Asig Opt Historia Quimica

Anuncio
PROGRAMA DE ASIGNATURA OPTATIVA
HISTORIA DE LA QUÍMICA
Total de horas: 20
Profesor: MSc. Rebeca Vega
Evaluación: Trabajo de Curso
Matrícula Mínima: 5 estudiantes
Departamento: Química General
OBJETIVOS.
Conocer la evolución histórica de la Química en su contexto histórico y
social.
Analizar el proceso de construcción del conocimiento químico y los
distintos paradigmas que surgieron en el desarrollo histórico de la Química.
Analizar las diferentes corrientes filosóficas que han influido en el
pensamiento químico.
Analizar la relación ciencia- tecnología-sociedad en la actualidad.
Conocer el desarrollo de la Química en Cuba.
CONTENIDO.
Bases metodológicas para el estudio de la Historia de la Química. Períodos
o etapas del desarrollo de la Química. Química en la Antigüedad.
Conocimientos prácticos. Filosofía Naturalista Griega. Atomismo de
Demócrito y Epicuro. Alquimia. Cultura Helenística. Influencia del
pensamiento aristotélico en el desarrollo de la Química. Alquimia china,
hindú y árabe. Alquimia en la Edad Media Tardía. Contribución de la
alquimia al desarrollo de la Química. Las revoluciones científicas de los
siglos 16 y 17, nacimiento de la ciencia moderna. Causas del retraso de la
primera revolución científica en Química. Iatroquimia y Química Técnica.
Visión del mundo a partir de la mecánica de newton. Química Pneumática.
La teoría del flogisto. La primera revolución en Química y sus
consecuencias en el desarrollo de esta ciencia. El método científico. La
primera revolución industrial y su relación con la Química. La Química en
el siglo XIX. La 2da revolución particular de la Química: el surgimiento de
la Química Orgánica. La sistematización en la Química Inorgánica, el
desarrollo de la Química Física y el nacimiento de la industria química
moderna. La segunda revolución científica. El descubrimiento del electrón.
Crisis de la Física. Empirismo y positivismo. Desarrollo de las teorías del
enlace químico. La Química del siglo XX. La 3ra Revolución en Química.
Análisis de la relación Ciencia Tecnología, en la primera mitad del siglo
XX, como consecuencia de la segunda revolución industrial. Tendencias
actuales del desarrollo de la Química. Relación Ciencia- TecnologíaSociedad en el mundo contemporáneo. La Química y su relación con los
problemas sociales más acuciantes: medio ambiente, energía, alimentación,
fármacos, etc. Historia de la Química en Cuba.
BIBLIOGRAFÍA.
Bernal J. D La Ciencia en la Historia Ed. UNAM. 1953
Leicester H. Panorama histórico de la Química. Ed. Alambra. 1984
Revistas Jornal of Chemical Education, Enseñanza de las Ciencias,
Problemas filosóficos del mundo contemporáneo, y otras.
Núñez J. Problemas Sociales de la Ciencia y la Tecnología. Ed. Félix
Varela. La Habana. 1999
Descargar