Rodriguez Garcia, José María (2010). The City of

Anuncio
Rodriguez Garcia, José María (2010). The City of Translation. Poetry an Ideology
in Nineteenth-Century Colombia. New York: Palgrave MacMillan, 261 pp.
José María Rodríguez García es un profesor nacido en Galicia, España,
que trabaja en la Universidad de Duke, Estados Unidos. Conoce la historia de
Colombia del siglo XIX hasta en los detalles más menudos; las conferencias que
le hemos escuchado y, sobre todo, este libro, brindan generoso testimonio al
respecto. The City of Translation es una especie de prolongación metafórica de la
ciudad letrada de Ángel Rama, libro epigonal que estableció de manera pionera
la relación estrecha entre cultura y política en la historia de América latina.
Como bien lo anuncia Rodríguez García en la introducción, su libro habla de la
influencia recíproca entre literatura y política en la vida pública colombiana del
siglo XIX. Uno de los términos que, en consecuencia, deambula por este libro
es el de letrado, una manera a mi modo de ver acertada de designar al personal
político e intelectual que ocupó posiciones dominantes en el conflictivo proceso
republicano de aquel siglo. Y además, pues así lo hace presagiar desde las primeras
páginas, la figura central es Miguel Antonio Caro y su obra de filólogo, gramático
y traductor, principalmente.
El profesor Rodríguez García se encarga de hacer una laboriosa e inteligente
desmitificación de la obra de alguien cuyo legado intelectual se asocia con las
más altas cumbres de “la civilización” y “la cultura”. En este libro, el autor se va
a encargar de demostrar, con lujo de detalles, que Miguel Antonio Caro utilizó
la poesía, la literatura, el conocimiento filológico y los ardides de la traducción
poética para darle cimiento a un discurso legitimador de un proyecto político
conservador, de república confesional que se plasmó, en buena medida, en la
Constitución de 1886. De manera que estamos ante un soberbio ejercicio de
historia intelectual en que el profesor Rodríguez García se ha concentrado en
desentrañar, lo que me permito denominar la perversión contenida en los actos
de traducción que emprendió el letrado Caro.
Estamos ante un libro muy bien pensado y muy bien estructurado, cada
nota, cada comentario, cada advertencia están en el lugar oportuno. De manera
casi excepcional, el autor nos ha obsequiado unas breves e iniciales notas de
advertencia sobre el estilo, sobre el uso de ciertos términos, algo que desde el lector
más descuidado hasta el más exigente se lo agradecerá. Luego, la introducción
es precisa en la presentación de su objeto de estudio y el primer capítulo es una
cuidadosa exposición de la manera en que Rodríguez García ha comprendido la
naturaleza y el funcionamiento de la ciudad letrada colombiana (The Colombian
Lettered City). En el capítulo siguiente se detiene en la interpretación de la
relación entre las prácticas de traducción y el ejercicio del poder en el siglo XIX,
con base en los escritos de Caro. Quizás el principal argumento que en estos dos
431
432
primeros capítulos despliega Rodríguez García tiene que ver con la explicación
de por qué la cultura letrada se erigió en un signo muy fuerte de distinción de
una minoría compuesta por muy pocas familias domiciliadas en Bogotá; para el
autor, la exhibición y prolongación de un capital cultural centrado en el control
del lenguaje y en la exclusividad de la escritura fue el factor de diferenciación
que le otorgó notoriedad, reconocimiento y, sobre todo, poder político a un
grupo muy reducido de individuos. Fueron los hombres de la palabra y la
pluma que se erigieron en los únicos capacitados en materias de gobierno y en
los ordenadores de la vida pública demostrando su destreza como legisladores.
En el estricto caso de Miguel Antonio Caro, la redacción de la Constitución de
1886 puede considerarse uno de los momentos culminantes de su trayectoria
de político letrado.
Uno de los aportes más valiosos de este trabajo tiene que ver, por supuesto,
con el análisis del funcionamiento del mecanismo de la traducción y cómo
el filólogo Caro aprovechó sus procedimientos para actualizar una frase o un
verso al ponerlos en una matriz cultural distinta. Aún más, Rodríguez García
demuestra cómo el recurso de la traducción fue ampliamente utilizado por el
criollo ilustrado desde fines del siglo XVIII; podríamos hablar, por tanto, de una
tradición traductora fundada en el deseo de poner a circular ideas, conceptos,
discursos que, situados en una nueva circunstancia, adquirían un valor distinto
al de la intención original. Dicho de otra manera, la traducción fue para muchos
de los políticos letrados del siglo XIX una herramienta para legitimar proyectos
políticos. Al respecto resulta aleccionador el aparte del segundo capítulo en que
explica cómo el ejercicio de traducción contribuyó a adaptar ciertas tesis sobre
la soberanía en la coyuntura decisiva de 1808 a 1815.
Los dos últimos capítulos examinan ejemplos que dan prueba de la erudición
y la perspicacia de Rodríguez García; de un lado, la poesía de Victor Hugo
sufrió una mutación despiadada en la pluma traductora de Caro; Victor Hugo,
un autor que la Iglesia Católica en Europa y América se encargó de proscribir y
de poner en el lado de las obras impías vinculadas con el romanticismo liberal,
recibe una modificación sustancial porque Caro inserta la traducción de algunos
de sus versos en la matriz católica intransigente. El pobre poeta Victor Hugo
queda sirviendo, al amplificarse la traducción de su poema La priere pour tous,
en parte del inventario literario que va a servir de propaganda para institutor
un Estado confesional en Colombia, uno de los propósitos más evidentes del
político y letrado Miguel Antonio Caro.
Si el autor no se hubiese concentrado en el estudio de un caso que, además y
por supuesto, es muy representativo, habría hallado en otros nombres, de otros
lugares sociales y políticos, el uso del mecanismo de la traducción con el fin
de consolidar algún proyecto político. Pienso, por ejemplo, en el artesano José
Leocadio Camacho, un ebanista que tradujo piezas teatrales y difundió noveletas
francesas que terminaron haciendo parte del repertorio simbólico de los sectores
populares de la segunda mitad del siglo XIX; algo semejante puede decirse del
impresor José Benito Gaitán, traductor de Camille Flammarion, Allan Kardec
y Felicité Lamennais con el fin de popularizar la adhesión a las heterodoxias del
espiritismo. En fin, muchos otros ejemplos que podrían contribuir a descifrar
las tendencias de una época en que fue evidente una tensa pugna hegemónica
por la imposición de idearios.
El libro desentraña el mecanismo publicitario que unos ideólogos audaces
y pertinaces desplegaron con el fin de darle fundamento a la instauración de
un orden político que, en el caso colombiano, desembocó en el triunfo de un
catolicismo intransigente y en la derrota de las tímidas e incoherentes tentativas
secularizadoras del liberalismo radical. Por muchas razones, los ideólogos de la
república católica contaron con dispositivos mucho más eficaces para divulgar
su ideal de orden político: una prensa popular, escritores muy didácticos y
perseverantes, un ambiente intelectual pro-católico. La segunda mitad del siglo
XIX, y especialmente después de 1854 hubo una ofensiva asociativa y cultural
del catolicismo colombiano que opacó la tentativa modernizadora liberal. Este
libro, cuya versión en castellano esperamos conocer muy pronto, nos ayuda a
entender la dimensión de la disputa hegemónica que hubo en aquella época y,
algo muy importante, nos recuerda (porque a veces lo olvidamos) que hubo un
conflicto político-religioso que, en buena medida, definió el campo de fuerzas
políticas que se enfrentaron.
Esta obra del profesor José María Rodríguez hay que leerla por dos razones y
de dos maneras, por lo menos. Primero las razones: porque es un bello ejercicio
de análisis e interpretación y porque es un ejemplo de los alcances de una historia
intelectual; y de dos maneras: entendiendo los vínculos orgánicos entre literatura
y política, y entendiendo las exigencias documentales del examen de una obra
y de un autor.
Gilberto Loaiza Cano
Universidad del Valle, Colombia
433
Descargar