El último grumete de “La Baquedano”

Anuncio
El último grumete de “La
Baquedano”
Francisco Coloane
(1910 - 2002)
Profesor: Carlos Hernández
I. Biografía del autor
• Francisco Coloane nació en el
pequeño puerto de Quemchi, en la
isla de Chiloé, el 19 de julio de 1910.
• Su padre fue ballenero y capitán de
barco, por lo cual desde pequeño
se vio cercano al mundo del mar.
• Aprendió las primeras letras en la
escuela de su pueblo, luego pasó al
seminario de Ancud y más tarde al
Colegio Salesiano de Punta Arenas.
• A los 17 años, muerta su madre, debió
abandonar sus estudios para ganarse
la vida.
• Poseedor de un espíritu inquieto y
aventurero, trabajó en los más diversos
oficios, pero el mar fue su obsesión.
• Es así como ingresó de escribiente en la
Marina Mercante y navegó los mares de
Chile incansablemente, lo que le
permitió conocer a fondo su litoral, sus
hombres y sus faenas.
• De sus experiencias de un viaje en el velero
“General Baquedano”, escribe su primer
libro, El último grumete de “La Baquedano”,
el cual obtuvo el primer premio en un
concurso de la Editorial Zig Zag.
• El año 1964 es galardonado con el “Premio
Nacional de Literatura”; en 1968 es
nombrado hijo ilustre de Quemchi; a partir
de 1980 integró la “Academia Chilena de la
Lengua”.
• En 1996 el Gobierno de Francia lo
nombra “Caballero de las Artes y de
las Letras” y la Universidad de
Magallanes le hace entrega del título
“Doctor Honoris Causa”.
• Francisco Coloane murió el 5 de
agosto de 2002, en la ciudad de
Santiago.
• Entre sus obras se destacan:
- El último grumete de “La Baquedano” (1941)
- Cabo de Hornos (1945)
- Los Conquistadores de la Antártica (1945)
- Tierra del Fuego (1956)
- El camino de la ballena (1962)
- El témpano de Kanasaka y otros cuentos
(1967)
- El chilote Otey y otros relatos (1971)
- Los balleneros de Quintay (1973)
- Velero anclado (1991)
- Los pasos del hombre (2000)(memorias)
II. Argumento de la obra
• El último grumete de “La Baquedano” narra
el viaje inicialmente clandestino que
emprende Alejandro Silva Cáceres, joven de
15 años, a bordo de la corbeta “General
Baquedano”.
• Los motivos del viaje se reducen a la
búsqueda de un mejor pasar económico
para su madre, quien se ha desempeñado
desde la muerte de su esposo como oficiosa
lavandera, así como también encontrar a su
hermano mayor, Manuel Silva Cáceres,
perdido hace muchos años en un viaje por
el mar de similares características al que él
ha emprendido ahora.
• Una vez que es descubierto al interior del
barco, y luego de una severa reprimenda,
es aceptado como grumete en el último
crucero de esta embarcación que tiene
como destino la localidad de Cabo de
Hornos.
• Una vez aceptado, el protagonista vive
diferentes experiencias asociadas todas al
mundo y la cultura del mar.
III. Análisis de la obra
• A pesar de que esta obra es aparentemente
liviana al principio, en términos de
propuesta, a medida que avanza va
arrojando algunos problemas que esbozan
un proyecto narrativo contundente.
• Estos problemas serán los que se intentarán
sistematizar a continuación.
1. Una cultura marina
• Una cultura es un conjunto de rasgos
que definen a una sociedad.
• Estos rasgos comunes son los que, a su
vez, otorgan identidad a dicha
comunidad.
• En este sentido, en El último grumete de
“La Baquedano” es posible afirmar que
existe una cultura vinculada a la vida
en el mar, pues en el desarrollo de la
obra se van realizando ciertas prácticas
que definen este tipo de vida.
• Examinemos algunos casos.
A.
Prácticas cotidianas.
•
En la novela suceden muchos
acontecimientos que son parte de la
vida cotidiana de los marineros, hechos
los cuales van configurando una rutina
que es propia de la vida de los
grumetes en el mar.
•
Por ejemplo, la caza de ballenas, la
comercialización con los indios, las
tormentas, etc.
B. Lenguaje náutico
• Un elemento fundamental en una cultura es
la lengua, pues ésta define su historia, su
patrimonio, su identidad, la manera en que
sus miembros se relacionan, el código en el
que se transmite el conocimiento, etc.
• En el caso de la novela, tanto el narrador
como los personajes hacen uso de esta jerga
náutica, la cual es propia de esta comunidad
y la diferencia de otras comunidades.
• Ejemplos de esta jerga son los giros “cofa”,
“babor”, “estribor”, “popa”, “proa”, “bitácora”,
“velamen”, “pavo”, “palo seco”, “tangón”, etc.
C. Narrativas orales
• Otro elemento importante en una cultura son
los relatos orales que, en cierta forma, van
transmitiendo historias de vida, experiencias, y
por lo tanto, un conocimiento sobre el mundo.
• En el caso de la novela de Coloane el relato
central de los marinos es el fantasma del
“Leonera”, pero existen otras menciones,
como “El tempano de Kanasaka”, por
ejemplo.
D. Sistema de valores y normativas
•
Por otra parte, la cultura de una sociedad implica
también un sistema de valores, es decir, una serie de
rasgos humanos que definen las cualidades de los
miembros de la comunidad. Se supone que estas
cualidades son compartidas por los miembros de ella,
y el transgredirlas implica un rechazo o reprobación
de quien transgrede los principios valóricos.
•
Asimismo, una cultura requiere de una serie de
normativas o reglas que regulen las conductas de las
personas para beneficio de todos los miembros de la
comunidad.
• Ejemplos de lo primero (valores) son el
compañerismo, la solidaridad, el respeto por el
otro, etc.
• Ejemplos de lo segundo son las marcadas
jerarquías militares que existen al interior de la
Fuerza Naval, así como también los deberes de
los grumetes (reglas sobre los bultos (“pavos”) a
bordo, turnos de vigilancia, etc.)
E. Rituales
• Toda cultura posee también una serie de
rituales que denotan una creencia en una
entidad superior, así como también
demuestra el carácter sagrado de ciertos
valores, como la valentía o el arrojo por el
deber.
• Esto queda evidenciado en la novela
cuando uno de los grumetes, durante la
tempestad, cayó al mar cumpliendo sus
tareas de marino.
• Cuando los marinos llegan finalmente
a tierra firme luego de la tormenta,
rinden homenajes militares al caído.
• Esto da cuenta de una práctica ritual
que se repite cada vez que ocurre un
suceso de estas características.
2. Civilización y barbarie: visión criolla del indio
(yagán, alacalufe)
• Los conceptos de “civilización” y “barbarie”
son introducidos al contexto latinoamericano
por el intelectual argentino Domingo Faustino
Sarmiento (1811-1888) , en su libro Civilización
y Barbarie: vida de Juan Facundo Quiroga
(1845).
• En él queda claramente establecido el
conflicto entre la cultura europea y
estadounidense consideradas culmen de
la civilización, opuesta a la cultura
americana, entendida como sinónimo de
barbarie.
• La preferencia de Sarmiento fue en favor
de la civilización occidental que estimó
como modelo a imitar.
• Sin embargo, esta comprensión unilateral
impidió al prócer argentino ver y denunciar
lo que también tiene de negativo la
civilización occidental, cuyo otro rostro es el
del salvajismo, el primitivismo y la violencia.
• La ciudad, en especial la “culta Buenos
Aires”, fue sin discusión considerada por
Sarmiento el asiento propio de la civilización,
depositaria de orden y progreso; heredera
del cosmopolitismo europeo y escenario
inseparable de los hombres civilizados.
• En el caso de El último grumete de “La
Baquedano”,
esta
dicotomía
queda
expresada en la representación que tiene el
criollo (español nacido en América) respecto
del indígena.
• Como lo señala en algún momento el
narrador respecto de una comunidad
indígena, “los alacalufes son considerados la
raza más atrasada de la tierra; viven en los
canales comiendo lobos y peces, y tenían
esta costumbre criminal de cambiar las
balizas para hacer encallar a los buques y
robar cuanto pillaban. Afortunadamente, la
Armada ha construido en esa zona balizas
que, por su solidez, son indestructibles e
inamovibles”.
• Así como el anterior, hay otros casos donde
queda expuesta la dicotomía civilización /
barbarie, así como el cuestionamiento de quién
es el civilizado y quién el bárbaro:
(1) ¡Son yaganes! – continuó el oficial -. Aprenden
a leer en dos meses; cuando los primeros
navegantes los descubrieron eran alrededor de
quince mil almas, de las que ahora sólo quedan
unas quinientas.
(2) “Les he enseñado a leer, a hacer
herramientas y a ser buenos y nobles como en la
sociedad más civilizada”.
• En este sentido, la novela intenta
problematizar el concepto de civilización,
y al parecer al final lo que predominará es
la idea de entender al otro como un sujeto
alterno, es decir, aceptándolo como un
igual pero al mismo tiempo diferente en su
cultura.
• A pesar de esto, en gran parte de la novela
se considera al blanco como sujeto superior,
civilizado, culto, occidentalizado, moderno,
etc.; mientras que al indígena se lo
denomina como “indio”, es decir, con un
calificativo occidental homogeneizante, que
lo designa como un “otro” de raza inferior.
3. Homogeneidad / Heterogeneidad
• Ana gavilanes, crítica literaria chilena,
plantea que en las novelas que son
marginadas del canon o centro cultural se
representa una dimensión homogénea y
heterogénea de la sociedad en cuestión.
• En este sentido, en la dimensión homogénea
el autor se preocupa por describir una serie
de aspectos que son reveladores del
funcionamiento de la sociedad del centro
hegemónico, es decir, del grupo humano
que impone su cultura y sus leyes como
sistema dominante, marginando todas
aquellas manifestaciones que no adhieran a
dicho sistema.
• Por otra parte, la dimensión heterogénea, la
cual constituye lo diferente, con su propio
sistema de valores, creencias, leyes, etc., va a
ser aquélla que precisamente es marginada
por el centro homogéneo, generando un
conflicto cultural que se mantendrá en la
medida en que el centro hegemónico
mantenga al margen las manifestaciones
culturales de lo heterogéneo.
• Si bien es cierto El último grumete de “La
Baquedano” no es una novela marginada
del canon, sí se puede afirmar que en ella
dialogan la dimensión homogénea con la
dimensión heterogénea de la sociedad.
• En este diálogo es fundamental la mediación
del narrador.
• Como ha sido citado anteriormente, en la
novela hay ciertos vestigios en los que se
evidencia una postura ideológica colonial en
el narrador omnisciente, pues declara
abiertamente que los alacalufes son una
raza incivilizada, bárbara y criminal.
• Sin embargo, en la novela se percibe un
tránsito, una evolución en la postura del
narrador, pues se puede constatar una
evolución desde la percepción homogénea
de la sociedad hacia una heterogénea.
• Dicha evolución se materializa cuando el
narrador da a conocer el funcionamiento
interno de la comunidad yagana.
• De este modo, el paso hacia lo
heterogéneo se concreta cuando el
narrador acepta al indígena como un sujeto
válido, único en su diferencia, es decir,
como un ser humano con una cultura
distinta.
4. La cultura del yagán: aproximación a la
heterogeneidad
• Recordemos lo enunciado anteriormente
sobre una cultura.
• Una cultura es un conjunto de rasgos que
definen a una sociedad.
• Estos rasgos comunes son los que, a su vez,
otorgan identidad a dicha comunidad.
• Ahora bien, estos elementos también son
visibles en la cultura yagana, lo que
ratificaría la tesis de que ésta también es
una civilización, a diferencia de lo que
postula la concepción occidental.
A. Prácticas cotidianas
•
Según se expresa en la novela, la comunidad
yagana ha desarrollado núcleos familiares que
denotan una práctica existencial cotidiana (Manuel,
su esposa e hijos).
•
Además, la novela describe los tipos de viviendas de
los yaganes, los youghouse (carpas de cuero), así
como también sus vestimentas y comidas (nutrias y
aves principalmente).
•
Esto implica necesariamente que se han establecido
como una civilización que tiene arraigadas sus
costumbres diarias en un devenir histórico y social
regulado por las normas de esa comunidad.
B. Lenguaje yagán
• A pesar de que el testimonio de Manuel sobre
la comunidad yagana está relatado en
castellano, se infiere que él conoce la lengua
de esta comunidad.
• De hecho, aparecen al menos dos voces que
revelan que ellos tienen su lengua propia.
• El primer término es “youghouse”, el cual
es una palabra inglesa – yagana con que
se denomina la carpa en que los yaganes
desarrollan sus ritos, así como también
designa el significado de “templo”.
• El segundo es la voz “anan”, el cual se
utiliza para designar las embarcaciones
de los yaganes, más específicamente las
canoas.
C. Narrativas orales y creencias religiosas
• El
pensamiento
occidental
nos
ha
acostumbrado a que todo conocimiento debe
ser transmitido escrituralmente, relegando
completamente a otras manifestaciones de
intercambio cognoscitivo.
• Mientras Manuel relata a su hermano su
experiencia de vida con los yaganes, le aclara
que todo el relato de las tradiciones de esta
comunidad “sigue siendo transmitido de
generación en generación”, de manera oral se
subentiende.
• Respecto a sus creencias, Alejandro es enfático:
“¡Los yaganes tienen muy hermosas tradiciones!
(…). Tienen un diluvio universal y un arca de Noé,
igual que los cristianos. Hay una tradición que
dice que en estas regiones llovió durante muchas
lunas, muriendo todos los yaganes menos tres
familias. Cuando las aguas descendieron, esas
tres familias con sus tres ‘anans’ quedaron
flotando en la laguna de ‘Agamaca’, que está
en el interior de Lapataia, al otro lado del canal.
Esta laguna es muy hermosa y está rodeada de
grandes juncales.
En la laguna también quedó una enorme ballena
que no podía nadar y cuyo lomo salía fuera del
agua. Pues bien, los yaganes salvados del diluvio
empezaron a disparar sus flechas sobre la
ballena, hasta que le dieron muerte, y se
alimentaron de su carne. La tradición termina
diciendo que las flechas se reprodujeron hasta
formar el juncal que hoy circunda a la bella
laguna ‘Agamaca’, y que las tres ‘anas’ con sus
familias se reprodujeron hasta formar de nuevo la
gran raza yagana, que alcanzó a tantos como
miles de juncos hay”.
• El ejemplo anterior denota una religiosidad
muy potente de parte de la comunidad
yagana, homologable en complejidad y
significado cultural a cualquier mitología
occidental u oriental.
D. Sistema de valores y normativas
• Por otra parte, la comunidad yagana presenta
en sus constructo cultural un sistema de valores
y normativas propias y sólo aplicables a esa
sociedad.
• Por ejemplo, como valores se pueden
mencionar el amor a la naturaleza, el respeto
por el líder de la comunidad, a pesar de que
éste no pertenezca a la misma “raza”, lo cual
demuestra que los yaganes fundan el liderazgo
no en el color de la piel, sino en una figura
representativa adecuada a sus necesidades.
• Respecto a las normativas de los yaganes, la
novela establece que éstos no permiten el ingreso
de extranjeros o forasteros al círculo geográfico de
la comunidad, así como tampoco al conocimiento
de sus costumbres.
• Asimismo, se pueden mencionar la asignación de
roles sociales por género y edad.
• Finalmente, a modo de ejemplo, se puede citar
como norma la prohibición del ingreso de los
adultos al “yoghouse” cuando los niños se están
preparando para su rito de iniciación: la tradición
no permite mirarlos antes de que éste se
materialice.
E. Rituales y costumbres
• En el caso de la comunidad yagana, dos ritos
son importantes de mencionar.
• El primero de ellos es el rito de iniciación que
asegura el paso de los adolescentes a la
adultez:
“Vas a asistir a una ceremonia que se
practica en él [youghouse], y que consiste
en conceder el derecho que las tradiciones
de la tribu dan al hombre cuando los niños
llegan a doce años. Esta noche salimos a
una cacería de patos de mar, pingüinos y
otras aves que nos gustan muchísimo. No te
acerques, por ahora, al ‘youghouse’; los
niños ya están encerrados, ayunando, y está
prohibido mirarlos”.
•
El segundo de los ritos es el baile conocido como “El
Avestruz de Mar”:
“Entonces un rumor empezó a levantarse en las filas de
los hombres y mujeres sentados. El jefe se incorporó y
empezó a dar pasos a derecha e izquierda alrededor
de la fogata, e inmediatamente los siguieron todos los
demás. El rumor se convirtió en gritería, y los pasos en
brincos. Mujeres y hombres empezaron a danzar con los
brazos abiertos y cruzándose en filas alrededor de la
fogata. Los niños fueron tomados de las manos y
obligados a entrar en la danza. Era la danza de ‘El
Avestruz de Mar’, y consistía en bailar imitando a esta
gran ave de la Patagonia (…). Al otro día, en medio de
las fiestas, Manuel dijo a su hermano:
- ¡Es un misterio el nombre de esta danza: se llama ‘El
Avestruz de Mar’, cuando no hay indicios de que en la
Tierra del Fuego y a este lado del Canal Beagle haya
existido jamás ese gran pájaro que tanto abunda en la
Patagonia!”.
F. Sistema “económico”
• El sistema económico capitalista se
caracteriza por su afán de explotación de
los recursos naturales para la producción
de manufacturas.
• Una vez que se agotan los recursos de
una especie, se prosigue con otros a los
que se les asigna una funcionalidad y, por
tanto, una necesidad.
• Sin embargo, la novela representa en los
yaganes un sistema diferente, fundado en el
cuidado al medio natural y sustentado en
las necesidades esenciales de los hombres.
• Así lo expresa Manuel en la exposición a su
hermano Alejandro:
“Esto [‘El Paraíso de las Nutrias’] está
protegido de los vientos, y más al interior el
clima no es tan duro como en el resto de la
zona. Hay nutrias en abundancia y un río
cuyo lecho está cargado de oro. Cazamos
sólo lo necesario y sacamos el oro justo para
comprar víveres a un poblador, con el que
cada seis meses nos encontramos en la
Península Pasteur”.
• Situados ya en otro contexto, y esto sólo
como dato anecdótico, es preciso señalar
que Coloane recogió las costumbres,
leyendas y ritos de los yaganes en su lugar
de origen, es decir, su conocimiento de
esta comunidad no es documental, sino
experiencial.
• En síntesis, después de todos los elementos
descritos, se puede aseverar que la
comunidad yagana constituye un sistema
cultural complejo, distinto al occidental
criollo o mestizo, pero único en su diversidad.
Finis
Operis
Descargar