CUARTO MISTERIO GOZOSO CANTADO LA PRESENTACIÓN DEL NIÑO DIOS EN EL TEMPLO Serie Devociones Populares nº 2, Convento ofm Belén, Esquipulas, Guatemala C.A., Enero 2015 0 Presentación del Niño Dios En el Templo 1 En brazos de María, * vestido de humildad, 2 * el Dios de las alturas 3 * nos viene a visitar: 4 * ¡Gloria, * gloria al Señor, * cantad a nuestro Dios!5 Padre * Nuestro 1 Presentación = Rescate del Primogénito. Según la ley de Moisés, había que rescatar al primogénito, ofreciendo un par de tórtolas o dos pichones de paloma —esa era la ofrenda de los pobres— para que fuera sacrificado en memoria de los primogénitos, preservados de la muerte en Egipto, cuando pasó el ángel exterminador, ver Éxodo 12: 29-34. pero sobre todo era, la consagración a Dios. 2 Vestido de Humildad. La encarnación del Verbo es, en realidad, una humillación por parte de Dios Hijo, que se rebaja a la condición humana para librar al hombre de la esclavitud de las leyes terrenales, en general, y de las normas de la antigua alianza, en particular, ver Colosenses 2: 8, 20. 3 Las Alturas. Sabemos que Dios no necesita espacio para existir, por tanto, cuando hablamos de alturas pensamos en la trascendencia y esencia de Dios. 4 En Oriente lleva el nombre de hipapantee, que significa encuentro, porque los orientales ponen más énfasis en el encuentro del Señor con el pueblo orante, que en el significado de la luz. 5 ♫ Tradicional Austríaco / F mayor. 1 Según la ley de Moisés, llevaron a Jesús a Jerusalén * para presentarle al Señor. 6 Lucas 2 22 ¡Oh Jesús, oh buen pastor, divino Cordero! * Muestras en tu faz la luz de la redención. 7 Dios te salve * María 8 Y he aquí que había en Jerusalén un hombre llamado Simeón; * este hombre era justo y piadoso. Lucas 2 25 6 Mediación de Cristo. También el Niño es el Señor, igual al Padre; por eso, la presentación debe verse como un acto de obediencia al Padre, por parte del Hijo de Dios hecho hombre, que, en nombre de la humanidad, quiso reparar la culpa de Adán. Además, Jesús, observando esta ley, nos libró de la misma, para elevarnos a la condición de hijos adoptivos ver 1 Juan 3: 1-2. ♫ Voici L′Ageau, / D mayor. El Cordero. En lugar de un cordero expiatorio para el sacrificio, Cristo niño se presentó en el templo como ofrenda, propiciatoria y derramó su sangre en el rito de la circuncisión, en ella, anticipó los méritos de la cruz y transformó el culto formalista del Antiguo Testamento, en espiritual. Esto se debió a que el divino Niño, por su misma naturaleza, es dador del Espíritu Santo; recordemos que lo confirió a santa Isabel y a san Juan Bautista desde el vientre de María, ver Lucas 1: 41. Además, con su ingreso en el templo iluminó (reveló) el nuevo significado del culto a Dios, e inauguró el culto en espíritu y en verdad. 7 ♫ José Bernardino / F mayor. Se cantan las diez Ave marías. 8 2 El alma mía suspira por el Dios vivo: * ¡Cuándo veré su rostro! 9 Dios te salve * María Le había sido revelado por el Espíritu Santo que no vería la muerte, * antes de haber visto al Cristo del Señor. Lucas 2 26 Con ayunos y oraciones * esperaste al Redentor;* oh anciano de alma libre * hoy recibes a Jesús. 10 Dios te salve * María Y cuando los padres introdujeron al Niño Jesús, le tomó en brazos * y bendijo a Dios. Lucas 2 27-28 Simeón entre sus brazos, * al Niño recibió: * el templo se ha llenado * de nuevo resplandor: * ¡Gloria, * gloria al Señor, * cantad a nuestro Dios!11 Dios te salve * María ♫ Duns Stefani / B♭ mayor. En este encuentro, las expectativas de Simeón fueron más allá de lo esperado, puesto que contempló a Dios visiblemente en el Niño, ver Colosenses 1: 15; Hebreos 1: 3. 10 ♫ Vamos Niños al Sagrario / C menor. 11 ♫ Melodía Austríaca / F mayor. 9 3 “Ahora, Señor, puedes, según tu palabra, * dejar que tu siervo se vaya en paz.” Lucas 2 29 Mirad, el Señor llega a su templo santo, * Venid, adoremos. 12 Dios te salve * María “Porque han visto mis ojos tu salvación, * la que has preparado a la vista de todos los pueblos.” Lucas 2 30-31 Portones alzad los dinteles, * levantaos puertas antiguas, * va a entrar el Rey de la gloria. 13 Dios te salve * María “Luz para iluminar a los gentiles14 * y gloria de tu pueblo Israel. Lucas 2 32 Divino Jesús * es tu santo nombre, * tu divina luz * ilumina el orbe. 15 ♫ José Bernardino / F mayor. Idem / D mayor. 14 Gentiles. Se les llamaba gentiles a todos los pueblos que no eran judíos. Lo judíos pronunciaban con desprecio esta palabra. 15 ♫ Tradicional Guatemalteco / D mayor. 12 13 ♫ 4 Dios te salve * María Y dijo a María, su madre: “Este está puesto para caída y elevación de muchos en Israel, 16 * y para ser señal de contradicción.” Lucas 2 34 Ha caído el pueblo, * elegido por Dios. 17 Dios te salve * María “Y a ti misma una espada te atravesará el alma, * a fin de que queden al descubierto las intenciones de muchos corazones.” Lucas 2 35 Desde niño padeciste, * las afrentas de los hombres: * hacia Egipto te llevaron,* por caminos dolorosos. 18 Dios te salve * María 16 El Pueblo Caído. Isaías 8 14-15 afirma: Él será trampa y piedra de tropiezo y peña de escándalo para las dos casas de Israel; lazo y trampa para los moradores de Jerusalén. Allí tropezarán muchos, caerán, se estrellarán y serán atrapados y presos. Esto se cumplió con la destrucción de Jerusalén, llevada a cabo por el emperador Tito, en el año 71 d.c. 17 ♫ Villancico Gallego: Paxolina de Nadal / G menor. 18 ♫ Villancico Andaluz: La Virgen Lava Pañales / E menor. 5 Y volvieron a Nazaret, y el niño crecía, se fortalecía, llenándose de sabiduría, * y la gracia de Dios estaba sobre él. Lucas 2 39 -40 Es el niño hermoso * la sabiduría * del eterno Padre,* que nos da la Luz.19 Dios te salve * María Gloria al Padre, al Hijo y al Espíritu Santo; * ahora y siempre por los siglos de los siglos. Amén Se entone la alabanza * del Padre celestial, al Hijo y al Enviado se cante sin cesar: * Gloria, gloria al Señor, * cantad a nuestro Dios. 20 Fray Bernardino Quiñones ofm Convento Franciscano Belén, Esquipulas, Pascua de Candelaria, 2015. 19 ♫ A la ro ro, Niño / C mayor. de Austríaco / F mayor. 20 Tradicional 6 En esta fiesta de Presentación dejémonos iluminar por Cristo luz del mundo. Conservemos nuestras tradiciones navideñas con mucho orgullo, pues pertenecemos a un pueblo consciente de sus raíces. Fray Bernardino Quiñones, ofm Convento Franciscano Belén, Esquipulas, Chiquimula, Guatemala, C.A. Pascua de Candelaria 2015 7