Nuevo Nuevo Controlador de temperatura del fluido en circulación Termo-chiller (UL Standards) Modelo compacto RoHS HRG(C)005 Ahorro de espacio (modelo existente) Compacto HRS050 976 n ió ac il nt Ve 615 ón ci 377 377 (mm) (mm) Peso ligero 40 kg 69 kg Capacidad de refrigeración (50 Hz) 1100 W/ 1700 W/ 2100 W 4700 W Estabilidad de temperatura Ajuste del rango de temperatura ±0.1°C 5 a 40°C Funciones útiles Alimentación disponible en Europa, Asia, Oceanía y las Américas. Monofásica 200 a 230 VAC (50/60 Hz) Monofásica 100 VAC (50/60 Hz), 115 VAC (60 Hz) Serie HRS n Ve 592 500 Función de temporizador Función de detección de bajo nivel del depósito a til Posibilidad de instalación junto a una pared en ambos lados. (No disponible para HRS050 ni para la opción G) Encaja perfectamente bajo cualquier mesa de laboratorio. Con función de calefacción El método de calefacción con gas caliente hace innecesario el uso de una resistencia. Mantenimiento sencillo Mantenimiento del filtro Función de reinicio automático sin herramientas tras corte de suministro eléctrico Función anticongelante Función de autodiagnóstico y display de comprobación Función de comunicación 35 códigos de alarma Equipado con comunicación en serie (RS232C, RS485) y contactos de EIS (2 entradas y 3 salidas) como estándar. Conformidad medioambiental R407C R410A como refrigerante CAT.EUS40-55C-ES Características Con función de calefacción La resistencia no es necesaria ni siquiera cuando la temperatura ambiente es baja. El método de calentamiento con gas caliente hace innecesario el uso de una resistencia. Modelo convencional Gas descargado caliente del refrigerador Resistencia Refrigerante frío Compresor Refrigerante frío Compresor Fluido en circulación HRS Máquina de usuario Fluido en circulación ∗ Esto es simplemente un diagrama de ejemplo. Consulte el apartado "Estructura y Principios" de la página de características 5, para el conexionado. Forma adecuada para facilitar el suministro de fluido en circulación El orificio de suministro en ángulo facilita el suministro de fluido en circulación. Panel de visualización Los códigos de alarma avisan de cuándo deben comprobarse la bomba y el motor del ventilador. Gran display digital El "gran display digital" (7 segmentos y 4 dígitos) y el "display de 2 filas" proporcionan una visión más clara del valor actual (PV) y del valor de ajuste (SV). Funcionamiento simple Posibilidad de suministro incluso cuando 2 productos están apilados. Paso 1 Pulse el botón Paso 2 Ajuste la configuración de la temperatura con los botones . Paso 3 . Mantenimiento del filtro sin herramientas Pulse el botón para detenerlo. Funcionamiento sencillo con Filtro contra el polvo estos pasos. Integrado en la rejilla del panel frontal. El montaje y la retirada se realizan fácilmente. Comprobación sencilla del nivel de fluido en el depósito. Bomba de accionamiento magnético∗ Con ruedas giratorias no fijas Palanca de bloqueo (sólo en ruedas delanteras) No hay fugas de fluido al no existir sellados mecánicos. ∗ Bomba con sello al elegir la opción "bomba de gran elevación" y para HRS050. Giro Accesorios opcionales Alimentación (24 VDC) disponible Opción Fijación estabilizadora Usada para fijar el equipo al suelo o a una base. Se puede suministrar alimentación desde el conector de la parte posterior del HRS a conmutadores externos, etc. Variaciones Modelo HRS012 HRS018 HRS024 HRS050 10 Accesorios opcionales Página12 Capacidad de Método de Opción Página refrigeración [W] refrigeración Fuente de alimentación 1100/1300 Monofásico 100 VAC sCon un disyuntor para fugas a tierra (50/60 Hz) (50/60 Hz), 115 VAC (60 Hz) sCon función de suministro automático de agua Monofásico 200 a 230 VAC sAplicable a conexionado para agua DI 1700/1900 Radiación (50/60 Hz) (agua desionizada) (50/60 Hz) por aire s Bomba de gran elevación Radiación 2100/2400 (∗ Para HRS050) por agua (50/60 Hz) Monofásico 200 a 230 VAC sOpción para entorno (50/60 Hz) con altas temperaturas 4700/5100 (∗ no se puede seleccionar HRS050) (50/60 Hz) sFijación estabilizadora sAccesorio de conversión de conexionado (Para radiación por agua, por aire y opción) sMedidor de concentración sConjunto de conexionado by-pass sCable de alimentación sConjunto de filtro DI sConjunto de sensor de resistencia eléctrica sConjunto de bandeja colectora (con sensor de fugas de agua) Normas internacionales ∗ (Estándares UL) ∗ Estándares UL: Aplicable a 60 Hz únicamente Características 1 Serie HRS Funciones útiles Función de conversión de unidades Función de temporizador Función de detección de Función de reinicio automático bajo nivel del depósito tras corte de suministro eléctrico Las unidades se pueden cambiar La activación o desactivación del entre °C y °F y entre MPa y PSI. La reducción del nivel de fluido en el depósito se notifica mediante un código de alarma. temporizador se puede ajustar en unidades de 0.5 horas hasta un máximo de 99.5 h. Ej.) Se puede ajustar para detenerse los sábados y domingos y volver a ponerse en marcha el lunes por la mañana. El LED naraja se ilumina El reinicio automático tras la parada debida a un corte de suministro eléctrico, etc. es posible sin necesidad de pulsar el botón ni el funcionamiento remoto. Función de bloqueo del teclado Ej. SE.02 "Temporizador ON" Puede ajustarse por adelantado para evitar que los valores de ajuste sean modificados al pulsar los botones por error. Función de envío de una señal al finalizar la preparación Avisa mediante comunicación de que la temperatura ha alcanzado el rango de temperatura preestablecido. Función anticongelamiento Funcionamiento independiente de la bomba La bomba se puede utilizar de forma independiente mientras el refrigerador está apagado. Es posible comprobar las fugas del conexionado y retirar el aire. Temporizador Se puede comprobar el tiempo restante. El LED rojo se ilumina Si la temperatura se aproxima al punto de congelación, por ejemplo, durante una noche de invierno, la bomba funciona automáticamente y el calor generado por la bomba calienta el fluido en circulación, evitando la congelación. Autodiagnóstico y display de comprobación para un sencillo mantenimiento Visualización de 35 códigos de alarma El sensor integrado monitoriza en todo momento el funcionamiento. Si se produce cualquier error, el resultado del autodiagnóstico se muestra mediante uno de los 35 códigos de alarma disponibles. Esto facilita la identificación de la causa de la alarma. Puede utilizarse antes de solicitar la presencia del servicio técnico. Ej. AL01 "Bajo nivel del depósito" Valores de ajuste de alarmas modificables Elemento de configuración Aumento de la temperatura de descarga del fluido en circulación Descenso de la temperatura de descarga del fluido en circulación Aumento de la presión de descarga del fluido en circulación Descenso de la presión de descarga del fluido en circulación Valor de ajuste 5 a 48°C 1 a 39°C 0.05 a 0.75 MPa 0.05 a 0.18 MPa Los códigos de alarma avisan de los plazos de comprobación. Avisan de que debe comprobarse la bomba y el motor del ventilador. Son útiles para facilitar el mantenimiento. ∗ El ventilador no se usa para la radiación por agua. Ej. AL28 "Mantenimiento de la bomba" Intermitente PV Código de alarma Iluminado Display de comprobación Se muestran la temperatura interna, la presión y el tiempo de funcionamiento del producto. Elemento mostrado Temperatura de descarga del fluido en circulación Ej. drv. "Tiempo acumulado de funcionamiento" Temperatura de retorno del fluido en circulación Temperatura del gas del compresor PV PV Presión en el orificio de descarga del fluido en circulación Elemento mostrado Presión de descarga del gas del compresor Presión de retorno del gas del compresor Tiempo acumulado de funcionamiento Intermitente Tiempo acumulado de funcionamiento de la bomba SV Tiempo acumulado de funcionamiento del motor del ventilador ∗ Tiempo acumulado de funcionamiento del compresor Tiempo acumulado ∗ Se muestran únicamente para la radiación por aire. Equipos del control de temperatura Características 2 Los refrigeradores son productos que controlan la temperatura de las fuentes de calor de los dispositivos y equipos de los clientes usando un fluido que circula a una temperatura controlada. El mantenimiento de una temperatura fija puede mejorar la calidad, fiabilidad y vida útil de los dispositivos o equipos. No hay torre de refrigeración. MáquinaProductos Dispositivos de Semiconductores herramienta alimenticios medición Equipo analítico/ físico-químico Medicina/ Farmacia etc. Incluso sin una torre de refrigeración, se puede suministrar agua de refrigeración de forma sencilla mediante el uso de un chiller con radiación por aire. Cuando... Se está usando agua corriente. ¡Se usa menos agua corriente! El consumo se detiene Cuando... Existe una torre de refrigeración, pero las altas temperaturas en verano y las bajas temperaturas (congelación) en invierno hacen que la temperatura del agua de refrigeración sea inestable. Se puede suministrar agua de refrigeración a una temperatura constante, independientemente de las cond. climáticas. Torre de refrigeración Ejemplos de aplicación Dispositivos láser Dispositivo de endurecimiento por UV (impresión, pintura, empalme y sellado) Refrigeración de la parte irradiada por el láser Refrigeración de la lámpara UV Instrumental de rayos X (digital) Control de temperatura del Microscopio electrónico Control de temperatura de la parte irradiada por el haz de electrones tubo de rayos X y del punto de detección de la luz de rayos X Tubo de rayos X Punto de detección de la luz Marcador láser Máquina de inspección de ondas ultrasónicas Refrigeración Control de temperatura de la parte irradiada por el láser Características 3 de la parte del láser para ondas ultrasónicas Serie HRS Ejemplos de aplicación Dispositivo de atomización (alimentos y cosmética) Motor lineal Control Control de temperatura de la muestra y del dispositivo de temperatura de la bobina en movimiento Bobina Línea de embalaje (sellado de películas y papel de embalaje) Refrigeración Refrigeración de molde de piezas de trabajo a empalmar Agua refrigerante Agua refrigerante Pieza de trabajo Control de temperatura del material de pinturas Refrigeración de bomba de vacío Fluido en circulación Bomba de vacío Máquina de ajuste por contracción Armario de botellas de gas Refrigeración Control Equipo de concentración Equipo de refrigeración de reactivos Control Control de la temperatura de los reactivos de la pieza de trabajo de la temperatura del fluido en circulación Depósito de limpieza Control de la temperatura del depósito de limpieza de temperatura en el interior del armario Control de la temperatura de una cámara de electrodos CH1 Termorrefrigerador de doble canal. CH2 Características 4 Estructura y principios Radiación por aire HRS-A- Orificio de retorno del fluido en circulación Rc1/2 Sensor de temperatura (para retorno) Depósito de resina Sensor de nivel Circuito de refrigerante Circuito del fluido en circulación Evaporador Orificio de descarga del Sensor de fluido en temperatura circulación Clavija (para descarga) Rc1/2 Sensor de temperatura (para entrada de compresor) Comp Sensor de presión a baja presión) Sensor de presión (para gas refrigerante a alta presión) Bomba Válvula de expansión B Conexión de retorno de fluido en circulación Rc1/2 Sensor de temperatura (para retorno) Depósito de resina Sensor de nivel Compresor (para gas refrigerante Ventilación Radiación por agua HRS-W- Circuito de refrigerante Evaporador Conexión de de descarga del fluido en Sensor de temperatura circulación (para descarga) Rc1/2 Sensor de temperatura (para entrada de compresor) Comp Compresor Sensor de presión (para descarga) Sensor de presión (para gas refrigerante a alta presión) Orificio (Bomba magnética) de purga Sensor de presión (para gas refrigerante a baja presión) Válvula de expansión B Filtro Bomba Sensor de presión (para descarga) Orificio (Bomba magnética) de purga Salida del agua Válvula de Circuito de agua control del agua de la instalación de la instalación Rc3/8 Válvula de expansión A Filtro Válvula de expansión A Circuito del fluido en circulación Condensador por aire Entrada del agua de la instalación Rc3/8 Condensador por agua Circuito del fluido en circulación Circuito de refrigerante Circuito de agua de la instalación Mediante la bomba de circulación, el fluido en circulación se evacua hacia el equipo del usuario. Después de que el fluido en circulación enfríe el lado de la máquina del usuario, se calentará y regresará al termorrefrigerador. El gas refrigerante, comprimido por el compresor a alta temperatura y presión, es enfriado y licuado en el condensador. Cuando el refrigerante licuado a alta presión pasa a través de la válvula de expansión A, se expande y enfría; a medida que pasa por el evaporador, se va extrayendo el calor del fluido en circulación y se evapora. El refrigerante vaporizado vuelve a ser absorbido de nuevo y es comprimido por el compresor y el ciclo se repite. La válvula de expansión B se abre para calentar el fluido en circulación. Para radiación por agua HRS-W- La válvula de control del agua se abre y cierra para mantener una presión consistente de gas refrigerante. El caudal de agua de la instalación es controlado por la válvula de control del agua. Función de comunicación Equipado con comunicación en serie (RS232C/RS485) contactos de EIS (2 entradas y 3 salidas) como estándar. La comunicación con la máquina del usuario y el diseño del sistema es posible en ciertas aplicaciones. También se suministra una salida de 24 VDC, disponible para un flujostato (PF3W de SMC u otros...). Ej. 1 E/S de señal remota mediante comunicación en serie Ej. 2 El funcionamiento remoto se habilita (para arranque y parada) mediante la comunicación en serie. HRS Ajuste de la temperatura del fluido en circulación PC Arranque y parada Temperatura Una de las entradas de contacto se usa para el funcionamiento remoto y la otra es utilizada por un flujostato para monitorizar el flujo, incluyendo las salidas de aviso. Interruptor de funcionamiento remoto Entrada 1 de descarga del fluido en circulación Presión de descarga del fluido en circulación Estado de funcionamiento y parada Ej. 3 Entrada de la señal de funcionamiento remoto Señal de bajo flujo en el flujostato Máquina del usuario Entrada 2 Información de alarma Diversa información de ajuste Estado de finalización de preparación Salida de señal de alarma y estado de funcionamiento (arranque y parada) HRS Flujostato La alarma y el estado generados en el producto se asignan a 3 señales de salida en función de su contenido, y dichas señales pueden enviarse. s%JEMPLODEAJUSTEDESALIDA Salida 1: Aumento de la temperatura Salida 2: Aumento de la presión Salida 3: Estado de funcionamiento (arranque, parada, etc...) Salida 1 Salida 2 Salida 3 HRS Características 5 La alimentación para flujostato (24 VDC) se puede suministrar desde el termorrefrigerador. Modelo básico Forma de pedido/Características Serie HRS Monofásico 100/115 VAC Página 1 Monofásico 200 a 230 VAC Página 2 Capacidad de refrigeración Página 3 Capacidad de calefacción Página 4 Capacidad de la bomba/ Caudal necesario de agua de la instalación Página 5 Dimensiones Páginas 6, 7 Panel de visualización del funcionamiento Página 8 Alarma Página 8 Función de comunicación Página 9 Opciones Con disyuntor para fugas a tierra Página 10 Con función de suministro automático de agua Página 10 Aplicable a agua DI (desionizada) Conexionado Página 10 Bomba de gran elevación Página 10 Opción para entorno con altas temperaturas Página 11 Accesorios opcionales Página 12 q Fijación estabilizadora Página 13 w Accesorio de conversión de conexionado (para radiación por aire) Página 13 e Accesorio de conversión de conexionado (para radiación por agua) Página 14 r Accesorio de conversión de conexionado (para opción) Página 14 t Medidor de concentración Página 15 y Conjunto de conexionado by-pass Página 15 u Cable de alimentación eléctrica Página 15 i Conjunto de filtro DI Página 16 o Conjunto de sensor de resistencia eléctrica Página 16 !0 Conjunto de bandeja colectora (con sensor de fugas de agua) Página 17 !1 Transformador de potencia instalado de forma independiente Página 18 Cálculo de la capacidad de refrigeración Cálculo de la capacidad de refrigeración necesaria Páginas 19, 20 Precauciones en el cálculo de la capacidad de refrigeración Página 20 Valores de las propiedades físicas típicas del fluido en circulación Precauciones específicas del producto Página 20 Páginas 21, 22 Preliminares 1 (UL Standards) Termo-chiller Modelo compacto RoHS Serie HRS Forma de pedido Monofásico 100/115 VAC HRS 018 A 10 Capacidad de refrigeración Opción 012 Capacidad de refrigeración: 1100/1300 W (50/60 Hz) 018 Capacidad de refrigeración: 1500/1700 W (50/60 Hz) Opción Símbolo Ninguno — Con un disyuntor para fugas a tierra B Con función de suministro automático de agua J Aplicable a conexionado para agua DI (desionizada) M Nota) Estándares UL: Aplicable a 60 Hz únicamente Método de refrigeración A W Radiación por aire Radiación por agua Modelo de rosca de conexión — F N Rc G (con conjunto de accesorio de conversión PT-G) NPT (con conjunto de accesorio de conversión PT-NPT) Cuando se combinen múltiples opciones, indique los símbolos en orden alfabético. Suministro eléctrico Nota) Símbolo 10 Suministro eléctrico Monofásica 100 VAC (50/60 Hz) 115 VAC (60 Hz) Nota) Estándares UL: Aplicable a 60 Hz únicamente Características técnicas ∗ Valores diferentes al seleccionar opciones estándares. Véanse más detalles en la pág. 10. HRS012-A-10 Modelo Método de radiación Refrigerante Método de regulación Temperatura ambiente/humedad Nota 2) Fluido en circulación Nota 3) [°C] Ajuste del rango de temperatura Nota 2) [W] Capacidad de refrigeración (50/60 Hz) Nota 4) Capacidad de calefacción Nota 4) (50/60 Hz) [W] [°C] Estabilidad de temperatura Nota 6) Sistema del Caudal nominal Nota 7) Nota 8) (50/60 Hz) [L/min] fluido en Caudal máximo (50/60 Hz) [L/min] Bomba circulación Elevación máxima (50/60 Hz) [mca] Potencia [W] [L] Capacidad del depósito Tamaño de conexiones Material de las piezas en contacto con líquidos Rango de temperatura [°C] Sistema Rango de presión [MPa] de agua de Caudal requerido Nota 12) (50/60 Hz) [L/min] la instalación Dif. entre presión entrada y salida del agua de la instalación [MPa] Nota 1) Tamaño de conexión Material de las piezas en contacto con líquidos Suministro eléctrico Sistema eléctrico Protector de circuito Capacidad del disyuntor para fugas aplicable Nota 9) Corriente nominal de funcionamiento (50/60 Hz) Consumo nominal de potencia (50/60 Hz) Nota 4) Nivel de ruido (50/60 Hz) Nota 10) [A] [A] [A] [kVA] [dB] Accesorios Peso Nota 11) [kg] HRS018-A-10 HRS018-W-10 Radiación por agua Radiación por aire Radiación por agua R407C (HFC) Control PID Temperatura: 5 a 40°C, Humedad: 30 a 70% Agua limpia, solución acuosa de etilenglicol al 15% Nota 5) 5 a 40 1100/1300 1500/1700 360/450 ±0.1 7 (0.13 MPa)/7 (0.18 MPa) 27/29 14/19 200 Aprox. 5 Rc1/2 Acero inoxidable, cobre (soldadura fuerte del intercambiador de calor), bronce, cerámica alúmina, carbono, PP, PE, POM, FKM, EPDM, PVC — — 5 a 40 5 a 40 — — 0.3 a 0.5 0.3 a 0.5 — — 8 12 — — 0.3 o más 0.3 o más Rc3/8 Acero inoxidable, cobre (soldadura fuerte del intercambiador de calor), bronce, caucho sintético Monofásica 100 VAC (50/60 Hz), 115 VAC (60 Hz) Rango de tensión admisible ±10% 15 15 7.5/8.3 7.7/8.4 0.7/0.8 0.8/0.8 58/55 Conexión (para salida de purga) 1 ud., Conector de señal de entrada/salida 1 ud., Conector de alimentación 1 ud., Manual de funcionamiento (para instalación/funcionamiento) 1, Guía rápida (con una funda transparente) 1, Pegatina con lista de códigos de alarma 1, Núcleo de ferrita (para comunicación) 1 ud. Cable de alimentación no incluido. 40 Nota 1) Para la radiación por agua. Nota 2) No debería haber condensación. Nota 3) Si se utiliza agua limpia, utilice agua que cumpla la normativa sobre calidad de agua de la Asociación Japonesa de Industrias de Refrigeración y Aire Acondicionado (JRA GL-02-1994: sistema de refrigeración de agua - modelo de circulación - agua complementaria). Nota 4) q Temperatura ambiente: 25°C, w Temperatura del fluido en circulación: 20°C, e Caudal nominal del fluido en circulación, r Fluido en circulación: Agua limpia, t Temperatura del agua de la instalación: 25°C Véanse más detalles en la gráfica de capacidad de refrigeración de la página 3. Nota 5) Use una solución acuosa de etilenglicol al 15% si el producto se va a utilizar en un lugar en el que la temperatura del fluido en circulación sea de 10°C o inferior. Nota 6) Temperatura de salida cuando el caudal de fluido en circulación es el caudal nominal, y cuando el orificio de salida y el de retorno del fluido en circulación están conectados directamente. El entorno de instalación y el suministro eléctrico están dentro del rango especificado y son estables. 1 HRS012-W-10 Radiación por aire Nota 7) La capacidad en la salida del termorrefrigerador cuando la temperatura del fluido en circulación es 20°C. Nota 8) Caudal mínimo necesario para la capacidad de refrigeración o el mantenimiento de la estabilidad de la temperatura. La especificación de la capacidad de refrigeración y de la estabilidad de la temperatura puede no satisfacerse si el caudal es inferior al nominal. (En tal caso, utilice el conjunto de conexionado by-pass (se vende por separado)). Nota 9) Instale un disyuntor para fugas a tierra con una sensibilidad de 30 mA por separado. (También está disponible un producto con un disyuntor para fugas a tierra opcional (opción B)) Nota 10) Frontal: 1 m, altura: 1 m, estable sin carga. Otras condiciones → Nota 4) Nota 11) Peso en el estado seco, sin fluidos en circulación. Nota 12) Caudal necesario cuando se aplica una carga para la capacidad de refrigeración a una temperatura del fluido en circulación de 20°C, caudal nominal del fluido en circulación y una temperatura del agua de la instalación de 25°C. Termo-chiller Serie HRS Forma de pedido Monofásico 200 a 230 VAC HRS 018 A 20 Capacidad de refrigeración 012 018 024 050 Capacidad de refrigeración 1100/1300 W (50/60 Hz) Capacidad de refrigeración 1700/1900 W (50/60 Hz) Capacidad de refrigeración 2100/2400 W (50/60 Hz) Capacidad de refrigeración 4700/5100 W (50/60 Hz) Opción Nota) Estándares UL: Aplicable a 60 Hz únicamente Método de refrigeración A W Radiación por aire Radiación por agua Modelo de rosca de conexión — F N Rc G (con conjunto de accesorio de conversión PT-G) NPT (con conjunto de accesorio de conversión PT-NPT) Alimentación Nota) Símbolo 20 Alimentación Monofásico 200 a 230 VAC (50/60 Hz) Nota) Estándares UL: Aplicable a 60 Hz únicamente Opción Símbolo Ninguno — Con un disyuntor para fugas a tierra B Con función de suministro automático de agua J Aplicable a conexionado para agua DI (desionizada) M Bomba de gran elevación Nota 1) T Opción para entorno con altas temperaturas Nota 2) G Cuando se combinen múltiples opciones, indique los símbolos en orden alfabético. Nota 1) La capacidad de refrigeración se reduce en aprox. 300 W con respecto al valor del catálogo. En el HRS050, la bomba de gran elevación está disponible como estándar. Nota 2) La opción sólo está disponible para los modelos HRS012-A-20, HRS017-A-20 y HRS024-A-20. Características técnicas ∗ Valores diferentes al seleccionar opciones estándares. Véanse más detalles en la pág. 10. Modelo HRS012-A-20 HRS012-W-20 HRS018-A-20 HRS018-W-20 HRS024-A-20 HRS024-W-20 HRS050- A-20 HRS050-W-20 Bomba Sistema eléctrico Sistema del agua de Sistema del fluido en circulación la instalación Nota 1) Método de refrigeración Radiación por aire Radiación por agua Radiación por aire Radiación por agua Radiación por aire Radiación por agua Radiación por aire Radiación por agua Refrigerante R407C (HFC) R410A (HFC) Método de regulación Control PID Temperatura/humedad ambiente Nota 2) Temperatura: 5 a 40°C, opción para entorno con altas temperaturas (opción): 5 a 45°C, humedad: 30 a 70% Agua limpia, solución acuosa de etilenglicol al 15% Nota 5) Fluido en circulación Nota 3) 5 a 40 Ajuste del rango de temperatura Nota 2) [°C] Capacidad de refrigeración Nota 4) (50/60 Hz) [W] 4700/5100 1100/1300 1700/1900 2100/2400 Capacidad de calefacción Nota 4) (50/60 Hz) [W] 1100/1400 1000/1300 530/650 ±0.1 Estabilidad de temperatura Nota 6) [°C] Caudal nominal Nota 7) Nota 8) (50/60 Hz) [L/min] 7 (0.13 MPa)/7 (0.18 MPa) 23 (0.24 MPa)/28 (0.32 MPa) Caudal máximo (50/60 Hz) [L/min] 27/29 31/42 Elevación máxima (50/60 Hz) [mca] 14/19 50 Potencia [W] 200 550 Aprox. 5 Capacidad del depósito [L] Tamaño de conexión Rc1/2 Acero inoxidable, cobre (soldadura fuerte del intercambiador de calor), Material de piezas en contacto con líquidos bronce, alúmina cerámica, carbono, PP, PE, POM, FKM, EPDM, PVC — — — — Rango de temperatura [°C] 5 a 40 5 a 40 5 a 40 5 a 40 — — — — Rango de presión [MPa] 0.3 a 0.5 0.3 a 0.5 0.3 a 0.5 0.3 a 0.5 — — — — 14 12 16 8 Caudal requerido Nota 12) (50/60 Hz) [L/min] — — — — 0.3 o más 0.3 o más 0.3 o más 0.3 o más Dif. entre la presión de entrada y de salida del agua de la instal. [MPa] Tamaño de conexión Rc3/8 Material de piezas en contacto con líquidos Acero inoxidable, cobre (soldadura fuerte del intercambiador de calor), bronce, caucho sintético Monofásica 200 a 230 VAC (50/60 Hz) Alimentación Rango de tensión admisible ±10% Protector de circuito [A] 20 10 Capacidad del disyuntor para fugas a tierra aplicable Nota 9) [A] 20 10 Corriente nominal de trabajo [A] 8/11 7.6/10 4.6/5.1 4.7/5.2 5.1/5.9 Consumo de potencia nominal Nota 4) (50/60 Hz) [kVA] 1.7/2.2 1.55/2.0 0.9/1.0 0.9/1.0 1.0/1.2 65/68 Nivel de ruido Nota 10) (50/60 Hz) [dB] 60/61 Conexión (para salida de purga) 1 ud. Nota 13), Conector de señal de entrada/salida 1 ud., Conector de alimentación 1 ud. Nota 13), Manual de funcionamiento (para instalación/funcionamiento) 1, Guía rápida (con una funda transparente) 1 Nota 13), Accesorios Pegatina con lista de códigos de alarma 1, Núcleo de ferrita (para comunicación) 1 ud. El cable de alimentación debe adquirirse por separado o ser preparado por el cliente. 69 67 43 [kg] Peso Nota 11) Nota 1) Para la radiación por agua. Nota 2) No debería haber condensación. Nota 3) Si se utiliza agua limpia, utilice agua que cumpla la normativa sobre calidad de agua de la Asociación Japonesa de Industrias de Refrigeración y Aire Acondicionado (JRA GL-02-1994: sistema de refrigeración de agua - modelo de circulación - agua complementaria). Nota 4) q Temperatura ambiente: 25°C, w Temperatura del fluido en circulación: 20°C, e Caudal nominal del fluido en circulación, r Fluido en circulación: Agua limpia, t Temperatura del agua de la instalación: 25°C Véanse más detalles en la gráfica de capacidad de refrigeración de la página 3. Nota 5) Use una solución acuosa de etilenglicol al 15% si el producto se va a utilizar en un lugar en el que la temperatura del fluido en circulación sea de 10°C o inferior. Nota 6) Temperatura de salida cuando el caudal de fluido en circulación es el caudal nominal, y cuando el orificio de salida y el de retorno del fluido en circulación están conectados directamente. El entorno de instalación y el suministro eléctrico están dentro del rango especificado y son estables. Nota 7) La capacidad en la salida del termorrefrigerador cuando la temperatura del fluido en circulación es 20°C. Nota 8) Caudal mínimo necesario para la capacidad de refrigeración o el mantenimiento de la estabilidad de la temperatura. La especificación de la capacidad de refrigeración y de la estabilidad de la temperatura puede no satisfacerse si el caudal es inferior al nominal. (En tal caso, utilice el conjunto de conexionado by-pass (se vende por separado)). Nota 9) Instale un disyuntor para fugas a tierra con una sensibilidad de 30 mA por separado. (También está disponible un producto con un disyuntor para fugas a tierra opcional (opción B)) Nota 10) Frontal: 1 m, altura: 1 m, estable sin carga. Otras condiciones → Nota 4) Nota 11) Peso en el estado seco, sin fluidos en circulación. Nota 12) Caudal necesario cuando se aplica una carga para la capacidad de refrigeración a una temperatura del fluido en circulación de 20°C, caudal nominal del fluido en circulación y una temperatura del agua de la instalación de 25°C. Nota 13) No suministrado para HRS050. 2 Serie HRS Capacidad de refrigeración 2500 [50 Hz] Temperatura ambiente o temperatura del agua de la instalación 2000 25°C 1500 1100 1000 32°C 500 40°C 0 0 10 20 30 40 50 [60 Hz] Capacidad de refrigeración [W] Capacidad de refrigeración [W] HRS012-A-10, HRS012-W-10 (Monofásico 100/115 VAC) 2500 1300 500 0 0 40°C 500 0 0 Temperatura ambiente o temperatura del agua de la instalación 10 20 30 40 50 25°C 1500 1100 1000 32°C 500 40°C 0 0 10 20 30 40 50 1700 1700 32°C 40°C 500 0 0 Temperatura ambiente o temperatura del agua de la instalación 10 20 30 500 0 0 40 50 32°C Temperatura ambiente o temperatura del agua de la instalación 10 20 30 2000 32°C 40 50 4000 3000 2000 1000 0 0 10 20 30 40 3 Temperatura ambiente o temperatura del agua de la instalación 1500 32°C 1000 500 0 0 40°C 10 20 30 40 2500 50 25°C 2000 1900 32°C 1500 40°C 1000 500 0 0 Temperatura ambiente o temperatura del agua de la instalación 10 20 30 40 3500 3000 50 25°C 2400 2000 1500 1000 500 0 0 32°C 40°C Temperatura ambiente o temperatura del agua de la instalación 10 20 30 40 [50 Hz] Temperatura 40°C ambiente Temperatura del fluido en circulación [°C] 50 50 Temperatura del fluido en circulación [°C] 25°C 4700 40 [60 Hz] 50 [60 Hz] Capacidad de refrigeración [W] Capacidad de refrigeración [W] 8000 7000 6000 25°C 1300 Temperatura del fluido en circulación [°C] HRS050-A-20, HRS050-W-20 (Monofásico 200 a 230 VAC) 30 [50 Hz] 25°C 40°C 20 Temperatura del fluido en circulación [°C] 2100 1500 1000 500 0 0 10 [60 Hz] Capacidad de refrigeración [W] Capacidad de refrigeración [W] 3500 3000 2500 Temperatura ambiente o temperatura del agua de la instalación 2500 Temperatura del fluido en circulación [°C] HRS024-A-20, HRS024-W-20 (Monofásico 200 a 230 VAC) 40°C 1000 [50 Hz] 25°C 1000 32°C 1500 Temperatura del fluido en circulación [°C] 2000 1500 25°C [60 Hz] Capacidad de refrigeración [W] Capacidad de refrigeración [W] 2500 50 2000 Temperatura del fluido en circulación [°C] HRS018-A-20, HRS018-W-20 (Monofásico 200 a 230 VAC) 40 [50 Hz] Temperatura ambiente o temperatura del agua de la instalación 2000 30 Temperatura del fluido en circulación [°C] Capacidad de refrigeración [W] Capacidad de refrigeración [W] 2500 20 2500 Temperatura del fluido en circulación [°C] HRS012-A-20, HRS012-W-20 (Monofásico 200 a 230 VAC) 10 [60 Hz] Capacidad de refrigeración [W] Capacidad de refrigeración [W] 32°C 1000 40°C [50 Hz] 25°C 1500 32°C 1000 Temperatura del fluido en circulación [°C] 2500 2000 25°C 1500 Temperatura del fluido en circulación [°C] HRS018-A-10, HRS018-W-10 (Monofásico 100/115 VAC) Temperatura ambiente o temperatura del agua de la instalación 2000 8000 7000 6000 25°C 32°C 5100 4000 3000 2000 1000 0 0 Temperatura del agua de la instalación. 40°C 10 20 30 40 Temperatura del fluido en circulación [°C] 50 HRS Serie Termo-chiller Capacidad de calefacción 012 A HRS 018 - W -10 (Monofásico 100/115 VAC) [50 Hz] 1000 800 Ambiente 20°C 600 Ambiente 25°C Ambiente 32°C Ambiente 40°C 400 360 200 Ambiente 5°C 0 5 10 15 20 25 30 35 40 45 [60 Hz] Capacidad de calefacción [W] Capacidad de calefacción [W] 024 1000 Ambiente 20°C 800 Ambiente 25°C Ambiente 32°C Ambiente 40°C 600 450 400 200 Ambiente 5°C 0 5 10 Temperatura del fluido en circulación [°C] 15 20 25 30 35 40 45 Temperatura del fluido en circulación [°C] 012 A HRS 018 - W -20 (Monofásico 200 a 230 VAC) [50 Hz] 1000 Ambiente 25°C 800 Ambiente 32°C Ambiente 40°C 600 530 400 200 Ambiente 5°C Ambiente 20°C 0 5 10 15 20 25 30 35 40 45 [60 Hz] Capacidad de calefacción [W] Capacidad de calefacción [W] 024 1000 Ambiente 40°C 800 650 600 400 Ambiente 32°C Ambiente 5°C 5 Ambiente 25°C 1500 Ambiente 32°C Ambiente 40°C 1000 0 Ambiente Ambiente 5°C 20°C 5 10 15 20 25 30 35 40 Ambiente 40°C Ambiente Ambiente 5°C 20°C 5 10 15 20 25 30 35 40 35 Temperatura del fluido en circulación [°C] 45 Ambiente 40°C 1500 1400 1000 Ambiente Ambiente 5°C 20°C 500 0 5 10 15 Ambiente 25°C 20 25 Ambiente 32°C 30 35 [50 Hz] 1000 0 30 40 Temperatura del fluido en circulación [°C] 2000 500 25 [60 Hz] 40 [60 Hz] Capacidad de calefacción [W] Capacidad de calefacción [W] HRS050-W-20 (Monofásico 200 a 230 VAC) 1500 20 2000 Temperatura del fluido en circulación [°C] Ambiente Ambiente 25°C 32°C 15 [50 Hz] 1100 500 10 Temperatura del fluido en circulación [°C] Capacidad de calefacción [W] Capacidad de calefacción [W] 2000 Ambiente 25°C 0 Temperatura del fluido en circulación [°C] HRS050-A-20 (Monofásico 200 a 230 VAC) Ambiente 20°C 200 2000 Ambiente 25°C Ambiente 32°C Ambiente 40°C 1500 1300 1000 Ambiente Ambiente 5°C 20°C 500 0 5 10 15 20 25 30 35 40 Temperatura del fluido en circulación [°C] 4 HRS Serie Capacidad de la bomba 012 A HRS 018 - W -20 (Monofásico 200 a 230 VAC) A HRS 012 018 - W -10 (Monofásico 100/115 VAC) 024 0.30 30 30 0.25 0.25 Salida 60 [Hz] Salida 50 [Hz] 0.20 20 0.18 0.30 20 0.15 0.15 0.13 0.10 10 0.05 Salida 50 [Hz] 0.20 0.18 0.13 10 Salida 60 [Hz] 0.10 0.05 Orificio de retorno Orificio de retorno 0 0.00 0 Altura de elevación Presión [m] [MPa] 5 7 0 10 15 20 25 30 Caudal del fluido en circulación [l/min] A HRS050- W -20 (Monofásico 200 a 230 VAC) 50 0.5 40 0.4 Salida 60 [Hz] 0.32 0.3 30 0.24 20 0.2 10 0.1 0 0.0 Salida 50 [Hz] Orificio de retorno 0 Altura de elevación Presión [MPa] [m] 20 23 10 28 30 40 Caudal del fluido en circulación [l/min] Caudal necesario de agua de la instalación Caudal del agua de la instalación [l/min] 10 HRS012-W- 10 20 , HRS018-W-20 HRS024-W-20, HRS050-W-20 30 HRS050-W-20 25 HRS018-W- 10 20 20 HRS024-W-20 16 14 12 10 8 HRS012-W- 10 20 5 0 0 10 20 25 30 40 50 Temperatura de entrada del agua de la instalación [°C] ∗ Se trata del caudal de agua de la instalación al caudal nominal del fluido en circulación y a la capacidad de refrigeración enumerada para la característica técnica "Capacidad de refrigeración". 5 0.00 0 Altura de elevación Presión [m] [MPa] 5 7 10 15 20 25 Caudal del fluido en circulación [l/min] 30 Termo-chiller Serie HRS Dimensiones Panel de visualización del funcionamiento Interruptor de suministro eléctrico Entrada de alimentación ∗1 Conexión de retorno del fluido en circulación Rc1/2 500 Asideros (21) Tapa del orificio de llenado del fluido en circulación (35) HRS012/018/024 377 Indicador de nivel de agua 615 Salida de agua de la instalación Rc3/8 Entrada de agua de la instalación Rc3/8 Orificio de purga con tapón de sellado de junta tórica ∗2 Rueda giratoria (no fija) con palanca de bloqueo Filtro contra el polvo Rueda giratoria (no fija) Conexión de descarga de fluido en circulación Rc1/2 ∗1 El cable de suministro eléctrico no está incluido. (El conector de alimentación sí está incluido). ∗2 El accesorio de conversión (rosca macho R3/8) está incluido. HRS050-A Conector de comunicación en serie (RS-485/RS-232C) Receptáculo hembra sub-D Entrada del cable de alimentación (Salida directa a cable con membrana) Entrada del aire de ventilación (sólo radiación por aire) Salida del aire de ventilación (sólo radiación por aire) Conector de mantenimiento Panel de mando Conector de comunicación de contactos de entrada/salida Tapa del orificio de llenado del fluido en circulación Conector opcional 1 Conector opcional 2 592 377 Orificio de ventilación (igual para el lado opuesto) Conexión de retorno del fluido en circulación Rc1/2 Indicador del nivel de agua Disyuntor Asideros (igual para el lado opuesto) Etiqueta del producto 143 707 939 976 Salida del fluido en circulación Rc1/2 101 Conexión de purga Rc1/4 (Con válvula) 135 323 Entrada del aire de ventilación Ruedas giratorias (no fijas) con botón de bloqueo Rueda giratoria (no fija) Filtro contra el polvo Salida del aire de ventilación Salida del aire de ventilación Salida del aire de ventilación 6 Serie HRS Dimensiones HRS050-W Conector de mantenimiento Panel de mando Tapa del orificio de llenado del fluido en circulación Conector de comunicación de contactos de entrada/salida Conector opcional 1 Conector de comunicación en serie (RS-485/RS-232C) Receptáculo hembra sub-D Entrada del cable de alimentación (Salida directa a cable con membrana) Conector opcional 2 377 592 Indicador del nivel de agua Conexión de retorno del fluido en circulación Rc1/2 Disyuntor Etiqueta del producto Tirador (igual para el lado opuesto) 707 976 939 Salida del fluido en circulación Rc1/2 Salida del agua de la instalación Rc1/2 Entrada de agua de la instalación Rc1/2 119 281 143 Conexión de purga Rc1/4 (Con válvula) 101 Rueda giratoria (no fija) Filtro contra el polvo Ruedas giratorias (no fijas) con botón de bloqueo 135 323 329 340 Montaje / Instalación Advertencia Precaución 1. No use este producto en exteriores. 2. No coloque objetos pesados sobre este producto ni se suba sobre el mismo. El panel externo podría deformarse y se podría producir una situación peligrosa. Precaución 1. Instale este producto en un suelo rígido que pueda soportar su peso. 2. Asegure con tornillos, pernos de anclaje, etc. Mecanismos de sujeción como tornillos, o pernos de anclaje deben apretarse al par recomendado a continuación. Par de apriete para bridas Rosca de conexión M3 M4 M5 M6 Par de apriete aplicable (N·m) 0.63 1.5 3 5.2 Conexionado Rosca de conexión M8 M10 M12 Par de apriete aplicable (N·m) 12.5 24.5 42 Conexionado Precaución 1. Con respecto a las tuberías del fluido en circulación, tenga en cuenta su idoneidad para la presión de funcionamiento, temperatura y fluido en circulación. 4. Para realizar el conexionado de los tubos del fluido en circulación, instale una bandeja colectora y un depósito colector de agua sobrante por si se produjeran fugas de dicho fluido. 5. Esta serie de productos consta de controladores de la temperatura del fluido en circulación con depósitos integrados. No instale en su sistema ningún equipo como bombas que fuercen el retorno del fluido en circulación hacia la unidad. Además, si acopla un depósito externo que esté en contacto con el aire, puede que el fluido en circulación no logre circular. Actúe con precaución. Cableado eléctrico Advertencia 1. La puesta a tierra nunca debe conectarse a una línea de agua, línea de gas o pararrayos. Precaución 1. El usuario debe preparar los cables de comunicación. 2. Disponga de una fuente de alimentación estable a la que no le afecten los picos de tensión o las distorsiones. En particular, puede producirse un fallo de funcionamiento si el gradiente de rampa de tensión (dV/dt) supera 40 V/200 seg en el punto de cruce cero. Tensión Los tubos pueden llegar a explosionar durante el funcionamiento si el rendimiento operativo no es suficiente. 2. Seleccione el tamaño de las conexiones de las tuberías de modo que puedan superar el caudal nominal. Para comprobar el caudal nominal, véase la tabla de capacidad de la bomba. dV = Gradiente de rampa de tensión dt dV 3. Cuando se realicen ajustes en las entradas y salidas del fluido en circulación, el orificio de purga o la salida del aliviadero de este producto, utilice una llave para tuberías para fijar las conexiones. 7 Tiempo dt Termo-chiller Serie HRS Panel de visualización del funcionamiento El funcionamiento básico del producto se controla a través del panel de visualización del funcionamiento situado en la parte frontal del producto. ew q r t y u i o !0 !5 !1 Nº q Descripción Indicación digital (7 segmentos y 4 dígitos) w e r LED [C] [F] LED [MPa] [PSI] LED [REMOTE] t LED [RUN] y u i LED [ALARM] LED [ ] LED [ ] o LED [ !0 Botón [RUN/STOP] !1 Botón [MENU] !2 !3 !4 !5 !6 Botón [SEL] Botón [] Botón [] Botón [PUMP] Botón [RESET] ] !2 !3 !6 !4 Función PV Muestra la temperatura y la presión de descarga de la corriente de fluido en circulación y los códigos de alarma, además de otros elementos de menú (códigos). SV Muestra la temperatura de consigna de descarga del fluido en circulación y los valores de ajuste de otros menús. Equipado con función de conversión de unidades. Muestra las unidades de visualización de la temperatura (ajuste por defecto: °C). Equipado con función de conversión de unidades. Muestra las unidades de visualización de la presión (ajuste por defecto: MPa). Permite el funcionamiento remoto (arranque y parada) mediante comunicación. Se ilumina durante el funcionamiento remoto. Se ilumina cuando el producto se pone en marcha y se apaga cuando se detiene. Parpadea durante el estado de reposo previo a la parada o con la función de anticongelación, o durante el funcionamiento independiente de la bomba. Parpadea con el zumbido cuando se produce una alarma. Se ilumina cuando el nivel de fluido está por debajo del nivel L (bajo). Equipado con un temporizador para arranque y parada. Se ilumina cuando se utiliza esta función. Equipado con una función de reinicio automático tras corte de suministro eléctrico, que vuelve a poner en marcha el producto automáticamente después de que se haya detenido por culpa de un corte de suministro eléctrico. Se ilumina cuando se utiliza esta función. Hace que el producto se ponga en marcha o se detenga. Cambia el menú principal (pantalla de visualización de la temperatura y la presión de descarga del fluido en circulación) y otros menús (para monitorización y entrada de valores de ajuste). Cambia el elemento del menú e introduce el valor de ajuste. Disminuye el valor de ajuste. Aumenta el valor de ajuste. Pulse los botones [MENU] y [RUN/STOP] simultáneamente. La bomba comenzará a funcionar independientemente para preparar el producto para el arranque (purgado del aire). Pulse los botones [] y [] simultáneamente. El zumbido de alarma se detiene y el LED [ALARM] se reinicia. Alarma El producto dispone de 35 tipos de alarmas como estándar, y muestra cada uno de ellos mediante su código de alarma sobre el display PV con el LED [ALARM] y con el (LED [Nivel bajo]) iluminado sobre el panel de visualización del funcionamiento. La alarma puede leerse gracias a la comunicación. Código de alarma AL01 AL02 AL03 AL04 AL05 AL06 AL07 AL08 AL09 AL10 AL11 AL12 AL13 AL15 AL16 AL17 AL18 AL19 ∗2 Mensaje de alarma Nivel bajo del depósito Alta temperatura de descarga del fluido en circulación Estado de funcionamiento Parada∗1 Parada Descenso de la temperatura de descarga del fluido en circulación Continuo∗1 Continuo∗1 Alta temperatura de retorno del fluido en circulación (60°) Parada Alta presión de descarga del fluido en circulación Parada Aumento de la temperatura de descarga del fluido en circulación Funcionamiento anormal de la bomba Parada Descenso de la presión de descarga del fluido en circulación Continuo∗1 Continuo∗1 Aumento de la presión de descarga del fluido en circulación Alta temperatura de entrada al compresor Parada Baja temperatura de entrada al compresor Parada Baja temperatura del sobrecalentamiento Parada Alta presión de descarga del compresor Parada Descenso de la presión del circuito refrigerante (lado de alta presión) Parada Aumento de la presión del circuito refrigerante (lado de baja presión) Parada Descenso de la presión del circuito refrigerante (lado de baja presión) Parada Sobrecarga del compresor Error de comunicación∗2 Continuo∗1 Parada Estado de funcionamiento Código de alarma Mensaje de alarma Error de memoria Parada AL20 Corte del fusible de la línea DC Parada AL21 Fallo del sensor de temperatura de descarga del fluido en circulación Parada AL22 Fallo del sensor de temperatura de retorno del fluido en circulación Parada AL23 Fallo del sensor de temperatura de entrada al compresor Parada AL24 Fallo del sensor de presión de descarga del fluido en circulación Parada AL25 Fallo del sensor de presión de descarga del compresor Parada AL26 Fallo del sensor de presión de entrada al compresor Parada AL27 Mantenimiento de la bomba Continuo AL28 Mantenimiento del motor del ventilador∗3 Continuo AL29 Mantenimiento del compresor Continuo AL30 Detección de señal de entrada de contacto 1 Parada∗1 AL31 ∗2 Detección de señal de entrada de contacto 2 Parada∗1 AL32 ∗2 ∗4 Fuga de agua Parada∗1 AL33 Aumento de la resistencia eléctrica Continuo AL34 ∗4 Disminución de la resistencia eléctrica Continuo AL35 ∗4 Fallo del sensor de resistencia eléctrica Continuo AL36 ∗4 ∗1 "Parada∗" o "Continuo∗" son ajustes por defecto. El usuario puede cambiarlos a "Continuo" y "Parada". Véanse más detalles en el manual de funcionamiento. ∗2 El mensaje "AL19, AL31, AL32 Error de comunicación" está deshabilitado en el ajuste por defecto. Si esta función es necesaria, debe ser ajustada por el usuario previa consulta al Manual de funcionamiento. ∗3 En los modelos refrigerados por agua no se activa la alarma. ∗4 Esta función de alarma se puede utilizar cuando se usa la opción (se vende por separado). Descárguese el Manual de funcionamiento a través de nuestro sitio web. http://www.smcworld.com/ 8 Serie HRS Función de comunicación Contactos de E/S Elemento Tipo de conector (al producto) Método de aislamiento Tensión nominal de entrada Rango de tensión de trabajo Señal de entrada Corriente nominal de entrada Impedancia de entrada Tensión nominal de carga Señal de salida de contacto Corriente de carga máxima Tensión de salida Características técnicas MC 1,5/12-GF-3,5 Fotoacoplador 24 VDC 21.6 VDC a 26.4 VDC 5 mA TYP 4.7 k 48 VAC o menos / 30 VDC o menos AC/DC 500 mA (carga de resistencia) 24 VDC ±10% 0.5 A máx. Al producto Lado de la máquina de usuario 24 VDC 12 11 Salida 24 VDC Salida 24 VCOM 24 VCOM 10 4.7 kΩ 1 kΩ 9 Señal de funcionamiento/parada 8 4.7 kΩ 1 kΩ Circuito interno Diagrama del circuito 7 No fijado cuando se envía de fábrica 6 5 4 Señal de estado de funcionamiento 3 Señal remota 2 1 Configuración de fábrica. (los usuarios pueden modificar la configuración). Señal de alarma ∗ El usuario puede ajustar los números de pins y las señales de salida. Para más información, consulte el Manual de funcionamiento. Comunicación en serie La comunicación en serie (RS-485/RS-232C) permite escribir y leer los siguientes elementos. Para más información, consulte el Manual de funcionamiento para comunicación. Elemento Tipo de conector Protocolo Estándar Lectura Temperatura actual del fluido en circulación (PV) Presión de descarga del fluido en circulación (SV) Resistencia eléctrica∗1 Información de estado Información de incidencias de alarma ∗1 Cuando se utilica el set de sensor eléctrico opcional. Características técnicas Multiconector sub-D hembra de 9 pins Conforme con Modicon Modbus/Protocolo de comunicación sencillo RS-485 conforme a norma EIA RS-232C conforme a norma EIA Diagrama del circuito Circuito interno Al producto Lado de la máquina de usuario 1 5 9 SD+ SG SD– Al producto Lado de la máquina de usuario Circuito interno Escritura Funcionamiento/parada Ajuste de la temperatura del fluido en circulación (SV) 2 3 5 RD SD SG ∗ La resistencia terminal de RS-485 (120 Ω ) puede conmutarse a través del panel de visualización del funcionamiento. Para más información, consulte el Manual de funcionamiento. No conecte nada de forma distinta a como se muestra arriba, ya que podría ocasionar un fallo. Descárguese el Manual de funcionamiento a través de nuestro sitio web. http://www.smcworld.com/ 9 Serie HRS Nota) Al hacer el pedido del termo-chiller deben seleccionarse las opciones. No es posible añadirlas después de adquirir la unidad. Opciones B Símbolo de opción Con disyuntor para fugas a tierra HRS B Disyuntor para fugas a tierra Con un disyuntor para fugas a tierra En el caso de que se produzca un cortocircuito, una sobrecarga o un sobrecalentamiento, el disyuntor para fugas a tierra cortará automáticamente el suministro eléctrico. Símbolo HRS012/018/024---B HRS050---B 30 30 Sensibilidad nominal de corriente [mA] 15 (Monofásico 100/115 VAC) 20 Corriente nominal de apagado [A] 10 (Monofásico 200 a 230 VAC) Botón mecánico Método de visualización de cortocircuito J Símbolo de opción Con función de suministro automático de agua HRS J Con función de suministro automático de agua El fluido en circulación se podrá suministrar automáticamente al equipo mediante una electroválvula integrada cuando el nivel del depósito disminuya. Entrada para suministro automático de agua Rc3/8 Símbolo HRS012/018/024/050---J Método de suministro de agua Electroválvula integrada para el suministro automático de agua Presión de suministro de agua [MPa] 0.2 a 0.5 ∗ Cuando se selecciona la opción de función de suministro automático de agua, el peso aumenta en 1 kg. M Símbolo de opción Aplicable a conexionado para agua DI (desionizada) HRS M No se usan materiales de cobre en las piezas del circuito de fluido en circulación que están en contacto con líquidos. T Símbolo de opción Aplicable a conexionado para agua DI (agua desionizada) Acero inoxidable (incluyendo soldadura fuerte del intercambiador de calor), alúmina cerámica, SiC, carbono, PP, PE, POM, FKM, NBR, EPDM, PVC ∗ No hay cambios en las dimensiones externas. Bomba de gran elevación HRS 20 T Bomba de gran elevación Posibilidad de elegir una bomba de gran elevación conforme a la resistencia del conexionado del cliente. La capacidad de refrigeración puede reducirse como consecuencia del calor generado por la bomba. Modelo de alimentación de 200 V únicamente. Símbolo Caudal nominal (50/60 Hz) Nota 2) Nota 3) Caudal máximo (50/60 Hz) Bomba Elevación máxima (50/60 Hz) Potencia Dispositivo de protección de circuitos Capacidad del disyuntor para fugas a tierra recomendada ∗ En el HRS050, esta opción está disponible como estándar. Capacidad de refrigeración Nota 4) 0.7 60 0.6 40 0.44 0.4 30 0.3 20 0.2 10 0.1 0 0.0 m W A 10 (0.44 MPa)/14 (0.40 MPa) 10 (0.32 MPa)/14 (0.32 MPa) 18 / 22 50 550 15 A (10 A para estándar) A 15 A W La capacidad de refrigeración se reduce en aprox. 300 W con respecto al valor del catálogo (debido a un aumento del calor generado por la bomba). --20-MT HRS 0.8 0.8 70 HRS012/018/024--20-T HRS012/018/024--20-MT Nota 1) l/min l/min Nota 1) -MT: Aplicable a conexionado para agua DI (desionizada) + bomba de gran elevación Nota 2) La capacidad en la salida del termorrefrigerador cuando la temperatura del fluido en circulación es 20°C. Nota 3) Caudal mínimo necesario para la capacidad de refrigeración o el mantenimiento de la estabilidad de la temperatura. Nota 4) La capacidad de refrigeración puede reducirse al aumentar la potencia de la bomba. Nota 5) Cuando se selecciona la opción de bomba de gran elevación, el peso aumenta en 6 kg. ∗ No hay cambios en las dimensiones externas. Capacidad de la bomba HRS --20-T 50 HRS012/018/024/050---M Símbolo Material de las piezas en contacto con líquidos para el fluido en circulación Rango de funcionamiento admisible Salida 50 [Hz] Altura de Presión del 0 elevación fluido en circulación [m] [MPa] Salida 60 [Hz] Orificio de retorno Rango de funcionamiento admisible 5 10 14 15 20 Caudal del fluido en circulación [l/min] 25 70 0.7 60 0.6 50 0.5 40 0.4 30 0.32 20 0.2 10 0.1 0 0.0 Rango de funcionamiento admisible Salida 50 [Hz] Altura de Presión del 0 elevación fluido en circulación [m] [MPa] Salida 60 [Hz] Orificio de retorno Rango de funcionamiento admisible 5 10 14 15 20 25 Caudal del fluido en circulación [l/min] 10 Serie HRS Nota) Al hacer el pedido del termo-chiller deben seleccionarse las opciones. No es posible añadirlas después de adquirir la unidad. Símbolo de opción G Opción para entorno con altas temperaturas HRS A 20 G Opción para entorno con altas temperaturas Permite su uso a temperaturas ambiente de hasta 45°C. También aumenta la capacidad de refrigeración a una temperatura ambiente de 32°C. (La capacidad de refrigeración es igual a la de los productos estándares a temperaturas ambiente inferiores a 32°C.) Modelo aplicable Método de radiación Alimentación Se han añadido ranuras de ventilación a los paneles laterales (a ambos lados). ∗Asegúrese de disponer de un espacio de ventilación de 300 mm junto a los paneles laterales (no instale el termorrefrigerador junto a una pared). HRS012/018/024-A-20-G Radiación por aire Monofásica 200 a 230 VAC (50/60 Hz) ∗ No hay cambios en las dimensiones externas. ∗ No se puede seleccionar HRS050. Capacidad de refrigeración [50Hz] 2500 Ambiente 25°C 2000 1500 32°C 1100 1000 40°C 500 0 45°C 0 10 20 30 40 [60Hz] Capacidad de refrigeración [W] Capacidad de refrigeración [W] HRS012-A-20-G 2500 1500 1300 32°C 1000 45°C 0 Temperatura del fluido en circulación [°C] Ambiente 25°C 2000 1700 32°C 1500 40°C 1000 500 45°C 0 10 20 30 40 2000 32°C 1500 40°C 45°C 1000 500 0 10 20 30 40 50 [50Hz] 3000 Ambiente 25°C 2500 2100 2000 32°C 1500 40°C 1000 500 45°C 20 30 40 Temperatura del fluido en circulación [°C] 11 50 Temperatura del fluido en circulación [°C] 3500 10 40 Ambiente 25°C 1900 0 50 [60Hz] Capacidad de refrigeración [W] Capacidad de refrigeración [W] HRS024-A-20-G 0 30 [60Hz] 2500 Temperatura del fluido en circulación [°C] 0 20 [50Hz] 2500 0 10 Temperatura del fluido en circulación [°C] Capacidad de refrigeración [W] Capacidad de refrigeración [W] HRS018-A-20-G 40°C 500 0 50 Ambiente 25°C 2000 50 3500 Ambiente 25°C 3000 2500 32°C 2400 2000 40°C 1500 45°C 1000 500 0 0 10 20 30 40 Temperatura del fluido en circulación [°C] 50 Serie HRS Accesorios opcionales Accesorios opcionales - Lista de modelos aplicables Descripción Referencia HRS-TK001 — — — — HRS-TK002 — — — — — — — — — — — — Conjunto de accesorio de HRS-EP001 conversión con rosca G — — — — — — — — — Accesorio de conversión de Conjunto de accesorio de HRS-EP002 conversión con rosca NPT — — — — — — — — — (para radiación por aire) Conjunto de accesorio de HRS-EP009 conversión con rosca G — — — — — — — — — — — — — Conjunto de accesorio de HRS-EP010 conversión con rosca NPT — — — — — — — — — — — — — Conjunto de accesorio de HRS-EP003 conversión con rosca G — — — — — — — — — Accesorio de conversión Conjunto de accesorio de HRS-EP004 conversión con rosca NPT — — — — — — — — — (para radiación por agua) Conjunto de accesorio de RS-EP011 conversión con rosca G — — — — — — — — — — — — — Conjunto de accesorio de HRS-EP012 conversión con rosca NPT — — — — — — — — — — — — — Accesorio de conversión de conexionado Conjunto de accesorio de HRS-EP005 (para entrada para sumin. automático de agua) Nota 1) conversión con rosca G — — — — — — — — — — — — — Accesorio de conversión de conexionado Conjunto de accesorio de HRS-EP006 (para entrada para sumin. automático de agua) Nota 1) conversión con rosca NPT — — — — — — — — — — — — — Accesorio de conversión de conexionado Accesorio de conversión HRS-EP007 (para bomba de gran elevación) Nota 2) con rosca G — — — — — — — — — — — Accesorio de conversión de conexionado Accesorio de conversión HRS-EP008 (para bomba de gran elevación) Nota 2) con rosca NPT — — — — — — — — — — — q Fijación estabilizadora w conexionado e de conexionado r HRS012-A HRS018-A HRS024- HRS050- HRS012-W HRS018-W HRS024- HRS050- Opción Página A-20 A-20 W-20 W-20 (para -J) (para -T) 10 10 10 10 20 20 20 20 Página 13 Página 13 Página 14 Página 14 t Medidor de concentración HRZ-BR002 — — Página 15 y Conjunto de conexionado by-pass HRS-BP001 — — Página 15 Para monofásicoHRS-CA001 100/115 VAC — — — — — — — — — — Para monofásicoHRS-CA002 200 VAC — — — Nota 3) — — — Nota 3) — — HRS-DP001 — — Página 16 HRS-DI001 — — Página 16 HRS-WL001 — — — — HRS-WL002 — — — — — — — — — — — — IDF-TR1000 -1 — — — — — — — — IDF-TR1000 -2 — — — — — — — — IDF-TR1000 -3 — — — — — — — — IDF-TR1000 -4 — — — — — — — — IDF-TR2000 -9 — — — — — — IDF-TR2000 -10 — — — — — — IDF-TR2000 -11 — — — — — — u Cable de alimentación i Conjunto de filtro DI Conjunto de sensor de o resistencia eléctrica !0 Conjunto de bandeja colectora Transformador de !1 potencia instalado de forma independiente — Nota 3) — Nota 3) Página 15 Página 17 Página 18 Nota 1) Cuando se selecciona la opción J. Nota 2) Cuando se selecciona la opción T o HRS050. Nota 3) El usuario debe prepararlo para HRS050. 12 Serie HRS q Fijación estabilizadora Fijación estabilizadora Prepare los pernos de anclaje (M8) adecuados para el material del suelo. (Grosor de la fijación estabilizadora: 1.6 mm) Referencia (para unidad individual) HRS-TK001 HRS-TK002 Símbolo HRS012-- HRS018-- HRS024-- HRS050-- HRS050 Vista de montaje Fijación estabilizadora Material: Placa de acero cincado 240 mm 240 mm (335 mm) (335 mm) (698 mm) 664 mm Perno de anclaje (M8) (preparado por el cliente) (591 mm) 555 mm HRS012/018/024 w Accesorio de conversión de conexionado (para radiación por aire) Accesorio de conversión para fluido en circulación + Accesorio de conversión para salida de purga HRS012-A-, HRS018-A-, HRS024-A- Este accesorio cambia el tamaño de conexión para el fluido en circulación de Rc1/2 a G1/2 o NPT1/2 y la conexión para purga de Rc 3/8 a G3/8 o NPT3/8. No es necesario adquirirlo cuando se selecciona la rosca de conexión de tipo F o N en "Forma de pedido", ya que está incluido en el producto. Protuberancia cuando se monta el accesorio de conversión para fluido en circulación Accesorio de conversión para fluido en circulación Material: Acero inoxidable 2 uds./juego Aprox. 43 mm Modelo aplicable HRS-EP001 Conjunto de accesorio de conversión con rosca G HRS012-A- HRS018-A- HRS-EP002 Conjunto de accesorio de conversión con rosca NPT HRS024-A- Referencia Accesorio de conversión para salida de purga Material: POM 1 ud. Si selecciona las opciones "J" (con función de suministro automático de agua) o "T" (bomba de gran elevación), adquiera también r accesorio de conversión de conexionado (para opción). HRS050- A- Este accesorio cambia el tamaño de conexión para el fluido en circulación de Rc1/2 a G1/2 o NPT1/2 y la conexión para purga de Rc 1/8 a G1/4 o NPT1/4. No es necesario adquirirlo cuando se selecciona la rosca de conexión de tipo F o N en "Forma de pedido", ya que está incluido en el producto. Protuberancia cuando se monta el accesorio de conversión para fluido en circulación Aprox. 43 mm Accesorio de conversión para fluido en circulación Material: Acero inoxidable 2 uds./juego Modelo aplicable Referencia Conjunto de accesorio de conversión con rosca G HRS-EP009 HRS050-A- HRS-EP010 Conjunto de accesorio de conversión con rosca NPT Si selecciona la opción "J" (con función de suministro automático de agua), adquiera también r accesorio de conversión de conexionado (para opción). 13 Accesorio de conversión para salida de purga Material: Acero inoxidable 1 ud. Accesorios opcionales Serie HRS e Accesorio de conversión de conexionado (para refrigeración por agua) Accesorio de conversión para fluido en circulación + Accesorio de conversión para agua de la instalación + Accesorio de conversión Accesorio de conversión para salida de purga para fluido en circulación HRS012-W-, HRS018-W-, HRS024-W- Material: Acero inoxidable Este accesorio cambia el tamaño de conexión para el fluido en circulación de Rc1/2 a G1/2 o NPT1/2, la conexión para agua de la instalación de Rc3/8 a G3/8 o NPT3/8 y la conexión para purga de Rc3/8 a G3/8 o NPT3/8. No es necesario adquirirlo cuando se selecciona la rosca de conexión de tipo F o N en "Forma de pedido", ya que está incluido en el producto. Protuberancia cuando se monta el accesorio de conversión para agua de la instalación 2 uds./juego Accesorio de conversión para el agua de la instalación Material: Acero inoxidable Aprox. 37 mm Referencia Modelo aplicable HRS-EP003 Conjunto de accesorio de conversión con rosca G HRS012-W- HRS018-W- HRS-EP004 Conjunto de accesorio de conversión con rosca NPT HRS024-W- 2 uds./juego Accesorio de conversión para salida de purga Material: POM Si selecciona las opciones "J" (con función de suministro automático de agua) o "T" (bomba de gran elevación), adquiera también r accesorio de conversión de conexionado (para opción). 1 ud. HRS050-W- Este accesorio cambia el tamaño de conexión para el fluido en circulación de Rc1/2 a G1/2 o NPT1/2, la conexión para agua de la instalación de Rc3/8 a G3/8 o NPT3/8 y la conexión para purga de Protuberancia cuando Rc1/4 a G1/4 o NPT1/4. No es necesario adquirirlo cuando se selecciona la rosca de conexión se monta el accesorio de conversión para de tipo F o N en "Forma de pedido", ya que está incluido en el producto. agua de la instalación Referencia Modelo aplicable HRS-EP011 Conjunto de accesorio de conversión con rosca G HRS050-W- HRS-EP012 Conjunto de accesorio de conversión con rosca NPT Aprox. 37 mm Si selecciona la opción "J" (con función de suministro automático de agua), adquiera también r accesorio de conversión de conexionado (para opción). Accesorio de conversión para fluido en circulación Material: Acero inoxidable 2 uds./juego Accesorio de conversión para el agua de la instalación Material: Acero inoxidable 2 uds./juego Accesorio de conversión para salida de purga Material: Acero inoxidable 1 ud. r Accesorio de conversión de conexionado (para opción) Accesorio de conversión para entrada para suministro automático de agua Este accesorio cambia el tamaño de conexión de la opción "J" (con función de suministro automático de agua) de Rc3/8, Rc3/4 a G3/8, G3/4 o NPT3/8, NPT3/4. No es necesario adquirirlo cuando se selecciona la rosca de conexión de tipo F o N en "Forma de pedido", ya que está incluido en el producto. Modelo aplicable HRS012---J HRS-EP005 Conjunto de accesorio de conversión con rosca G HRS018---J HRS024---J HRS-EP006 Conjunto de accesorio de conversión con rosca NPT HRS050---J Accesorio de conversión para entrada para suministro automático de agua Material: Acero inoxidable Referencia 1 ud. de cada/juego Accesorio de conversión para salida de purga Este accesorio cambia el tamaño de conexión de la opción "T" (bomba de gran elevación) de Rc1/4 a G1/4 o NPT1/4. No es necesario adquirirlo cuando se selecciona la rosca de conexión de tipo F o N en "Forma de pedido", ya que está incluido en el producto. Modelo aplicable HRS012--20-T HRS-EP007 Accesorio de conversión con rosca G HRS018--20-T HRS024--20-T HRS-EP008 Accesorio de conversión con rosca NPT HRS050--20 Nota 1) Referencia Nota 1) No es necesario adquirirlo cuando adquiere HRS-EP009 a 012, ya que está incluido en el producto. Accesorio de conversión para salida de purga de la bomba de gran elevación Material: Acero inoxidable 1 ud. 14 Serie HRS t Medidor de concentración Este medidor puede utilizarse para controlar regularmente la concentración de la solución acuosa de etilenglicol. HRZ-BR002 Modelo aplicable HRS012-- HRS018-- HRS024-- HRS050-- Aprox. 170 mm Aprox. 35 mm Referencia y Conjunto de conexionado by-pass Si el caudal del fluido en circulación es inferior al caudal nominal (7 l/min para HRS012, 018, 024 y 23/28 l/min para HRS050), la capacidad de refrigeración se reduce y afecta negativamente a la estabilidad de la temperatura. En tal caso, utilice el ajuste del conexionado by-pass. También hay una bomba de gran elevación disponible. Referencia HRS-BP001 Modelo aplicable HRS012-- HRS018-- HRS024-- HRS050-- Nota) El cliente debe montarlo. Al orificio de retorno del fluido en circulación r e q Al oficio de salida del fluido en circulación r Lista de componentes Nº q w Descripción Tubo de by-pass (700 mm) (Ref.: TL0806) w Conexionado de salida (con válvula de bola) e Conexionado para el orificio de retorno Boquilla (Tamaño: 1/2) r (2 uds.) u Cable de alimentación eléctrica Para modelo monofásico 100/115 VAC ∗ No aplicable al modelo de 200 V. Referencia HRS-CA001 Aprox. 3 m Modelo aplicable HRS012--10 HRS018--10 Para modelo monofásico 200 VAC ∗ No aplicable al modelo de 100 V. ∗ No disponible para HRS050. Debe prepararlo el cliente. Referencia HRS-CA002 15 Modelo aplicable HRS012--20 HRS018--20 HRS024--20 Aprox. 3 m Aprox. 100 mm Accesorios opcionales Serie HRS i Conjunto de filtro DI( de desionización) Es posible mantener la resistencia eléctrica haciendo fluir el fluido en circulación hasta la resina de sustitución de iones (filtro DI). Los componentes se usan para instalar el filtro DI en by-pass para proporcionar un caudal constante de fluido en circulación al filtro DI. No se usa para controlar el valor de resistencia eléctrica. (Cartucho de sustitución: HRS-DF001) Referencia HRS-DP001 Modelo aplicable HRS012-- HRS018-- HRS024-- HRS050-- Al orificio de retorno del fluido en circulación y Al orificio roscado de montaje i q r A la salida del fluido en circulación y u q wt e Lista de componentes q w e r Descripción Línea de derivación (2 uds.) Carcasa del filtro DI Tubo de entrada del filtro DI Tubo de salida del filtro DI t Cartucho del filtro DI (Ref.: HRS-DF001) y Boquilla (Tamaño: 1/2) (2 uds.) u Fijación de montaje i Tornillo de montaje (tornillo M6, 2 uds.) (tornillo M5, 2 uds.) Nº o Conjunto de sensor de resistencia eléctrica El valor de la resistencia eléctrica del fluido en circulación (rango de visualización: 0 a 4.5 MΩ·cm) se puede visualizar en el panel de mando del termo-chiller. Es posible establecer alarmas para los límites superior e inferior de resistencia eléctrica. También se puede realizar una lectura usando comunicaciones en serie (RS-485/RS-232C). El uso en combinación con el conjunto del filtro DI (HRS-DP001) o con el conjunto de conexionado by-pass (HRS-BP001) también es posible. Este conjunto no está diseñado para controlar el valor de resistencia eléctrica. Referencia HRS-DI001 Modelo aplicable HRS012-- HRS018-- HRS024-- HRS050-- Al orificio de retorno del fluido en circulación w q Al conector de entrada del sensor Lista de componentes Nº q w Descripción Sensor de resistencia eléctrica Boquilla (Tamaño: 1/2) (1 ud.) 16 Serie HRS !0 Conjunto de bandeja colectora (con sensor de fugas de agua) Bandeja colectora para el termo-chiller. Las fugas de líquido del termo-chiller se pueden detectar montando el sensor de fugas de agua suministrado. El cliente debe preparar el perno de anclaje (M8) adecuado para el material del suelo. Referencia HRS-WL001 Modelo aplicable HRS012-- HRS018-- HRS024-- w r Lista de componentes Descripción Nº q Bandeja colectora Perno de anclaje (M8) (suministrado por el cliente) Fijación del termorrefrigerador t q HRS012/018/024 t Referencia HRS-WL002 e w t w (2 uds.) Fijación de la bandeja colectora e (4 uds.) r Sensor de fugas de agua Tornillo de montaje de fijación t (tornillo M6, 12 uds.) Modelo aplicable HRS050-- w Lista de componentes r Perno de anclaje (M8) (suministrado por el cliente) t 17 Fijación del termorrefrigerador t e HRS050 Descripción Nº q Bandeja colectora w q t w (2 uds.) Fijación de la bandeja colectora e (4 uds.) r Sensor de fugas de agua Tornillo de montaje de fijación t (tornillo M6, 12 uds.) Serie Accesorios opcionales HRS !1 Transformador de potencia instalado de forma independiente Características técnicas Referencia Modelo aplicable Potencia Tipo IDF-TR1000-1 IDF-TR1000-2 HRS012--10 HRS018--10 IDF-TR1000-3 Tensión de entrada 60 Hz 110 VAC 120 VAC 240 VAC 240 a 260 VAC 380, 400, 415 VAC 380 a 420 VAC 420, 440, 480 VAC 420 a 520 VAC — 240 VAC 380, 400, 415 VAC 380 a 400, 400 a 415, 415 a 440 VAC 440, 460 VAC 440 a 460, 460 a 500 VAC 1 kVA Monofásico IDF-TR1000-4 IDF-TR2000-9 IDF-TR2000-10 Tensión de salida 50 Hz HRS012--20 HRS018--20 HRS024--20 2 kVA IDF-TR2000-11 50 Hz 60 Hz 100 VAC 100, 110 VAC 200 VAC 200, 220 VAC ∗ Para HRS050, debe prepararlo el cliente. IDF-TR1000-1 IDF-TR1000-2 208 75 157 118 140 104 122 125 114 10 14.5 15 14 90 187 134 IDF-TR1000-3, 4 IDF-TR2000-9 160 210 15 10 230 190 110 140 15 ø26 Orificio del cable 130 207 150 158 4 x ø7 175 7.5 190 IDF-TR2000-10, 11 250 15 ø39 Orificio del cable 220 295 220 250 243 4 x ø10 270 10 290 18 Serie HRS Cálculo de la capacidad de refrigeración Cálculo de la capacidad de refrigeración necesaria Ejemplo 1: En el caso de que la cantidad de calor generado por la máquina de usuario sea conocida. La cantidad de calor generado puede determinarse en función del consumo de energía o de la potencia de salida del área donde se genera el calor, es decir, el área que debe ser refrigerada, de la máquina de usuario.∗ I: Corriente (1) Obtenga la cantidad de calor generado a partir del consumo de energía. Consumo de energía P: 1000 [W] Q = P = 1000 [W] Capacidad de refrigeración = Considerando un factor de seguridad del 20%, 1000 [W] x 1.2 = 1200 [W] ∗ Q: Cantidad de calor generado Máquina de usuario V: Tensión de alimentación P Consumo de energía (3) Obtenga la cantidad de calor generado a partir de la salida. (2) Obtenga la cantidad de calor generado a partir de la salida de suministro eléctrico. Salida (potencia del eje, etc.) W: 800 [W] Salida del suministro eléctrico VI: 1.0 [kVA] W Q=P= Q = P = V x I x Factor de potencia Eficiencia En este ejemplo se utiliza una eficiencia de 0.7: En este ejemplo se utiliza un factor de potencia de 0.85: 800 = 1.0 [kVA] x 0.85 = 0.85 [kW] = 850 [W] = = 1143 [W] 0.7 Capacidad de refrigeración = Considerando un factor de seguridad del 20%, Capacidad de refrigeración = Considerando un factor de seguridad del 20%, 850 [W] x 1.2 = 1020 [W] 1143 [W] x 1.2 = 1372 [W] Los ejemplos anteriores calculan la cantidad de calor generado en función del consumo de energía. La cantidad real de calor generado podría diferir debido a la estructura de la máquina del usuario. Asegúrese de comprobarlo detenidamente. Ejemplo 2: En el caso de que la cantidad de calor generado por la máquina de usuario no sea conocida. Obtención de la diferencia de temperatura entre la entrada y la salida al hacer circular el fluido por el interior de la máquina del cliente. Cantidad de calor generado por la máquina Q Fluido en circulación Caudal del fluido en circulación (masa) qm Densidad del fluido en circulación ρ Caudal del fluido en circulación (volumen) qv Calor específico del fluido en circulación C Temperatura de salida del fluido en circulación T1 Temperatura de retorno del fluido en circulación T2 Diferencia de temperatura del fluido en circulación 욼T Factor de conversión: minutos / segundos (unidades SI) : Desconocida [W] ([J/s]) : Agua limpia∗ : (= ρ x qv ÷ 60) [kg/s] : 1 [kg/dm3] : 10 [dm3/min] : 4.2 x 103 [J/(kg·K)] : 293 [K] (20 [°C]) : 295 [K] (22 [°C]) : 2.0 [K] (= T2 – T1) : 60 [s/min] ∗ Consulte la pág. 20 para los valores típicos de las propiedades físicas del agua clarificada y de otros fluidos en circulación. Q = qm x C x (T2 – T1) = ρ x qv x C x 욼T 1 x 10 x 4.2 x 103 x 2.0 = 60 60 Cantidad de calor generado por la máquina Q : Desconocida [cal/h] → [W] Fluido en circulación : Agua limpia∗ Caudal del fluido en circulación (peso) qm : (= ρ x qv x 60) [kgf/h] Peso del fluido en circulación: relación de volumen γ : 1 [kgf/L] Caudal del fluido en circulación (volumen) qv : 10 [L/min] Calor específico del fluido en circulación C : 1.0 x 103 [cal/(kgf·°C)] Temperatura de salida del fluido en circulación T1 : 20 [°C] Temperatura de retorno del fluido en circulación T2 : 22 [°C] Diferencia de temperatura del fluido en circulación 욼T : 2.0 [°C] (= T2 – T1) Factor de conversión: horas / minutos : 60 [min/h] Factor de conversión: kcal/h / kW : 860 [(cal/h)/W] Q= = 1400 [J/s] ≈1400 [W] = Capacidad de refrigeración = Considerando un factor de seguridad del 20%, 1400 [W] x 1.2 = 1680 [W] Termorrefrigerador Ejemplo de las unidades de medida convencionales (Referencia) T2: Temperatura de retorno qv: Caudal del fluido en circulación Q: Cantidad de calor generado Máquina de usuario 욼T = T2 – T1 qm x C x (T2 – T1) 860 γ x qv x 60 x C x 욼T 860 1 x 10 x 60 x 1.0 x 103 x 2.0 860 1200000 [cal/h] = 860 = ≈1400 [W] Capacidad de refrigeración = Considerando un factor de seguridad del 20%, 1400 [W] x 1.2 = 1680 [W] T1: Temperatura de salida 19 Cálculo de capacidad de refrigeración Serie HRS Cálculo de la capacidad de refrigeración necesaria Ejemplo 3: En caso de que no se genere calor y el objeto se refrigere por debajo de una determinada temperatura durante un cierto periodo de tiempo. Calor disipado por la sustancia refrigerada (por unidad de tiempo) Q : Desconocida [W] ([J/s]) : Agua Sustancia refrigerada : (= ρ x V) [kg] Peso de la sustancia refrigerada m : 1 [kg/L] Densidad de la sustancia refrigerada ρ : 20 [dm3] Volumen total del objeto que se está refrigerando V : 4.2 x 103 [J/(kg·K)] Calor específico de la sustancia refrigerada C Temperatura de la sustancia refrigerada cuando se inicia la refrigeración T0 : 305 [K] (32 [°C]) : 293 [K] (20 [°C]) Temperatura de la sustancia refrigerada tras t horas Tt : 12 [K] (= T0 – Tt) Diferencia de temperatura de refrigeración 욼T : 900 [s] (= 15 [min]) Tiempo de refrigeración 욼t ∗ Consulte lo siguiente para los valores de las propiedades físicas típicas del fluido en circulación. m x C x (Tt – T0) ρ x V x C x 욼T = 욼t 욼t 1 x 20 x 4.2 x 103 x 12 = = 1120 [J/s] ≈ 1120 [W] 900 Q= Capacidad de refrigeración = Considerando un factor de seguridad del 20%, 1120 [W] x 1.2 = 1344 [W] Termorrefrigerador Ejemplo de las unidades de medida convencionales (Referencia) : Desconocida [cal/h] → [W] Calor disipado por la sustancia refrigerada (por unidad de tiempo) Q : Agua Sustancia refrigerada : (= ρ x V) [kgf] Peso de la sustancia refrigerada m Peso de la sustancia refrigerada (relación de volumen) 웂 : 1 [kgf/L] : 20 [L] Volumen total del la sustancia que se está refrigerando V : 1.0 x 103 [cal/(kgf·°C)] Calor específico de la sustancia refrigerada C Temperatura de la sustancia refrigerada cuando : 32 [°C] se inicia la refrigeración T0 Temperatura de la sustancia refrigerada tras t horas Tt : 20 [°C] : 12 [°C] (= T0 – Tt) Diferencia de temperatura de refrigeración 욼T : 15 [min] Tiempo de refrigeración 욼t : 60 [min/h] Factor de conversión: horas / minutos : 860 [(cal/h)/W] Factor de conversión: kcal/h / kW Q= 웂 x V x 60 x C x 욼T m x C x (Tt – T0) = 욼t x 860 욼t x 860 1 x 20 x 60 x 1.0 x 103 x 12 15 x 860 ≈ 1120 [W] = Q x 욼t: Volumen de calor [kJ] Baño de agua 20°C Capacidad de refrigeración = Considerando un factor de seguridad del 20%, V 1120 [W] x 1.2 = 1344 [W] Tras 15 minutos, se enfría de 32°C a 20°C. Nota) Es el valor calculado cuando sólo cambia la temperatura del fluido. Por tanto, varía sustancialmente dependiendo del baño de agua o de la forma de las tuberías. Precauciones para el cálculo de la capacidad de refrigeración 1. Capacidad de calentamiento Cuando la temperatura del fluido en circulación se fija por encima de la temperatura ambiente, la unidad debe calentar el fluido. La capacidad de calentamiento varía en función de la temperatura del fluido en circulación. Tenga en cuenta la tasa de radiación y la capacidad de calentamiento de la máquina del usuario y confirme que la capacidad de calentamiento necesaria está garantizada de antemano. 2. Capacidad de la bomba <Caudal del fluido en circulación> El caudal del fluido en circulación también varía en función de la presión de descarga del fluido en circulación. Tenga en cuenta la diferencia de altura de instalación entre nuestro termorrefrigerador y la máquina del usuario. Asimismo, tenga en cuenta la resistencia producida en las tuberías, por ejemplo, por las tuberías del fluido en circulación, por su tamaño y por las curvas de las tuberías de la máquina. Confirme de antemano que se consigue el flujo requerido según las curvas de capacidad de la bomba. <Presión de descarga del fluido en circulación> La presión de descarga del fluido en circulación puede incrementarse por encima de la presión máxima de las curvas de capacidad de la bomba. Confirme de antemano que las tuberías del fluido en circulación y el circuito del fluido de la máquina del usuario son totalmente resistentes a esta presión. Valores de las propiedades físicas típicas del fluido en circulación 1. Este catálogo utiliza los siguientes valores de densidad y calor específico para calcular la capacidad de refrigeración necesaria. Densidad Calor específico ρ: 1 [kg/dm3] (o, utilizando un sistema de unidades convencionales, peso: relación de volumen 웂 = 1 [kgf/L] ) C: 4.19 x 103 [J/(kg·K)] (o, utilizando un sistema de unidades convencionales, 1 x 103 [cal/(kgf·°C)]) 2. Los valores de densidad y de calor específico varían ligeramente según la temperatura, conforme se muestra en la tabla siguiente. Utilice dicha tabla como referencia. Agua Solución acuosa de etilenglicol al 15% Valor de las propiedades físicas Temperatura 5°C 10°C 15°C 20°C 25°C 30°C 35°C 40°C Densidad ρ [kg/dm3] 1.00 1.00 1.00 1.00 1.00 1.00 0.99 0.99 Sistema de unidades convencionales Calor específico C [J/(kg·K)] Peso: relación de volumen 웂 [kgf/L] Calor específico C [cal/(kgf·°C)] 4.2 x 103 4.19 x 103 4.19 x 103 4.18 x 103 4.18 x 103 4.18 x 103 4.18 x 103 4.18 x 103 1.00 1.00 1.00 1.00 1.00 1.00 0.99 0.99 1 x 103 1 x 103 1 x 103 1 x 103 1 x 103 1 x 103 1 x 103 1 x 103 Valor de las propiedades físicas Temperatura 5°C 10°C 15°C 20°C 25°C 30°C 35°C 40°C Sistema de unidades convencionales Densidad ρ Calor específico C [kg/dm3] [J/(kg·K)] Peso: relación de volumen 웂 [kgf/L] Calor específico C [cal/(kgf·°C)] 1.02 1.02 1.02 1.01 1.01 1.01 1.01 1.01 3.91 x 103 3.91 x 103 3.91 x 103 3.91 x 103 3.91 x 103 3.91 x 103 3.91 x 103 3.92 x 103 1.02 1.02 1.02 1.01 1.01 1.01 1.01 1.01 0.93 x 103 0.93 x 103 0.93 x 103 0.93 x 103 0.93 x 103 0.94 x 103 0.94 x 103 0.94 x 103 ∗ Nota) Los valores anteriores son representativos. Contacte con el proveedor del fluido en circulación para obtener los detalles. 20 Serie HRS Precauciones específicas del producto 1 Lea detenidamente estas normas antes del uso. Consulte los Anexos-Págs. 1 y 2 para Instrucciones de seguridad y las "Precauciones en el manejo de productos SMC" (M-E03-3) para precauciones sobre equipos de control de temperatura. Descárguese el Manual de funcionamiento a través de nuestro sitio web. http://www.smcworld.com/ Diseño Entorno de funcionamiento / Entorno de almacenamiento Advertencia 1. Este catálogo muestra las características de una única unidad. 1) Confirme las especificaciones de la unidad individual (contenido de este catálogo) y considere minuciosamente la adaptabilidad entre el sistema del usuario y esta unidad. 2) Aunque el circuito de protección está instalado como una unidad individual, prepare un recipiente de drenaje, un sensor de fugas de agua, una instalación de descarga de aire y un equipo de parada de emergencia, dependiendo de los requisitos de funcionamiento del usuario. Igualmente, es necesario que el usuario realice el diseño de seguridad para el sistema al completo. 2. Cuando se intenten refrigerar zonas situadas al aire libre (depósitos, tuberías), planifique su sistema de tuberías en consecuencia. Al refrigerar depósitos externos al aire libre, prepare el sistema de tuberías de modo que existan tuberías para refrigerar el interior de los depósitos y para transportar de vuelta todo el volumen de fluido en circulación que se libera. Selección Advertencia 1. Selección del modelo Para seleccionar un modelo de termorrefrigerador, es necesario conocer la cantidad de calor generado por la máquina del usuario. Obtenga la cantidad de calor generado consultando el "Cálculo de la capacidad de refrigeración" de este catálogo antes de seleccionar un modelo. Advertencia 3. Conduzca la ventilación y la radiación para descargar el calor. (Radiación por aire) El calor que se disipa mediante el condensador enfriado por aire se descarga. Cuando se utilice en un habitáculo muy cerrado, la temperatura ambiente superará el rango de las especificaciones estipuladas en este catálogo, lo que activará el detector de seguridad y detendrá el funcionamiento. Para evitar esta situación, descargue el calor fuera de habitáculo mediante sistemas de enfriamiento o ventilación. 4. El producto no está diseñado para uso en sala limpia. Genera partículas internamente. Fluido en circulación Precaución 1. Evite que penetre aceite o partículas extrañas en el fluido en circulación. 2. Al utilizar agua limpia como fluido en circulación, utilice un tipo de agua que cumpla con la normativa de calidad adecuada para el agua. Utilice agua que cumpla con la normativa mostrada en el cuadro siguiente (incluyendo el agua usada para diluir la solución acuosa de etilenglicol). Normativa sobre calidad del agua limpia (como fluido en circulación) Asociación industrial de Refrigeración y Aire Acondicionado japonesa JRA GL-02-1994 “Cooling water system – Circulation type – Make-up water” Uso Advertencia Elemento estándar 1. Lea detenidamente el manual de funcionamiento. Lea el manual de funcionamiento antes del uso y guarde una copia del mismo para futuras referencias. Entorno de funcionamiento / Entorno de almacenamiento Advertencia 1. Evite la utilización en las siguientes circunstancias, ya que puede originar la rotura del producto. 1) Un entorno como el que se describe en el apartado sobre "Precauciones del equipo de control de la temperatura". 2) Zonas en las que se puedan adherir salpicaduras de soldadura. 3) Zonas en las que existe riesgo de fuga de gases inflamables. 4) Lugares que poseen gran cantidad de polvo. 5) Un lugar en el que el agua se congele. Si no se puede evitar un lugar con esas características, contacte con SMC. 2. Realice la instalación en un entorno donde la unidad no estará en contacto directo con lluvia o nieve. Estos modelos son para uso exclusivo en interiores. No realice la instalación en el exterior, donde la lluvia o la nieve podrían caer sobre ellos. 21 Influencia Corrosión Incrustaciones — pH (a 25°C) 6.8 a 8.0 Conductividad eléctrica (25°C) [μS/cm] 100∗ a 300∗ [mg/L] Ión cloruro (Cl–) 50 o menos [mg/L] Ión sulfato (SO42–) 50 o menos [mg/L] Consumo de ácido (a pH=4.8) 50 o menos [mg/L] Dureza total 70 o menos Dureza del calcio (CaCO3) [mg/L] 50 o menos Sílice en estado iónico (SiO2) [mg/L] 30 o menos [mg/L] Hierro (Fe) 0.3 o menos [mg/L] Cobre (Cu) 0.1 o menos [mg/L] No debería detectarse. Ión sulfuro (S2–) [mg/L] Ión amonio (NH4+) 0.1 o menos [mg/L] Cloro residual (Cl) 0.3 o menos [mg/L] Carbono libre (CO2) 4.0 o menos Elemento Elemento de referencia Unidad Valor estándar ∗ En caso de [MΩ·cm], será de 0.003 a 0.01. s : Factores que influyen en la generación de corrosión o incrustaciones. sIncluso si se cumplen los estándares de calidad del agua, no se garantiza la total prevención de la corrosión. 3. Utilice solución acuosa de etilenglicol que no contenga aditivos como antisépticos. 4. Cuando utilice una solución acuosa de etilenglicol, mantenga una concentración máxima del 15%. El uso de concentraciones más elevadas puede causar una sobrecarga de la bomba. Por otra parte, el uso de concentraciones más bajas puede producir congelación cuando la temperatura del fluido de circulación sea de 10°C o inferior, causando la rotura de termorrefrigerador. 5. Como bomba de impulsión del fluido de circulación se usa una bomba de arrastre magnético. Nunca utilice un líquido que incluya polvo metálico como, por ejemplo, polvo de hierro. Serie HRS Precauciones específicas del producto 2 Lea detenidamente estas normas antes del uso. Consulte los Anexos-Págs. 1 y 2 para Instrucciones de seguridad y las "Precauciones en el manejo de productos SMC" (M-E03-3) para precauciones sobre equipos de control de temperatura. Descárguese el Manual de funcionamiento a través de nuestro sitio web. http://www.smcworld.com/ Suministro de agua de la instalación Advertencia (Radiación por agua) 1. La presión de alimentación debería ser de 0.5 MPa o menos. Cuando la presión de alimentación es alta, se producirán fugas de agua. 2. Asegúrese de preparar su sistema para que la presión de la salida de agua de la instalación del termorrefrigerador sea de 0 MPa (presión atmosférica) o superior. Si la presión de salida del agua de la instalación se vuelve negativa, las tuberías internas del agua de la instalación podrían colapsarse y sería imposible controlar adecuadamente el flujo del agua de la instalación. El uso de agua desionizada como agua de la instalación puede provocar problemas de obstrucción en el conexionado debido a los iones metálicos. Circuito de protección Precaución 1. Al funcionar en las condiciones siguientes, el circuito de protección se activará y el sistema no funcionará o dejará de hacerlo. s ,A TENSIØN DE ALIMENTACIØN NO ESTÈ DENTRO DEL RANGO DE TENSIØN nominal del ±10%. s %N CASO DE QUE EL NIVEL DE AGUA DEL DEPØSITO SE REDUZCA DE manera anormal. s,ATEMPERATURADELFLUIDOENCIRCULACIØNESDEMASIADOALTA s#OMPARADACONLACAPACIDADDEREFRIGERACIØNLACANTIDADDECALOR generado por una máquina del usuario es demasiado alta. s,ATEMPERATURAAMBIENTEESDEMASIADOALTA #OSUPERIOR s,APRESIØNDELREFRIGERANTEESDEMASIADOALTA s%LORIFICIODEVENTILACIØNESTÈOBSTRUIDOPORPOLVOOSUCIEDAD Mantenimiento Funcionamiento Advertencia 1. Comprobación antes de la puesta en marcha 1) El nivel del fluido del depósito debe estar dentro del rango especificado de "HIGH" (alto) y "LOW" (bajo). Cuando se sobrepase el nivel especificado, el fluido en circulación se desbordará. 2) Extraiga el aire. Realice una operación de prueba, observando el nivel de fluido. Dado que el nivel del fluido disminuye al extraer el aire del sistema de tuberías del usuario, suministre agua una vez más cuando el nivel del fluido disminuya. Cuando no se produzca una reducción del nivel del fluido, el trabajo de extraer el aire estará completado. 2. Confirmación durante el funcionamiento s#ONFIRMELATEMPERATURADELFLUIDOENCIRCULACIØN El rango de la temperatura de funcionamiento del fluido en circulación está entre 5 y 40°C. Cuando la cantidad de calor generado por una máquina del usuario es mayor que la capacidad del producto, la temperatura del fluido en circulación puede superar este rango. Tenga cuidado con esto. 3. Método de parada de emergencia s Cuando se confirme algún tipo de anomalía, detenga inmediatamente la máquina. Tras poner el conmutador a la posición [OFF], asegúrese de desconectar el interruptor de suministro eléctrico. Tiempo de reinicio de funcionamiento Precaución 1. Espere al menos 5 minutos antes de reiniciar el funcionamiento tras una parada. Si el funcionamiento se reinicia antes de 5 minutos, el circuito de protección puede activarse y el equipo puede no iniciarse correctamente. Precaución <Inspección periódica cada mes> 1. Limpieza del orificio de ventilación Si las láminas del condensador de aire se obstruye con polvo o deshechos, se puede producir un descenso en los resultados de refrigeración. Para evitar deformar o dañar la aleta, límpiela con un cepillo de cerdas largas o con una pistola de aire. <Inspección periódica cada tres meses> 1. Inspeccione el fluido en circulación. 1) Al utilizar agua limpia s .O REPONER EL AGUA CLARIFICADA PUEDE CONTRIBUIR AL desarrollo de bacterias o algas. Repóngala regularmente dependiendo de sus condiciones de uso. s,IMPIEZADELDEPØSITO Observe si suciedad, limo u objetos extraños pudieran estar presentes en el fluido en circulación en el interior del depósito y realice tareas de limpieza regulares del depósito. 2) Cuando se utilizan soluciones acuosas de glicol etileno Utilice un medidor de concentración para confirmar que la concentración no supera el 15%. Diluya o añada lo que necesite para ajustar la concentración. <Inspección periódica durante el invierno> 1. Realice acciones de extracción de agua de antemano. Si existe riesgo de que el fluido en circulación se congele cuando el producto está parado, libere el fluido en circulación antes de detenerlo. 2. Consulte a un profesional. Para obtener más información sobre métodos adicionales para impedir la congelación (como calentadores comerciales, etc.), consulte a un profesional para obtener consejo. 22 23 24 Normas de seguridad El objeto de estas normas de seguridad es evitar situaciones de riesgo y/o daño del equipo. Estas normas indican el nivel de riesgo potencial mediante las etiquetas "Precaución", "Advertencia" o "Peligro.“ Todas son importantes para la seguridad y deben de seguirse junto con las normas internacionales (ISO/IEC)∗1)y otros reglamentos de seguridad. Precaución : Precaución indica un peligro con un bajo nivel de Advertencia : Advertencia indica un peligro con un nivel medio de riesgo que, si no se evita, podría causar lesiones graves o la muerte. Peligro : riesgo que, si no se evita, podría causar lesiones leves o moderadas. ∗1) ISO 4414: Energía en fluidos neumáticos – Normativa general para los sistemas. ISO 4413: Energía en fluidos hidráulicos – Normativa general para los sistemas. IEC 60204-1: Seguridad de las máquinas – Equipo eléctrico de las máquinas. (Parte 1: Requisitos generales) ISO 10218-1: Manipulación de robots industriales - Seguridad. etc. Peligro indica un peligro con un alto nivel de riesgo que, si no se evita, podría causar lesiones graves o la muerte. Precaución Advertencia 1. La compatibilidad del producto es responsabilidad de la persona que diseña el equipo o decide sus especificaciones. Puesto que el producto aquí especificado puede utilizarse en diferentes condiciones de funcionamiento, su compatibilidad con un equipo determinado debe decidirla la persona que diseña el equipo o decide sus especificaciones basándose en los resultados de las pruebas y análisis necesarios. El rendimiento esperado del equipo y su garantía de seguridad son responsabilidad de la persona que ha determinado la compatibilidad del producto. Esta persona debe revisar de manera continua la adaptabilidad del equipo a todos los elementos especificados en el anterior catálogo con el objeto de considerar cualquier posibilidad de fallo del equipo. 2. La maquinaria y los equipos deben ser manejados sólo por personal cualificado. El producto aquí descrito puede ser peligroso si no se maneja de manera adecuada. El montaje, funcionamiento y mantenimiento de máquinas o equipos, incluyendo nuestros productos, deben ser realizados por personal cualificado y experimentado. 3. No realice trabajos de mantenimiento en máquinas y equipos, ni intente cambiar componentes sin tomar las medidas de seguridad correspondientes. 1. La inspección y el mantenimiento del equipo no se deben efectuar hasta confirmar que se hayan tomado todas las medidas necesarias para evitar la caída y los movimientos inesperados de los objetos desplazados. 2. Antes de proceder con el desmontaje del producto, asegúrese de que se hayan tomado todas las medidas de seguridad descritas en el punto anterior. Corte la corriente de cualquier fuente de suministro. Lea detenidamente y comprenda las precauciones específicas de todos los productos correspondientes. 3. Antes de reiniciar el equipo, tome las medidas de seguridad necesarias para evitar un funcionamiento defectuoso o inesperado. 4. Contacte con SMC antes de utilizar el producto y preste especial atención a las medidas de seguridad si se prevé el uso del producto en alguna de las siguientes condiciones: 1. Las condiciones y entornos de funcionamiento están fuera de las especificaciones indicadas, o el producto se usa al aire libre o en un lugar expuesto a la luz directa del sol. 2. El producto se instala en equipos relacionados con energía nuclear, ferrocarriles, aeronáutica, espacio, navegación, automoción, sector militar, tratamientos médicos, combustión y aparatos recreativos, así como en equipos en contacto con alimentación y bebidas, circuitos de parada de emergencia, circuitos de embrague y freno en aplicaciones de prensa, equipos de seguridad u otras aplicaciones inadecuadas para las características estándar descritas en el catálogo de productos. 3. El producto se usa en aplicaciones que puedan tener efectos negativos en personas, propiedades o animales, requiere, por ello un análisis especial de seguridad. 4. Si el producto se utiliza un circuito interlock, disponga de un circuito de tipo interlock doble con protección mecánica para prevenir a verías. Asimismo, compruebe de forma periódica que los dispositivos funcionan correctamente. Normas de seguridad Lea detenidamente las "Precauciones en el manejo de productos SMC" (M-E03-3) antes del uso. 1. Este producto está previsto para su uso industrial. El producto aquí descrito se suministra básicamente para su uso industrial. Si piensa en utilizar el producto en otros ámbitos, consulte previamente con SMC. Si tiene alguna duda, contacte con su distribuidor de ventas más cercano. Garantía limitada y exención de responsabilidades Requisitos de conformidad El producto utilizado está sujeto a una "Garantía limitada y exención de responsabilidades" y a "Requisitos de conformidad". Debe leerlos y aceptarlos antes de utilizar el producto. Garantía limitada y exención de responsabilidades 1 El periodo de garantía del producto es de 1 año en servicio o de 1,5 años después de que el producto sea entregado.∗2) Asimismo, el producto puede tener una vida útil, una distancia de funcionamiento o piezas de repuesto especificadas. Consulte con su distribuidor de ventas más cercano. 2 Para cualquier fallo o daño que se produzca dentro del periodo de garantía, y si demuestra claramente que sea responsabilidad del producto, se suministrará un producto de sustitución o las piezas de repuesto necesarias. Esta garantía limitada se aplica únicamente a nuestro producto independiente, y no a ningún otro daño provocado por el fallo del producto. 3 Antes de usar los productos SMC, lea y comprenda las condiciones de garantía y exención de responsabilidad descritas en el catálogo correspondiente a los productos específicos. ∗2) Las ventosas están excluidas de esta garantía de 1 año. Una ventosa es una pieza consumible, de modo que está garantizada durante un año a partir de la entrega. Asimismo, incluso dentro del periodo de garantía, el desgaste de un producto debido al uso de la ventosa o el fallo debido al deterioro del material elástico no está cubierto por la garantía limitada. Requisitos de conformidad 1. Queda estrictamente prohibido el uso de productos SMC con equipos de producción destinados a la fabricación de armas de destrucción masiva o de cualquier otro tipo de armas. 2. La exportación de productos SMC de un país a otro está regulada por la legislación y reglamentación sobre seguridad relevante de los países involucrados en dicha transacción. Antes de enviar un producto SMC a otro país, asegúrese de que se conocen y cumplen todas las reglas locales sobre exportación. SMC Corporation (Europe) Austria Belgium Bulgaria Croatia Czech Republic Denmark Estonia Finland France Germany Greece Hungary Ireland Italy Latvia +43 (0)2262622800 +32 (0)33551464 +359 (0)2807670 +385 (0)13707288 +420 541424611 +45 70252900 +372 6510370 +358 207513513 +33 (0)164761000 +49 (0)61034020 +30 210 2717265 +36 23511390 +353 (0)14039000 +39 0292711 +371 67817700 SMC CORPORATION www.smc.at www.smcpneumatics.be www.smc.bg www.smc.hr www.smc.cz www.smcdk.com www.smcpneumatics.ee www.smc.fi www.smc-france.fr www.smc.de www.smchellas.gr www.smc.hu www.smcpneumatics.ie www.smcitalia.it www.smclv.lv [email protected] [email protected] [email protected] [email protected] [email protected] [email protected] [email protected] [email protected] [email protected] [email protected] [email protected] [email protected] [email protected] [email protected] [email protected] Lithuania Netherlands Norway Poland Portugal Romania Russia Slovakia Slovenia Spain Sweden Switzerland Turkey UK +370 5 2308118 +31 (0)205318888 +47 67129020 +48 (0)222119616 +351 226166570 +40 213205111 +7 8127185445 +421 (0)413213212 +386 (0)73885412 +34 902184100 +46 (0)86031200 +41 (0)523963131 +90 212 489 0 440 +44 (0)845 121 5122 www.smclt.lt www.smcpneumatics.nl www.smc-norge.no www.smc.pl www.smc.eu www.smcromania.ro www.smc-pneumatik.ru www.smc.sk www.smc.si www.smc.eu www.smc.nu www.smc.ch www.smcpnomatik.com.tr www.smcpneumatics.co.uk [email protected] [email protected] [email protected] [email protected] [email protected] [email protected] [email protected] [email protected] [email protected] [email protected] [email protected] [email protected] [email protected] [email protected] Akihabara UDX 15F, 4-14-1, Sotokanda, Chiyoda-ku, Tokyo 101-0021, JAPAN Phone: 03-5207-8249 FAX: 03-5298-5362 1st printing QR printing QR 00 Printed in Spain Specifications are subject to change without prior notice and any obligation on the part of the manufacturer.