mangostán-secretos de salud revelados

Anuncio
EL TRIPLE JUEGO DEL MANGOSTÁN.
La defensa fundamental de la salud.
Dr. Kenneth J. Finsand
MANGOSTÁN: LOS SECRETOS DE SALUD REVELADOS.
Porqué las xantonas son la mejor defensa contra malestares y enfermedades.
EL MILAGRO DEL MANGOSTÁN.
Este libro da una explicación a profundidad sobre cómo las xantonas que se encuentran en el mangostán
ayudan a que el cuerpo se cure por sí mismo. Sabemos que las xantonas incrementan la energía y actúan
como un agente anti-parásitos. Necesitamos entender el “cómo” y no el “qué de las xantonas del
mangostán. El “qué” ya ha sido suficientemente documentado, así que necesitamos conocer el “cómo”.
O sea, ¿Cómo es que el jugo de mangostán, con su abundancia de xantonas y nutrientes saludables,
cambia el funcionamiento del cuerpo, desde el momento en que es ingerido por la boca, hasta que es
eliminado de nuestro cuerpo?
Tomar el jugo de mangostán cambia 2 de las vías más importantes de nuestro cuerpo. Con explicaciones
simples e imágenes, podrá trazar los caminos que recorren las xantonas mientras curan el tracto intestinal
y ayudan a eliminar problemas como alergias y padecimientos autoinmunes. Entonces podrá usted
comprender cómo las xantonas del mangostán curan el intestino, y con ello permiten que el hígado
maximice sus funciones; una vez que el hígado funciona normalmente, el resto del cuerpo puede empezar
a sanar.
El hígado controla casi cualquier función mayor del cuerpo. Mientras avance en la lectura, verá como
tomando diariamente el jugo del mangostán, hará posible que el hígado le proteja de: comida no muy sana
que ingiera, la formación de tumores, desequilibrio de azúcar en la sangre, Alzheimer y muchos otros
padecimientos que se tienen en la actualidad.
Mi meta es que éste libro le de una confianza significativa en el jugo de mangostán, así como una mayor
comprensión de las cualidades terapéuticas de las xantonas de la fruta del mangostán.
-Dr. Kenneth J. Finsand.
LA HISTORIA DEL MANGOSTÁN.
Hace miles de años el hombre descubrió una fruta que la naturaleza ha hecho crecer cuidadosa y
afanosamente. En su desarrollo, el árbol del que se obtiene ésta fruta, adquirió la habilidad de tomar de la
tierra los micronutrientes que serían de gran importancia para el beneficio de la raza humana. Mientras el
tiempo pasaba, las personas descubrieron no sólo que la fruta tiene un delicioso sabor, sino que curaba y
prevenía enfermedades. A través de la prueba y el error, las personas empezaron a utilizar ésta medicina
de la naturaleza, y mientras lo hacían, su salud fue cambiando. Esto dio inicio a la leyenda de la fruta que
ahora conocemos como mangostán.
Con el paso del tiempo, personas de todas las edades notaron un cambio en su bienestar, los jóvenes
morían menos seguidos por infecciones y disentería, las familias crecían, los padres sufrían menos por ver
morir a sus hijos y la vida avanzaba un paso adelante.
Debió haber un gran regocijo cuando los niños alcanzaban la madurez, y era menos probable que se
preocuparan por las enfermedades que anteriormente acortaban sus vidas; pero aún más importante,
podían vivir más años con una mejor calidad de vida.
No sabemos si esto pasó así exactamente, pero lo que sí sabemos es que hay muy pocas plantas en
nuestro planeta que influencien la salud y la felicidad del ser humano de formas tan variadas como el
mangostán.
Mucha gente ha utilizado la fruta del mangostán en los últimos siglos. Monjes Budistas del Sureste de
Asia y otras partes del mundo han llevado registros de su uso. A pesar de que estas personas han
recibido los beneficios de ésta fruta, la mayor parte del mundo nunca ha escuchado hablar de ella.
Las enfermedades del pasado eran peligrosas y muy seguido fatales. Y a pesar de que el ser humano ha
incrementado su conocimiento y desarrollo industrial, aún estamos siendo destruidos por las
enfermedades. Sin embargo, los padecimientos han cambiado su naturaleza debido a los cambios en la
salud pública, en el medio ambiente y la nutrición.
En los últimos 100 años, la contaminación en el aire y el agua se ha incrementado de forma
impresionante. Los químicos industriales han provocado cambios en el cuerpo humano que nunca antes
se habían visto antes. Pero el cambio que considero que ha dañado más el cuerpo humano son los
hábitos alimenticios, nuestra dieta actual.
1
Aquellos de nosotros que vivimos en países industrializados estamos ingiriendo más que nunca antes,
químicos y productos artificiales a través de los alimentos, los cuales han estado causando muchas
enfermedades. Estamos comiendo más “comida rápida” y menos alimentos completos, y el resultado de
esto son padecimientos y enfermedades.
Enfermedades de las cuales nunca antes habíamos escuchado, como colesterol alto, fatiga crónica,
enfermedades del corazón y Fibromyalgia, son ahora muy comunes. En aquellos lugares donde aún se
toman los alimentos de la misma forma que hace miles de años, hay menos casos de enfermedades
crónicas.
Lo más asombroso de todo éste cuadro es que una fruta del pasado llamada Garcinia Mangostana, o
más comúnmente conocida como “mangostán” puede revertir la mayoría de los padecimientos de la
modernidad. Es como si Dios hubiera anticipado que algún día habría una necesidad especial de una fruta
que sanara a la humanidad, por lo que creó el mangostán.
EL MANGOSTÁN ALREDEDOR DEL MUNDO.
Las personas alrededor del mundo han estado usando el mangostán durante siglos. Fue utilizada como un
postre, la Reina Victoria de Inglaterra la llamó la fruta con mejor sabor del mundo. Aún más interesante es
el hecho deque la gente de áreas tropicales como Malasia, Tailandia, Indonesia, Sudamérica,
Centroamérica, Filipinas y Australia, han utilizado todas las partes de la fruta con propósitos medicinales.
Si comían la fruta (pulpa) y después secaban el pericarpio (cáscara) la podían utilizar después como
medicina natural. Si se hervía el pericarpio en agua y tomaban el té, podían tomar más rápidamente la
planta medicinal y sanar de muchas formas. También molían la cáscara con una roca (como en molcajete)
hasta hacerla polvo y luego le agregaban agua; de esa forma la podían tomar, para curar la diarrea, o
utilizarla como cataplasma para problemas de la piel.
Sin importar el uso, el mangostán ha sido y sigue siendo utilizado de diversas formas alrededor del mundo
como un recurso básico en la curación medicinal. En varias partes del Sudeste de Asia, ésta fruta es
reverenciada por los beneficios que trae a las personas.
Si usted es como yo, la primera cosa que pienso cuando veo un producto que sale al mercado es “Aquí
viene otra poción mágica”. ¿No es así como se siente usted? Todo mundo muestra su producto como el
“cura-todo” de los padecimientos del mundo.
A pesar de éstos sentimientos, decidí investigar cómo es que el mangostán cura el cuerpo desde un punto
de vista bioquímico y holístico (un todo). Quería saber, sin lugar a dudas, cómo el cuerpo se beneficiaba
del uso del mangostán en lugar de creerlo porque alguien lo había dicho.
Es mi anhelo compartir con usted lo que descubrí, de manera que usted sea capaz de compartir con
confianza las verdades del mangostán con aquellos que usted conoce y ama.
XANTONAS: EL PODER DENTRO DEL MANGOSTÁN.
Durante años, las compañías farmacéuticas y las universidades de todo el mundo han estudiado los
efectos de los fitonutrientes en la fruta del mangostán. Los fitonutrientes son químicos naturales
encontrados en plantas con propiedades curativas, estos fitonutrientes en el mangostán se conocen como
xantonas. En la actualidad, no se conoce alguna otra planta, fruta o hierba con tal abundancia de
xantonas. Solamente en el pericarpio (cáscara) hay aproximadamente 34 xantonas conocidas.
El primer estudio científico del mangostán que se tiene conocimiento, fue realizado en 1973, y se han ido
apilando durante 30 años. Desde luego, el gran interés en el mangostán proviene principalmente de la
diversidad de las funciones de las xantonas mientras realizan su actividad terapéutica.
Esto fue el interés primario para las compañías farmacéuticas y las universidades, por su potencial como
medicamento; debido a ello ha sido estudiado durante 30 años y aún siguen las investigaciones en todo el
mundo, y ahora contamos con años de investigación científica sobre el efecto de las xantonas.
Los estudios muestran claramente que el mangostán tiene muchos de los fitonutrientes más poderosos del
mundo.
MEJORE SUS SALUD CON LAS XANTONAS.
La expectativa de vida alrededor del mundo se ha incrementado dramáticamente durante
Las últimas décadas del siglo veinte. Pero en la celebración de nuestros años extras,
Debemos reconocer que incrementar la longevidad sin calidad de vida, es un premio vacío;
La expectativa de tener salud es más importante que la expectativa de vivir más años.
-Hiroshi Nakajima, M.D.,
Director General de W.H.O.
Reporte Mundial de Salud 1997.
Las investigaciones muestran que a la edad de 60 años podemos esperar pasar un 25% del resto de
nuestra vida con una seria discapacidad. Sin embargo, la gran mayoría de las condiciones de
2
discapacidad pueden ser prevenidas o pospuestas. Las xantonas mejoran la calidad de vida y esto ha sido
comprobado científicamente.
Las xantonas son poderosos antioxidantes con numerosas propiedades terapéuticas. Un antioxidante es
una molécula con un electrón extra, los Radicales Libres son moléculas a las que les falta un electrón, y
para estabilizarse roban los electrones, causando mucho daño, desencadenando enfermedades y
padecimientos. Los antioxidantes vienen al rescate de las moléculas estables, ya que les proveen a los
Radicales Libres el electrón que necesitan.
Los antioxid antes
Átomo Estable
Radical Libre
Antioxidante
Los Radicales Libres se encuentran en la contaminación del aire y del agua, en los químicos y el medio
ambiente. Pueden ser causados inclusive por un trauma físico. Lo que usted tal vez no sepa, es que los
medicamentos también causan daño por Radicales Libres. Mientras usted está tratando algún
padecimiento con un medicamento químico hecho en un laboratorio, le está creando otro problema a su
cuerpo al mismo tiempo. ¿Por qué? Porque cada medicamento que usted toma puede ocasionar daño
celular, debido a su naturaleza de Radical Libre. Otro nombre para esto es daño colateral. Por eso es que
tomamos un medicamento para la enfermedad y otro para contrarrestar el daño que ocasiona el propio
medicamento. No es poco común que gastemos miles de pesos en medicamento, mismos que pueden ser
tratados por las xantonas del jugo de mangostán.
Aunque nuestro cuerpo fabrica algunos antioxidantes por sí mismo, no son suficientes. Afortunadamente
sabemos que no hay otro recurso con tantas xantonas y antioxidantes como la fruta del mangostán. Las
xantonas son uno de los recursos naturales con más propiedades terapéuticas, y no solamente revierten
muchos de los problemas de salud más complicados, sino que además no causan el daño de los
medicamentos por los Radicales Libres que éstos generan; también tienen efectos anti-inflamatorios,
convierten la comida en energía, balancean los amino ácidos del cuerpo, mejoran el funcionamiento de los
intestinos, y todo ello conlleva a una curación de todo el cuerpo.
LAS XANTONAS AYUDAN A ALIVIAR LA INFLAMACIÓN.
Siempre que exista una herida en el cuerpo, la respuesta natural del cuerpo es la de reaccionar con dolor
e inflamación. Este proceso consiste en la producción de la enzima COX-2, la cual convierte el ácido
araquidónico en una sustancia parecida a las hormonas como la forma de prostaglandinas. Este proceso
completo causa dolor e inflamación, que es la respuesta normal del cuerpo ante una herida (quemarse,
cortarse, un tumor, etc.) El verdadero problema se presenta cuando es una respuesta de larga duración, lo
que causa inflamación y dolor crónico.
COX-2
Ácido araquidónico
Trauma en la membrana
celular
COX-2
Las xantonas bloquean
la COX-2
Prostaglandina
No hay inflamación
Inflamación
No hay dolor
Dolor
3
Los medicamentos que se prescriben sirven para bloquear la enzima COX-2, el éxito de ellos es bloquear
la respuesta del cuerpo que es dolor e inflamación. ¿Es esto bueno? Sí lo es cuando es un problema
continuo. La mala noticia es que este tipo de tratamientos causan daño en los riñones, corazón e hígado.
Muchos de estos medicamentos que se utilizan para padecimientos como artritis reumatoide pueden
causar un daño a largo plazo en el hígado y con ello es necesario un continuo análisis del funcionamiento
del hígado. En algunos casos el daño al hígado es tan severo que se requiere de un transplante, el cual
aun cuando sea la única forma de salvarle la vida a una persona, no por ello deja de ser una terrible
experiencia. Ya que requiere de una supresión del sistema inmune del cuerpo para evitar el rechazo del
cuerpo hacia el nuevo órgano. El proceso en su totalidad disminuye la calidad de vida; y como hemos
mencionado antes, no se trata de la cantidad de años de vida, sino de la calidad de vida de los mismos.
Si existe algún otro método que evita el daño permanente al hígado, ¿No valdrá la pena probarlo?
El simple hecho de que las xantonas del mangostán tengan un efecto anti-inflamatorio sin ocasionar daño
al hígado es maravilloso. Significa que miles de personas pueden tener una vida normal sin dañar su
hígado, y no arriesgan su sistema inmune de forma tal que un simple resfriado pueda potencialmente
matarlos.
El hecho es que las xantonas reducen la inflamación de cualquier tipo de célula del cuerpo y con ello todos
nuestros órganos tienen cambios positivos. Tenemos un estimado de 100 billones de células en todo el
cuerpo, cada célula sin importar en dónde estén, pueden ser influenciadas por las xantonas del
mangostán.
Debido a éste gran beneficio a nivel celular, la muerte y el envejecimiento prematuro puede ser pospuesto
durante un tiempo significativo. Y la función regular de la mayor parte de nuestros órganos se puede
normalizar.
LAS XANTONAS CONVIERTEN LA COMIDA EN ENERGÍA.
Cada célula tiene alrededor una membrana de fosfolípidos, ésta membrana también rodea la mitocondria
de cada célula. La función de la mitocondria es producir energía, es como una fuente de poder en
miniatura, que convierte la comida que ingerimos en energía. La membrana de la célula y la mitocondria
deben de trabajar juntas para producir la energía.
La membrana celular, además de los fosfolípidos está formada por carbohidratos y proteínas. La
membrana es la entrada de las moléculas de la comida hacia el interior de la célula. Mientras comemos
más grasas transhidrogenadas y azúcares, la membrana se vuelve cada vez menos flexible y con ello
estará en serio riesgo de no permitir el paso del origen de los alimentos, necesarios para su
funcionamiento, esto es llamado “plastificación” de la membrana celular. Esta plastificación causa un
decremento en la permeabilidad y con ello una disminución en la producción de energía.
En esencia, la membrana de las células pierde su consistencia blanda y se convierte en algo parecido a
una bolsa de plástico para basura, cuando pierde la capacidad para aceptar las moléculas de comida en la
célula, puedes comer un alimento de $400.- y retener 10 centavos de nutrición. Cuando ésta situación se
presenta, el ATP que es un fosfato orgánico, no puede ser convertido en energía. El resultado es un
incremento en la fatiga de nuestro cuerpo.
Pero las xantonas del mangostán pueden cambiar todo esto, ya que está comprobado que reducen las
grasas nocivas en nuestro cuerpo permitiendo que las células se vuelvan más suaves y permeables,
permitiendo que las moléculas de los alimentos puedan ser convertidas en energía. También se ha
demostrado que tienen la habilidad de reducir la acumulación de lípidos oxidados en la pared de la
mitocondria y de las células, debido a sus cualidades antioxidantes.
LAS XANTONAS REPARAN LOS INTESTINOS Y EL HÍGADO.
Debido a que yo estaba interesado en conocer cómo las xantonas actuaban en el cuerpo desde el
momento en que entran por la boca hasta que son eliminadas, y porqué parecen ser la panacea para
muchos padecimientos del cuerpo, decidí investigar los órganos -“tripas”- primeramente el estómago y el
intestino delgado. La razón por la que considero que esto es importante es sencillamente porque cuando
comemos o bebemos algo, es el primer lugar al que van.
Como ya lo hemos visto, un funcionamiento normal del hígado depende de la permeabilidad normal del
sistema gastrointestinal. Este es el concepto más importante a recordar cuando considere lo que el jugo
de mangostán puede hacer por usted. El funcionamiento del hígado puede mejorar, gracias a las
capacidades anti-inflamatorias del mangostán, y más específicamente por las xantonas que contiene. Esto
a su vez puede mejorar el funcionamiento del resto del cuerpo y protegerlo de padecimientos comunes.
Hay pocos procesos tan importantes en el desarrollo de una enfermedad como el “intestino con gotera”, el
cual es un padecimiento que se origina en el intestino delgado y que puede ser causada por varios
factores, porque éste padecimiento provoca la inflamación de la mucosa interna del intestino delgado. Una
4
vez más vemos la palabra inflamación, esto es porque a donde quiera que estudiemos alguna enfermedad
sale a relucir la inflamación.
El intestino delgado tiene la doble función de ser un órgano digestivo y un órgano de absorción. También
actúa por medio de su “forro” o mucosa, como una barrera contra la saturación de sustancias tóxicas,
bacterias y macro moléculas. Cuando la mucosa se inflama, se forman fisuras o rupturas microscópicas,
que incrementan la permeabilidad del intestino, y por ende permiten el paso de comida sin digerir, lo que
promueve una disfunción del hígado, así como alergias y otros problemas.
Un aumento de la permeabilidad del intestino delgado está relacionado con los siguientes padecimientos:
 Asma.
 Enfermedades del corazón.
 Enfermedad de Crohn (úlceras en el GI)
 Miastenia grave.
 Síndrome de Intestino irritado.
 Tiroiditis
 Enfermedad de Celiac
 Artritis reumatoide
 Alergia a alimentos.
 Espondilitis Anquilosante.
 Padecimientos crónicos de la piel
 Esclerosis Múltiple.
 Esquizofrenia
 Lupus.
 Padecimientos neurológicos.
Nota: El hecho de que el síndrome del intestino con gotera provoca enfermedades auto inmunes es uno
de los conceptos más importantes que debe usted considera cuando busque la salud total. En esencia,
las enfermedades auto inmunes pueden considerarse enfermedades del intestino. Las xantonas del
mangostán ayudan a curar el síndrome del intestino permeable.
LAS BACTERIAS, PARÁSITOS E INFLAMACIÓN PUEDEN OCASIONAR EL INTESTINO PERMEABLE.
Una de las causas principales del Síndrome del Intestino con Goteras es la sobrepoblación de bacterias,
esto a su vez es debido principalmente a un bajo contenido de acidez en el estómago. Esto puede suceder
porque se toman líquidos durante 30 minutos antes o después de consumir alimentos.
El conteo normal de bacterias en el intestino delgado debe de ser muy bajo, pero cuando la acidez en el
estómago es baja, el conteo de bacterias se vuelve muy alto y con ello se origina la permeabilidad en la
mucosa del intestino.
La principal bacteria que se encuentra es la Yersinia bacterium, que también se encuentra asociada en
altos niveles con enfermedades autoinmunes, principalmente problemas de la tiroides.
Hay una respuesta sumamente positiva cuando se toma el mangostán en casos de problemas de la
tiroides, aun y cuando se haya quitado una parte de la tiroides. Las personas pueden seguir con su vida
normal, sin terapias de hormonas artificiales. La razón de esto es porque, en algunos casos, el problema
de la tiroides es debido a una inflamación del intestino.
Algunas otras razones por las que se produce el Síndrome del intestino permeable son:
 Alcohol
 Bloqueadores de acidez estomacal.
 Refrescos
 Falta de flora intestinal
 Medicamentos
 Infecciones por parásitos.
 Alimentos procesados
 Cloros y Flúor en el agua.
 Carnes rojas.
 Medicinas antinflamatorias sin esteroides
 Inhibidores de la COX-2
 Deficiencia de Vitamina A, zinc y ácido
Fólico
 Antibióticos.
Es evidente que muchas de las causas son debido a malos hábitos alimenticios, y desafortunadamente
muchas personas no los cambian. Está dentro de la naturaleza humana el querer comer lo que sabe bien.
Yo he tratado de cambiar los hábitos alimenticios de mis pacientes desde los años 70s- sin muchos
resultados. Pero los malos hábitos alimenticios matan millones de personas anualmente. Las
enfermedades crónicas de la actualidad se deben principalmente por la comida que ingerimos y el agua
que tomamos.
Tomando xantonas se pueden minimizar los efectos del intestino permeable, sin los efectos adversos de
los medicamentos y esto significa que no se daña el hígado.
ESTUDIOS QUE RESPALDAN AL MANGOSTÁN.
Algunos de los estudios más recientes acerca de los efectos antibacterianos de las xantonas del
mangostán fueron realizados por la Universidad de Tokio, y en los cuales los científicos realizaron cultivos
en el laboratorio de bacterias resistentes a los antibióticos. Muchos científicos alrededor del mundo creen
que no vamos a ser capaces de controlar los padecimientos que se deben a las bacterias resistentes a los
antibióticos y que han aparecido en tiempos resientes. Justo cuando un nuevo medicamento sale al
mercado, las bacterias encuentran la forma de resistirlos. Esto es especialmente problemático para los
médicos y científicos cuando es aparente que una bacteria es tan “elástica” que puede destruir a la raza
humana.
5
Cuando desarrollan una bacteria peligrosa en el laboratorio, los científicos de la universidad tratan de
destruir la colonia de bacterias con los medicamentos más poderosos conocidos por el hombre, pero no
tienen efecto.
Entonces hubo buenas noticias. Los científicos extrajeron xantonas de la fruta del mangostán, las
aplicaron en la colonia de bacterias y fueron erradicadas por completo. Las bacterias son también “tierra
fértil” para los parásitos.
Tomando el jugo de mangostán, puede reducir el desarrollo de bacterias y parásitos, y con ello disminuir
las posibilidades de tener el síndrome del intestino permeable y detener o prevenir las enfermedades
autoinmunes en su cuerpo.
CÓMO ES QUE LAS XANTONAS REPARAN EL INTESTINO PERMEABLE.
1. Está bien documentado el hecho de que las xantonas tienen propiedades anti-inflamatorias, y
como el intestino permeable es un problema de inflamación, es evidente que el uso diario del
mangostán es una opción inteligente que debemos seguir.
2. Las infecciones por parásitos provocan éste síndrome, y las xantonas pueden desaparecer los
parásitos, con ello se elimina la inflamación de la mucosa del intestino y se detiene la
hiperpermeabilidad del intestino.
3. Las xantonas eliminan las bacterias tóxicas, con ello se elimina la inflamación del intestino y reduce
la incidencia de enfermedades autoinmunes. Muchas de las enfermedades asociadas con
infecciones bacterianas pueden causar desordenes neurológicos, incluyendo los siguientes:
 Depresión
 Dolor de cabeza
 Ansiedad
 Migrañas.
 Fatiga Crónica
EL SINDROME DEL INTESTINO CON GOTERAS (PERMEABLE), PUEDE CAUSAR ALERGIAS.
Cuando el estómago tiene una deficiencia de Acido Clorhídrico hay una inadecuada digestión de los
alimentos, especialmente de las proteínas. Estas proteínas no son descompuestas en amino ácidos y por
ello mantienen sus antígenos, o características tóxicas. Estas moléculas antígenas son absorbidas a
través de las microfisuras del intestino permeable o inflamado y ponen en peligro al sistema inmune,
ocasionando un estado crónico de hipersensibilidad.
Una vez más, todo está relacionado con la inflamación de la mucosa intestinal, lo que en éste caso
permite que moléculas largas de proteínas pongan en peligro al sistema inmune y eventualmente
ocasiones que haya una respuesta alérgica a los alimentos.
El uso del jugo de mangostán ayuda a reparar el intestino con goteras, detiene la absorción de moléculas
antígenas y elimina muchos de los siguientes síntomas de alergia a los alimentos:
Tracto Gastrointestinal.
 Vomito
 Diarrea
 Gases
 Colitis ulcerosa (Crohn)
 Pérdida del apetito
 Aumento de peso
 Estreñimiento
 Hemorragia intestinal
 Gastritis
 Síndrome
de
Intestino
Irritado
 .
Autoinmune.
 Artritis Reumatoide
 Lupus sistémico



Esclerosis múltiple
Espondilitis-Anquilosante
Musculoesquelético
 Dolor en la espalda baja
 Dolor en las coyunturas



Bursitis
Fibromyalgia
Neurológico.
 Fatiga
 Dolor de Cabeza
 Insomnio


Depresión
Ansiedad
Genitourinario.
 Enfermedades del riñón.
6


Orinarse en la cama.
Infección crónica de la vejiga.
Dermatológico.
 Acné
 Dermatitis
 Picazón



Erupción
Urticaria
Ulceras con gangrena
Respiratorio.
 Tos
 Asma
 Jadeos.
 Otitis media
 Tos ferina.
 Rinitis-crónica.
LAS XANTONAS AYUDAN A BALANCEAR Y UTILIZAR LOS AMINO ÁCIDOS.
Los aminoácidos son esenciales para el metabolismo humano. Para que el cuerpo funcione
apropiadamente, los aminoácidos deben de estar balanceados. También es importante recordar que
teniendo libre de inflamación al intestino, también le permite al hígado producir y utilizar los aminoácidos
esenciales, que ayudan en los siguientes problemas:
Alanina, Glicina, ácido glutámico: hipertrofia prostática benigna.
Arginina: Fatiga crónica con dolor muscular e inflamación, cicatrización de heridas, prevención de ataques
cardiacos y derrames cerebrales, disfunción eréctil, resistencia a la insulina, presión arterial alta.
Carnitina: Alcoholismo, problemas cardiacos.
Cisteína: Incapacidad del cuerpo para desintoxicarse, desórdenes asociados con Radicales Libres,
enfermedad de Parkinson, problemas pulmonares y SIDA.
Glutamina: Restauración del intestino, efectos colaterales de la quimioterapia, cirugías, quemaduras y
alcoholismo.
Glicina: Incapacidad para desintoxicarse, reducción de la inflamación y cicatrización de heridas.
Histidina: Artritis Reumatoide.
Leucina, Isoleucina y Valina: Alcoholismo y formación de músculos.
Lisina: Herpes simple (hsv-1 y 2)
Fenilalanina y Tirosina: Depresión, Parkinson, dolor y vitíligo.
S-Adenosilmetinonina: Depresión, Osteoartritis, Fibromyalgia, y desordenes del hígado.
Treonina: Mala absorción de las grasas en fibrosis cística, convulsiones, problemas en los ojos, problemas
cardiacos, enfermedad gallbladder y alcoholismo.
Triptófano: Insomnio, depresión, síndrome de piernas inquietas (desorden del sueño), alcoholismo, control
del peso y Parkinson.
Algunos de los síntomas frecuentes del desequilibrio de los aminoácidos incluyen:
 Fatiga crónica
 Desnutrición.
 Dolores de cabeza frecuentes
 Problemas de aprendizaje
 Problemas gastrointestinales crónicos
 Problemas neurológicos
 Intolerancia a químicos y comidas
 Problemas degenerativos.
 Depresión
Algunos de los aminoácidos más importantes que son ayudados por el mangostán son:
Metionina: Se necesita para la formación de los tejidos del cuerpo y la desintoxicación. Es el precursor de
los aminoácidos glutamina, cisteína y treonina. La cisteína también ayuda a la formación de la insulina,
esto es sumamente importante porque es la entrada para que las xantonas puedan mejorar los problemas
de diabetes en muchos casos. El deterioro o alteración en la metionina puede tener como consecuencia
problemas cardiovasculares, osteoporosis y desórdenes neuropsiquiátricos.
Treonina: Es un antioxidante producido por el hígado; esta es una de las razones por la que las personas
encuentran tantos beneficios en los suplementos antioxidantes.
El hígado cuando funciona normalmente, produce sus propios antioxidantes, pero deja de hacerlo si hay
alguna disfunción. Esto desencadena un círculo vicioso, porque el hígado necesita los antioxidantes para
desintoxicar las vías para funcionar adecuadamente. Las xantonas del mangostán son los más poderosos
antioxidantes que se conocen y ayuda a que el hígado produzca nuevamente sus propios antioxidantes.
Cisteína: Este aminoácido determina la tasa a la cual la treonina produce antioxidantes.
Glutamina: Está documentado que las deficiencias en este aminoácido están relacionadas con problemas
respiratorios, incluyendo problemas respiratorios agudos, asma y enfermedades pulmonares. Hemos visto
7
muchos casos que han respondido al jugo de mangostán por su habilidad de influenciar en las deficiencias
de Glutamina y con ello reducir los problemas pulmonares. La Glutamina también es responsable de la
producción de antioxidantes en el cuerpo (hígado). Una vez más vemos la importancia de la función
adecuada entre los intestinos y el hígado, porque sin ellos, el cuerpo no es capaz de defenderse de los
billones de ataques diarios de los Radicales Libres (10,000 ataques diarios al DNA de cada célula).
La Glutamina también es de primordial importancia en la desintoxicación del deshecho metabólico del
cuerpo; los niveles de Glutamina son muy bajos en pacientes con SIDA, se ha visto que los niveles de
éste aminoácido son un poderoso indicador en predecir la supervivencia de pacientes con SIDA.
Triptófano: Este aminoácido es otro de los que se asegura que trabajan mejor con la ingesta diaria de
mangostán; es el precursor de la melatonina y la serotonina, las cuales influencian directamente el sueño,
estados de ánimo y apetito.
EXPERIENCIAS CLÍNICAS QUE MANIFIESTAN EL PODER DEL MANGOSTÁN.
Cuando conocí la fruta del mangostán, fue durante un tiempo en que mi vida no estaba yendo de la forma
que yo había planeado. Hablando con la verdad, fui renuentemente a una pequeña reunión sobre el jugo
en casa de un amigo- y eso después de mucha labor de convencimiento por parte de mi hijo, que también
es médico. No me sentía muy bien, tenía gripe (viral) y ni siquiera había podido ver a mis pacientes
durante una semana, y tenía que atenderlos al día siguiente.
Al final de la reunión, alguien me ofreció un poco de la bebida desconocida que habían puesto en una
botella de 6 onzas y solamente quedaba 1 onza. Miré la poca cantidad que había y me sentí privilegiado
por haber sido elegido para tomarla, pero sinceramente no creí que fuera a servirme de algo. Después de
todo había utilizado las más poderosas píldoras y hierbas para curarme y sin ningún resultado. Luego de
tomar el jugo, nos despedimos y nos fuimos. La mañana siguiente empezó una nueva época para mí.
Me desperté sin ningún síntoma de la gripe que me había mantenido en la cama durante la última
semana. Entonces decidí que tenía que comprobar por mi mismo exactamente cómo este jugo hecho con
mangostán podía haber tenido un éxito tan asombroso y rápido en mi caso; ¿podría curar otros
padecimientos así de rápido? ¿Sería posible utilizarlo en personas de todas las edades?
Después de experimentar de primera mano el poder del jugo del mangostán, y de haber investigado la
historia y los estudios científicos de los fitonutrientes conocidos como xantonas, decidí animar a mis
pacientes a utilizar ésta bebida. Rápidamente fue evidente que mi primer encuentro con el mangostán y su
efecto en mis padecimientos no era una casualidad, un paciente tras otro fueron teniendo resultados
asombrosos. De hecho, no necesité más las hierbas que anteriormente había utilizado.
Después de ver los resultados tan increíbles, sabía que los efectos del mangostán no los estaba
imaginando. Las xantonas tienen claramente el poder para curar muchas enfermedades.
Mujer de 42 años recupera la calidad de vida, a pesar de su diabetes tan severa.
La primera persona que empezó a tomar el jugo de la fruta de mangostán fue una señora hispana de 42
años que estaba perdiendo la vista por la diabetes y también sufría de neuropatía en las piernas. La
señora necesitaba 60 unidades de insulina diariamente. Tenía hijos pequeños y su esposo estaba
preocupado de que no fuera a vivir mucho más tiempo y me preguntó si podía hacer algo por su esposa,
porque ella había estado empeorando durante los últimos años. Les hablé sobre el jugo del mangostán y
les dije que podía tomarlo en forma conjunta con sus medicamentos.
El esposo se llevó la botella a su casa para que la empezara a tomar su esposa y decidió hacer un
experimento. Le hizo una prueba de su nivel de azúcar y aunque ella ya había tomado sus primeras 30
unidades de insulina esa mañana, su nivel de insulina era de 351, que es muy alto. El esposo entonces le
dijo que se tomara 2 onzas del jugo, lo que generalmente si fuera cualquier otro jugo, le hubiera hecho
subir su nivel de azúcar, pero media hora después de tomarse el jugo, se midió el nivel de azúcar y había
bajado a ¡150! Una semana después el esposo regresó a mi consultorio para platicarme la historia: no sólo
el nivel de azúcar de su esposa había bajado, sino que había podido bajarle dramáticamente a las dosis
de insulina. Continuaron con el procedimiento, y hasta el día de hoy solamente está usando 5 unidades de
insulina y puede mantener sus niveles de azúcar normales.
Cabe mencionar que yo no les dije que redujeran las dosis de insulina, ellos decidieron tomar esa ruta
alternativa por sí mismos.
Joven de 14 años encuentra alivio para su depresión.
Esta joven de 14 años es la hija de la pareja de la cual acabo de hacer mención, tenía una depresión
clínicamente diagnosticada y durante el último año había estado bajo supervisión médica, y le habían
recetado un antidepresivo. Su papá me dijo que estaba reacia a socializar con la familia y los amigos, y
pasaba la mayor parte del tiempo encerrada en su cuarto escuchando música.
Poco después de que su mamá empezó a tener los resultados tan asombrosos con la diabetes, sus papás
decidieron darle el jugo de mangostán para ver si le ayudaba con la depresión. Al principio ella se negó a
probar el jugo, pero después accedió a tomarse una onza y le gustó.
8
Había pasado más de un año desde que la joven había salido a divertirse o a pasear; una noche en que
iba a haber una boda de un amigo de la familia a la cual había sido invitada toda la familia, la joven
tampoco quería ir. Desde que supieron de la invitación a la boda, sus papás le habían pedido que fuera
con ellos, pero ella no quería ir. Una hora después de haber tomado el jugo de mangostán, salió de su
cuarto y le dijo a su mamá que siempre sí quería ir; ellos se sorprendieron y emocionaron cuando vieron
que había cambiado de opinión.
Dos horas después, estaban en la fiesta, y la mamá le dijo al papá que viniera a ver, él lógicamente se
alarmó, pensando que algo le había pasado a su hija. Pero lo que vio le sorprendió y emocionó más allá
de lo imaginable: Ahí estaba su hija de 14 años bailando y divirtiéndose por primera vez en más de un
año.
Hasta la fecha, la joven está bien y han pasado menos de 3 meses desde que probó el jugo de
mangostán. Yo he hablado personalmente con ella, y ya no toma los antidepresivos.
Hermanos adolescentes dejan salen de la depresión.
El siguiente caso es el de un muchacho de 16 años, hermano de uno de mis pacientes. El estaba bajo
tratamiento psiquiátrico por haber intentado suicidarse unas 6 semanas antes de que yo lo conociera, y le
habían recetado un antidepresivo muy popular. La hermana del joven me había contado la historia y me
preguntó si yo creía que el jugo le podía ayudar a su hermano.
Le conté la historia anteriormente mencionada y le dije que sí creía que le podía ayudar. Entonces ella me
dijo que su otro hermano de 14 años también estaba tomando un antidepresivo. Decidió darles a ambos el
jugo de mangostán y pocos días después regresó a mi clínica con la misma asombrosa historia que la de
la joven con depresión. Ambos muchachos se estaban sintiendo mucho mejor, y ya no estaban tomando el
medicamento. De nuevo tengo que mencionar que en ningún momento yo le dije que debían dejar de
tomar la medicina- fue únicamente decisión de ellos.
Ajuste de comportamiento en un gato.
Uno puede llegar a pensar que los casos de las personas que han tomado el jugo de mangostán es pura
sugestión de su mente. La siguiente historia muestra el porqué no creo que los casos mencionados, de
seres humanos, son un efecto placebo.
Una paciente tenía un gato que había estado muy neurótico durante su primer año de vida. Cada vez que
alguien lo quería cargar y acercarlo a la cara, él se asustaba y trataba de arañar a la persona,
generalmente en la cara, lo que lo hacía bastante peligroso.
Mi paciente decidió darle al gato ½ onza al día del jugo de mangostán, y se sorprendió cuando lamió todo
el jugo sin vacilar. Lo más asombroso fue que alrededor de una hora después de tomar el jugo, el una vez
neurótico gato, estaba de lo más cariñoso. Fue entonces cuando comprobé que el mangostán
verdaderamente cambia favorablemente la química del cuerpo, tanto de animales como de humanos.
Desde ese momento, jamás he dudado de los resultados que veo. El hecho de que el gato haya tenido
resultados tan inmediatos fue extremadamente convincente- y los gatos no deciden que algo los va a
hacer sentir mejor, solamente los humanos tenemos la capacidad para decidir algo así, y de acuerdo a mi
experiencia, nunca es en primer lugar la causa real del cambio.
El mangostán combate los efectos colaterales del Alzheimer.
Durante el tiempo que yo empecé a utilizar el mangostán, también se lo di a las personas más cercanas y
amadas por mí- mi familia. En 1992 mi mamá, que era diabética, decidió comerse medio kilo de chocolate
y poco después, tuvo una parálisis.
Yo era médico quiropráctico en Hawai, donde tenía varias clínicas en la isla de Oahu y en otras islas.
Regresé corriendo a Utah y encontré a mi mamá con el lado izquierdo de su cuerpo paralizado. A lo largo
de los siguientes 10 años pude revertir la diabetes de mi mamá con cambios en su alimentación. Y
durante los últimos 10 años no usó insulina ni pastillas.
El síntoma más reciente que surgió en los últimos años es la demencia senil. Soy hijo único, y por ello mi
mamá y yo éramos muy unidos. Ella me crió sola y fue padre y madre para mí durante muchos años,
hasta que se casó con mi padrastro, hace como 35 años.
Año tras año, veía como mi mejor amiga- como le decía yo- estaba menos consciente de quién era yo.
Hubo muchas ocasiones en que tuve que irme llorando de donde ella estaba, pensando si alguna vez
volvería a reconocerme.
Otro cambio permanente que tuvo mi mamá, fue que ya no podía caminar normalmente, ni ir al baño por sí
misma. Esto era especialmente difícil para mi padrastro, que era su principal cuidador. Fue necesario que
ella empezara a usar pañales. Cuando caminaba, arrastraba los pies y trastabillaba, y además pasaba la
mayor parte del día recostada o viendo TV. Sus habilidades para reconocer las cosas disminuían día a
día, y pensábamos que la íbamos a perder cualquier día.
9
Entonces conocí éste maravilloso jugo y le empezamos a dar de una a dos onzas diarias. Un día vino mi
padre y me dijo “tu mamá se está levantando entre la noche para ir al baño por sí misma”. El estaba
preocupado, creía que se podía caer y quebrarse la cadera, pero yo estaba fascinado.
El siguiente cambio fue que empezó a hablar con oraciones completas, y seguido me podía reconocer.
Esta fue la mayor bendición de todas.
Entonces, enfrentamos un nuevo reto con ella. Desarrolló un problema del corazón que la llevó al hospital
durante 2 semanas y luego la llevamos a un lugar de cuidados especiales. Durante el tiempo que estuvo
en el hospital, ella dejó de tomar el jugo y su demencia regresó.
Empezamos a trabajar con la terapeuta en el lugar de cuidados especiales para darle el jugo nuevamente.
También trabajamos en un plan piloto para darles el jugo a otros pacientes que tenían dificultad en
entender lo que la terapeuta necesitaba que hicieran. Para aquellas personas que tienen el seguro médico
Medicare (en EU), esto era sumamente importante, porque éste seguro no le sigue pagando a los
pacientes que no muestran mejoría. Después de hablar con la jefa de enfermeras, me enteré que no era
por un problema físico el que no hubiera mejoría en los pacientes, sino que no comprendían lo que les
pedían que hicieran.
Cuando mi mamá empezó a tomar el jugo, volvió a mejorar. El Alzheimer no le volvió a quitar sus
facultades mentales, y estaba mejorando constantemente. Le dimos de 2 a 3 onzas al día- un precio muy
pequeño para tener a alguien que amas hablándote nuevamente y reconociendo quién eres.
El tumor en la pituitaria de una mujer se encogió.
Este caso es de una persona muy especial para mí- mi cuñada- que vivía en Hawai. Justo antes de saber
acerca del jugo de mangostán, mi hija me llamó para pedirme que le ayudara a su tía. Mi hija se
escuchaba muy preocupada y me dijo que a su tía favorita le habían diagnosticado que tenía un tumor en
el cerebro, me pidió que le ayudara a deshacerse del tumor. Una orden difícil de cumplir, pero cuando eres
papá y médico, haces lo que sea.
Le hablé a mi cuñada y le pregunté cómo estaba; me dijo que los médicos le estaban dando un
medicamento para el Parkinson y que la hacía sentirse peor. Estaba menstruando constantemente y por
ello estaba muy débil.
La glándula pituitaria es la glándula más importante del cuerpo. Se localiza en el centro del cerebro. Es mi
creencia desde hace mucho tiempo, que los tumores son causados por parásitos, y así se lo dije a mi
cuñada. Mi primera recomendación fue que empezara a tomar una fórmula especial a base de hierbas
para matar los parásitos y los huevecillos que dejan. Hice personalmente la mezcla de hierbas (eran
muchas) que debía tomar y se la mandé a Hawai. En cosa de pocas semanas se estaba sintiendo mucho
mejor, pero las hierbas se acabaron rápidamente. Entonces fue cuando conocí el mangostán y en mis
investigaciones supe que desde hacía cientos de años, la cáscara del mangostán era utilizada como
agente antitumoral.
Esto parecía un mejor camino, porque era mucho más fácil que mi cuñada lo tuviera en Hawai. Además el
cuerpo lo asimila mejor porque es un líquido.
Pasaron 2 semanas entre que a mi cuñada se le acabó la mezcla de hierbas y que empezó a tomar el
mangostán, y durante ese tiempo se empezó a sentir mal de nuevo. Volvió la hemorragia menstrual y se
sintió débil nuevamente.
En cuanto recibió el jugo de mangostán y se lo tomó, empezó a mejorar y todos los síntomas
desaparecieron durante los primeros 7 a 10 días. De hecho, le estaba yendo tan bien que cuando fue a
hacerse una revisión y una resonancia magnética, el doctor le dijo que el tumor se había encogido
bastante y estaban muy satisfechos con los resultados.
Ella le dijo al doctor que ya no estaba tomando los medicamentos que le había recetado porque la habían
hecho sentir peor. Y que en su lugar estaba tomando un jugo de fruta natural y que le había ayudado
inmensamente. De nuevo, yo nunca le dije que dejara el medicamento, fue decisión de ella.
Cuando el doctor le dijo que si le podía dar una muestra del jugo para mandarla analizar en el laboratorio,
ella se la dio. Poco después de que el doctor mandó analizar la muestra, le llamó para decirle: “Nunca
habíamos visto algo con tal capacidad como antioxidante, y también está muy por encima de la vitamina E
Una mancha en el pulmón casi desaparece.
No mucho después de que empecé a usar el jugo de mangostán para tratar mis pacientes y familiares, me
informaron que una amiga muy cercana había recibido una mala noticia: le habían dicho que tenía una
mancha en un pulmón, que de acuerdo a mi entendimiento, es una amenaza mortal. Esa mancha se
refiere a un “nódulo especulado”. Para ser honesto, no sabía exactamente qué era un “nódulo
especulado”, pero sí sabía que mi amiga no estaba mejorando. De hecho, la habían programado para una
operación muy peligrosa, en la cual le tenían que abrir el pecho y cortarle el pulmón.
Corrimos a darle una botella de mangostán, diez días después como parte de sus análisis preoperatorios
le tomaron una placa de rayos X y para sorpresa de todos, la mancha casi había desaparecido. Se
10
canceló la cirugía y nuestra amiga está mucho mejor. Continúa tomando el jugo y ha seguido en franca
mejoría.
EL MANGOSTÁN AYUDA CON MUCHOS PADECIMIENTOS.
Cuando el intestino está sano, el hígado puede realizar sus funciones apropiadamente y el cuerpo es
capaz de pelear sus propias batallas. Como hemos apuntado anteriormente, las xantonas trabajan en la
reparación del intestino y el cuerpo en diferentes formas. Con la ayuda del jugo de mangostán muchos de
estos padecimientos comunes pueden ser mejorados o eliminados.
Dolor abdominal en niños.
La bacteria H. Pylori está relacionada con el dolor crónico abdominal en niños. El tener una infección de
ésta bacteria puede provocar reacciones alérgicas sistémicas e incrementar los parásitos, hongos, toxinas
y virus. Las xantonas del mangostán eliminan estos problemas por sus propiedades antibacterianas.
Toxicidad con Amoniaco.
Científicos investigadores han relacionado cantidades altas de amoniaco en las células del cerebro como
causa potencial de la enfermedad de Alzheimer. Esta es un descubrimiento significativo para aquellos
cuyos padres o algún ser amado están en las garras de ésta terrible enfermedad. Una vez más decimos,
que cuando el hígado tiene un funcionamiento adecuado, las moléculas del amoniaco no se desarrollan en
el tejido del cerebro y causan la demencia senil (Alzheimer).
Problemas respiratorios y bacterias.
Es ampliamente conocido que moléculas sin digerir son fermentadas por una bacteria que a su vez
produce hidrógeno y gas metano, que son absorbidos en el torrente sanguíneo y llevados a los pulmones,
provocando problemas respiratorios. He notado que después de tomar el mangostán por un periodo de
tiempo, deja de presentarse este síntoma
Síndrome de Fatiga Crónica.
Una de las mayores preocupaciones actuales en el campo de la salud es el Síndrome de Fatiga Crónica.
Este padecimiento se está volviendo cada vez más común, haciendo estragos en la vida de miles de
personas.
Los efectos a largo plazo del intestino inflamado, van más allá del Síndrome del Intestino con goteras. La
comida y alergias al ambiente son relacionadas con un amplio rango de padecimientos, afectando a casi
todo el cuerpo. La Fatiga Crónica es solamente uno de los efectos a la respuesta alérgica debida al
intestino permeable. La alergia a los alimentos puede provocar que el sistema inmune genere agentes
químicos como la histamina, sustancia parecida a las hormonas, que impacta negativamente los
siguientes sistemas: Nervioso Central, Endocrino e Inmune. Además, el sanar el “forro” (mucosa) del
intestino promueve una mejor absorción de los nutrientes, lo que resulta en más energía.
En mi propia experiencia, en cuanto a mi salud y la de mis pacientes, he visto un efecto común a todos por
el uso del mangostán: genera un incremento importante en los niveles de energía. Desde que tomo el
mangostán no padezco más de insomnio y he estado durmiendo alrededor de 5 horas diarias, pero tengo
la energía de una persona de 20 años. Es más, puedo asegurar que hay personas de 20 años que no
tienen mi energía. Las xantonas suavizan la membrana celular, y en mi opinión, es la forma inmediata en
la que yo obtuve mi renovada energía y vitalidad.
CICLO DE LA SOBREPOBLACIÓN BACTERIANA.
•Mutación de bacterias.
•Sobrepoblación de
levadura
Discapacidad en la
función estomacal
y el funcionamiento
del páncreas .
Ocasiona asma,
dolores de cabeza,
fatiga y dolor en
las coyunturas.
•Infección por parásitos.
Resistencia a
la insulina
Calambres,
estreñimiento
y gases
Incremento de
Alergia a los
alimentos
padecimientos
autoinmunes
Alteración en la
permeabilidad del intestino,
causando mala absorción
de los nutrientes,
padecimiento conocido
como “Síndrome del
Intestino con Goteras”.
Incremento de los
antígenos
absorbidos por el cuerpo
11
Cáncer de Colon.
La flora bacteriana funciona de forma muy parecida a una fábrica de químicos, ya que produce sustancias
que se fermentan en el intestino delgado. Estas sustancias tóxicas pueden contribuir al desarrollo de
cáncer de colon. El consumir diariamente el jugo de mangostán, es una de las mejores medidas
preventivas contra el cáncer de colon, porque ayuda a que el intestino funcione adecuadamente y por ello
puede eliminar sustancias tóxicas.
Depresión y ansiedad.
Estos padecimientos continuamente son manifestaciones de problemas crónicos de permeabilidad en el
intestino, de la misma forma que en el caso del Síndrome de Fatiga Crónica (ver página 11).
Ancianos.
Uno de los usos más importantes de las xantonas es en las personas de edad avanzada- particularmente
de 80 años o más, ya que la sobrepoblación de bacterias aumenta con la edad. Además, el contenido de
ácido en el estómago disminuye, lo que provoca un incremento de bacterias en el intestino delgado. Un
problema llamado “Síndrome de no Mejoría” está directamente relacionado con la mala absorción debida a
la sobrepoblación de bacterias. Las xantonas del mangostán reducen el conteo de bacterias y restauran el
balance del estómago.
Gastritis y úlcera péptica.
La bacteria H. Pylori es la única que sobrevive en un medio ambiente altamente ácido, como el del
estómago. Realiza su trabajo debajo del forro mucoso, cuando está inflamado y oxidado, lo cual amenaza
seriamente la película protectora del estómago. La infección por H. Pylori está fuertemente relacionada
con el intestino permeable y varios padecimientos alérgicos asociados con un contenido bajo de acido en
el estómago.
Afortunadamente, el mangostán ayuda a combatir ésta bacteria y con ello restaurar la película protectora
del estómago.
MANGOSTÁN: UN REMEDIO NATURAL.
En mi experiencia, la medicina naturista, sin importar qué tan poco científica parezca ante los médicos y
científicos, utiliza remedios naturales que pueden ser tremendamente benéficos para la salud y el
bienestar de los humanos. El hecho de que las xantonas han sido utilizadas durante siglos, las hacen
válidas por su habilidad para curar padecimientos, eliminando la creencia de que es un placebo.
Usos holísticos del mangostán.
 Resistencia a la insulina
 Problemas intestinales.
 Anti- parásitos
 Dolores de cabeza
 Anti-microbiano
 Problemas de la piel
 Anti- inflamatorio.
 Malaria
 Antiséptico
 Tumores
 Fatiga
 Problemas músculo esqueléticos
 Infecciones
 Depresión.
Estos son solamente unos pocos de los padecimientos que las xantonas de la fruta del mangostán
revierten de una forma natural. Con el mangostán, tener una buena salud es posible. No solamente sabes
cómo obtener una salud óptima, sino que tienes la oportunidad de brindar éste tipo de salud y felicidad a
todo el mundo.
Puedes ser el instrumento a través del cual mejore la salud y posiblemente salve la vida del padre, madre,
hermana (o), prima (o), tía (o) de alguien. Por dar a conocer el jugo de mangostán, puedes cambiar el
curso de una familia entera. Es una bendición inapreciable el poder darle a alguien que conoces la
posibilidad de una vida más saludable y feliz.
12
13
Descargar