Informe Mensual Estimaciones - Jun-2016

Anuncio
TRIGO CEBADA GIRASOL MAÍZ ARROZ
ESTIMACIONES AGRÍCOLAS
JUNIO 2016
MINISTERIO de AGROINDUSTRIA
ALGODÓN SORGO GRANÍFERO MANÍ SOJA POROTO
Informe Mensual al: 23 de junio 2016
TRIGO
Campaña agrícola 2016/17
Superficie a implantar aproximada
Coberturas respecto al ciclo
precedente
5.340.000 ha
22,2%
La siembra de trigo al 16/06 alcanzaba al 32% de la intención, que se incrementa respecto a la estimación de mayo, y se ubicaría
en las 5,34 millones de hectáreas. Las prespectivas siguen siendo alentadoras, no obstante perdurar aún los efectos de los
excesos hídricos y ascenso de napas en algunas zonas, que provocan un retraso de 10 puntos porcentuales respecto a la misma
fecha de la campaña precedente. Es de esperar que se vayan subsanando los inconvenientes, y que se logre así concretar el área
planificada. A la citada fecha el 58 % de la superficie ya implantada se hallaba en emergencia y un 19 % en macollaje, y se
reportan en general buenas condiciones para la siembra y desarrollo del cultivo, sin problemas fitosanitarios.
Campaña agrícola 2015/16
Superficie a implantar aproximada
Coberturas respecto al ciclo
precedente
4.370.000 ha
Volumen recolectado estimado
Producción respecto al ciclo
precedente
11.300.000 ton
16,9%
18,7%
La producción final se estima en 11,3 millones de toneladas.
CAMPAÑA
TRIGO
2013
2014
2014
2015
2015 2016
FECHA
01/12/2013
al
30/11/2014
01/12/2014
al
30/11/2015
01/12/2015
al
30/11/2016
STOCK INICIAL
PRODUCCIÓN
MOLIENDA (*)
SEMILLAS Y OTROS
USOS (**)
EXPORTACIÓN
STOCK FINAL
0,50
9,20
5,80
0,50
1,60
1,80
1,80
13,90
5,60
1,50
4,40
4,20
4,20
11,30
5,60
0,80
8,00
1,10
(*) Industralización para obtención de harinas y sémolas
(**) Otros usos comprende grano para uso forrajero.
2013
2014
2014
2015
2015 2016
16,00
14,00
12,00
MILLONES DE TONELADAS
10,00
8,00
6,00
4,00
2,00
0,00
STOCK INICIAL
PRODUCCIÓN
MOLIENDA (*)
SEMILLAS Y OTROS USOS (**)
EXPORTACIÓN
STOCK FINAL
Informe Mensual al: 23 de junio 2016
CEBADA
Campaña agrícola 2016/17
Superficie a implantar aproximada
Coberturas respecto al ciclo
precedente
1.240.000 ha
15,6%
Se observa un retraso aún mayor que el del trigo: 12% sembrado al 16/06, vs. 31% en igual fecha de la campaña 2015/16.
Campaña agrícola 2015/16
Superficie a implantar aproximada
Coberturas respecto al ciclo
precedente
1.470.000 ha
Producción respecto al ciclo
precedente
Volumen recolectado estimado
33,6%
4.900.000 ton
69,0%
Sla produción final es de 4,9 millones de toneladas. Calidad de grano irregular.
CAMPAÑA
CEBADA
2013
2014
2014
2015
2015 2016
FECHA
01/12/2013
al
30/11/2014
01/12/2014
al
30/11/2015
01/12/2015
al
30/11/2016
STOCK INICIAL
PRODUCCIÓN
INDUSTRIALIZACIÓN Y OTROS
USOS (*)
EXPORTACIÓN
STOCK FINAL
0,83
4,70
1,19
2,85
1,49
1,49
2,90
2,00
1,50
0,89
0,89
4,90
2,20
2,50
1,09
(*) Industrialización: grano para producción de malta. Otros Usos: Semilla y grano con destino forrajero.
2013
2014
2014
2015
2015 2016
6
5
4
MILLONES DE TONELADAS
3
2
1
0
STOCK INICIAL
PRODUCCIÓN
INDUSTRIALIZACIÓN Y OTROS USOS (*)
EXPORTACIÓN
STOCK FINAL
Informe Mensual al: 23 de junio 2016
GIRASOL
Campaña agrícola 2015/16
Superficie implantada aproximada
Coberturas respecto al ciclo
precedente
1.470.000 ha
Producción respecto al ciclo
precedente
Volumen a recolectar estimado
0,3%
3.000.000 ton
5,1%
Finalizada la cosecha en este mes, se confirman las cifras de área y producción brindadasen el informe de mayo.
Campaña agrícola 2014/15
Superficie implantada aproximada
Coberturas respecto al ciclo
precedente
1.465.000 ha
Producción respecto al ciclo
precedente
Volumen a recolectar estimado
12,7%
3.160.000 ton
58,0%
Se mantiene la superficie final, que ascendería a 1,465 millones de hectáreas, con un volumen final de 3,16 millones de
toneladas.
CAMPAÑA
GIRASOL
2013 2014
2014 2015
2015 2016
FECHA
01/01/2014
al
31/12/2014
01/01/2015
al
31/12/2015
01/01/2016
al
31/12/2016
STOCK INICIAL
PRODUCCIÓN
INDUSTRIALIZACIÓN
EXPORTACIÓN
STOCK FINAL
0,58
2,00
2,21
0,07
0,3
0,30
3,16
2,91
0,09
0,46
0,46
3,00
2,90
0,35
0,21
2013 2014
2014 2015
2015 2016
3,5
3
2,5
2
MILLONES DE TONELADAS
1,5
1
0,5
0
STOCK INICIAL
PRODUCCIÓN
INDUSTRIALIZACIÓN
EXPORTACIÓN
STOCK FINAL
Informe Mensual al: 23 de junio 2016
MAÍZ
Campaña agrícola 2015/16
Superficie implantada aproximada
Coberturas respecto al ciclo
precedente
=
6.000.000 ha
Producción respecto al ciclo
precedente
Volumen recolectado estimado
37.900.000 ton
12,0%
Se incrementa la superficie sembrada informada en mayo. La recolección se fue llevando a cabo a medida que la situación
climática y el estado de los lotes lo permitía, registrándose (al 16/06)un retraso respecto a la campaña anterior: 43% vs. 59
%. Si bien el cultivo resiste aceptablemente el clima adverso, ya se presentan casos de granos brotados y podredumbre en
espiga, aunque no generalizados. Los rendimientos se mantienen en niveles altos, por lo que es dable esperar (de continuar
normalizándose las condiciones climáticas) una producción final de37,9 millones de toneladas, incluyendo grano
comercial y con destino forrajero. Un 6 % de la superficie continúa en llenado de grano, y el resto en distintos grados de
madurez.
Campaña agrícola 2014/15
Superficie implantada aproximada
Coberturas respecto al ciclo
precedente
6.000.000 ha
Producción respecto al ciclo
precedente
Volumen recolectado estimado
33.800.000 ton
1,6%
2,4%
La cosecha finalizó a fines de septiembre, confirmándose la producción estimada en 33,8 millones de toneladas, con un
rinde de 7.300 kg/ha. La superficie no cosechada (incluye aprovechamiento animal) ascendió a 1,4 millones de hectáreas.
CAMPAÑA
MAÍZ
2013 2014
2014 2015
2015 2016
FECHA
01/03/2014
al
28/02/2015
01/03/2015
al
28/02/2016
01/03/2016 al
28/02/2017
STOCK INICIAL
PRODUCCIÓN
INDUSTRIALIZACIÓN y otros
usos (*)
PRODUCCIÓN
ANIMAL (**)
EXPORTACIÓN
STOCK FINAL
1,80
33,00
2,50
10,50
17,50
4,30
4,30
33,80
2,50
12,20
19,10
4,30
4,30
37,90
3,53
11,34
25,00
2,33
(*) Comprende molienda seca (alimentación humana), molienda húmeda (producción de edulcorantes, etanol y otros
productos), y producción de semilla.
(**) Grano para uso ganadero directo, y para elaboración de alimentos balanceados (vacunos, aves, cerdos, etc.).
2013 2014
2014 2015
2015 2016
40,00
35,00
30,00
25,00
20,00
MILLONES DE TONELADAS
15,00
10,00
5,00
0,00
STOCK INICIAL
PRODUCCIÓN
INDUSTRIALIZACIÓN y otros usos (*)
PRODUCCIÓN ANIMAL (**)
EXPORTACIÓN
Informe Mensual al: 23 de junio 2016
SOJA
Campaña agrícola 2015/16
Coberturas respecto al ciclo precedente
Superficie implantada aproximada
Volumen recolectado estimado
4,5%
20.680.000 Ha
Producción respecto al ciclo
precedente
58.000.000 ton
5,5%
En las primeras semanas de junio se ha ido recuperando el retraso en la recolección, situándose (al 16/06) en un 93 % de la superficie viable, vs. 99
% del ciclo anterior. Se produce un ajuste en la superficie estimada inicialmente como perdida. Ante la mejora de los precios de la oleaginosa,
productores de varias zonas de Santa Fe y Entre Ríos optaron por trillar lotes que por la merma de rendimientos y calidad de grano, iban a ser
abandonados. Continuaron los muy buenos rendimientos (aunque a veces con exceso de humedad) en Buenos Aires y La Pampa y zonas menos
afectadas de Córdoba y Santa Fe. Estos dos hechos permitirían mantener una expectativa de producción final cercana a los 58 millones de
toneladas.
Campaña agrícola 2014/15
Superficie implantada aproximada
Coberturas respecto al ciclo precedente
0,1%
19.790.000 ha
CAMPAÑA
SOJA
2013 2014
2014 2015
2015 2016
Volumen recolectado estimado
FECHA
01/04/2014
al
31/03/2015
01/04/2015
al
31/03/2016
01/04/2016 al
31/03/2017
Producción respecto al ciclo
precedente
61.400.000 ton
15,0%
STOCK INICIAL
PRODUCCIÓN
INDUSTRIALIZACIÓN y OTROS
USOS
EXPORTACIÓN
STOCK FINAL
2,30
53,40
42,70
7,40
5,60
5,60
61,40
47,50
11,50
8,00
8,00
58,00
48,00
9,50
8,50
2013 2014
2014 2015
2015 2016
70,00
60,00
50,00
40,00
MILLONES DE TONELADAS
30,00
20,00
10,00
0,00
STOCK INICIAL
PRODUCCIÓN
INDUSTRIALIZACIÓN y OTROS USOS
EXPORTACIÓN
Informe Mensual al: 23 de junio 2016
SORGO GRANÍFERO
Campaña agrícola 2015/16
Superficie implantada aproximada
Coberturas respecto al ciclo
precedente
870.000 ha
Volumen recolectado estimado
3,6%
Producción respecto al ciclo
precedente
3.190.000 ton
2,9%
Se ajusta la superficie respecto al informe anterior. Al 16/06 el avance de cosecha era del 49 %, vs. 67 % del ciclo
14/15. Se aplican las mismas consideraciones, que para los demás cultivos estivales. Se reportan casos de granos
brotados en panoja. En las condiciones actuales, la producción esperada sería de 3,19 millones de toneladas.
Campaña agrícola 2014/15
Superficie implantada aproximada
Coberturas respecto al ciclo
precedente
15,7%
840.000 ha
CAMPAÑA
SORGO
2013 2014
2014 2015
2015 2016
Volumen recolectado estimado
FECHA
01/03/2014
al
28/02/2015
01/03/2015
al
28/02/2016
Producción respecto al ciclo
precedente
3.100.000 ton
10,7%
STOCK INICIAL
PRODUCCIÓN
INDUSTRIALIZACIÓN
PRODUCCIÓN
ANIMAL
EXPORTACIÓN
STOCK FINAL
0,53
3,47
0,14
1,90
1,40
0,56
0,56
3,10
0,14
1,90
0,94
0,68
0,68
3,19
0,15
2,20
0,60
1,22
01/03/2016 al
28/02/2017
2013 2014
2014 2015
2015 2016
4,00
3,50
3,00
2,50
2,00
1,50
MILLONES DE TONELADAS
1,00
0,50
0,00
STOCK INICIAL
PRODUCCIÓN
INDUSTRIALIZACIÓN
PRODUCCIÓN ANIMAL
EXPORTACIÓN
STOCK FINAL
Informe Mensual al: 23 de junio 2016
ARROZ
Campaña Agrícola 2015/16
Superficie implantada aproximada
Coberturas respecto al ciclo
precedente
214.570 ha
Producción respecto al ciclo
precedente
Volumen a recolectar estimado
10,2%
1.400.000 ton
10,3%
Finalizada la campaña 2015/16, se confirman las cifras consignadas en el informe de mayo.
Campaña Agrícola 2014/15
Superficie implantada aproximada
Coberturas respecto al ciclo
precedente
239.000 ha
CAMPAÑA
ARROZ
2013
2014
2014
2015
2015 2016
1,7%
FECHA
01/03/2014
al
28/02/2015
01/03/2015
al
28/02/2016
01/03/2016
al
28/02/2017
Producción respecto al ciclo
precedente
Volumen a recolectar estimado
1.560.000 ton
1,3%
STOCK INICIAL
PRODUCCIÓN
CONSUMO
EXPORTACIÓN
STOCK FINAL
0,77
1,58
0,60
1,10
0,65
0,65
1,56
0,60
0,40
1,21
1,21
1,40
0,65
0,60
1,36
2013
2014
1,80
2014
2015
2015 2016
1,60
1,40
1,20
1,00
MILLONES DE TONELADAS
0,80
0,60
0,40
0,20
0,00
STOCK INICIAL
PRODUCCIÓN
CONSUMO
EXPORTACIÓN
STOCK FINAL
ALGODÓN
Campaña Agrícola 2015/16
Superficie implantada aproximada
405.000 ha
Coberturas respecto al ciclo
precedente
20,3%
Volumen a recolectar estimado
750.000 ton
Producción respecto al ciclo precedente
5,7%
Al 16/06 el área recolectada era del 83 %. Hubo un baja en los rendimientosen el Chaco, pero que fueron compensados por las producciones obtenidas
en áreas de riego de otras provincias.
Informe Mensual al: 23 de junio 2016
MANÍ
Campaña Agrícola 2015/65
Superficie implantada aproximada
Coberturas respecto al ciclo
precedente
400.000 ha
Producción respecto al ciclo
precedente
Volumen recolectado estimado (en caja)
6,0%
=
1.000.000 ton
Este es el cultivo que muestra mayor retraso en la cosecha: 53 % vs. 92 % del año anterior. La trilla se desenvuelve con
dficultad debido a la excesiva humedad.
Campaña Agrícola 2014/15
Superficie implantada aproximada
Coberturas respecto al ciclo
precedente
425.600 ha
CAMPAÑA
MANÍ
2012
2013
2013
2014
2014
2015
3,3%
FECHA
01/03/2013
al
28/02/2014
01/03/2014
al
28/02/2015
01/03/2015
al
28/02/2016
Producción respecto al ciclo
precedente
Volumen recolectado estimado (en caja)
1.000.000 ton
13,8%
STOCK INICIAL
PRODUCCIÓN
INDUSTRIA
SEMILLAS Y OTROS
USOS
EXPORTACIÓN
STOCK FINAL
0,19
1,03
0,15
0,02
0,80
0,25
0,25
1,16
0,20
0,02
0,96
0,23
0,23
1,00
0,18
0,02
0,77
0,26
Industria: maní para aceite.
Exportación: maní procesado (blanched, manteca, grana, etc.)
2012
2013
2013
2014
2014
2015
1,40
1,20
1,00
MILLONES DE TONELADAS
0,80
0,60
0,40
0,20
0,00
STOCK INICIAL
PRODUCCIÓN
INDUSTRIA
SEMILLAS Y OTROS USOS
EXPORTACIÓN
STOCK FINAL
Cosecha fina en toneladas
600.000
500.000
400.000
300.000
200.000
100.000
0
Avena
Centeno
Cebada
Forrajera
Colza
Alpiste
Lino
Cártamo Garbanzo
Arveja
Lenteja
Descargar