Estimación Mensual - Datos Abiertos Agroindustria

Anuncio
TRIGO CEBADA GIRASOL MAÍZ ARROZ
ESTIMACIONES AGRÍCOLAS
SEPTIEMBRE 2016
MINISTERIO de AGROINDUSTRIA
ALGODÓN SORGO GRANÍFERO MANÍ SOJA POROTO
Informe Mensual al: 15 de septiembre 2016
TRIGO
Estado del cultivo al 15/09
…
Campaña agrícola 2016/17
Superficie a implantar aproximada
BUENO
EXCELENTE
Coberturas respecto al ciclo
precedente
5.170.000 ha
18,3%
Al 15/09 la siembra de trigo ya había finalizado, estimándose un área de 5,17 millones de hectáreas, ajustándose la superficie
en relación al informe de agosto, ya que lo avanzado del año no permitió cubrir las intenciones. En general se reportan buen
estado general del cultivo. En algunas zonas, aparición de enfermedades fúngicas y pulgones, pero que por el momento no
revisten gravedad. Las lluvias acaecidas en las primeras semanas del mes fueron desparejas en cobertura y caudal, por lo que en
varias zonas el cultivo se vé desmejorado. En el NOA se produjeron heladas en estadios sensibles, con daños que se podrán
cuantificar más adelante. Un 85% se encuentra en macollado/encañado, y un 3 %(en NOA y NEA) ya ha entrado en floración; el
resto, en estadios diversos.
Campaña agrícola 2015/16
Superficie a implantar aproximada
Coberturas respecto al ciclo
precedente
4.370.000 ha
Volumen recolectado estimado
Producción respecto al ciclo
precedente
11.300.000 ton
16,9%
18,7%
La producción final se estima en 11,3 millones de toneladas.
CAMPAÑA
TRIGO
2013
2014
2014
2015
2015 2016
FECHA
01/12/2013
al
30/11/2014
01/12/2014
al
30/11/2015
01/12/2015
al
30/11/2016
STOCK INICIAL
PRODUCCIÓN
MOLIENDA (*)
SEMILLAS Y OTROS
USOS (**)
EXPORTACIÓN
STOCK FINAL
0,50
9,20
5,80
0,50
1,60
1,80
1,80
13,90
5,60
1,50
4,40
4,20
4,20
11,30
5,60
0,80
8,20
0,90
(*) Industralización para obtención de harinas y sémolas
(**) Otros usos comprende grano para uso forrajero.
2013
2014
2014
2015
2015 2016
16,00
14,00
12,00
MILLONES DE TONELADAS
10,00
8,00
6,00
4,00
2,00
0,00
STOCK INICIAL
PRODUCCIÓN
MOLIENDA (*)
SEMILLAS Y OTROS USOS (**)
EXPORTACIÓN
STOCK FINAL
REGULAR
Informe Mensual al: 15 de septiembre 2016
CEBADA
Campaña agrícola 2016/17
Superficie a implantar aproximada
Coberturas respecto al ciclo
precedente
990.000 ha
32,7%
No se alcanzó la estimación inicial, por las mismas razones que se dan para el trigo. Las condiciones en que se desenvuelve
son similares a las descriptas para el citado cereal.
Campaña agrícola 2015/16
Superficie a implantar aproximada
Coberturas respecto al ciclo
precedente
1.470.000 ha
Producción respecto al ciclo
precedente
Volumen recolectado estimado
33,6%
4.900.000 ton
69,0%
La produción final es de 4,9 millones de toneladas. Calidad de grano irregular.
CAMPAÑA
CEBADA
2013
2014
2014
2015
2015 2016
FECHA
01/12/2013
al
30/11/2014
01/12/2014
al
30/11/2015
01/12/2015
al
30/11/2016
STOCK INICIAL
PRODUCCIÓN
INDUSTRIALIZACIÓN Y OTROS
USOS (*)
EXPORTACIÓN
STOCK FINAL
0,83
4,70
1,19
2,85
1,49
1,49
2,90
2,00
1,50
0,89
0,89
4,90
2,20
2,90
0,69
(*) Industrialización: grano para producción de malta. Otros Usos: Semilla y grano con destino forrajero.
2013
2014
2014
2015
2015 2016
6
5
4
MILLONES DE TONELADAS
3
2
1
0
STOCK INICIAL
PRODUCCIÓN
INDUSTRIALIZACIÓN Y OTROS USOS (*)
EXPORTACIÓN
STOCK FINAL
Informe Mensual al: 15 de septiembre 2016
GIRASOL
Campaña agrícola 2015/16
Superficie implantada aproximada
Coberturas respecto al ciclo
precedente
1.435.000 ha
Producción respecto al ciclo
precedente
Volumen a recolectar estimado
2,0%
3.000.000 ton
5,1%
Finalizada la cosecha en este mes, se confirman las cifras de área y producción brindadasen el informe de mayo. Respecto a la campaña
2016/17, la superficie se ubicaría en las 1,6 millones de hectáreas, cifra que superaría en 11,5 % a la del ciclo precedente. Al 15/09 se
había sembrado un 30% de esa área, principalmente en el Chaco y Santa Fe. En la primera de las provincias citadas se registraron
heladas, con consecuencias a evaluar.
Campaña agrícola 2014/15
Superficie implantada aproximada
Coberturas respecto al ciclo
precedente
1.465.000 ha
Producción respecto al ciclo
precedente
Volumen a recolectar estimado
12,7%
3.160.000 ton
58,0%
Se mantiene la superficie final, que ascendería a 1,465 millones de hectáreas, con un volumen final de 3,16 millones de
toneladas.
CAMPAÑA
GIRASOL
2013 2014
2014 2015
2015 2016
FECHA
01/01/2014
al
31/12/2014
01/01/2015
al
31/12/2015
01/01/2016
al
31/12/2016
STOCK INICIAL
PRODUCCIÓN
INDUSTRIALIZACIÓN
EXPORTACIÓN
STOCK FINAL
0,58
2,00
2,21
0,07
0,3
0,30
3,16
2,91
0,09
0,46
0,46
3,00
2,90
0,35
0,21
2013 2014
2014 2015
2015 2016
3,5
3
2,5
2
MILLONES DE TONELADAS
1,5
1
0,5
0
STOCK INICIAL
PRODUCCIÓN
INDUSTRIALIZACIÓN
EXPORTACIÓN
STOCK FINAL
Informe Mensual al: 15 de septiembre 2016
MAÍZ
Campaña agrícola 2015/16
Superficie implantada aproximada
Coberturas respecto al ciclo
precedente
15,0%
Total 6.900.000 ha
Silaje, Diferido, Pérdida
A cosechar
Producción respecto al ciclo
precedente
Volumen recolectado estimado
39.800.000 ton
17,6%
1.500.000 ha
5.400.000 ha
Al 15/09, aún restaba cosechar un 3 % de la superficie viable, principalmente en el sur de Buenos Aires y La Pampa. La
producción final se confirmaría en los 39,8 millones de toneladas, incluyendo grano comercial y con destino forrajero,
recolectadas en una superficie de 5,4 millones de hectáreas. La diferencia entre sembrado y recolectado (1,5 millones de
hectáreas) corresponde a maíces para silaje, diferidos y pérdidas. Comenzaron a sembrarse primeros lotes de la nueva
campaña 2016/17, allí donde la humedad y temperatura de suelos lo permiten, principalmente en Entre Ríos y Santa Fe.
El avance es lento por las razones expuestas, y no totaliza más del 4 % de una superficie que se estima arribará a las 7,2
millones de hectáreas, un 4 % superior al ciclo 2015/16.
Campaña agrícola 2014/15
Superficie implantada aproximada
Coberturas respecto al ciclo
precedente
6.000.000 ha
Producción respecto al ciclo
precedente
Volumen recolectado estimado
33.800.000 ton
1,6%
2,4%
La cosecha finalizó a fines de septiembre, confirmándose la producción estimada en 33,8 millones de toneladas, con un
rinde de 7.300 kg/ha. La superficie no cosechada (incluye aprovechamiento animal) ascendió a 1,4 millones de hectáreas.
CAMPAÑA
MAÍZ
2013 2014
2014 2015
2015 2016
FECHA
01/03/2014
al
28/02/2015
01/03/2015
al
28/02/2016
01/03/2016 al
28/02/2017
STOCK INICIAL
PRODUCCIÓN
INDUSTRIALIZACIÓN y otros
usos (*)
PRODUCCIÓN
ANIMAL (**)
EXPORTACIÓN
STOCK FINAL
1,80
33,00
2,50
10,50
17,50
4,30
4,30
33,80
2,50
12,20
19,10
4,30
4,30
39,80
3,53
11,34
25,00
4,23
(*) Comprende molienda seca (alimentación humana), molienda húmeda (producción de edulcorantes, etanol y otros
productos), y producción de semilla.
(**) Grano para uso ganadero directo, y para elaboración de alimentos balanceados (vacunos, aves, cerdos, etc.).
2013 2014
2014 2015
2015 2016
45,00
40,00
35,00
30,00
25,00
MILLONES DE TONELADAS
20,00
15,00
10,00
5,00
0,00
STOCK INICIAL
PRODUCCIÓN
INDUSTRIALIZACIÓN y otros usos (*)
PRODUCCIÓN ANIMAL (**)
EXPORTACIÓN
Informe Mensual al: 15 de septiembre 2016
SOJA
Campaña agrícola 2015/16
Coberturas respecto al ciclo precedente
Superficie implantada aproximada
Producción respecto al ciclo
precedente
Volumen recolectado estimado
4,1%
20.600.000 Ha
58.800.000 ton
4,2%
Fin de la cosecha, estimándose una producción final cercana a los 58.8 millones de toneladas.
Campaña agrícola 2014/15
Superficie implantada aproximada
Coberturas respecto al ciclo precedente
0,1%
19.790.000 ha
CAMPAÑA
SOJA
2013 2014
2014 2015
2015 2016
FECHA
01/04/2014
al
31/03/2015
01/04/2015
al
31/03/2016
01/04/2016 al
31/03/2017
Producción respecto al ciclo
precedente
Volumen recolectado estimado
61.400.000 ton
15,0%
STOCK INICIAL
PRODUCCIÓN
INDUSTRIALIZACIÓN y OTROS
USOS
EXPORTACIÓN
STOCK FINAL
2,30
53,40
42,70
7,40
5,60
5,60
61,40
47,50
11,50
8,00
8,00
58,80
48,00
9,50
9,30
2013 2014
2014 2015
2015 2016
70,00
60,00
50,00
40,00
MILLONES DE TONELADAS
30,00
20,00
10,00
0,00
STOCK INICIAL
PRODUCCIÓN
INDUSTRIALIZACIÓN y OTROS USOS
EXPORTACIÓN
Informe Mensual al: 15 de septiembre 2016
SORGO GRANÍFERO
Campaña agrícola 2015/16
Superficie implantada aproximada
Coberturas respecto al ciclo
precedente
850.000 ha
Producción respecto al ciclo
precedente
Volumen recolectado estimado
1,2%
3.000.000 ton
3,2%
Fin de cosecha, manteniéndose una expectativa de producción de 3,0 millones de toneladas.
Campaña agrícola 2014/15
Superficie implantada aproximada
Coberturas respecto al ciclo
precedente
840.000 ha
CAMPAÑA
SORGO
2013 2014
2014 2015
2015 2016
Volumen recolectado estimado
15,7%
FECHA
01/03/2014
al
28/02/2015
01/03/2015
al
28/02/2016
Producción respecto al ciclo
precedente
3.100.000 ton
10,7%
STOCK INICIAL
PRODUCCIÓN
INDUSTRIALIZACIÓN
PRODUCCIÓN
ANIMAL
EXPORTACIÓN
STOCK FINAL
0,53
3,47
0,14
1,90
1,40
0,56
0,56
3,10
0,14
1,90
0,94
0,68
0,68
3,00
0,15
2,15
0,50
0,88
01/03/2016 al
28/02/2017
2013 2014
2014 2015
2015 2016
4,00
3,50
3,00
2,50
2,00
1,50
MILLONES DE TONELADAS
1,00
0,50
0,00
STOCK INICIAL
PRODUCCIÓN
INDUSTRIALIZACIÓN
PRODUCCIÓN ANIMAL
EXPORTACIÓN
STOCK FINAL
Informe Mensual al: 15 de septiembre 2016
ARROZ
Campaña Agrícola 2015/16
Superficie implantada aproximada
Coberturas respecto al ciclo
precedente
214.570 ha
Producción respecto al ciclo
precedente
Volumen a recolectar estimado
10,2%
1.400.000 ton
10,3%
Finalizada la campaña 2015/16, se confirman las cifras consignadas en el informe de mayo.
Campaña Agrícola 2014/15
Superficie implantada aproximada
Coberturas respecto al ciclo
precedente
239.000 ha
CAMPAÑA
ARROZ
2013
2014
2014
2015
2015 2016
1,7%
FECHA
01/03/2014
al
28/02/2015
01/03/2015
al
28/02/2016
01/03/2016
al
28/02/2017
Producción respecto al ciclo
precedente
Volumen a recolectar estimado
1.560.000 ton
1,3%
STOCK INICIAL
PRODUCCIÓN
CONSUMO
EXPORTACIÓN
STOCK FINAL
0,77
1,58
0,60
1,10
0,65
0,65
1,56
0,60
0,40
1,21
1,21
1,40
0,65
0,60
1,36
2013
2014
1,80
2014
2015
2015 2016
1,60
1,40
1,20
1,00
MILLONES DE TONELADAS
0,80
0,60
0,40
0,20
0,00
STOCK INICIAL
PRODUCCIÓN
CONSUMO
EXPORTACIÓN
STOCK FINAL
ALGODÓN
Campaña Agrícola 2015/16
Superficie implantada aproximada
Coberturas respecto al ciclo
precedente
406.100 ha
Fin de la recolección en el mes en curso.
22,5%
Volumen a recolectar estimado
673.000 ton
Producción respecto al ciclo precedente
15,3%
Informe Mensual al: 15 de septiembre 2016
MANÍ
Campaña Agrícola 2015/16
Superficie implantada aproximada
Coberturas respecto al ciclo
precedente
368.400 ha
Producción respecto al ciclo
precedente
Volumen recolectado estimado (en caja)
13,4%
=
1.000.000 ton
Fin de la cosecha en el mes en curso.
Campaña Agrícola 2014/15
Superficie implantada aproximada
Coberturas respecto al ciclo
precedente
425.600 ha
CAMPAÑA
MANÍ
2012
2013
2013
2014
2014
2015
3,3%
FECHA
01/03/2013
al
28/02/2014
01/03/2014
al
28/02/2015
01/03/2015
al
28/02/2016
Producción respecto al ciclo
precedente
Volumen recolectado estimado (en caja)
1.000.000 ton
13,8%
STOCK INICIAL
PRODUCCIÓN
INDUSTRIA
SEMILLAS Y OTROS
USOS
EXPORTACIÓN
STOCK FINAL
0,19
1,03
0,15
0,02
0,80
0,25
0,25
1,16
0,20
0,02
0,96
0,23
0,23
1,00
0,18
0,02
0,77
0,26
Industria: maní para aceite.
Exportación: maní procesado (blanched, manteca, grana, etc.)
2012
2013
2013
2014
2014
2015
1,40
1,20
1,00
MILLONES DE TONELADAS
0,80
0,60
0,40
0,20
0,00
STOCK INICIAL
PRODUCCIÓN
INDUSTRIA
SEMILLAS Y OTROS USOS
EXPORTACIÓN
STOCK FINAL
Informe Mensual al: 15 de septiembre 2016
OTROS CULTIVOS
POROTO
Producción 2015/16 (ton)
Alubia
Negro
Otros Tipos
193.900
199.600
51.700
Fin de cosecha durante el mes, con rendimientos por debajo de lo normal, atribuíbles a la falta de precipitaciones en varios
departamentos de Salta.
Cosecha fina en hectáreas
Campaña de cosecha fina 2016/17
1.200.000
Superficie Estimada (Ha)
Avena
1.136.800
Centeno
340.600
Colza
18.140
Alpiste
29.570
Lino
16.300
Cártamo
52.600
1.000.000
800.000
600.000
400.000
Cifras orientativas, provisorias y
sujetas modificación.
200.000
0
Avena
Centeno
Colza
AlpisteCifrasLino
orientativas,
Cártamo
provisorias y sujetas modificación.
Cifras orientativas, provisorias y sujetas modificación.
NOTA: Los datos expresados en los recuadros correspondientes a Exportación se refieren a la mercadería efectivamente embarcada o estimada a embarcar durante la campaña de
referencia. La información de lo embarcado surge a partir de los cumplidos de embarque. Los valores referidos a stock de inicio de campaña y final consolidado, se elaboran a partir de
las declaraciones de operadores del sistema, a través de los formularios C14, C15 y C14 T. Respecto de la molienda de granos, la misma se elabora a partir de las declaraciones
efectuadas por operadores a través de los formularios C15. La información relacionada con la estimación de producción, es elaborada por la Dirección de Información Agropecuaria y
Forestal, a partir de datos relevados por sus 40 Delegaciones. Si desea alguna aclaración respecto a la información presentada en este reporte, puede comunicarse al (011) 4349-2891
o vía e-mail a: direstiagri @magyp.gob.ar
PRÓXIMOS REPORTES DURANTE 2016
20 de octubre
24 de noviembre
22 de diciembre
Descargar