5 ideas refrescantes para #vivirlaRed en vacaciones

Anuncio
5 ideas refrescantes para #vivirlaRed en vacaciones - 21-07-2015
por Alejandro Labajos - entreParéntesis - http://entreparentesis.org
5 ideas refrescantes para #vivirlaRed en vacaciones
por Alejandro Labajos - 21-07-2015
http://entreparentesis.org/5-ideas-refrescantes-para-vivirlared-en-vacaciones/
En esta parte del mundo se acercan las vacaciones de verano. Algunos ya disfrutan del merecido
descanso. Para otros, tendrá que esperar. Es posible que durante esta época, en la que se reducen las
obligaciones laborales, dispongamos de un poco de tiempo extra para poner al día la propia presencia en
las redes sociales. En esta entrada te propongo 5 ideas refrescantes para #vivirlaRed en vacaciones,
cinco consejos para continuar la marcha en las redes sociales con más frescura y profundidad de cara al
curso próximo.
1. Desconecta para reconectar. Puede parecer paradójico. ¿No nos iba a ofrecer ideas para estar en la
Red? Sí. En caso de que consideremos las redes sociales como un espacio de relación, interacción,
expresión, etc., puede ser beneficioso tomar distancia del lugar digital que se ha vuelto tan cotidiano
como cualquier otro sitio físico. No se trata en este caso de aplicarnos a algún tipo de ejercicio ascético
–aunque tampoco estaría mal-, sino de tomarnos un respiro. En vacaciones, quizá tengamos la suerte de
salir al mar o la montaña, de pasar más tiempo en otros contextos con los amigos, con la familia,
dedicarnos un espacio a nosotros mismos. Nos ayuda salir de lo rutinario. A ello volveremos después con
una mirada renovada, con perspectivas frescas, con nuevo impulso. En vacaciones, desconecta de las
redes por algún tiempo para reconectar después con nuevo vigor.
2. Relee tu vida en la Red. Muchas personas aprovechan las vacaciones para hacer memoria del curso
que termina. Les ayuda volver a pasar por el corazón lo vivido, recordar a las personas con las que uno ha
tratado, traer a la memoria algunos acontecimientos significativos. No se trata de juzgar, sino de releer
para tomar conciencia. Ya decía Simone Weil que el comienzo de la virtud es la atención. Dado que las
interacciones en la Red van tan rápidas y pasan de manera tan acelerada, quizá te ayude dedicar un
tiempo a tomar conciencia de lo publicado, a releer tuits, a buscar el hilo conductor de tu biografía
online.
3. Agradecer. A lo largo de los meses, tenemos relación con muchas personas distintas. De algunas de
ellas, hemos aprendido cosas útiles para nuestra vida práctica o hemos adquirido por su medio insights
significativos para mirar al mundo y a nuestra vida. Las vacaciones nos pueden ofrecer la oportunidad de
caer en la cuenta de quiénes hemos aprendido y quiénes nos han ayudado en la Red con sus entradas,
sus tuits, sus post, sus comentarios, etc. Dice un amigo que agradecer es el ejercicio de estiramiento
espiritual más básico (@jaimetatay), el que ensancha el corazón y te llena la vida de positividad. Por eso,
después de caer en la cuenta de quiénes te han hecho bien en las redes, ponles un mensaje, hazles un
meme o dedícales una foto como agradecimiento. Tal vez, también reconozcas que has de pedir perdón a
alguien. Aprovecha.
4. Refresca tu perfil. Este puede ser un buen momento para buscar una fotografía actualizada o una
portada que te represente mejor, que diga con más verdad quién eres. No se trata de tirar del
Photoshop…, sino de encontrar esa expresión renovada que mejor te define. La autenticidad siempre
gana. Puedes aprovechar para borrar aquello que no te interese que siga en público. La “extimidad” de la
1/2
5 ideas refrescantes para #vivirlaRed en vacaciones - 21-07-2015
por Alejandro Labajos - entreParéntesis - http://entreparentesis.org
Red para ser vivida íntegramente necesita una buena dosis de cuidado de la intimidad offline. Hay un
tiempo para soltar lastres y pesos innecesarios, un tiempo para desenredarse. Aunque sabemos que lo que
se sube a Internet permanece, sí poseemos la capacidad de evitar que todo lo publicado sea visible en
nuestro perfil. Por eso, no tengas reparo en borrar. No hay ningún dogma que diga que tu historia
personal en las redes tiene que quedar expuesta a la vista de todos para siempre. Renueva tu perfil de
acuerdo a tu propia evolución personal. Aprovecha también para poner al día tu lista de seguidores y
amigos. A lo mejor quieres explicarle a alguien la razón por la que vas a dejar de seguirlo.
5. Discernir. Tu vida en la Red tiene repercusión en tu mundo interior. Ella suscita en ti
movimientos interiores, te genera deseos, te remueve la conciencia, te impulsa a actuar o te refuerza
algunas perezas y dinámicas negativas. Aprovecha la calma de las vacaciones para discernir tu
presencia online y sus resonancias internas. Muchos de esos movimientos interiores, especialmente los
que te ponen en mayor disposición de amar en libertad, de modo concreto y palpable, pueden ser una
expresión de algo que Dios quiere decirte o un empujón vital que su Espíritu quiere darte. Vivir la Red
en profundidad significa poder vivirla en libertad y por amor. Y para ello es necesario reconocer lo
que te pasa por dentro cuando estás en la Red y hacia dónde te lleva.
Seguro que se te ocurren muchas otras ideas refrescantes para vivir la Red en vacaciones. Si te animas,
compártelas. Espero que estas puedan ayudarte a #vivirlaRed en el entreparéntesis veraniego. De eso se
trata. Gracias y feliz descanso.
@comunicarLe
2/2
Powered by TCPDF (www.tcpdf.org)
Descargar