Sistemas de información: la comunicación de la Responsabilidad social corporativa Belén Fernández-Feijóo Souto ([email protected]) Silvia Ruiz Blanco ([email protected]) Natalia Vaz Ogando ([email protected]) A6 - Costos, gestión ambiental e responsabilidad social Palabras clave: Responsabilidad Social Corporativa, Comunicación, teoría de la legitimidad, teoría de los stakeholder. M8 - Otros ϭ Sistemas de información: la comunicación de la Responsabilidad social corporativa 1. INTRODUCCIÓN El concepto de RSC ha ido evolucionando desde la década de los 50 en la que Bowen (1953) popularizó el término, propiciándose desde entonces un importante interés académico que permitió un amplio estudio de su significado y las actividades que derivan de su aplicación. La evolución en el concepto de la RSC ha sido pareja a la evolución en la forma de gestionarla y llevarla a cabo, siendo configurada actualmente como un elemento clave en la gestión empresarial (Freeman, 1984; Jensen, 2001; Martinuzzi et al., 2010; Porter y Kramer, 2006). La importancia adquirida por los stakeholders y el hecho de que la manera en que la RSC es materializada y evaluada dependa de sus expectativas, provoca una necesidad de mantener una retroalimentación entre ambas partes, de manera que las actuaciones socialmente responsables se vean valoradas, considerando su éxito o fracaso y afectando tanto a la empresa como a su entorno. En este sentido, la comunicación desempeña un importante papel, no sólo como herramienta de control sino también como herramienta estratégica, permitiendo establecer un diálogo entre la empresa y su entorno con el fin de gestionar y satisfacer de la mejor manera posible las necesidades y expectativas de cada uno de sus grupos de interés. En este contexto, la información sostenible “...se ha convertido en una parte vital de la información que usan los tomadores de decisiones externos e internos” (White, 2005, 36). Muestra de ello es el hecho de que en el año 2011 el 95% de las 250 compañías más grandes a nivel mundial emitieron información acerca de su compromiso con la RSC (KPMG, 2011). Asimismo, la importancia adquirida por la comunicación en materia de RSC es tal que se integra incluso en algunas de las definiciones aportadas por los autores de las últimas décadas: “En el centro de la RSC está la idea de que refleja los imperativos sociales y las consecuencias sociales del éxito empresarial. Por lo tanto, la RSC (y sus sinónimos) consiste empíricamente en políticas y prácticas de las empresas claramente articuladas y comunicadas que reflejan la responsabilidad empresarial para alguno de los bienes sociales más amplios” (Matten y Moon, 2008, 405). Ϯ Partiendo de estas premisas, el objetivo de este trabajo es desarrollar un soporte teórico para las actividades de comunicación sostenible, determinando aquellas teorías en las que se pueda apoyar esta faceta de la RSC que se ha convertido en un pilar clave de su funcionamiento. Para ello, tras esta introducción, se realiza una revisión de las principales herramientas desarrolladas para facilitar la planificación, implementación y evaluación de las actuaciones necesarias para que la RSC sea efectiva a nivel práctico. Ello supondrá la consideración, con mayor detenimiento, de la importancia de la comunicación de la RSC, analizando las teorías básicas que justifican dicha comunicación: la teoría de la legitimidad y la teoría de los stakeholders. En el último apartado se recoge, a modo de reflexión, la aportación realizada, centrada en el soporte teórico que la comunicación de la RSC requiere, relacionando la teoría de la legitimidad con las motivaciones para la divulgación informativa y la teoría de los stakeholders con los receptores de la información. 2. LAS HERRAMIENTAS DE LA RSC La importancia que ha adquirido la incorporación de criterios de RSC en la gestión de las empresas ha motivado el desarrollo de múltiples iniciativas y herramientas por parte de distintas organizaciones internacionales y nacionales, con el fin de facilitar el proceso de implantación, desempeño, comunicación y evaluación de dichas prácticas responsables. Las numerosas herramientas existentes para la RSC emanan de muy diversas fuentes y tienen diferentes finalidades y alcances, por lo que es conveniente establecer una clasificación que las agrupe en torno a unos determinados criterios para facilitar su comprensión. Así, por ejemplo, la Comunidad Europea ha elaborado varias clasificaciones con este propósito. En su documento titulado “ABC of the main instruments of Corporate Social Responsibility”, se establece una clasificación en función del ámbito en el que incidan estos instrumentos, distinguiendo así entre aquellos relacionados con la gestión socialmente responsable de la empresa, en los que se enmarcarían tres subconjuntos (códigos de conducta, declaraciones de principios y marcos promocionales; modelos o estándares de gestión e informes de sostenibilidad); los relacionados con el consumo socialmente responsable, que incluiría las denominadas etiquetas verdes, que indican el proceso de elaboración del producto bajo condiciones de RSC; y los instrumentos relacionados con la inversión socialmente ϯ responsable, en los que se engloban los índices bursátiles y los fondos de inversión éticos (Comisión Europea, 2004). Este mismo organismo, en otro documento titulado “Mapping Instruments for Corporate Social Responsibility” propone otra clasificación en función de la dinámica y la forma de ponerlas en práctica. Así, las herramientas se dividirían en declaraciones de principios, códigos de conducta o buenas prácticas, cuya asunción, interpretación y aplicación corresponde a la empresa, independientemente de quién los elabore; directrices sobre sistemas de gestión e instrumentos de certificación, que constan de una serie de directrices sin posibilidad de libre interpretación y cuya aplicación es comprobada por agentes externos independientes; índices de valor, que establecen una serie de requisitos que deben cumplir las empresas para beneficiarse de una buena posición en materia de sostenibilidad; y marcos o estructuras de información sobre RSC, que proporcionan a las empresas un sistema para comunicar e informar a los stakeholders sobre sus actuaciones socialmente responsables (Comisión Europea, 2003). En España, el Observatorio de Responsabilidad Social Corporativa establece una clasificación de las herramientas en guías, principios, informes de Buen Gobierno Corporativo, sistemas de Gestión y Certificación, sistemas de Generación de Información y sistemas de Auditoría y Aseguramiento de la Información (http://www.observatoriorsc.org/index.php?option=com_ content&view=article&id=59&Itemid=72&lang=es). Las propuestas de clasificación no han sido sólo realizadas por organismos internacionales y nacionales, sino que también diversos autores del mundo académico han elaborado algunas proposiciones. Así, Tsai et al. (2011) consideran que los criterios de evaluación de la RSC con mayor trascendencia mundial incluyen nueve medidas diferentes: las guías de la OCDE para empresas multinacionales, el Pacto Mundial de las Naciones Unidas, las convenciones de ILO sobre criterios laborales, ISO 14000, SA8000, Global Sullivan Principles, GRI, AA1000 e ISO 26000. Estos criterios se pueden dividir en dos categorías: principios y estándares. Los primeros pueden ser considerados como un conjunto de valores utilizados para apoyar los códigos de conducta generales, mientras que los estándares pueden ser definidos como benchmarks o puntos de referencia fijados por otras organizaciones y que, a su vez, pueden ser estándares de procedimientos, rendimiento, fundación y autentificación. ϰ De la Cuesta y Valor (2003) consideran que el proceso que permite establecer una valoración sobre el comportamiento socialmente responsable de las empresas consta de dos fases diferenciadas: la normalización y la certificación. La primera de ellas se basa en la emisión y aplicación de una serie de normas y principios en relación a las actuaciones de RSC, pudiendo ser generales, si abarcan sus tres dimensiones, o sectoriales si se centran en una dimensión o sector concreto. La certificación consiste en un proceso que tiene como objetivo la obtención de un dictamen de un agente independiente, acerca del cumplimiento por parte de las empresas de una determinada norma o estándar de RSC. Esta fase puede ser llevada a cabo por los propios organismos de normalización o por agentes independientes que contrastan la información proporcionada, comunicando sus valoraciones a través de bases de datos o en forma de índices sociales. Por su parte, Dopazo (2012) considera que en los últimos años se ha tratado de mejorar los modelos y metodologías para analizar y evaluar la RSC de las empresas, destacando en este sentido nueve iniciativas que aportan calificaciones de interés y a las que divide en cuatro categorías o calificaciones: conforme al criterio de la inversión socialmente responsable por las distintas compañías; atendiendo a la pertenencia a asociaciones y redes de RSC; sobre la realización de prácticas de información en sostenibilidad; y conforme a sistemas internacionales de certificación en materia de gestión medioambiental. Asimismo, desde una perspectiva técnica y jurídica, la autora hace hincapié en los instrumentos desarrollados para documentar y declarar el compromiso social de las empresas, estando al servicio del principio de la transparencia informativa. Ejemplo de ello son los informes de RSC o memorias de sostenibilidad. Independientemente de las distintas clasificaciones que puedan existir, el objetivo de las herramientas de RSC es inculcar de manera práctica y efectiva la integración de esta actitud en la gestión empresarial, de manera que se vea implicada la totalidad de las áreas funcionales y actividades de la empresa. Teniendo en cuenta el principio de transparencia, la aplicación de cada una de estas herramientas y los resultados obtenidos con ello deberían ser informados, para apoyar el proceso de toma decisiones de los stakeholders (AECA, 2004). Por tanto, podría decirse que la comunicación es fundamental para que la RSC alcance su significado pleno, determinando la eficacia de los esfuerzos llevados a cabo para actuar de manera socialmente responsable. Sin ella, las herramientas de apoyo a la RSC carecerían de sentido. ϱ De hecho, muchas de las herramientas mencionadas, a pesar de sus distintas funcionalidades dentro del proceso de gestión social, precisan o derivan en la comunicación. 3. LA COMUNICACIÓN DE LA RSC Como se establece en el Marco Conceptual de la Responsabilidad Social Corporativa de AECA, el principio de la transparencia es la pieza básica de la RSC (AECA, 2004). Tal y como indica Moneva (2005, 45), este principio “se sustenta en tres elementos: el comportamiento socialmente responsable, los agentes interesados en la organización y la comunicación de las actividades” en torno a las tres dimensiones que conforman la RSC (económica, social y medioambiental). Fuente: Moneva (2005, 46) Al igual que no existe una definición única sobre la RSC, tampoco existe un mecanismo generalmente aceptado para comunicar las actuaciones socialmente responsables. Sin embargo, para poder convertirse en una fuente de creación de valor, es necesario comunicar, definir y medir la sostenibilidad empresarial. Por tanto, la divulgación de información social y medioambiental se está convirtiendo en un significativo elemento de la gestión, integrándose en las estrategias empresariales para servir de apoyo en el proceso de toma de decisiones (López et al., 2007). En los últimos años, se ha incrementado la necesidad de las empresas de informar sobre la RSC debido a factores como la búsqueda de otras formas de gestión empresarial, el interés de los gobiernos y los mercados financieros en este tipo de información, o como medida de desarrollo sostenible, entre otros (Gallego, 2006). Dada la configuración de la RSC como un elemento estratégico integrado en la gestión empresarial, así como su reivindicación por parte ϲ de los stakeholders, las organizaciones no deben solamente actuar desde una perspectiva socialmente responsable, sino que también deben declarar su compromiso de cumplimiento y mejora, documentándolo y haciéndolo público de manera que pueda ser objeto de comunicación interna o externa (Dopazo, 2012). La preocupación general sobre la responsabilidad social de las empresas va en aumento, lo que provoca la demanda de una mayor transparencia por parte de éstas. Los grupos de interés no esperan solo que las empresas actúen de manera responsable, sino que también quieren estar enterados sobre sus actuaciones y rendimiento en el área social y medioambiental. De hecho, autores como White (2005), atribuyen esta tendencia comunicativa a la mayor conciencia y al incremento del examen de los comportamientos empresariales por parte de consumidores, empleados, inversores, comunidades locales y gobiernos. La rendición de cuentas de manera transparente a la hora poner en práctica la RSC es un factor fundamental a tener en cuenta, que sirve no sólo como herramienta de comunicación, sino también como herramienta de control, ejerciendo un papel esencial a la hora de evaluar los resultados, tanto a nivel externo como interno. Así, autores como Beu y Buckley (2001), consideran que la rendición de cuentas es la base del control de la actividad. Por su parte, Adams (2002) expone que la información sostenible que las empresas preparan y divulgan debería facilitar el desarrollo de mejores sistemas de control interno, de toma de decisiones y de ahorro de costes. Ransburg y Vágási (2007) consideran que la comunicación es el paso último de la implementación de una estrategia sostenible y va dirigida a stakeholders externos e internos, sirviendo como herramienta para mejorar su implicación en las compañías. Su principal objetivo es aportar una información creíble y transparente que permita alinear los valores de todos los stakeholders y tomadores de decisiones. Esto permite llevar a cabo unas operaciones de feedback, con el fin de mejorar el rendimiento en los ámbitos social, económico y medioambiental. Por otro lado, la comunicación o rendición de cuentas puede ser considerada también una herramienta estratégica que permite mejorar la rentabilidad empresarial. En este sentido, Lagoarde-Segot (2011) considera que la comunicación de información de sostenibilidad supone una ventaja competitiva para la organización. Por su parte, Solomon y Darby (2005) argumentan que la comunicación en materia de RSC tiene el potencial de generar un entendimiento mutuo entre las compañías y los inversores, promoviendo el diálogo y la resolución de problemas bajo una base socialmente responsable. ϳ 3.1. La comunicación de la RSC: Soporte teórico El carácter voluntario de la RSC y de la divulgación de la información sobre todo lo que concierne a ella, lleva aparejado el hecho de que muchos autores se cuestionen los motivos por los que ésta es llevada a cabo (Deegan, 2002). Son varias las teorías que utilizan los investigadores como base explicativa de las tendencias comunicativas en el área de RSC. Se podría decir que las teorías más aceptadas en el estudio de la comunicación sostenible se enmarcan dentro de un enfoque orientado a los sistemas, que proporciona un marco conceptual apropiado debido al énfasis otorgado al contexto social en el que las políticas y prácticas relacionadas con la RSC tienen lugar, así como la influencia de los distintos intereses dentro de la sociedad (Guthrie y Parker, 1990). Según Gray et al. (1996), se trata de una visión de la organización y la sociedad que permite centrarse en el papel de la información y la divulgación en la relación entre organizaciones, Estados, individuos y grupos. Por lo tanto, bajo esta perspectiva se asume que las empresas influyen y se ven influidas por la sociedad en la que operan (Deegan, 2002). Siguiendo las aportaciones de Deegan (2002) podemos afirmar que la teoría de la legitimidad y la teoría de los stakeholder, las más utilizadas para establecer un marco para la comunicación sostenible, han sido construidas sobre los cimientos de la teoría de la política económica, que reconoce explícitamente los conflictos de poder que existen en la sociedad, así como las luchas entre los diferentes grupos dentro de ésta. La perspectiva que emana de esta teoría es que la sociedad, la economía y la política son inseparables, por lo que los aspectos económicos no pueden ser analizados sin considerar el marco político, social e institucional en los que se desarrollan, proporcionando una visión más comprensiva sobre la divulgación informativa (Cormier et al., 2005). Esta orientación percibe los informes contables como documentos sociales, políticos y económicos, que sirven como herramienta para construir, mantener y legitimar los acuerdos y cuestiones que contribuyen a los intereses privados de las organizaciones (Guthrie y Parker, 1990). Esta percepción puede ser perfectamente atribuible a otros tipos de informaciones de carácter no contable que se han extendido ampliamente, ante la importancia adquirida por la RSC de las empresas, incrementando así la necesidad de su comunicación. ϴ Por tanto, podemos considerar que la teoría de la legitimidad y la teoría de los stakeholders son aquellas que mejor soportan la comunicación en materia de RSC. Si las analizamos con más detenimiento, podemos observar que ambas ofrecen un punto de vista similar (Deegan, 2002). Sin embargo, las características propias de cada una nos lleva a pensar en la primera como una teoría que explica las motivaciones que las empresas tienen a la hora de divulgar la información, mientras que la segunda, puede dar respuesta a hacia quién van dirigidas las comunicaciones. 3.1.1. Porqué comunican las empresas: la teoría de la legitimidad De acuerdo con la visión de que las empresas forman parte de un amplio sistema social, la teoría de la legitimidad indica que éstas no poseen ningún derecho inherente sobre los recursos ni para su existencia. Siguiendo las aportaciones de Mathews (1993), Deegan (2002) considera que las organizaciones existen en la medida en la que la sociedad le confiere el estado de legitimidad, estableciéndose entre ellas un contrato social. La supervivencia de una empresa puede verse amenazada si la sociedad percibe que no ha cumplido con dicho contrato. Gray et al. (1996) sugieren que el contrato social se compone de una parte explícita, basada en requerimientos legales, y de una parte implícita, en la que se engloban las expectativas de la sociedad que no tienen carácter legislativo y que pueden dar lugar a distintas percepciones que provoquen reacciones en los gestores. Es en este componente implícito donde se enmarcaría la RSC. La teoría de la legitimidad considera que las empresas son entidades sociales, cuyas actuaciones deben adaptarse a las expectativas y valores de la sociedad en la que se establece. El concepto de legitimidad es definido por Lindblom (1994, 2) como: “…una condición o estatus que existe cuando el sistema de valores de una entidad es congruente con el sistema de valores del sistema social más amplio del cuál la entidad es una parte. Cuando una disparidad, actual o potencial, existe entre los dos sistemas de valor, hay una amenaza a la legitimidad de la entidad”. ϵ La teoría de la legitimidad sugiere, por tanto, que cuando los gestores consideran que un determinado recurso es vital para la supervivencia de la organización, deben perseguir estrategias que aseguren la continuidad en la provisión de dicho recurso (Deegan, 2002). En el campo de la RSC, se puede afirmar que la satisfacción de los stakeholders y su confianza ante las actuaciones llevadas a cabo por las empresas suponen una fuente clara de ventajas competitivas que permite mantener o mejorar su posición en el mercado, por lo que estas se ven motivadas a desarrollar las estrategias pertinentes de planificación, implementación y divulgación. Para poder avanzar en el concepto de RSC, es necesario entender la interrelación entre la empresa y la sociedad e integrar esta filosofía en las estrategias y actividades específicas de cada compañía (Porter y Kramer, 2006). Como bien define Lindblom (1994), la legitimidad es un concepto dinámico que va a depender en gran medida de las percepciones sociales ante el comportamiento empresarial. Asimismo, la manera en la que los gestores van a actuar ante posibles gaps en la legitimidad, dependerá también de cómo ellos perciban estas desviaciones, prediciendo que cuando éstos consideran que las actuaciones de la organización van en detrimento de su contrato social, pondrán en marcha estrategias para remediarlo. El hecho de que la teoría de la legitimidad esté basada en percepciones, supone que cualquier estrategia implementada por la gestión con el fin de causar algún efecto sobre las partes externas debería ir acompañada de la divulgación de información necesaria para modificar las percepciones (Deegan, 2002). Este punto de vista, que emana de la teoría de la legitimidad, destaca la importancia y el poder de la comunicación para provocar un cambio efectivo en la manera de percibir las relaciones entre la empresa y su entorno (Cormier y Gordon, 2001). El concepto de legitimidad implica que las empresas utilicen sus técnicas de comunicación corporativa para reforzar su licencia social y continuar operando, especialmente cuando se enfrentan a un fuerte escrutinio público (Sridhar, 2011). Existen numerosos estudios que proporcionan evidencia de que la divulgación de información en materia de RSC está motivada por el deseo de los gestores de legitimar varios aspectos de sus empresas, convirtiéndose en una valiosa estrategia cuando se dan unas determinadas circunstancias que son percibidas como una amenaza para la reputación corporativa e incluso para su supervivencia. Deegan et al. (2002) consideran que la legitimidad utilizada por las empresas se evalúa normalmente comparando la información proporcionada en los informes empresariales con respecto a los impactos sociales y medioambientales con la manera en que ésta es interpretada por la comunidad. Mediante la divulgación de información ϭϬ medioambiental y social, las empresas pretenden legitimar sus actuaciones ante los ojos de dicha sociedad. Estos autores brindan apoyo a la teoría de la legitimidad, al obtener como resultado de su estudio que los temas de RSC que son tratados con mayor atención en los medios de comunicación son aquellos de los que se dispone mayor cantidad de información en los informes anuales. Por su parte, O’Donovan (2002) reconoce que las estrategias de legitimidad de los gestores diferirán dependiendo de su pretensión a mantener, ganar o reparar la legitimidad de su empresa, y la reacción de los gestores en lo que respecta a la divulgación informativa dependerá de la importancia de los eventos en cuestión. Milne y Patten (2002) realizan un estudio sobre el comportamiento de los inversores ante empresas con un bajo rendimiento medioambiental, comprobando que la existencia de información extra de carácter positivo acerca de este tipo de rendimiento en el futuro, a lo que los autores llaman divulgaciones de legitimidad, afecta de manera significativa sobre las decisiones de inversión. Campbell (2003) afirma que la información se divulga voluntariamente en gran medida para legitimar a las entidades ante la sociedad y mejorar su reputación. Por tanto, se considera a la empresa como una construcción social sujeta a un contrato, por lo que requiere del apoyo de la sociedad para poder continuar operando y, para ello, debe ser vista como legítima. Robinson et al. (2011) consideran que el hecho de que las empresas puedan reflejar de manera creíble sus actuaciones en materia de sostenibilidad genera una reputación que impacta positivamente en las percepciones de sus stakeholders generando, así, un incremento en su valor. En esta misma línea, Michelon (2011) se basa en la teoría de la legitimidad para probar que la reputación de una compañía es un determinante de la divulgación sostenible, sobre todo si se tiene en cuenta su compromiso con los stakeholders y su exposición ante los medios de comunicación. 3.1.2. A quién comunican las empresas: la teoría de los stakeholder A pesar de la conexión entre la teoría de los stakeholder (Freeman, 1984) y la teoría de la legitimidad, ésta última se basa en las expectativas de la sociedad en general, mientras que la teoría de los stakeholder hace referencia a grupos específicos dentro de ésta (Smith et al., 2011). La teoría de la legitimidad considera las expectativas de la sociedad enmarcadas dentro de un contrato social. Sin embargo, su resolución no es completa si tenemos en cuenta que la sociedad está claramente formada por varios grupos con distinto poder e influencia. La teoría de los stakeholder acepta explícitamente que los distintos grupos tienen diferentes visiones sobre la manera en la que las empresas deberían conducir sus operaciones, afectando de forma ϭϭ diferente a la organización. Esto permite identificar qué grupos deben ser relevantes para determinadas decisiones por parte de la gestión y a qué expectativas se debe otorgar mayor atención (Deegan, 2002). Para Deegan (2000), la teoría de los stakeholder se puede descomponer en dos ramas, una ética o normativa y otra gerencial o positiva. La rama ética proporciona prescripciones sobre cómo deberían tratar las organizaciones a sus stakeholders, por lo que no tiene un papel directo en la predicción del comportamiento de los gestores. Sin embargo, la rama gerencial enfatiza la necesidad de gestionar o dirigirse a grupos específicos de stakeholders, centrándose en aquellos con mayor poder, debido al control que poseen sobre los recursos necesarios para la actividad empresarial: “Cuanto más importante es el stakeholder para la organización, más esfuerzo será ejercido en gestionar la relación. La información es un elemento importante que puede ser empleado por la organización para gestionar (o manipular) a los stakeholders para ganar su apoyo y aprobación, o para distraer su oposición y desaprobación” (Gray et al., 1996, 45). Por tanto, la teoría de los stakeholder considera el impacto de las expectativas de todos los grupos de interés sobre la divulgación de información, determinando que unos grupos ejercen mayor poder que otros. Desde esta perspectiva, la existencia continuada de las empresas requiere el apoyo de los stakeholders, por lo que debe buscarse su aprobación, ajustando las actividades de la empresa a su satisfacción (Gray et al., 1995). Los gestores tienen un incentivo para divulgar información sobre sus programas y actividades a determinados grupos de interés, para indicar que los llevan a cabo conforme a sus expectativas (Deegan, 2002). La divulgación sostenible es considerada como una herramienta para fomentar el diálogo con dichos grupos, con el fin de alcanzar un equilibrio entre todos sus intereses. Según Du et al. (2010), el mayor reto de la comunicación es vencer el escepticismo de los grupos de interés. Por su parte, Michelon (2011), a la hora de analizar la relación entre la divulgación sostenible y la reputación empresarial, evidencia con sus resultados la idea de que las empresas que tienen un mayor compromiso con sus stakeholders son más conscientes de la necesidad de dirigir sus riesgos en materia de sostenibilidad y mostrar externamente la manera en la que lo hacen. ϭϮ Smith et al. (2011) consideran que esta teoría distingue a las empresas como parte de un sistema social que se ve afectado por sus actuaciones, a la vez que es afectado por la de otros grupos de interés, pero se centra en las dependencias funcionales y legales y no en las relaciones entre los distintos grupos, por lo que a veces resulta incompleta. En el ámbito de la comunicación sostenible, la teoría tradicional de los stakeholder debe evolucionar hacia una perspectiva de naturaleza relacional, observando la interacción entre las empresas y los stakeholders, de manera que estos últimos pasen de ser parte externa a ser parte integral en la actividad empresarial, involucrándose en el proceso de comunicación, para convertirlo en un diálogo, en lugar de una comunicación en una sola dirección (Reynolds y Yuthas, 2008). La importancia adquirida por los grupos de interés ha provocado una evolución en los métodos comunicativos de las empresas, pasando de una perspectiva dirigida hacia los accionistas y la maximización del beneficio, a una dirigida hacia los stakeholders, tratando de resolver sus necesidades mediante un proceso de diálogo y feedback que asegure su satisfacción con el sistema informativo de la compañía. La estandarización de la información pasa a un segundo plano, predominando una mayor adaptación hacia lo que los stakeholders quieren y utilizando otros medios de distribución más fácilmente alcanzables, como es el caso de las páginas web. La divulgación de la RSC forma parte del diálogo entre la compañía y sus stakeholders y se ha convertido en un medio para negociar las relaciones entre ellos de una manera exitosa (Roberts, 1992). 4. REFLEXIÓN FINAL: RELACIÓN ENTRE AMBAS TEORÍAS Al analizar el soporte teórico sobre el que se sustenta la comunicación de la RSC, la teoría de la legitimidad y la teoría de los stakeholder nos permiten proporcionar un respaldo conceptual sobre el porqué y el hacia quién dicha actividad empresarial es llevada a cabo. Sin embargo, se trata de teorías que se entrelazan a la hora de ejercer como factores explicativos, por lo que deberían ser entendidas en su conjunto y no de manera aislada. Tal y como defienden autores como Reverte (2009) y Tagesson et al. (2009), la complejidad del concepto de RSC supone que no sea adecuado ver las posibles bases teóricas como competidoras, sino como complementarias. La teoría ideal para explicar los aspectos de este tema incluiría matices de la mayoría de teorías existentes, ya que la divulgación informativa ϭϯ es un fenómeno complicado que no puede ser explicado por una única teoría (Cormier et al., 2005). Siguiendo a Gray et al. (1995), es un error tratar la teoría de la legitimidad y la teoría de los stakeholder como dos teorías totalmente distintas que compiten a la hora de explicar el comportamiento comunicativo de las empresas, ya que son dos perspectivas sobre el mismo tema que se fijan sobre el marco de asunciones de la política económica. La existencia de diversas teorías que se solapan, pero que a su vez pueden aportar puntos de vista ligeramente diferentes y útiles, ha provocado que muchos autores empleen más de una teoría a la hora de explicar determinadas acciones empresariales (Deegan, 2002). En este sentido, Reverte (2009) considera que las principales teorías que han apoyado la investigación en este campo son la teoría de la agencia, la teoría de la legitimidad y la teoría de los stakeholder. Cormier et al. (2005) pretenden establecer los determinantes de la divulgación de la información medioambiental desde una óptica multi-teórica basada en los incentivos económicos, las presiones públicas y la teoría institucional. Estos autores consideran la existencia de tres niveles de influencia a la hora de determinar la calidad informativa. En primer lugar, los gestores tienen una responsabilidad directa hacia los accionistas y prestamistas, lo que los motiva a divulgar información valiosa para minimizar los costes de capital. En segundo lugar, las empresas se desenvuelven en un amplio contexto social, por lo que sus actividades se ven afectadas por un extenso rango de stakeholders y su existencia a largo plazo va a depender de la manera en la que se dirigen sus preocupaciones (teoría de los stakeholder). De acuerdo con la teoría de la legitimidad, la medida en la que una empresa divulga información medioambiental es una respuesta a las presiones públicas y, bajo estas condiciones, el papel clave de la divulgación es gestionar la impresión pública sobre las actividades de la empresa en esta materia. Finalmente, para determinar la calidad de la información, los gestores tienen en cuenta el contexto institucional de la empresa, considerando lo que otras empresas realizan en este sentido, ya sea en la misma industria o país, lo que ha realizado la propia empresa en el pasado y la existencia de regulaciones y leyes relevantes con respecto a la comunicación. La aportación de estos autores podría ser perfectamente atribuible a la totalidad de la información en referencia a la RSC. Coincidiendo con Gray et al. (1995), Milne (2002) y O’Dwyer (2003) se puede afirmar que las que las teorías de mayor capacidad explicativa de los factores relativos a la comunicación ϭϰ sostenible son aquellas basadas en sistemas y, más particularmente, la teoría de la legitimidad y de los stakeholder. Podría decirse, por tanto, que la teoría de la legitimidad conforma una buena explicación acerca de las motivaciones para la divulgación de la RSC, siendo complementada por la teoría de los stakeholders a la hora de analizar hacia quién se dirige la información. Tratando de establecer un marco conceptual para la comunicación de la RSC, se puede afirmar que es necesario que ésta sea razonada desde una perspectiva multi-teórica, dada la complejidad que emana de este campo de estudio. Así, se puede aseverar que con la teoría de la legitimidad se explican las principales motivaciones que llevan a las empresas a divulgar su información de manera voluntaria, dada la necesidad de cumplir con el contrato social que permite a las organizaciones operar de acuerdo con los valores sociales, garantizando su supervivencia en la sociedad. En relación a ello, es necesario entender que la sociedad ante la que actúan las empresas está formada por muy diversos grupos, con distintas expectativas, que deben ser capaces de gestionar, buscando el equilibrio perfecto para poder legitimar sus operaciones. Para ello, es importante que cada uno de estos grupos sea consciente del rendimiento y actuaciones de la compañía a través de la información que ésta ofrece. Por tanto, la teoría de los stakeholder complementa la fundamentación teórica de la relación entre la empresa y sus grupos de interés, así como de los canales de comunicación que se generan entre ambos. POR QUÉ Tª de la legitimidad PARA QUIÉN Tª de los stakeholder 4 BIBLIOGRAFÍA ϭϱ Adams, C.A. 2002, "Internal organisational factors influencing corporate social and ethical reporting: Beyond current theorising", Accounting, Auditing & Accountability Journal, vol. 15, no. 2, pp. 223-250. AECA 2004, “Marco Conceptual de la Responsabilidad Social Corporativa”, Gráficas ORMAG, Madrid. Beu, D. & Buckley, M.R. 2001, "The hypothesized relationship between accountability and ethical behavior", Journal of Business Ethics, vol. 34, no. 1, pp. 57-73. Bowen, H.R. 1953, Social Responsibilities of the Businessman, . Campbell, D. 2003, "Intra- and intersectoral effects in environmental disclosures: Evidence for legitimacy theory?", Business Strategy and the Environment, vol. 12, no. 6, pp. 357-371. Comisión Europea 2003 “Mapping Instruments for Corporate Social Responsibility”, Luxemburgo. Comisión Europea 2004, “ABC of the main instruments of Corporate Social Responsibility”, Luxemburgo. Cormier, D. & Gordon, I.M. 2001, "An examination of social and environmental reporting strategies", Accounting, Auditing and Accountability Journal, vol. 14, no. 5, pp. 587-616. Cormier, D., Magnan, M. & Van Velthoven, B. 2005, "Environmental disclosure quality in large German companies: Economic incentives, public pressures or institutional conditions?", European Accounting Review, vol. 14, no. 1, pp. 3-39. De la Cuesta, M. y Valor, C. 2003, “Responsabilidad social de la empresa. Concepto, medición y desarrollo en España”, Boletín Económico de ICE, no 1755, pp. 7-19. Deegan, C. 2002, "The legitimising effect of social and environmental disclosures - A theoretical foundation", Accounting, Auditing & Accountability Journal, vol. 15, no. 3, pp. 282-311. Deegan, C. 2000, Financial Accounting Theory, . Deegan, C., Rankin, M. & Tobin, J. 2002, "An examination of the corporate social and environmental disclosures of BHP from 1983-1997: A test of legitimacy theory", Accounting, Auditing & Accountability Journal, vol. 15, no. 3, pp. 312-343. Dopazo, M.P. 2012, “Informes de Responsabilidad Social Corporativa (RSC): Fuentes de Información y Documentación”, Revista General de Información y Documentación, vol. 22, pp. 279-305. Du, S., Bhattacharya, C.B. & Sen, S. 2010, "Maximizing business returns to corporate social responsibility (CSR): The role of CSR communication", International Journal of Management Reviews, vol. 12, no. 1, pp. 8-19. Freeman, R.E. 1984, Strategic Management: A Stakeholder Approach, . Gallego, I. 2006, "The use of economic, social and environmental indicators as a measure of sustainable development in Spain", Corporate Social Responsibility and Environmental Management, vol. 13, no. 2, pp. 78-97. Gray, R., Kouhy, R. & Lavers, S. 1995, "Corporate social and environmental reporting: A review of the literature and a longitudinal study of UK disclosure", Accounting, Auditing and Accountability Journal, vol. 8, no. 2, pp. 47-77. Gray, R., Owen, D. & Adams, C. 1996, "Accounting and Accountability: Changes and Challenges in Corporate Social and Environmental Reporting", Accounting and Accountability: Changes and Challenges in Corporate Social and Environmental Reporting, . ϭϲ Guthrie, J. & Parker, L.D. 1990, "Corporate social disclosure practice: A comparative international analysis", Advances in Public Interest Accounting, vol. 3, no. 2, pp. 159-175. Jensen, M.C. 2001, “Value Maximisation, Stakeholder Theory, and the Corporate Objective Function”, European Financial Management vol. , no. 3, pp. 297-317. KPMG 2011, “KPMG International Corporate Responsibility Reporting Survey 2011”, disponible en http://www.kpmg.com/global/en/issuesandinsights/articlespublications/corporate-responsibility/pages/2011survey.aspx Lagoarde-Segot, T. 2011, "Corporate social responsibility as a bolster for economic performance: Evidence from emerging markets", Global Business and Organizational Excellence, vol. 31, no. 1, pp. 38-53. Lindblom, C.K. 1994, "The implications of organizational legitimacy for corporate social performance and disclosure", Paper Presented at the Critical Perspectives on Accounting Conference, . López, M.V., Garcia, A. & Rodriguez, L. 2007, "Sustainable development and corporate performance: A study based on the Dow Jones sustainability index", Journal of Business Ethics, vol. 75, no. 3, pp. 285-300. Martinuzzi, A., Gisch-Boie, S. y Wiman, A. 2010, “Does Corporate Responsibility Pay off? Exploring the Links between CSR and Competitiveness in Europe’s Industrial Sectors”, Research Institute for Managing Sustainability (RIMAS) on behalf of the European Commission, Viena. Mathews, M. R. 1993, “Socially Responsible Accounting”, Chapman Hall, London. Matten, D. & Moon, J. 2008, ""Implicit" and "explicit" CSR: A conceptual framework for a comparative understanding of corporate social responsibility", Academy of Management Review, vol. 33, no. 2, pp. 404424. Michelon, G. 2011, "Sustainability disclosure and reputation: A comparative study", Corporate Reputation Review, vol. 14, no. 2, pp. 79-96. Milne, M.J. & Patten, D.M. 2002, "Securing organizational legitimacy: An experimental decision case examining the impact of environmental disclosures", Accounting, Auditing & Accountability Journal, vol. 15, no. 3, pp. 372-405. Milne, M.J. 2002, "Positive accounting theory, political costs And social disclosure analyses: a critical look", Critical Perspectives on Accounting, vol. 13, no. 3, pp. 369-395. Moneva, J.M. 2005, “Información sobre Responsabilidad Social Corporativa: situaciones y tendencias”, Revista Asturiana de Economía – RAE, no. 34, pp. 43-67. O’Donovan, G. 2002, “Environmental disclosures in the annual report: extending the applicability and predictive power of legitimacy theory”, Accounting, Auditing & Accountability Journal, vol. 15, no. 3, pp. 344-71. O'Dwyer, B. 2003, "The ponderous evolution of corporate environmental reporting in Ireland. Recent evidence from publicly listed companies", Corporate Social Responsibility and Environmental Management, vol. 10, no. 2, pp. 91-100. Porter, M.E. & Kramer, M.R. 2006, "Strategy & society: The link between competitive advantage and corporate social responsibility", Harvard business review, vol. 84, no. 12, pp. 78-92. Ransburg, B. & Vágási, M. 2007, "Concepts and standards for the corporate internalization of sustainable development", Periodica Polytechnica, Social and Management Sciences, vol. 15, no. 2, pp. 43-51. Reverte, C. 2009, "Determinants of corporate social responsibility disclosure ratings by Spanish listed firms", Journal of Business Ethics, vol. 88, no. 2, pp. 351-366. ϭϳ Reynolds, M. & Yuthas, K. 2008, "Moral discourse and corporate social responsibility reporting", Journal of Business Ethics, vol. 78, no. 1-2, pp. 47-64. Roberts, R.W. 1992, "Determinants of corporate social responsibility disclosure: An application of stakeholder theory", Accounting, Organizations and Society, vol. 17, no. 6, pp. 595-612. Robinson, M., Kleffner, A. & Bertels, S. 2011, "Signaling Sustainability Leadership: Empirical Evidence of the Value of DJSI Membership", Journal of Business Ethics, vol. 101, no. 3, pp. 493-505. Smith, J., Haniffa, R. & Fairbrass, J. 2011, "A Conceptual Framework for Investigating 'Capture' in Corporate Sustainability Reporting Assurance", Journal of Business Ethics, vol. 99, no. 3, pp. 425-439. Solomon, J.F. & Darby, L. 2005, "Is private social, ethical and environmental reporting mythicizing or demythologizing reality?", Accounting Forum, vol. 29, no. 1, pp. 27-47. Sridhar, K. 2011, "A multi-dimensional criticism of the Triple Bottom Line reporting approach", International Journal of Business Governance and Ethics, vol. 6, no. 1, pp. 49-67. Tagesson, T., Blank, V., Broberg, P. & Collin, S.-. 2009, "What explains the extent and content of social and environmental disclosures on corporate websites: A study of social and environmental reporting in Swedish listed corporations", Corporate Social Responsibility and Environmental Management, vol. 16, no. 6, pp. 352-364. Tsai, S.B., Wu, C.H., Lee, Y.C. & Lo, K.L. 2011, "A comparison study on the evaluation criteria for corporate social responsibility", International Conference on Management and Service Science, MASS 2011, 12 August 2011 through 14 August 2011. White, G. 2005, "How to report a company's sustainability activities", Management Accounting Quarterly, vol. 7, no. 1, pp. 36-43. ϭϴ