REHABILITACION DEL FERROCARRIL DE ARICA A LA PAZ

Anuncio
EMPRESA
PORTUARIA DE
ARICA
REHABILITACIÓN DEL FCALP
VIAS FÉRREAS
Pág. 0 de 4
REHABILITACION DEL FERROCARRIL DE
ARICA A LA PAZ.
ANEXO Nº
Descripción de las Partidas
Agosto de 2006
ANEXO Nº 8b
DESCRIPCIÓN DE FAENAS
EMPRESA
PORTUARIA DE
ARICA
REHABILITACIÓN DEL FCALP
VIAS FÉRREAS
Pág. 1 de 4
En este Anexo se entregan las descripciones generales de cada una de las partidas
consideradas en la Licitación, siendo complementarias a las normativas técnicas existentes.
Por lo tanto cualquier omisión involuntaria de algún aspecto relacionado con la buena
ejecución en los aspectos técnicos y de seguridad, no exime la responsabilidad del
contratista sobre la mejor ejecución de las obras.
1. RENOVACION DE RIELES
Esta faena consiste en el retiro de los rieles en mal estado y su reemplazo por los rieles de
reempleo aportados por FCALP o suministrados por la Empresa Contratista, realizando
todas las faenas necesarias para dejar la vía en condiciones estructurales y geométricas en
condiciones aptas para el tráfico ferroviario de acuerdo a las normas de seguridad para vías
férreas de trocha 1 Metro del Reglamento de Vías Férreas del FCALP- EFE, Normas para
renovación de Vías Férreas e instrucciones de las Inspección Técnica de Obra.
Se debe considerar dejar los durmientes adecuadamente distribuidos en las zonas de
junturas, toda vez que la longitud de los rieles a instalar es diferente a la de los existentes,
asimismo se deberá reemplazar todas las sujeciones clavo por tirafondo en sector
“adherencia” y los pernos de sujeción por clip Pandrol en sector “cremallera”. Los rieles
deben quedar correctamente apoyados sobre los durmientes y con separaciones de junturas
de acuerdo a normas.
Adicionalmente, la faena deberá incluir dejar la enrieladura de acuerdo a los valores de
trocha definidos por las normas para vías de trocha 1 metro, de igual forma la vía debe
quedar correctamente nivelada y alineada, preferentemente mediante la utilización de
equipos de bateo automotriz. Esta faena incluye la colocación del balasto y lastre común a
suministrar en los sectores indicados en el programa de trabajo.
Los empalmes entre tramos con rieles de distinta sección de realizarán mediante rieles de
combinación confeccionados en terreno o en planta.
Esta partida se realizará en tramos discontinuos, preferentemente curvas de acuerdo a
programa que se diseñe en base al diagnóstico del Anexo 1 A, “Tramos con Rieles Malos
en el FCALP”
Los materiales excedentes deberán ser transportados y acopiados en los lugares autorizados
por el FCALP que indique la Inspección Técnica.
Agosto de 2006
ANEXO 1
DESCRIPCIÓN DE FAENAS
EMPRESA
PORTUARIA DE
ARICA
REHABILITACIÓN DEL FCALP
VIAS FÉRREAS
Pág. 2 de 4
2. RENOVACION DE DURMIENTES
Los alcances de esta faena difieren entre el sector de “cremallera” (Central – Puquios), con
durmientes de acero y el sector de “adherencia” (demás sectores), con durmientes de
madera.
En general la faena consiste en retirar el durmiente en mal estado, reemplazándolo por una
pieza nueva o de reempleo, debiendo quedar con sus sujeciones correctamente consolidadas
a la trocha promedio de los adyacentes. Se deberá considerar el bateo del durmiente
reemplazado y el de los que hayan removido a causa de su nivelación, así como también la
reposición del lastre o balasto removido durante la renovación.
Para el caso de los durmientes de acero de sector Central – Puquios, se debe considerar,
además de su renovación la reparación de los que se encuentren con fisuras en su estructura
y la instalación de placas para clip Pandrol mediante soldadura. Las placas mencionadas
podrán ser importadas o de fabricación nacional de acuerdo a plano que se entrega en
Figura siguiente:
Agosto de 2006
ANEXO 1
DESCRIPCIÓN DE FAENAS
EMPRESA
PORTUARIA DE
ARICA
REHABILITACIÓN DEL FCALP
VIAS FÉRREAS
Pág. 3 de 4
Las placas para clip se soldarán al durmiente de acero considerando el ensanche de trocha
del sector en que serán instalados.
Los materiales excedentes deberán ser transportados y acopiados en los lugares autorizados
por el FCALP que indique la Inspección Técnica.
Agosto de 2006
ANEXO 1
DESCRIPCIÓN DE FAENAS
Descargar