Florencia 2009 Acta de la Reunión del Capítulo Latinoamericano

Anuncio
Florencia 2009
Acta de la Reunión del Capítulo Latinoamericano
Fecha: 8 de Noviembre de 2009
Local: Palazzo degli Affari
Florencia, Italia
PAIS
EMPRESA
REPRESENTANTE
Argentina
Exclusive South America
Leandro Popik
Argentina
Indexport Messe Frankfurt
Fernando Gorbarán
Argentina
INPROTUR
Pablo Sismanián
Argentina
INPROTUR
Patricia Molina
Argentina
MCI Latin America
Mariano Castex
Argentina
Salta Convention Bureau (OBSERVER)
Sebastián Casado
Brasil
EMBRATUR
Marcelo Pedroso
Brasil
EMBRATUR
María Katavatis
Brasil
Fortaleza Convention Bureau
Colombo Cialdini
Brasil
Fortaleza CVB
Suemy Vasconcellos
Brasil
Idealiza Events
Julio Urban
Brasil
JZ Congressos
Juarez de Carvalho
Brasil
Recife CVB
Carolina Ramalho
Brasil
Recife CVB
Tatiana Menezes
Brasil
Reed Exhibitions Alcantara Machado
Eduardo Sanovicz
Brasil
Rio CVB
Paulo Senise
Brasil
Salvador da Bahia CVB
Silvana Gomes
Brasil
Sao Paulo CVB
Elisabete Sorrentino
Brasil
Sao Paulo CVB
Toni Sando
Brasil
Sao Paulo CVB
Luciane Leite
Brasil
Joinville CVB
Maite Uhlmann
Chile
Chile CVB
Carolina Bugmann
Colombia
PROEXPORT
Sandra García
Cuba
Buró de Convenciones de Cuba
Roberto Rivero
Guatemala
Guatemala Tourism Board, INGUAT (OBSERVER)
Miriam Ibarra
Puerto Rico Puerto Rico CVB
Ana María Viscasillas
Puerto Rico Puerto Rico CVB
Lisa Altieri
Puerto Rico Puerto Rico Convention Center
Mike Kelly
Uruguay
Montevideo CVB
Marcos Capurro
Uruguay
Radisson Montevideo
Arnaldo Nardone
Uruguay
ICCA
María José Alvez
Apertura de la reunión - Julio Urban
El Sr. Urban dio la bienvenida, agradeció la participación a los presentes y pidió que
debido al elevado número de participantes, solamente se presentaran aquellas personas
que representan a empresas que son Miembros nuevos de ICCA.
Una vez realizadas las presentaciones, comunicó que en la próxima Asamblea General
deberían llevarse a cabo elecciones de los representantes de algunos Capítulos para el
Board, incluyendo el capítulo latinoamericano, pero habiéndose presentado un solo
candidato, la elección no sería necesaria ya que de acuerdo a los Articles & By Laws en
este caso el candidato es automáticamente elegido para el puesto. El Sr. Mariano Castex
se presentó a re elección y fue el candidato único, por lo que queda automáticamente
elegido como representante de Latinoamérica en el Board of Directors por el período
2010-2011, por lo que pidió a los miembros presentes que nuevamente dieran la
bienvenida al Sr. Castex y le pasó la palabra.
Novedades del Board – Mariano Castex
El Sr. Castex agradeció a los presentes y al Sr. Urban por el gesto y destacó la actuación
del Sr. Urban en este período en que se ha desempeñado como Chairman del Capítulo
Latinoamericano, destacando que con su carisma y forma de ser, imprimió al Capítulo
nueva energía y dinamismo, cosas por las cuales le agradeció y espera que el Capítulo
pueda seguir en ese camino.
Seguidamente comentó sobre algunos aspectos importantes relativos a las discusiones
que el Board tuvo anteriores a esta reunión, las cuales incluyeron puntos como cambios
en la estructura de gobierno, posibilidad de hacer un Global Business Forum, involucrar
más a las Asociaciones dentro de ICCA incluso evaluando la posibilidad de que sean
miembros así como otros puntos que fueron mencionados previamente en las reuniones
de los sectores. Estos temas fueron el resultado de un brainstorming que realizó el
Board, y se continuará trabajando sobe ellos, estableciendo escalas de prioridades y
caminos de acción a futuro.
El Sr. Castex mencionó también que se ha finalizado el acuerdo entre la UIA (Union of
International Associations) e ICCA a través del cual se han identificado series de eventos
que están presentes en ambas bases de datos, alrededor de 4000 series que se
encuentran en la base de datos de ICCA, también están en la base de datos de la UIA. A
partir de este convenio de cooperación, los miembros de ICCA serán capaces de acceder
a informaciones que la UIA posee sobre esas series, lo cual incrementará la información
de tipo cualitativo que ICCA posee en cuanto a la Asociación Internacional responsable
por esa serie.
Este convenio no implica un cambio en los criterios de ICCA por los cuales un evento se
califica como internacional, simplemente incrementará la información existente en
algunas series que ya se encuentran también dentro de la base de datos de la UIA.
Reporte de Actividades – María José Alvez – Julio Urban
La Sra. Alvez detalló los Miembros que se han asociado a ICCA en el pasado período de
dos años, resaltando que algunos de ellos se encontraban en la sala individualizándolos y
dándoles nuevamente la bienvenida.
Informó que luego de haber estudiado las cuatro propuestas recibidas para ser sede del
Client Supplier Business Workshop para 2010, el destino seleccionado para la realización
de dicho evento es Salvador de Bahía en Brasil. Agradeció a los demás proponentes y
señaló que en la reunión del Board también se discutió la estructura de los Workshops,
marcando que la tendencia a futuro es que dichos eventos se realicen bajo el mismo
modelo, en el cual los Miembros deben traer al Cliente, pero que este no será el caso del
Workshop de 2010, el cual se hará como se ha hecho hasta ahora, con la oficia regional
de ICCA seleccionando los clientes y trayéndoles al evento.
Destacó que la próxima reunión del Capítulo Latinoamericano se llevará a cabo en San
Juan, Puerto Rico el día 6 de marzo de 2010 y que también el día 7 de marzo se realizará
un ICCA Data Workshop. (Por más detalles sobre estas y otras actividades dirigirse a la
oficina regional de ICCA).
Seguidamente, pasó la palabra al Sr. Urban quien hizo un racconto de la historia del
Capítulo desde el año 2002 hasta la fecha, con los cambios y evolución que ha tenido en
cuento a sus representantes y actividades realizadas, destacando la participación de
Arnaldo Nardone, Mariano Castex y Lisa Altieri y los esfuerzos realizados por todos ellos y
por su persona para promover el Capítulo y para llevar más y mejores actividades a sus
miembros adaptadas a sus necesidades. Destacó que al momento se encuentran en
posesión del Board los resultados del proyecto My ICCA My ROI como aporte del Capítulo
para que conozcan más de las realidades e inquietudes de los Miembros en la región. Con
estos resultados se continuará trabajando tratando de llevar más beneficios a los
Miembros en el área.
Elección de nuevas Autoridades para el Capítulo Latino
La Sra. Alvez explicitó que como era sabido en esta reunión debían elegirse Chair y
Deputy Chair par el Capítulo para el período 2010-2011. En ambos casos solo hubo un
candidato, por lo que, siguiendo las reglamentaciones de Capítulo, que acompañan las
del Board en este sentido, cada candidato queda automáticamente elegido para el puesto
para el cual fue nominado. Los candidatos presentados y elegido fueron: Arnaldo
Nardone de Radisson Montevideo como Chairman y la Sra. Silvana Gomes del Salvador e
Litoral Norte de Bahia Convention & Visitors Bureau, los cuales servirán en dichos
puestos hasta el Congreso de ICCA de 2011 a realizarse en Leipzig, Alemania.
Felicitados las nuevas autoridades por los presentes, el Sr. Nardone dirigió algunas
palabras a la audiencia, agradeciendo muy especialmente el papel fundamental que tubo
el Sr. Urban en este pasado período y agradeciéndole mucho por su dedicación y
esfuerzo volcados al Capítulo.
Comentó que sus esfuerzos como Chairman del Capítulo estarán dirigidos a promover la
membresía de ICCA y a trabajar para Latinoamérica en su conjunto, pero no “de la boca
para afuera” sino en verdad haciéndolo.
Investigación sobre el Impacto Económico de los Eventos Internacionales en
Brasil – Marcelo Pedroso
El Sr. Pedroso presentó los resultados de la investigación llevada a cabo por Embratur
conjuntamente con la Fundación Getúlio Vargas, los cuales tomaron datos sobre turistas
extranjeros que vienen al Brasil a participar de Eventos Internacionales. Durante la
presentación se presentó una forma certera de medición del impacto económico
producido por estos turistas, y las ventajas de recibir este tipo de turismo desde varios
puntos de vista. Se encuentra a disposición de los interesados un documento completo
en formato digital con detalles de la investigación en la oficina de ICCA.
Open Forum
La Sra. Ana María Viscasillas, invitó a los presentes a asistir a la próxima edición de
COCAL 2010 que se llevara a cabo del 7 al 9 de marzo de 2010 en San Juan, Puerto Rico,
para la que el Bureau está trabajando arduamente, y para la cual se ha pensado una
estrategia de hacer sesiones dirigidas a los CVBs y otras sesiones dirigidas a los OPCs,
también más que nunca habrán Asociaciones de la Industria involucrado trayendo las
diferente visiones, puntos de vista y aporte. Más datos del evento pueden ser
encontrados en www.cocal2010.com
El Sr. Eduardo Sanovicz por su parte invitó a los presentes a participar de la próxima
edición de ABAV, la Feria de las Américas que se llevará a cabo en Río de Janeiro, Brasil
entre el 20 y el 22 de octubre de 2010, y la que estará organizada por Reed Exhibitions
Alcántara Machado.
La Sra. Silvana Gomes, agradeció el hecho de que su destino, Salvador de Bahia haya
sido elegido como próxima sede del Client Supplier Business Workshop en su edición
2010 y se comprometió para trabajar en pos de que el evento sea un éxito.
El Sr. Juarez A. de Carvalho propuso que el próximo candidato a ocupar la silla de
representante Latinoamericano en el Board of Directors de ICCA sea el Sr. Julio Urban,
quien estima es el candidato natural para el puesto dada su trayectoria dentro del
Capítulo Primero como Deputy Chair y luego como Chairman.
El Sr. Cialdini, ratificó en nombre del Bureau de Convenciones y del gobierno del Estado
de Ceará y de la ciudad de Fortaleza, el interés de ésta ciudad, en ser sede del Congreso
Mundial de ICCA cuando éste pueda volver nuevamente a Latinoamérica.
Descargar