiménez
Moritz Köhler
ÍNDICE
1
INTRODUCCIÓN A LA MEMORIA HUMANA ............................................ 4
2
MEMORIA SENSORIAL ............................................................................. 6
2.1 MEMORIA SENSORIAL VISUAL O MEMORIA ICÓNICA.............................................. 6
2.2 PARADIGMAS EXPERIMENTALES .......................................................................... 7
2.2.1 LA TÉCNICA DEL INFORME TOTAL........................................................................ 7
2.2.2 LA TÉCNICA DEL INFORME PARCIAL..................................................................... 7
2.2.1
Paradigma de Sperling.................................................................................. 7
2.2.2
Paradigma de Averbach y Coriell ..................................................................10
2.2.3
La técnica del enmascaramiento retroactivo ..................................................11
2.3 CARACTERÍSTICAS BÁSICAS DE LA MEMORIA ICÓNICA ........................................12
2.3.1 CAPACIDAD DE LA MEMORIA ICÓNICA .................................................................12
2.3.2 DURACIÓN DE LA MEMORIA ICÓNICA..................................................................13
2.3.3 CONTENIDO DE LA MEMORIA ICÓNICA ...............................................................14
2.4 FUNCIONAMIENTO DE LA MEMORIA ICÓNICA......................................................15
3
MEMORIA A CORTO PLAZO (MCP) ....................................................... 17
3.1 LOCALIZACIÓN DE LA MCP..................................................................................17
3.2 UTILIDAD DE LA MCP .........................................................................................18
3.3 INVESTIGACIONES ACERCA DE LA MCP................................................................18
3.3.1
MEDICIÓN DE LA INFORMACIÓN .................................................................18
3.3.2
JUICIOS ABSOLUTOS DE ESTÍMULOS UNIDIMENSIONALES............................19
3.3.3
JUICIOS ABSOLUTOS DE ESTÍMULOS MULTIDIMENSIONALES........................19
3.4 ALCANCE DE LA MCP ..........................................................................................20
3.5 CHUNKING (RECODIFICACIÓN) ...........................................................................20
3.6 EL ORDENADOR - ¿OBJETIVO DE LA EVOLUCIÓN?.................................................21
3.7 ÁRBOLES-B (B-BÄUME) .......................................................................................22
4
MEMORIA A LARGO PLAZO................................................................... 23
4.1
4.2
4.3
4.4
4.5
4.6
4.7
CARACTERÍSTICAS.............................................................................................23
TIPOS DE MLP....................................................................................................24
CODIFICACIÓN ..................................................................................................24
REPRESENTACIÓN DE LA INFORMACIÓN..............................................................24
EL PROCESO DE RECUPERACIÓN .........................................................................26
INFLUENCIA SOBRE LA RETENCIÓN A LARGO PLAZO.............................................26
EL OLVIDO ........................................................................................................28
2
ÍNDICE DE FIGURAS
Figura 1. Memoria Humana. Modelo de Atkinson-Shiffrin.......................................... 4
Figura 2. Vista interior del córtex prefrontal [7] ........................................................ 17
Figura 3. Cantidad de información transmitida por oyentes sobre juicios absolutos de
tonos. [9]....................................................................................................... 20
Figura 4. Remodificación de secuencias de dígitos binarios..................................... 21
Figura 5. Remodificación de secuencias de dígitos binarios..................................... 22
Figura 6.- Ejemplo de red de memoria hipotética según esquema de Glass y cols, 1979
.................................................................................................................... 25
Figura 7.- La información se organiza en jerarquías en la MLP ................................ 25
Figura 8.- El olvido: Experimento de Marigold Linton ............................................... 28
Figura 9.- Olvido por desuso.................................................................................. 29
Figura 10.- Interferencia retroactiva........................................................................ 30
Figura 11.- Interferencia proactiva.......................................................................... 30
3
1 INTRODUCCIÓN A LA MEMORIA HUMANA
Para explicar el funcionamiento de la Memoria Humana se han desarrollado
diversos modelos.
Unos de los más ampliamente aceptados es el conocido como «Modelo Multialmacén»
o «Modelo Atkinson-Shiffrin».
Éste está representado en la Figura 1, en la que se puede ver el esquema de la
memoria humana. En la parte izquierda vemos la entrada de información en el
sistema cerebral. Al principio, la información entra en la memoria sensorial. Allí se
queda muy poco tiempo (unos ms). A través de filtros, sólo la información "importante"
llega a la MCP. Aquí la información se retiene unos segundos. Para poder ser
recordada un tiempo más largo (p.ej. años), la información tiene que entrar en la
memoria a largo plazo.
Con el fin de recuperar la información el flujo será el contrario. Solo queda la
diferencia, que no importa la memoria sensorial. La información va a fluir en una
memoria de trabajo.
‘Loop’ de Repetición
Trasvase de
Experiencias
información
sensoriales
REGIS TROS
S ENSORIALES
VISUAL
ALMACÉN D E
ALMACÉN D E
CORTO PLAZO
LARGO PLAZO
AUDITIVO
(ALP)
(ACP)
HAPTICO
.
.
.
?
Trasvase
bidireccional
de información
Pérdida de información
Figura 1. Memoria Humana. Modelo de Atkinson-Shiffrin
4
Pérdida de
información
5
2 MEMORIA SENSORIAL
El mundo que nos rodea lo percibimos a través de los sentidos. Dicha percepción
no es resultado inmediato de la estimulación sino que es un proceso que requiere
tiempo. Cuando observamos a nuestro alrededor vemos que existen numerosos
objetos que son invariantes en el tiempo, de este modo podemos percibir el ordenador,
la bicicleta o el teléfono móvil que tenemos en nuestra habitación. Al mismo tiempo
existen infinidad de cosas en nuestra vida cotidiana que percibimos durante periodos
cortos de tiempo, así cuando vamos conduciendo todo lo que vemos u oímos está
presente en nosotros durante intervalos pequeños de tiempo. Al igual que todo lo que
nos rodea, estas percepciones son igualmente importantes para nuestra adaptabilidad
al medio por lo que la naturaleza nos ha dotado de un sistema de memoria
denominado memorias sensoriales.
Las memorias sensoriales son pequeños registros de memoria que tenemos en
cada sentido de nuestro cuerpo (vista, oído, tacto, gusto, olfato). Dichas memorias son
necesarias para percibir el mundo tal y como lo vemos y es un primer almacén antes
de que la información sea almacenada en la memoria operativa y posteriormente si es
necesario en la memoria a largo plazo.
La memoria sensorial almacena la información proveniente de los sentidos y la
almacena durante un periodo corto de tiempo, por tanto dicha información desaparece
por completo ya que se va desvaneciendo poco a poco. Aunque tarde poco tiempo en
desvanecerse la información, conviene saber que este tiempo es apreciable y se
puede hacer una traslación hacia el mundo real, de manera que cuando cesa una
música de repente continuamos escuchando dicha música durante un pequeño
intervalo después de haber concluido. Otro ejemplo, podría ser la imagen circular que
realiza un cigarro en una habitación oscura cuando alguien lo mueve rápidamente.
Cada nueva posición del cigarro la registramos en la memoria sensorial que debido a
la rapidez con la que se mueve percibimos un círculo completo.
Aunque como hemos dicho anteriormente cada sentido tiene su propio registro
de memoria sensorial, las líneas de investigación cognitivas sobre dicho sistema de
memoria se han centrado en el estudio de la memoria icónica (vista) y la memoria
ecónica (oído). Estas investigaciones son suficientes para conocer el comportamiento
de los sistemas de memoria sensorial. Nuestro estudio se va dirigir sobre la memoria
visual (icónica) ya que es la más intuitiva, en la que más investigaciones se han
desarrollado y las más cercana a la percepción que tenemos sobre el mundo.
2.1 MEMORIA SENSORIAL VISUAL O MEMORIA ICÓNICA
Vamos a comenzar el estudio por la memoria visual. No es casualidad que este
tipo de memoria sea la más estudiada desde que Sperling en 1960 comenzara a
realizar su tesis, ya que la visión es el sistema receptor más común para reconocer el
mundo que nos rodea. Además vivimos en una sociedad mayormente visual de modo
que este sentido es la parte central del estudio del sistema de memoria sensorial.
Antes de comenzar por explicar las características básicas y el funcionamiento
de la memoria icónica vamos a exponer antes los experimentos que se han realizado
para investigar dicho sistema de memoria sensorial.
6
2.2 PARADIGMAS EXPERIMENTALES
2.2.1 LA TÉCNICA DEL INFORME TOTAL
El origen de las investigaciones sobre el registro sensorial visual, se remonta a
varios siglos atrás con el problema de si la mente era capaz de ver más de un objeto a
la vez. Siendo el primer experimento el de Sir William Hamilton quien demostró que si
se arroja un puñado de bolas a una superficie plana, no se es capaz de ver más de 6 o
7 de un solo vistazo. Unos años más tarde, Jevons realizó un experimento con Judías,
dicho procedimiento consistía en tirar un puñado de judías a una bandeja y decir sin la
menor dubitación cuantas había. Este experimento lo realizó miles de veces hasta
llegar a la conclusión de que no se podían observar más de ocho o nueve. A partir de
esa cantidad el error aumentaba gradualmente.
Fue con la llegada del taquistoscopio cuando se tuvo mayor control sobre las
investigaciones. El taquistoscopio es un proyector de película con un disparador de
alta velocidad capaz de enviar imágenes en 1/3000 segundos. Esta velocidad se
puede regular para conseguir velocidades inferiores para los disparos. En 1885 James
Mckeen Cattel llevó a cabo una serie de experimentos con dicho aparato. Dicho
experimento consistía en presentar a varios sujetos un conjunto de letras o dígitos y
que éstos dieran un informe total del estímulo que habían visto. Este experimento se
realizó varias veces en aquella época y todos los investigadores coincidieron en que
prácticamente no se cometía ningún error cuando se presentaban hasta cuatro
elementos, a partir de aquí los errores se iban incrementando a medida que
aumentaba el número de elementos en los estímulos.
Se estableció el concepto de amplitud de aprehensión que es la cantidad de
elementos que pueden ser correctamente identificados en los experimentos, siendo en
la técnica del informe total entre cuatro y cinco items.
2.2.2 LA TÉCNICA DEL INFORME PARCIAL
2.2.1 Paradigma de Sperling
Sperling publicó un trabajo sobre el registro sensorial visual que intentaba
averiguar ¿cuanto puede verse en una única exposición breve?. Sperling conocía los
trabajos realizados sobre la técnica del informe total pero había una cosa que le
llamaba la atención, y es que todos los sujetos que habían realizado el experimento
afirmaban haber visto más de lo que podían recordar.
Para resolver esto Sperling realizó varios experimentos que trataban de
explicar esta afirmación:
En el primer experimento Sperling replicó los trabajos sobre la técnica del
informe parcial, llegando a las mismas conclusiones que ya se habían llegado, es
decir, la amplitud de aprehensión tras una exposición breve es de 4.5 items.
7
En el segundo experimento fue variando el tiempo de exposición del estímulo
de 15 a 500 milisegundos para descartar que este factor incidiera en el número de
elementos que se recordaban. Tras varios experimentos con dicha variación se llegó a
la misma conclusión que la expuesta en el informe total.
En su tercer experimento Sperling utilizó una técnica nueva para averiguar
cuando información hay disponible en el registro sensorial visual. Para ello se presento
a los sujetos unas tarjetas con dígitos o letras y con varias filas tal y como se presenta
a continuación:
L
S
R
T
O
L
N
Z
U
K
P
C
Después de presentar estas tarjetas y por un tiempo de 50 milisegundos se
acompañaba la exposición con un sonido de diferentes frecuencias (2.500, 650 y 250
Hz). A los sujetos que participaban en el experimento, se les instruía para que
después del sonido y dependiendo de la frecuencia escuchada, recordasen una sola
fila de las tres que se habían expuesto. En ningún momento los sujetos conocían
previamente la frecuencia del sonido que iban a escuchar.
Ha este experimento se le llamó el análisis de los informes parciales y vino a
demostrar que los sujetos tenían disponibles depuse de desaparecer el estímulo una
media de 9.1 elementos, cantidad superior a la demostrada en el informe total.
A continuación presentamos un gráfico que compara el informe parcial con el
informe total y que pone de manifiesto la relación entre las letras presentadas en las
tarjetas y las letras que se habían acertado correctamente después del estímulo. Hay
que tener en cuente que este experimento no se realizó solo con tarjetas de 12
elementos sino que fueron utilizadas también tarjetas de 6,8,9 elementos.
8
Figura 2: Informe parcial vs. Informe total
Después de realizar este experimento, a Sperling le vino una duda ¿Cuál era el
destino de la información que no podía ser recordada?
Para dar respuesta a dicha pregunta, realizó un cuarto experimento que era
igual que el tercero pero variaba el tiempo de aparición de la señal auditiva. A medida
que aumentaba la demora entre el estimulo visual y el estimulo sonoro, se perdía
exactitud en el número de elementos correctamente informados. Esto significaba que
la información disponible iba siendo menor conforme iba transcurriendo el tiempo.
Concretamente cuando la señal sonora aparecía antes de la señal auditiva (-100
mseg) se tenían disponibles una media de 9.8 letras (82%) mientras que cuando el
intervalo aumentaba hasta un segundo, las letras disponibles eran de
aproximadamente 5.2 elementos. En el grafico siguiente se puede ver como a medida
que el intervalo de tiempo crece entre ambas exposiciones el número de elementos
disponibles del registro visual es inferior.
9
Figura 3: Demora de la serial auditiv
La discrepancia entre la medida del informe parcial y la medida del informe total
puso de manifiesto la existencia de una forma de almacenamiento visual que es
extremadamente exacto pero que decae rapidísimamente, aunque de un modo
gradual.
2.2.2 Paradigma de Averbach y Coriell
Averbach y Coriell publicaron en 1961 un trabajo sobre memoria icónica.
Aunque dichos investigadores ya conocían los trabajos realizados por Sperling, su
objetivo era el de poner de manifiesto algunas propiedades del registro sensorial
visual.
Para ello realzaron un experimento con el taquistoscopio que consistía en
presentar tarjetas con 16 elementos durante un tiempo de 50 milisegundos. Un
ejemplo de las tarjetas que presentaron sería:
C
L
F
F
P
T
Y
J
C
M
A
Y
X
N
N
V
Tras una demora variable después de la presentación de dichas tarjetas (entre
0 y 500 mseg), se presentaba una barra vertical que ocupaba una posición bien
encima de la letra para la fila de arriba, bien debajo de la letra para la fila de abajo. El
10
objetivo del trabajo era comprobar si los sujetos eran capaces de identificar la letra
indicada por la barra vertical. Los resultados pusieron de manifiesto que cuando la
barra se presentaba justo después de la presentación de la tarjeta los sujetos tenían
disponibles alrededor de 12 letras (75%). Sin embargo cuando el marcador se
demoraba alrededor de 300 milisegundos o más las letras disponibles se reducían a 4
o 5.
Esto comprobó y reafirmo la teoría de Sperling que evidencian la teoría de la
existencia de una memoria de alta capacidad pero que al mismo tiempo decae muy
rápido.
2.2.3 La técnica del enmascaramiento retroactivo
En el trabajo de Averbach y Corriel encontramos un segundo experimento
bastante curioso. El experimento realizado era casi idéntico al anterior, es decir,
constaba de tarjetas de 16 letras pero en vez de identificar las letras con una barra
vertical encima o debajo de la letra, se identificaba con un circulo ligeramente mayor.
Este experimento se llevo a cabo el mismo número de veces que el anterior y con los
mismos sujetos.
La secuencia es la siguiente: Primeramente se presentaba la tarjeta con las 16
letras y posteriormente y después de un pequeño intervalo de tiempo variable, se
presentaba una nueva tarjeta con un circulo en la misma posición que la letra que se
tenía que recordar. El objetivo de que el circulo sea ligeramente mayor es para que se
pudiera ver la letra rodeada por el círculo.
Los resultados del experimento fueron sorprendentes. Cuando el círculo
aparecía inmediatamente después de las letras, los resultados eran muy parecidos a
los del primer experimento. Cuando la demora era de unos 100 milisegundos, la
diferencia entre los rendimientos con el primer experimento eran bastante notables
mientras que cuando se acercaba el intervalo a 300 milisegundos el número de
elementos disponibles era de nuevo similar al del primer experimento. En la gráfica
siguiente podemos comprobar la diferencia de rendimientos entre ambos
experimentos.
11
Figura 4: Diferencia de rendimientos entre el experimento con la barra y el con el círculo
La explicación que se daba a este fenómeno era la siguiente. Cuando el circulo
aparecía inmediatamente después de las letras se podía observar a la letra rodeada
por el círculo lo que quiere decir que la memoria sensorial procesa las dos imágenes
como si de una se tratara. Cuando la señal aparecía en intervalos comprendidos entre
0 y 300 milisegundos, el círculo enmascaraba o borraba la letra de la imagen
sensorial. El resultado es que los sujetos veían un círculo vacío, lo que significaba que
el proceso de reconocimiento era interrumpido por la llegada del circulo que producía
la destrucción prematura del icón. A este fenómeno de se le llama enmascaramiento
retroactivo. Con intervalos superiores a los 300 milisegundos, presumiblemente la letra
ya había sido reconocida por lo que el fenómeno de borrado prácticamente no ocurria.
2.3 CARACTERÍSTICAS BÁSICAS DE LA MEMORIA ICÓNICA
2.3.1 CAPACIDAD DE LA MEMORIA ICÓNICA
Si nos centramos en los experimentos 2 y 3 de Sperling podemos comprobar
como el primero de ellos, el que trata sobre el informe total, daba unos resultados
cuyos rendimientos no excedían los 4.5 elementos recordados. Al mismo tiempo, si
observamos el experimento de la técnica del informe parcial comprobamos que
cambia totalmente los resultados, es decir, el número de letras disponibles tras la
presentación aumentaba de forma constante con el número total presentado. Esto
significa y según los resultados de este último experimento la existencia de un gran
almacén sensorial caracterizado por una elevada capacidad (virtualmente ilimitada) ya
que el material almacenado en este registro sensorial se considera como una
representación isomórfica de la realidad.
12
Ahora bien, con la tecnología que hoy día tenemos disponibles hay que decir
que resulta imposible cuantificar la capacidad de la memoria icónica. La técnica del
informe parcial resulta de una serie de operaciones matemáticas sencillas que dan una
idea de la información relativa que es capaz de almacenar dichos registros
sensoriales. También hay que decir que la tasa del informe parcial es la más
comúnmente conocida y es la que se utiliza para el conocimiento sobre la capacidad
de la memoria icónica.
Los resultados de los informes parciales hay que tratarlos como relativos al
experimento que se va a llevar a cabo. Por ejemplo, si a un sujeto se le presenta una
tarjeta con 12 letras y éste es capaz de reconocer 9 estaríamos diciendo que el 75 de
la información total presentada está disponible para el sujeto o es reconocida para
éste. Es obvio por tanto que resulta más apropiado utilizar valores relativos para
informar sobre el número de elementos recordados ya que no tiene mucho sentido la
utilización de variables absolutas por las peculiaridades de cada ensayo realizado en
los experimentos.
En resumen podríamos afirmar que la memoria sensorial icónica tiene una
capacidad virtualmente ilimitada y que la información disponible en dicha memoria es
relativa a lo que el estímulo está presenciando en momento determinado. Esta
afirmación por tanto, se ajusta a los experimentos realizados hasta ahora y no se
pueden dar valores exactos sobre la capacidad del registro sensorial visual.
2.3.2 DURACIÓN DE LA MEMORIA ICÓNICA
Al igual que con la capacidad de la memoria icónica, no podemos saber con las
técnicas actuales la duración que la información tiene en estos registros sensoriales.
Lo que si parece evidente según los experimentos antes explicados es que tiene una
duración corta y además es algo que parece obvio ya que de lo contrario sufriríamos el
solapamiento de imágenes sucesivas que no nos permitirían contemplar el mundo tal y
como lo vemos.
En cualquier caso han sido varios los autores que se han atrevido a dar algún
valor sobre dicha duración. En 1973 Haber y Hershenson consideraron que la
información en la memoria icónica duraba aproximadamente 250 milisegundos,
exactamente el tiempo que se tarda entre dos fijaciones oculares sucesivas.
En cualquier caso se ha comprobado anteriormente con los experimentos de
Sperling y de Averbach y Corriell que con la técnica del informe parcial había
información disponible durante menos de un segundo por lo que se puede deducir que
el icón permanece en nuestro registro sensorial un tiempo no superior a un segundo.
Otro experimento bastante curioso y muy intuitivo es el que realizaron en 1969
Haber y Standing y que denominaron procedimiento de los estímulos sucesivos..
Dicha técnica consistía en someter a cualquier sujeto a un flash de luz discontinuo con
una duración de 50 milisegundos entre cada estímulo discontinuo. Esto permitía
modificar el intervalo de tiempo entre los flashes de luz hasta que el sujeto percibiese
la luz como si fuera continua. Buscando el intervalo máximo entre los flashes de luz
que permitiera al sujeto percibir la luz como si fuera continua se encontraría la
duración que un icón permanece en memoria sensorial ya que se entiende que antes
de que el icón del estímulo anterior desaparezca se ha vuelto a estimular de nuevo el
registro sensorial y por tanto por eso se percibe la luz como si fuese continua. Con
este razonamiento, los investigadores llegaron a la conclusión de que la duración de
un icón en esta memoria era de 250 milisegundos. Con una técnica parecida,
13
concretamente la llamada de los campos sucesivos, Erickson y Collins encontraron un
intervalo crítico de casi un segundo.
Otro procedimiento que nos permitiría conocer el tiempo de duración de la
información en memoria icónica sería el procedimiento de enmascaramiento
retroactivo. Estos experimentos llevados a cabo por Averbach y Coriell nos indicaron
que la duración de la memoria icónica era algo inferior a un segundo.
En resumen podemos concluir que no existen técnicas actualmente que nos
permitan conocer con exactitud la duración de un icón en el registro de memoria
sensorial pero podemos afirmar con los experimentos realizados hasta ahora que el
intervalo puede estar entre 250 milisegundos y menos de un segundo.
2.3.3 CONTENIDO DE LA MEMORIA ICÓNICA
El contenido de la información que almacenamos en los registros sensoriales
es otro de los puntos fuertes en los que se han centrado las investigaciones sobre este
tipo de almacenes sensoriales.
En los trabajos de Sperling podemos encontrar otro experimento que realizó
con tarjetas de 8 items de la cuales 4 eran dígitos y 4 eran letras colocados
aleatoriamente en dos filas de cuatro elementos. Tras el estimulo con estas tarjetas se
reproducía un sonido corto o largo que indicaba al sujeto que informara o bien los
dígitos o bien las letras según el tipo de sonido emitido. Los resultados llegaban a la
conclusión que los sujetos no extraían más información que la emitida por un informe
total por lo que Sperling postulo que dicha información era de carácter preperceptual.
Todas las investigaciones realizadas posteriormente sobre el contenido de
dicho registro han llegado a la conclusión que la superioridad del informe parcial solo
se produce cuando la señal indica la selección de características físicas en la tarjeta,
tales como la posición de la fila, el color, la forma, el tamaño o la brillantez de la
información que se quiere extraer del estímulo. Estos resultados indican por tanto que
el contenido del registro sensorial es además precategorial. Es decir el contenido de
dicho registro no es más que el contenido lumínico de la información que se está
obteniendo gracias al estímulo.
Existe en cualquier caso un experimento llevado a cabo por Merikle en 1980
que contrarresta la opinión de que el contenido del registro sensorial sea de carácter
precategorial. Este experimento consistía en mostrar tarjetas con 4 letras y 4 dígitos
distribuidos aleatoriamente a través de un círculo. Tras presentar dichas tarjetas, y con
un intervalo que oscilaba entre 0 y 900 milisegundos, una voz grabada decía un
número (uno, dos o tres) de modo que si el número era uno los sujetos debían dar
resultado sólo de los números, si el número era dos, los sujetos informaban sólo de las
letras y si el número era tres, debían dar información de toda la tarjeta. Dicho de otro
modo, si oían uno o dos tenían que dar un informe parcial y si oían tres debían dar un
informe total. En contra de lo que se esperaba, cuando los intervalos entre la
presentación de la tarjeta y el sonido del número eran pequeños, se encontró una
notable superioridad del informe parcial sobre el informe total, aunque cuando dicho
intervalo llegaba a los 900 milisegundos los resultados fueron muy parecidos a los del
informe total. Estos resultados son una prueba en contra de la opinión sobre que el
contenido del registro sensorial es de naturaleza precategorial.
Al igual que con las propiedades de capacidad y duración, el contenido de
dichos registros sensoriales no está definido de forma razonable por un experimento
14
que avale dichos resultados. Aunque se puede afirmar que la mayor parte de los
científicos piensan que dicho contenido es de carácter preperceputal y precategorial ya
que las conclusiones de Merikle, aunque niegan la teoría, no son suficientes para
desechar las creencias principales.
2.4 FUNCIONAMIENTO DE LA MEMORIA ICÓNICA
Ya hemos comentado los aspectos más relevantes de los registros sensoriales
en lo que a memoria icónica concierne. A continuación vamos a tratar de explicar el
funcionamiento de los registros sensoriales y que papel juegan en el conjunto del
sistema de memoria humano.
En la explicación del funcionamiento de la memoria sensorial, entran en juego
dos conceptos que son fundamentales para el entendimiento de dicho sistema. Es el
caso de icón, que es la huella visual que genera una imagen en nuestra retina y
postimagen, que es la imagen continuada que se genera posterior al estímulo visual.
No se conoce con exactitud si el icón y las postimágenes son exactamente lo
mismo, ya que los dos prolongan el periodo de estimulación visual y decaen
rápidamente tras el transcurso del tiempo.
Otro factor importante en el mecanismo de la visión es la persistencia visual, es
decir, las imágenes que miramos durante un periodo de tiempo. Sperling distinguió en
1960 entre persistencia visual y postimágenes. En las postimágenes separó tres
momentos, la imagen inicial, un periodo de latencia en el que no se ve nada, y la
postimagen propiamente dicha. En la persistencia visual por el contrario, no se da el
momento de latencia, sono que la imagen original persiste de modo continuado desde
la desaparición del estímulo. La persistencia visual termina con un movimiento
sacádico, los movimientos sacádicos son aquellos movimientos rápidos y
espasmódicos de los ojos, separados por pausas de fijación, que son propios de la
lectura o de cualquier otra tarea de búsqueda.
La memoria visual, es el primer almacén que permite retener la información
durante un tiempo prolongado para que el resto de sistemas de la percepción puedan
utilizar dicha información para que sea procesada.
Uno de los problemas más importantes que tratan de abordar los estudios es si
este almacén sensorial es de naturaleza periférica o central. Antes de tratar el tema,
habría que determinar el valor de la memoria icónica y que papel juega el icón en el
funcionamiento de la percepción ya que es probable que sí la memoria icónica formara
parte de la percepción habría más posibilidades de que dichos almacenes sean de
carácter centra. Varios autores han sugerido que la memoria icónica juega un papel
fundamental en el proceso perceptual, ya que puede almacenar información de una
fijación ocular durante el movimiento sacádico siguiente. De esta manera el
procesamiento de la información puede continuar incluso durante el movimiento
sacádico siguiente. Otros autores piensan que el carácter perceptual del almacén
icónico es innecesario y externo a dicha función.
Sakitt en 1975, quien ha tratado bastante este tema, argumentó que la memoria
icónica está localizada básicamente en la retina, concretamente en los bastones. Esta
autora afirma que puede haber o no un almacenamiento icónico adicional en otras
fases del sistema visual, pero una parte sustancial, (o quizá toda) del almacenamiento
icónico tiene lugar en los fotorreceptores (concretamente en los bastones). Otros
15
autores se han negado a que dicha memoria esté situada en la retina al pensar que la
información cromática también se almacena en el icón.
En resumen podemos decir que no está muy claro el funcionamiento de dichos
sistemas sensoriales. Vemos como en las características de dicha memoria la mayoría
de los científicos están de acuerdo mientras que en el funcionamiento la polémica está
más abierta y no existe un acuerdo claro sobre tales funcionalidades. Podríamos fijar
la memoria sensorial, como se ha dicho anteriormente en un almacén preliminar para
la entrada de información en nuestro sistema nervioso y por tanto en la jerarquía de
memoria utilizando esta memoria para el almacenamiento temporal de la huella icónica
para que esta quede disponible entre cada movimiento sacádico.
16
3 MEMORIA A CORTO PLAZO (MCP)
La memoria de corto plazo sería dónde y cómo el humano almacena las
representaciones temporarias de hechos u objetos para su procesamiento inmediato.
En la inteligencia artificial primitiva se hablaba de buffers (tampones) de
percepciones, memoria de corto alcance y memoria de largo alcance - siguiendo ese
orden el flujo de los datos percibidos. Mientras que el recuerdo de largo plazo
requiere ya sea una profunda o ya sea repetida exposición a la información, la
memoria de corto plazo podría ser alimentada con un ensayo superficial. En la
metáfora del cerebro mecánico, sería la RAM.
Lugar donde se procesa la información para hallar su significado
Limitada también en cuanto a su capacidad y duración
Memoria de trabajo
3.1 LOCALIZACIÓN DE LA MCP
La localización de la memoria de corto plazo no esta seguro. Según Cave, la
parte correspondiente a la memoria de corto plazo esta situada en el córtex
prefrontal encima de los ojos. En la Figura 2 se ve esta región.
En [8] se describe, cómo es posible descubrir las regiones del cerebro donde
almacenamos las informaciones durante los primeros segundos. Mediante
tecnologías como Functional Magnetic Resonance Imaging (fMRI), es posible
visualizar los campos activos y los inactivos durante acciones cognitivas
determinadas. P.ej. se puede sacar una imagen de las regiones activas del cerebro,
primero durante la exposición visual de varios dígitos a la persona objetivo de
pruebas y posteriormente al cabo de unos segundos de dicha exposición. La
diferencia de regiones activas e inactivas en función del tiempo puede darnos
información acerca de las regiones respectivas.
Figura 5. Vista interior del córtex prefrontal [7]
Otro tipo de tecnologías hacen uso de químicas radioactivas, mediante las
cuales se suministra por vía intravenosa una sustancia a la persona objeto de las
pruebas para, posteriormente, observar en qué regiones del cerebro fluye más
sangre durante una acción mental determinada. La visualización de las regiones se
efectúa mediante dispositivos que miden la concentración de las partículas
radioactivas.
17
3.2 UTILIDAD DE LA MCP
La MCP sirve para recordar datos que se necesita aplicar en un tiempo más o
menos inmediato (ejemplo: al memorizar un número de teléfono que no se sabe y
que se va a marcar en ese momento). Gracias a la memoria a corto plazo la persona
no se satura de contenidos, muchos de ellos se olvidan y otros pasan a recordarse a
medio o largo plazo. [2]
3.3 INVESTIGACIONES ACERCA DE LA MCP
En el apartado 3.1 hemos visto algunas tecnologías recientes que permiten
observar el funcionamiento físico del cerebro. Pero el cerebro sigue siendo un
enigma. De forma opuesta cómo sucede con otras partes del cuerpo, no podemos
abrir el cerebro para ver cómo funciona (al menos, en una persona viva y
consciente)
La gran diferencia entre el cerebro y el resto de cuerpo es que:
No hay movimiento. No podemos distinguir entre un cerebro vivo y un cerebro
muerto a simple vista.
Como la comunicación entre células cerebrales funciona mediante electricidad, es
muy difícil medir su actividad. Tampoco basta con medir las proteínas producidas para
entender la comunicación intercelular como sucede para la mayoría de células
corporales.
Por otro lado, es muy fácil establecer la relación entre la entrada de datos al
cerebro y su salida. Es decir, no es fácil observar el funcionamiento anatómico y
físico, pero sí lo es observar los resultados de su funcionamiento. Por eso, para
investigar como funciona la MCP tenemos que entrar en el campo de psicología
experimental.
Ya en el año 1956, George A. Miller [9] tuvo un gran éxito con sus
investigaciones sobre el funcionamiento y las características de la MCP. Estos
resultados, los cuales se explican en su informe "The Magical Number Seven",
fueron tan importantes que los explicaremos en los siguientes apartados.
3.3.1 MEDICIÓN DE LA INFORMACIÓN
Miller describió la cantidad de información mediante la varianza. Descubrió que
la cantidad de información crece proporcionalmente a la varianza. Una explicación
concreta de esa idea es la siguiente:
Si tenemos una varianza muy alta, nos no importa mucho qué va a pasar,
somos ignorantes. Si somos ignorantes, la información proporcionada por
nuestras observaciones nos dará mucha información.
Por otro lado, si la varianza es muy baja, ya sabemos de antemano el resultado
de la observación. Entonces ganamos solo un poco de información con la
observación.
Veamos un ejemplo de lo que acabamos de explicar:
Si alguien nos dice: «He ganado la lotería», esta frase nos proporciona mucha
información, porque no es muy corriente que alguien gane tanto dinero.
Por otro lado, la frase: «Otra vez no he ganado nada» no nos proporciona
información nueva. La varianza es muy baja.
18
Al hablar de sistemas de comunicación vemos que hay mucha variabilidad de
la entrada de información y de la salida. Por eso podemos describir la entrada y la
salida de un sistema mediante la varianza. Si el sistema de comunicación es bueno,
tendría que tener alguna relación sistemática entre la entrada y la salida. Y esa
relación corresponde exactamente a la correlación entre entrada y salida. Entonces
podemos medir la información transmitida por medio de la correlación entre entrada
y salida.
3.3.2 JUICIOS ABSOLUTOS DE ESTÍMULOS UNIDIMENSIONALES
Por juicios absolutos entendemos estimaciones absolutas de hechos no
contables. Objetos de ese tipo tienen una unidad no discreta, como distancias,
sonidos, colores, etc.
Miller usaba un estudio de Pollack para probar la información transmitida por un
humano. Pollack preguntó a los oyentes identificar sonidos y asignar números a
cada sonido. Los sonidos tenían frecuencias diferentes entre 100 y 8000 cps.
Después de oír un sonido, el oyente tenía que responder y dar un numero
correspondiente al sonido. Después de la respuesta los investigadores dijeron el
resultado correcto al examinando.
Los resultados de ese experimento están trazados en la Figura 3. El eje
horizontal expresa la información de la entrada, el eje vertical la información
transmitida. Se puede ver claramente, que la relación entre entrada, y información
transmitida no es 1:1. Más bien el valor de la información transmitida acercase 2.5
bits asintóticamente.
¿Pero que significa 2.5 bits? Un bit es exactamente la cantidad de información
con que podemos distinguir entre dos caminos posibles siempre que la probabilidad
de ir a uno ellos es 1/2. Entonces 2.5 bits corresponde a 2.5 decisiones que lleva a
22.5 = 6 valores distintos.
Los resultados de este experimento nos dicen, que podemos agrupar los sonidos en
aproximado 6 grupos.
3.3.3 JUICIOS ABSOLUTOS DE ESTÍMULOS MULTIDIMENSIONALES
Si recordamos el resultado del aparto anterior: Podemos guardar objetos de
aproximado 6 grupos distintos. Pero si observamos nuestras experiencias diarias
ese hecho no es verdadero. Más bien podemos identificar una de cientos de caras,
una de miles de palabras, uno de miles de objetos, etc. ¿Que podría ser la cause de
esas divergencias? Una explicación posible es el número de atributos variables
independientes del estímulo sobre que se tiene opinar. Objetos, caras, palabras y
parecidos tienen diferencias de muchos tipos distintos, pero los estímulos simples
del aparto anterior solo se distinguen en un criterio.
Miller mencionaba un experimento de Pollack y Ficks. Ellos usaban seis
variables acústicas distintas: frecuencia, intensidad, índice de la interrupción,
fracción del tiempo de funcionamiento, duración total, y localización espacial. Cada
una de las variables podía aprovechar uno de cinco valores. Entonces el espacio de
objetos tenía el tamaño de 56=15.625. Los oyentes hicieron evaluaciones separadas
para cada una de las dimensiones. Bajo esas condiciones la información transmitida
alcazaba 7.2 bits, que corresponde aproximado a 150 categorías diferentes que
pudieron ser identificados sin error. Ese valor ya acerca la zona que espectamos de
la experiencia diaria.
19
El resultado de esa observación es que si añadimos más variables al sistema
por un lado incrementamos la capacidad total, y por el otro lado reducimos la
precisión para una variable determinada. En otras palabras podemos hacer
apreciaciones relativamente imprecisas sobre muchas cosas simultáneamente.
Figura 6. Cantidad de información transmitida por oyentes sobre juicios absolutos
de tonos. [9]
El motivo de eso puede ser, que durante la evolución las especies tuvieron el
éxito más grande que pudieron responder a varios estímulos. Con el fin de sobrevivir
en un mundo cambiando rápidamente, era mejor tener poco información sobre
muchas cosas en vez que tener mucha información sobre segmentos estrechos del
entorno. Si hubo falta hacer un compromiso, el que parece que hemos hecho
seguramente es el más adaptable.
3.4 ALCANCE DE LA MCP
En el apartado anterior hemos visto que la fiabilidad de la MCP para juicios
absolutos es alrededor de siete. Como necesitamos un número más alto para la vida
diaria, existen técnicas para aumentar ese número. Los tres métodos más utilizados
son:
hacer juicios relativos en lugar de absolutas
aumentar el numero de dimensiones entre cuales el estímulo puede variar
modificar la tarea así que hacemos varios juicios secuénciales en el tiempo.
La primera propuesta es muy antigua y Miller no la trató en su trabajo.
Hemos visto, que mediante la segunda técnica podemos llegar a resultados de 150
clases. Pero la vida normal nos dice, que el número es probablemente mayor que
unos miles.
La tercera idea se puede verificar mediante modificar los experimentos en los
apartados 3.3.2 y 3.3.3. Hasta ahora la situación siempre era que el examinando
tenía que dar una respuesta en el acto después del estímulo. Un nuevo intento
podría dar al examinando una secuencia de estímulos y hacerle responder al final.
3.5 CHUNKING (RECODIFICACIÓN)
Miller se basó en un experimento de Sidney Smith del año 1954. La idea era la
siguiente.
Una persona puede recordar ocho dígitos decimales, pero solo nueve dígitos
binarios. La diferencia entre la información transmitida y la información devuelta es
muy grande
20
10
8
_________
2
9
≈ 105,3
La solución a esta discrepancia es una función de re-codificación. En la Figura
4 se muestra un sistema de re-codificación de números binarios. La secuencia de
arriba del todo contiene 18 bits, mucho más que los examinados podían recordar. En
la línea siguiente los mismos dígitos binarios están agrupados a parejas. Aparecen
cuadro parejas posibles: 00 esta renombrado a 0, 01 a 1, 10 a 2, y 11 a 3. En otras
palabras, estamos traduciendo números de un sistema binario a un sistema con la
base cuadro. La secuencia re-codificada solo contiene nueve ítems, una cantidad ya
muy cerca a la memoria inmediata. Las líneas siguiente re-codifican los números en
sistemas de bases más altas.
Figura 7. Remodificación de secuencias de dígitos binarios
Es obvio, que la re-codificación incrementa los bits por chunk. Smith usaba 20
personas y medió sus alcances para dígitos binarios y dígitos a la base ocho. Los
alcances eran 9 para binarios y 7 para los de la base ocho. Luego el daba el
esquema de re-codificación a los examinados. Ellos estudiaban la esquema
aproximado 10 minutos. Después el examinaba sus alcances para dígitos binarios
mientras ellos intentaban usar el esquema de re-codificación.
Los esquemas de re-codificación aumentaban sus alcances para dígitos binarios
en todos los casos. Pero el aumento no era tan largo como esperado. Este hecho
surge la idea que un esquema de re-codificación bueno tiene que funcionar
automáticamente. El examinado no debe “pensar” durante la traducción.
3.6 EL ORDENADOR - ¿OBJETIVO DE LA EVOLUCIÓN?
Mucha gente compara el ordenador y el cerebro humana. Investigan las ventajas
e inconvenientes del uno y del otro. La ciencia de inteligencia artificial tiene como
gran objetivo la creación de un ser inteligente. Sí, seguro que estas comparaciones
son importantes. Pero no debemos olvidar que un ordenador es un ordenador y un
cerebro humano un cerebro humano. Copiar estrategias de la naturaleza para
mejorar la tecnología tenía gran éxito en el pasado y tendrá más éxito en el futuro.
¡Pero no debemos pensar que podemos simular o copiar la naturaleza!
Como hablaba del funcionamiento de la MCP y las estrategias que probablemente
usa nuestro cerebro para almacenar poco información sobre muchas cosas, voy a
comparar este estrategia con las del ordenador.
Las estrategias que usan los ordenadores para guardar la información se han
desarrollado independientemente de la ciencia cognitiva. Pues, mejor dicho sin
21
ciencia cognitiva profesional. Como todos somos seres humanos, usamos nuestro
cerebro para pensar sobre ordenadores. Por eso, todos somos investigadores (o
quizás víctimas) de la ciencia cognitiva. Porque los ordenadores estuvieron
desarrollado por humanos, las estrategias que investigamos en la ciencia cognitiva
automáticamente han influido el desarrollo de las maquinas.
3.7 ÁRBOLES-B (B-BÄUME)
Una estrategia usada en casi todas las bases da datos son los Árboles-B (BBäume, o B-Trees). Primero descrito por Rudolph Bayer y Edward McCreight en
1972, esta estructura de datos es muy parecida a las estrategias cerebrales
propuestas por Miller.
La idea fundamental es tener un árbol equilibrado. Véase la Figura 5 para una
representación gráfica. Al insertar un elemento en el sistema, o borrar un elemento
del sistema siempre se tiene que tener en cuenta de respetar las siguientes reglas.
Figura 8. Remodificación de secuencias de dígitos binarios
El árbol esta equilibrado
El nodo de la raíz tiene entre 0 y m elementos.
Cada nodo tiene al máximo m y al mínimo m/2 elementos.
Los nodos internos solo contienen punteros a otros nodos. Sólo las hojas
contienen información sobre los objetos.
Si proyectamos la teoría de Millar sobre la estructura de los ÁrbolesB, tendremos un árbol con
M ≈ 7
elementos en cada nodo. Los niveles del árbol corresponderían a las dimensiones que
permitimos para clasificar un objeto. Las entradas en cada nodo corresponderían a los
atributos de cada dimensión. Cada vez que tenemos demasiados objetos para la
constelación actual tendremos que añadir una dimensión, es decir un nivel al árbol.
22
4 MEMORIA A LARGO PLAZO
La Memoria a Largo Plazo brinda a las personas la capacidad para recordar
grandes cantidades de información a lo largo de periodos sustanciales de tiempo.
Cualquier cosa que se almacene durante minutos, horas, semanas o años se
considera que es manejado por la MLP.
La MLP interactúa –según el sistema Atkinson-Shiffrin- con la MCP en un doble
sentido:
Por un lado, es su vía de entrada de información. Es decir, la MLP bebe de la
MCP. Aquella información que requiere ser almacenada durante un período
considerable de tiempo es transferida desde la MCP a la MLP para su
almacenamiento.
Por otro lado, la MLP facilita a la MCP la información que el ser humano pueda
precisar en un momento determinado mediante un procedimiento de recuperación de
la información. En este caso, la información fluye en sentido inverso
4.1 CARACTERÍSTICAS
Capacidad: Como ya se ha adelantado, la capacidad de esta memoria se considera
ilimitada, pues es tal la cantidad de información que se va almacenando en la
misma durante el curso de nuestras vidas que puede -desde un punto de vista
práctica- ser considerada 'sin límite'.
A lo largo de la historia se han dado varios casos de personas con 'memoria
fotográfica' [Alexander Luria (1968, pp.7-12)]. Estas personas eran capaces
de memorizar cantidades ingentes de información que no olvidaban durante
años.
Alexander Luria documentó el caso de un reportero ruso que era capaz de
memorizar largas listas de palabras y repetirlas muchas semanas, e incluso
meses, después sin cometer un error.
Según comentaba el propio individuo, era capaz de «experimentar el sabor y el
peso de una palabra y no tengo que hacer esfuerzo alguno para recordarla, el
vocablo parece recordarse por sí solo...»
Duración: En comparación con los otros tipos de memoria, la MLP puede
considerarse como indefinida. Si bien algunos de nuestros recuerdos más
antiguos puede que no sean del todo fidedignos, sí que puede asegurarse de
forma objetiva que algo sucedió y cuándo lo hizo. Más adelante, cuando
hablemos del olvido, citaremos algunas causas por las cuales determinados
recuerdos aquí almacenados son difícilmente recuperados, o de cómo algunos
otros incluso no pueden no ser recuperados.
Funciones de la MLP: Desde este enfoque, la MLP juega un papel crucial en la
retentiva de aprendizajes y experiencias pasadas, gracias a que almacena de
forma cuasi-permanente la información que recibe de la MCP. Una persona sin
esta memoria sería incapaz de recordar lo que le sucedió, tan siquiera, el día
anterior, de tal forma que seríamos incapaces de aprender siquiera a
comunicarnos con otras personas y de operar de forma eficiente en nuestro
entorno, al no disponer de experiencias sobre antiguos aciertos o errores. Una
tarea tan simple como hacer fuego podría llevarse a cabo por casualidad (como
23
seguramente sucedió hace miles de años), pero ese individuo no habría sido
capaz de intentar repetir el proceso porque la relación causa-efecto no se
retendría en su cerebro.
4.2 TIPOS DE MLP
Actualmente se supone que existen distintos sistemas de memoria a largo plazo:
Memoria Procedimental: de habilidades y destrezas, que tiene que ver con el saber
hacer cosas
Memoria Declarativa: que almacena información en un formato de proposiciones o
imágenes mentales, ayuda a fijar conocimientos adquiridos (efectos del aprendizaje) y
a recordar sucesos relacionados con la vida personal
Según Tulving (1972) podemos distinguir entre memoria episódica y memoria
semántica. La primera registra experiencias personales y está formada por
acontecimientos específicos, mientras que la segunda está relacionada con el lenguaje
e incluye el conocimiento general que se tiene sobre el mundo.
Memoria semántica. Se refiere a conocimientos de palabras, conceptos y relaciones
entre ambos, no ligados a tiempo, lugar o contexto en el que fueron adquiridos. Incluye
el significado de palabras, conceptos, normas gramaticales reglas y principios. Se
pone a prueba en los exámenes y se evalúa a través de pruebas de recuerdo y de
reconocimiento. Es fundamental para el uso del lenguaje. Es posible articular
contenidos almacenados en ella para producir nuevos conocimientos. No es estática.
Memoria episódica. Se refiere a las experiencias perceptivas personales, asociadas a
un tiempo, lugar y contexto específico, que pertenecen a la biografía de cada
individuo.
4.3 CODIFICACIÓN
Al igual que la MCP, el esquema de codificación es flexible:
Análisis: la información se representa por un resumen del significado.
Analogía: un sonido se representa mediante un sonido, una imagen mediante otra,
etc.
Según parece, cierta información se codifica de forma deliberada, es decir, de
forma consciente por el individuo, mientras que otra se hace de forma automática.
Por ejemplo, podemos estudiar una lección sobre anatomía humana. Más tarde,
cuando se nos pregunte sobre los músculos del cuello, incluso seremos capaces de
recordar cuándo estuvimos estudiando esa lección y en qué lugar nos
encontrábamos. Inclusive, llegamos a recordar si la lección fue estudiada sobre un
libro, sobre nuestros apuntes, sobre apuntes de otro compañero, etc. Este tipo de
información se queda almacenada sin que hagamos un esfuerzo consciente al
respecto. Como veremos más adelante, algunos autores consideran que una
información está ligada a la otra; y esta relación nos ayuda a recuperar con facilidad
la información.
4.4 REPRESENTACIÓN DE LA INFORMACIÓN
Como hemos comentado, la información que almacenamos en nuestra memoria
a largo plazo es diversa y variada. Desde normas de comportamiento social,
geografía, melodías musicales, hasta el lenguaje o la historia personal.
Cuando precisamos de algún tipo concreto de información, normalmente acude
a nuestra mente todo aquello relacionado con el objeto de nuestra búsqueda, pero
no datos irrelevantes y sin conexión. Imaginemos que estamos intentando recordar
el nombre del barco de La canción del pirata, vendrán a nuestra mente nombres
24
como Flipper, velero, bajel, bergantín, pero no acudirán los triángulos isósceles,
equiláteros ni escalenos.
Esta facilidad sugiere que nuestra Memoria a Largo Plazo está organizada por
contenidos.
No hay consenso respecto a cómo se organiza la memoria, si bien una
suposición bastante extendida es que se construyen redes de conceptos según
aprendemos. Estas redes no son estáticas, sino que cambian de manera constante
con nuestra experiencia y nuestro aprendizaje.
guau
PERRO
perro
animal
cosa viva
Figura 9.- Ejemplo de red de memoria hipotética según esquema de Glass y cols, 1979
Para más información al respecto consultar el modelo propuesto por Glass y
colaboradores en 1979.
La organización e integración de la información también es un aspecto
importante, pues ciertos experimentos [Gordon Bower, 1970] han demostrado que si
la información guarda un orden y estructura es mucho más fácil de recordar.
Según parece, nuestra memoria utiliza esquemas (similares a los marcos de IA) para
crear jerarquías de conceptos.
LISTA DE PALABRAS AL AZAR
Minerales
Metales
Metales
Comunes
Piedras
Aleaciones
Preciosas
Oro
Bronce
Platino
Zafiro
Aluminio
Plomo
Hierro
Cal
Diamante
Pizarra
Acero
Plata
Granito
Esmeralda
Cobre
Mármol
Latón
Para
construcción
Platino
Plata
Aluminio
Bronce
Acero
Zafiro
Cal
Cobre
Esmeralda
Granito
Oro
Plomo
Latón
Diamante
Mármol
Rubí
Pizarra
Hierro
Rubí
Figura 10.- La información se organiza en jerarquías en la MLP
Si bien algunos investigadores sugirieron al comienzo de la era modal que la
MLP era muy sensible a las propiedades semánticas de la información almacenada
[Baddeley, 1996b], posteriormente otros estudios desmintieron dicha afirmación
[Standing, Conezio y Haber, 1970; White, 1960] al descubrir que la memoria visual y
acústica al cabo de los años se mantenía con un grado de fidelidad bastante grande.
25
4.5 EL PROCESO DE RECUPERACIÓN
Tal y como hemos comentado anteriormente, la MLP está controlada y
alimentada por la MCP. Tanto es así, que incluso el proceso de recuperación está
bastante ligado a la situación en la que se produjo el aprendizaje. El cerebro repite
algunas operaciones que se presentaron durante el aprendizaje, por lo tanto, la
recuperación es tanto más efectiva en cuanto se repiten algunas circunstancias que
se dieron durante la etapa de codificación.
Algunas de las teorías existentes afirman que en este proceso se siguen
estrategias de solución de problemas. Si deseamos recordar un hecho que sucedió
hace más de 1 mes, comenzaremos por situar adecuadamente la fecha según
nuestras costumbres y horarios. A continuación, procuraremos deducir información
complementaria relacionada con la situación, haciéndonos preguntas y desechando
hipótesis. Probablemente fuésemos capaces de recordar fragmentos carentes de
detalles que iríamos rellenando con conjeturas lógicas; a fin de cuentas, con
frecuencia lo que buscamos son respuestas poco precisas, y este proceso nos las
proporciona.
Peter Lindsay y Donald Norman han observado que las personas se enfrentan a
tareas de recuperación, sin darse cuenta de ello. Algunas de las cuestiones que
decidimos en estas situaciones serían:
¿La información existe? (dirección de correo-e de Galileo)
¿La información ha sido almacenada en memoria? (número de D.N.I. de Severo
Ochoa)
¿El proceso de recuperación se antoja difícil?
Si se cumplen estos requisitos mínimos, el proceso de recuperación comenzaría
descomponiendo las grandes preguntas en otras más pequeñas, abordando una
tarea a la vez.
Estudios de laboratorio, como el realizado por James Jenkins (1981) sugieren que
nuestras memorias visuales se parecen bastante a la memoria de los hechos.
Formamos una idea del suceso total, y luego vamos rellenando los huecos con
trazos que se recuerdan y con nuestro conocimiento general. El resultado no será
del todo preciso, pero casi con toda seguridad coherente y lógico.
4.6 INFLUENCIA SOBRE LA RETENCIÓN A LARGO PLAZO
Multitud de factores influyen sobre nuestra capacidad para almacenar
información en la MLP.
Activación. Según parece, las personas podemos retener material complejo con
más facilidad cuando el sistema nervioso está en activación moderada durante la
codificación del mismo. La activación puede provenir de un motivo o emoción, o
incluso, de estimulantes químicos como la cafeína o anfetaminas. (McGaugh, 1983)
Sin embargo, es contraproducente que el nivel de 'activación' sobrepase cierto límite,
pues perturbaría el aprendizaje.
Algunas sustancias como las que funcionan en el cerebro como neurotransmisores
y en el cuerpo como hormonas, tienen un factor liberador que ayuda a que los
animales aprendan respuestas conductuales cuando están muy activados. De algún
modo la memoria se favorece de estos estados, lo cual parece tener una explicación
lógica desde un punto de vista evolutivo: si un animal recuerda los peligros y los
tiene presentes en el futuro es más probable que sobreviva para seguir
reproduciéndose.
26
Repetición. Cuanto más contacto se tiene con un elemento de información
(palabra, dibujo, imagen...) mejor se recuerda.
La hipótesis de la fuerza de asociación postula que cada repetición fortalece la
asociación entre la representación de un elemento y una clave de
recuperación.
La hipótesis de la copia múltiple, aboga porque una misma idea puede tener
una serie de representaciones diferentes. Cuantas más representaciones
existan, más fácil será recuperar una de ellas.
Otra posible explicación es la hipótesis de las estrategias de codificación la
cual supone que el efecto de la repetición favorece las oportunidades de usar
estrategias de codificación más potentes, como la organización.
No obstante, al igual que sucedía con la activación, existe un punto a partir del
cual no se mejora sustancialmente por mucho que aumente la repetición.
Sobrepasando este punto de dominio, que denominamos sobreaprendizaje, la
mejora que se obtiene no justifica el esfuerzo adicional.
Atención. Como es lógico, el aprendizaje se favorece cuando el sujeto dirige su
atención sobre el mismo. Ciertos experimentos han demostrado cuan difícil es
recordar información aprendida en situaciones en las que la atención está
repartida entre diferentes actividades o tareas. Conforme aumenta la
complejidad del material, las distracciones dificultan más el aprendizaje.
Organización e integración. Si la información no se presenta de forma organizada y
estructurada es más complicado conseguir recuperarla en el futuro. Gordon
Bower (1970) dirigió un experimento en el que forzó a los participantes a
memorizar minerales. Aquellos a los que les fue facilitado un árbol jerárquico
en el que los dividía en Metales y Piedras, a su vez en Raras, Comunes,
Aleaciones, etc., consiguieron un promedio superior en un 40% que aquellos a
los que se les facilitaron las palabras al azar. De aquí se deduce una moraleja
interesante para los estudiantes, es muy importante concentrarse en la lógica
interna de lo que se estudia, en vez de memorizar de forma mecánica.
De forma adicional, las jerarquías actúan a modo de claves de codificación,
que posteriormente pueden ser utilizadas también como claves de
recuperación.
Mnemotecnia. Cualquier estudiante ha utilizado en alguna ocasión reglas
mnemotécnicas para memorizar material 'difícilmente recordable'.
Las reglas mnemotécnicas ayudan a organizar el material, integrando piezas
dispares y sin relación en grupos más significativos y relacionados. En el caso
de la rima (“Treinta días tiene septiembre, con abril, junio y noviembre”) se
establece una asociación entre un material y un ritmo particular, de tal forma
que los errores rompen el ritmo y/o destruyen la rima. También se recurre en
ocasiones a las imágenes (recordar la ubicación de la isla de Sicilia
imaginándola como la roca que está a punto de ser pateada por la bota de
Italia). La recodificación de material verbal como imágenes es una estrategia
que ayuda a la memorización. También la recodificación mejora la retención si
se toma material verbal con relativa ausencia de sentido y se le hace más
significativo. (FERT SPA, para recordar los niveles del modelo de referencia
OSI: Nivel, Físico, Enlace, Red, Transporte, Sesión, Presentación, Aplicación)
27
4.7 EL OLVIDO
Al margen de que la información almacenada en la MLP tenga una duración
prolongada, no siempre es posible recuperar un recuerdo particular en un momento
dado. A este tipo de fallos genéricamente les denominaremos olvido.
A lo largo de la historia de la sicología, múltiples investigadores han abordado el
tema del olvido y realizado experimentos para determinar su alcances, sus causas,
maneras de evitarlo o minimizarlo, etc.
Entre ellos citaremos a Marigold Linton, quien probó su memoria durante seis
años de la siguiente manera. Seleccionaba dos o más hechos diarios que merecían
la pena ser destacados (sucesos episódicos) y escribía sobre ellos. Durante el
tiempo que duró el experimento, recopiló unos 5.500 artículos. Para probar su
memoria retiró 150 artículos cada mes al azar, trabajando con dos artículos
simultáneamente. Intentaba poner fecha a los incidentes (de un día a seis años). La
tasa de olvido es la representada en la Figura 8. Según su investigación, las
personas olvidamos los sucesos con una velocidad lenta y gradual incrementándose
este porcentaje cada año. Según ese ritmo, al cabo de 20 años habríamos olvidado
todo, pero dado que retenemos gran parte de información, eso significa que la
velocidad de olvido debe decrementar eventualmente.
olvido
40%
30%
20%
10%
0%
1
2
3
años
4
5
6
Figura 11.- El olvido: Experimento de Marigold Linton
Se han esbozado multitud de hipótesis al respecto, pero hasta el momento no hay
consenso al respecto.
Citaremos algunas de las teorías más ampliamente
aceptadas:
La teoría del desuso. Inicialmente enunciada por Ebbinghaus, fue una de las
primeras en abordar esta cuestión. Según esta teoría, el olvido se produce por falta de
utilización de la información, de tal forma que aquellos recuerdos que no evocamos
con el paso del tiempo van deteriorándose poco a poco hasta terminar por
desaparecer.
28
Recuerdos evocados: huellas mnémicas re-excitadas
Pérdida de huel
‘c’ y ‘d’.
b
a
b
a
Variable: Tiempo
l l d
d
d l
i
f
Figura
12.- Olvido por desuso
did
l i
il
En 1988 Bjork y Bork reformularon esta teoría otorgando al olvido un valor
adaptativo. Si cierta información no cuadra con los intereses actuales del sujeto,
pierde su 'fuerza de recuperación'; es decir, lo que disminuye es la probabilidad de
poder acceder a ella. Ahora bien, dado que la información sigue archivada en algún
lugar de la memoria, ésta puede llegar a recuperarse eventualmente.
La teoría de la interferencia. Cf. Baddeley en 1990 y Ballesteros Jiménez en 1994
proporcionaron versiones de una teoría alternativa a la anterior. Según esta teoría, el
olvido viene producido por la dificultad o interferencia de otros recuerdos sobre los que
se desean recuperar. Si los que dificultan nuestra labor son recuerdos más recientes,
hablamos de interferencia retroactiva mientras que si son más antiguos, hablaríamos
de interferencia proactiva.
Interferencia retroactiva. Según la teoría, este tipo de interferencia funcionaría de
adelante hacia atrás, haciendo que estímulos más recientes -siempre dentro de un
ámbito estimular concreto- debiliten o extingan las huellas de otros más antiguos
(por ejemplo, una cara nueva nos hace perder la imagen de otra que conocíamos
anteriormente) con lo cual evitan la recuperación de aquellos. Es conveniente
resaltar la circunscripción a un dominio estimular concreto. Ciñéndonos a esta
teoría, los viejos recuerdos no sufrirán interferencia alguna si no existen nuevos
aprendizajes.
Momento 1
Ingreso progresivo
ítems al ALP
Momento 2
Lista A
Lista B
Momento 3
A
Escaso
Alta
A
Lista N
B
B
C
A
Nivel de Extinción de A
Probabilidad de Recuerdo de A
29
Momento j
Lista C
B
Estado de la huella
mnémica de Lista A
.. .
C
A
Elevado
Baja
N
Figura 13.- Interferencia retroactiva
En resumen, los diferentes factores por los que podrían borrarse los
caminos para llegar a una cierta información -según la interferencia
retroactiva- serían los siguientes:
Desaprendizaje o extinción
Debilitamiento de las huellas antiguas
Disminución del nivel de señal de los recuerdos viejos frente a los nuevos.
Interferencia proactiva. Al contrario que en el caso anterior, lo que sucedería aquí
es que en el momento de recibir nuevos estímulos, los antiguos recuperan
espontáneamente su fuerza hasta el punto de poder competir con los recién
llegados.
Por decirlo de otra manera, las 'antiguas huellas' se 'refuerzan' al momento de
incorporar otras nuevas. Por tanto, los más viejos interferirían en la posible
recuperación de los más modernos.
Al igual que en el caso anterior, se trata de un proceso de competencia entre el
material nuevo y el existente.
Recuerdo-objetivo: ítem G
Las huellas antiguas interfieren en el recuerdo del ítem
crítico
A
B
C
D
E
F
GG
H
I. .
Menor
Mayor
Antigüedad de los recuerdos en ALP
La teoría de la interferencia proactiva supone que los recuerdos más viejos o, en la jerga
asociacionista, las conexiones E-R asociadas a los viejos aprendizajes, recuperan
espontáneamente su fuerza e interfieren con los recuerdos más nuevos o los aprendizajes más
recientes. La interferencia tiene lugar bajo la forma de un proceso de competencia entre
huellas al momento de la recuperación o, entre ‘respuestas’ al momento de reaccionar frente a
un cierto estímulo.
Figura 14.- Interferencia proactiva
La teoría de las claves de recuperación. De nuevo esta teoría incide en el fracaso
en la recuperación de información, más que en la pérdida de la misma. Propuesta en
1971 por Tulving y Postka, postula que proporcionando las claves adecuadas es
posible proceder a la recuperación de recuerdos que han sido 'ocultados' por la
irrupción de otros nuevos. En sus experimentos, expusieron a las personas objeto del
estudio al aprendizaje de ciertos items de información. Posteriormente, 'envenenaron'
el recuerdo de los mismos mediante interferencia con otros nuevos. Para demostrar
su teoría, sometieron a examen los recuerdos de éstos con y sin claves de
recuperación, consiguiendo con la ayuda de las mismas acceder a la información.
Estas claves habitualmente son de tipo semántico, por ejemplo, las categorías a las
que pertenecen dichos elementos.
30
Carlos von der Becke: Glosario de Carlos von der Becke
http://www.geocities.com/ohcop/memory_s.html
Weblioteca: MEMORIA A CORTO PLAZO
http://www.weblioteca.com.ar/textos/mente/memoriacorto.htm
Luis Roba: Psicología de la Educación
http://www.unizar.es/ice/asignaturas/psicologia/1-presentacion.pdf
Eric H. Chudler: Neuroscience for Kids
http://faculty.washington.edu/chudler/neurok.html
Sitara Cave: The Anatomy of the Memory, The Exploratorium, 1998
http://www.exploratorium.edu/memory/braindissection/index.html
James Haxby, Susan Courtney: Spatial Short-Term Memory Pinpointed
In Human Brain
http://www.nih.gov/news/pr/feb98/nimh-26.htm
BrainPlace.com: Brain Function And Physiology
http://www.brainplace.com/bp/brainsystem/prefrontal.asp
RadiologyInfo: Functional MR Imaging (fMRI) – Brain
http://www.radiologyinfo.org/content/functional_mr.htm
George A. Miller: The Magical Number Seven, Plus or Minus Two:
Some Limits on Our Capacity for Processing Information
http://www.well.com/user/smalin/miller.html
U.-P. Schroeder: B-Bäume
http://wwwcs.upb.de/cs/ag-monien/LEHRE/SS03/DuA/B-baeume.pdf
Tulving, E., & Donaldson, W. (Eds) (1972)
Organization of memory New York. Academic Press
Davidoff, Linda L. (1989)
Introducción a la psicología Mc Graw Hill
Atkinson, R. C. y. Shiffrin, R. M (1968).
Human memory: A proposed system and its control processes. En K. W.
Spence (Ed.), The psychology of learning and motivation: advances in
research
and theory, Vol. 2 (pp. 89-195). New York: Academic
Press
Ballesteros Jiménez, S. (1994). Psicología General II: Un enfoque
cognitivo.
Madrid: Editorial Universitas
31
Bjork, E. L. & Bjork, R. A. (1988). On the adaptive aspects of the
retrieval failure
in autobiographical memory. En M. M. Grueberg,
P. E. Morris y R. N. Sykes (Eds.), Practical aspects of memory:
Current research and issues, Vol. 1.Chicester: Wiley
Ruiz Vargas, J. M. (1994). La memoria humana. Función y Estructura.
Madrid: Alianza
32
Descargar