Julia Rofé, “La organización del movimiento obrero, durante la primera mitad del siglo
XIX”.
Por Juan Fernández
1) ¿Qué diferenciaba económica y socialmente al taller de la fábrica?
2) Desarrolle las características principales del movimiento “Ludista”, en el marco de la
Revolución Industrial.
3) ¿Qué objetivos políticos y sociales perseguía el “Cartismo”?
4) Desarrolle las características principales del los movimientos obreros francés y alemán, desde
sus orígenes hasta mediados del siglo XIX.
5) A modo se síntesis, desarrolle brevemente los hitos fundamentales del movimiento obrero
inglés, desde sus orígenes hasta mediados del siglo XIX, señalando además las diferencias y el
por qué de las mismas con los movimientos obreros francés y el alemán.
6) ¿Qué reflexión realiza la autora, sobre la situación actual del mundo del trabajo?