1er trimestre-- Ed. Para la Salud

Anuncio
DEPARTAMENTO DE
BIOLOGÍA
Material de estudio
Educación para la
salud
(Primer Trimestre)
2do año
Colegio Nacional de Buenos Aires
AUTORA: Dra. Ivana Grinschpun
0
Índice
Índice ................................................................................................................................ 1
Salud ................................................................................................................................. 4
Salud pública ................................................................................................................ 6
Epidemiología............................................................................................................... 7
Medicina preventiva ..................................................................................................... 7
Enfermedad ................................................................................................................... 8
Guía de estudio ........................................................................................................... 10
Bibliografía ............................................................................................................... 111
Introducción a la biología ............................................................................................. 122
¿Qué es una célula? .................................................................................................. 122
Niveles de organización............................................................................................ 133
Macromoléculas........................................................................................................ 144
Características de los seres vivos.............................................................................. 155
Componentes celulares ............................................................................................. 166
Procariontes y eucariontes ........................................................................................ 177
La diversidad de los organismos ................................................................................ 19
Virus, bacterias, hongos, parásitos ............................................................................. 19
Guía de estudio ......................................................................................................... 244
Bibliografía ............................................................................................................... 255
Enfermedades infecciosas............................................................................................. 266
Períodos de una enfermedad infecciosa.................................................................... 288
Profilaxis................................................................................................................... 300
Quimioterápicos ....................................................................................................... 311
Antibacterianos ......................................................................................................... 311
Antiprotozoarios ....................................................................................................... 355
Antihelmínticos ........................................................................................................ 355
Ectoparasiticidas ....................................................................................................... 366
Antifúngicos ............................................................................................................. 366
Antivirales ................................................................................................................ 377
Esterilización y desinfección .................................................................................... 388
Esterilización ............................................................................................................ 399
Desinfección ............................................................................................................... 40
Antisepsia ................................................................................................................. 411
Guía de estudio ......................................................................................................... 422
Bibliografía ............................................................................................................... 433
Sistema Inmune ............................................................................................................ 444
Inmunidad innata o inespecífica ............................................................................... 455
Inmunidad específica o adaptativa ........................................................................... 477
Complejo mayor de histocompatibilidad (CMH) ..................................................... 477
Vida y obra de un linfocito ....................................................................................... 488
Órganos linfáticos ..................................................................................................... 488
La linfa...................................................................................................................... 499
Ganglios linfáticos .................................................................................................... 499
Bazo ............................................................................................................................ 50
Tipos de respuesta inmune específica ...................................................................... 511
a) Respuesta humoral................................................................................................ 511
1
b) Respuesta celular .................................................................................................. 533
 Respuesta inflamatoria ...................................................................................... 533
 Respuesta citotóxica .......................................................................................... 544
Respuesta primaria y secundaria .............................................................................. 555
Hipersensibilidad ...................................................................................................... 555
Guía de estudio ......................................................................................................... 566
Bibliografía ............................................................................................................... 577
Vacunas ........................................................................................................................ 588
Tipos de inmunidad .................................................................................................. 588
Origen de las vacunas ............................................................................................... 599
Tipos de vacunas ........................................................................................................ 60
Administración de las vacunas ................................................................................. 633
Cómo se prepara una vacuna .................................................................................... 633
Constituyentes de las vacunas .................................................................................. 644
Calendario oficial de vacunación ............................................................................. 655
Precauciones y contraindicaciones ........................................................................... 666
Tuberculosis ............................................................................................................. 677
Cuádruple bacteriana ................................................................................................ 677
Poliomielitis ................................................................................................................ 70
Triple viral ................................................................................................................ 722
Hepatitis B (HBV) .................................................................................................... 744
Hepatitis A (HAV) ................................................................................................... 755
Varicela Zóster (VZV).............................................................................................. 766
Influenza ................................................................................................................... 777
Neumococo ............................................................................................................... 777
Meningococo ............................................................................................................ 788
Rabia ........................................................................................................................... 80
Fiebre amarilla ............................................................................................................ 80
Fiebre tifoidea ............................................................................................................. 80
Cuadro de vacunas .................................................................................................... 811
Guía de estudio ......................................................................................................... 866
Bibliografía ............................................................................................................... 877
Transplantes .................................................................................................................. 888
Historia del transplante ............................................................................................. 888
Tipos de transplantes ................................................................................................ 911
Transplante de sangre ............................................................................................... 911
Transplante de tejidos ............................................................................................... 922
Transplante de órganos ............................................................................................. 922
Transplante de médula ósea ...................................................................................... 922
Rechazo de Transplante ............................................................................................ 933
Pasos a seguir para realizar un transplante ............................................................... 955
Lo que se viene ......................................................................................................... 977
Aspectos bioéticos .................................................................................................... 999
Autonomía y consentimiento informado .................................................................. 100
Aspectos legales ..................................................................................................... 1033
La muerte encefálica ............................................................................................... 1067
Casos curiosos ...................................................................................................... 11213
Herencia del grupo sanguíneo ................................................................................ 1134
Guía de estudio ....................................................................................................... 1178
Bibliografía ........................................................................................................... 11920
2
Se Agradece la colaboración en la corrección y diagramación a:
- Lic. Federico Monacci
- Ing. Agr. Carlos González
Correctora de Estilo
Prof. Lucía Liñares
Año 2010
3
Salud
Con este capítulo introductorio iniciaremos el estudio de la asignatura conocida
como educación para la salud. ¿Por qué se estudia educación para la salud? Para
entender por qué es importante la educación para la salud, lo primero que hay que
responderse es qué es la salud.
La Organización Mundial de la Salud1 define la salud como “un estado de
bienestar físico, psíquico y social”.
Esta definición es, por empezar, bastante joven: fue planteada en 1954 y aún en
ese momento resultó innovadora por dos motivos fundamentales:
- Hasta entonces la salud se definía por la ausencia de enfermedad. A partir de
esta definición, la salud es un bien en sí misma, lo que la convierte en algo más
complejo y más completo. No basta no estar enfermo para estar sano; puedo no
padecer ningún mal en particular y aún así no sentir bienestar físico, psíquico y
social.
- La salud ya no es algo relacionado, en exclusiva, con la dimensión física y/o
biológica del ser humano, sino que abarca también las dimensiones psicológica y
social, es decir se sustenta en la concepción biopsicosocial del ser humano.
Dada esta nueva concepción de la salud, ocupa un plano de menor importancia
que los especialistas curen la enfermedad y a este objetivo se anteponen otros dos cuya
consecución es una tarea de todos los miembros de esta sociedad: promover la salud y
prevenir la enfermedad.
Promover la salud significa, básicamente, capacitar a las personas para que
puedan aumentar el control sobre su salud y mejorarla. Esto resulta fundamental porque
los pacientes no son objetos pasivos, dependientes de la evolución de la enfermedad o
de las instrucciones del médico. El paciente es sujeto activo; de él dependerá su
bienestar, es parte fundamental en el proceso salud-enfermedad. Este mayor control
sobre la salud depende de que, por un lado, se potencien los factores en los que se basan
los estilos de vida saludables, y por otro lado, se reduzcan los factores que causan
enfermedades.
La promoción de la salud supone poner en marcha estos procesos que tienen,
entre otras, las siguientes características:
• Implican a toda la población en los diferentes aspectos de su vida cotidiana y
no se limitan únicamente a las personas enfermas y a los servicios médicos.
• Emplean simultáneamente diferentes medios para mejorar la salud: la educación,
la información, el desarrollo y la organización de los grupos sociales, las acciones
legales de defensa de la salud.
• Consideran la participación social como un recurso decisivo en la promoción de
la salud.
Ya se van dando cuenta del rol que juega en todo esto la educación para la salud.
La importancia de la educación para la salud surge de esta nueva definición, la cual
implica planos más abarcativos que el biológico y es importante más allá de la ausencia
de enfermedad. Por esto nos ocupamos de la salud antes de que aparezcan las
enfermedades y una herramienta fundamental para la promoción de la salud es
justamente la educación para la salud. Es decir, estudiamos educación para la salud para
que, de alguna manera, terminen al final de la cursada siendo un poquito más sanos.
1
O.M.S: Organización Mundial de la Salud es una agencia perteneciente a la Organización de las
Naciones Unidas (O.N.U) fundada en el año 1948. Su función es dirigir y coordinar la labor sanitaria
mundial. Su sede central se encuentra en Ginebra.
4
La Educación para la salud es un proceso dirigido a favorecer que las personas
adquieran y desarrollen las habilidades (conductuales, emocionales y sociales)
necesarias para mantener un estilo de vida saludable. La salud es un recurso que influye
en nuestra capacidad para realizar casi todas las actividades de la vida cotidiana. A su
vez, la forma en que llevamos a cabo esas actividades puede ayudarnos, o no, a
potenciar nuestra salud. Por ejemplo, algo tan imprescindible como alimentarnos, es
saludable si estamos al tanto de que nuestra dieta sea equilibrada y aporte a nuestro
organismo los nutrientes que necesita para funcionar adecuadamente; pero la
alimentación puede ser una actividad de riesgo si en nuestra dieta abundan la “comidabasura”, los dulces, los alimentos industriales, etc. El ejercicio físico practicado de una
manera habitual, y de acuerdo con nuestras propias aptitudes, es un excelente medio
para tener a punto nuestro cuerpo, pero deja de ser saludable cuando se convierte en una
obsesión por lograr un cuerpo como esos que vemos en las publicidades. El descanso,
dormir cada día un número de horas suficientes (ocho más o menos, dependiendo de la
edad), es fundamental para recuperar nuestra energía física y psicológica; no dormir lo
suficiente, de forma habitual, puede llevarnos a una situación de desgaste que nos
impida disfrutar de otras actividades o nos haga ver pequeñas dificultades como grandes
problemas. Tomar los medicamentos que nos recetan cuando tenemos una enfermedad
es un remedio eficaz para recuperar la salud; pero el hábito de automedicarnos no sólo
puede causarnos trastornos sino que, además, nos acostumbra a recurrir a los remedios
“mágicos” y este hábito puede facilitar el camino hacia el consumo de otras sustancias
no saludables. Y así podríamos seguir con una larga lista de ejemplos.
Si la salud depende, en buena medida, de nuestro comportamiento, de nuestra
forma de hacer las cosas, potenciar nuestra salud tiene que ver con mantener un estilo de
vida saludable. Esto no significa encerrarse en una urna, ser un modelo de perfección o
renunciar a divertirse. Se trata de no mantener conductas y hábitos por los que, antes o
después, acabemos pagando un precio: nosotras y nosotros mismos.
Algunos de los objetivos de la Educación para la Salud son:
• Promover la salud como un valor fundamental y un recurso básico para el
desarrollo personal y social.
• Estimular la adquisición de actitudes y hábitos de conducta saludables.
• Eliminar o reducir al máximo aquellos comportamientos que conllevan un riesgo
para la salud.
• Promover una toma de conciencia acerca de cómo los factores ambientales y
sociales influyen sobre la salud y de las posibilidades que existen para hacer frente a
dicha influencia.
• Capacitar para que, individual y colectivamente, se asuma un papel activo en la
promoción y mantenimiento de la propia salud y la del entorno.
• De igual forma que la salud es un concepto dinámico y positivo, también la
Educación para la Salud ha de ser un proceso dinámico y positivo en el que se trabaje
simultáneamente desde una perspectiva personal y colectiva.
Durante este proceso de educación para la salud cobra mucha importancia la
actividad colectiva. Esto significa tomar conciencia de la importancia de la salud para
todos y por otro lado la importancia de que en conjunto se busquen medidas para
mejorar la salud de la población. Este concepto llega de saber que cualquier medida de
promoción de la salud o de cualquier otra actividad será mucho más productiva cuando
se trabaja en conjunto, cuando se aprende a trabajar en equipo. Por esto resulta
fundamental fomentar el trabajo en equipo y la movilización en grupo. Los problemas
de salud son de todos los individuos y la solución depende de una respuesta solidaria.
5
Como concluimos de la definición de salud, el paciente es sujeto activo de la
misma, es el principal responsable y ejecutor de su salud. De la misma manera se
interpreta su papel en la educación para la salud. Esto significa que ustedes como
alumnos de educación para la salud, si realmente desean mejorar algo en la salud, deben
asumir un papel activo, responsable, en la cursada. Tener un papel activo y ser
responsables no necesariamente está en relación con la cantidad de estudio, sino que se
trata de una posición comprometida y madura. La educación para la salud sólo puede
aspirar a conseguir sus objetivos si las personas tienen un papel activo en su propio
proceso educativo.
Salud pública
Una herramienta muy importante para promover la salud de la población la
constituye la salud pública. La salud pública se encarga de problemas de salud que
afectan a un grupo importante de la población. Y por ello debe ser abordado en forma
colectiva.
Su objeto de estudio es la salud no individual, sino de grupos humanos. Para ello
se vale de métodos específicos para acceder a los grupos humanos y sus organizaciones.
Se apoya en la ayuda de las ciencias sociales y por otra parte la matemática y la
estadística le permiten sintetizar en números los problemas de salud de las poblaciones.
Tiene como objetivos promover, proteger y recuperar la salud de las personas,
así como su rehabilitación. Para ello administra los recursos públicos con el propósito
de permitir el acceso a la salud para toda la población, a fin de hacer efectivo el derecho
a la salud.
¿Cuál es el método de trabajo en salud pública?
Debe ser tenido en cuenta a su vez que los factores que enferman a los
individuos no siempre son los mismos que afectan a la salud de una población; para esto
es importante el estudio de los determinantes, es decir las causas que determinan el
grado de salud o enfermedad. Permiten suprimir los factores que producen enfermedad
y fortalecer los que favorezcan la salud. El estudio de los determinantes se asocia al
estudio de las características de la población, sus condiciones de vida, la influencia del
ambiente y de los estilos de vida. Estos datos pueden conocerse a través de indicadores.
Cuando estudiamos todos estos datos de una población construimos un diagnóstico de
situación.
El diagnóstico de situación consiste en recabar datos acerca de la población, las
condiciones de salud, las enfermedades prevalentes, etc. Un diagnóstico de situación se
construye a través de indicadores sanitarios.
Tiene como objetivo responder las siguientes preguntas:
 ¿Cómo se constituye la población? ¿Cuántas personas hay? ¿Edad? ¿Sexo?
La disciplina que se ocupa de la descripción de las características de la
población se llama demografía.
 Las condiciones de vida: ¿Cómo viven? ¿Tienen trabajo, alimento, agua
potable?
 Morbilidad y Mortalidad. ¿Qué enfermedades sufren? ¿A quiénes afectan?
¿De qué mueren?
 Identificar los factores que llevan a las personas a enfermar.
Una vez que se responden estas preguntas, se tratará de conocer los recursos
existentes para dar respuesta a los problemas identificados. Con estos datos se
6
elaborarán estrategias para solucionar las cuestiones de salud de dicha población. Para
elaborar estas estrategias nos presta ayuda una disciplina denominada epidemiología.
Epidemiología
La epidemiología es la ciencia que estudia la distribución y los determinantes de
salud y enfermedad en la población a fin de asegurar una racional planificación de los
servicios de salud, la vigilancia de la enfermedad y la ejecución de programas de
prevención y control. En conclusión, estudia por qué algunas poblaciones enferman y
otras no.
La epidemiología se considera una ciencia básica de la medicina preventiva y
una fuente de información para la formulación de políticas de salud pública. La
epidemiología estudia, sobre todo, la relación causa-efecto entre exposición y
enfermedad. Las enfermedades no se producen de forma aleatoria; tienen causas,
muchas de ellas sociales, que pueden evitarse. Por tanto, muchas enfermedades podrían
prevenirse si se conocieran sus causas.
Cuando estudiamos la epidemiología de una enfermedad nos interesa saber qué
factores favorecen el desarrollo de la misma, por ejemplo: lugar de residencia, tipo de
vivienda, hábitos alimenticios, etc.
La epidemiología es una parte muy importante de la salud pública y contribuye a:
1. Definir los problemas de salud importantes de una comunidad.
2. Descubrir los factores que aumentan el riesgo de contraer una enfermedad.
3. Describir la historia natural de las enfermedades.
4. Aclarar los posibles mecanismos y formas de transmisión de una enfermedad.
5. Predecir las tendencias de una enfermedad.
6. Determinar si la enfermedad o problema de salud es prevenible o controlable.
7. Determinar la estrategia de intervención (prevención o control) más adecuada.
8. Probar la eficacia de las estrategias de intervención.
9. Cuantificar el beneficio conseguido al aplicar las estrategias de intervención
sobre la población.
10. Evaluar los programas de intervención.
No obstante, en sus inicios, la epidemiología se aplicó únicamente al estudio de
las enfermedades transmisibles. Hoy en día, si bien no se limita a estas enfermedades,
ellas constituyen blanco importante de la epidemiología.
Medicina preventiva
Como venimos anunciando, la prevención es actualmente el caballito de batalla
de la medicina moderna. La disciplina que se encarga de elaborar medidas de
prevención de la salud es la medicina preventiva.
Según el modelo de Leavell y Clark (dos señores, no importan sus nombres), la
medicina preventiva puede actuar en 3 niveles durante el proceso salud-enfermedad:
Si actúa antes de que aparezca la enfermedad, lo que se denomina período prepatogénico, se llama prevención primaria. Tiene como objetivo evitar que las personas
enfermen, mejorando sus condiciones de vida en general o fomentando una determinada
práctica.
La prevención secundaria actúa una vez que ya se ha establecido la
enfermedad (período patogénico), promoviendo un diagnóstico y tratamiento precoz
7
para evitar las posibles complicaciones de la enfermedad o su agravamiento (muerte,
incapacidad).
Cuando la enfermedad ha transcurrido (período post-patogénico) es el turno de
la prevención terciaria, que estimula la rehabilitación con el fin de evitar el
aislamiento social de quien ha quedado con una secuela de discapacidad.
El adelanto de la medicina preventiva resulta fundamental para el control de las
enfermedades. Entre los ejemplos más importantes figuran el agua potable, los planes de
inmunizaciones (vacunas), una adecuada vivienda, trabajo, alimentación, etc. como
factores esenciales de las condiciones de vida que predisponen a una población a
enfermarse.
Tipo de
prevención
Primaria
Período en
que actúa
Efecto
Pre-patogénico
Fomenta
prácticas para
evitar la
enfermedad
Secundaria
Patogénico
Evita el
agravamiento.
Diagnóstico y
tratamiento
precoz
Terciaria
Postpatogénico
Promueve la
rehabilitación
Ejemplo de
Problema
Adicciones
Ejemplo de
Actividad
Fomento de
actividades
recreativas
Hepatitis
Vacuna
Apendicitis
Diagnóstico
temprano y
cirugía
Ceguera
Desarrollo de
capacidades
que compensen
la faltante
Enfermedad
Se dice que una persona está enferma cuando el funcionamiento de su organismo
presenta anormalidades que no pueden ser contrarrestadas por los mecanismos
habituales de regulación.
Las enfermedades pueden ser causadas por diversos factores y, en la mayoría de
los casos, resulta difícil identificar un solo factor como único causante de enfermedad,
ya que muchos de ellos actúan conjuntamente.
El estudio de las enfermedades ha variado a lo largo de la historia a medida que
cambiaba el enfoque de la disciplina médica y la concepción del hombre. Actualmente
se considera el enfermar como un proceso biopsicosocial, ya que tanto las esferas social
psíquica como biológica influyen en el origen, desarrollo o curación de dicho proceso.
Esto significa que más allá de hallar un agente biológico causante de enfermedad, por
qué ese agente causó enfermedad o cómo enferma esa persona son influidos por
aspectos psíquicos y sociales del hombre.
8
En cuanto al aspecto biológico del enfermar, las enfermedades se pueden
agrupar según su etiología en:










Genéticas (dadas por su ADN)
Infecciosas (por virus, bacterias, etc.)
Tóxicas (sustancias como monóxido de carbono, cianuro, etc.)
Ambientales-Nutricionales (déficit de vitaminas, otros)
Autoinmunes (el sistema inmune ataca el propio cuerpo)
Degenerativas (daño celular)
Neoplasias (tumores benignos y cáncer)
Traumáticas (por ejemplo, un accidente)
Idiopáticas (cuando no se sabe la causa)
Otras
En su teoría de la causalidad, Freud habla de las denominadas “series
complementarias”. Son series de causas que interactúan entre sí para determinar el
estado actual de una persona y nosotros las estudiaremos para comprender el aspecto
biopsicosocial de la salud y la enfermedad.
Una primera serie está dada por los factores hereditarios y congénitos. Los
factores hereditarios constituyen la carga genética heredada y los congénitos son los
factores ocurridos durante la vida intrauterina. Esto genera el componente constitucional
de la personalidad.
La segunda serie está constituida por las experiencias infantiles, de fundamental
importancia ya que en esta etapa se desarrolla la personalidad, por lo que dichas
experiencias son decisivas.
El conjunto de lo heredado y las experiencias infantiles a lo largo de los años
determina una disposición determinada que va a interactuar con la tercera serie
complementaria: los factores desencadenantes o actuales. La disposición acentúa,
promueve o estructura la actuación de determinadas causas desencadenantes y éstas
últimas pueden, a su vez, modificar la disposición.
Los efectos sólo pueden afectar la disposición y/o los factores desencadenantes.
No pueden afectar el pasado (la herencia y las experiencias infantiles), pero sí la
gravitación de los mismos.
Resumiendo, podríamos decir que todos venimos con una determinada “carga”,
según nuestra herencia y según las experiencias infantiles (psicológicas, biológicas o
sociales). Con estos elementos a lo largo de nuestra vida nos encontraremos con
determinados factores desencadenantes que, dependiendo de la magnitud de los mismos
y de nuestra “carga” previa, determinará o no enfermedad (efectos).
9
Guía de estudio
1) ¿Qué es la salud según la OMS? ¿Qué características tiene esta definición?
2) ¿Qué es la salud pública?
3) ¿Cómo se construye y para qué sirve un diagnóstico de situación?
4) ¿Qué es la epidemiología? ¿Para qué sirve?
5) ¿Qué es la medicina preventiva? ¿Cuáles son los niveles de prevención? Mencione
ejemplos de cada nivel de prevención.
6) ¿Cómo interpreta el proceso de enfermar la visión biopsicosocial de la medicina?
10
Bibliografía




Casserly, Pedro. La Salud de la población, Salud Pública I, Centro de estudiantes
ciencias médicas, 2004, Buenos Aires.
Bocalandro, N., Frid, D., Socolovsky, L. Biología I, editorial Estrada, 2003,
Buenos Aires.
Bleger, J. Psicología de la conducta, editorial Paidós, 1989, Buenos Aires.
www.cruzroja.es
11
Introducción a la biología
Bienvenido, alumno, al variado y extenso mundo de la biología, la ciencia de la
vida. Con esta entrega trataremos de llegar a conocer herramientas que nos serán de
utilidad para entender futuros tópicos. No obstante, a pesar de que este tema es un
medio para conocer otros más complejos, ello no impide que el camino hacia nuestro fin
no sea si no entretenido, por lo menos interesante.
El conocimiento en este campo se ha construido arduamente a lo largo de
muchos años, pero el hito en donde nos vamos a situar para comenzar nuestro estudio es
el año1838, cuando se esboza por primera vez la teoría celular. En esta teoría se enuncia
que todos los organismos vivos están compuestos por una o más células y a su vez estas
células se originan de células preexistentes. Descubrimos entonces que para estudiar la
vida, los organismos vivos, deberemos centrar nuestra atención en la mínima unidad de
vida: la célula. Y es de esto de lo que nos ocuparemos en esta ocasión.
¿Qué es una célula?
La célula es la unidad anatómica fundamental de todos los seres vivos, es decir,
es la mínima unidad de vida. Es la mínima unidad con vida independiente, capacidad de
crecimiento y reproducción.
Todos los organismos vivos están formados por células, y en general se acepta
que ningún organismo es un ser vivo si no consta al menos de una célula. Algunos
organismos microscópicos, como bacterias y protozoos, son células únicas, mientras
que los animales y plantas están formados por muchos millones de células organizadas
en tejidos y órganos. Aunque los virus y los extractos acelulares (priones) realizan
muchas de las funciones propias de la célula viva, carecen de vida independiente,
capacidad de crecimiento y reproducción propios de las células y, por tanto, no se
consideran seres vivos.
Imagen de una célula del epitelio bucal
Imagen de células vegetales
12
Niveles de organización
Aunque los organismos están constituidos por los mismos componentes
químicos (átomos y moléculas) que los objetos inanimados, son mucho más que la suma
de esos átomos y moléculas individuales. El nivel de organización más simple de la
materia es el subatómico: son los protones, neutrones y electrones que forman los
átomos. Cuando los átomos se relacionan entre sí, dan lugar a las moléculas. Al
siguiente nivel, el celular (presenta metabolismo y
puede auto-perpetuarse),
encontramos un salto evolutivo importantísimo: comienza la vida. En organismos
formados por más de una célula (multicelulares), las células con similar estructura y
función conforman un tejido. Cuando varios tejidos se agrupan en una unidad funcional,
se denomina órgano (por ejemplo, el corazón donde se agrupan los tejidos muscular y
nervioso). Si varios órganos se conectan entre sí y coordinan para cumplir funciones
juntos, esto se llama sistema de órganos (por ejemplo, el digestivo). Así llegamos a un
organismo, por ejemplo el hombre, donde se integran varios sistemas de órganos.
Cuando los organismos de una misma especie se relacionan habitando en una misma
área geográfica, se los denomina población. Las diferentes poblaciones que interactúan
entre sí dan lugar a una comunidad. El conjunto de la comunidad y su medio abiótico
determina un ecosistema. El último nivel de organización, la biosfera, comprende,
además de todos los seres que habitan en el planeta, a las características físicas del
ambiente y del propio planeta Tierra.












Partículas subatómicas
Átomo
Compuestos químicos: molécula
Célula
Tejidos
Órganos
Sistema de órganos
Organismo
Población
Comunidad
Ecosistema
Biosfera
Veamos algunos ejemplos importantes de tejidos: existe el tejido nervioso, el
tejido muscular, el tejido conectivo, el tejido epitelial, etc.
El epitelio o tejido epitelial es el tejido formado por una o varias capas de células
muy cercanas entre sí (tanto, que no hay sustancia intercelular entre ellas) que recubren
13
las superficies y cavidades del organismo. En algunos casos pueden invaginarse y
formar glándulas (como en el cuello del útero).
Estas células se apoyan sobre una membrana basal o lámina basal, que tapizan
en toda su longitud. Las células epiteliales se multiplican constantemente debido al
desgaste continuo al que están sometidas por su función de recubrir cavidades. Las
células que se dividen son las de la capa basal, que van ascendiendo y reemplazando a
las más superficiales.
Clasificación:
 Según la forma de las células epiteliales:
 Epitelios planos: Formado por células planas, con mucho menos altura que
anchura y un núcleo aplanado.
 Epitelios cúbicos: Formado por células cúbicas, con igual proporción en altura y
anchura y un núcleo redondo.
 Epitelios cilíndricos: Formado por células columnares, con altura mucho mayor
que la anchura y un núcleo ovoide.
 Según el número de capas de células que lo formen:
 Epitelio simple.
 Epitelio estratificado.
El tejido conectivo se llama también tejido de sostén, dado que funciona como
“esqueleto” que sostiene otros tejidos y órganos. Está compuesto por células separadas
por cantidades variables de sustancia intercelular que contiene, entre otros elementos,
colágeno. En el tejido conectivo se encuentran los vasos y nervios que irrigan e inervan
los diferentes órganos.
Macromoléculas
Ahora que entendemos un poco más qué es una molécula, les cuento que hay
cuatro tipos de moléculas especiales que se encuentran ampliamente distribuidas en
todos los seres vivos: las macromoléculas o moléculas orgánicas. Se denominan
orgánicas por su amplia presencia en los seres vivos y macro porque son moléculas
bastante complejas; están formadas por otras más simples.
Estas cuatro moléculas son: los hidratos de carbono, los lípidos, las proteínas y
los ácidos nucleicos. Como enunciamos en el párrafo anterior, son moléculas complejas
formadas por la asociación de otras más simples, a manera de vagones que conforman
un tren. Por esto estas cuatro macromoléculas se llaman polímeros mientras que las
moléculas más sencillas se llaman monómeros. Esto significa que la asociación de
monómeros da como resultado un polímero.
Los hidratos de carbono, también llamados polisacáridos, glúcidos o azúcares,
en general están formados por asociaciones de monosacáridos. Algunos de los
monosacáridos más famosos son la glucosa, la galactosa, la fructosa. Polisacáridos
conocidos son el glucógeno, el almidón, la celulosa. En la célula funcionan
principalmente como fuente de energía, aunque también forman parte de la pared
celular en vegetales (celulosa) o se los encuentra combinados con otras moléculas en la
membrana plasmática.
Los lípidos (grasas y aceites) están compuestos por ácidos grasos y glicerol. Son
la parte más importante de la membrana plasmática y como sabemos y odiamos, las
grasas son almacenadas como fuentes de energía en nuestro cuerpo.
Las proteínas están formadas por monómeros llamados aminoácidos. Podríamos
decir que son el grupo que tiene funciones más variadas. Se las encuentra insertas en la
14
membrana celular, conformando el citoplasma, liberadas al exterior con diferentes
funciones.
Encontramos dos tipos de ácidos nucleicos: el ADN (ácido desoxirribonucleico)
y ARN (ácido ribonucleico). Están formados por nucleótidos unidos entre sí. La
principal función de estas moléculas es la transmisión de la información genética.
Características de los seres vivos
Hemos visto ya que los seres vivos tienen características particulares que los
agrupan como seres vivientes y que los diferencian de la materia inerte. La primera
característica que ya comentamos es que están compuestos por células. A su vez vimos
que según el nivel de complejidad alcanzado podemos organizar a la materia y a los
seres vivos en niveles jerárquicos de organización. Veremos a continuación qué otras
características definen al tan extenso y variado grupo de los seres vivos.
Los seres vivos están constantemente en relación con el medio que los rodea.
Intercambian con el medio externo sustancias y energía. Las sustancias integradas a un
organismo se combinarán en una serie de reacciones químicas para degradarlas y
generar energía o para la construcción de estructuras más complejas. En todos los seres
vivos ocurren reacciones químicas esenciales para cumplir sus funciones de nutrición,
respiración, producción y degradación de moléculas, etc. Todas estas actividades
químicas que realiza la célula reciben el nombre de metabolismo (conjunto de
reacciones químicas que realiza la célula para llevar a cabo sus funciones vitales).
Otra característica de los seres vivos es su capacidad de mantener su medio
interno estable a pesar de que, como enunciamos en el punto anterior, están en constante
intercambio con el exterior. Esta capacidad se denomina homeostasis: tendencia de los
organismos de mantener el medio interno constante (autorregulación).
Los seres vivos también tienen capacidad de crecimiento, entendida como el
incremento de masa de materia viva por asimilación de nuevos materiales extraídos del
medio ambiente, lo que implica un aumento en el tamaño y/o en el número de las
células del organismo.
El proceso por el cual una célula cualquiera se divide en 2 se llama mitosis y ocurre en
todo momento para reemplazar las células perdidas (fundamentalmente en piel,
intestino, etc.) y especialmente durante el crecimiento de un organismo.
Las células contienen información hereditaria de los organismos de los cuales
son parte y poseen la capacidad de transmitir esta información de células progenitoras a
células hijas. A su capacidad para producir nuevos individuos de su misma especie la
denominamos reproducción.
El movimiento es otro de los atributos que caracterizan a los seres vivos, ya sea
movimientos dentro del organismo o los que lo desplazan de un lugar a otro
(locomoción).
Los seres vivos tienen asimismo la capacidad de reaccionar ante estímulos en su
medio interno y externo, definida como irritabilidad.
Finalmente los seres vivos tienen la capacidad de adaptarse a los cambios del
ambiente, que les permite sobrevivir en un mundo en constante variación. Es la
tendencia de los organismos a sufrir cambios en su estructura, en sus funciones o en su
comportamiento que mejoren su capacidad de supervivencia en un ambiente
determinado.
15
Componentes celulares
¿Cómo es una célula?
Una célula básicamente está delimitada por una membrana celular o
plasmática. Esta membrana funciona como barrera semipermeable discriminando
aquellos elementos que entran y/o salen de la célula, colaborando en mantener estable el
medio interno celular. Se denomina semipermeable porque el pasaje de sustancias es
selectivo, está finamente regulado por la membrana celular.
En las células vegetales por fuera de la membrana plasmática se encuentra una
pared celular. Esta estructura está compuesta por un material muy resistente llamado
celulosa lo que le confiere rigidez a la pared. Cumple una importante función en la
protección mecánica de la célula y a su vez le otorga una forma definida. Es bastante
permeable dejando a cargo de la permeabilidad selectiva a la membrana plasmática. En
cambio las células animales no poseen pared celular, lo que les permite adoptar formas
más variables.
Para el caso de las células que se disponen en tejidos, entre ellas se encuentra la
matriz extracelular.
Por dentro de la membrana plasmática se encuentra una especie de gelatina de
agua y proteínas: el citoplasma.
Contenidas en el citoplasma se encuentran varias estructuras llamadas
organelas. Para simplificar, diremos que las organelas son a la célula lo que nuestros
órganos son a nuestro cuerpo. Esto significa que son compartimientos especializados
donde se lleva a cabo una función específica. Por ejemplo, en la organela llamada
mitocondria se realiza la respiración celular; en la organela llamada cloroplasto se
produce la fotosíntesis.
Finalmente nos queda por describir un componente celular muy importante: el
núcleo. El núcleo podría homologarse al “cerebro” de la célula. De allí parten todas las
indicaciones para la vida celular, porque en su interior se encuentra una molécula
imprescindible, el ADN. El material del núcleo está recubierto por una membrana que
se denomina carioteca. El ADN constituye el manual de instrucciones de la célula.
Contiene información sobre qué debe hacer la célula, cuándo y cómo. La unidad de
información se llama gen. Por ejemplo: la función de una célula del estómago es la de
hacer ácido clorhídrico, en el ADN está la información necesaria para eso. En realidad,
cada célula de un organismo contiene las instrucciones de todas las células de ese
organismo.
16
Procariontes y eucariontes
En rigor de la verdad, no todo lo explicado en las páginas anteriores es
totalmente cierto. Tranquilos, las células sí existen y son seres vivos. El tema es que ha
sido excluido un tipo celular más primitivo: las células procariontes. En realidad las
células y los organismos que originan se pueden dividir en dos grandes grupos: las
células procariontes, con núcleo primitivo (del griego, pro = antes de y karyon =
núcleo) y las células eucariontes, con núcleo verdadero (del griego, eu = verdadero y
karyon = núcleo).
Las células procariontes son células más primitivas que no poseen una carioteca
(membrana nuclear) rodeando a su núcleo, por esto se dice que en realidad no tienen un
núcleo definido, verdadero. Sin embargo sí tiene obviamente material genético, ADN.
Ahora bien, si no hay un núcleo definido rodeado por una membrana nuclear, ¿el ADN
dónde está? Está en una zona específica del citoplasma llamada nucleoide, adherido a la
membrana plasmática.
Existen otras diferencias entre las células procariontes y eucariontes, que
veremos a continuación:
Las células procariontes no poseen organelas mientras que las células
eucariontes sí poseen mitocondrias, cloroplastos, etc. ¿Por qué esta diferencia? La
explicación nos remite al origen de las organelas, hace mucho tiempo, cuando todas las
células eran iguales, procariontes. Se supone que en ese momento una célula adquirió la
capacidad de “comerse a otra” (una suerte de canibalismo), proceso que en realidad se
llama fagocitosis. Durante este proceso la membrana plasmática de la célula (la asesina)
forma unas extensiones que rodean a la otra célula (la víctima), “abrazándola”. Cuando
se fusionan los dos “brazos” de membrana plasmática de la célula, la célula fagocitada
queda rodeada por, además de su membrana plasmática, la membrana plasmática de la
célula que la fagocitó. Con el tiempo esta célula se adapta a vivir “encerrada” en otra
célula y funciona a su servicio, convirtiéndose entonces en una organela. Esta teoría que
explica el origen de las organelas se llama teoría endosimbiótica de las organelas.
¿Cómo se llega a esta teoría? Se llega tras observar que muchas organelas tienen
muchos parecidos con una célula procarionte. Poseen un ADN y algunas proteínas
similares y además están rodeadas por una doble membrana, que se supone proviene del
proceso de fagocitosis.
Teoría endosimbiótica
17
Otra diferencia entre estos tipos celulares es que todas las células procariontes
poseen una pared celular y ya hemos estudiado que no es así en el caso de las
eucariontes, donde las células animales no tienen pared celular y las células vegetales
están provistas de una pared de celulosa. La pared celular en procariontes es de
materiales especiales y además está formada por dos capas: de adentro hacia fuera, es
decir, justo por encima de la membrana plasmática, se encuentra una capa de péptido
glucano (P.G); por sobre esta capa, en contacto con el exterior, encontramos una capa
de lipopolisacáridos (LPS).
A nivel del ADN también encontramos diferencias. Como ya estudiamos, el
ADN es el manual de instrucciones de la célula, donde dice qué hacer, cuándo hacerlo,
cómo hacerlo. Ya que procariontes y eucariontes forman organismos de diferente
complejidad, claramente su manual de instrucciones va a presentar diferencias (no es el
mismo el manual de instrucciones de un antiguo walkman que el de un mp 4).
Por empezar, a niveles más complejos se necesita más información, por lo que
los organismos procariontes poseen 1, a lo sumo 2 moléculas de ADN. En cambio los
organismos eucariontes poseen varias moléculas de ADN. Por ejemplo, en el núcleo de
cada una de las células de los humanos hay 46 moléculas de ADN. Esta relación no es
lineal; no siempre a mayor complejidad los organismos poseen más moléculas de ADN.
De hecho la papa tiene 48 moléculas en el núcleo de cada una de sus células y es
preferible pensar que los seres humanos son un poco más complejos.
El material genético procarionte está constituido por una única molécula de
forma circular “enganchado” en la membrana plasmática, mientras que en las células
eucariontes está constituido por varias moléculas de forma lineal dispersas en el núcleo.
Dada su forma y cantidad, parece poco práctico disponer información tan importante de
una manera tan poco organizada; imaginen un montón de hebras de ADN sueltas en el
núcleo. Por este motivo la célula eucarionte ideó un sistema de “empaquetamiento” del
ADN: las moléculas de ADN se asocian a unas proteínas específicas denominadas
histonas, se enrollan a su alrededor de forma similar a como enrollamos un hilo de coser
alrededor de un carretel. Este sistema le permite además distintos niveles de
empaquetamiento. Si quiero acceder a la información contenida en el ADN, puedo
“desenrollarlo” un poco; en cambio si no voy a leer la información, puedo “enrollarlo”
más. Como la célula procarionte posee una única molécula de ADN circular
“enganchada” en su membrana plasmática, no requiere este empaquetamiento; su ADN
no está asociado a histonas y por ende se lo llama ADN desnudo.
18
La diversidad de los organismos
Como bien se habrán imaginado, los seres vivos constituyen un grupo bastante
numeroso, es por esto que su estudio resulta un asunto bastante áspero. Para estudiar a
los seres vivos primero hay que clasificarlos. Para cumplir nuestro objetivo primero
debemos definir el término de especie.
La especie está compuesta por una población de individuos semejantes entre sí,
parecidos en sus caracteres estructurales y funcionales, que en la naturaleza pueden
entrecruzarse libremente y producir descendientes fértiles.
Cuando se clasifican seres vivos a partir de las especies, se van agrupando seres
vivos desde lo más particular a lo más general. Por ejemplo, las especies íntimamente
emparentadas se agrupan en géneros. De esta manera se crean las siguientes categorías
taxonómicas:
Especie- Género-Familia-Orden-Clase-División-Reino-Dominio
Cada organismo recibe un nombre científico en latín dado por el género (en
mayúscula) y la especie (en minúscula).
Estudiaremos ahora brevemente los diferentes reinos.
Reino Monera: Está compuesto por organismos procariontes y unicelulares, las
bacterias y las cianobacterias (algas azul verdosas).
Reino Protista: Los protozoos pertenecen a este reino y son organismos eucariontes
unicelulares muy variados. Es un grupo definido por exclusión, es decir, no son
animales, plantas, hongos ni procariontes.
Reino Fungi: Los hongos comprenden dos grandes grupos. Por un lado están las
levaduras, hongos unicelulares y por el otro los hongos miceliares o hifas, que son
pluricelulares. En ambos casos las células son eucariontes.
Reino Plantae: Las conocidas plantas, organismos eucariontes pluricelulares.
Reino Animalia: Los animales también son organismos eucariontes pluricelulares.
¿A que no adivinan a qué reino pertenecemos nosotros?
Virus, bacterias, hongos, parásitos
Los microorganismos que causan enfermedades pueden ser virus, bacterias,
hongos o parásitos.
Virus
En la última década del siglo XIX comenzaron las investigaciones que
permitieron descubrir la existencia de los virus. Estas investigaciones comenzaron al
estudiar enfermedades de las plantas que podían contagiarse a otras plantas. En 1895 se
usó por primera vez la palabra “virus” (significa veneno) para designar al agente causal
de esta enfermedad botánica estudiada. Allí se sitúa el inicio de la virología.
La mayor parte de las clasificaciones no los considera seres vivos; sin embargo,
el asunto no es para nada sencillo. Como veremos más adelante, los virus tienen muchas
características que podrían sugerir que son organismos vivos.
Están formados por una región central de ácidos nucleicos (ADN o ARN),
rodeado por una cubierta proteínica (cápside). En algunos casos también se encuentran
19
cubiertos por una capa lipídica. Se reproducen solamente dentro de células vivas,
utilizando para ello las proteínas y la maquinaria biosintética de la célula. Por estos
motivos a los virus se los consideran parásitos intracelulares obligados, es decir, sólo
pueden reproducirse estando adentro de la célula y usando su componentes celulares.
En la célula infectada el virus se reproduce, es decir, genera nuevas partículas de
ADN o ARN y sintetiza las proteínas necesarias. Una vez terminado este punto, se
ensamblan las partículas virales y se desprenden de la célula, a menudo rompiendo su
membrana en el proceso. Cada nueva partícula viral es capaz de comenzar un nuevo
ciclo de infección en una célula no infectada.
Representación del virus influenza
(agente causal de la gripe)
Representación del virus HIV
Bacterias
Como ya hemos estudiado, las bacterias son organismos procariontes con una
particular pared celular.
Según su pared celular las bacterias se clasifican en Gram (+) (positivas) y
Gram (–) (negativas). Las bacterias Gram (–) contienen en su pared un componente
llamado lipopolisacárido (LPS) que puede ser perjudicial para nuestro organismo.
Según la forma que posean se las clasifica en cocos (esféricas), bacilos (forma
de bastón) y espiraladas (forma de tirabuzón). A su vez reciben diferente nombre según
su agrupación con otras bacterias. Los cocos pueden estar aislados; agrupados de a dos
se llaman diplococos; en cadena se llaman estreptococos; y agrupados en racimos se
llaman estafilococos. Los bacilos pueden encontrarse solos o agrupados en cadenas. Las
bacterias espiralazas, cuando son cortas y de pocas vueltas, se llaman espirilos; en
cambio a las largas y de muchas vueltas se las llama espiroquetas.
Algunas bacterias pueden generar una pared dura y resistente que les permite
sobrevivir mucho tiempo en condiciones extremas del ambiente. Estas bacterias se
llaman esporas.
Cocos
bacilos
espiroqueta
20
Hongos
Los hongos son organismos que pueden ser unicelulares (levaduras) o
multicelulares (hongos filamentosos, micelios, hifas o mohos).
Poseen una pared celular distinta a la de las bacterias y las plantas, de un
material llamado quitina. También su membrana plasmática es especial, con un lípido
particular que se llama ergosterol.
Las levaduras en general, cuando crecen, son de aspecto mucoso, cremoso,
brillante y de color blanco–amarillento. Algunas levaduras permanecen unidas
formando cadenas de células. Esto se conoce como pseudomicelio.
Los hongos filamentosos, en cambio, tienen aspecto algodonoso, velloso,
aterciopelado, etc. de diferentes coloraciones (blanco, amarillo, verde oliva, negro,
violeta, etc.)
En el caso de los hongos multicelulares, forman estructuras visibles llamadas
hifas. El conjunto de hifas se llama micelio. En una parte de las hifas se forma una
estructura que genera esporas. Estas esporas se liberan y germinan formando un nuevo
hongo (femenino o masculino). Posteriormente este nuevo individuo se fusiona con otro
hongo masculino o femenino y se forma un nuevo hongo. El nuevo hongo generará
nuevas esporas y así sucesivamente.
Los hongos pueden causar enfermedades por su ingestión, o bien por la ingestión
de alguna de sus toxinas o metabolitos; por la activación del sistema inmune que
produce daño; también por infecciones, es decir, por colonización y diseminación en el
organismo.
Imagen de Aspergillus sp
Cultivo del hongo Penicillium notatum
21
Imagen de Candida sp en sus formas levaduriforme y como pseudomicelio
Parásitos
Se llama parásito a todo ser vivo que habita en la superficie o en el interior de
otro individuo (denominado hospedero o huésped), del que obtiene sustancias nutritivas
y el medio ambiente adecuado para su desarrollo y/o multiplicación, y al que puede
llegar a producir daño.
Los parásitos causan enfermedades por
 Acción mecánica: obstrucción, compresión. Por ejemplo, obstrucción
intestinal.
 Traumática: un ejemplo es cuando los parásitos migran por los tejidos.
 Expoliatriz: es el caso de los parásitos que sustraen y compiten por los
alimentos. Por ejemplo hay parásitos que consumen ciertas vitaminas y
otros que se alimentan de nuestra sangre (hematofagia), causando
anemia.
 Tóxica: cuando el parásito produce metabolitos tóxicos.
 Citopatogenia: cuando se liberan los parásitos intracelulares se rompe la
célula (lisis celular).
 Inducción de infecciones bacterianas secundarias.
 Activación del sistema inmune.
Los parásitos son:
 Protozoos: Como ya estudiamos, pertenecen al reino Protista y son
diversos organismos eucariontes unicelulares. Son microorganismos
complejos, que pueden medir entre 3 y 40 micrómetros. Contienen
sistemas específicos para la toma y la digestión de alimentos, así como
para la locomoción (cilios y flagelos). Un ejemplo lo constituyen los
agentes infecciosos causantes del Chagas (Trypanosoma cruzi), el
paludismo (Plasmodium sp) y la giardasis, enfermedad diarreica con
malabsorción (Giardia lamblia).
22
Plasmodium sp

Trypanosoma
cruzi
Giardia lamblia
Helmintos: Pertenecen al reino Animalia. Incluyen a los Platelmintos
(gusanos planos, casi todos hermafroditas) y a los Nematodos (gusanos
cilíndricos, sexos separados). Como ejemplo podemos citar a la tenia,
más conocida como “lombriz solitaria”.
Ancyclostoma duodenale
Ascaris lumbricoides

Taenia saginata
Artrópodos: También pertenecen al reino Animalia; incluyen a los
insectos, arácnidos y crustáceos. Ejemplos de ellos son la sarna, la
pediculosis.
Agente causal
de la pediculosis
(Pediculus capitis)
Agente causal de la sarna
(sarcoptes scabiei)
23
Guía de estudio
1) ¿Qué es una célula y cuáles son sus partes?
2) ¿En qué consisten los niveles de organización de la materia?
3) ¿Qué es un organismo procarionte? ¿Qué diferencias hay con los eucariontes?
4) Enumerar y describir los 5 reinos. (Explicar qué organismos abarca cada uno, si son
uni o pluricelulares, si son procariontes o eucariontes).
5) ¿Qué es un virus?
6) ¿Por qué no son considerados seres vivos?
7) ¿Por qué materiales está compuesto un virus?
8) ¿Qué es una bacteria?
9) ¿Cómo está compuesta su pared celular?
10) Explique la clasificación según su pared celular.
11) Explique la clasificación según su forma.
12) ¿Qué es un hongo?
13) ¿Cómo es su pared celular y su membrana plasmática?
14) ¿Qué tipos de hongos conocen?
15) ¿Qué es un parásito?
16) ¿Cómo causan enfermedad los parásitos?
17) ¿Qué tipos de parásitos hay?
18) ¿Qué es un protozoo, un helminto y un artrópodo? Mencionar un ejemplo de cada
uno.
24
Bibliografía



Curtis, Barnes, Schnek, Flores. Invitación a la biología, 6ta edición en español,
editorial Médica Panamericana, 2006, Buenos Aires.
Curtis, Barnes, Schnek, Flores. Biología, 6ta edición en español, editorial
Médica Panamericana, 2000, Buenos Aires.
Alberts, B. y otros. Biología molecular de la célula, Barcelona, Omega.
Imágenes:
 www.papquick.com
 www.efn.uncor.edu
 www.botanica.cnba.uba.ar
 dialogica.com.ar
 atlasgeneticsoncology.org
 www.ifpma.org
 www.quimicaviva.qb.fcen.uba.ar
 www.emlab.com
 www.bioweb.uncc.edu
 www.digitalapoptosis.com
 contenidos.educarex.es
 web.scidev.net
 recursos.cnice.mec.es
 www.scidev.net
 www.yosemite.org
 www.humanillnesses.com
 marcianitosverdes.haaan.com
 www.utpuebla.edu.mx
 www.ufrgs.br
 www.une.edu.ve
 depts.washington.edu
25
Enfermedades infecciosas
Lamentablemente existen muchas y variadas formas de enfermarnos. Si bien hay
muchas causas posibles, hoy en día se acepta en general que esto depende de una
constitución propia dada por lo genético y lo adquirido, abarcando tanto las esferas
físicas como psíquicas, en interrelación con los factores ambientales. Estos factores
ambientales pueden ser infecciosos o no (un determinado factor externo puede
desencadenar, por ejemplo, una reacción autoinmune). En este apunte vamos a limitar
nuestro estudio a las enfermedades infecciosas, descartando para más adelante toda la
otra gama de posibilidades.
Louis Pasteur (1822-1895) fue un químico francés a quien le debemos grandes
avances en el campo de la infectología. Fue el creador de la “Teoría de los gérmenes”.
Propuso que las enfermedades eran causadas por organismos invisibles para el ojo
humano que podían dispersarse a través de los alimentos, estornudos, la tos, el contacto
entre personas. Introdujo así el concepto de contagio. De esta forma llegamos a conocer
que una enfermedad infecciosa es la manifestación clínica consecuente a una infección
provocada por un microorganismo (bacterias, hongos, virus, protozoos, etc.).
Se denomina infección a la entrada, desarrollo y multiplicación de un agente
infeccioso que causa una respuesta inflamatoria en el organismo. La infección se
produce si las defensas orgánicas no actúan o si el número de microorganismos que
ingresa en el cuerpo humano vence esas defensas. El término infestación queda
relegado para casos de agentes infecciosos multicelulares de tamaño macroscópico. El
ser vivo o agente patógeno que las produce recibe el nombre de agente etiológico o
causal.
Debe diferenciarse entonces el estado de infectado, donde el cuerpo activa una
respuesta inflamatoria frente al del portador: individuo que alberga a un agente
infeccioso sin presentar enfermedad; sirve como fuente de infección para individuos
susceptibles. Otro elemento a tener en cuenta que puede actuar como fuente de
infección es el reservorio: hábitat normal donde un agente infeccioso vive, se
multiplica y/o crece.
Al ser enfermedades causadas por microorganismos, cuentan con el potencial de
ser transferidas a más personas. El término potencial hace referencia a que no todas las
enfermedades infecciosas son transmisibles. Por ejemplo, no se transmiten las
enfermedades causadas por toxinas provenientes de la intoxicación alimentaria o
infecciones provocadas por toxinas del medio ambiente como las del tétanos.
Las enfermedades infecciosas transmisibles se pueden propagar directamente
desde el individuo infectado a través de la piel o membranas mucosas o, indirectamente,
cuando la persona infectada contamina el aire por medio de su respiración, un objeto
inanimado o un alimento.
En las enfermedades infecciosas no transmisibles, el microorganismo no se
contagia de un individuo a otro, sino que requiere circunstancias especiales, sean
medioambientales, accidentales, etc., para su transmisión. En estos casos, las personas
infectadas no transmiten la enfermedad. De aquí se desprende que no todas las
enfermedades infecciosas son contagiosas.
¿De qué manera se pueden transmitir? Veamos algunos mecanismos de transmisión
de las enfermedades infectocontagiosas:
26
Aérea: a través de la respiración, el infectado puede transmitir la enfermedad. De
este modo, al inspirar, el susceptible se infecta. El control se logra con aislamiento
respiratorio (ambiente aislado, barbijos, etc.).
Fecal oral: se contaminan el agua y los alimentos con materia fecal que luego
ingresan al individuo por vía digestiva. Otra posibilidad es por el ciclo ano-mano-boca.
Se controla con la correcta eliminación de excretas (adecuado sistema cloacal) y
medidas higiénicas, por ejemplo el lavado de manos.
Contacto directo: entrando en contacto con la piel o las mucosas.
Sexual: el agente infeccioso se transmite por medio del fluido seminal o vaginal. La
medida profiláctica más importante es el uso de preservativo durante la actividad
sexual.
Parenteral: transfusiones, uso de drogas intravenosas.
Por vector: animal que propaga la enfermedad entre un individuo infectado y otro
sano. Como por ejemplo, el mosquito del dengue. Una manera de controlarlo es limitar
el vector.
Vertical: de madre a hijo. A través de la placenta, por el canal de parto o por la
lactancia.
¿Cómo causan enfermedad los microorganismos cuando ingresan a nuestro cuerpo?
Una vez que el microorganismo ingresa, muchos factores determinarán si se
produce o no la enfermedad; dichos factores básicamente están dados por la interacción
entre el huésped y el agente infeccioso.
Por parte del huésped, el principal factor que determinará el curso de la infección
es el sistema inmune: si está capacitado para frenar la infección o bien si por alguna
deficiencia permite el acceso de los microorganismos. No obstante, el análisis del estado
inmune de un individuo no es sencillo; además de que puedan existir
inmunodeficiencias congénitas o adquiridas, son muchos los factores que influyen en un
adecuado funcionamiento de este sistema. La desnutrición, por ejemplo, influye
negativamente en el sistema inmune; el estrés y los estados de ánimo en general también
tiene su repercusión; lo que se conoce como un “mal estado general” con alguna otra
enfermedad, también puede dificultar la reacción a este germen en particular; finalmente
los hábitos contribuyen a la salud en general y el sistema inmune no es la excepción:
dormir adecuadamente, una correcta alimentación, etc.
Por otra parte, tenemos al agente infeccioso, la “agresividad” del patógeno, que
se conoce como virulencia. Esta capacidad del agente infeccioso de causar daño está
relacionada, por ejemplo, con su capacidad de invasión y multiplicación, la colonización
de diferentes órganos y la diseminación en el organismo.
Otros patógenos también pueden producir sustancias tóxicas para nuestro
organismo (toxinas) o matar la célula infectada (citopatogenia). Por ejemplo, la toxina
que genera la bacteria causante de la difteria tiene la capacidad de inhibir la síntesis de
proteínas, particularmente en las células de la nasofaringe, el corazón y el sistema
nervioso (donde causa parálisis); la toxina del cólera afecta las células del intestino de
tal forma que induce a secretar abundante cantidad de líquidos a la luz intestinal,
causando una importante diarrea acuosa; la toxina del tétanos causa una parálisis por
contracción general de los músculos de nuestro cuerpo y el botulismo por medio de su
toxina causa parálisis porque impide la contracción muscular. El lipopolisacárido
bacteriano (también llamado endotoxina) produce una respuesta inmune muy intensa y
general, pero ésta es incapaz de eliminar al patógeno. Producto de esta inflamación
generalizada de nuestro cuerpo se produce escape de líquido de los vasos al espacio
extracelular, caída de presión arterial y shock, y puede provocar la muerte.
27
Los helmintos en particular obstruyen y comprimen órganos, pueden dañarlos
cuando migran por los tejidos o también sustraer y competir por los alimentos del
huésped.
Muchas veces es la activación del sistema inmune la que causa daño, ya sea por
la gran reacción inflamatoria generalizada o porque en su activación reacciona contra
elementos propios del organismo. Finalmente algunas infecciones que causan lesiones,
por ejemplo en piel, favorecen la colonización por otros microorganismos, dando lugar
a infecciones bacterianas secundarias.
Estos mecanismos enunciados anteriormente explican parcialmente por qué
algunos microbios causan infecciones y otros no. Tal es el caso de la flora normal de
nuestro cuerpo. De lo leído anteriormente queda la idea de que las bacterias son nuestras
enemigas; sin embargo, muchas viven en armonía con nuestro cuerpo formando parte de
la flora normal. Esta se encuentra principalmente en cavidades y conductos tales como
la nariz, la boca, el colon, la vagina, etc. También hay muchas bacterias que colonizan
la piel. ¿Por qué estas bacterias no nos atacan? Uno de los motivos es nuestro sistema
inmune. Éste las mantiene “a raya” en su lugar sin posibilidad de invadir nuestro
organismo. Imagínense entonces en los casos de inmunodeficiencias (por ejemplo HIV)
cuán difícil será controlar infecciones que se originan en nuestro propio cuerpo. El otro
gran motivo es la flora misma. La flora está compuesta por muchísimas variedades de
bacterias que compiten entre sí tratando de ingresar en el organismo (compiten por los
nutrientes y los sitios de unión a las células). Esta competencia es la que las inhibe; una
bacteria inhibe a la otra, de modo que al final ninguna puede ingresar. Es por esto que,
por ejemplo, cuando se toman antibióticos por mucho tiempo, alguna de las bacterias se
muere, este fino equilibrio se desmorona, y permite el crecimiento de alguna bacteria de
la flora que en ese momento se vuelve patógena.
Períodos de una enfermedad infecciosa
Cuando un agente infeccioso ingresa a nuestro organismo, nuestro cuerpo se
pone en marcha para montar algún tipo de respuesta. Dependiendo de la respuesta que
dé, nosotros lo manifestaremos en nuestro cuerpo con determinados signos y síntomas.
El período desde la entrada del agente infeccioso hasta la respuesta clínica de
nuestro cuerpo (signos y síntomas) se conoce como período de incubación. Aquí el
cuerpo ha empezado a manifestar su respuesta. Desde este momento hasta que se instala
totalmente la respuesta de nuestro organismo, estamos en el período de invasión. El
período que dura el cuadro completo se conoce como período de estado. Finalmente
cuando comienza la recuperación y descienden los signos y síntomas, estaremos
cursando la convalecencia.
28
Un síntoma muy importante que aparece en el curso de una enfermedad
infecciosa es la fiebre. La fiebre es un síntoma muy orientador a una enfermedad
infecciosa, pero no todo aumento de la temperatura es fiebre, ni toda fiebre es sinónimo
de infección. Por empezar debemos saber cuál es la temperatura normal de nuestro
cuerpo y cómo calcularla.
La temperatura corporal se mide con un termómetro (hasta acá, nada nuevo) en
alguna zona que trate de recrear la temperatura interna. La más usada es la temperatura
axilar (mantener el termómetro apretado contra el brazo emula la temperatura interna)
pero también la más imprecisa. Lo más exacto es medir en cavidades corporales: la
temperatura oral y la rectal. Es también muy importante saber cuánto tiempo debemos
dejar el termómetro para registrar la temperatura. Noten que la temperatura rectal es la
que requiere menos tiempo y la axilar en cambio requiere más contacto. La más exacta
es la temperatura rectal.
Temperatura normal:
Axilar
Oral
Rectal
Temperatura
36-37º
36,5-37,5º
37-38º
Tiempo (minutos)
2-12
1-12
1-9
Cuando sencillamente encontramos un aumento de la temperatura podemos estar
frente a una simple hipertermia. Este aumento de la temperatura no es producido por
una respuesta inflamatoria, sino que es la respuesta a un aumento en la producción de
calor (por ejemplo en el ejercicio) y sus valores suelen ser de 37,3-37,8º, siempre
menores a 38º.
Hablamos de fiebre cuando el aumento de la temperatura se debe a una
respuesta inflamatoria del organismo. Esta respuesta inflamatoria puede vincularse o no
a la entrada de algún microorganismo.
En caso de que nuestro cuerpo dé una respuesta fisiológica del sistema inmune,
estaremos ante un síndrome febril (conjunto de signos y síntomas consecuencia de una
respuesta inmune sistémica). El síndrome febril, además de fiebre, se acompaña de otros
signos y síntomas: aumento de la frecuencia cardíaca, aumento de la frecuencia
respiratoria, sudoración, fatiga, etc.
29
¿Qué hacemos con las enfermedades infecciosas?
El objetivo final con las enfermedades infecciosas es erradicarlas, eliminarlas o,
a lo sumo, controlarlas.
Erradicación: eliminación del agente transmisor en forma definitiva de la faz de la
tierra.*
Eliminación: se suprime la circulación del agente en un país o en un continente.
Ejemplo la poliomelitis y el sarampión.*
Control: reducir el número de casos a la menor cifra posible.
*: Hay enfermedades que no se pueden eliminar ni erradicar. Es el caso de las
enfermedades que habitan en muchos otros animales y/o que pueden sobrevivir mucho
tiempo en el ambiente (como el tétanos que puede vivir más de diez años en el suelo).
¿De qué manera prevenir estas enfermedades?
Hay varios puntos donde podemos actuar para combatir las enfermedades. El
primero de ellos es la prevención, que lograremos a través de conductas individuales y
políticas de salud pública que afecten a la población. Un ejemplo de esto podría ser la
inmunización de la población, la esterilización y desinfección de ciertos elementos que
podrían estar contaminados, etc.
Existen algunos términos que tienen mucha importancia a la hora de planear
estrategias de salud pública, donde es fundamental conocer la incidencia y prevalencia
de una determinada enfermedad, o bien si es epidémica o endémica en alguna zona en
particular.
Incidencia: Número de casos nuevos que aparecen en una población en un período
determinado.
Prevalencia: Número de individuos infectados (nuevos o antiguos) en una población en
un momento determinado.
Epidemia: Número de casos de una enfermedad significativamente mayor que la
esperada para esa época del año en un tiempo y un área determinada.
Endemia: Número y distribución geográfica de los casos de una enfermedad que se
mantienen más o menos estacionarios (dentro de lo esperado) a través de los años. Se
dice que determinada enfermedad es endémica en una zona particular.
Pandemia: Cuando la distribución de la enfermedad es mundial.
También es fundamental para las políticas de salud pública saber de la existencia
de reservorios que dificulten la erradicación de la misma, ya que funcionan como fuente
constante del agente infeccioso.
Profilaxis
La profilaxis es la parte de medicina preventiva que estudia las medidas
tendientes a impedir el desarrollo y la propagación de las enfermedades. Hoy en día se
considera una parte fundamental de la salud, atendiendo como prioridad la difusión de
tácticas que prevengan las enfermedades.
Obviamente las tácticas dependerán de la enfermedad en cuestión, pero ante los
mecanismos de transmisión hay algunas medidas profilácticas que previenen un grupo
importante de enfermedades.
Algunos ejemplos de medidas profilácticas son las siguientes:
Inmunización.
Educación sanitaria (higiene personal, control de alimentos y fecalismo).
Saneamiento ambiental.
30
Diagnóstico precoz.
Denuncia obligatoria a las autoridades sanitarias de ciertas enfermedades.
Tratamiento adecuado de las personas altamente parasitadas en zonas endémicas.
Aislamiento en el caso de enfermedades transmitidas por vía aérea.
Control de excretas humanas con un adecuado sistema cloacal.
Proceso de hervir el agua de procedencia dudosa y controlar el agua de riego (de otra
manera esta agua podría contaminar los alimentos).
Prácticas higiénicas para la manipulación de alimentos.
Lavado y/o blanqueado de verduras.
Cocción y/o congelamiento adecuado de la carne.
Control en mataderos.
Eliminación adecuada de basura.
Adecuado lavado de manos y cepillado de uñas.
Desinfección de objetos.
Control y tratamiento de contactos.
Uso de calzado y guantes protectores en los casos de parásitos de ingreso por vía
cutánea, sobre todo en la zona de la Mesopotamia.
Control de vectores.
Uso de preservativo durante la actividad sexual.
Control de transfusiones en bancos de sangre.
Hábito de no compartir jeringas en caso de uso de drogas intravenosas.
Control infectológico de las embarazadas para evitar la transmisión vertical.
Quimioterápicos
Los quimioterápicos son fármacos con toxicidad selectiva para el microbio,
capaces de inhibir el crecimiento de microorganismos gracias a su mecanismo de acción
específica. Esto significa que está específicamente dirigido al patógeno y no a las
células del huésped. Para que esto sea posible, el blanco de acción de la droga debe ser,
preferentemente, un elemento que posea sólo el microorganismo, o bien lo posea en
mayor cantidad.
Los quimioterápicos pueden ser producidos por organismos (plantas, hongos,
etc.) o bien por síntesis en un sistema no biológico (sintéticos). Los antibióticos son un
grupo particular de quimioterápicos producidos por un organismo vivo, capaz de inhibir
el crecimiento de microorganismos. Sin embargo, en la actualidad se utiliza un término
u otro indistintamente.
Antibacterianos
Podemos dividir a los antibacterianos en dos grupos según su efecto. Por un lado
tenemos a las drogas bacteriostáticas y por el otro a las bactericidas. Se llama efecto
bacteriostático a la inhibición del desarrollo de colonias bacterianas, lo que implica que
no elimina todas las bacterias del organismo, sino que limita su crecimiento para que, al
reducir el número de bacterias, nuestro organismo pueda eliminarlas con mayor
facilidad. Es decir, supone un funcionamiento relativamente adecuado del sistema
inmune para eliminar las bacterias restantes. Se conoce, en cambio, como efecto
bactericida, a la muerte bacteriana inducida por un fármaco. En realidad, con decir que
mata el 99,9% de las bacterias presentes, ya se lo considera bactericida.
31
Esto no significa que las drogas bactericidas maten mayor variedad de bacterias
que las drogas bacteriostáticas, sino que tiene mayor acción sobre un determinado grupo
de bacterias que son su blanco de acción.
Cuando hablamos de variedad de bacterias que puede eliminar una droga,
estamos hablando del espectro antimicrobiano. El espectro antimicrobiano es el
conjunto de especies cuyo desarrollo es inhibido por el fármaco a concentraciones
posibles de usar en terapéutica. Se trata de conjunto de especies porque también se
analizan otros patógenos además de las bacterias. Los antibióticos se pueden clasificar
en antibióticos de pequeño espectro si actúan sobre un número reducido de especies, o
en antibióticos de amplio espectro, si en cambio actúan sobre una gran variedad de
especies.
Veamos ahora cómo un quimioterápico puede eliminar una bacteria, es decir, su
mecanismo de acción. Debemos recordar que la toxicidad debe ser selectiva, así que
pensaremos en elementos que tengan sólo las bacterias y que nosotros no poseamos y de
esta manera estemos a salvo de la toxicidad del fármaco. ¿Recuerdan ustedes las
diferencias vistas entre procariontes y eucariontes? ¿Vieron que de algo iba a servir?
Bueno, veamos entonces los diferentes mecanismos de acción de los antibacterianos.
Mecanismos de acción:
1) Inhibición de la síntesis de pared bacteriana: Como ya hemos visto en otra
ocasión, las bacterias poseen una pared celular particular con dos capas: una de péptidoglucano y otra de lipopolisacáridos. Al inhibir la síntesis de péptidoglucano se inhibe la
síntesis de pared celular y se produce la muerte de la bacteria.
2) Alteración de la síntesis proteica: Las bacterias poseen mecanismos para producir
proteínas diferentes a los de las células eucariontes. Es por esto que los antibióticos
pueden unirse selectivamente a los componentes bacterianos que sintetizan proteínas, y
afectan menos a la célula eucarionte. Las proteínas son algunas de las moléculas más
importantes en la vida de una célula, y están implicadas en casi todos los procesos que
ocurren en el interior celular; si una célula no puede generar proteínas, no puede
persistir con vida.
3) Alteración de la estructura y/o función de la membrana plasmática: Recuerden
que la membrana plasmática sana es imprescindible para la vida celular. Como
podremos deducir, este elemento no es distintivo de las bacterias, por lo que estos
antibióticos serán más tóxicos para nuestras células que los anteriores.
a) Desorganizan la estructura de la membrana plasmática.
b) Alteran su permeabilidad al dejar pasar moléculas, alterando su medio interno.
c) Alteran proteínas de la membrana.
4) Alteración de la integridad y/o síntesis de ácidos nucleicos: Sabemos que en el
ADN está contenida toda la información necesaria para la célula, por lo que su
alteración resultará en la muerte celular.
a) Degradación del ADN.
b) Inhibición de proteínas que sirven para sintetizar el ADN.
c) Inhibición de síntesis de nucleótidos.
32
Hasta ahora tenemos muchos blancos por donde atacar a la bacteria. Pero no
todo es tan simple; por algo las bacterias han sobrevivido tantas épocas, tantas
condiciones adversas. Las bacterias tiene la capacidad de ofrecer resistencia a
determinados antibióticos.
Toda vez que se usa un antibacteriano, las especies susceptibles son eliminadas
mientras que prevalecen las resistentes. Por esto es fundamental no tomar un
antibacteriano si no es necesario.
Otro de los factores que condicionan la aparición de resistencias es, por ejemplo,
el uso de antibióticos de amplio espectro. Es un error común preferir las drogas de
amplio espectro, porque “cubren todo”, pero esto es potencialmente dañino para nuestro
cuerpo. Cuantas más bacterias afecten, mayor será el número de bacterias eliminadas y
mayor la proliferación de especies resistentes, además de la alteración causada en la
flora intestinal (véase más adelante).
Cuando los antibióticos se usan por un tiempo menor al adecuado o en una dosis
inferior a la adecuada puede ocurrir que las bacterias no sean totalmente eliminadas, y
que además este resto remanente adquiera resistencia contra este antibiótico. Pero, por
otro lado, cuando el tiempo de uso es excesivo, o su dosis, se eliminarán más especies
de lo necesario, lo cual favorecerá la aparición de especies resistentes y también se verá
afectada la flora intestinal (véase más adelante).
En los hospitales se encuentran con más frecuencia las bacterias resistentes ya
que son las “sobrevivientes” a los ataques de los antibióticos, proliferan y se convierten
en habitantes normales del ámbito.
Los mecanismos de resistencia son tan variados como los mecanismos de acción
de los antibióticos, y además en algunos casos se pueden traspasar de una bacteria a
otra. Veamos de qué manera una bacteria resiste al ataque antibiótico.
Resistencia:
1) Mutación del blanco. El blanco de la droga se altera y la droga no puede actuar
sobre el mismo. Puede ocurrir alguna mutación que provoque un cambio de afinidad en
el sitio blanco. Por ejemplo, si la droga se une y afecta una determinada proteína, se
produce un cambio en esa proteína de manera que la droga no se pueda unir a ella y
afectarla.
2) Aumento del número de sitios blanco. Si el fármaco elimina una determinada
proteína vital para la bacteria, entonces la misma genera sobreproducción del blanco, es
decir, más cantidad de esa proteína para suplir la afectada.
3) By pass metabólico. Supongamos que el antibiótico afecta a una determinada
molécula que realiza una determinada función metabólica. Lo que genera la bacteria en
este caso es realizar ese paso metabólico por un camino alternativo, que utiliza otras
moléculas, es decir, la célula usa otro camino metabólico para obtener el producto
bloqueado por la droga. Esto se llama by pass metabólico; es como si, ante un corte de
ruta, eligiéramos un camino alternativo.
4) Disminución de la entrada del fármaco. Otra posibilidad es que la bacteria
disminuya la permeabilidad del fármaco y por lo tanto su entrada a la célula. Si el
fármaco no puede pasar la membrana, tampoco puede ingresar a la bacteria ni ejercer su
acción.
5) Bombeo del fármaco al exterior. Una vez que ha ingresado, la bacteria lo expulsa
al exterior.
33
6) Inactivación del fármaco. La bacteria también podría inactivar al fármaco
mandando proteínas al exterior celular, o sea, antes de que el fármaco ingrese, o bien
una vez que ingresó a la célula, unas proteínas específicas lo inactivan.
7) Secuestro del antibiótico. La droga se une a una macromolécula celular que
impide que ejerza su efecto.
¿Cómo sabemos si la bacteria es resistente al fármaco? Si administramos
antibióticos a una persona y el tratamiento no resulta eficaz, es probable que la bacteria
haya generado resistencia al antibiótico. En estos casos se toma una muestra de
bacterias del paciente y se la enfrenta a determinadas concentraciones de antibióticos
para ver si funcionan. Este método se llama antibiograma y se suele hacer en pacientes
internados en hospitales porque las bacterias hospitalarias están “entrenadas” en esto de
generar resistencia, ya que constantemente se enfrentan a antibióticos.
Como sabemos, la idea de los antibióticos es que tengan toxicidad selectiva,
actuando sobre el patógeno, respetando las células del huésped (nosotros). No obstante,
sabemos que en algunos casos los antibióticos pueden causar efectos adversos, o sea de
alguna manera causar daño en nuestro cuerpo. Por muchos mecanismos una droga
puede causar efectos adversos: porque es una sustancia ajena al organismo, porque no se
logra una toxicidad selectiva, porque ejerce además de su efecto terapéutico otras
acciones que resultan perjudiciales, etc. Vamos a estudiar algunos efectos adversos
propios de la utilización de antibióticos.
Reacciones adversas:
1) Síndrome de lisis bacteriana. Cuando tenemos una gran cantidad de bacterias que
matamos al mismo tiempo, puede ocurrir que la muerte de estas bacterias cause la
liberación masiva de toxinas que estaban en su interior; estas toxinas pasan entonces a
nuestro cuerpo y nos provoca daño.
2) Alteración de la flora bacteriana. En nuestro cuerpo habitan muchas bacterias que
no sólo no nos causan enfermedades sino que nos protegen de la invasión de otros
gérmenes. Romper este equilibrio causa que alguna de las bacterias de la flora prolifere
más que otra y nos cause enfermedad. Esto ocurre principalmente en las bacterias
intestinales, con diferentes efectos. Cuando se produce otra infección producida por la
alteración de la flora normal se denomina superinfección.
Este efecto suele producirse con el uso de fármacos con algunas características
especiales:
- Por ejemplo, si el fármaco es utilizado por mucho tiempo, dura más en eliminar
bacterias de la flora normal.
- Los fármacos de amplio espectro afectan bacterias de la flora intestinal.
- Hay drogas que cuando se toman se absorben de forma incompleta, entonces
queda gran cantidad de ellas en el tubo digestivo.
- Hay drogas que luego de utilizadas por el organismo se eliminan en la materia
fecal. Al ser volcadas en el intestino afectan las bacterias que allí habitan.
Estas superinfecciones pueden causar alteraciones intestinales leves (dolor,
flatulencias), diarreas o una enfermedad más grave llamada colitis pseudomembranosa.
Concluyendo, hay dos efectos a los que debemos estar atentos cuando utilizamos
un antibiótico: la aparición de resistencia y la alteración de la flora normal que causa la
aparición de efectos adversos. Dos factores influyen mayoritariamente en la aparición
34
de estas consecuencias indeseadas: los fármacos de amplio espectro y el uso de
antibióticos por tiempo inadecuado o en dosis inadecuadas.
Cuando los antibióticos se usan por un tiempo menor al adecuado o en una dosis
menor a la adecuada puede ocurrir que las bacterias no sean totalmente eliminadas, pero
este resto remanente adquiere resistencia contra este antibiótico. Cuando el tiempo de
uso o su dosis es excesivo, al igual que cuando se utiliza un antibiótico de amplio
espectro, se eliminarán más especies de lo necesario y se favorecerá la aparición de
especies resistentes (cuantas más bacterias afecte, mayor será el número de bacterias
eliminadas y mayor la proliferación de especies resistentes). Además se altera la flora
normal con superinfecciones.
Por esto es muy importante utilizar antibióticos de pequeño espectro a dosis
adecuada por tiempo adecuado.
Antiprotozoarios
Los quimioterápicos que combaten a los parásitos protozoarios son muy
similares a los antibacterianos; de hecho, muchos antibacterianos sirven también para
combatir protozoos. Obviamente tendremos que descartar a los que afectan a la pared
celular bacteriana y a la maquinaria que genera proteínas de las bacterias, ya que son
específicas de los procariontes. Los antibacterianos más utilizados contra este tipo de
parásitos son los que alteran la integridad y/o síntesis de ácidos nucleicos (ADN). Al
igual que como estudiamos en las bacterias, en el ADN está contenida toda la
información necesaria para la célula, por lo que su alteración resultará en la muerte
celular.
Alteración de la integridad y/o síntesis de ácidos nucleicos:
a) Degradación del ADN.
b) Inhibición de síntesis de nucleótidos.
Antihelmínticos
Los helmintos son organismos multicelulares del reino Animalia, patógenos muy
diferentes a las bacterias y protozoos, por lo que los mecanismos de acción son
diferentes a los anteriores.
1) Inhibición de la división celular (inhibición de la formación de microtúbulos).
Las células de nuestro cuerpo y la de los helmintos y todos los animales están en
constante crecimiento. Todo el tiempo se pierden células y todo el tiempo se forman
células nuevas. Frenar este proceso de división celular equivale a la muerte del
organismo. Los microtúbulos son necesarios para este proceso de división celular, por
esto, cuando se inhiben los microtúbulos, se produce la muerte del organismo.
2) Inhibición de la formación de ATP. El ATP representa la “batería” de las
células, la forma de almacenar energía. Al inhibir la formación de ATP, la célula se
muere, ya que no posee energía para cumplir sus funciones básicas.
3) Producción de parálisis del helminto. Ya sea por producir una contracción de
los músculos que no se pueden descontraer o por impedir la contracción muscular.
35
Ectoparasiticidas
Al igual que los helmintos, los artrópodos son organismos multicelulares del
reino Animalia, patógenos muy diferentes a las bacterias y protozoos, por lo que los
mecanismos de acción son diferentes a los anteriores.
Los mecanismos de acción de estas drogas son similares a algunos
antihelmínticos.
El problema de estos fármacos es que muchos de ellos son tóxicos para nuestro
organismo. Por ejemplo, el Malatión es muy tóxico; el Benzoato de Bencilo es muy
irritante; el Lindano se absorbe mucho por la piel y si se acumula en el organismo por
mucho tiempo, puede producir intoxicaciones y puede ser cancerígeno. Los más usados
son la Ivermectina, que produce parálisis tónica en nematodos y artrópodos (pediculosis
y escabiosis) y las Piretrinas (por ejemplo, la Permetrina) que son poco tóxicas.
Antifúngicos
Recordemos que, al igual que las bacterias, los hongos poseen características
especiales que los distinguen de nuestras células. Tiene una pared celular de un material
llamado quitina y en su membrana plasmática hay un lípido especial: el ergosterol. Por
esto encontramos fármacos antifúngicos que poseen mecanismos de acción específica
contra los hongos.
1) Inhibición de la síntesis de ergosterol: Como el ergosterol es un componente
fundamental de la membrana plasmática de los hongos, la inhibición de su síntesis
deviene en la inhibición de la síntesis de membrana plasmática y en consecuencia la
muerte celular.
2) Alteración de la membrana plasmática: Recuerden que la membrana plasmática
sana es imprescindible para la vida celular, por lo que su destrucción determina la
muerte de la célula. Estos antifúngicos alteran específicamente el ergosterol, haciendo la
toxicidad más selectiva para el hongo.
3) Alteración de la síntesis de quitina y otros componentes de la pared celular. Al
inhibir la síntesis de pared celular se produce la muerte del hongo.
4) Interferencia con la síntesis de ADN y ARN: (Antimetabolitos) Sabemos que en
el ADN está contenida toda la información necesaria para la célula, por lo que su
alteración resultará en la muerte celular.
5) Alteración de la síntesis de proteínas: Las proteínas son algunas de las moléculas
más importantes en la vida de una célula; están implicadas en casi todos los procesos
que ocurren en el interior celular. Si una célula no puede generar proteínas no puede
persistir con vida.
6) Inhibición de la división celular: Las células están en constante crecimiento. Todo
el tiempo se pierden células y todo el tiempo se forman células nuevas. Frenar este
proceso de división celular equivale a la muerte del organismo. Los microtúbulos son
necesarios para este proceso de división celular, por esto, cuando se produce la
degradación de los microtúbulos se produce la muerte del organismo.
Los mecanismos de resistencia encontrados en los hongos también son similares
a los encontrados en las bacterias:
36
1) Mutación del blanco. El blanco de la droga se altera y la droga no puede actuar
sobre el mismo. Puede ocurrir alguna mutación que provoque un cambio de afinidad en
el sitio blanco. Por ejemplo, si la droga se une y afecta una determinada proteína, se
produce un cambio en esa proteína de manera que la droga no se pueda unir a ella y
afectarla.
2) Aumento del número de sitios blanco. Si el fármaco elimina una determinada
proteína vital para el hongo, entonces el mismo genera sobreproducción del blanco, es
decir, más cantidad de esa proteína para suplir la afectada.
3) By pass metabólico. Supongamos que el antibiótico afecta a una determinada
molécula que realiza una determinada función metabólica. Lo que genera el hongo en
este caso es realizar ese paso metabólico por un camino alternativo, que utiliza otras
moléculas, es decir, la célula usa otro camino metabólico para obtener el producto
bloqueado por la droga. Esto se llama by pass metabólico; es como si, ante un corte de
ruta, eligiéramos un camino alternativo.
4) Disminución de la entrada del fármaco. Otra posibilidad es que el hongo
disminuya la permeabilidad del fármaco y por lo tanto su entrada a la célula. Si el
fármaco no puede pasar la membrana, tampoco puede ingresar a la bacteria ni ejercer su
acción.
5) Bombeo del fármaco al exterior. Una vez que ha ingresado, la bacteria lo expulsa
al exterior.
6) Inactivación del fármaco. El hongo también podría inactivar al fármaco
mandando proteínas que lo inactiven al exterior celular, o sea, antes de que el fármaco
ingrese, o bien una vez que ingresó a la célula, unas proteínas específicas lo inactivan.
Antivirales
Los virus, a diferencia de los otros microorganismos, utilizan los elementos de las
células huéspedes (las nuestras) para producir infección. Como el ciclo viral está tan
íntimamente relacionado con componentes de nuestras células, resulta difícil encontrar
fármacos con suficiente selectividad como para producir daño en el virus sin generar
tanta toxicidad en nuestras células. Además de ser difícil la especificidad de la droga, en
los virus se producen mutaciones constantes (variación antigénica), con lo que el blanco
de acción de la droga (y del sistema inmune) varía constantemente y si en un principio
era efectiva, luego no lo es más. Otros mecanismos virales para generar resistencia son
similares al resto de los fármacos vistos para bacterias y hongos: menor producción de
la proteína viral afectada, mutación y cambios en la proteína blanco.
Los fármacos antivirales tienen algunas características que los diferencian de los
fármacos que estudiamos anteriormente: poseen un espectro restringido, por lo que sólo
actúan sobre pocas especies virales; requieren inmunidad del huésped, ya que necesitan
que el huésped pueda eliminar algunos virus remanentes; inhiben la replicación del
virus, no lo eliminan, por lo que suspendido el tratamiento se puede reanudar el
crecimiento del virus.
Recordemos algunas características de los virus. Sabemos que consisten en una
molécula de ADN o ARN rodeada de una cápside proteínica. El virus, como es un
parásito intracelular obligado, necesita ingresar a la célula para cumplir su ciclo viral.
Una vez que ha ingresado necesita multiplicarse y sintetizar nuevas proteínas, pero los
pasos a seguir dependen del tipo de virus.
Los virus con ADN deben integrarse al ADN del huésped, y así se multiplican y
sintetizan sus proteínas.
37
Los virus con ARN no tienen que integrarse al ADN del huésped, ya que pueden
directamente utilizar los elementos de la célula para sintetizar las proteínas y
multiplicarse.
Otro tipo de virus ARN (retrovirus) se copian a ADN utilizando una proteína viral
que se llama transcriptasa reversa. Esta proteína copia el ARN a ADN para que éste
ingrese al ADN del huésped. Allí se multiplica y sintetiza sus proteínas.
Una vez que están hechas las copias de ADN o ARN y sintetizadas las proteínas, se
ensamblan las partículas virales, maduran y se liberan al exterior para afectar otras
células.
Ya que dependerá del tipo de virus el ciclo que se produzca, los antivirales se
clasifican en tres grupos.
I) Antivirales para virus ADN (ejemplos de virus ADN son el herpes, la varicela, el
de la mononucleosis, el citomegalovirus).
Los mecanismos utilizados por estos antivirales son:
1) Son nucleótidos falsos, por lo que se integran en la cadena de ADN y anulan su
síntesis.
2) Anular la síntesis de ADN, al inhibir una proteína necesaria para dicho proceso.
II) Antivirales para virus ARN (ejemplos de virus ARN son el influenza, que causa
la gripe, y el virus sincicial respiratorio que causa trastornos respiratorios en recién
nacidos).
Los mecanismos utilizados por estos antivirales son:
1) Rompen la cubierta del virus e inhiben el ensamblado de partículas virales para salir
de la célula.
2) Inhiben la entrada a la célula, y así evitan la infección.
3) Inhiben la liberación del virus de células infectadas; de esta manera disminuyen la
diseminación del virus a otras células.
4) Son nucleótidos falsos, por lo que se integran en la cadena de ADN y anulan su
síntesis.
III) Antivirales para retrovirus (Antirretrovirales) (ejemplo de retrovirus: HIV).
1) Son nucleótidos falsos, por lo que se integran en la cadena de ADN y anulan su
síntesis.
2) Inhibidores de la transcriptasa reversa. Inhiben la proteína que los transforma en
ADN para integrarse al ADN de la célula huésped. El problema es que rápidamente se
genera resistencia por mutación de la proteína.
3) Inhibidores de la maduración del virus, necesaria para su salida de la célula.
Por último debemos mencionar el uso de interferones como tratamiento antiviral,
actuando sobre la célula huésped.
Esterilización y desinfección
Limpieza: remoción de toda materia orgánica ajena al objeto. Con agua, detergentes
y acción mecánica.
Descontaminación: Generación de materia biosegura.
 Esterilización: Se eliminan todas las formas de vida, incluyendo esporas
bacterianas.
38


Desinfección: Se eliminan los organismos patógenos, no esporas bacterianas.
Se utiliza sobre objetos inanimados o medios inertes (in vitro).
Antisepsia: Se utiliza sobre superficies animadas (piel, tejidos vivos) (in
vivo). De uso estrictamente externo. Requieren reunir alto poder
antimicrobiano en el sitio de acción, no ser irritantes locales, poseer poca
absorción sistémica.
Los antisépticos y desinfectantes sirven, así como los antibióticos, para eliminar
microorganismos patógenos. La gran diferencia con los quimioterápicos vistos
anteriormente es que los antisépticos y desinfectantes no poseen toxicidad selectiva, por
lo que resulta más difícil ejercer toxicidad sobre el patógeno sin afectar al huésped. Esto
ocurre por su mecanismo de acción inespecífica: producen alteración de la
permeabilidad de la membrana plasmática y de las proteínas. Recordemos que la
toxicidad selectiva vista anteriormente era lograda por su mecanismo de acción
específicamente dirigido a componentes presentes sólo o en mayor medida en los
patógenos. Como el mecanismo de acción en este caso actúa sobre la membrana y las
proteínas, productos presentes también en la célula del huésped, la toxicidad también se
ejerce sobre el huésped. Como consecuencia, se observa una mayor toxicidad sobre los
tejidos del huésped que si se utilizan antibióticos, por lo que antisépticos y
desinfectantes son de uso estrictamente externo.
Esterilización
Cuando esterilizamos, eliminamos todas las formas de vida, incluyendo esporas
bacterianas. Para esterilizar contamos con métodos físicos y químicos.
Métodos físicos de esterilización





Incineración: El material se quema.
Calor húmedo: Se puede utilizar un elemento que se llama autoclave, donde se
produce un aumento de presión que aumenta la temperatura. No sirve como
fuente de calor húmedo el agua hervida ya que sólo alcanza los 100ºC, que no es
suficiente para eliminar esporas.
Calor seco: Requiere mayor temperatura y mayor tiempo que el calor húmedo.
Se usan estufas.
Filtración: La filtración consiste en hacer pasar soluciones a través de
membranas con pequeños poros; de esta manera quedan atrapados los
microorganismos.
Radiación: Existen varios tipos de radiación. Los rayos gamma tienen poder de
penetración, lo que significa que pueden penetrar paquetes y productos y
esterilizar en su interior.
Métodos químicos de esterilización


Óxido de etileno: Es un gas que se usa en autoclaves. Puede atravesar algunos
materiales. El problema que limita su uso es que es muy inflamable, altamente
irritante y potencialmente carcinogénico. Por estos motivos debe asegurarse la
eliminación del gas del material esterilizado.
Aldehídos:
39


Glutaraldehído: Es una solución acuosa que puede usarse como
esterilizante y como desinfectante. Resulta muy irritante para piel y
mucosas.
Formaldehído: Puede usarse como gas o líquido y también puede
utilizarse como esterilizante y desinfectante. Es de acción más lenta y
menos efectiva. El problema para su uso consiste en ser potencialmente
carcinogénico.
Desinfección
Cuando desinfectamos, eliminamos microbios pero no esporas bacterianas.
Recordemos que se desinfecta materia inerte (objetos). Cuando se usa sobre personas se
llama antisepsia. Al igual que con la esterilización, en la desinfección contamos con
métodos físicos y químicos.
Métodos físicos de desinfección



Calor: a menor temperatura que para esterilizar.
Pasteurización: por ejemplo es el proceso que se aplica a la leche.
Radiación UV: es otro tipo de radiación, menos potente que la gamma.
Métodos químicos de desinfección
Los métodos químicos de desinfección se clasifican según su capacidad para
eliminar microorganismos. Los de nivel alto eliminan mayor variedad de
microorganismos, mientras que los de nivel bajo eliminan sólo las bacterias comunes.
Nivel alto
 Aldehídos: Glutaraldehído y Formaldehído (ver antes).
 Peroxígenos: Son el Peróxido de hidrógeno (agua oxigenada), Ácido peracético,
Permanganato de potasio. El problema es que pueden ser irritantes de piel y
mucosas.
Nivel medio
 Alcoholes (etanol): Tienen un efecto rápido pero de corta duración porque se
evaporan. Es muy importante la concentración en la que se usan.
Concentraciones demasiado altas deshidratan al microorganismo conservándolo
en lugar de destruirlo, y a concentraciones menores no son eficaces. Un
problema es que su uso prolongado daña el material. Además son inflamables y
pueden causar irritación local. Hay que controlar que no se absorban a través de
la piel en niños.
 Halógenos: Actúan oxidando materiales celulares.
Compuestos de yodo: Se usan para desinfección de piel, pero debe esperarse dos
horas para su efecto. Se inactivan en sangre y otros materiales biológicos.
Pueden generar alergias, irritación local, quemaduras. Se usan como soluciones
iodadas, de liberación rápida o también hay iodóforos, de liberación lenta, donde
hay un agente portador del yodo que libera yodo lentamente. Estos iodóforos no
son irritantes para la piel. Hay que tener cuidado para que no se absorban por la
piel en niños y en gente con problemas de tiroides.
40
Clorógenos: Hipoclorito de sodio (lavandina). Para desinfección de agua (se
usan 2 gotas por litro de agua) y algunas superficies (no usar sobre metales
porque es corrosivo). La materia orgánica reduce su actividad. Es inestable y su
actividad se reduce por efecto de la luz y la temperatura, por lo que debe
mantenerse en envases opacos e indicarse la fecha de vencimiento. Taparlo
inmediatamente después de su uso. Conservar en un lugar fresco.
 Clorhexidina: Se usa como desinfectante cuando el yodo está contraindicado.
Puede causar irritación de la piel y pigmentación dentaria (cuando se usa en
enjuague bucal).
Nivel bajo
 Metales pesados y derivados: El mercurio, llamado timerosal, (Merthiolate) se
usa para desinfección de piel y algunos instrumentos, pero actúa sobre pocas
bacterias y puede causar irritación y dermatitis de contacto. Es efectivo a partir
de los 5 minutos. No debe conservarse a la luz ni asociarlo con yodo porque se
genera un producto tóxico. Las soluciones de plata se usaban para la
desinfección de la conjuntiva del bebé al nacer.
 Compuestos de amonio cuaternarios: Se usan para utensilios de comida, pisos,
paredes y otras superficies.
 Detergentes: Alteran la membrana y facilitan el arrastre mecánico del material
contaminado.
Antisepsia
Cuando vamos a usar antisépticos en una herida, por ejemplo, hay que tener en
cuenta algunas características que aumentan su efectividad.
Es muy importante para el efecto del antiséptico que la carga microbiana sea
baja, lo que significa que actúa menos cuando hay muchos microbios. Por esto es
conveniente lavar bien la piel con jabón antes de la antisepsia, así se eliminan bastantes
bacterias para después utilizar el antiséptico con mayor efectividad.
Los antisépticos se inactivan en presencia de materia orgánica como por ejemplo
restos proteicos y celulares, pus, etc., que disminuyen la efectividad porque reaccionan
con el antiséptico y reducen la cantidad de droga libre para actuar. Por eso es importante
tratar de eliminar el material orgánico antes de usar el antiséptico.
Debe tenerse en cuenta la sustantividad del antiséptico: propiedad de
permanecer activo en el sitio de aplicación. Esto significa que, pasado determinado
tiempo, el antiséptico pierde efectividad y debe repetirse la aplicación.
Finalmente, como con los antibióticos, hay microorganismos que son resistentes
al antiséptico, por lo que resulta conveniente conservar las soluciones cerradas para
evitar la contaminación con bacterias que generen posteriormente resistencia.
41
Guía de estudio
1) ¿Qué es una enfermedad infecciosa?
2) ¿Qué es un portador o reservorio?
3) ¿De qué manera se transmiten las enfermedades infecciosas?
4) ¿Cómo puede prevenirse cada tipo de transmisión?
5) ¿Cómo causan enfermedad los microorganismos?
6) ¿Por qué hay microbios que no nos enferman?
7) ¿Qué es la flora normal? ¿Por qué es importante?
8) ¿Por qué las bacterias de la flora intestinal no nos causan daño?
9) ¿Cuáles son los períodos de una enfermedad infecciosa?
10) ¿Cuál es la temperatura normal? ¿Cómo se mide?
11) ¿Qué es la fiebre? ¿Cuál es la diferencia con la hipertermia?
12) ¿Qué significa erradicar, eliminar y controlar una enfermedad?
13) ¿Qué significan la incidencia y prevalencia de una enfermedad?
14) ¿Qué es una epidemia? ¿Qué es una endemia? ¿Qué es una pandemia?
15) ¿Qué es la profilaxis? Mencione ejemplos de profilaxis individual y en salud
pública.
16) ¿Qué es un quimioterápico o antibiótico?
17) ¿Cuál es la diferencia entre una droga bacteriostática y una bactericida?
18) ¿Qué significa un amplio o pequeño espectro antimicrobiano? ¿Cuál preferiría?
19) ¿Cuáles son los mecanismos de acción de los antibacterianos?
20) ¿Qué es la resistencia bacteriana? ¿Cómo se produce?
21) ¿De qué manera se previene?
22) Explique la aparición de los efectos adversos de los antibióticos. ¿Cómo pueden
prevenirse?
23) ¿Cuáles son los mecanismos de acción de los antihelmínticos?
24) ¿Por qué se han retirado del uso muchos ectoparasiticidas?
25) ¿Cuáles son los mecanismos de acción de los antifúngicos?
26) ¿Qué inconvenientes plantea una droga antiviral?
27) ¿Qué tipo de antivirales conoce? ¿Cuáles son sus mecanismos de acción?
28) ¿Qué significan esterilización, desinfección y antisepsia?
29) ¿Cuál es la diferencia con los quimioterápicos?
30) Mencione ejemplos de métodos físicos para esterilizar.
31) Mencione ejemplos de métodos químicos para esterilizar
32) Mencione ejemplo de métodos físicos para desinfectar.
33) Mencione ejemplos de métodos químicos para desinfectar.
34) ¿Qué significan los niveles de desinfección?
35) ¿Cómo tengo que preparar la piel para la antisepsia?
36) ¿Qué es la sustantividad de un antiséptico?
42
Bibliografía






Casserly, Pedro. La Salud de la población, Salud Pública I, Centro de
estudiantes ciencias médicas, 2004, Buenos Aires.
Vives, E.A., Posse, V., Oyarvide, M.L, Pérez Marc, G., Medvedovsky, D.,
Rothlin, R. Antisépticos y deinfectantes, Farmacología II, 2004, Buenos
Aires.
Vives, E.A., Medvedovsky, D., Rothlin, R. Farmacología general de las
drogas antibacterianas, Farmacología II, 2003, Buenos Aires.
Vives, E.A., Medvedovsky, D., Rothlin, R. Drogas antiparasitarias,
Farmacología II, 2004, Buenos Aires.
Vives, E.A., Ventriglia, M.V., Medvedovsky, D., Gacitúa, M.V, Rothlin, R.
Drogas antimicóticas, Farmacología II, 2004, Buenos Aires.
Vives, E.A., Ventriglia, M.V., Medvedovsky, D., Rothlin, R. Fármacos
antivirales, Farmacología II, 2003, Buenos Aires.
43
Sistema Inmune
¿Saben ustedes en cuántas ocasiones se ha enfrentado a variedad de
enfermedades de secreciones purulentas y otras morbosidades? ¿Saben acaso a quién
agradecer el permanecer con vida aparentemente sana? Les cuento que el héroe no es ni
más ni menos que su sistema inmune. Aunque ignorado y actuando desde la oscuridad,
este simpático aliado se bate a duelo con innumerables agentes infecciosos para que
nosotros indiferentemente prosigamos con nuestra vida normalmente.
En esta ocasión aprenderemos de qué herramientas se vale nuestro valiente
salvador para mantener a raya a nuestros microbiológicos enemigos.
Este sistema se organiza básicamente en dos líneas de defensa:
 La primera la constituye la inmunidad innata o inespecífica.
 La segunda línea de defensa, el sistema de “inteligencia” de nuestro
organismo, lo constituye la inmunidad específica o adaptativa,
constituida principalmente por unas células de la sangre llamadas
linfocitos, de los cuales hay dos tipos: los linfocitos B y los linfocitos T.
La sangre es un tejido compuesto por una parte líquida llamada plasma
(contiene agua, proteínas, nutrientes, desechos y otras sustancias) en la cual están
inmersas las células de la sangre. Estas células se originan en la médula ósea (un
tejido que se encuentra en el interior de algunos huesos y que tiene como función la
producción de las células de la sangre). Dentro de las células, tenemos tres tipos:
 Glóbulos rojos, hematíes o eritrocitos: las células más numerosas de la sangre,
transportan oxígeno para todas las células del organismo.
 Glóbulos blancos o leucocitos: son las células del sistema inmune.
 Linfocitos
 Macrófagos
 Neutrófilos
 Eosinófilos
 Basófilos
 Plaquetas o trombocitos: intervienen en la coagulación, generando una suerte
de “tapón” para reparar las lesiones.
Esquema de un capilar sanguíneo
44
Inmunidad innata o inespecífica
Constituye la primera línea de defensa contra los agentes infecciosos. Se llama
inespecífica porque se desata contra cualquier agente infeccioso, sin importar cuál sea
(bacteria, virus, hongo, parásito, etc.) Sus componentes son los siguientes:
Barreras naturales: Constituidas por la piel, la conjuntiva de los ojos y las membranas
mucosas que tapizan los tractos respiratorio, digestivo y genitourinario que funcionan
como barreras y producen sustancias que impiden el paso de los microorganismos.
Algunos ejemplos de cómo funcionan estas barreras son:
o El sudor, los ácidos grasos de la piel, las lágrimas y la saliva contienen sustancias
capaces de eliminar microorganismos.
o Las células más superficiales de la piel se desprenden periódicamente y con ellas
organismos adheridos.
o También las secreciones (ácido clorhídrico) del estómago son capaces de destruir
agentes infecciosos ingeridos.
o Los tractos digestivo y respiratorio generan una sustancia mucosa que atrapa agentes
patógenos y contienen sustancias para eliminarlos.
o Por otro lado, las células del tracto respiratorio tienen unas finas prolongaciones
llamadas cilias que al agitarse expulsan microorganismos y sustancias extrañas que
ingresan por vía aérea. Este mecanismo se ve seriamente afectado en fumadores, por lo
que adquieren mayor predisposición a enfermedades respiratorias.
o La acción de arrastre de la orina impide la colonización de las vías urinarias por
agentes microbiológicos.
o Finalmente, la flora normal del organismo (véase página 37) impide la invasión por
agentes patógenos.
En consecuencia, en lesiones y quemaduras, por ejemplo, resultará más fácil
traspasar estas barreras, y aumentará la probabilidad de infección.
¿Qué ocurre cuando se vulnera esta defensa? Si algún microbio ha logrado pasar,
nuestro primer sistema de seguridad se genera un fenómeno denominado inflamación.
Inflamación: Cambio que ocurre en un tejido vivo vascularizado (es decir, que tiene
vasos sanguíneos) como respuesta a un determinado daño.
La idea de este fenómeno es facilitar la llegada de nuestras defensas al foco
infeccioso. Como los elementos del sistema inmune viajan por los vasos sanguíneos, lo
que primero ocurrirá será una vasodilatación, esto significa que el vaso se “abre” más,
se dilata, para que lleguen más elementos (por ejemplo, glóbulos blancos) al sitio de
infección (como si se “abrieran carriles” de tránsito en una avenida para llegar más
rápido al foco). Además, se facilita el escape de líquido de los vasos al exterior para que
los glóbulos blancos, por ejemplo, puedan salir del vaso e ir al foco infeccioso.
Los cambios que ocurren son:
 Aumenta el flujo de sangre en la región, lo que dará un color rojizo (rubor) y
una temperatura mayor (calor).
 Escapa líquido de los vasos lo que genera hinchazón local (tumor).
 La compresión de los nervios por la hinchazón y la presencia de ciertos
productos químicos son las responsables del dolor.
Estos cambios tienen como objetivo eliminar o contener al agente infeccioso, a la
vez que ponen en marcha otros sistemas más sofisticados de defensa.
45
Sistema complemento: Es un conjunto de proteínas activado por los agentes
microbianos mismos o por las células inflamatorias, que tienen como función:
*Citotoxicidad: Eliminar los patógenos.
*Opsonización: Marcar los agentes infecciosos para que luego sean fagocitados.
*Inflamación: Atraer y activar células inflamatorias.
*Potenciación de la respuesta específica: Colaborar en montar la inmunidad específica.
Proteínas de fase aguda: Son otro grupo de proteínas, producidas en el hígado, bajo
estímulo de las células inflamatorias. Su función consiste en activar el complemento y
actuar como opsoninas.
Células inflamatorias: Son células de la sangre (específicamente glóbulos blancos) que
participan en la inflamación: Neutrófilos, Macrófagos, Mastocitos, Eosinófilos.
Llegan a la infección gracias a la vasodilatación de la inflamación, reconocen el
agente microbiológico y allí lo fagocitan.
La fagocitosis (del griego -phagos, 'el que come', kytos, 'célula'), es un proceso
por el cual algunas células rodean con su membrana a una sustancia y la introducen al
interior celular. Generalmente el punto final consiste en la degradación del material
fagocitado. Las células que practican la fagocitosis se denominan fagocitos y son
principalmente los neutrófilos y los macrófagos. Los neutrófilos son los primeros en
actuar y son muy importantes en la respuesta inmune frente a bacterias. Los macrófagos
cobrarán protagonismo más adentrada la respuesta inmune.
Por otra parte, aumentan la inflamación y atraen a otras células inflamatorias.
En el caso de los macrófagos, también participan presentando al patógeno a otras
células.
Proceso de fagocitosis
Células NK (Natural Killer): Estas células tienen la capacidad de matar a otras células,
como por ejemplo, las células infectadas con virus y células neoplásicas (cáncer).
Pueden también producir interferón γ (IFN γ), una molécula que tiene como
función inhibir la producción de virus en las células y activar a los macrófagos.
46
Se originan y maduran en la médula ósea junto con los linfocitos T. Son
estimuladas por distintas células, como los macrófagos, células presentadoras de
antígenos (CPA) (véase más adelante), las células infectadas por virus que producen
IFN α y β * y productos bacterianos. En respuesta a estímulos, viajan al foco
infeccioso.
* Interferones α y β (IFN α y β): En una infección viral, muchas células producen estas
moléculas que generan una resistencia al virus.
La respuesta inmune inespecífica constituye el primer intento por contener al
agente infeccioso. Si la respuesta inespecífica no logra contenerlo, se activará la
respuesta inmune adaptativa. Según el tipo de patógeno involucrado, las células que
hayan participado en la respuesta inmune inespecífica y las sustancias que hayan
liberado, se activarán diferentes tipos de respuesta inmune adaptativa.
Inmunidad específica o adaptativa
Este tipo de respuesta se denomina adaptativa o específica porque el tipo de
respuesta dada depende del patógeno involucrado. Es decir, no reacciona de la misma
manera para un virus que para una bacteria. Esto la hace mucho más compleja y eficaz
que la respuesta inespecífica.
Para que esta segunda línea de defensa comience a actuar, es necesario que de
alguna manera se “despierte”, es decir, que alguien le dé aviso. Estos guardianes
capaces de despertar a esta inmunidad son las células presentadoras de antígenos
(CPA). Su función es captar algún antígeno, procesarlo y presentarlo en su superficie a
los linfocitos T. Los antígenos procesados son presentados al linfocito T sobre unas
moléculas que se llaman moléculas de histocompatibilidad o MHC.
Mientras tanto, los linfocitos patrullan nuestro cuerpo. Cuando reconocen algún
antígeno presentado por la CPA, se activan. No todas las células pueden ser una CPA
profesional. Las únicas CPA profesionales son las llamadas células dendríticas, los
linfocitos B y los macrófagos.
Antígeno: Toda molécula capaz de despertar una respuesta inmune. En este caso
la usaremos como sinónimo de agente infeccioso, agente microbiano, patógeno, etc.
Complejo mayor de histocompatibilidad (CMH)
También llamado sistema HLA constituye una serie de moléculas en la
superficie celular, cuya función es la de presentar antígenos a los linfocitos T.
Existen dos tipos de proteínas del complejo mayor de histocompatibilidad: las
moléculas de histocompatibilidad de tipo I (MHC I) y las de tipo II (MHC II). Estas
moléculas presentan los antígenos a diferentes tipos de linfocitos T. Las MHC I
presentan antígenos a unos linfocitos T que se llaman LT CD8 y las MHC II presentan
los antígenos a otro grupo de linfocitos T, los LT CD4. Las MHC I se encuentran en la
superficie de casi todas las células de nuestro cuerpo, en cambio las MHC II sólo se
encuentran en células del sistema inmune.
Son proteínas en la superficie de las células que presentan algunas características
particulares:
 Polimorfismo poblacional: lo que significa que existen muchos alelos posibles.
47
 Poligenismo: muchos genes tienen la información para estas proteínas.
 Codominancia: Se expresan simultáneamente los alelos maternos y paternos.
Estas características determinan que cada persona tenga un grupo particular de
MHC en la superficie de sus células y que sea muy difícil que coincidan de una persona
a otra.
Vida y obra de un linfocito
Los linfocitos son las células protagonistas de la inmunidad específica. Existen
dos tipos: los linfocitos B y los T.
Ambos nacen en la médula ósea (un tejido que se encuentra en el interior de
algunos huesos y que tiene como función la producción de las células de la sangre).
Posteriormente estos dos grupos de células deben ser separados: los linfocitos B
deben quedarse para madurar en la médula ósea mientras que los T tienen como destino
la maduración en otro órgano, el timo (El timo es un órgano situado en la parte baja del
cuello, detrás del esternón. Este órgano crece hasta la pubertad y luego involuciona
atrofiándose de forma progresiva).
¿Para qué se necesita la maduración de los linfocitos? Los objetivos de la maduración
de los linfocitos son los siguientes:
 Generar su receptor de superficie con el cual reconocerán diferentes antígenos.
 Aprender a tolerar las moléculas propias para evitar el desarrollo de las
denominadas “enfermedades autoinmunes”, en las cuales el propio sistema
inmune ataca componentes propios.
 En el caso de los linfocitos T, aprender a reconocer las MHC propias para poder
advertir posteriormente antígenos en su superficie. En el timo, los linfocitos T
también se dividirán en dos grandes grupos: los LT CD4 y los LT CD8. Estas
dos poblaciones se especializarán en diferentes tipos de patógenos, es decir, en
distintos tipos de respuesta inmune adaptativa.
Luego de completar su maduración, los linfocitos van a la sangre donde
recirculan pasando a través de los órganos linfáticos secundarios o periféricos como
linfocitos vírgenes (todavía no han reconocido ningún antígeno).
En estos órganos linfáticos periféricos tiene lugar el encuentro entre las CPA y
los linfocitos. Ellos constituyen el sitio donde se activan los linfocitos para convertirse
en células efectoras o células de memoria.
Órganos linfáticos
Los órganos linfáticos son escenario fundamental en la respuesta inmune.
Podemos distinguir entre ellos:
Órganos linfáticos centrales, donde se originan y maduran los linfocitos: médula
ósea y timo.
Órganos linfáticos periféricos, por donde patrullan los linfocitos maduros pero
vírgenes que al reconocer un antígeno se activan. Éstos son: ganglios linfáticos, bazo y
estructuras linfoides de las mucosas de los tractos digestivo (amígdalas, adenoides,
placas de Peyer, apéndice), respiratorio y genitourinario.
48
La linfa
La linfa es un fluido que podríamos interpretar como un sistema de transporte
“en paralelo” al de la sangre. Recoge líquido que ha quedado en el espacio extracelular
y lo transporta en unos vasos denominados “linfáticos”. En el trayecto de estos vasos se
encuentran los ganglios linfáticos, a manera de “sitio de inspección” de la linfa
patrullando los contenidos de la misma. El vaso linfático que llega al ganglio se llama
aferente y el vaso ya inspeccionado que sale del ganglio, eferente. La linfa también
transporta las CPA cargadas con el antígeno para que se encuentre con el linfocito en el
ganglio. El contenido de los vasos linfáticos eferentes más adelante volverá a volcarse
en la sangre.
Ganglios linfáticos
Son estructuras de un tamaño menor a 1cm. de diámetro, de forma ovalada.
Están rodeados por una cápsula de la cual emergen tabiques que dividen al ganglio en
su interior. Contienen linfocitos, CPA, macrófagos y linfa.
La estructura de un ganglio consiste básicamente en dos zonas; la más externa se
denomina corteza y la interna, médula.
Corteza. En la corteza se observan los folículos primarios: estructuras redondeadas
donde se encuentran los linfocitos B vírgenes provenientes de la médula ósea. Estos
folículos están rodeados por una zona paracortical o timo dependiente o zona difusa de
la corteza que contiene linfocitos T. Cuando ingresa un antígeno se produce la
activación del folículo primario, que se transforma en folículo secundario, donde se
crea una zona central llamada centro germinal, la cual es rodeada por una zona
denominada zona del manto.
Médula. Está situada en la parte central del ganglio. Contiene senos medulares por
donde discurre la linfa y cordones medulares con linfocitos.
La linfa llega por el vaso linfático aferente y se vuelca en el espacio o seno
subcapsular o marginal (justo debajo de la cápsula), atraviesa la corteza por los senos
corticales que van paralelos a los tabiques y en la médula discurre en los senos
medulares. Finalmente la linfa llega al hilio y sale por el vaso linfático eferente.
Por el hilio del ganglio entran las arterias y salen las venas. Por las arterias entra
la sangre con linfocitos y por las venas sale la sangre pero los linfocitos se han quedado
para recorrer el ganglio.
Arterias y venas: Del corazón salen vasos que distribuyen la sangre por todo el
cuerpo. Las arterias llevan la sangre desde el corazón a los tejidos (tren de ida) y las
venas llevan la sangre de los tejidos hacia el corazón (tren de vuelta).
El linfocito llega al ganglio por sangre arterial (que ingresa por el hilio) y sale
por una estructura vascular en la zona paracortical. Atraviesa la corteza y
posteriormente se va por los senos medulares al vaso linfático eferente. Los vasos
linfáticos eferentes terminan volcando su contenido en la sangre nuevamente. Los
linfocitos tardan más de 6 horas en atravesar el ganglio linfático y aproximadamente 1
día en completar un ciclo circulatorio.
49
Esquema de un ganglio linfático
Bazo
El bazo es un órgano situado dentro del abdomen, en la parte superior izquierda
conocida como hipocondrio izquierdo. Tiene como función, entre otras, eliminar los
glóbulos rojos de la sangre que ya están “viejos” y deben ser retirados de la circulación.
Por otra parte, es integrante muy importante del sistema inmune. Contiene dos zonas
diferenciadas: la pulpa roja y la pulpa blanca. La zona que ahora nos interesa es la pulpa
blanca.
En la parte más interna ingresa una arteriola central. Esta arteriola se encuentra
rodeada por la lámina periarteriolar de linfocitos T o mango linfoide periarteriolar
(como la zona paracortical del ganglio). A su vez esta zona se ve rodeada por una
corona de linfocitos B que forman, al igual que en el ganglio, folículos 1rios y 2rios. La
zona marginal separa la pulpa blanca de la roja.
50
Tipos de respuesta inmune específica
El antígeno ingresa al organismo y es captado por una CPA que viaja por vía
linfática hasta el órgano linfático 2rio. Allí expone el antígeno a varios tipos de LT para
ver si alguno de ellos lo reconoce.
Cuando algún LT reconoce el antígeno presentado por la CPA, éste se activa y
durante cuatro o cinco días se multiplica el linfocito específico que reconoce al antígeno
(expansión clonal) y se diferencia a células efectoras. Según el tipo de patógeno se
activará una determinada célula efectora y dependiendo del tipo de célula efectora que
se active se determinará el tipo de respuesta contra el agente microbiano.
a) Respuesta humoral
Para patógenos extracelulares.
I. La CPA procesa el antígeno y lo presenta en MHC II.
II. Se activa el linfocito T helper (LT – CD4) - TH2.
III. El linfocito T helper (LT – CD4) - TH2 activa a los linfocitos B.
IV. Los linfocitos B producen anticuerpos.
Este tipo de respuesta comienza cuando una CPA reconoce a algún patógeno
extracelular: una bacteria, por ejemplo. La CPA procesa al antígeno y lo presenta en las
MHC II. Migra hacia el órgano linfático secundario (supongamos, un ganglio) y lo
expone a diferentes poblaciones de linfocitos T CD4 (es capaz de reconocer un antígeno
en las MHC II) en la zona paracortical del ganglio. De esta manera se activa el linfocito
T CD4 que lo reconoce, y determina que por el tipo de antígeno en cuestión, lo más
efectivo será una respuesta de tipo humoral o TH2. En consecuencia este mismo
linfocito T CD4 activado se transforma en un LT CD4 tipo TH2, con capacidad para
activar a los linfocitos B. El linfocito T helper (LT – CD4) - TH2 activado se moviliza
al folículo 1rio donde se encuentran los LB. Allí los LT CD4 TH2 activan a los LB y el
folículo 1rio del ganglio se transforma en un folículo 2rio, en el cual se genera un centro
germinal donde ocurre la proliferación de los LB activados.
Los LB se diferencian en plasmocitos, que son células productoras de
anticuerpos, o bien en células de memoria. Las células de memoria permanecerán
aguardando hasta un nuevo contacto con el antígeno que desencadenará la respuesta
secundaria, mucho más efectiva y rápida que la producida durante el primer contacto
con el antígeno (respuesta primaria).
Los plasmocitos son linfocitos B que poseen la capacidad de generar
anticuerpos. Los plasmocitos migran por los cordones medulares, abandonan el ganglio
linfático y migran de vuelta hacia la médula ósea, desde donde producirán los
anticuerpos.
Los anticuerpos son un grupo de proteínas pertenecientes a la familia de las
inmunoglobulinas. Las inmunoglobulinas son proteínas características de los linfocitos
B. Los podemos encontrar en su superficie, a manera de receptores, o bien pueden ser
secretadas al exterior. En este último caso se denominan anticuerpos. Hay 4 isotipos de
anticuerpos: IgA, IgG, IgM, IgE.
51
IgA: Se encuentra principalmente en secreciones (lágrimas, saliva, etc.) y
mucosas del tracto respiratorio y digestivo, es decir, en las principales puertas de
entrada a nuestro organismo. Actúa fundamentalmente como anticuerpo neutralizante,
ya que inhibe la adhesión y entrada de los microorganismos a las células y puede
inactivar toxinas.
IgM: Es el primer anticuerpo generado en la respuesta inmune, pero es el que
presenta menor afinidad por el antígeno (lo que le aporta menos efectividad). Sólo se lo
encuentra en la sangre, dentro de los vasos, es decir, no puede ejercer sus funciones en
el espacio extracelular. Actúa fundamentalmente activando al sistema complemento.
IgG: También se llama gammaglobulina (γglobulina). Se lo encuentra en la
sangre, adentro de los vasos, o puede migrar al especio extracelular para ejercer sus
funciones. Este anticuerpo puede neutralizar agentes infecciosos, activar al sistema
complemento, potenciar la inflamación, opsonizar al patógeno, y activar la CCDA
(véase más adelante).
IgE: Tiene un papel fundamental en la inmunidad frente a parásitos y en las
alergias. Se lo encuentra principalmente en el especio extracelular, fundamentalmente
activando células a través de la CCDA (véase página 56).
Hay muchísima variedad de anticuerpos que pueden ser generados por los
linfocitos B, lo que aporta una gran probabilidad de reconocer a un antígeno (de cada
isotipo hay muchas variedades). Esta variabilidad está dada porque el extremo del
anticuerpo que reconoce al antígeno es altamente variable de un anticuerpo a otro.
A su vez, una vez que un linfocito B reconoce un antígeno con su
inmunoglobulina de superficie, se produce una rápida división de las células que lo
reconocieron (expansión clonal) y una mayor “capacitación” para reconocer al antígeno.
Esta capacitación se conoce como maduración de la afinidad del anticuerpo. Sirve para
que ese anticuerpo tenga más capacidad de eliminar al patógeno.
Los anticuerpos eliminan los patógenos por medio de algunos de los siguientes
mecanismos:
 Neutralización: El anticuerpo bloquea la penetración del patógeno. De
esta manera inhibe el proceso infeccioso.
52




Activación del sistema complemento.
Opsonización: El anticuerpo marca al patógeno y lo mata una célula
fagocítica.
Citotoxicidad celular dependiente de anticuerpos (CCDA): El anticuerpo
se une al patógeno; una determinada célula inmune se une a su vez al
anticuerpo; se activa en la célula inmune la capacidad de destruir al
patógeno.
Potenciación de la inflamación.
CCDA (citotoxicidad dependiente de anticuerpos)
b) Respuesta celular
Para patógenos intracelulares.
 Respuesta inflamatoria
Para patógenos vacuolares1, bacterias intracelulares.
I. La CPA procesa el antígeno y lo presenta en MHC II.
II. Se activa el linfocito T helper (LT– CD4) – TH1.
1
Vacuola: estructura celular que se encuentra en el citoplasma. De forma esférica, es una cavidad
formada por membrana que encierra diferentes elementos, como por ejemplo, sustancias de la fagocitosis,
proteínas con capacidades destructivas, productos de desecho, productos de secreción.
53
III. El linfocito T helper (LT– CD4) – TH1 activa macrófagos.
IV. Los macrófagos activados migran al foco infeccioso donde fagocitan a los
patógenos.
Este tipo de respuesta comienza cuando una CPA reconoce a algún patógeno
intracelular: una bacteria que crece en el interior de una célula, por ejemplo. La CPA
procesa al antígeno y lo presenta en las MHC II. Migra hacia el órgano linfático
secundario (supongamos, un ganglio) y lo expone a diferentes poblaciones de linfocitos
T CD4 (son las capaces de reconocer un antígeno en las MHC II) en la zona paracortical
del ganglio. De esta manera se activa el linfocito T CD4 que lo reconoce, y determina
que por el tipo de antígeno en cuestión, lo más efectivo será una respuesta de tipo
inflamatoria o TH1. En consecuencia, este mismo linfocito T CD4 activado se
transforma en un LT CD4 tipo TH1, con capacidad para generar sustancias (IFN γ) que
tienen como función activar a los macrófagos. De esta forma los macrófagos activados
potencian su capacidad de eliminar microorganismos, migran al foco infeccioso donde
fagocitan a los patógenos (véase más atrás, células inflamatorias).
 Respuesta citotóxica
Para patógenos citoplasmáticos, virus.
I. La CPA procesa el antígeno y lo presenta en MHC I.
II. Se activan el linfocito T citotóxico (LT – CD8) y la célula NK.
III. El LT CD8 y/o la célula NK migran al foco infeccioso donde provocan la
muerte de las células infectadas por virus (inducen apoptosis).
Este tipo de respuesta comienza cuando una CPA reconoce a algún patógeno en
el citoplasma de una célula: un virus, por ejemplo. La CPA procesa al antígeno y lo
presenta en las MHC I. Migra hacia el órgano linfático secundario (supongamos, un
ganglio) y lo expone a diferentes poblaciones de linfocitos T CD8 (son las capaces de
reconocer un antígeno en las MHC I). De esta manera se activa el linfocito T CD8 que
lo reconoce, y determina que por el tipo de antígeno en cuestión, lo más efectivo será
una respuesta citotóxica. Los LT CD8 abandonan el ganglio y migran hacia el foco de
infección. Cuando reconoce a la célula infectada, el LT CD8 tiene la capacidad de
provocar la muerte celular por medio de la apoptosis. Este es un tipo de muerte celular
particular donde se “induce al suicidio” de la célula. De esta forma se liberan menos
sustancias tóxicas de la célula que se liberarían de otra forma con otro tipo de muertes
celulares.
El LT CD8 también tiene la capacidad de producir y liberar determinadas
moléculas: IFN γ y otras que tienen como función inhibir la producción de virus en las
células y activar a los macrófagos.
La otra célula activada es la célula NK (Natural Killer) (véase página 49). Estas
células se originan y maduran en la médula ósea junto con los linfocitos T. Son
estimuladas por distintas células, como las CPA, los macrófagos, las células infectadas
por virus y productos bacterianos.
En respuesta a estímulos, viajan al foco infeccioso donde tienen la capacidad de
de matar otras células, como por ejemplo, las células infectadas con virus y células
neoplásicas (cáncer). Tienen también la capacidad de producir interferón γ (IFN γ) que,
como se expuso en el párrafo anterior, tiene como función inhibir la producción de virus
en las células y activar a los macrófagos.
54
Respuesta primaria y secundaria
La respuesta 1ria es la que aparece ante el primer contacto con el agente
microbiano. El aumento de los anticuerpos es lento; éstos persisten poco tiempo. Los
anticuerpos predominantes son de tipo IgM, que tienen bastante duración y luego
aparecen los IgG.
En cambio, la respuesta 2ria es la que aparece ante una nueva exposición al
antígeno. Es una respuesta mucho más rápida y eficaz. Se genera un mayor número de
anticuerpos, más rápidamente, los que persisten por más tiempo. Estos anticuerpos a su
vez son de mejor calidad, es decir, tienen mayor afinidad por el antígeno. Si bien en un
primer momento también hay IgM, este período dura menos tiempo y más rápidamente
aparecen los anticuerpos IgG. Esta respuesta se produce gracias a la persistencia de
linfocitos B y T de memoria luego de una infección.
En este tipo de respuesta se basa la medicina para generar vacunas y es el motivo
por el cual no nos enfermamos de algunas enfermedades dos veces.
Hipersensibilidad
Se denominan reacciones de hipersensibilidad a aquellas en las cuales la
activación del sistema inmune conduce al daño de los tejidos.
En las reacciones de hipersensibilidad de tipo 1 (alergias) el mecanismo es una
activación de la respuesta humoral frente una sustancia denominada alergeno (sustancia
generalmente inocua que activa la respuesta inmune: granos de polen, polvo, algunos
alimentos, etc.). Producto de esta respuesta humoral se produce IgE que activa
mastocitos y eosinófilos. Estas células provocan fenómenos inflamatorios, responsables
de las manifestaciones clínicas. Ejemplos de estas reacciones son: anafilaxia (reacción
alérgica grave que puede llevar a la muerte del paciente), asma (en parte este
mecanismo colabora con la enfermedad), rinitis (congestión nasal), dermatitis
(alteraciones en la piel), algunas enfermedades gastrointestinales, conjuntivitis
(irritación en el ojo).
En las reacciones de hipersensibilidad tipo 2 y 3 se generan anticuerpos IgG que
generan daño por la activación del complemento y mecanismos de CCDA.
En la hipersensibilidad tipo 4 se genera una respuesta TH1 con activación de
macrófagos, responsables del daño tisular.
55
Guía de estudio
1) Enumere y explique los elementos de la barrera inmune inespecífica.
2) ¿Qué es y qué componentes tiene la inflamación?
3) ¿Qué es y cuáles son las funciones del sistema complemento?
4) ¿Cuáles son y qué funciones tienen las células inflamatorias?
5) ¿Qué son las células NK? ¿Cómo se activan? ¿Cuál es su función?
6) ¿Por qué se llama respuesta inmune específica?
7) ¿Qué es una CPA?
8) ¿Qué es el CMH? ¿Qué tipos hay? ¿Para qué sirven?
9) ¿Qué es un linfocito? ¿Dónde se originan los linfocitos?
10) ¿Dónde y para qué maduran los linfocitos?
11) ¿Qué órganos linfáticos conoce? ¿Qué es la linfa?
12) Explique la estructura y función del ganglio linfático.
13) ¿Qué tipos de respuesta inmune específica conoce?
14) ¿Qué es la respuesta inmune humoral?
15) ¿Frente a qué patógenos se activa?
16) ¿A quién le presenta el antígeno la CPA?
17) ¿Qué células son activadas?
18) ¿Cuál es el efecto final de esta activación?
19) ¿Qué es un anticuerpo? ¿Qué isotipos conoce?
20) ¿Cómo hace el anticuerpo para reconocer a tanta variedad de antígenos?
21) ¿Cuáles son las funciones de los anticuerpos? ¿Cómo eliminan al patógeno?
22) ¿Qué es una respuesta inmune inflamatoria?
23) ¿Frente a qué patógenos se activa?
24) ¿A quién le presenta el antígeno la CPA?
25) ¿Qué células son activadas?
26) ¿Cuál es el efecto final de esta activación?
27) ¿Qué es una respuesta inmune citotóxica?
28) ¿Frente a qué patógenos se activa?
29) ¿A quién le presenta el antígeno la CPA?
30) ¿Qué células son activadas?
31) ¿Cuál es el efecto final de esta activación?
32) ¿Qué significan respuesta inmune 1ria y 2ria?
56
Bibliografía


Roitt, Iván. Inmunología fundamentos, 9na edición, editorial Médica
Panamericana, 2000, Buenos Aires.
Fainboim, Satz, Geffner, Introducción a la inmunología humana, 4ta edición,
editorial del autor, 1999, Buenos Aires.
Imágenes:
 recursos.cnice.mec.es
 www.kalipedia.com
 www.wikilearning.com
 bvs.sld.cu
 www.uco.es
57
Vacunas
Más allá del mal momento que puede vivirse durante el curso de algunas
enfermedades, después de algunas de ellas la ventaja es que se obtiene inmunidad. ¿Qué
significa esto? Significa que, producto de la respuesta inmune montada en el primer
contacto con el microbio, quedan anticuerpos protectores contra la enfermedad, o sea
que al enfrentarse nuevamente frente al patógeno, los anticuerpos neutralizarán su
acción y evitarán el desarrollo de enfermedad (¿se acuerdan de la respuesta inmune
secundaria?). Es por esto que sus madres respirarán aliviadas cuando se expongan a
alguien con varicela y recuerden que “ya la tuvo” y por ende no se pueden volver a
contagiar, es decir, están inmunizados frente a una determinada enfermedad.
Tipos de inmunidad
Resulta que gente muy habilidosa descubrió la manera de conseguir esta
inmunidad sin pasar por el mal momento de la enfermedad, o sea conseguir la
inmunización artificial. Lo que descubrieron fue la manera de inocular en una persona
parte de un patógeno o un patógeno similar pero más “atontado” que no sea dañino para
nuestro cuerpo pero que tenga la capacidad de activar nuestro sistema inmune y de esa
manera generar los anticuerpos protectores; a esto se lo llama vacuna. Esta forma de
inmunización se conoce como inmunización activa artificial, ya que activa a nuestro
sistema inmune para que genere anticuerpos, diferenciándose de la inmunización activa
natural, que se consigue después del curso natural de una infección.
Vacuna: Es sustancia compuesta por microorganismos vivos, inactivos o
muertos, que al ser administrados inducen una respuesta inmune que previene la
enfermedad contra la que está dirigida.
Otra manera de generar inmunización frente a una determinada enfermedad es
con la llamada inmunización pasiva. En este caso, en lugar de inocular una sustancia
que activa nuestro sistema inmune, directamente se administran anticuerpos protectores.
Como el sistema inmune no es el que está generando los anticuerpos, esta inmunidad se
agota en cuanto se consumen los anticuerpos, ya que no serán generadas nuevas
moléculas por el sistema inmune. La ventaja de este tipo de inmunización es que no hay
que esperar a que el sistema inmune produzca los anticuerpos, por lo que actúa más
rápidamente que las vacunas.
Un ejemplo de inmunización pasiva es el que ocurre durante embarazo y
lactancia. En la gestación se produce el pasaje de inmunoglobulinas (Igs) de la madre al
feto para protección de diversas enfermedades (sarampión, varicela, rubéola), pero sólo
duran hasta los 6 meses de edad aproximadamente. Con la lactancia la mamá también
puede pasar anticuerpos al bebé que lo protegen de infecciones, como por ejemplo,
algunas infecciones gastrointestinales. Esto constituye la inmunidad pasiva natural.
La inmunidad pasiva también puede inducirse artificialmente en los tratamientos
con inmunoglobulinas (inmunidad pasiva artificial), también llamada seroterapia (ya
que se usa suero con inmunoglobulinas). Por ejemplo, en el caso de un corte para
profilaxis del tétanos, además de la vacuna se administra suero antitetánico con
inmunoglobulinas para combatir la posible infección. Este tipo de inmunización pasiva
58
es especialmente útil en los casos en que alguien ha estado en contacto con una
enfermedad infecciosa y no hay tiempo de que desarrolle una respuesta inmunitaria
frente a una vacuna activa. También es de mucha importancia en los pacientes
inmunosuprimidos que no pueden generar anticuerpos.
Activa
Pasiva
Inmunidad protectora
Natural
Artificial
Natural
Artificial
Luego de una infección
Vacunas
Embarazo, lactancia
Seroterapia
Con la única excepción de la depuración del agua, ninguna medida en salud
pública, ni siquiera los antibióticos, ha tenido tanto impacto como los logrados por las
vacunas con la erradicación mundial de la viruela o de la poliomielitis de América y
Europa. Las vacunas se destacan como intervenciones en salud por su eficacia y su
costo efectividad y gracias a ellas se calcula que se salvan aproximadamente 3 millones
de vidas por año.
Origen de las vacunas
Los primeros intentos de generar una inmunización activa artificial involucran a
la viruela y son llevados a Europa de China en el año 1721 por la esposa del embajador
inglés en ese país. Estos ensayos consistían en tomar costras de los enfermos de viruela
e introducirlos en las fosas nasales de los individuos sanos. Más allá de lo desagradable
de introducir costras infectadas en la nariz, muchos adquirían la inmunidad, aunque
muchos otros contraían viruela.
Por el año 1798 un médico inglés que se llamaba Jenner comenzó a realizar unas
observaciones que llevarían a la síntesis de vacunas. Jenner vio que las vacas se
enfermaban también de viruela pero a ellas las atacaba otro tipo, la viruela bovina o
vacuna, que es producida por un virus similar al que produce la enfermedad en
humanos. Resulta que los campesinos que ordeñaban estas vacas se infectaban con esta
viruela bovina y desarrollaban otra enfermedad diferente a la viruela humana. Cuando
alguna epidemia de viruela humana atacaba la población estos mismos campesinos
permanecían inmunes a la viruela humana. Conclusiones que sacó nuestro “héroe de la
semana”: el virus de la viruela humana (en realidad en esa época no se sabía lo que era
un virus) era parecido al de la viruela bovina, pero el virus de la viruela bovina producía
en humanos una enfermedad más benigna que el de la viruela humana. Cuando alguien
se infectaba con virus de la viruela bovina se generaban anticuerpos protectores que, por
ser los dos virus parecidos, inducía protección también del virus de la viruela humana.
Para confirmar sus teorías Jenner tomó material de las lesiones de los infectados con
viruela bovina y se lo inoculó a un inocente niño. Cuando el niño quedó expuesto a la
viruela humana, éste no enfermó; había sido inmunizado.
Muchos adelantos nos brindó Jenner con respecto a la viruela: 182 años más
tarde, la viruela era erradicada del planeta. Gracias a estos experimentos se usa hoy en
día el término “vacuna”, por el virus vacuno de la viruela.
59
Tipos de vacunas
Como explicábamos en párrafos anteriores, al inyectar una vacuna se inocula
parte de un patógeno o un patógeno similar pero más “atontado” que no sea dañino para
nuestro cuerpo pero que tenga la capacidad de activar nuestro sistema inmune, y de esa
manera generar los anticuerpos protectores. Dicho de otra manera, las vacunas pueden
ser con patógeno inactivado o con patógeno vivo y atenuado.
En las vacunas con patógeno inactivado, muerto, éste activa la respuesta inmune
(actúa como inmunógeno) pero es incapaz de multiplicarse en el huésped, es decir, no se
produce infección. La inmunidad generada de esta forma es de menor intensidad y suele
durar menos tiempo, por lo que este tipo de vacuna suele requerir más dosis. Dado que
la respuesta inmune lograda es menor, se utilizan en estas vacunas unas sustancias
denominadas adyuvantes. Estas sustancias están compuestas de aluminio y sirven
porque tienen la capacidad de activar aún más la respuesta inmune, es decir, “ayudan” a
la vacuna a aumentar la respuesta inmunitaria del organismo. Los compuestos de
aluminio deben inyectarse por vía intramuscular profunda ya que pueden producir
irritación, inflamación y lesión de tejidos.
Vacunas con patógeno inactivado
Virales:
 Poliomielitis: Salk.
 Rabia: Fuenzalida-Palacios.
 Influenza.
 Hepatitis A.
Bacterianas:
 Tos convulsa.
 Fiebre tifoidea (parenteral).
Otra opción, variante de este tipo de vacunas, es administrar partes del
microorganismo para generar inmunidad.
En el caso de algunas vacunas contra la gripe, por ejemplo, se construyen
vacunas tomando partes del virus causante de la gripe: el virus influenza.
Para producir la vacuna contra la hepatitis B, se utiliza una proteína de la
superficie viral, responsable de la activación del sistema inmune. Lo novedoso de esta
vacuna es cómo se obtiene esta proteína viral. Los pasos son los siguientes: Se aísla el
gen (porción de ADN) que tiene las instrucciones para hacer una proteína en la
superficie del virus. Esta porción de ADN se introduce en el ADN de una levadura y la
levadura al “leer” sus genes y codificarlos genera esta proteína de superficie.
Finalmente se obtiene esta proteína producida por la levadura y se produce la vacuna.
Este tipo de vacuna se denomina recombinante, ya que se realizó gracias a la
combinación del ADN viral con el ADN de la levadura y así se sintetizó la proteína.
Una posibilidad dentro de este grupo es la administración de toxoides. En
algunos casos las infecciones causan enfermedad gracias a la liberación de alguna
toxina que daña nuestro cuerpo. Un toxoide es una toxina de origen bacteriano que ha
sido modificada para sustraerle su capacidad de producir daño, pero que conserva su
poder para desencadenar respuesta por el sistema inmune, con la formación de
anticuerpos neutralizantes antitoxina. Se usan toxoides en las vacunas que protegen de
la difteria y el tétanos.
60
Hay un grupo determinado de bacterias que, alrededor de su pared celular,
contienen una cápsula de polisacáridos. Estas bacterias son: el Haemophilus influenzae
tipo b (Hib), la Neisseria meningitidis (meningococo) y el Streptococcus pneumoniae
(neumococo). Algunos elementos, particularmente estos polisacáridos que forman la
cápsula bacteriana, no activan la respuesta inmune como lo hace el resto de los
componentes bacterianos, tal y como la estudiamos en clases anteriores. Los linfocitos
capaces de reconocer y reaccionar a los polisacáridos bacterianos son unos especiales
que se encuentran en el bazo. Son linfocitos B y se activan sin la colaboración de los T
(ver guía de sistema inmune). El problema es que estos linfocitos sólo maduran y están
listos para responder a partir de los 2 años de vida. Por este motivo estas bacterias
atacan con mayor gravedad a los menores de 2 años, que no tienen su sistema inmune
maduro para responder al ataque.
Las vacunas contra estas bacterias se construyen precisamente con el
polisacárido de la cápsula de la bacteria, que es justamente la parte que activa al
sistema inmune. El problema de estas vacunas es que, como expusimos anteriormente,
los niños menores a dos años (el grupo de mayor riesgo) no pueden responder a estas
vacunas ya que su sistema inmune no está maduro todavía. Por esto las vacunas con
polisacáridos bacterianos no pueden administrarse en menores de dos años porque su
sistema inmune no responderá a la vacuna y no será eficaz la inmunización.
Para sortear esta dificultad, la estrategia elaborada fue la de unir el polisacárido
bacteriano con una proteína que activara el sistema inmune, es decir, conjugar el
polisacárido bacteriano con una proteína transportadora. De esta manera adquiere la
capacidad de iniciar la respuesta inmune con los linfocitos T y los linfocitos B y no
solamente con los linfocitos B del bazo. Este tipo de vacunas se denomina vacunas
conjugadas. Es el caso de la vacuna contra el Hib que se conjuga con el antidiftérico
(véase vacuna cuádruple bacteriana), la vacuna heptavalente del neumococo y un tipo
de vacuna contra el meningococo.
Vacunas con partes de patógenos
 Partes de la partícula viral: Influenza.
 Recombinante: Hepatitis B.
 Toxoides: Difteria y tétanos.
 Polisacáridos capsulares: Meningococo, Neumococo.
 Proteínas de membrana: Meningococo.
 Polisacáridos capsulares conjugados: Hib, Meningococo, Neumococo.
El patógeno atenuado es un microorganismo que ha sido “atontado” por
diferentes mecanismos de tal forma que ahora es inocuo para el hombre, no produce
enfermedad. Se denomina atenuado a la variante de un microbio que induce inmunidad
protectora similar a la de una infección natural, pero con riesgos mínimos de producir
enfermedad y efectos adversos. Éste se multiplica en el huésped, es decir, produce algo
similar a una infección pero más leve y por esto estas vacunas son un estímulo continuo
para nuestro sistema inmune. Son, en consecuencia, mucho más eficaces, ya que dan
una respuesta inmune más intensa, más duradera, y necesitan la aplicación en general de
menor número de dosis.
La principal desventaja de estas vacunas es la reversión a la virulencia. Algunas
de las maneras de generar variantes atenuadas para producir vacunas es a través de la
producción de mutaciones para que pierdan su capacidad de producir daño o adaptarlos
a un huésped diferente, así pierden la capacidad de infectar humanos. El gran problema
que enfrentamos es que así como el patógeno cambió y perdió su virulencia por una
61
mutación o por adaptarse a otro huésped, de la misma manera puede espontáneamente
volver a cambiar para adaptarse a infectar al ser humano. Ahora bien, si sabemos que
esto ocurre, ¿por qué seguimos utilizando estas vacunas? La respuesta es que las
vacunas están analizadas desde la salud pública, desde la salud de la población y no
analizando cada caso en particular. Bajo esta óptica, el uso de las vacunas está
favorecido por la relación costo – beneficio: es decir, se reconoce que hay un costo (los
casos de reversión a la virulencia, que afortunadamente son muy poco frecuentes) pero
el beneficio es la posible eliminación de la enfermedad. Supongo que ya habrán notado
el dilema ético que rodea la utilización de determinadas vacunas. Si bien esto ocurre en
muy pocos casos, dudo que importe mucho la relación costo beneficio al poco frecuente
pero existente caso de parálisis asociada a la vacuna Sabin.
Otro inconveniente de las vacunas a microorganismos atenuados es que alteran
la respuesta inmune los días siguientes a la vacuna. Por este motivo, no se pueden
administrar otras vacunas a microorganismos atenuados los 30 días siguientes. La única
manera de administrar dos vacunas a microorganismos atenuados es aplicarlas
simultáneamente o bien aplicar una por vía oral y la otra por otra vía. Bajo el mismo
criterio debe esperarse un período determinado entre la aplicación de la vacuna y la
administración de gammaglobulina (inmunización pasiva), ya que las inmunoglobulinas
pueden interferir con la vacuna a microorganismos atenuados (esto mismo es aplicable
para transfusiones de sangre o de plasma). Lo indicado en este caso es posponer la
vacunación, ya que si la persona es vacunada en ese lapso, no es efectiva la vacuna y se
debe revacunar.
Todas las vacunas a microorganismos atenuados pueden presentar como efectos
adversos los de la enfermedad, aunque más leves. Recuerden que estamos induciendo
una infección más benigna que la natural, pero infección al fin.
Finalmente, ninguna vacuna a microorganismo atenuado puede darse a
embarazadas, a inmunosuprimidos o a personas que estén cursando en ese momento un
síndrome febril agudo. Considerando que estamos induciendo una infección similar a la
natural, no hay seguridad de que los inmunosuprimidos puedan manejar esta infección
por más leve que sea en inmunocompetentes. Existe riesgo de que con la vacuna se
genere una infección diseminada, por lo que este tipo de vacunas está contraindicado en
este grupo de pacientes. En el caso de las embarazadas, los patógenos atenuados pueden
infectar al feto y producir en el mismo una infección grave, por lo que también se
encuentra contraindicado este tipo de vacunas en embarazadas y, en el caso de mujeres
no embarazadas, se recomienda que no se embaracen en el próximo mes. Si hay
enfermedad febril grave, la vacunación debe ser pospuesta. Los cuadros febriles leves,
tales como los que acompañan a las afecciones respiratorias altas, gastrointestinales o
enfermedades cutáneas leves, no son una contraindicación para la vacunación.
Vacunas con patógeno atenuado
Virales:
 Poliomieltis: Sabin.
 Sarampión, Rubéola, Parotiditis.
 Fiebre amarilla.
 Varicela zóster.
Bacterianas:
 Tuberculosis.
 Fiebre tifoidea (por vía oral).
 Cólera.
62
Administración de las vacunas
Las vacunas tienen indicaciones precisas de conservación y es necesario que se
respeten las indicaciones de las mismas. La mayoría de las vacunas requieren cadena de
frío, entre los 2 y 8 ºC, que si no se respeta puede hacer perder efectividad, y tienen un
tiempo de vencimiento dentro del cual la vacuna se mantiene estable. Pueden además
requerir condiciones especiales de temperatura, humedad, luz, etc.
Una de estas indicaciones importantes para las vacunas es la vía de
administración de la misma.
Vías de administración de las vacunas:
 Intramuscular (IM): Se aplican en la región deltoidea (el hombro), por tener
bastante masa muscular. En los niños menores de un año se dan en la región
antero externa del muslo (en la parte lateral de afuera del muslo) porque a esta
edad es este sitio donde hay mayor masa muscular. En pocos casos se pueden
aplicar en la región supero externa del glúteo, pero las vacunas aplicadas en este
sitio pueden absorberse menos y además existe riesgo de lesionar algún nervio
de la zona.
Por esta vía deben administrarse las vacunas con adyuvantes (intramuscular
profunda) para evitar inflamación, irritación y lesión de tejidos.
 Subcutánea (SC): También se aplican en el hombro y en caso de chicos menores
de un año en la parte antero externa del muslo. Se toma entre dos dedos un
pliegue cutáneo y se inserta la aguja en el espesor del tejido subcutáneo (justo
debajo de la piel, antes de llegar al músculo).
 Intradérmicas (ID): Se aplican en el hombro. Por convención en la actualidad se
aplican en el hombro derecho. Esta es la técnica más difícil ya que la aguja debe
inyectarse de forma muy horizontal. Si se inyectara de manera perpendicular a la
piel penetraría en el tejido subcutáneo o aún en el muscular.
 Vía oral (VO): Las vacunas aplicadas por esta vía tienen características
particulares. Al ser vía oral producen primero una infección local del tubo
digestivo. Las respuestas inmunes que se generan en las infecciones del tubo
digestivo tienen como característica un protagonismo especial de la IgA
(recuerden que era el anticuerpo presente en las secreciones naturales), que actúa
eficazmente como anticuerpo neutralizante, impidiendo el ingreso de los
patógenos a las células. A su vez, la fracción de vacuna no absorbida por el tubo
digestivo se excreta con las heces durante varias semanas, produciendo el
“contagio” y la “vacunación involuntaria” de sus contactos.
Es importante no mezclar 2 vacunas en la misma jeringa, a menos que se indique lo
contrario.
Cuando se deben aplicar vacunas simultáneas es aconsejable variar la zona de
aplicación. No vacunar en zonas donde se observen signos locales de inflamación.
Luego de aplicar la vacuna el paciente debe ser observado por los próximos 20
minutos para descartar reacciones alérgicas severas a la vacuna.
Cómo se prepara una vacuna
63
Lápiz y papel que ya sabemos cómo pasar nuestro tiempo el fin de semana:
hagamos nuestras propias vacunas caseras.
Usemos el ejemplo de una vacuna viral. Como ya sabemos, los virus necesitan
infectar células para vivir. Para esto conseguimos un grupo de células a las cuales
inocularles el virus para que se multiplique. ¿En qué células puede multiplicarse un
virus? Seguramente tendrán en su cocina algunos de estos tipos celulares donde cultivar
un virus:
 Huevos embrionados de ave
 Embriones de pollo
 Cerebro de ratones lactantes (ya casi no se usan)
 Riñón de mono verde africano (Sí, leyeron bien)
Estas son algunas de las células que usan los laboratorios para inocularles virus y
en realidad se los llama sustratos. Unos de los problemas es que no deben estar
contaminadas por otros patógenos que afectan a las aves y a los ratones. Hoy en día la
mayoría de las vacunas se desarrollan en cultivos de células humanas, donde es más
fácil controlar la presencia de otros agentes patógenos. De todas formas, luego del
cultivo se necesita purificar la muestra, es decir, aislarla de componentes celulares y
otros patógenos. No obstante, este objetivo no siempre se logra y en el caso de algunas
vacunas cultivadas en huevos (por ejemplo, la vacuna contra el sarampión), pueden
persistir proteínas del huevo. Por este motivo estas vacunas se encuentran
contraindicadas en alérgicos graves al huevo.
Una vez que tenemos suficiente virus, el paso siguiente es inactivarlo o sólo
atenuarlo, dependiendo del tipo de vacuna que queramos generar.
Algunos inactivantes utilizados en la actualidad son el formaldehído y las
radiaciones UV (ultravioletas); ¿se acuerdan dónde los estudiamos?
Cuando buscamos atenuar un virus, lo que pretendemos es “atontarlo”, de tal
manera que pierda la capacidad de infectar a los humanos. Las maneras de lograrlo son
las siguientes:
Búsqueda de variantes atenuadas en la naturaleza: hay casos en los cuales
mutaciones naturales del virus lo atenúan.
Adaptación de un virus a un huésped diferente: luego de inocular varias veces el
virus en un huésped diferente (por ejemplo, huevos de ave, riñón de mono, etc.), el virus
se adapta a su nuevo huésped y adquiere la capacidad de infectarlo. Muchas veces, al
adquirir esta nueva capacidad lo que ocurre es que pierde la capacidad de infectar al ser
humano y allí se aprovecha para sintetizar la vacuna. Éste es el método más utilizado.
Recombinación entre virus infectantes y atenuados: Al combinar virus “normales”
con otros atenuados, puede surgir una nueva variante atenuada. Esto ocurrió con una de
las primeras vacunas contra la viruela: se combinó el virus bovino con el humano y se
produjo un virus atenuado.
Inducción de mutaciones experimentales: Por medios artificiales se generan
mutaciones en un virus que lo atenúan.
¡Mucho cuidado en este paso! Imaginen qué es lo que ocurriría si el patógeno no ha
sido correctamente inactivado o atenuado.
Constituyentes de las vacunas
--- Los componentes de las vacunas generalmente son:
64
Líquido de suspensión: Es el medio en el que está la vacuna. Puede ser agua destilada,
solución salina o el medio biológico donde se haya producido la vacuna (por ejemplo,
proteínas del huevo, gelatina, etc.). En la suspensión de la vacuna también podemos
encontrar rastros de las sustancias que sirvieron para inactivarla, como por ejemplo,
formaldehído, que se usa para inactivar toxinas bacterianas y para eliminar
microorganismos invasores en cultivos.
Preservativos, estabilizadores y antibióticos: Se utiliza este tipo de componentes para
inhibir o prevenir el crecimiento bacteriano en los cultivos virales y, para mantener
estable la vacuna frente a la humedad, acidez, calor, luz.
Adyuvantes: en algunas vacunas se utilizan compuestos de aluminio para incrementar la
respuesta inmune. Las vacunas que contienen tales adyuvantes deben inyectarse
profundamente en la masa muscular, pues su inoculación en grasa o intradérmica
provoca severa irritación local, inflamación y lesión de tejidos.
Los preservativos, los estabilizadores o los adyuvantes pueden desencadenar en
individuos predispuestos una reacción anafiláctica (tipo de reacción alérgica muy
grave). Por eso, en la medida de lo posible, debe conocerse toda eventual
hipersensibilidad (alergia) del huésped al agente inmunizante o a cualquiera de los
constituyentes de la vacuna, con el fin de prevenir este tipo de reacciones.
Calendario oficial de vacunación
Para que la vacunación sea efectiva, debe abarcar a un número importante de la
población ya que, como hemos visto, el principal objetivo de esta estrategia es controlar
una determinada enfermedad en la población en general, más allá de los casos
particulares. Por estos motivos es necesaria la aplicación de un calendario oficial de
vacunación que alcance a toda o la mayor parte de la población. El cumplimiento de
este calendario es obligatorio y deberá hacerse una constancia de cada dosis recibida.
Actualmente nuestro calendario de vacunación es el siguiente:
Edad
RN
2 meses
4 meses
6 meses
12 meses
18 meses
6 años
16 años
c/10 años
BCG
X
Sabin
4ple
X
X
X
X
X
X
X
R
X
Triple b
Doble A
Triple v
HBV
X
X
X
X
X: Dosis
RN: Recién nacido.
4ple: Cuádruple bacteriana
Triple b: Triple bacteriana
Dobla A: Doble adultos
HAV
R
X
X
R
R
R: Refuerzo
Triple v: Triple viral
HBV: Hepatitis B
HAV: Hepatitis A
El gran dilema, lo que alguna vez nos pasó a todos: nos damos una dosis de la
vacuna, nos damos la segunda (sintiéndonos orgullosos de lo mucho que nos ocupamos
de nuestra salud) y la tercera hay que darla al año siguiente. Años más tarde súbitamente
65
recordamos aquella tercera dosis olvidada que, por supuesto, nunca nos dimos, porque
al año siguiente estábamos pensando en cualquier otra cosa menos en la dosis faltante
de la vacuna que nos dimos el año pasado. La pregunta del millón es: ¿tengo que
reiniciar el esquema de vuelta? ¿Tengo que arriesgarme nuevamente a otro olvido? La
respuesta, por suerte, es alentadora: No, no hay que reiniciar el esquema de vacunación.
Si se interrumpe el esquema hay que continuar con las dosis, no reiniciarlo, sin importar
el tiempo transcurrido.
Ahora bien, yendo más allá: no importa tanto si me olvido una dosis y puedo
continuar el esquema; pero entonces, ¿puedo adelantar una dosis? Por ejemplo, al
momento de la segunda dosis de la vacuna me voy de vacaciones al Caribe, ¿puedo
aplicármela antes de partir de viaje? La respuesta en este caso no es tan feliz: no, nunca
pueden adelantarse dosis; dicho de otra manera: debe respetarse siempre el intervalo
inter-dosis de cada vacuna. La administración a un intervalo menor del recomendado
puede disminuir la respuesta inmunitaria y, por lo tanto, no debería ser considerada
como válida.
Precauciones y contraindicaciones
¿Todo el mundo se puede vacunar? ¿No existe ninguna excusa para evitar el
pinchazo?
La realidad es que las contraindicaciones a las vacunas son muy pocas y bastante
específicas; sin embargo, hay ciertas situaciones que debemos tener en cuenta antes de
la vacunación.
La única contraindicación que abarca todas las vacunas son las alergias graves
(anafilaxia) a dosis previas de la vacuna o a algún otro de sus componentes.
Como ya hemos visto, las vacunas a microorganismos atenuados están
contraindicadas en enfermedad febril aguda, inmunosupresión y embarazo. Debe
posponerse la vacunación si recibió tratamiento con gammaglobulinas (véase antes) y si
no se administran simultáneamente debe posponerse también la vacunación con otros
patógenos atenuados.
Ahora que sabemos las contraindicaciones de las vacunas, veamos qué no es una
contraindicación para recibir una vacuna.: derribemos mitos.
No está contraindicado en caso de:
 Enfermedad menor con o sin fiebre, como por ejemplo, gripes, otitis,
enfermedades gastrointestinales.
 Convalecencia de una enfermedad.
 Fiebre: A veces recomiendan posponer la vacuna para poder discriminar si la
fiebre posterior a la vacuna es por la vacuna o no. Sí es contraindicación cuando
sugiere enfermedad moderada o grave.
 Tratamiento antibiótico.
 Reacciones alérgicas leves a dosis previas.
 Antecedentes familiares o personales de alergias inespecíficas.
 Exposición reciente a una enfermedad infecciosa.
 Lactancia.
 Antecedentes familiares de convulsiones.
 Antecedentes familiares de efectos adversos a la vacunación.
66
Tuberculosis
La tuberculosis es una enfermedad ampliamente difundida en el mundo, y
representa aún una amenaza grave para la salud. Se calcula que cada año surgen de 8 a
10 millones de casos nuevos y fallecen aproximadamente 3 millones de ellos. En los
últimos años se ha observado un incremento en el número de casos relacionado con la
epidemia de HIV y con las condiciones ambientales que favorecen la enfermedad
(hacinamiento, viviendas superpobladas, desnutrición, etc.). En Argentina, según el
Instituto Nacional de Epidemiología Emilio Coni, la tasa de TBC en 1995 fue de 38.6
casos por 100.000. La Capital Federal y las provincias de Buenos Aires, Salta, Jujuy y
Santa Fe concentraron el 70% del total de los casos de TBC notificados.
La vacuna contra la tuberculosis, la BCG, está constituida por bacilos de un tipo
de tuberculosis bovina atenuada. Provoca una infección controlada, por bacilos
incapaces de producir lesiones progresivas en el ser humano, pero que mantiene su
capacidad antigénica. La vacuna previene las formas graves de la enfermedad, cuando
sale del pulmón, se disemina y causa por ejemplo meningoencefalitis.
La BCG probablemente sea la vacuna más conocida por todos nosotros porque
nos dejó una de las primeras cicatrices de nuestra vida. Si se miran su brazo derecho,
comprobarán lo que les digo (¡Presten atención a ver si todos tienen la cicatriz en el
mismo brazo!). Esta cicatriz no fue accidental ni tampoco ocurrió porque el médico
estaba enojado ni algo parecido. Esa cicatriz era justamente el efecto deseado.
La inyección intradérmica produce una elevación de la piel que desaparece en
media hora o puede durar hasta 24-48 horas. Al cabo de dos a cuatro semanas se forma
un nódulo que aumenta de tamaño, enrojece y con frecuencia se abre para dejar salir un
líquido seroso; luego se seca, se cubre con una costra que cae dejando una cicatriz en
más del 95% de los vacunados. El proceso evoluciona en un lapso de 4 a 8 semanas, es
indoloro y no requiere tratamiento alguno.
El tamaño de la cicatriz depende de diferentes factores (edad, cantidad de bacilos
en la vacuna, número de dosis aplicadas). No predice el grado de protección otorgada
por la vacuna ni su ausencia indica falta de efectividad.
La BCG está indicada a todos los recién nacidos que pesen más de 2 kg, antes
del egreso del hospital y de esta manera los protege de las formas diseminadas de la
enfermedad por casi 10 años. En los menores de 5 años esta vacuna protege del 95% de
las formas extrapulmonares o diseminadas de la enfermedad, pero sólo el 75% de las
formas pulmonares.
La vacunación con BCG no debe aplicarse en los siguientes casos:
 Enfermedades con grave compromiso del estado general.
 Enfermedades infecciosas; se debe esperar 1 mes de transcurridas estas
infecciones.
 Afecciones generalizadas de la piel.
 Inmunodepresión.
Cuádruple bacteriana


La vacuna cuádruple bacteriana está compuesta por los siguientes elementos:
Antidiftérica: Toxoide de la bacteria Corynebacterium diphteriae.
Antitetánica: Toxoide de la bacteria Clostridium tetani.
67


Anti-Tos Convulsa (Coqueluche): Bacteria muerta Bordetella pertussis.
Anti-Haemophilus influenzae tipo b (Hib): Hidrato de carbono de la cápsula de
la bacteria conjugado con una proteína transportadora.

Anti - Haemophilus influenzae tipo b (Hib)
Esta bacteria es el agente de la mitad de los casos de meningitis bacteriana,
especialmente en lactantes, dejando secuelas neurológicas. También es causante de
neumonías y sepsis (infecciones generalizadas). Como ya adelantamos anteriormente, se
trata de una bacteria recubierta por una cápsula de hidratos de carbono y en
consecuencia activa sólo a los linfocitos B del bazo que recién maduran a los 2 años.
Para generar una respuesta inmune más potente y que genere protección en niños
menores de 2 años (el grupo más vulnerable), se construye la vacuna con un hidrato de
carbono de la cápsula conjugado con una proteína transportadora que activa el sistema
inmune. Dado que esta vacuna se da con otros componentes conformando la cuádruple
bacteriana, este hidrato de carbono se conjuga con los toxoides del tétanos y la difteria.
Indicaciones:
 Desde los 2 meses de vida hasta los 5 años (donde el Hib causa meningitis)
(Calendario oficial de vacunación)
 Mayores de 5 años en caso de:
 Anesplenia anatómica o funcional: Esto significa que se da en pacientes
mayores de 5 años si no tienen bazo (anesplenia anatómica) o no les
funciona (anesplenia funcional), ya que sabemos que ahí se encuentran los
linfocitos que nos protegen de las bacterias encapsuladas.
 Inmunodeprimidos: Ya que pueden tener déficit en los linfocitos que nos
protegen de las bacterias encapsuladas.
Contactos:
Las personas que hayan estado en contacto con un caso de meningitis por Hib
deben tomar conductas de precaución. En general los adultos no se enferman pero se
convierten en portadores y pueden transmitir la enfermedad. Si alguno de los que estuvo
en contacto con el enfermo puede a su vez estar en contacto con un niño menor de un
año (no completó 3 dosis de vacunación) o menor de años que no haya sido vacunado,
puede transmitir la enfermedad, de modo que se recomienda tomar antibióticos.

Anti-Tos Convulsa (Coqueluche)
La Coqueluche, llamada también tos convulsa o tos ferina, es una enfermedad
bacteriana aguda que afecta el tracto respiratorio y se caracteriza por accesos de tos
espasmódica violenta, tanto más peligrosa cuanto más pequeño es el enfermo. El 90%
de esta afección se da en menores de 1 año. Es la tercera causa de muerte por
enfermedades inmunoprevenibles, después del sarampión y el tétanos neonatal. El
problema de esta enfermedad son sus complicaciones: los accesos de tos pueden causar
apnea (falta de respiración). También pueden aparecer convulsiones, encefalopatía,
neumonía y finalmente muerte. El 50% de los afectados necesitan internación. La tasa
de mortalidad es del 1 al 10%.
El hombre es el único huésped, lo que hace más efectiva la vacunación. El
contagio se produce por secreciones del tracto respiratorio. Es tan contagiosa que se
requiere el aislamiento respiratorio del infectado por algún tiempo. Los reservorios de
68
esta bacteria son los adolescentes y adultos jóvenes que presentan infecciones leves y
contagian a los bebés o niños pequeños no inmunizados o parcialmente inmunizados.
La última epidemia en nuestro país ocurrió en el año 1984 y desde 1985 se
incorporó la triple bacteriana (DPT) al ingreso escolar.
Efectos adversos:
 Locales: tumefacción, dolor, quistes, abscesos.
 Generales: en las primeras 48 horas: Fiebre de 38-40ºC, malestar, llanto,
anorexia, vómitos. Estos efectos adversos no contraindican la vacuna; hay que
continuar con el esquema.
 Complicaciones (son muy poco frecuentes, pero graves): Somnolencia, llanto
persistente, fiebre mayor de 40ºC, convulsiones, encefalopatía, colapso, shock.
Ante la aparición de alguno de estos síntomas, no continuar el esquema.
Contraindicaciones:
 Anafilaxia (reacción alérgica grave).
 Aparición de alguna de las complicaciones.
Contactos:
Si alguien entra en contacto con un enfermo de tos convulsa, se debe observar
los siguientes 14 días para ver si aparecen síntomas respiratorios.
A los contactos menores de 7 años se les debe indicar la vacuna.
Se indica antibióticos a todos los contactos, ya sean niños o adultos.

Doble adultos: Antidiftérica y Antitetánica.
Esta vacuna protege de dos importantes enfermedades: la difteria y el tétanos.
Si bien desde hace más de 20 años que existe vacuna antitetánica, el tétanos
sigue siendo un grave problema en los países en vías de desarrollo, ya que continúan
apareciendo casos, probablemente a raíz de la inconstancia en la aplicación de los
refuerzos que requiere la vacuna.
La difteria es una enfermedad de distribución universal que, debido al impacto
logrado por las campañas de vacunación, habría sido eliminada de las naciones
desarrolladas. Sin embargo, epidemias de difteria han ocurrido en la última década en
algunos países de Europa. En nuestro país las últimas epidemias ocurrieron en 1977/78
y 1990 (este último con alrededor de 50 casos). Actualmente sólo se registraron algunos
casos (aproximadamente 3 en 1993 y 1994) en las provincias del noreste argentino.
Esta vacuna se utiliza a partir del refuerzo al ingreso escolar de la triple
bacteriana y requiere refuerzos cada 10 años. No importa si han sufrido o no la
enfermedad porque estas dos enfermedades no dejan inmunidad permanente.
También está indicada en embarazadas. Se recomienda aplicar vacuna doble
bacteriana (adultos) a partir del 2º trimestre de embarazo (5to mes) o 40 días antes de
la fecha probable del parto; 1º, 2º dosis o refuerzo según corresponda y luego cada 10
años.
Profilaxis antitetánica en el manejo de las heridas
--Ante una herida de cualquier tipo el tétanos tiene la oportunidad de infectarnos y
nosotros la oportunidad de hacer profilaxis. Uno de los problemas en este punto es que
mucha gente olvida si tiene completo o no el esquema de vacuna antitetánica o cuándo
fue la última vez que se vacunó. Para prevenir el tétanos en este punto contamos con la
69
vacuna y también con suero con inmunoglobulinas humanas (véase página 61,
inmunización pasiva).
Sin tener en cuenta el estado inmunitario, todas las heridas deben ser limpiadas y
debridadas (sacar tejido muerto). Las heridas que presentan mayor riesgo para tétanos
son las producidas por punción, las contaminadas con polvo, tierra, saliva, heces,
suciedad y aquéllas con tejido desvitalizado (muerto), como así también las producidas
por congelamiento, avulsiones, aplastamiento, quemaduras y explosión. Ante cualquier
persona que presente una herida que podría ser tetanígena se debe evaluar su estado
inmunitario para el tétanos.
Las posibilidades pueden ser las siguientes:
Herida limpia:
 No dar gammaglobulina.
 Vacuna sólo si tiene el esquema incompleto, si no sabe o si la última dosis se dio
hace más de 10 años.
Herida sucia:
 Si tiene el esquema incompleto o no sabe: vacuna y gammaglobulina.
 Si tiene el esquema completo pero la última dosis se dio hace más de 5 años:
sólo vacuna.
La vacuna antitetánica también se utiliza para el tratamiento del tétanos si se ha
producido el contagio.
Antes de cualquier procedimiento quirúrgico también está indicada la
administración de la vacuna antitetánica, ya que se va a provocar una herida.
Poliomielitis
La poliomielitis es una enfermedad viral que causa parálisis fláccida (sin poder
contraer los músculos), sobre todo en niños. La vacuna existe desde 1955 y
aproximadamente a partir de esa fecha su incidencia comenzó a decaer con brusquedad.
El mayor impacto de enfermedad provocado por el virus de la poliomielitis en
Argentina ocurrió durante la epidemia de 1956 (todavía la vacuna no se
comercializaba), con 6490 casos, con una mortalidad de 33.7 casos /100.000 habitantes.
En 1970/71 se produjo un brote epidémico en la región noroeste y, en menor medida, en
otras áreas; en 1978-84 aparecieron nuevos brotes en el noroeste y noreste argentino. El
último caso de poliomelitis en nuestro país se registró en Salta en 1984 y en 1991 el
último caso en América Latina (Perú). En 1994 se declaró a América libre de virus polio
salvaje (sigue existiendo el de la vacuna). Europa ya estaba libre de virus polio salvaje
ya que la última epidemia en Europa occidental ocurrió en 1992, en Holanda.
Sin embargo, el riesgo de importar virus salvaje aún existe, dado que todavía hay
países en África y Asia que presentan casos esporádicos y brotes de poliomielitis por
virus salvaje.
Existen en la actualidad dos tipos de vacunas anti-polio, la Sabin y la Salk. La
vacuna Sabin es la que está incluida en el calendario nacional de vacunación y consiste
en 3 tipos de virus atenuados que se dan por vía oral. La Salk, en cambio, reúne 3 tipos
de virus inactivados que se dan por vía intramuscular.
La Sabin tiene como característica su vía de aplicación: al ser oral se produce
primero una infección local del tubo digestivo. Las respuestas inmunes que se generan
allí tienen como característica un protagonismo especial de la IgA (recuerden que era el
anticuerpo presente en las secreciones naturales), que actúa eficazmente como
70
anticuerpo neutralizante, impidiendo el ingreso de los patógenos a las células. A su vez,
la fracción de vacuna no absorbida por el tubo digestivo se excreta con las heces durante
varias semanas, produciendo el “contagio” a sus contactos. La ventaja es la “vacunación
involuntaria” de los contactos y la desventaja es si esa persona entre en contacto con
algún individuo que tiene contraindicada la vacuna Sabin, por ejemplo, algún
inmunosuprimido.
Ya sabemos que, por ser una vacuna a virus atenuado, tiene determinadas
ventajas y desventajas. Es una vacuna mucho más eficaz, ya que dan una respuesta
inmune más intensa y más duradera.
Como principales desventajas debemos recordar las posibilidades de reversión a
la virulencia y de presentar como efectos adversos los efectos de la enfermedad, aunque
más leves. Recordar que está contraindicada su administración a embarazadas, a
inmunosuprimidos o a personas que estén cursando en ese momento un síndrome febril
agudo. En el caso de la Sabin, por ser por vía oral, también está contraindicada la
administración a contactos de inmunosuprimidos ya que podría producirse el contagio a
través de la excreción por heces del virus.
La vacuna Salk, al ser por vía intramuscular, no da esta inmunidad con IgA en la
mucosa digestiva; no genera inmunidad local. A su vez, por ser una vacuna a virus
inactivado, es menos eficaz y duradera que la Sabin, pero presenta seguridad en
embarazadas e inmunodeprimidos.
Sabin
Es vacuna a virus atenuado
Actúa similar a una infección natural
Multiplica en el huésped
La rta humoral es más persistente
La rta humoral es más intensa
Requiere menos dosis
Hay riesgo de reversión a la virulencia
Interfiere con anticuerpos
Interfiere con otros virus
Está contraindicada en:
 Inmunodepresión
 Embarazo
 Síndrome febril
Es vía oral
Genera rta inmune local, con IgA
Hay infección de contactos, por lo que
extiende la inmunización
Pero puede infectar a algún contacto
inmunodeprimido
Requiere cadena de frío
Salk
Es vacuna con virus inactivado
Actúa sólo como antígeno
No multiplica en el huésped
Hay menor persistencia de rta humoral
La rta generada es menos intensa
Requiere más dosis
Hay seguridad
No interfiere con anticuerpos
No interfiere con otros virus
Puede darse en:
 Inmunodepresión
 Embarazo
 Síndrome febril
Es vía intramuscular
No da inmunidad de mucosas
No se extiende la inmunización
Pero no hay riesgo
inmunodeprimidos
Es de fácil conservación
para
los
El riesgo de reversión de la virulencia en este caso ha despertado debate, ya que
se ha registrado aproximadamente 1 caso cada 2400000 de polio paralítica, ya sea en
casos de chicos vacunados que sufrieron este efecto, o en contactos contagiados por los
chicos vacunados.
71
¿A quién dar la Sabin? La Sabin está integrada al calendario oficial de
vacunación en un esquema a los 2, 4 y 6 meses de edad, luego al año de la última dosis
(18 meses de vida) y finalmente el refuerzo al ingreso escolar.
Ante la existencia de un caso de parálisis fláccida aguda, probable de
poliomelitis, se llevará a cabo lo que se conoce como “acción de bloqueo”: dentro de las
48 horas vacunar a todo niño menor de 18 años que tenga más de 45 días de vida o
completar esquemas. En casos de epidemias puede aplicarse la vacuna a los primeros
días de vida.
¿Quién no puede recibir la Sabin? Las contraindicaciones de esta vacuna son:
* Embarazo (como en todas las vacunas a virus atenuados).
* Reacción alérgica grave a la vacuna (como en todas las vacunas).
* Inmunodeprimidos o personas que convivan con inmunodeprimidos.
La vacuna Salk está indicada en pacientes con inmunodeficiencia y sus contactos
familiares cercanos ante el riesgo de parálisis asociada a la vacuna oral; y en personas
mayores de 18 años que requieren completar esquemas o reforzar el mismo ante
situaciones de riesgo (viajeros, epidemias). Pueden recibir la vacuna a partir del
segundo mes de vida.
No está recomendada en:
* Reacciones alérgicas, anafilaxis.
* Cuadro febril agudo.
Triple viral
La vacuna triple viral está compuesta por virus atenuados del sarampión, la
rubéola y la parotiditis. Esta vacuna se incorporó al calendario oficial en el año 1998,
para administrarse al año y al ingreso escolar.
Presenta las mismas contraindicaciones y precauciones que el resto de las
vacunas a virus atenuados (embarazo, inmunosupresión, enfermedad febril) y debe
mantener un período con la administración de otras vacunas a virus atenuados y con
gammaglobulinas. Como cualquier vacuna, se encuentra contraindicado su uso en
personas con alergias graves (anafilaxia) a alguno de sus componentes.
Como efectos adversos puede presentar los mismos síntomas que la enfermedad,
atenuados.

Antisarampionosa
--El sarampión es una enfermedad aguda, epidémica, de muy alta contagiosidad
se transmite de persona a persona, por contacto directo con secreciones respiratorias,
aunque en algunos casos puede transmitirse por vía aérea, pero a corta distancia.
Es una enfermedad que puede ser erradicada del mundo ya que afecta sólo al hombre, se
transmite de persona a persona, deja inmunidad permanente y existe una excelente
vacuna para prevenirla. Por estas características, es semejante a la viruela, que pudo ser
erradicada con la colaboración de todos los países. Sin embargo, el sarampión es más
contagioso que la viruela (por la transmisión respiratoria) y requiere de una altísima
proporción de inmunes en una población para eliminar la transmisión; además, los
pocos susceptibles que quedaran no deben estar concentrados, porque pueden dar origen
a brotes epidémicos.
72
Indicaciones
La vacuna antisarampionosa se administra junto con la triple viral, pero en
situación de brote epidémico se puede considerar el inicio del esquema a partir de los 6
meses de edad (sólo para el sarampión, no la triple viral) y no se incluye esta dosis en el
esquema básico. En caso de algún brote también se recomienda vacunar a todo el
personal de salud, educación y fuerzas de seguridad susceptibles.
--Ante la ocurrencia de un caso probable de sarampión, se recomienda la
vacunación de los susceptibles dentro de las 72 horas post-exposición. De todas formas
la vacuna no es totalmente efectiva en prevenir la enfermedad, por lo que hay que
evaluar el riesgo de complicaciones. Si éste es grande (niños menores de 1 año,
desnutridos, inmunocomprometidos, pacientes hospitalizados y embarazadas), es
recomendable utilizar inmunoglobulina además de la vacuna.
Si no se puede vacunar en las primeras 72 horas, entre los 4 y 6 días siguientes
se debe administrar inmunoglobulina para atenuar la enfermedad. La vacuna en este
caso ya no es efectiva.
Además se recomienda su uso en mayores de 6 años que no hayan recibido
vacunación o con esquema incompleto.

Antirubeólica
La rubéola es una enfermedad generalmente leve, pero representa un gran
problema por la posibilidad de transmitir el virus en forma vertical al infectar al feto en
formación y desarrollar la rubéola congénita, caracterizada por anomalías que pueden
ser oftálmicas, cardíacas, auditivas y neurológicas. Es por este motivo que resulta
fundamental la inmunización de todas las mujeres en edad fértil.
El hombre es el único reservorio y fuente de infección. La transmisión de la
forma postnatal es a través del contacto con las secreciones rinofaríngeas: por
diseminación de gotitas o por contacto directo con los pacientes.
La vacuna está incluida junto con la triple viral en el calendario oficial de
vacunación pero además se recomienda su uso en mayores de 6 años que no hayan
recibido vacunación o con esquema incompleto, mujeres en edad fértil que no tengan
anticuerpos (los anticuerpos generados por la vacuna pueden decaer con el tiempo) y
puérperas que no tengan anticuerpos (puérpera se llama a la mujer que acaba de parir).
En el postaborto o postparto inmediato se debe aplicar la vacuna anti-Sarampión
y anti-Rubéola (doble viral).

Antiparotiditis
La parotiditis (más conocida como paperas) es una enfermedad infecciosa de alta
contagiosidad, que se caracteriza por la posibilidad de alojarse en diferentes órganos,
dando así un variado abanico de complicaciones posibles.
El hombre es el único reservorio natural y la enfermedad se transmite por
contacto directo de persona a persona por vía respiratoria.
La vacuna está incluida junto con la triple viral en el calendario oficial de
vacunación.
73
Hepatitis B (HBV)
La hepatitis B es hoy la principal causa de enfermedad hepática crónica en el
mundo. Una vez adquirida la enfermedad, una proporción variable de los infectados,
después de pasar una etapa aguda en forma sintomática o asintomática, se transforma en
portador crónico del virus. Estos portadores son el principal reservorio de la
enfermedad. Se estima que el 0.5% al 1% de los portadores evolucionan al cáncer de
hígado.
--La posibilidad de ser portador de hepatitis B varía en relación inversa con la
edad de la adquisición de la infección. Cuando el contacto de un niño se hace en el
momento del parto con la madre infectada, la probabilidad de que el niño se transforme
en portador es del 85 al 90%. En cambio, si la infección es en un adulto, el riesgo de
cronicidad es entre el 6 y el 10%.
La Argentina, según datos obtenidos de bancos de sangre, tiene una tasa
aproximada del 1 % de la población.
Formas de transmisión
a) Transmisión Vertical: de madre infectada al recién nacido. La transmisión se realiza
en el momento del parto o en el posparto por contacto con sangre o secreciones de la
madre portadora.
b) Transmisión parenteral: El virus de la hepatitis B ha sido encontrado en todos los
fluidos orgánicos: sangre, saliva, semen, orina, lágrimas, pero su concentración es
mayor en la sangre, la que representa la principal fuente de infección (la inyección de
unos pocos microlitros de sangre es suficiente para transmitir la enfermedad). Este tipo
de transmisión ocurre por cortes accidentales de piel y contacto continuo con objetos
contaminados (por ejemplo trabajadores de la salud) o por drogadicción endovenosa.
b) Transmisión sexual: Contacto sexual con portadores.
Para producir la vacuna contra la hepatitis B se utiliza una proteína de la
superficie viral que es la responsable de la activación del sistema inmune. Lo novedoso
de esta vacuna es cómo se obtiene esta proteína viral. Los pasos son los siguientes: Se
aísla el gen (porción de ADN) que tiene las instrucciones para hacer una proteína en la
superficie del virus. Esta porción de ADN se introduce en el ADN de una levadura y la
levadura al leer sus genes y codificarlos genera esta proteína de superficie. Finalmente
se obtiene esta proteína producida por la levadura y se produce la vacuna. Este tipo de
vacuna se denomina recombinante, ya que se realizó gracias a la combinación del ADN
viral con el ADN de la levadura y así se sintetizó la proteína.
Indicaciones
Recién nacidos: Desde el 1 º de noviembre del año 2000 se indica la aplicación
de la vacuna en las primeras 12 horas de vida (primera dosis). La segunda dosis se
aplicará a los 2 meses y la 3ra a los 6 meses.
El gobierno de la Ciudad de BsAs la incorporó a su calendario para los alumnos
de 6to y 7mo grado de las escuelas primarias.
Se recomienda además la vacunación en grupos de riesgo de infección:
trabajadores de la salud, adolescentes, individuos con más de una pareja o antecedentes
de enfermedad de transmisión sexual, adictos a drogas endovenosas, convivientes y
74
contactos sexuales con portadores del virus, pacientes HIV, personas con alteraciones
hepáticas crónicas, personas que vayan a recibir un transplante, viajeros a países de alta
endemicidad, hemodializados, pacientes que deben recibir transfusiones frecuentes,
pacientes que reciben factores de coagulación en forma periódica, personal y pacientes
de instituciones para discapacitados mentales, menores y drogadictos, prisioneros o
personal de cárceles.
Debe ser tenido en cuenta que un 10% de personas no responde a la vacuna, y
requiere dosis adicionales, por lo que es importante medir la cantidad de anticuerpos
después de la vacunación para ver si responde o no a la vacuna. Los grupos que
presentan esta menor respuesta a la vacuna son principalmente inmunodeprimidos,
mayores de 40 años, tabaquistas, obesos y del sexo masculino.
Profilaxis post-exposición:
 Recién nacidos hijos de madres con hepatitis B: Se recomienda asociar vacuna
con gammaglobulina (aplicada en diferentes sitios).
 Contactos familiares de personas con infección aguda por hepatitis B: Se
recomienda en menores a un año asociar vacuna con gammaglobulina (aplicada
en diferentes sitios).
 Exposición percutánea o mucosa a sangre infectada, o contactos sexuales de
personas con infección por hepatitis B (si es posible dentro de los 14 días del
último contacto sexual). Debe administrarse gammaglobulina e iniciar o
completar esquema de vacunación (a menos que tenga anticuerpos protectores).
Hepatitis A (HAV)
La hepatitis A es una enfermedad endemo-epidémica ampliamente distribuida en
el mundo. A diferencia de la hepatitis B, la transmisión se produce por vía fecal-oral,
por lo que la infección por virus de la hepatitis A está estrechamente relacionado con el
nivel socioeconómico, el medio ambiental y el nivel de educación de la población. Se
estima que se producen 10 millones de casos de HAV anualmente. La eliminación de la
infección por el virus de la hepatitis A es teóricamente posible, ya que el virus no causa
infección crónica, por lo que no hay reservorio ni portadores crónicos.
--Estudios epidemiológicos realizados en distintas regiones del país en menores de
10 años muestran porcentajes de positividad en Tucumán (81.4%), San Justo (64.5%) y
Rosario (44.3%). Según un estudio realizado en Buenos Aires y Córdoba en niños con
adecuado acceso a la eliminación de excretas y buena provisión de agua potable, la
prevalencia de HAV en el grupo de 1-6 años osciló en un 20% y a los 10 años 27%. De
acuerdo con estos estudios, nuestro país se encontraría entre los países de moderada a
alta endemicidad, dependiendo de la realidad socioeconómica de la población.
La vacuna anti HAV consiste en el virus inactivado, aplicado por vía
intramuscular. Actualmente la vacunación anti HAV está incluida en el calendario
oficial de vacunación al año de vida, pero además se recomienda la vacunación a
determinados grupos de riesgo: viajeros a áreas endémicas, trabajadores de salud,
trabajadores de alimentación, trabajadores de sistemas cloacales, enfermos con
enfermedad hepática crónica (mayor riesgo de complicaciones si adquirieren la
enfermedad), HIV positivos, personal de las fuerzas armadas, de colegios y jardines
maternales, personas institucionalizadas, hemofílicos.
Profilaxis preexposición:
75
Se indica profilaxis preexposición a las personas susceptibles que viajan a zonas
endémicas. En susceptibles mayores de 1 año es preferible aplicar vacuna, pero si esto
no es posible, la gammaglobulina es una alternativa válida.
Profilaxis postexposición:
--La gammaglobulina puede ser efectiva para prevenir la infección sintomática por
el virus de la Hepatitis A en un 80-90%, cuando se administra dentro de los 14 días
postexposición.
Varicela Zóster (VZV)
El virus varicela zoster (VZV) es el agente causal de la varicela. Ésta es una
enfermedad relativamente benigna en la infancia, cuya principal complicación es la
sobreinfección bacteriana de las lesiones en la piel, neumonías y complicaciones
neurológicas. En el adulto sano y en el huésped inmunocomprometido, la varicela es
capaz de diseminarse comprometiendo a órganos como pulmón, hígado y/o sistema
nervioso central, por lo cual reviste mayor gravedad.
Cuando evoluciona y se cura la varicela, en realidad el virus queda latente,
“escondido” en las neuronas que inervan nuestra piel. En algún momento de nuestra
vida el virus puede reactivarse, viaja por la neurona hasta la piel y da un cuadro
conocido como herpes zoster, también llamado “culebrilla”, que es bastante doloroso.
Otro gran problema de la varicela es la posibilidad de producir el síndrome de
varicela congénita. Ocurre en niños nacidos de madres con varicela contraída en el
primer trimestre de la gestación. Este cuadro puede determinar prematurez, bajo peso al
nacer, severas alteraciones del sistema nervioso central, anomalías oculares,
malformaciones de las extremidades, piel y tejidos blandos y muerte prematura.
Cuando la madre adquiere la enfermedad 5 días antes del parto o hasta 2 días
postparto, se traduce en la varicela del recién nacido, que es una enfermedad de alta
morbimortalidad, con una letalidad del 30%.
Indicación
La vacuna es de tipo virus atenuado y se administra por vía subcutánea. Hace
años que se discuten las indicaciones de esta vacuna, considerándose siempre la
posibilidad de incluirla en el calendario oficial de vacunación. Los que se oponen a esta
posición se basan en la probabilidad de complicaciones asociadas a la vacuna y a la
relativa poca frecuencia de casos complicados por la infección natural por el VZV.
Todos los niños sanos pueden vacunarse a partir de los 12 meses de edad, que no
hayan padecido la enfermedad:
 Mayores de 12 años y que están en medios de alta transmisibilidad (escuelas,
trabajadores de la salud, personas que viven o trabajan en instituciones cerradas
como militares, correccionales, etc.).
 Mujeres en edad fértil. El intervalo entre vacunación y embarazo no debe ser
inferior a 3 meses.
 Pacientes pre-transplante.
 Personas en contacto con inmunosuprimidos (para no transmitirles a ellos la
enfermedad).
 Como profilaxis post-exposición, dada dentro de las 72 horas del contacto, con
una eficacia protectora del 85-90%.
76
Contactos
Los contactos susceptibles de alto riesgo de complicaciones deben recibir
gammaglobulina. Otra alternativa es la aplicación de la vacuna, dentro de las 72 horas
del contacto (eficacia protectora 85-90%).
Influenza
El virus Influenza es el responsable de la gripe. Hay 3 tipos de virus Influenza
productores de gripe. A su vez, cada tipo tiene subtipos. Este virus tiene como
propiedad característica una gran capacidad de variabilidad antigénica, lo que significa
que puede mutar y cambiar, y generar así muchas variedades de virus.
La gripe es una enfermedad febril aguda, habitualmente autolimitada (todos
sabemos de qué estamos hablando; alguna vez tuvimos la tan popular gripe). El
problema es que en ciertas personas susceptibles es una enfermedad potencialmente
grave y puede llevar a complicaciones que deriven en la muerte del paciente.
Seguramente no imaginaron que la benigna gripe que nos resulta tan cómoda para pasar
unos días en cama en otras personas pueda ser tan complicada. A ellos les
recomendamos esta vacuna.
La vacuna antigripal se elabora con los 3 tipos del virus Influenza. Existen 3
tipos diferentes de vacunas antigripales:
a) Vacuna de virus entero que utiliza la partícula viral completa.
b) Vacuna de virus fraccionados, por ruptura de la envoltura lipídica del virus.
c) Vacuna de partes del virus que consiste en la obtención de proteínas de superficie.
La frecuente variación de los componentes antigénicos de los virus de la
Influenza, hace necesario cambiar anualmente la composición de la vacuna.
Puede indicarse a partir de los 6 meses de vida para:
 Personas con alto riesgo de complicaciones:
Mayores de 65 años.
Enfermedades crónicas: enfermedad pulmonar crónica, enfermedad cardíaca,
enfermedad metabólica o renal crónica, diabéticos.
Pacientes inmunodeprimidos.
Pacientes con tratamiento prolongado con aspirina (la aspirina en combinación
con alguna infecciones virales puede dar lugar a una enfermedad llamada
síndrome de Reyé).
 Contactos de pacientes de alto riesgo: Personal hospitalario o de centros de
atención ambulatoria, personas que proveen atención domiciliaria (enfermeros,
voluntarios, etc.), contactos familiares, empleados de guarderías, instituciones
geriátricas u otros centros de cuidado crónico de pacientes de riesgo.
Neumococo
El Streptococcus pneumoniae (neumococo) es un patógeno que coloniza vías
aéreas superiores. Es el principal agente causal de las neumonías, otitis media y otros y
es el segundo germen etiológico de las meningitis bacterianas en niños de 2 años y en
algunos casos también sepsis (infecciones generalizadas). Recordemos que esta bacteria
es una de las bacterias rodeadas por una cápsula, por lo que activa a los linfocitos B del
bazo que maduran recién a los 2 años de edad.
77
Actualmente se conocen 90 tipos diferentes de esta bacteria, en diferentes
regiones. Por ejemplo, no son los mismos tipos los prevalentes en la Argentina que en
EE.UU.
Existen en la actualidad 2 tipos de vacunas:
a) Una vacuna hecha con restos de polisacáridos de la cápsula bacteriana. Esta
vacuna contiene los 23 tipos de bacterias más prevalentes (vacuna 23valente). El
problema de esta vacuna es que no es efectiva en menores de 2 años debido a que su
inmadurez inmunológica les impide responder con anticuerpos contra polisacáridos
capsulares.
Para prevenir efectivamente las infecciones neumocóccicas es necesario contar
con una vacuna que sea efectiva en los menores de 2 años, edad en que las infecciones
invasivas son más frecuentes y con mayor morbimortalidad.
b) Una vacuna hecha con polisacáridos capsulares conjugados con una proteína
con 7 tipos de neumococos. Se une el polisacárido bacteriano con una proteína que
activa el sistema inmune, es decir, se conjuga el polisacárido bacteriano con una
proteína transportadora. De esta manera adquiere la capacidad de iniciar la respuesta
inmune con los linfocitos T y los B y no solamente con los linfocitos B del bazo. El
problema de esta vacuna es que no contiene los tipos que son prevalentes en nuestro
medio. Como fue hecha en EE.UU., contiene los tipos más prevalentes de América del
Norte, pero no de Argentina.
La vacuna 23valente se indica a partir de los 2 años, mientras que la 7valente se
da a partir de las 6 semanas de vida pero no se da en adultos (Noten que la mayoría de
los pacientes que son candidatos a la inmunización antineumocóccica, tienen también
indicación de vacunación anual para influenza.).
 Personas con riesgo aumentado de complicaciones:
Mayores de 65 años.
Enfermedad crónica pulmonar, cardiovascular, renal, diabéticos, enfermedad
hepática crónica, alcoholismo.
 Anesplenia anatómica o funcional: Esto significa que se da en pacientes que no
tienen bazo (anesplenia anatómica) o no les funciona (anesplenia funcional) ya
que sabemos que ahí se encuentran los linfocitos que nos protegen de las
bacterias encapsuladas.
 Inmunodeprimidos: Ya que pueden tener déficit en los linfocitos que nos
protegen de las bacterias encapsuladas.
Meningococo
La bacteria Neisseria meningitidis (meningococo) es el responsable de gran
parte de los casos de meningitis con alta mortalidad. La enfermedad meningocóccica es
habitualmente grave, y las formas clínicas principales son la meningoencefalitis y la
sepsis. Esta infección ataca especialmente a niños. Alrededor del 25% de los afectados
son menores de un año, el 50% menor de 3 años y el 80% menor de 15 años.
Esta bacteria, como ya hemos visto anteriormente, contiene una cápsula de
polisacáridos alrededor de su pared celular. Estos polisacáridos que forman la cápsula
bacteriana no activan la respuesta inmune como lo hacen el resto de los componentes
bacterianos, sino que los linfocitos capaces de reconocer y reaccionar a los polisacáridos
bacterianos son unos linfocitos especiales que se encuentran en el bazo. El problema es
que estos linfocitos sólo maduran y están listos para responder a partir de los 2 años de
78
vida. Por este motivo esta bacteria ataca con mayor gravedad a los menores de 2 años,
que no tiene su sistema inmune maduro para responder al ataque.
Existen varios tipos de meningococo. En nuestro país los más prevalentes son el
A, el B y el C. Es endémica en todos los países del mundo, pero pueden aparecer
también serios brotes epidémicos especialmente en grupos cerrados como guarderías o
poblaciones militares de cuarteles.
Tipos de vacunas:
Polisacáridas:
Estas vacunas se construyen precisamente con el polisacárido de la cápsula de la
bacteria, que es justamente la parte que activa al sistema inmune. El problema de estas
vacunas es que, como expusimos anteriormente, los niños menores de dos años (el
grupo de mayor riesgo) no pueden responder a estas vacunas, ya que su sistema inmune
no está maduro todavía. Es por esto que las vacunas con polisacáridos bacterianos no se
administran en menores a dos años porque su sistema inmune no responderá a la vacuna
y no será eficaz la inmunización.
Tipos:
* Vacuna bivalente AC: Contiene polisacáridos de los tipos A y C del meningococo.
* Vacuna bivalente BC: Contiene polisacáridos del meningococo tipo C y proteína de
membrana del meningococo tipo B.
* Vacuna tetravalente A-Y-W135-C: No existe en nuestro país. Contiene polisacáridos
de dichos grupos de meningococo.
No se aconseja su aplicación en forma masiva, a menos que existan riesgos
ciertos de epidemia. La cantidad de anticuerpos obtenidos luego de la vacunación
desciende rápidamente y debiera hacerse una revacunación al cabo de algunos años.
Se recomienda en las siguientes situaciones:
 Anesplenia anatómica o funcional: Esto significa que se da en pacientes que no
tienen bazo (anesplenia anatómica) o no les funciona (anesplenia funcional) ya
que sabemos que ahí se encuentran los linfocitos que nos protegen de las
bacterias encapsuladas.
 Inmunodeprimidos: Ya que pueden tener déficit en los linfocitos que nos
protegen de las bacterias encapsuladas.
 Zona endémica/epidémica.
 Personas en riesgo (equipo de salud, niños y adultos de comunidades cerradas o
semicerradas).
Conjugadas:
Se une el polisacárido bacteriano con una proteína que activa el sistema inmune,
es decir, se conjuga el polisacárido bacteriano con una proteína transportadora. De esta
manera adquiere la capacidad de iniciar la respuesta inmune con los linfocitos T y los B
y no solamente con los linfocitos B del bazo. Permiten, a diferencia de las polisacáridas,
su uso en niños menores de 2 años.
Las vacunas conjugadas que existen hoy en día son contra el meningococo de
tipo C.
Contactos
En los contactos de pacientes con meningitis con meningococo se recomienda
realizar profilaxis con antibióticos.
79
Rabia
La rabia es una enfermedad transmitida por un virus de distribución universal,
causa una encefalomielitis aguda, que se caracteriza por ser mortal. La sufren los
animales de sangre caliente, especialmente los caninos, y en particular el perro, que la
transmite al hombre. El hombre sería el principal responsable de la "rabia urbana";
además existe la "rabia salvaje" que es la sufrida por lobos, zorros, monos, murciélagos
y otros animales salvajes.
En la Argentina, dadas las campañas de vacunación y control de animales
callejeros, el último caso de rabia humano fue notificado en 1976 en Tucumán, y
reaparece esta enfermedad durante el transcurso de 1994 en 2 niños que realizaron la
consulta en forma tardía.
Hoy en día contamos con varios tipos de vacunas, desarrolladas en diferentes
cultivos celulares. Estas vacunas están indicadas para la profilaxis preexposición en
personas en alto riesgo de contraer la enfermedad (por ejemplo, veterinarios) y también
para la profilaxis postexposición (tratamiento antirrábico). Esta conducta resulta
fundamental después de una mordedura. Primero, lo indicado es la limpieza inmediata
de la herida, con agua jabonosa a chorro, o agua sola; a continuación se aplica alcohol
40-70, tintura de yodo o sales yodadas. Luego hay que efectuar adecuada profilaxis
contra el tétanos y antirrábica (con vacuna y gammaglobulina), antes de coser la herida.
Fiebre amarilla
La fiebre amarilla es una enfermedad endemo-epidémica, que afecta zonas
África, América Central y América del Sur. En América, el último brote epidémico
importante fue en 1972-73 en Brasil con 21.000 casos. En 1995 se notificaron en Perú
440 casos y 169 muertes en un período de 6 meses. Contamos con una vacuna a virus
atenuados que se administra por vía intramuscular.
Fiebre tifoidea
La bacteria Salmonella typhi es la responsable de la fiebre tifoidea. La
morbilidad mundial por fiebre tifoidea alcanza 17 millones de casos, con más de
500.000 muertes anuales. La enfermedad se transmite por vía fecal-oral, por lo que la
incidencia de la enfermedad se asocia estrechamente al desarrollo socioeconómico y a
las condiciones de saneamiento de la población; la gran mayoría ocurre en los países
menos desarrollados, mientras que en áreas industrializadas el problema se limita a unos
cuantos casos. Los alimentos contaminados con las heces de portadores humanos
constituyen las principales vías de transmisión.
Existen en la actualidad dos tipos de vacunas contra la fiebre tifoidea: una
vacuna vía oral, que contiene bacterias atenuadas y una vacuna de vía intramuscular con
polisacárido capsular.
80
Cuadro de vacunas
81
82
83
84
85
Guía de estudio
1) ¿Qué formas de lograr inmunidad existen?
2) Dé ejemplos de inmunidad natural activa y pasiva e inmunidad artificial activa y
pasiva.
3) ¿Qué es una vacuna?
4) Explique los tipos de vacuna, enumerando ventajas y desventajas de cada uno.
5) ¿Cuáles son las vacunas incluidas en el calendario de vacunación? ¿De qué
enfermedades protegen?
86
Bibliografía






Vives, E.A., Posse, V., Oyarvide, M.L, Pérez Marc, G., Medvedovsky, D.,
Rothlin, R. Vacunas, Farmacología II, 2004, Buenos Aires.
Carballal, G.; Oubiña, J. Virología Médica, 3ra edición, editorial el Ateneo,
1998, Buenos Aires.
Palmieri, Omar José. Enfermedades infecciosas, 2da edición, editorial del autor,
2005, Buenos Aires.
Voyer, L., Ruvinsky, R., Cambiano, C. Pediatría, 2da edición, editorial Journal,
2003, Buenos Aires.
CD de pediatría de la unidad docente hospitalaria del hospital de Garrahan,
cursada 2006, Facultad de Medicina, UBA.
www.guiadevacunacion.com.ar
87
Transplantes
Un transplante consiste básicamente en sustituir un órgano o tejido que ha
dejado de funcionar, por otro nuevo. Varios inconvenientes han surgido a raíz de esta
técnica terapéutica. Por un lado podríamos considerar a aquellos inherentes a aspectos
técnicos, biológicos o médicos, cuyo eje fundamental en la actualidad es el rechazo del
órgano: cómo hacemos para injertar, en una persona, material que le es ajeno y que su
sistema inmune no lo rechace. Por otra parte, surgen de esta práctica numerosos
cuestionamientos éticos y filosóficos, que devienen de preguntarnos, por ejemplo, de
dónde saldrá este nuevo órgano que reemplazará al que ha dejado de funcionar, quién
puede ser donante de órganos y otras inquietudes que intentaremos abarcar a lo largo del
capítulo.
Historia del transplante
El ser humano siempre ha estado interesado en reemplazar partes del cuerpo. La
posibilidad de sustituir un órgano enfermo por otro sano es uno de los eventos más
sobresalientes del siglo XX en el campo de la medicina, tanto por sus méritos
terapéuticos como por su significación sobre nuestros conocimientos del universo
biológico. Este logro es resultado de una larga serie de investigaciones desde diferentes
horizontes.
En el siglo XV aparece representada una de las primeras ideas de transplante con
donante cadavérico con fines terapéuticos cuya imagen quedó plasmada en el óleo
“Milagro de San Cosme y San Damián”. A estos hermanos médicos que vivieron en el
siglo III se les atribuye el reemplazo de la pierna de un soldado con cáncer por la de un
hombre que acababa de fallecer.
Pedro Berruguete (1450-1504)
Óleo sobre tabla;
Museo de la Real Colegiata de San Cosme
y San Damian de Covarrubias. Burgos.
España.
Se representa uno de los milagros más
conocidos de estos dos hermanos médicos,
mártires y patrones de los cirujanos, que
ejercieron siempre su profesión sin cobrar a
los enfermos (anargiros o enemigos del
dinero). Transplantaron a un enfermo la
pierna de un criado negro, o de un "moro"
según las versiones, que acababa de fallecer,
en Egea o Siria en el año 286 d C.
88
Los casos científicamente comprobados surgen a partir del siglo XIX,
acompañados de otros avances médicos que permiten su desarrollo. Sin embargo, es en
los inicios del siglo XX cuando el procedimiento para irrigar los órganos injertados abre
la posibilidad técnica y quirúrgica de realizar un transplante. Éste es el inicio de la
Transplantología moderna y los transplantes comienzan a convertirse en una práctica
terapéutica habitual.
En 1905, en Checoslovaquia, Zirm realiza el primer transplante de córnea. El
paciente no recibe medicación que ayude a evitar el rechazo del tejido injertado.
Además, tiene que mantener sus párpados cerrados por 10 días antes de saber si el
procedimiento ha funcionado. La operación es un éxito y el paciente, un obrero de 43
años que había perdido la visión por un accidente laboral, puede volver a ver.
En el año 1906 en Francia, Jaboulay lleva a cabo el primer transplante renal
en un ser humano con un órgano proveniente de un cerdo. El órgano es implantado en
una mujer que logra sobrevivir por el lapso de una hora.
En Austria, para el año 1909, Landsteiner clasifica la sangre humana en grupos y
demuestra que las reacciones adversas generadas por las transfusiones ocurren cuando
se recibe sangre de un grupo diferente (ver más adelante).
1914. Checoslovaquia. Horak efectúa el primer transplante óseo. Utiliza el
hueso de un cadáver para sustituir el húmero de una mujer con cáncer de hueso. Durante
la Primera Guerra Mundial se dan los mayores pasos en transplante de piel. En 1928 en
Argentina se realiza el primer transplante de córnea en el Hospital Rawson.
En 1933 en Rusia se concreta el primer transplante renal entre seres
humanos con el órgano proveniente de un donante cadavérico para el tratamiento de
una insuficiencia renal aguda.
El Hospital Italiano de Buenos Aires realiza el primer transplante de hueso en el
año 1948.
En el año 1954, en EEUU. Murray logra el primer transplante renal exitoso y
duradero, entre gemelos. Se transplanta un riñón de Ronald Herrick a su hermano
Richard, quien vive por otros 8 años. Dos años más tarde, 1956, en ese mismo país se
realiza el primer transplante de médula ósea exitoso con donante vivo relacionado,
que resulta en una larga sobrevida del receptor, un paciente que padece leucemia. Un
año después se publica un informe que demuestra una total cura de la enfermedad.
Por otra parte, en Argentina, Lanari realiza el primer transplante renal en el
Instituto de Investigaciones Médicas dependiente de la Universidad de Buenos Aires.
(1957).
A partir del año 1958 comienzan las primeras investigaciones sobre el CMH.
Estos antígenos presentes en los glóbulos blancos dan la identidad biológica. Los
resultados de estas investigaciones conducen al desarrollo de drogas destinadas a evitar
el rechazo al órgano o tejido implantado. De esta forma, en el año 1962 aparece la
primera droga inmunosupresora, que bloquea el rechazo que el cuerpo produce ante
tejidos extraños.
En 1963, en EEUU., Starzl efectúa el primer transplante hepático entre
humanos a un niño de 3 años. El transplante no prospera, pero el conocimiento ganado
acerca de la inmunosupresión le resulta fundamental para llevar a cabo el primer
transplante hepático exitoso 4 años más tarde. También ese año y en EEUU, Hardy en
realiza el primer transplante pulmonar a un hombre de 58 años. Sin embargo, el
paciente sobrevive por pocos días debido a la falta de drogas inmunosupresoras
efectivas.
En Sudáfrica, Barnard realiza el primer transplante cardíaco en el año 1967.
La donante es una joven víctima de un accidente automovilístico. El receptor, un
89
hombre de 54 años con una enfermedad cardíaca incurable. El corazón se implanta y
funciona. A los 10 días el paciente camina por la habitación, pero luego una neumonía,
como resultado de su deprimido sistema inmune, provoca su muerte.
En EEUU, en el año 1968, Denton Cooley realiza el primer transplante del
block cardiopulmonar y Lillehei y Kelly realizan el primer transplante de páncreas.
En 1968 la Escuela de Medicina de la Universidad de Harvard elaboró una
definición de muerte basando el criterio de muerte en la irreversibilidad del daño
cerebral. A partir de ahora, es posible diagnosticar el fallecimiento de una persona
utilizando criterios neurológicos y definir el mantenimiento cadavérico para la correcta
conservación de los órganos para transplante.
En Argentina, Belizzi realiza el primer transplante cardíaco en la Clínica Modelo
de Lanús. Sin embargo, es difícil controlar los problemas de rechazo.
El primer transplante de médula ósea con donante no relacionado se realiza en el
año 1973, en EEUU. El paciente de 5 años padece un síndrome de inmunodeficiencia
severo y el donante es encontrado en Dinamarca.
La perspectiva del rechazo de órganos cambia en 1976, con la aparición de la
primera droga inmunosupresora efectiva, la Ciclosporina, que evita en gran medida las
crisis de rechazo, bajando las defensas del sistema inmune del receptor. Esta droga,
entre otras, se utiliza hasta la actualidad como medicación indicada después del
transplante.
En Argentina se sanciona la primera normativa nacional que regula la actividad
de transplante en el país. La Ley 21.541 crea el Centro Único Coordinador de Ablación
e Implante (CUCAI), en el año 1977. A partir de ese momento los transplantes en
nuestro país comienzan a crecer aceleradamente. En 1980, Favaloro desarrolla el primer
programa de transplante cardíaco. A partir de este momento se comienza con los
transplantes de corazón en forma sistemática y exitosa y en 1988 se realiza el primer
transplante hepático a una paciente de 19 años en el Hospital Italiano de Buenos Aires.
La legislación acompaña este avance y en 1990, el antiguo CUCAI se transforma en el
Instituto Nacional Central Único Coordinador de Ablación e Implante (INCUCAI), a
partir de la sanción de la Ley 23.885. Ese mismo año el equipo de Favaloro lleva a cabo
el primer transplante de bloque cardiopulmonar y utiliza por primera vez el
procedimiento dominó. Este método consiste en transplantar el corazón y los pulmones
de un donante cadavérico al receptor "X" y el corazón del receptor "X" en otro receptor
"M". El avance tecnológico continúa y en 1992 se realiza el primer transplante
pulmonar, en 1993 el primer transplante de páncreas y en 1999 se concreta el primer
transplante de intestino.
En el año 2006, por primera vez, la cantidad de transplantes de órganos
realizados en el año en nuestro país supera los mil. La cifra récord es de 1023 personas
transplantadas.
Córnea
1928
Hospital Rawson
Huesos
1948
Hospital Italiano
Riñón
1957
Instituto Lanari
Corazón
1968
Clínica Lanús
Huesecillos óseos de oído
1971
Hospital Italiano
Médula Ósea
1986
Hospital Británico
Hígado
1988
Hospital Italiano
Piel
¿?
Fundación del quemado
Pulmón
1992
Páncreas
1993
Intestino
1999
90
Tipos de transplantes
Podemos clasificar a los transplantes desde el punto de vista inmunológico en:
Transplantes singeneicos. En este caso el receptor y el órgano donado comparten todas
las moléculas de histocompatibilidad (MHC). Este tipo de transplante ocurre cuando el
dador del órgano o tejido es uno mismo, como en el caso de los transplantes de piel o
médula ósea. El transplante de piel se realiza ante quemaduras muy extensas que
requieren injertos cutáneos. En ese caso se cultiva, se “pone a crecer” piel del paciente,
y cuando hay suficiente cantidad se injerta en él mismo. El caso del transplante de
médula ósea lo analizaremos más adelante.
Transplantes alogeneicos: En estos transplantes el órgano donado proviene de otra
persona, pero tienen en común el pertenecer a la misma especie. Son los casos más
comunes, transplantes de corazón, hígado, pulmón, riñón, etc.
Transplantes xenogeneicos: Lo que aquí se transplanta es el órgano de otro animal (otra
especie). Este tipo de implantes se encuentra actualmente en experimentación.
Transplante de sangre
El primer tejido transplantado de un ser humano a otro fue la sangre. Muchos de
estos receptores de sangre sufrían posteriormente graves complicaciones derivadas de
una activación del sistema inmunológico.
A comienzo del siglo XX, Karl Landsteiner descubrió por qué se producían estas
graves alteraciones. Comenzó analizando que algunos tipos de sangre reaccionaban con
otros, pero en otros casos esta reacción no ocurría. Producto de sus experimentos infirió
que había distintas clases de sangre. Poco después se determinaron los cuatro grupos
sanguíneos principales: A, B, AB y 0 (cero).
Los glóbulos rojos en su membrana plasmática contienen glicoproteínas
(proteínas asociadas a un monosacárido). Estas glicoproteínas pueden ser A o B.
 Las personas con grupo sanguíneo A contienen glóbulos rojos con glicoproteínas
A.
 Las personas con grupo sanguíneo B contienen glóbulos rojos con glicoproteínas
B.
 Las personas con grupo sanguíneo AB contienen en sus glóbulos rojos
glicoproteínas A y B.
 Las personas con grupo sanguíneo 0 no tienen de estas glicoproteínas en sus
glóbulos rojos.
Además de las glicoproteínas A y B, en la superficie de los glóbulos rojos se han
identificado otras proteínas. Una de ellas es el llamado factor Rh. Las personas que
contienen esta proteína en la superficie de sus glóbulos rojos se denominan Rh +
(positivo) y cuando no la tienen se las llama Rh – (negativo).
El problema es que las personas generan anticuerpos contra las proteínas que les
son ajenas. Por ejemplo, una persona con sangre del tipo A+, generará anticuerpos
contra la glicoproteína B.
Respondan entonces las siguientes preguntas, justificando ampliamente sus respuestas:
1. ¿Qué ocurriría si una persona con grupo sanguíneo A(+) recibe una transfusión
de sangre del grupo AB(-)?
2. ¿Cuál es el grupo sanguíneo más favorecido desde la perspectiva del receptor
91
de sangre?
3. ¿Cuál es el grupo sanguíneo que podrá transfundir a mayor variedad de grupos
sanguíneos?
4. ¿Qué podrá ocurrir si una madre con factor Rh negativo tiene hijos con un
padre cuya sangre es factor Rh positivo?
Transplante de tejidos
Además de las transfusiones de sangre, actualmente es posible transplantar
órganos o bien tejidos. Actualmente se transplantan córneas, piel, huesos y válvulas
cardíacas. Los transplantes de córnea permiten la recuperación de la vista en algunas
enfermedades. Un transplante de hueso puede prevenir una amputación en pacientes que
padecen cáncer de hueso. Las válvulas permiten tratar enfermedades cardíacas. La piel
es empleada en pacientes con severas quemaduras.
La mayoría de las personas pueden donar tejidos. A diferencia de los órganos,
los tejidos pueden ser donados hasta 6 horas después de ocurrida la muerte del donante.
Transplante de órganos
Dentro de los órganos, podemos distinguir a los órganos sólidos vascularizados
y al transplante de médula ósea. Analicemos cada caso en particular.
El transplante de órganos es un tratamiento médico complejo que consiste en
sustituir un órgano vital, que ha dejado de funcionar y no tiene posibilidad de
recuperación, por otro sano.
Los órganos que se transplantan en nuestro país son: riñón, hígado, corazón,
pulmón, páncreas e intestino. La donación de órganos es posible sólo en 5 de cada 1000
fallecimientos debido a la complejidad de los requerimientos necesarios para llevarla a
cabo.
Transplante de médula ósea
Recordemos que la médula ósea es un órgano esponjoso que se encuentra en la
cavidad de algunos huesos cuya función es la de generar todas las células de la sangre,
incluidas las células del sistema inmune.
El transplante de médula ósea es un tratamiento médico indicado en personas
con graves enfermedades de la sangre (por ejemplo, ciertos tipos de leucemia). En estas
enfermedades las células inmunes están enfermas y hay que generar células nuevas y
sanas. En la médula ósea se encuentran las células madre de la sangre o Células
Progenitoras Hematopoyéticas (CPH). Estas células son las que originan todas las
variantes celulares de la sangre. Las CPH se encuentran en la médula ósea o bien
pueden encontrarse en la sangre cuando se estimula su salida de la médula ósea.
Para efectuar el transplante, en una primera etapa al paciente se le destruyen las
células de la médula ósea (para así eliminar las células enfermas) mediante tratamientos
que combinan quimioterapia y/o radioterapia. A continuación, se infunden al paciente
las células extraídas del donante (nuevas células productoras de células sanguíneas).
Finalmente, éstas reemplazarán a las enfermas y comenzarán a producir células
sanguíneas propias en un plazo relativamente corto, lo que equivale a un nuevo sistema
inmune.
92
Las células son donadas en vida por un familiar compatible o un donante
voluntario. Dentro del grupo familiar, los hermanos son los mejores donantes para un
paciente que necesita un Transplante de CPH, debido a las características hereditarias
del sistema mayor de histocompatibilidad humano (HLA). Sin embargo, sólo entre un
25% y un 30% de los pacientes tiene la posibilidad de encontrar un donante familiar
compatible, con lo que el resto queda sin acceso a esta práctica terapéutica. Para que sea
viable la ejecución de un transplante no emparentado, se recurre a los registros
internacionales de donantes voluntarios. Puede ser donante toda persona de entre 18 y
55 años de edad, en buen estado de salud, con un peso mínimo de 50 kg. y en
condiciones de donar sangre. No debe poseer antecedentes de enfermedades cardíacas,
hepáticas o infectocontagiosas.
No existe lista de espera para transplante de CPH. Cuando un paciente tiene
indicación de transplante y necesita un donante no emparentado, se realiza una
búsqueda internacional. Si el resultado de la búsqueda es nulo, no hay posibilidad de
transplante y por tanto se debe recurrir a otro tipo de tratamiento médico. Por el tipo de
enfermedad, los pacientes con indicación de transplante de CPH no pueden esperar.
Existe un momento y estado clínico preciso para la realización del transplante;
transcurrido este período las posibilidades de éxito del tratamiento se reducen.
El proceso de donación de órganos y el de donación de médula ósea son 2
trámites distintos. El INCUCAI registra la voluntad personal respecto a la donación de
órganos, tanto para manifestarse a favor como en oposición a la donación ante el
fallecimiento. Por otra parte, lleva a cabo la inscripción de donantes voluntarios de
médula ósea, que requiere la extracción de una muestra de sangre para una posible
donación futura que se realiza en vida.
Pasado el año de la donación la persona será consultada para activarse
nuevamente en el Registro como donante. A través del Registro se podrá donar una vez
por cada método de extracción y debe pasar un año entre cada extracción. Con ambos
métodos, las células donadas se regeneran rápidamente; al mes de la extracción la
persona está en condiciones de donar nuevamente. Por lo tanto, si un familiar necesitara
su donación, podrá hacerlo sin inconvenientes.
Rechazo de transplante
Cuando nuestro cuerpo se encuentra con moléculas y células que le son ajenas,
se activa el sistema inmune. La activación del mismo es la responsable del rechazo del
órgano injertado. Veamos ahora sus mecanismos de acción.
Tomando en cuenta el fenómeno de rechazo, podemos establecer dos tipos de
transplantes: el transplante de órganos sólidos vascularizados y el transplante de médula
ósea.
1. Transplante de órganos sólidos vascularizados: en este caso, las células del sistema
inmune del receptor reconocen como ajenas a las células del órgano transplantado, por
lo que se monta una respuesta inmune de rechazo del transplante.
Esta respuesta inmune comienza cuando el linfocito T (del receptor) reconoce
moléculas del CMH no propias (del donante). La característica de esta respuesta es que
encontramos muchos linfocitos T que se activan frente a moléculas extrañas, ya que son
muchas y muy variadas las moléculas presentadas. Este gran número de linfocitos
activados empieza a proliferar, lo que determina una respuesta de alta intensidad.
Los linfocitos del receptor son activados por dos vías:
93
Vía directa: El órgano es transplantado con sus células, sus vasos y sus CPA (del
donante). En esta vía lo que ocurre es que las CPA del donante se activan al estar frente
a antígenos extraños y migran a los órganos linfoides secundarios del receptor, donde
los linfocitos T reconocen las MHC I y II ajenas en la CPA y se activan. Esta vía
determina una respuesta celular citotóxica, en la cual se activan linfocitos CD8 que
atacan las MHC del donante, y una respuesta inflamatoria, con activación de linfocitos
T CD4 TH1 y macrófagos.
Vía indirecta: En este caso las CPA del receptor procesan y presentan antígenos del
donante y los presentan a los linfocitos, que se activan (como en cualquier activación
del sistema inmune vista anteriormente). Esta vía determina una respuesta de tipo
humoral, con activación de linfocitos B y producción de anticuerpos.
Según el tiempo en el que se de la respuesta inmunitaria de rechazo se lo
clasifica en:
a) Rechazo hiperagudo: Esta reacción ocurre minutos u horas después del transplante;
inclusive puede verse durante la cirugía de transplante. Es una respuesta muy agresiva y
vigorosa que genera gran destrucción del órgano.
La explicación a este fenómeno es que, producto de transfusiones, embarazo, u
otros procedimientos, el paciente ya estuvo en contacto con ese tipo de MHC y ya
generó anticuerpos. Al reencontrarse con los antígenos del dador durante el transplante
se monta entonces una respuesta secundaria, que como sabemos es muy rápida e intensa
con anticuerpos que activan complemento y la lisis celular.
Por estos motivos, al analizar el órgano rechazado en el microscopio, no se
observa infiltración celular, porque el mecanismo efector es humoral.
De nada sirve en este caso el tratamiento inmunosupresor, ya que los anticuerpos
ya están hechos. La única manera de prevenir este rechazo es la realización de pruebas
de laboratorio previas a la operación que determinen la presencia de estos anticuerpos.
b) Rechazo acelerado: Esta reacción se observa dentro de los 5 días posteriores al
transplante, pero se observa con muy poca frecuencia. En este caso el mecanismo de
rechazo también es la respuesta humoral, pero no hay anticuerpos preformados, sino que
los anticuerpos son sintetizados rápidamente. Estos anticuerpos estimulan la migración
de células inflamatorias al sitio de inflamación (y activan la CCDA), por lo que al
analizar el órgano al microscopio se aprecia infiltración celular (macrófagos, NK). A
veces puede controlarse con fármacos y un tratamiento llamado plasmaféresis que
consiste en “limpiar” la sangre del paciente extrayendo los anticuerpos productores de
daño.
c) Rechazo agudo: El rechazo agudo aparece entre la primera semana y el año
posteriores al transplante, con una incidencia máxima a los 3 meses. La respuesta
inmune responsable es la celular citotóxica e inflamatoria TH1, con macrófagos, NK,
LT CD8 en todo el órgano y especialmente en los vasos. Es controlable con tratamiento
de inmunosupresión.
d) Rechazo crónico: Aparece 1 año o más post transplante. Está caracterizado por el
daño crónico del órgano que se acompaña de una pérdida progresiva de su función. La
respuesta montada en este caso es mixta, y se pueden encontrar anticuerpos,
macrófagos, NK, LT CD8. Esta respuesta inmune daña los vasos que al cicatrizar
obstruye su luz, y produce falta de irrigación del órgano. Se supone que el desarrollo de
esta respuesta está relacionado con daños tempranos en el órgano, que con el tiempo
dan lesiones crónicas.
¿Qué factores determinan que un órgano transplantado sea rechazado?
94
I) La compatibilidad, que viene determinada por diferentes valores:
 Grupo sanguíneo: El paciente debe recibir un órgano con grupo sanguíneo
compatible, igual que si se tratara de una transfusión sanguínea.
 Sistema de histocompatibilidad (HLA): La similitud entre moléculas del
CMH aleja la probabilidad de un rechazo. Cuanto más parecidos sean
donante y receptor, existirá menor posibilidad de rechazo hacia el órgano
implantado. No obstante, este parámetro no cobra la misma importancia en
todos los órganos. En el transplante renal resulta fundamental; no así en
corazón e hígado, donde se priorizan otros criterios.
 Factores físicos: Se intenta encontrar receptores con similitud de peso y edad
con el donante, para no causar desproporciones físicas entre ambos.
II) En segundo lugar influye el tiempo que el órgano estuvo sin irrigación. Esta
situación produce daño del órgano e inflamación con aumento de permeabilidad de los
vasos que favorecen la respuesta inmune.
El rechazo del órgano se diagnostica ante la pérdida de funcionamiento del
mismo, para lo que hay que realizar controles periódicos y verificar que los órganos
implantados funcionen como corresponda.
Para evitar estas situaciones, el tratamiento correcto es la inmunosupresión.
Básicamente se usan drogas que inhiben la proliferación de linfocitos T.
¿Cuál es el riesgo que presentan los pacientes con este tipo de tratamiento?
2. Transplante de médula ósea: En algunas enfermedades, como por ejemplo algunas
leucemias, las células inmunes están enfermas y hay que generar células nuevas y sanas.
Para eso, primero se destruyen con radiaciones y/o quimioterapia las células de la
médula ósea del paciente, para así eliminar las células enfermas. Luego se transplanta al
mismo nuevas células productoras de células sanguíneas, lo que equivale a un nuevo
sistema inmune. Es decir, se efectúa un transplante de células de un sistema inmune
completo en un receptor. Consecuentemente las células del sistema inmune del donante
podrán activarse contra las células del receptor y montar una respuesta que conduce al
rechazo. Este tipo de reacción se denomina “enfermedad de injerto contra huésped”
(EICH).
Se activan entonces linfocitos T CD8 y células NK del donante que atacan
órganos del huésped, principalmente piel e intestino.
Se reconoce una forma aguda, antes de 100 días posteriores al transplante donde
se da una inflamación sistémica, que afecta todo el organismo. Se manifiesta, entre
otros, por alteraciones cutáneas (rash), afectación del hígado y tracto gastrointestinal
(diarrea).
La forma crónica aparece luego de 100 días posteriores al transplante y en
general se encuentra limitada a piel, aunque también puede ser sistémica, y afecta a
pulmón, articulaciones, hígado y otros.
Pasos a seguir para realizar un transplante
La posibilidad de un transplante aparece cuando el médico de una unidad de
terapia intensiva comprueba signos clínicos de muerte encefálica en un paciente. En ese
momento deberá comunicarlo al INCUCAI. Recibida la notificación, los equipos
95
comienzan la evaluación clínica del posible donante y realizan estudios para constatar la
muerte encefálica y evalúan la viabilidad de los órganos para transplante.
Durante todo el proceso, los profesionales mantienen informada a la familia del
posible donante.
El paso siguiente es constatar en los registros si en vida la persona dejó su
manifestación expresa para la donación de órganos y tejidos.
Si no manifestó su voluntad para la donación de órganos y tejidos, en principio se
presume que es donante pero se solicita testimonio a la familia sobre la última
voluntad del fallecido.
Si manifestó su voluntad afirmativa para la donación de órganos y tejidos, se informa
a la familia y luego se procede al transplante.
Si manifestó su voluntad de oposición a la donación de órganos y tejidos, se informa a
la familia y se suspende el proceso.
Durante este proceso, el médico realiza:
- el mantenimiento hemodinámico (mantener el flujo de sangre), que consiste en la
preservación de los órganos en condiciones óptimas para asegurar el transplante.
- las evaluaciones necesarias para determinar qué órganos y tejidos son aptos para la
donación y su posterior asignación entre los pacientes en lista de espera.
Con los datos y características biológicas del donante, en el INCUCAI se inicia
la búsqueda de los posibles receptores a través de un sistema informático denominado
SINTRA (Sistema Nacional de Información de Procuración y Transplante de la
República Argentina) que administra, gestiona y fiscaliza las actividades de donación y
transplante en Argentina. Teniendo en cuenta en primer lugar la compatibilidad entre
donante y receptor y la urgencia de la necesidad de transplante y en segundo lugar la
edad, la antigüedad en lista de espera y la situación geográfica del donante, el SINTRA
ordena un listado identificando a los posibles receptores. El SINTRA utiliza los datos
del posible donante y de todos los potenciales receptores inscriptos en las listas de
espera, para evaluar la asignación según el órgano a transplantar. Como resultado, emite
un listado de posibles receptores con un orden de prioridad asignado a cada uno. El
SINTRA ordena la lista de posibles receptores según:
 La región donde se procura el órgano o tejido.
 La compatibilidad entre el donante y el receptor.
 La situación clínica del paciente.
 La antigüedad en lista de espera.
La región se considera para acortar los tiempos sin irrigación (lapso transcurrido
entre que se extrae el órgano y se lo implanta) y para establecer equilibrio distributivo
entre los pacientes de todo el país.
La distribución tiene por objetivo asignar los órganos o tejidos del donante a los
receptores más adecuados inscriptos en lista de espera, para que sean transplantados.
Por lo tanto, el ordenamiento numérico de las listas se establece en cada operativo de
donación, una vez conocidas las características de compatibilidad entre el donante y
receptor y el lugar del país donde se procura el órgano.
En este momento se contacta a los médicos de los pacientes seleccionados para
informarles los resultados de la distribución. A los pacientes seleccionados se les
realizan estudios requeridos en el momento, para certificar que están en condiciones de
transplantarse.
96
En simultáneo, los cirujanos concretan la extracción de los órganos en el mismo
lugar donde se produjo el fallecimiento del donante. Una vez finalizada la ablación, el
cuerpo es entregado a la familia.
El transporte de los órganos se realiza conservando el órgano a 4º C, lo que
mantiene su viabilidad por períodos breves, que van desde 4 hasta 24 horas según el tipo
de órgano. Finalmente, los equipos médicos de los centros de transplante implantan el
órgano al receptor.
El INCUCAI concreta en promedio 3 operativos por día a través de los cuales se
procuran órganos y tejidos que son distribuidos equitativamente entre los pacientes en
lista de espera. El tiempo de espera depende de la aparición del donante más apropiado
para cada paciente a partir de las coincidencias entre ambos, lapso que puede demorar
días, meses o años.
Lo que se viene
1) Xenotransplante
Este tipo se ablaciones se realiza a partir de animales. Como podrán deducir, si
las moléculas del CMH son diferentes persona a persona, lo serán aún más con seres de
otra especie. La respuesta a esta problemática es la creación de animales transgénicos,
esto significa que se intenta cambiarles sus genes, su ADN, para generar moléculas del
CMH más parecidas a las humanas y de esa forma disminuir el rechazo inmunológico.
¿Qué consideraciones éticas les parece que puede tener esta práctica médica?
2) Clonación
La clonación consiste en generar un individuo genéticamente igual a otro. Se
puede producir mediante dos mecanismos:
a) Por transferencia nuclear: Se extrae el núcleo de una célula de un individuo y se
inserta en un óvulo vaciado de núcleo. El óvulo es la única célula con suficientes
reservas de nutrientes y capacidad de implantarse en el útero. De esta nueva célula
crecerá un individuo idéntico al que le dio origen.
Muchos habrán escuchado en la televisión sobre la oveja Dolly. La oveja Dolly
(1996 - 2003) se hizo famosa por ser el primer mamífero clonado a partir de una célula
adulta. Sus creadores fueron los científicos Ian Wilmut y Keith Campbell de Escocia.
Su nacimiento no fue
anunciado hasta siete meses
después, el 23 de febrero de
1997.
Lo que hicieron estos
científicos fue tomar una
célula de la ubre de la oveja y
le extrajeron su núcleo. Luego
introdujeron ese material
genético en un óvulo al que le
habían sacado el núcleo.
Luego
ese
óvulo
fue
implantado en el útero de otra
oveja, donde se gestó Dolly.
97
b) Por separación de embriones: Para explicar esta técnica debemos primero
comprender qué es una célula madre.
Células madre o stem cell: Células indiferenciadas que pueden multiplicarse y
transformarse en distintos tipos celulares. Tenemos las totipotentes, que pueden
generar un individuo completo, las embrionarias o pluripotentes que pueden generar
cualquier tipo celular y las células madre del adulto o multipotentes que por el
momento pueden generar células de un determinado tipo celular, pero se está analizando
la posibilidad de que generen otros tipos celulares.
Pueden obtenerse a partir de:
 Embriones (totipotentes)
 Cordón umbilical (pluripotentes)
 Médula ósea (multipotentes)
En la fecundación, un óvulo se junta con un espermatozoide generando una
única célula: el cigoto. Este cigoto tiene la extraordinaria capacidad de generar esa sola
célula, un ser humano entero, con la complejidad que implica. Se trata, pues, de una
célula totipotente, capaz de producir un individuo completo con todos sus tejidos. Los
primeros días este cigoto se multiplica, generando varias células más, que forman un
conjunto agrupado de células. Si en este momento yo separo este grupo de células, se
volverán a multiplicar y generarán dos individuos. Por este motivo estas células son
también células totipotentes. Si durante una gestación yo separo una de estas células
para generar un individuo nuevo, estoy realizando una clonación por separación de
embriones.
Además de estas células madre, existen otras, con capacidades diferentes y con
distinto uso.
Más adelante en el desarrollo embrionario este grupo de células se diferencia en
dos tipos celulares y se delimita una cavidad. Si extraemos algunas de estas células ya
no se podrá generar un individuo completo, pero aún así esas células van a generar
todos nuestros tejidos, lo que significa que se pueden transformar en cualquier tipo de
célula. Son células pluripotentes. En la actualidad se extraen estas células del cordón
umbilical y se pueden guardar congeladas para, en un futuro, poder utilizarlas en el
tratamiento de algunas enfermedades.
En un individuo adulto hay tejidos en los que algunas de sus células se dividen
activamente, por ejemplo, la médula ósea (células progenitoras hematopoyéticas) y la
piel. En ellos encontramos células madre que se reproducen y generan células
especializadas de sangre y de piel respectivamente. Estas células madre especializadas
son muy escasas y difíciles de aislar. Son las llamadas células multipotentes: pueden
generar células especializadas concretas, pero se ha demostrado que son capaces de
producir otro tipo diferente de tejidos.
En un principio se pensó que las células madre especializadas sólo podían
generar células especializadas del mismo tipo. Sin embargo se ha observado que estas
células pueden llegar a generar células con una especialización diferente de la original.
Así células madre neuronales de la médula espinal han producido diferentes tipos de
células sanguíneas. Estudios en ratas han obtenido células hepáticas partiendo de células
madre de médula espinal. Cada día salen a la luz nuevos ejemplos de células madre
especializadas que producen células especializadas diferentes de las esperadas. Esto
demuestra que las células madre presentes en el individuo adulto son mucho más
flexibles de lo que se pensaba. Parece que las células madre adultas tienen un gran
potencial y quizá más facilidades que las células madre embrionarias, puesto que se
98
puede partir de células del propio individuo y, por tanto, con la misma carga genética,
pero esto se encuentra en etapa de experimentación.
¿Para qué nos sirven estas células?
Por empezar, se podrían obtener células madre del propio individuo y
especializarlas para obtener otros tejidos o reconstruir los órganos necesarios. Se
podrían obtener células madre embrionarias del cordón umbilical obtenido en el
momento del parto y conservado congelado. Llegado el momento, se cultivan las células
madre en el medio adecuado hasta obtener el tejido que se necesite y se transplanta al
individuo enfermo el tejido cultivado o las células necesarias para regenerar el órgano
enfermo.
Las células madre tendrán aplicaciones en terapias celulares, medicina
regenerativa o ingeniería tisular. Las células madre pluripotentes, estimuladas a
desarrollarse como células especializadas, ofrecen frecuentemente la posibilidad de
reemplazar células y tejidos dañados. Así se podrán emplear para casos de Parkinson y
Alzheimer, lesiones medulares, quemaduras, lesiones de corazón o cerebrales, diabetes,
osteoporosis y artritis reumatoide.
Según publicó la revista Science en Abril de 2000, a dos bebés que nacieron con
un defecto genético que les ocasionaba una severa inmunodeficiencia, les extrajeron
células madre de médula ósea. Se cultivaron las células, se reemplazó el gen defectuoso
y se transfirieron de nuevo a los niños. Este experimento, en el que se emplearon células
madre de los propios bebés, constituyó el primer éxito de curación mediante terapia
genética.
El estudio de las células madre nos permitirá conocer también los mecanismos
de especialización celulares, es decir, qué mecanismos hacen que una célula se
transforme en otra, se especialice. Las células madre pueden servir también para probar
nuevos medicamentos en todo tipo de tejidos antes de hacer las pruebas reales en
animales o en humanos.
Recapitulemos, entonces; la otra forma de clonación se realiza luego de la
fecundación, cuando se genera un conjunto agrupado de células totipotentes (capaces de
generar un individuo entero). En este momento se separa una de estas células que se
multiplicará y generará otro individuo (como hacer un gemelo de forma artificial).
¿Qué consideraciones éticas merece esta nueva técnica?
Aspectos bioéticos
La bioética es la ciencia que se encarga de ayudar a la medicina a resolver
conflictos morales que derivan de la práctica médica.
Una de las herramientas que brinda la bioética es la enumeración de cuatro
principios que colaboran al momento de tomar alguna decisión en medicina:
1) Beneficencia: Consiste en la obligación de actuar en beneficio de otros; en este caso,
del paciente. El médico debe instaurar medidas que resulten en un beneficio del
paciente.
2) No maleficencia: Este principio obliga a abstenerse de acciones que causen daño, a
no exponer a riesgos innecesarios a los pacientes.
99
¿Cómo interpretan este principio en función del donante vivo?
3) Autonomía: Este principio deriva de una nueva relación médico-paciente. En un
principio, la relación era de carácter paternalista. El médico era el “padre” que actuaba
en beneficio del “hijo”; era el médico quien tomaba las decisiones por el propio bien del
paciente, muchas veces sin consultarle. En la actualidad, este concepto ha variado y hoy
la relación médico-paciente se analiza desde la perspectiva de un trabajo en equipo,
donde ambas partes colaboran en pos de la salud. Esta nueva visión coloca al paciente
como ser autónomo, capaz de tomar decisiones. A su vez, el principio de autonomía
supone, a diferencia de lo que se creía hace algunos años, que no hay un único criterio
de salud, sino que ésta dependerá de apreciaciones subjetivas y valoraciones culturales
del paciente. La salud no es algo objetivo, por lo que el paciente decidirá qué es lo
mejor para él (junto con la opinión del médico) de acuerdo con sus valores y prioridades
que pueden no coincidir con los del médico.
4) Justicia: Este principio indica la distribución justa de los bienes de salud. En estos
casos nos sirve para conformar una lista de espera y para la distribución de órganos.
Existen variados criterios para definir la distribución de algún bien. Por empezar,
debemos discutir si lo que buscamos es igualdad (lo mismo para todos) o equidad (a
cada cual según su necesidad). Algunos de los criterios de distribución pueden ser:
Igualdad.
Necesidad.
Esfuerzo.
Contribución.
Mérito.
Reglas de mercado.
En el caso de los transplantes de órganos algunos criterios podrían ser:
Perspectiva de éxito: edad, factores de riesgo, histocompatibilidad.
Urgencia o necesidad médica: en este caso se puede priorizar los que más necesiten
un órgano para sobrevivir, o bien, los que necesiten más sobrevivir.
Azar.
Utilidad social.
Lo que de ninguna manera es justificable moralmente, es cualquier tipo de
discriminación que opere en base a criterios éticos no neutrales (sexo, etnia, religión,
posición social, etc.).
Un criterio hasta el día de hoy discutido es la asignación según la riqueza, pero
de manera indirecta. Esto significa comercializar órganos. Uno de los argumentos
esgrimidos es la dignidad del ser humano: La persona humana posee dignidad y no tiene
precio; es un fin en sí misma y nunca un medio; es sujeto y no objeto.
¿Qué criterios les parecen los más adecuados? ¿Por qué? ¿Cómo distribuirían órganos
para transplante?
Autonomía y consentimiento informado
Autónomo es aquel individuo capaz de deliberar sobre sus objetivos personales y
actuar bajo la dirección de esta deliberación, es decir, actuar libremente según un plan
elegido. Respetar la autonomía es dar valor a esas opiniones y elecciones de las
personas y abstenerse de obstruir en sus acciones, a menos que estas produzcan un
100
perjuicio a otros. Es la capacidad de realizar actos con conocimiento de causa y sin
coacción.
Decisiones autónomas deben:
 Basarse en un conocimiento suficiente.
 Mostrar comprensión e intencionalidad.
 Ser ejercidas en libertad: no estar coaccionadas ni en forma interna (dolor,
sufrimiento, depresión, miedo) ni externamente (autoritarismo, amenazas, etc.).
Vemos entonces que siempre para poder tomar una decisión debemos estar
previamente informados, conocer sobre lo que estamos decidiendo. En el caso de la
relación médico-paciente, el paciente tiene derecho a ser informado, lo que se conoce
como consentimiento informado. Esto significa que para determinadas acciones médicas
(en realidad para casi todas) el paciente debe estar informado y prestar su
consentimiento; debe estar de acuerdo.
Consentimiento informado: Es una declaración de voluntad donde se otorga el
consentimiento para realizar una determinada práctica médica.
Una persona competente da su consentimiento informado cuando, provista de la
información adecuada y sin coerciones, acepta o rechaza seguir el tratamiento propuesto
por el médico o participar de una investigación.
En realidad, el consentimiento informado es un proceso durante la relación
médico-paciente, supone una colaboración y un diálogo en el que se tiene en cuenta la
voluntad del paciente. En una adecuada relación médico-paciente, el paciente se
mantiene informado todo el tiempo, conociendo riesgos y beneficios de sus decisiones,
en confianza para preguntar las dudas que se le ocurran cuando se le ocurran.
La primera pregunta que surge de este concepto es, ¿cuánto debe saber el
paciente sobre los procedimientos? Reconozcamos que el exceso de información puede
ser también nocivo. Si cada vez que tomamos una aspirina nos estudiamos el prospecto
entero con todos sus efectos adversos, probablemente uno prefiera morir de dolor antes
que exponerse a tantos riesgos. Se supone entonces que la información necesaria debe
ser la razonable (la información necesaria para que una persona razonable tome una
decisión), que explique los efectos adversos más frecuentes y los más graves. A su vez
este criterio debe adecuarse a cada paciente en particular, ya que no todos desean saber
los mismos detalles del tratamiento.
En general, deberá informarse:
1) Descripción del procedimiento.
2) Beneficios y riesgos (los más frecuentes y los más graves).
4) Procedimientos alternativos.
5) Ampliación incondicionada de la información, en cualquier momento que el
paciente lo requiera.
6) Revocabilidad del consentimiento, en cualquier momento que el paciente lo
requiera.
Siempre debe considerarse un tiempo prudencial para que el paciente elabore,
comprenda y eventualmente discuta con sus familiares o amigos.
¿Cuándo pedir un consentimiento informado?
En principio, siempre, ya que nunca se puede actuar sin el consentimiento del
paciente, pero en algunos casos es necesario que el paciente firme un documento
101
especial con su consentimiento. En general cuanto mayor sea el riesgo o menos común
la práctica propuesta, más importante resultará el consentimiento.
Se debe indicar consentimiento firmado:
 En protocolos para experimentación (investigación).
 En transplantes (dadores y receptores).
 Para pedir serología de HIV.
 Para determinados tratamientos.
En algunos casos, por el contrario, dadas determinadas circunstancias, no se pide
el consentimiento:
 Urgencia.
 Incapacidad.
 Renuncia expresa.
 Tratamientos exigidos por ley (vacunas).
Otra pregunta que suele generar conflicto en torno a este tema: ¿quién es capaz
de dar su consentimiento? Las personas que presten consentimiento deben ser
competentes para poder comprender y consentir y la decisión debe ser voluntaria.
Mucho cuidado con estos conceptos, ya que suele confundirse el término de
capacidad con el de competencia. Ser competente es diferente a ser capaz.
Capacidad: posibilidad de adquirir derechos y contraer obligaciones (Código Civil).
Incapacidad absoluta: personas por nacer, menores impúberes (menores de 14 años) y
dementes. Incapacidad relativa: menores adultos (entre 14 y 21 años).
Competencia: conjunto de criterios más flexibles y dinámicos, analizados en cada caso
en particular. Admite grados; una persona puede ser competente en un área pero no en
otras.
Este criterio más flexible es lo que permitiría dar participación activa a los
menores en el consentimiento informado, especialmente en el caso de los menores
adultos.
Apoyando esta participación activa de los menores en el consentimiento
informado, la Convención internacional de derechos del niño declara que el niño es
persona humana, sujeto y titular de derechos y obligaciones, razón por la cual debe ser
considerado siempre un fin en sí mismo, nunca un medio, respetando su esencia como
sujeto y no como objeto. Además, según el Código Civil a los 14 años se adquiere la
capacidad de discernimiento, condición necesaria para manifestar voluntad.
Con estos argumentos, se indica en general que el menor puede ejercer su
derecho a participar en el consentimiento informado, en forma armónica con los deberes
de los padres.
Para que una decisión tenga relevancia jurídica y sea considerada como
voluntaria tienen que existir tres elementos internos:
 Discernimiento.
 Intención.
 Libertad.
Y un elemento externo:
 Exteriorización de la voluntad: capacidad de comunicarse.
Discernimiento: madurez intelectual necesaria para razonar, comprender y valorar el
acto y sus consecuencias. Es la aptitud para distinguir lo conveniente de lo que no es y
elaborar juicios razonables. La ley prevé que se adquiere a los 14 años.
102
La falta de discernimiento se da por razones de inmadurez en menores
impúberes, por procesos psicopatológicos en dementes, y en quienes perdieron
accidentalmente la razón.
Intención: voluntad para realizar un acto concreto y determinado. Puede verse afectada
por error, ignorancia, engaño.
Libertad: posibilidad de elegir o rechazar una alternativa entre varias opciones; es
conducirse por motivos propios. Debilitada ante amenaza física o intimidación.
El consentimiento para la donación
En el mundo, existen básicamente dos formas legales de consentimiento para la
donación de órganos y tejidos: consentimiento expreso y consentimiento presunto; y
ambas, a su vez, presentan matices en los diversos países donde se aplican.
Los países donde rige el consentimiento expreso parten del supuesto de que las
personas no están inclinadas a donar. Por ende, quienes quieren ser donantes deben
expresarlo positiva y explícitamente. Esta forma se aplica rígidamente en Japón, donde
sólo es posible la ablación de órganos de una persona fallecida cuando dejó escrita su
voluntad de ser donante y la familia no tiene intervención. Cabe mencionar que en
Japón es muy baja la tasa anual de donación de órganos.
El consentimiento presunto es aquella forma que se utiliza en países donde el
supuesto es que sus habitantes están dispuestos a donar y, en este caso, lo que tienen que
expresar explícitamente es la voluntad de no donar. El consentimiento presunto rige en
forma casi automática en Austria, y con características peculiares en otros países como
Bélgica, Dinamarca, Holanda, Noruega, Suecia y Finlandia.
En España -el país con mayor indicador de donación de órganos del mundo- y en
Francia, así como en nuestra legislación, se solicita a la familia que exprese la última
voluntad del fallecido.
Aspectos legales
La donación y el transplante de órganos y tejidos se rige en Argentina por la Ley
24.193 (sancionada en el año 1993), que desde el 2006 incorpora las modificaciones
introducidas por la Ley 26.066, también conocida como Ley de Donante Presunto.
1) Conceptos generales
En dicha ley se establece que un transplante puede realizarse sólo si los medios y
recursos disponibles para curar una determinada enfermedad se hayan agotado o sean
insuficientes o inconvenientes. En ese caso el transplante se llevará a cabo sólo si la
técnica para realizarlo es corriente y no experimental.
El ente regulador de estas operaciones es el INCUCAI.
Los médicos deberán informar al INCUCAI la nómina de pacientes con una
enfermedad susceptible de ser tratada mediante un implante.
2) Consentimiento Informado
Los médicos deberán informar a los donantes vivos y a los receptores de manera
suficiente, clara y adaptada a su nivel cultural, sobre los riesgos de la operación de
ablación e implante, sus secuelas físicas y psíquicas ciertas o posibles, la evolución
103
previsible y las limitaciones resultantes, así como las posibilidades de mejoría que,
verosímilmente, puedan resultar para el receptor.
En caso de que los donantes y receptores no se opongan, la información será
suministrada también a su grupo familiar.
Luego de asegurarse que la información ha sido comprendida por los sujetos
destinatarios de la misma, dejarán a la libre voluntad de cada uno de ellos la decisión
que corresponda adoptar. De dicha decisión deberá quedar constancia documentada.
El lapso entre la recepción de la información y la operación respectiva no podrá
ser inferior a 48 horas.
El consentimiento para la operación puede ser revocado hasta el instante mismo
de la intervención quirúrgica y en ese caso la ablación no será practicada. La
retractación del dador no genera obligación de ninguna clase.
3) Donante vivo
La extracción de órganos o tejidos en vida con fines de transplante entre
personas relacionadas estará permitida sólo cuando se estime que razonablemente no
causará un grave perjuicio a la salud del dador y existan perspectivas de éxito para
conservar la vida o mejorar la salud del receptor.
Sólo estará permitida la ablación de órganos o tejidos en vida con fines de
transplante sobre una persona capaz mayor de 18 años, quien podrá autorizarla
únicamente en caso de que el receptor sea su pariente consanguíneo o por adopción
hasta el cuarto grado, o su cónyuge, o una persona que conviva con el donante en
relación de tipo conyugal de un mínimo 3 años, ó 2 años si de dicha relación hubieren
nacido hijos.
En los supuestos de implantación de médula ósea, cualquier persona capaz
mayor de 18 años podrá disponer ser dador sin las limitaciones de parentesco
establecidas en el primer párrafo del presente artículo. Los menores de 18 años -previa
autorización de su representante legal- podrán ser dadores sólo cuando los vincule al
receptor un parentesco de los mencionados en el citado precepto.
¿Por qué no se permite la posibilidad indiscriminada de donación entre vivos?
4) Donante Cadavérico
La nueva normativa establece que toda persona capaz y mayor de 18 años
pasa a ser donante de órganos y tejidos tras su fallecimiento, salvo que haya
manifestado su oposición. En tanto, la negativa es respetada cualquiera sea la forma en
que se haya expresado.
Toda persona podrá en forma expresa manifestar su voluntad negativa o
afirmativa a la ablación de los órganos o tejidos de su propio cuerpo, a través de las
siguientes vías:
 Firmar un acta de expresión en el INCUCAI, en los Organismos
Jurisdiccionales de Ablación e Implante de todo el país, o en la sección
Documentación de la Policía Federal.
 Asentarlo en el Documento Nacional de Identidad en las oficinas del
Registro Civil de todo el país.
 Enviar un telegrama gratuito desde las dependencias del Correo Argentino
de todo el país (sólo para expresar oposición), cuyo texto es allí provisto.
104
Asimismo, podrá restringir de un modo específico su voluntad afirmativa de
ablación a determinados órganos y tejidos y condicionar la finalidad de ablación a
algunos de los fines previstos (implante en seres humanos vivos o con fines de estudio o
investigación).
En caso de fallecimiento de menores de 18 años, sus padres podrán autorizar la
ablación de sus órganos o tejidos. La falta de consentimiento de alguno de los padres
eliminará la posibilidad de autorizar la ablación en el cadáver del menor.
De no existir manifestación expresa ni a favor ni en contra, la ley presume que la
persona es donante. En ese caso, en el momento de la muerte, el INCUCAI o el
organismo responsable solicita testimonio a la familia sobre la última voluntad del
fallecido respecto a la donación de sus órganos y tejidos. Sólo cuando la persona no
haya dejado constancia expresa, los familiares directos son quienes dan cuenta de la
voluntad respecto a la donación de órganos, y ésta debe condecir con la última voluntad
del fallecido.
La expresión afirmativa o negativa puede ser revocada en cualquier momento
por el manifestante por medio de los canales mencionados, pero no puede ser revocada
por persona alguna después de su muerte.
5) Muerte encefálica
El fallecimiento de una persona se considerará tal cuando se verifiquen de modo
acumulativo los siguientes signos, que deberán persistir ininterrumpidamente seis horas
después de su constatación conjunta:
a) Ausencia irreversible de respuesta cerebral, con pérdida absoluta de conciencia.
b) Ausencia de respiración espontánea.
c) Ausencia de reflejos cefálicos y constatación de pupilas fijas no reactivas.
d) Inactividad encefálica corroborada por medios técnicos y/o instrumentales (por
ejemplo, realizar electroencefalograma que constate falta de actividad).
La certificación del fallecimiento deberá ser suscripta por dos médicos, entre los
que figurará por lo menos un neurólogo o neurocirujano. Ninguno de ellos será el
médico que realice el transplante, ni el tratante de su última enfermedad.
La hora del fallecimiento será aquella en que por primera vez se constataron los
signos previstos.
Todo médico que detecte un posible caso de muerte encefálica está obligado a
denunciar el hecho al director o persona a cargo del establecimiento, y ambos deberán
notificarlo en forma inmediata al INCUCAI.
6) Prohibiciones
Queda prohibida la realización de todo tipo de ablación cuando la misma
pretenda practicarse:
Sobre cadáveres de pacientes:
a) Que se hayan opuesto en vida a la donación de órganos.
b) Internos en neuropsiquiátricos.
c) Mujer en edad fértil, sin que se hubiere verificado la inexistencia de embarazo en
curso.
Por médicos:
a) Que hayan tratado al fallecido durante su última enfermedad.
b) Que diagnosticaron su muerte.
105
Asimismo, quedan prohibidos:
a) Toda contraprestación u otro beneficio por la dación de órganos o tejidos y la
intermediación con fines de lucro.
b) La inducción o coacción al dador para dar una respuesta afirmativa respecto a la
donación de órganos. El consejo médico acerca de la utilidad de la dación de un órgano
o tejido, no será considerado como una forma de inducción o coacción.
c) Todo anuncio o publicidad sobre la ablación y transplantes de órganos sin previa
autorización de las autoridades sanitarias (INCUCAI).
¿Por qué no puedo disponer de mi cuerpo y vender un riñón?
7) El INCUCAI
El Instituto Nacional Central Único Coordinador de Ablación e Implante
(INCUCAI) es el organismo que impulsa, normatiza, coordina y fiscaliza las actividades
de donación y transplante de órganos, tejidos y células en nuestro país. Es una entidad
que depende del Ministerio de Salud de la Nación.
Historia del INCUCAI
Los transplantes se afianzaron hacia fines de la década de los ’70, gracias al
descubrimiento de nuevas drogas inmunosupresoras. En este contexto, y con la
progresiva demanda de transplantes, el Estado argentino se vio ante la necesidad de
regular esta práctica. Por ello, en 1977 dictó la Ley 21.541 que dio nacimiento al Centro
Único Coordinador de Ablación e Implante (CUCAI). El CUCAI surgió entonces como
el organismo de procuración nacional a cargo de la normatización de la actividad.
El incremento más importante, y por ende la consolidación de la actividad, se
experimentó en la década del ’90 y para acompañar este avance, en 1990 se sanciona la
Ley 23.885, por la cual el CUCAI se convirtió en el Instituto Nacional Central Único
Coordinador de Ablación e Implante (INCUCAI), pasando a ser un organismo
descentralizado con autarquía y conservando su dependencia del Ministerio de Salud de
la Nación.
En el año 1993 se aprobó la Ley 24.193 de Transplante de Órganos, normativa
que rige en la actualidad con las modificaciones incorporadas por la Ley 26.066. En
2005, tras un extenso debate parlamentario, se aprobó la Ley 26.066, modificatoria de la
24.193, que incorporó la figura del donante presunto para las donaciones de órganos.
Esta ley entró en vigencia en el año 2006.
Actualmente se permiten la ablación
tejidos:
1) Corazón, vasos y estructuras
valvulares.
2) Pulmón.
3) Hígado.
4) Páncreas.
5) Intestino.
6) Riñón y uréter.
7) Elementos del sistema osteoarticular.
8) Piel.
9) Córneas y esclerótica.
10) Tejidos del oído medio y externo.
e implante de los siguientes órganos y
11) Duramadre (es una meninge).
12) Dientes.
13) Nervios periféricos.
14) Médula ósea.
15) Membrana amniótica.
16) Cordón umbilical.
106
La muerte encefálica
La muerte, evento que marca el fin de la vida de los seres humanos, ha sido tema
de numerosos debates a partir de los comienzos de la humanidad, desde diversos saberes
y cosmovisiones antropológicas y culturales. El reconocimiento de la muerte y la
búsqueda de signos inequívocos para certificarla, que han ido variando con el correr de
los siglos junto con el desarrollo de la tecnología, fue preocupación permanente en la
comunidad médica. En muchos casos de hecho se considera a la muerte como un
proceso y por ende marcar un límite preciso resulta dificultoso.
En la antigüedad, se utilizaba la putrefacción del cadáver como signo certero
para demostrar la muerte. El advenimiento del estetoscopio, en 1814, produjo un
cambio. Ya no se esperó la putrefacción del cadáver, sino que se tomaron el cese del
latido cardíaco y el paro respiratorio como signos para diagnosticar la muerte, a pesar de
que una vez enterrado el cadáver persistiera actividad biológica de grupos celulares tales
como el cabello y las uñas.
Pero el tema de la muerte y su certificación se planteó otra vez en la segunda
mitad del siglo XX, por las aplicaciones tecnológicas al campo biomédico que permiten
en el ámbito de una terapia intensiva la persistencia durante algún tiempo de
determinadas funciones, en particular la respiratoria. En 1968 la Escuela de Medicina de
la Universidad de Harvard elaboró una definición de muerte basando el criterio de
muerte en la irreversibilidad del daño cerebral.
En 1981 la Comisión Presidencial para el estudio de los Problemas Éticos en
Medicina y en la Investigación Biomédica, de Estados Unidos, elaboró un estatuto
donde se definieron los criterios para la certificación de la muerte. Se homologaron los
criterios tanto desde los signos cardiocirculatorios como los neurológicos. Estos
criterios médicos internacionales son tomados también en nuestro país:
 Cese irreversible de las funciones cardio-circulatorias y respiratorias.
 Cese irreversible de todas las funciones del encéfalo, incluyendo tronco cerebral.
Hoy en día se utilizan esos dos criterios para certificar la muerte: el paro cardiorespiratorio o la muerte cerebral. Resulta necesario remarcar que son dos criterios para
certificar un mismo hecho, es decir, bajo los dos criterios la definición de muerte es la
misma, sólo que hay dos maneras de comprobarlo.
Criterio cardio respiratorio: en este caso la causa de muerte es el paro cardíaco
en forma definitiva e irreversible. Dado que la irrigación de todos los órganos se
detiene, a los pocos minutos se producirá la muerte del encéfalo por falta de irrigación.
Esto conlleva al paro respiratorio, ya que el centro que comanda esta función se
encuentra en el encéfalo.
Criterio neurológico: muerte encefálica. La localización de la lesión (causa de
muerte) se sitúa en el encéfalo. Heridas de bala, traumatismos, hemorragias o infartos
cerebrales, asfixia, etc., producen una lesión neurológica encefálica irreversible que
daña todas las estructuras encefálicas. Estas lesiones llevan a la muerte porque en esta
estructura están localizados centros vitales sin los cuales es imposible vivir. Entre otros,
los centros que regulan y permiten la respiración, la regulación cardiocirculatoria, la
regulación de la presión arterial y de la temperatura o funciones más complejas como el
despertar o la conexión con los estímulos tanto externos como internos, cuya función es
indispensable para la vida. En consecuencia, esta lesión determina el paro cardiorespiratorio, pero la tecnología permite el sostén artificial y mecánico de algunas
funciones del cuerpo. Por ejemplo, la respiración de mantiene con respiradores
106
artificiales; el corazón, sostenido por varios fármacos, puede seguir latiendo durante
algún tiempo. Esto no significa en absoluto que la persona esté con vida;, la persistencia
de actividad cardíaca no implica que esté vivo. Lo que vemos es simplemente trabajo
artificial efectuado por las máquinas, que tampoco es indefinido, sino que dura un
tiempo corto. En definitiva, se trata del cuerpo de una persona fallecida que está
conectado a una máquina.
Tradicionalmente, se la ha denominado muerte cerebral o encefálica, aunque
sólo hay que llamarla muerte, porque lo único que ha variado en esta forma de fallecer
son los signos para certificarla.
Podemos definir, entonces, a la muerte encefálica como consecuencia de
lesiones estructurales difusas (es decir, no localizadas) que determinan el cese
irreversible de todas las funciones del encéfalo (cerebro, tronco y cerebelo) y por lo
tanto la imposibilidad de sobrevida sin actitud intervencionista del hombre. La muerte
encefálica se certifica cuando se verifican los signos enunciados en la ley de
transplantes (véase antes).
107
Para tener en cuenta
El tema de la muerte encefálica ha generado muchos debates bioéticos, la
mayoría de ellos surgido de confusiones con otras situaciones similares de alguna
manera a la muerte encefálica, pero que en realidad no lo son y por ende no está prevista
en estos casos la ablación de órganos. Veamos algunos de estos diagnósticos
diferenciales.
Ni el coma profundo, ni el estado vegetativo persistente son situaciones
equivalentes a la muerte encefálica. Debe quedar en claro que tanto en el coma como en
el estado vegetativo persistente la persona está viva.
En el caso del coma (pérdida de conciencia profunda y sostenida por más de una
hora), éste se produce por lesiones severas en cerebro y tronco encefálico que ocasionan
la pérdida de las funciones de la conciencia. La duración del coma, en general, no va
más allá de las 2 semanas. Si el coma se prolonga, evoluciona al estado vegetativo
persistente. Los casos que persisten en coma por más de un mes tienen pocas
posibilidades de recuperar la conciencia y si así fuera, rara vez tendrán una vida
independiente.
A
diferencia de la situación
que lleva a la muerte
encefálica, la lesión daña
parcialmente
las
estructuras neurológicas.
En general respetan por lo
menos algunos sectores
del tronco encefálico, lo
que implica capacidad de
realizar
determinadas
funciones
básicas
necesarias para la vida
(funciones vegetativas),
tales como la respiración,
el mantenimiento de la
temperatura del cuerpo, el funcionamiento del corazón, regulación de la presión arterial,
la función de otros órganos y conservación de ciclo sueño-vigilia; es decir, la conexión
básica con estímulos externos o internos del organismo. Asimismo, se mantiene la
actividad eléctrica y circulatoria básica del encéfalo (hay actividad en un
electroencefalograma).
Otro diagnóstico diferencial lo constituye el síndrome de enclaustramiento. En
esta enfermedad la conciencia está conservada, pero el problema radica en que el
paciente es incapaz de moverse. El único movimiento que puede hacer es abrir los ojos
y moverlos verticalmente.
Por último, la anencefalia es una gravísima malformación del sistema nervioso
central, con ausencia de desarrollo de los hemisferios cerebrales. Pero el tronco
encefálico, aunque sea rudimentario, mantiene sus funciones y reflejos, hecho que no
ocurre en la muerte encefálica. La anencefalia es un cuadro muchas veces incompatible
con la vida, pero desde el punto de vista médico legal al momento de nacer no se puede
decir que un bebé anencefálico esté muerto. Tanto los casos de estado vegetativo
persistente como de anencefalia han generado debates en la sociedad, pero no dudas
médico-legales respecto a que la persona está viva.
¿Por qué no hablamos de eutanasia en donación de órganos?
108
Uno de los motivos que colaboró en la confusión sobre la muerte cerebral es la
definición de muerte bajo el llamado Criterio neurológico del cerebro superior. Bajo
este criterio el cese de las funciones del contenido de la conciencia, incluyendo las
denominadas funciones intelectuales superiores (capacidad de juicio, de razonamiento,
de lenguaje, de pensamiento, memoria, percepción, cognición) es lo que permite definir
la muerte de una persona. Una de las diferencias con la anterior definición es que ésta
no es una definición biologicista (ser humano como entidad biológica; al cese de sus
funciones biológicas se produce el cese de la persona). Considera a la capacidad de
contenido y despertar de la conciencia una condición tan esencial de la persona que su
pérdida irreversible (afectación de la corteza cerebral) debe hacer que la misma sea
considerada como muerta. Lo que hace esta definición es considerar una persona, no
desde un punto de vista biológico, si no desde un punto de vista filosófico.
¿Qué conflictos implica esta definición de muerte?
Otro tema sobre el que se genera confusión es entre la muerte cerebral y la
eutanasia. Denominamos eutanasia ("eu" -bien y "thánatos"-muerte) a todo acto u
omisión que ocasiona la muerte inmediata de éste con el fin de evitarle sufrimientos
insoportables o la prolongación artificial de su vida. Se distinguen entonces dos
variantes:
- Pasiva: cuando se interrumpe el tratamiento para ocasionar la muerte.
- Activa: cuando se aplica alguna medida para ocasionarla.
Este concepto siempre incluye un paciente sin posibilidad de mejoría y que
presta su consentimiento.
Un concepto relacionado es el de la ortonasia: rechazo del tratamiento, sabiendo
que esta decisión ocasionará la muerte. Consiste en dejar morir a tiempo sin emplear
medios que prolonguen la vida.
En contraposición a estas definiciones está la distanasia: consiste en el
"encarnizamiento o ensañamiento terapéutico", todo obrar médico que tiende a la
prolongación de la vida cuando no hay posibilidades de curación o mejoría, y que llega
a la muerte en condiciones inhumanas.
Entre estos conceptos existen sutiles diferencias que hacen a la evolución del
enfermo:
 En algunos casos se intentan todos los tratamientos para evitar la muerte del
paciente, aún cuando no haya posibilidades de curación o mejoría.
 Otra posibilidad es no instaurar el tratamiento, aún cuando ello derive en la
muerte.
 Una opción diferente es la de retirar el tratamiento aunque ya haya sido
instaurado, sabiendo que ello derivará en la muerte.
 Finalmente está la opción de instaurar medidas que ocasionen la muerte, es
decir, supone una acción determinada que lleve a la muerte.
Estas sutiles diferencias se basan en los diferentes conceptos de matar (cualquier
acto que prive de vida; se ejerce una acción) y dejar morir (evitar intervenciones que
pospongan la muerte; se hace una omisión).
Estos debates suelen instalarse en la sala de terapia intensiva de los hospitales
donde en algunos casos se propone retirar las medidas de soporte vital para una muerte
digna. Las medidas de soporte vital son la asistencia respiratoria, la nutrición e
hidratación parenteral, etc. En ningún caso se trata de casos de muerte encefálica y la
109
donación de órganos, sino lo que en este caso se plantea es la posibilidad de decidir
sobre la propia muerte.
Caso Karen Ann Quinlan
En abril de 1975 Quinlan, a los 21 años, comenzó una dieta estricta para poder
usar un vestido que había comprado recientemente. El 15 de abril, habiendo comido
nada excepto unas rebanadas de pan en un período de 48 horas, asistió a una fiesta en
casa de un amigo. Tras consumir alcohol y Valium, Quinlan dijo a sus amigos que se
sentía mareada, y fue a recostarse en la cama de su amigo. Más tarde fue encontrada
inconsciente y sin respirar. Sufrió daño cerebral irreversible por experimentar una
prolongada falla respiratoria, probablemente al ahogarse con su propio vómito.
Su cerebro quedó lesionado para siempre y fue puesta en un respirador artificial
en el hospital. Jamás recuperó la conciencia. Aunque abría los ojos cuando la
estimulaban y mantenía en apariencia los ritmos de sueño y de vigilia, nunca se
comunicó otra vez con alguien. Karen quedó en lo que se llama estado vegetativo
persistente, un drama -sobre todo para los familiares- que ha llegado a durar en algunos
casos hasta 40 años. El daño en el cerebro de Quinlan no estaba en la corteza del
encéfalo, sino en otra estructura cerebral: el tálamo. Con la corteza prácticamente
intacta, la joven veía, oía, olía incluso. Sin embargo, nunca fue consciente de los
impulsos que recibían sus sentidos.
Sus padres deseaban que fuera retirada del respirador que la mantenía viva, pero
el personal hospitalario se negó. En 1976, los Quinlan llevaron su caso a la Corte
Suprema de Nueva Jersey, que autorizó la decisión de los padres. Cuando fue quitada
del respirador, Quinlan sorprendió a muchos porque continuó respirando de forma no
asistida, y fue alimentada artificialmente por nueve años más. Vivió en estado
vegetativo persistente hasta su muerte por neumonía en 1985.
Analicen el siguiente artículo y las posiciones que en él se toman. ¿Cuál es su opinión
al respecto?
26/05/1976 - elpais.com - España
Karen Quinlan respira sin ayuda
Después de que un tribunal autorizara a sus padres a no prolongarle la vida
Karen Quinlan, la joven norteamericana, (22 años), que lleva trece meses
viviendo en coma con un respirador artificial, respira por sí misma, después de que el
Tribunal Supremo de Nueva Jersey autorizara a sus padres a no prolongarle más la
vida. El hecho, sobre el que los médicos aún no se han pronunciado, da un nuevo giro a
una cuestión que durante meses ha merecido la atención mundial; la decisión del
Tribunal Supremo de Nueva Jersey sienta un precedente sobre el que se apoyarán
muchos partidarios de la eutanasia. El problema de Karen Quinlan, como el de otras
muchas personas que se han encontrado o encuentran en parecidas circunstancias,
plantea cuestiones morales, médicas, religiosas y sociológicas de indudable
trascendencia. EL PAIS recoge en esta información, elaborada por Alfonso Pérez,
además de una sucinta historia del propio caso Quinlan las opiniones de dos expertos:
Enrique Miret, profundo conocedor de la teología tradicional cristiana y crítico de las
posturas oficiales de la Iglesia y el doctor José Antonio R. Piedrabuena, médico
humanista, encuadrado en la tradición heredada de Marañón, Jiménez Díaz, Rof
Carballo.
110
(…) La muchacha había entrado en coma. Se imponía la necesidad de colocarla
en un respirador artificial que es necesario para vivir. Desde entonces hasta hoy,
Karen no ha mejorado en su estado neurológico.
Problema moral. Los padres de la joven, católicos, decidieron que se la quitase el
aparato y se la dejase morir. Pero algunos médicos se negaron a ello. El señor Quinlan
acudió entonces a los tribunales. Se celebró un juicio en el que se esgrimieron
argumentos a favor y en contra de quitar a Karen el respirador. Con ocasión de tan
delicado caso se han definido recientemente a favor o en contra de la eutanasia
organismos diversos, desde el Vaticano hasta el Consejo de Europa.
El profesor Cotta, catedrático de Filosofía del Derecho en la Universidad de
Roma, criticó desde Radio Vaticano la decisión del Tribunal Supremo de Nueva Jersey.
«Desde este punto de vista -dijo-, cada uno se convertiría en dueño de su vida; podría
querer o no querer su propia muerte cuando se le antojare. Me parece que estamos en
un vértigo, porque de esta manera llegamos al derecho al suicidio.»
Otras opiniones dentro de la Iglesia católica subrayan el aspecto ilegal de la
cuestión. Así, el obispo de Estrasburgo se dirigió en diciembre último al Consejo de
Europa que iba a estudiar el tema de la eutanasia afirmando que: «Tenemos el grave
deber de rechazar la eutanasia porque es un medio deliberado de poner fin a la vida de
uno prematuramente... La eutanasia, en el sentido de una provocación voluntaria de la
muerte, debe ser considerada por todos los hombres como la puerta abierta al
asesinato legal.»
La Asamblea Parlamentaria del Consejo de Europa, sin embargo, no tuvo muy
en cuenta la opinión del obispo de Estrasburgo, y después de largas discusiones y
varias recomendaciones adoptó el 29 de enero, por 64 votos a favor, 12 en contra y 13
abstenciones, una recomendación destinada a definir los nuevos derechos de los
enfermos y de los moribundos en función de los progresos de las ciencias médicas.
Uno de estos derechos se considera el de no sufrir y el de administrar
tratamientos destinados a aliviar dolores insoportables, aunque estas medidas tengan
como efecto secundario acelerar la muerte. Se recomienda en este documento del
Consejo de Europa, a los Gobiernos europeos, que se estudie jurídicamente la
autorización a los médicos a renunciar a las medidas para prolongar la vida, en
particular en el caso de parada irreversible de las funciones cerebrales.
Un problema nuevo. En la línea del respeto a una muerte natural, cuando no hay nada
que hacer, es en la que se definió la sentencia del Tribunal de Nueva Jersey. En su
sentencia se afirma que la muerte que sobrevendría al retirar el respirador « no
constituiría un homicidio, sino una extinción resultante de causas naturales existentes.»
Se exime, en la sentencia, a los médicos de tener que emplear recursos
extraordinarios. Al prescindir del respirador y comprobarse que la muchacha puede
respirar sin ayuda mecánica, su tratamiento queda reducido al empleo de antibióticos y
alimentación proteínica. Si sus padres quieren que se suspenda este tratamiento,
tendrán que hacer nuevas demandas judiciales. Y los médicos, pese a asegurar que la
muchacha nunca saldrá del estado de coma, probablemente se continuarán oponiendo
a la interrupción del tratamiento.
111
Casos curiosos
o En el año 2003. Se lleva cabo con éxito el primer transplante de lengua en un
paciente que padecía un tumor que le afectaba a la lengua y a la mandíbula.
o Durante el 2005, una mujer francesa perdió su nariz, labios y mentón cuando fue
atacada por un perro y le realizaron un transplante de cara. El transplante no da a la
cara del paciente el aspecto de la cara del donante difunto porque la musculatura y los
huesos subyacentes son diferentes. Los movimientos faciales son provocados por el
cerebro, así que la personalidad expresada con la cara recuerda a la del paciente. El
donante sólo transfiere la piel de la cara, no la forma tridimensional ni la personalidad
que expresa.
o En el 2006, un equipo de médicos chinos realiza el primer transplante de pene de la
historia, cambiando el pene de 1cm del paciente por uno de 10cm. La operación fue
extremadamente complicada por la cantidad de nervios y venas del órgano. Ese mismo
año, se realiza por primera vez un transplante de las dos manos a la vez.
o En el 2007 se logró convertir una mano derecha en una izquierda. El paciente
tenía 40 años y había perdido su mano izquierda en un accidente. Sufrió un infarto
cerebral que paralizó su mano derecha, por lo que se le sugirió cambiarla de lado. La
parte más complicada ha sido cambiar de lado el pulgar en la mano.
112
Herencia del grupo sanguíneo
La información sobre el grupo sanguíneo que se expresa se encuentra, como toda
la información de nuestro organismo, almacenada en forma de genes en el ADN. En el
ADN de nuestras células se encuentra la información heredada de nuestros progenitores
y de la combinación de estos genes maternos y paternos se expresará una determinada
característica. Esta combinación de genes maternos y paternos es compleja, pero sólo
diremos por ahora que existen genes dominantes y genes recesivos. Los genes
dominantes siempre se expresan y en cambio los genes recesivos no se expresan ante un
gen dominante y sólo lo hacen en presencia de otro gen recesivo. En consecuencia, los
grupos sanguíneos se expresan según sean dominantes o recesivos.
Los genes que codifican para el grupo sanguíneo tipo A y los que codifican para
el grupo sanguíneo tipo B son dominantes, mientras que los genes que codifican para el
grupo sanguíneo tipo 0, son recesivos.
 Esto significa que, ante genes para el grupo sanguíneo A y genes para el grupo
sanguíneo 0, se expresará el grupo sanguíneo A.
 Si en cambio existen genes para el grupo sanguíneo B y genes para el grupo
sanguíneo 0, se expresará el grupo sanguíneo B.
 Los grupos sanguíneos A y B son ambos dominantes y cuando se encuentran
estos dos genes en una misma persona se da el fenómeno de codominancia, es
decir se expresa el grupo A y el B, lo que determina el grupo sanguíneo AB.
 Para que se determine el grupo sanguíneo 0, deben coincidir genes maternos y
paternos para el grupo 0.




Esta información podemos traducirla de la siguiente manera:
Si alguien tiene grupo sanguíneo 0, significa que en sus
maternos tiene genes para el grupo 0.
Si alguien tiene grupo sanguíneo AB, significa que en sus
maternos tiene genes para el grupo A y genes para el grupo B.
Si alguien tiene grupo sanguíneo A, significa que en sus
maternos tiene:
 genes para grupo A y genes para grupo A, o bien,
 genes para grupo A y genes para grupo 0.
Si alguien tiene grupo sanguíneo B, significa que en sus
maternos tiene:
 genes para grupo B y genes para grupo B, o bien,
 genes para grupo B y genes para grupo 0
genes paternos y
genes paternos y
genes paternos y
genes paternos y
Ahora bien, ¿cómo se heredan estos genes?
1) Supongamos una mamá con grupo sanguíneo A y un papá con grupo sanguíneo 0.
Si una mamá tiene grupo sanguíneo A, implica que en sus genes (los de su mamá y su
papá) tiene:
 genes para grupo A y genes para grupo A (la llamaremos AA), o bien,
 genes para grupo A y genes para grupo 0 (la llamaremos A0).
Si un papá tiene grupo sanguíneo 0, implica que en sus genes tiene:
 genes para grupo 0 y genes para grupo 0 (lo llamaremos 00).
113
Si la mamá es AA heredará a su hijo un gen A que se combinará con el gen 0 de
su papá, por lo que el hijo tendrá los genes A0 y expresará el grupo sanguíneo A.
Si la mamá es A0, puede heredar a su hijo un gen A o un gen 0. Si le hereda un
gen 0, se combinará con el gen 0 de su papá y el hijo tendrá los genes 00 y expresará el
grupo sanguíneo 0.
2) Supongamos una mamá con grupo sanguíneo A y un papá con grupo sanguíneo
B.
Si una mamá tiene grupo sanguíneo A, implica que en sus genes (los de su mamá y su
papá) tiene:
 genes para grupo A y genes para grupo A (la llamaremos AA), o bien,
 genes para grupo A y genes para grupo 0 (la llamaremos A0).
Si un papá tiene grupo sanguíneo B, implica que en sus genes tiene:
 genes para grupo B y genes para grupo B (lo llamaremos BB), o bien,
 genes para grupo B y genes para grupo 0 (la llamaremos B0).
En este caso, la madre puede heredar el gen para el grupo A o para el grupo 0 y
el padre puede heredar el gen para el grupo B o para el grupo 0, por lo que el grupo
sanguíneo del hijo podrá ser A (si hereda genes A maternos y 0 paternos), B (si hereda
el gen 0 materno y el B paterno), 0 (si hereda de su madre y su padre el grupo 0) o AB
(si hereda el grupo A materno y el grupo B paterno).
3) Supongamos una mamá con grupo sanguíneo A y un papá con grupo sanguíneo
A.
Si una mamá tiene grupo sanguíneo A, implica que en sus genes (los de su mamá y su
papá) tiene:
 genes para grupo A y genes para grupo A (la llamaremos AA), o bien,
 genes para grupo A y genes para grupo 0 (la llamaremos A0).
Si un papá tiene grupo sanguíneo A, implica que en sus genes tiene:
 genes para grupo A y genes para grupo A (la llamaremos AA), o bien,
 genes para grupo A y genes para grupo 0 (la llamaremos A0).
Tanto la madre como el padre pueden heredar el grupo A o el grupo 0, por lo
que el hijo puede heredar AA y será grupo sanguíneo A; o bien heredar A0 y será de
grupo sanguíneo A; otra posibilidad es que herede genes 00 y será de grupo sanguíneo
0.
4) Supongamos una mamá y un papá con grupo sanguíneo 0.
Si una mamá tiene grupo sanguíneo 0, implica que en sus genes tiene:
 genes para grupo 0 y genes para grupo 0.
Si un papá tiene grupo sanguíneo 0, implica que en sus genes tiene:
 genes para grupo 0 y genes para grupo 0.
Sin opciones, heredarán a sus hijos el grupo sanguíneo 0, por lo que el hijo
tendrá en sus genes 00 y será de grupo sanguíneo 0.
5) En el caso de ambos padres con grupo sanguíneo AB cada uno en sus genes tendrá:
 genes para el grupo A y genes para el grupo B.
114
El hijo puede entonces tener genes AA, y resulta el grupo sanguíneo A, BB lo
que dará el grupo sanguíneo B, o AB que determinará grupo sanguíneo AB.
6) Si la madre tiene grupo sanguíneo AB y el padre grupo sanguíneo 0, las
posibilidades son las siguientes:
Si una mamá tiene grupo sanguíneo AB, implica que en sus genes tiene:
 genes para grupo A y genes para grupo B.
Si un papá tiene grupo sanguíneo 0, implica que en sus genes tiene:
 genes para grupo 0 y genes para grupo 0.
Si la mamá le hereda el gen A, al combinarse con el gen 0 del padre, el hijo será
de grupo sanguíneo A (genes A0). Si la mamá le hereda el gen B, al combinarse con el
gen 0 del padre, el hijo será de grupo sanguíneo B (genes B0).
7) En el caso de una madre con grupo AB y un padre con grupo B, se dan las
siguientes situaciones:
Si una mamá tiene grupo sanguíneo AB, implica que en sus genes tiene:
 genes para grupo A y genes para grupo B.
Si un papá tiene grupo sanguíneo B, implica que en sus genes tiene:
 genes para grupo B y genes para grupo B (BB), o bien,
 genes para grupo B y genes para grupo 0 (B0).
El hijo puede heredar entonces el gen A materno y el gen B paterno, y dar como
resultado el grupo sanguíneo AB; puede heredar el gen A materno y el gen 0 paterno, y
dar como resultado el grupo sanguíneo A; otra opción es obtener el gen B materno y el
gen B paterno, lo que genera el grupo B; por último, puede recibir el gen B materno y
el gen 0 paterno, y resultar el grupo B.
Con el factor Rh la situación es similar. El gen Rh(+) es dominante y el gen Rh
(-) es recesivo.
1) Si los dos padres son Rh (-), el hijo heredará sin duda la condición Rh (-).
2) Supongamos una mamá con factor Rh (-) y un papá con factor Rh (+).
Una mamá con sangre Rh (-), implica que en sus genes tiene:
 genes para Rh (-) y genes para Rh (-).
Un papá con sangre Rh (+), puede tener en sus genes:
 genes para Rh (+) y genes para Rh (+), o bien,
 genes para Rh (+) y genes para Rh (-).
El hijo finalmente obtendrá el gen Rh (+) del padre y el gen Rh (-) de la madre, y
resultará sangre Rh (+), o bien heredará genes Rh (-) de la madre y del padre, y resultará
el hijo con sangre Rh (-)
En este caso, tenemos una mamá Rh (-) con la posibilidad de engendrar un hijo
Rh (+). Si esto ocurre, la mamá Rh (-) va a generar anticuerpos contra la sangre de ese
bebé. Si es la primera vez que entra en contacto con sangre Rh+ los anticuerpos
formados serán principalmente de clase IgM, que no pueden pasar la placenta y afectar
al bebé. En cambio si ya hubo contacto (embarazo previo, transfusiones, operaciones,
115
etc.), se va a generar IgG, que pasa la placenta y afecta la sangre del bebé, causando la
destrucción de los glóbulos rojos.
3) Si los dos padres son Rh (+), implica que en sus genes pueden tener:
 genes para Rh (+) y genes para Rh (+), o bien,
 genes para Rh (+) y genes para Rh (-).
Dada esta situación, el hijo puede heredar los dos genes para Rh(+), lo cual
determina factor positivo; un gen para Rh (+) y otro para Rh (-), con igual resultado; o
bien puede heredar los dos genes Rh(-) de sus padres lo cual da como resultado sangre
factor negativo.
116
Guía de estudio
1) ¿Qué tipos de transplante existen?
2) ¿Cuál es el que menor/mayor rechazo inmunológico presenta? ¿Por qué?
3) ¿Cómo es la respuesta de rechazo en órganos sólidos vascularizados?
4) ¿Cómo son activados los linfocitos?
5) ¿Qué tipos de rechazo conoce?
6) ¿En qué momento se da el rechazo hiperagudo? ¿Cuál es su mecanismo? ¿Cómo se
previene?
7) ¿En qué momento se da el rechazo acelerado? ¿Cuál es su mecanismo? ¿Cómo se
trata?
8) ¿En qué momento se da el rechazo agudo? ¿Cuál es su mecanismo? ¿Cómo se
previene? ¿Cómo se trata?
9) ¿En qué momento se da el rechazo crónico? ¿Cuál es su mecanismo? ¿Cómo se
previene?
10) ¿Qué factores determinan que un órgano transplantado sea rechazado?
11) ¿Cómo se diagnostica el rechazo de un órgano?
12) ¿Cómo se trata el rechazo de un órgano? ¿Cuál es el riesgo del tratamiento
instaurado?
13) ¿En qué consiste un transplante de médula ósea?
14) ¿Cómo se llama en este caso al rechazo inmunológico? ¿Por qué?
15) ¿En qué consiste este tipo de respuesta? ¿Cómo se manifiesta?
16) ¿Qué es el grupo sanguíneo y el factor Rh?
17) ¿Qué ocurriría si una persona con grupo sanguíneo A(+) recibe una transfusión de
sangre del grupo AB(-)?
18) ¿Cuál es el grupo sanguíneo más favorecido desde la perspectiva del receptor de
sangre?
19) ¿Cuál es el grupo sanguíneo que podrá transfundir a mayor variedad de grupos
sanguíneos?
20) ¿Qué podrá ocurrir si una madre con factor Rh negativo tiene hijos con un padre
cuya sangre es factor Rh positivo?
21) ¿Cómo toma conocimiento el INCUCAI de un posible donante cadavérico?
22) ¿Cómo se determina el receptor del transplante?
23) ¿Qué elementos se tienen en cuenta para la asignación del órgano?
24) ¿En qué consiste el xenotransplante? ¿Qué consideraciones puede tener esta práctica
médica?
25) ¿En qué consiste la clonación? ¿Qué consideraciones éticas merece esta nueva
técnica?
26) ¿Qué es la bioética? ¿Cuáles son sus principios? Explíquelos.
27) ¿Cómo explica la importancia actual que no ha tenido en otras épocas el principio de
autonomía?
28) ¿Qué es el consentimiento informado?
29) ¿Quién puede dar su consentimiento?
30) ¿Cuándo debe darse el consentimiento informado?
31) ¿Qué establece la legislación sobre el consentimiento informado en transplantes?
32) ¿Qué es el INCUCAI? ¿Cuáles son sus principales funciones?
33) ¿En qué casos está permitido donar en vida? ¿Por qué?
34) ¿Qué significa el consentimiento presunto?
117
35) ¿De que manera se puede manifestar la voluntad o negativa para la donación de
órganos?
36) ¿Se puede elegir qué órganos donar?
37) ¿Se puede donar órganos para investigación pero no para transplante?
38) ¿Qué ocurre si el donante es menor de edad?
39) ¿Qué ocurre si la persona fallecida expresó en vida su posición sobre la donación de
sus órganos?
40) ¿Qué ocurre cuando se desconoce la última voluntad del fallecido?
41) ¿Qué ocurre si el fallecido en vida manifestó su voluntad de donar pero su familia se
opone?
42) ¿Por qué no puedo disponer de mi cuerpo y vender un riñón?
43) ¿De qué maneras puedo certificar la muerte de una persona? Explicar los dos
criterios.
44) ¿Qué significa el concepto de muerte encefálica? ¿Cómo se certifica la muerte
encefálica?
45) ¿Qué es el estado de coma? ¿Puede alguien en ese estado donar sus órganos?
46) ¿Qué es el estado vegetativo persistente? ¿Puede alguien en ese estado donar sus
órganos?
47) ¿Qué significa “criterio neurológico de muerte del cerebro superior”? ¿Qué
conflictos implica esta definición de muerte?
48) ¿Qué significa eutanasia? ¿Qué tipos hay?
49) ¿Qué significan ortonasia y distanasia?
50) ¿Por qué no hablamos de eutanasia en donación de órganos?
118
Bibliografía













Bocalandro, N., Frid, D., Socolovsky, L. Biología I, editorial Estrada, 2003,
Buenos Aires.
Dolcini, H., Yansenson, J. Ética y Bioética para el equipo de salud. 1ra edición,
editorial Akadia, 2004, Buenos Aires.
Casas Parera, I. y colaboradores. Manual de neurología. 1ra edición, editorial
Grupo Guía S.A., 2004, Buenos Aires.
Fainboim, Satz, Geffner, Introducción a la inmunología humana, 4ta edición,
editorial del autor, 1999, Buenos Aires.
De Michans, Cirugía, 5ta edición, editorial el Ateneo, 2003, Buenos Aires.
Patitó, José Ángel. Medicina Legal. Buenos Aires.
es.wikipedia.org
www.elmundo.es
www.bionetonline.org
www.ecojoven.com
www.incucai.gov.ar
www.buenosaires.gov.ar
www.hachemuda.com
119
Descargar