Esta semana, la del 7 al 13 de abril, es la semana mundial de la

Anuncio
LA PRIMAVERA HA ARRIBAT AL JARDÍ D`ESCOLETA.
La setmana passada, aprofitant que acabava d`entrar la
primavera, els xiquets/es d`escoleta
decidiren donar una
miqueta de color al
jardí i plantaren noves plantes que ja
se sumen a les aromatiques de l`any
passat. Tenim un
fum de margarides
de colors, geranis i fins i tot una tomaquera que ens ha
portat Lázaro. Tots el matins eixim al jardí per a regarles i cuidar-les.
El pasado domingo 30 de marzo, cuatro familias incondicionales de Camina2, desoyeron todas las predicciones meteorológicas y, a pesar de la alta probabilidad de lluvia, se lanzaron a coronar lo alto del Garbí, en el corazón de la sierra de
la Calderona.
Todo estaba en contra: el cambio de hora, el cielo amenazante, los precipicios de 800 metros, los niños que ignoran los
precipicios de 800 metros y los padres/madres que se atacan
porque los niños ignoran los precipicios de 800 metros.
Pero ¡ala!, ¡qué más
dá!, ¡tira p'arriba! Así
fue. Y salió bien.
Nuestros hijos
aprendieron que no
todo el monte es
orégano. Que hay
días bonitos y soleados, pero que los
días grises y casilluviosos también se
puede salir. Que la
sierra huele bien. Que las piedras son duras. Que la tierra no
se come. Que la procesionaria no se toca. Y que el ser humano coloca una ermita en lo alto de cualquier cima... aunque no sepan qué es una ermita.
El entorno es espectacular. Las vistas espectaculares. Todo
sierra, sierra y sierra, muy cerca de Valencia. Y la ruta muy
asequible. Poco más de un kilómetro. Eso sí, cuesta arriba.
Apta para niños de 2 años que la hicieron íntegra andando.
A la vuelta se unieron dos familias más. Y aún nos dio tiempo
de comer y tomar un café, en un área recreativa de PortaCoeli, que por cierto, es el primer sitio al que vamos con una
terraza a 50 metros de un parque. La combinación perfecta.
A los que no vinieron que no se preocupen. Habrá más. Aunque llueva.
Esta semana, la del 7 al 13 de abril, es la
semana mundial de la inclusión bajo el lema
“Sumemos capacidades. Por el derecho a una
educación inclusiva” .
Entendemos que para nosotros todas las
semanas del curso trabajamos y aprendemos
juntos para ser
cada vez más
coherentes en esta línea de la inclusión, y nos
gustaría poder
trasladar nuestro
entusiasmo por
este camino a
otras comunidades educativas. Para esto es importante la mirada y el entendimiento que se
tenga sobre el tema. En este sentido, y por el día
mundial del autismo, la TV2 emitió un documental que, a nuestro parecer, no ayudaba a tener una visión clara y actual sobre el autismo,
más bien volvía a poner sobre la mesa una mirada prejuiciosa que a nosotros nos gustaría que
quedara atrás.
Para que podáis reflexionar y sacar vuestras propias impresiones os recomendamos algunos links que nos parecen de interés por su
visión sensible y constructiva:
El Circo de las Mariposas: https://
www.youtube.com/watch?v=HRdhaHKIJeM
Mis zapatos: https://www.youtube.com/watch?
v=92g1AK2Ga8Q
Academia de especialistas: https://
www.youtube.com/watch?v=LVao2G_DR_8
El laberinto del Autismo: http://
www.youtube.com/watch?v=zgpqcaIa5bE
Comic de inclusión: http://www.blodowntown.com/
Cuerdas https://www.youtube.com/watch?
v=xYfK9jaUvg4
Cuando fuimos al Botànic vimos: árboles de
muchos lugares del mundo, algunos muy antiguos.
Vimos una planta carnívora un poco pachucha. En el
invernadero había una selva tropical.
Conocimos un árbol que con su sonido se conectaban
entre islas, también vimos la novia que es la palmera
más grande del Botánic.
Hicimos un experimento en donde aprendimos
lo que es la clorofila y los carotenos.
Había muchos gatos.
Luego fuimos a Eduterra (el cole de Oscar), los
monitores nos dijeron que ellos se habían esforzado
mucho preparando la actividad para nosotros… y nos lo
pasamos genial!
Nos encantó trabajar en equipo con ellos y nos
enseñaron a plantar bulbos y el espacio que debe haber
entre ellos. Nos comunicamos muy bien.
Gracias a Oscar y todos sus amigos.
El passat dimarts dia 8 d’Abril els alumnes de 1er cicle de la
ESO anàrem d’excursió al casc antic de Riba-roja on visitarem,
guiats per gent de la oficina de Turisme, el molí i la casa del
Moliner, el llavaor, la cisterna, la parroquia i la cripta. També
vam veure des de fora el Castell mussulmà i el pont vell.
¿Soy capaz de contaros lo que sentí en la escuela de padres?
Es tan difícil hablar de emociones… y ahí es donde voy…
Describir el agradecimiento que sentí viendo la obra que
representaron y que me puso la piel de gallina.
La alegría que me provocó el lanzarme por el tobogán
del barranco dónde juegan nuestros hijos.
Ver las caras de los padres sonriendo, algo cohibidos,
asombrados. La valentía de los que se lanzaron hacia
ese vacío…
La recompensa de sentirse más vivos, eufóricos, entusiasmados.
El encuentro como grupo y la gratitud de compartir opiniones acerca de cómo sentimos, vemos las cosas y cómo la naturaleza nos devuelve ese estado “natural” del
que prácticamente todos carecemos y que deseamos en
el día a día de nuestros hijos.
El entusiasmo, el placer, la ilusión a la hora de dejar
mensajes para nuestros hijos en la naturaleza… fueron
tantas las sensaciones...
pero por encima de todo, gratitud.
Amparo Boronat
Hem plantat hortalisses noves com
tomaca, espinacs,
encisam...
El dia va ser fantasmagòric pel matí, ja que estaba ple de boira, i la veritat que va ser un dia climatològicament molt apropiat per anar en bicicleta.
L’excursió va transcorrer sense quasi ningún incident, sols va
haver una caiguda i una punxada.
Agraïm als
de l’oficina de Turisme, als pares
que ens acompanyarem, al iaio de Fran de 1er d’ESO que portava el remolque, i a la policía de Paterna que col.laboraren
per a que el dia transcorrira de manera tan agradable.
Esperem que els
xiquets de Escuela2 no lleven cap
hortalissa de les
que hem plantat
en el hort. Al costat de l'hort hem
fet un cau i no volem que ningú el trenque
com...
Esperem que quan les cuineres fagen les hortalisses, que estiguen molt bones tant com per a
rexuplar-se els dits.
L'hort està creixent molt bé i esperem que continue així com tots els anys.
Descargar