ENSAYO DE APTITUD

Anuncio
PRESENTACIÓN
PROGRAMA DE ENSAYOS DE APTITUD
POR COMPARACIONES INTERLABORATORIOS
DQS-E-02
Ensayo de Hilo Incandescente
Índice
1. Introducción
2. Objetivo
3. Procedimiento
3.1 Selección del material de referencia
3.2 Envío de las muestras y de la planilla de resultados
3.3 Parámetro a ensayar
3.4 Organización y logística
3.5 Calendario del programa
3.6 Confidencialidad
4. Informe final
5. Anexo Solicitud de inscripción
DQS Argentina S.A. Av. Sucre 2074 Piso 2- Oficina 10 Tel. (54 11)4737-3364 E-mail: [email protected]
2
1. Introducción
Las normas internacionales como la Guía ISO/IEC 43 definen al ensayo de aptitud como la
determinación del desempeño de un laboratorio en la realización de ensayos.
El presente programa establece los criterios generales para la ejecución técnica y administrativa del
ensayo de aptitud por la modalidad de comparaciones interlaboratorios.
La finalidad del programa es evaluar el desempeño de los laboratorios participantes, tomando como
base las evidencias objetivas por medio de los resultados que ellos producen e informen a DQS.
2. Objetivo
EL programa de ensayo de aptitud por comparaciones interlaboratorios DQS-E-02 tiene como objetivo la
determinación del desempeño de laboratorios de ensayos de seguridad eléctrica en el ensayo de
resistencia al calor mediante la realización del ensayo de hilo incandescente según la norma IEC
60695-2-10. Podrán participar los laboratorios que dispongan del equipo de ensayo de hilo
incandescente con temperaturas entre 650 °C y 950 °C.
3. Procedimiento
3.1 Selección del material de referencia
Para efectuar el ensayo, DQS ha seleccionado como material de referencia 4 muestras de
plástico de características apropiadas de dos tipos distintos. A cada tipo de plástico se le
ensayará a dos temperaturas diferentes.
3.2 Envío de las muestras y de la planilla de resultados
DQS provee, junto con las muestras a ensayar de plástico, la planilla correspondiente para ser
completada con los resultados del ensayo de hilo incandescente por el responsable del
laboratorio. Dicha planilla debe ser enviada a DQS para su evaluación, a través del e-mail:
[email protected]
3.3 Parámetro a ensayar
El parámetro a ensayar en cada plástico es la resistencia al calor y será registrado en la planilla
que deberá completar cada laboratorio.
3.4 Organización y gestión
Entidad organizadora: DQS de Argentina
Coordinador del Programa DQS-E-2: Ing. Tulio Palacios
Asesoría estadística: Dra. Viviana Niselman
Asesoría técnica: Franco Di Giacomo
DQS Argentina S.A. Av. Sucre 2074 Piso 2- Oficina 10 Tel. (54 11)4737-3364 E-mail: [email protected]
3
Material de referencia: DQS de Argentina
3.5 Calendario del programa
El calendario del programa dependerá de la cantidad de laboratorios participantes. Se avisará a
los participantes el envío de las muestras con dos semanas de anticipación
3.6 Confidencialidad
Para asegurar que los resultados de cada participante sean conocidos sólo por el propio
laboratorio, DQS le asignará un código junto con las muestras y la planilla de resultados, a los
efectos de respetar la confidencialidad de los datos como lo establece el procedimiento de
nuestro sistema de gestión.
4. Informe final
El resultado de este programa se detallará mediante un informe que será enviado a cada uno de los
laboratorios participantes, respetando el procedimiento de confidencialidad.
5. Anexo
Solicitud de inscripción.
DQS Argentina S.A. Av. Sucre 2074 Piso 2- Oficina 10 Tel. (54 11)4737-3364 E-mail: [email protected]
4
SOLICITUD DE INSCRIPCIÓN DQS - E - 02
DATOS DEL LABORATORIO
Denominación y/o Razón Social:
C.U.I.T.:
Domicilio Legal:
Teléfono:
Fax:
Correo electrónico:
Persona de Contacto:
Modo de pago/ Arancel:
Observaciones:
........................................................ ............................................. ……..................
Director y/o Responsable Técnico
Aclaración
Fecha
DQS Argentina S.A. Av. Sucre 2074 Piso 2- Oficina 10 Tel. (54 11)4737-3364 E-mail: [email protected]
5
Descargar