SINDICATURA PRESENTA INFORME GENERAL ART.39 L.C.

Anuncio
JUZGADO 20
SECRETARÍA 40
SINDICATURA PRESENTA INFORME GENERAL ART.39 L.C.Señor Juez:
ALFICI, Rut Noemí, síndico, con domicilio constituido en Rodríguez
Peña 565, piso 11º, departamento “C”, en los autos caratulados "SALOMON
TARBUCH
S.R.L.
s/
Quiebra
(Expediente
Nº
061.300)",
a
V.S.
respetuosamente digo:
I.- Que con el presente acompaño el Informe General
establecido en el artículo 39 de la Ley 24.522.II.- Atento lo expuesto de V.S. solicito se haga saber el
informe a los interesados, a sus efectos que
SERÁ JUSTICIA
JUZGADO 20
SECRETARÍA 40
CAPITULO I
“El análisis de las causas del desequilibrio económico del deudor.”
Por
el
momento
esta
sindicatura
se
encuentra
imposibilitada de efectuar un detallado análisis de las causas del desequilibrio
económico de la fallida atento no haber sido puesto a su disposición los libros ó
cualquier documentación contable ó comercial de la misma.Salomón Tarbuch e Hijos S.R.L. es una empresa creada el
30/10/1950, dedicada al ramo de industria molinera.
CAPITULO II
“La composición actualizada y detallada del activo con la estimación de
los valores probables de realización de cada rubro incluyendo intangibles.”
Tal
como
surge
de
autos,
hasta
el
presente,
esta
sindicatura, no ha podido constatar la existencia de activos.CAPITULO III
“La composición del pasivo, que incluye también como previsión detalle
de los créditos que el deudor denunciara en su presentación y que no se
hubieran presentado a verificar, así como los demás que resulten de la
contabilidad o de otros elementos de juicio verosímiles.”
TOTAL PASIVO:
$ 130.352,84
El pasivo se encuentra formado tres acreedores verificados;
siendo el monto de los quirografario $ 81.160,91; el capital privilegiado $
49.041,93; más la suma de $ 150.- con carácter acreedor del concurso art. 240
LC lo que totaliza el importe de
$ 130.302,84 como monto total verificado,
según el siguiente detalle:
ACREEDORES
Verificados y Admisibles
PRIVILEGIADO
TOTALES
QUIROGRAFARIO
GENERAL
Arancel Art.
32 LC.
ADMIN. FEDERAL INGRESOS
1
PUBLICOS
119.672,04
75.062,66
44.559,38
50,00
9.705,33
5.172,78
4.482,55
50,00
925,47
925,47
O.S.D.E.
2
(ORG.SERV.DIR.EMPRESARIOS)
3
S.R.T. (SUP.DE RIESGOS DE TRABAJO)
0
JUZGADO 20
SECRETARÍA 40
TOTALES
130.302,84
81.160,91
49.041,93
100,00
ACREEDORES
Inadmisibles
TOTALES
ADMIN. FEDERAL INGRESOS
1
6.245,30
PUBLICOS
TOTALES
6.245,30
El pasivo sujeto a revisión asciende a $ 6.245,30 y esta
representado por los intereses declarados
inadmisibles a la A.F.I.P en la
resolución verificatoria (art.36.LC.)
CAPITULO IV
“Enumeración de los libros de contabilidad, con dictamen sobre la
regularidad, las deficiencias que se hubieran observado, y el cumplimiento
de los artículos 43, 44 Y 51 del Código de Comercio.”
La
fallida
no
ha
puesto
a disposición
de esta
sindicatura libro o documentación alguna.CAPITULO V.“La referencia sobre las inscripciones del deudor en los registros
correspondientes y, en caso de sociedades, sobre las del contrato social y
sus
modificaciones,
indicando
el
nombre
y
domicilio
de
los
administradores y socios con responsabilidad ilimitada.”
La firma Salomón Tarbuch e Hijos S.R.L inscribió su
contrato constitutivo en el Juzgado Nacional de Primera Instancia en lo
Comercial de Registro de la Capital Federal el 30/10/1950, bajo el Número
2121 del Libro 20 del Tomo de S.R.L.; su posterior cesión y modificación
inscripta en el Juzgado Nacional de Primera Instancia en lo Comercial de
Registro de la Capital Federal el 26/08/1974, bajo el Nro. 1215 del Libro 68 del
Tomo de S.R.L.; y
modificación inscripta en la I.G.J. el 21/02/1991 bajo el
Nro. 502 del Libro 93 del Tomo de S.R.L.
JUZGADO 20
SECRETARÍA 40
La modificación fue inscripta en la I.G.J. el 03/07/1997
bajo el Nro. 4731 del Libro 107 del Tomo de S.R.L.
La modificación fue inscripta en la I.G.J. el 24/09/1998 bajo el Nro. 7778 del
Libro 109 del Tomo de S.R.L.
La modificación y cesión de cuotas sociales fue inscripta en
la I.G.J. el 20/10/2000 bajo el Nro. 142853 del Libro 114 del Tomo de S.R.L.
Según los elementos obrantes en autos la fallida se hallaba
inscripto en la Administración Federal de Ingresos Públicos bajo la Clave Única
de Identificación Tributaria número 30-50132254-3.Atento el tipo social de la fallida no existen socios con
responsabilidad ilimitada. Los Socios Gerentes son: Badri Tarbuch, argentino,
L.E. 4.015.376, domiciliado en José Luis Cantilo 5078, de la Ciudad de Buenos
Aires; e Isamel Asem Tarbuch, argentino, D.N.I. 4.001.269, domiciliado en
Virgilio 826 de la Ciudad de Buenos Aires.
CAPITULO VI.“La expresión de la época en que se produjo la cesación de pagos, hechos
y circunstancias que fundamenten el dictamen.”
“El
derecho
concursal
de
nuestro
país
conoce
un
presupuesto sustancial de los procedimientos concursales: la cesación de
pagos o insolvencia, la que ha sido caracterizada, en seguimiento de la doctrina
italiana, como el estado en virtud del cual el deudor no puede hacer frente a
sus obligaciones líquidas y exigibles, y que si bien se traduce en la
imposibilidad de pagar, no puede ser confundida con el mero incumplimiento
de una obligación” (conf. Rivera, Julio C. en Revista del Derecho Privado y
Comunitario, Nº 10, pag. 23).De las constancias arrimadas a estas actuaciones, surge
que la cesación de pagos del deudor se origina el 07 de febrero de 1997,
revelándose dicho estado ante la imposibilidad de abonar a la Dirección
General Impositiva, hoy A.F.I.P., las deudas previsionales correspondientes al
período enero de 1997A los efectos de la recomposición del patrimonio, dicha
fecha no puede retrotraerse más allá de los dos años del auto de quiebra (Art.
116 L.C.).-
JUZGADO 20
SECRETARÍA 40
CAPITULO VII.“En
caso
de
sociedades,
debe
informar
si
los
socios
realizaron
regularmente sus aportes, y si existe responsabilidad patrimonial que se
les pueda imputar por su actuación en tal carácter.”
Esta sindicatura se encuentra imposibilitada de efectuar un
detallado análisis del tema ya que la
empresa hoy fallida no ha puesto a
disposición los libros ó cualquier documentación societaria al respecto.CAPITULO VIII.“La enumeración concreta de los actos que se consideren susceptibles de
ser revocados, según lo disponen los artículos 118 y 119.”
A la fecha y de las constancias de autos no existen actos
realizados por el fallido comprendidos en la norma de los artículos 118 y 119
de la ley 24.522.CAPITULO IX.“Opinión fundada respecto del agrupamiento y clasificación que el deudor
hubiere efectuado respecto de los acreedores.”
En virtud del carácter de este proceso no corresponde emitir
opinión sobre el punto.CAPITULO X.“Deberá informar, si el deudor resulta pasible del trámite legal prevenido
por el Capítulo III de la ley 25.156, por encontrarse comprendido en el
artículo 8º de dicha norma.”
En virtud del carácter de este proceso no corresponde emitir
opinión sobre el punto.-
Descargar