Esbozo etnográfico de la nacionalidad awa y Apuntes etnográficos

Anuncio
ESBOZO ETNOGRÁFICO
DE LA NACIONALIDAD AWA
Dr. Jorge Gómez Rendón
Lcdo. Luis Antonio Cantincuz
Introducción
Los Awa son una de las catorce nacionalidades indígenas del Ecuador. Los Awa se encuentran presentes
en el país desde finales del siglo XIX, luego de haberse desplazado desde territorio colombiano por la
expansión del frente colonizador en este país y por la necesidad de conservar sus propias formas de
producción y reproducción cultural y económica. Su presencia en Ecuador se fue consolidando
paulatinamente a lo largo del siglo XX. Con un fortalecimiento sociopolítico iniciado en las últimas tres
décadas, en la actualidad los awa mantienen un elevado nivel de organización, tienen su territorio
oficialmente reconocido y participan del programa de educación intercultural bilingüe. Pese a estos
avances, las amenazas que se ciernen sobre su territorio por la invasión colona de mestizos y afroecuatorianos así como por el debilitamiento de su tradición cultural, su lengua y sus actividades de
producción, estrechamente ligadas a la supervivencia en un hábitat de bosque húmedo tropical de
estribaciones que está siendo sistemáticamente explotado, son cada vez más acuciantes.
Organización sociopolítica y población
Los awa se hallan presentes a nivel binacional, en Colombia y Ecuador. En Ecuador se encuentran en las
provincias de Carchi, Esmeraldas e Imbabura. Según el último censo realizado su población se calculaba
en alrededor de 3.500 personas, con un estimado a la fecha de aproximadamente 4.250. La población se
agrupa en veintiún centros con estatuto legal, los mismos que conforman la Federación de Centros Awa
del Ecuador, su principal órgano político y administrativo, creado el año de 1986, miembro de la CONAIE
y la CONAICE.
En Ecuador los Awa se encuentran repartidos en las siguientes provincias (ver Anexos):

Provincia del Carchi, Cantón Tulcán, Parroquia Tobar Donoso y Maldonado, en los centros de
Tarabita, Gualpí Bajo, Gualpí Medio, Gualpí Alto, Ishpí, San Marcos, Guare, la Guaña, Pailón,
Tigre, Sabalera y Ojalá;

Provincia de Imbabura, en las riberas de los ríos Verde, Lita y Buenos Aires, en los centros
Palmira Toctomí, Río Verde Bajo, Río Verde Medio, Baboso y Bogotá;
1

Provincia de Esmeraldas, Cantón San Lorenzo, en las riberas de los ríos Palabí, Mataje y
Pulubí, en los centros de Guadualito, Balsareño, Pambilar, La Unión, Mataje.
En Colombia los Awa se encuentran en los departamentos de Nariño y Putumayo; en el primer
departamento se concentran en varios resguardos en los municipios de Tumaco, Barbacoas y Ricaurte.
Por su número y dispersión geográfica están agrupados en varias organizaciones regionales, dos de ellas
son UNIPA y KAMAWARI. Según la primera de estas organizaciones, la población awa colombiana
alcanza los 15.364 individuos, que comparten su territorio con grupos de origen afro.
Aunque en la actualidad un buen número de awas en el Ecuador viven agrupados en centros poblados,
como es el caso de San Marcos y Mataje, los dos más importantes en cuanto a población, el patrón de
asentamiento tradicional es de tipo disperso, pudiendo estar dos unidades domésticas separadas por
hasta seis o siete horas en algunos casos. Este patrón de asentamiento continúa sobre todo en los
centros más alejados de las vías carrozables, siempre y cuando exista un territorio disponible que
permita la movilidad.
Territorio, hábitat y recursos
El territorio de la nacionalidad awa del Ecuador comprende 116.760 hectáreas con titulo colectivo que
corresponden a los 22 centros awa antes mencionados. Existen adicionalmente varios miles de
hectáreas de territorio ancestral por legalizar a favor de varios centros awa cuya personería jurídica no
está reconocida aún.
En 1998 el Estado ecuatoriano declaró la mayor parte del territorio como Reserva Étnico Forestal Awa,
con una extensión aproximada de 101 000 hectáreas destinadas al uso exclusivo de esta nacionalidad
(ver Anexos). Asimismo, algunas de las comunidades awa se encuentran dentro de la zona de influencia
de la Reserva Ecológica Cayapas Mataje.
El territorio awa forma parte del ecosistema de “ceja de montaña” que corresponde a la zona de bosque
muy húmedo pre-montano, con precipitaciones anuales de entre 2.000 y 4.000 mm, de régimen variable
pero atenuado en los meses de julio y agosto. La altitud del terreno varía desde los 200 msnm (centros
awas de Esmeraldas) hasta los 2.300 msnm (centros awa de Carchi e Imbabura). La temperatura
promedio al año es de 16 a 24 grados centígrados, variando según la época del año y la altura sobre el
nivel del mar. La mayor parte del territorio tiene una extensa cubierta vegetal y alberga una gran
variedad de animales silvestres y especies vegetales que no se encuentran en otros bosques húmedos
tropicales del Ecuador.
Economía y actividades productivas
Por las condiciones de su entorno, de suelos accidentados que no permiten la práctica de una
agricultura intensiva o extensiva. En el pasado, la economía de los Awa giraba sobre todo en torno a la
pesca, la caza y la recolección de productos silvestres. No obstante, en la actualidad ha aumentado la
participación de la agricultura en la economía familiar. Los awa practican tradicionalmente una
agricultura de roza con una tecnología sencilla, técnicas de producción adaptadas al medio, y asociación
2
de cultivos (por ejemplo, maíz y yuca, maíz y plátano, caña y yuca, etc.). Los principales productos
agrícolas cultivados por los awa son el plátano, el chiro, la yuca, el maíz, el fréjol, la caña de azúcar, el ají,
el camote, así como también árboles frutales como guabas, gayabas, chirimoya, granadillas, naranjillas y
más recientemente la llamada pepa del pan.
La gran parte de los productos agrícolas sirven para satisfacer las demandas del consumo de cada
unidad familiar. Sólo una pequeña parte se destina al comercio, bien con otras unidades productivas
dentro de un mismo centro o entre centros contiguos (sobre todo a través del trueque), o en menor
medida para las poblaciones mestizas circundantes.
La crianza de animales también cumple su papel en el consumo doméstico, aunque también está
orientada al mercado interno de los centros y de los pueblos mestizos cercanos. Los principales animales
domésticos que crían los Awa son cerdos, gallinas y cuyes, y en menor medida, dependiendo del
territorio disponible y los recursos, ganado vacuno, equino y ovino.
La participación de la cacería en la economía familiar varía según los recursos que ofrece el bosque.
Mientras en el pasado su participación era fundamental, en la actualidad es apenas un complemento de
la actividad agrícola. Algunos centros poseen no sólo mayor territorio para practicar la caza sino que
además dicho territorio está más preservado y alberga mayor vida silvestre. Tal es el caso, por ejemplo,
de centros como Gualpí Alto e Ishpí, que poseen grandes recursos faunísticos, a diferencia de otros
como La Guaña o Guaré, que prácticamente no tienen posibilidades de cacería por ser zonas de tránsito
y con poquísimas especies de caza. Las principales piezas de caza incluyen la tatabra, el guatuso, el
ratón puyoso, el armadillo, el venado, la guanta, la ardilla y el sacha cuy. También se capturan aves
como la pava de monte, el paletón o el pichilingo.
Como en el caso de la cacería, la pesca es una actividad secundaria que complementa la dieta
alimenticia de los Awa. Pese a que el territorio awa tiene un importante componente hídrico por los
numerosos ríos de diferente tamaño que lo atraviesan, los recursos ictiológicos no son uniformes en
todos los centros, habiendo algunos cursos de awa que hoy en día casi no albergan vida animal.
Las técnicas de pesca son variadas. En la pesca participa toda la familia o solo el jefe del hogar. Se pesca
durante el día o también en las noches claras. Se practica ocasionalmente la pesca con dinamita (técnica
no-tradicional) y con venenos como el barbasco. También se suele utilizar la red (“barredera”), la trampa
(“nasa”) o se seca un brazo del río para capturar a los peces que quedan en el lecho seco.
Las principales especies de peces incluyen la sabaleta, la guaña, el barbudo, la sardina, el cugo o el
biringo, pero también crustáceos como el cangrejo y el camarón de río. Por el uso indiscriminado de
dinamita y venenos muchas especies nativas han desaparecido y la pesca es por lo general escasa.
Como apoyo a las actividades económicas de las unidades familiares, sus miembros producen diferentes
artesanías que facilitan el transporte de productos, como ‘igras’ o bolsos de pita o cosodera y canastos
tejidos con diferentes tipos de bejucos, o artefactos para la caza (cerbatanas, hechas tradicionalmente
de chonta, forradas con bejuco y cubiertas con cerca de abeja) y la pesca (barrederas o redes de fibra
vegetal y nasas o trampas de chonta y corteza de árbol). La producción artesanal, sin embargo, está en
3
notorio descenso, muchas veces porque los artefactos nativos han sido reemplazados por otros de
origen occidental, como las cerbatanas por escopetas.
Cada vez con mayor frecuencia la economía familiar tiene la participación del trabajo asalariado de
algunos de sus miembros, sobre todo varones, que venden su mano de obra en fincas de mestizos o
afro-descendientes o en los pueblos o ciudades más cercanos a su lugar de residencia. Esta migración
laboral temporal no sólo ha metalizado la economía local sino que ha introducido – y continúa
introduciendo – un sinnúmero de productos comerciales occidentales que antes no se conocían,
incluyendo muchos de tipo alimenticio, con la consiguiente alteración de la dieta y los patrones de
consumo.
Con respecto a la explotación minera por parte de los awa, ésta es muy reducida en su territorio, no
obstante la presencia de zonas con potencialidad minera reconocida y la intervención de agentes
ilegales de explotación – mestizos o afro-descendientes – dentro del territorio tradicional. La política
actual de la Federación de Centros Awa del Ecuador ha sido y continúa siendo una de rechazo total a la
actividad minera a nivel industrial dentro de su territorio por considerarla nociva al medio ambiente y
porque representa una fuente de explotación de la mano de obra local.
Lengua
La lengua ancestral de la nacionalidad awa es el Awapit. Según investigaciones lingüístico-comparativas
y glotocronológicas el Awapit pertenece a la familia lingüística barbacoa, que la componen además el
Tsa’fiki, el Cha’palaa, el Guambiano y el Totoró. Históricamente pertenecieron a la misma familia
lenguas hoy por hoy extintas como el Pasto, el Muellamués y el Sibundoy. Se ha propuesto incluso una
posible filiación del Awapit dentro de las lenguas chibchas, y a través de ellas con grupos mayas1. La
evidencia, sin embargo, no es concluyente y se precisan estudios más amplios de tipo comparativo y
glotocronológico que den cuenta del origen de la lengua Awapit y sus relaciones con otras lenguas y
familias lingüísticas sudamericanas.
En términos generales se puede considerar que la lengua ancestral muestra un nivel aceptable de
vitalidad, sobre todo si la comparamos con otras habladas en la sierra, el piedemonte occidental de los
Andes y las tierras bajas del Pacífico, como el Sia Pedee o incluso el Tsa’fiki. Sin embargo, esta situación
no es uniforme según los últimos datos (Gómez Rendón 2010) porque se ha atestiguado un proceso de
pérdida abrupta de la lengua – en el transcurso de una o dos generaciones – en varios centros awa
cercanos a los pueblos y ciudades de habla hispana y a las vías de comunicación más importantes. A
nivel provincial, la provincia con un menor índice de vitalidad lingüística es Imbabura y se nota un
creciente bilingüismo en las generaciones más jóvenes, al que contribuye sin duda el temprano proceso
1
Para una historia de las fuentes tempranas sobre los Awa, véase Benhur Cerón Solarte (1984), “Consideraciones
sobre la evolución histórica del grupo Awa-Kwaiker” Cuadernos de Cultura, 5. Pasto: Universidad de Nariño, pp.
176-193. Otros trabajos sobre la historia del grupo awa se pueden consultar en la bibliografía adjunta en los
Anexos.
4
de socialización del niño en el espacio de la escuela pero que, como en el caso de otros grupos
indígenas, no es estable sino que se muestra solamente como un paso para la postrera hispanización de
sus hablantes. Al respecto conviene señalar la inclusión de la población awa desde 1999 en los
programas de educación intercultural bilingüe, a través de la creación en dicho año de la Red Escolar
Autónoma Rural de Centros Educativos Comunitarios AWA-CHICAL-MATAJE, y la posterior creación del
distrito educativo awa a cargo de la propia Dirección de Educación Intercultural de la Nacionalidad Awa
(ver mapa en Anexos).
Cultura
Al haber permanecido relativamente fuera de un contacto intenso y prolongado con los centros urbanos
más próximos en la Sierra y la Costa durante la primera mitad del siglo veinte, los Awa conservaban en
muy buena medida su cultura tradicional cuando fueron reconocidos oficialmente a partir del censo de
población y vivienda realizado en 1974. Sin embargo, desde ese año y a lo largo de las décadas
siguientes, a raíz de diferentes planes de intervención en el área por parte del Estado, organizaciones no
gubernamentales y miembros de la iglesia – sin contar la presión cada vez mayor ejercida por colonos
mestizos y afro-descendientes – la cultura tradicional awa se ha visto sensiblemente afectada por
pérdida de muchos de sus patrones tradicionales de subsistencia y la desestructuración de su sistema de
expresiones simbólicas. Así, por ejemplo, la deforestación indiscriminada en algunos centros ha tenido
consecuencias para la vida silvestre y ha disminuido las prácticas de cacería, o bien ésta ha empezado a
practicarse con armas de fuego. El caso de los recursos ictiológicos mencionado anteriormente es otro
ejemplo. Del mismo modo, el abandono progresivo del patrón tradicional de asentamiento disperso, con
los potenciales conflictos por los recursos y la reestructuración del espacio social, están produciendo
cambios notables en la cultura tradicional del grupo.
Pese a la arremetida de la sociedad y la cultura hispanohablantes en las dos últimas décadas, la cultura
awa muestra aún claros signos de conservación en diferentes aspectos de la organización social y los
sistemas simbólicos. Así, la familia extendida continúa siendo el núcleo de la reproducción social y
cultural y la producción económica del pueblo awa. Se continúa practicando el trueque como principal
forma de intercambio comercial al interior del grupo. La medicina tradicional continúa siendo utilizada
ampliamente por toda la población étnica y como parte de ella siguen plenamente vigentes las
celebraciones y rituales curativos como es la fiesta del chutún – la principal celebración al interior del
pueblo awa, donde se refuerzan alianzas, se consolida la unidad del grupo y se resuelven conflictos al
interior del mismo – y la fiesta de honras de difuntos, celebrada para conmemorar el aniversario de la
muerte de una persona y que involucra un ritual típicamente nativo (cf. infra).
De igual modo, continúa vigente la tradición musical awa, que utiliza instrumentos musicales tales como
la marimba (marinpa), el bombo (kaja) y la flauta (karaskuil), que pese a su origen occidental o andino,
se utilizan para entonar ritmos propiamente awas (cf. infra). Los bailes nativos que acompañan los
ritmos de la marimba, por el contrario, son cada vez menos practicados.
5
En cuanto a la vivienda tradicional awa, las técnicas de construcción adicionales están cayendo cada vez
más en desuso por la presencia de materiales occidentales como el zinc, el cemento o el ladrillo, en
detrimento de aquellos autóctonos como la chonta (utilizada para el piso y las paredes), los bejucos
(para atar las vigas y travesaños del techo) o las hojas de bijao (para la techumbre), los cuales pese a
ofrecer un ambiente más cómodo y fresco son, en algunos lugares, de difícil obtención por la
depredación a la que ha sido sometido el bosque en manos de madereros y otros invasores.
Asimismo, la cosmovisión awa tal como se expresa a través de la tradición oral continúa vigente en las
unidades familiares – así lo comprueba la reciente recolección de un gran número de piezas en los
centros de San Marcos y Mataje. A pesar de ello, como reconocen los mayores, la tradición oral está
cada vez menos difundida entre los jóvenes. Otro factor en el debilitamiento de la tradición oral en las
generaciones jóvenes es que desde su ‘incorporación oficial’ a la sociedad nacional en la década de los
setenta, la influencia del sistema religioso occidental ha sido intensa y ha desplazado las concepciones
nativas sobre el mundo y la naturaleza. De todas maneras, hemos podido constatar que el sistema de
creencias, prohibiciones y tabúes de distinto tipo relacionados con el consumo alimenticio, la vida
sexual, y distintas prácticas tradicionales, incluido el parentesco (cf. infra), sigue todavía plenamente
vigente.
Por su parte, la lengua, como ya se dijo en el acápite anterior, se conserva en buena parte de la
población, incluso entre las generaciones jóvenes, si bien hay una relación proporcional entre la cercanía
a los centros poblados hispanohablantes, por un lado, y el bilingüismo o la pérdida de la lengua nativa,
por otro: mientras más cerca está un centro awa de un pueblo mestizo y de las vías de comunicación,
más bilingües o, en el peor de los casos, más monolingües castellanos hay entre su población étnica. Sin
embargo, existe al mismo tiempo una clara conciencia del papel que desempeña la lengua en la
identidad cultural del grupo y la necesidad de conservarla como portadora de conocimientos ancestrales
y tradición familiar.
Estudios etnográficos sobre la nacionalidad awa
Conocidos antiguamente como ‘coaiquer’ – término hoy en día en desuso en el Ecuador – los Awa
fueron objeto de atención por parte de investigadores sólo desde finales de los años setenta, pero sobre
todo en las décadas siguientes. Pese a ello el volumen de publicaciones existentes sobre los Awa es
comparativamente menor al disponible para otros grupos étnicos del país como sus vecinos los Tsáchilas
o los Kichwas de la Sierra.
En todo caso, desde 1988 en que se afirma que “[e]l pueblo Awá sigue siendo insuficientemente
conocido” (Moya 1988: 138), se ha producido un número importante de publicaciones sobre los Awá del
Ecuador que tratan sobre diferentes temáticas. Existe al mismo tiempo una importante producción
bibliográfica sobre los Awá colombianos, incluyendo el que hasta la fecha el estudio etnográfico más
completo de este grupo (Cerón Solarte 1988), el mismo que, con algunas diferencias, puede servir para
describir la sociedad y cultura tradicionales de los Awá del Ecuador. Específicamente para el caso de los
Awá del Ecuador existen cuatro publicaciones de carácter etnográfico general, publicadas todas entre
6
finales de los años setenta y finales de los ochenta (Ehrenreich & Kempf 1978; Villareal 1986; Moya
1988; Ehrenreich 1989).
A parte del hecho de que tres de las cuatro publicaciones – una de ellas las más comprensiva
(Ehrenreich 1989a) – son producto de las investigaciones de un mismo autor y de que la última apareció
hace más de veintidós años, existen otras publicaciones contemporáneas a las primeras o más recientes
sobre otros aspectos de la sociedad (Haug 1994, sobre la construcción social del espacio, el parentesco y
el poder entre los Awá), la economía (Moncayo 1989, sobre la economía natural de los Awá), la política
organizativa (Figueroa 1991, 1994, sobre el sistema político y las estrategias autonómicas del grupo
awa) y la medicina tradicional (Kempf 1996) de los Awa del Ecuador. Más reciente es la publicación
bilingüe La Historia del Pueblo Awa (Ortiz et al 2002) publicada por la Federación de Centros Awa con
auspicio de varias organizaciones no-gubernamentales, pensado como material de apoyo en la
enseñanza. Con respecto a la lengua existe un buen número de publicaciones, siendo la más reciente y
comprensiva de ellas la gramática descriptiva de Curnow (1997), así como tres colecciones de tradición
oral de los Awá colombianos (Henriksen 1984; EPI 2003, 2007)2.
Cabe señalar que los cuatro trabajos etnográficos antes mencionados se centran en la comunidad
serrana de San Marcos – que hasta la fecha es la más importante en términos demográficos y la primera
y única que ha sido investigada a fondo – y tratan de las demás sólo tangencialmente – sobre todo de
los centros awa de la región costera como Mataje o Balsareño. En conjunto, no existe hasta hoy una
etnografía general de los Awa en el Ecuador que dé cuenta no sólo de su sociedad y cultura tradicionales
sino también de los cambios que éstas han sufrido por el contacto cada vez más intenso con la sociedad
occidental hispanohablante.
Con estos antecedentes y con el fin de dar un primer paso hacia la preparación de un estudio
etnográfico comprensivo sobre el pueblo Awa, tomando en cuenta sobre todo la inexistencia de
publicaciones que traten exclusivamente de uno o algunos centros awas de la provincia de Esmeraldas,
presentamos a continuación un informe etnográfico del centro awa de Mataje Alto, ubicado en el
Cantón San Lorenzo de dicha provincia.
El informe fue preparado durante una estadía de campo en dicho centro a principios del mes de
noviembre de 2010, conjuntamente con el Lcdo. Luis Antonio Cantincuz, habitante de Mataje y director
actual de su centro educativo. Agradecemos profundamente a la comunidad por la apertura para la
recolección de estos datos que esperamos sirvan para fines prácticos de su organización y desarrollo.
2
Una evaluación comprensiva de la bibliografía y los estudios lingüísticos sobre la lengua Awapit, véase
Diagnósticos Sociolingüístico de la Lengua Awapit en el Ecuador (Gómez Rendón, 2010).
7
INFORME ETNOGRÁFICO
DEL CENTRO AWA DE MATAJE ALTO
Lcdo. Luis Antonio Cantincuz
Dr. Jorge Gómez Rendón
1. Espacialidad:
Ubicación y extensión:

El Centro Awa de Mataje se encuentra en la Costa del Ecuador, en la Provincia de Esmeraldas,
Cantón San Lorenzo, Parroquia (también llamada Santander).

El nombre original de la comunidad es Mataje, pero para distinguirlo de mejor manera se
cambió al de Mataje Alto hace aproximadamente 10 años.

El centro tiene una extensión de 8.724 hectáreas. Su centro poblado está a sesenta (60)
kilómetros del Cantón San Lorenzo (Cantincuz 2004: 3).

Con excepción de su centro poblado el centro de Mataje Alto corresponde al espacio rural.

Su territorio se encuentra a una altura de entre 50 y 150 metros sobre el nivel del mar. La toma
de puntos GPS para la confección del croquis dio una altura de entre 210 y 215 msnm
(2.11.2010.)

El centro poblado de la comunidad de Mataje se halla a los 1 grado, 12 minutos, 44 segundos de
latitud norte y a los 0.78 grados, 33 minutos, 5 segundos de longitud oeste.
Límites:

N: río Mira, límite internacional con Colombia

S: Centros awa de Pambilar y Balsareño

E: Río Mira, Centro awa de La Unión

O: Comuna El Pan (afro-ecuatoriana); propiedad privada (finca propiedad del Sr. Robalino);
Ricaurte (afro ecuatoriana)
Características ecológicas:

Zona ecológica: bosque húmedo tropical; bosque muy húmedo pre-montano

Humedad: 88 por ciento
8

Clima caluroso: 20 a 27 grados C. según la época del año. En las noches la temperatura puede
descender por debajo del límite antes señalado.
Climatología:

Períodos lluviosos y secos: fuertes precipitaciones a lo largo del año; período seco entre julio y
agosto; lluvias intensas en diciembre y enero

Tierras aptas para la agricultura

No se producen inundaciones

Existen cortos períodos de poca o ninguna lluvia.
Topografía:

La mayor extensión del terreno es plano, aunque sinuoso en varios sectores.

Las pendientes muestran una inclinación de 15 a 45 grados.
Hidrografía:

Río Mataje: el río más importante que atraviesa el territorio comunitario y que lo delimita en su
extremo occidental [ver fotos anexas].

Río Matajito

Río Placer

Río Honda

Río Chachajo

San Juan: no es el mismo que el río del límite internacional

Piralpi: es un estero y una cascada

Piedra Fina

Pichankala: es un estero con mucho monte.
De los anteriores, el único río navegable, sobre todo en temporada de lluvias, es el Mataje. La pesca
se practica en todos los ríos y esteros a lo largo del año.
Orografía:

No hay elevaciones importantes en el espacio de la comunidad

Las elevaciones menores por lo general no llevan nombre
9
Fitogeografía:

Existe bosque primario pero no se sabe cuántas hectáreas;

2000 m2 de bosque primario como reserva forestal;

Ha habido proyectos de explotación forestal a nivel comercial, pero no han tenido éxito;

Las especies más comunes son chanul, guayacán, copal, sande, popa (medicinal), chanulillo,
cucharillo, amarillo.
Zoogeografía:

En los ríos se encuentra sobre todo los siguientes tipos de peces: sábalo, sabaleta, mojarra,
sardina, guaña (poco). También hay camarón de río conocido localmente como ‘minchilla’.

En el bosque los animales más comunes en la actualidad son la guanta, la guatusa y el perezoso.
De las aves las más numerosas son los loros, los tucanes, los papagayos. ; aves: loro, tucán,
papagayo; sajino, venado, tigre, ratón puyoso,
Recursos humanos:

Sólo hay una persona con título de tercer nivel

Hay una persona con título de profesor primario

Dos bachilleres

Un profesor alfabetizador

2 profesores de escuela, bonificados, con ciclo básico

Un promotor de salud a nivel de auxiliar

Un técnico local en manejo forestal

No hay profesionales en contabilidad, formulación de proyectos, informática, administración,
pero se ha hecho la solicitud de parte de la comunidad a la FCAE
Recursos naturales:

Hay muy pocas tierra de pastizales, aunque actualmente se desarrolla un proyecto financiado
por el MIES para la crianza de ganado vacuno;

Todas las unidades domésticas tienen terrenos dedicados a la agricultura, pero sólo para
consumo interno;
10

Los ríos son ricos en recursos ictiológicos;

Hay muchos recursos forestales pero no se explotan a nivel comercial.
Geografía humana:

Existen en el centro un mínimo de 80 unidades familiares;

La población del centro es de 400 personas aproximadamente;

La distribución de género favorece a las mujeres aunque no se pudo determinar el porcentaje;

Composición étnica:

Todos los comuneros son indígenas awa

No hay presencia de afro-descendientes

Hay una comunera de origen kichwa

Hay uno que otro matrimonio interétnico: awa-afro, awa-chachi, pero ninguno vive en la
comunidad;

Hay un porcentaje mayor de personas jóvenes con respecto al de personas de más de 55 años;

La población del centro poblado (en núcleo y hasta treinta minutos de él) comprende unas 50
familias [ver croquis];

La población dispersa comprende unas 30 familias (que viven a distancias de 2 a 5 horas del
centro poblado);

Existiría un 30% de personas analfabetas, sobre todo entre las mujeres;

En los últimos años algunos jóvenes de ambos sexos salen de la comunidad a trabajar en
ciudades como San Lorenzo e Ibarra; su estadía dura de un mes a un año; si supera esta fecha
normalmente es porque el migrante se ha asentado en su lugar de trabajo, lo cual ocurre con
poca frecuencia;

Hay madres solteras y personas divorciadas;

La población económicamente activa está en torno al 40%;

Natalidad: sobre el 5 por mil (¡confirmar con datos censales 2000!);

Mortalidad: alrededor del 1 por mil (¡confirmar con datos censales 2000!); algunas muertes se
deben a la mordedura de serpientes;

La mayoría de la población es bilingüe awa-castellano (70%);
11

Existen personas monolingües en Awapit, hombres y mujeres, sobre todo personas mayores.
Pero todos tienen en diferentes grados un conocimiento pasivo del castellano;

La mayoría de la gente se dedica a la agricultura, pero algunos también a la extracción de
recursos naturales (especialmente forestales); no hay desarrollo de la minería;

Sólo hay un negocio de víveres en la comunidad.
Patrón de población:

Existe un núcleo poblado con varias familias asentadas en él, además de una población dispersa
importante distribuida en unidades familiares (ver croquis en Anexos)
Toponimia:

Mataje: según una versión, el nombre proviene del hecho de que en la zona antiguamente se
“mataba” muchos peces (fuente: L. A. Cantincuz); más probable es un origen precolombino del
término;

Piralpi (estero nombrado por el fundador de Mataje) – AWAPIT;

Pichankala (río cerrado por monte) – AWAPIT;
Infraestructura
Servicios e infraestructura educativa:

Existe educación primaria; un programa de alfabetización (que funciona en la casa comunal); y
está por implementarse un programa de Educación Infantil Familiar comunitaria;

La escuela tiene la siguiente infraestructura:

3 aulas pero su equipamiento es mínimo [ver fotos anexas];

Baterías sanitarias recién estrenadas y planta de tratamiento de aguas servidas [ver
fotos anexas];

Letrinas;

Comedor escolar (en mal estado);

Cancha de microfútbol [ver fotos anexas];

Trabajan en la escuela tres profesores de primaria y cuatro profesores alfabetizadores;

El número actual de estudiantes (matriculados) es de 76. El año lectivo anterior eran 86 los
estudiantes matriculados. El número ha disminuido porque unos han terminado la primaria y
12
otros han desertado; unos pocos ya no matricularon a sus hijos este año lectivo por la distancia
que hay entre sus casas y la escuela pero también por la falta de alimentación escolar;

Hay 36 alfabetizandos, entre hombres y mujeres.
Servicios e infraestructura sanitaria y hospitalaria:

Hay un centro de salud [ver fotos anexas]; es una construcción de madera, cemento y baldosa;
el techo es de lámina “supertecho” (tipo de zinc) y comprende:

Tres cuartos;

Una batería sanitaria,

Paneles solares

Una nevera para el banco de vacunas (por instalar).

Trabaja un promotor de salud (con una asignación del Estado);

Cada tres meses visita el centro una enfermera y dos médicos (brigadas de salud),
Servicios e infraestructura turística:

No hay infraestructura turística; no existe ningún programa turístico en funcionamiento ni hay
visitas turísticas en el centro.
Servicios básicos e infraestructura:

No hay tendido eléctrico; sin embargo, existe un proyecto para dotar al centro de este servicio;
varias familias (13 ó 15) en el centro poblado y dispersas tienen plantas de luz que funcionan
con gasolina;

No hay teléfonos convencionales; la señal de telefonía celular (PORTA) entra sólo en algunos
momentos y en algunos lugares del centro poblado;

No hay servicio de agua potable; la gente se provee de agua en los esteros y vertientes (chorros)
más cercanos

No hay canalización; normalmente se utilizan letrinas en el centro poblado; se ha instalado hace
muy poco baterías sanitarias y una planta de tratamiento de aguas servidas en el marco del
apoyo ofrecido por la cooperación italiana.
Vías de acceso:

Existe un camino de acceso desde el Pan; es transitable para vehículos todo terreno durante el
verano pero algunos tramos se hallan en mal estado; su uso por automotores en la estación de
lluvias es reducido [ver fotos anexas];
13

Hay trochas que llegan a la comunidad y comunicación fluvial por el río Mataje [ver fotos
anexas]

La comunicación desde la ciudad más cercana San Lorenzo se realiza en camionetas y
plataformas (madereras) hasta la comuna de El Pan; desde allí, en canoa a remo o palanca,
hasta Piedra Redonda, y luego a pie hasta la comunidad de Mataje Alto (2-3 horas); o todo el
trecho a pie desde El Pan (3-4 horas).

A pesar de varias solicitudes dirigidas a la municipalidad para la construcción de la vía desde
Guadualito a Mataje Alto, no existe hasta la fecha ningún resultado.
Servicios de recreación:

Una cancha de fútbol;

Una cancha pequeña de fútbol;

Una cancha de vóley;

Las tres canchas son inutilizables en época de invierno.
2. Temporalidad
Hitos históricos en el poblamiento de la zona
a. Antes del poblamiento de la zona de Mataje por los awa, ésta no se hallaba ocupada ni por
afro ni por mestizos;
b. Los primeros fundadores fueron Manuel Cantincuz y Belisario Cantincuz, que eran parientes
y vinieron en busca de tierra y alimentos. Esto ocurrió hacia el año de 1941. Belisario
Cantincuz provenía del sector de Kelbí Vegas, en el departamento de Nariño, Colombia;
c. El primero fue Manuel Cantincuz, que se asentó en Yarumal, a dos horas del actual centro
poblado; luego trajo a Belisario para que se asentara en la zona con sus hijos;
d. Belisario Cantincuz invitaba a su finca a afros, awas, colonos, mestizos, compadres y amigos
para que cazaran y pescaran;
e. Debido a la crisis de guerra y a la escasez de la tierra en el sur de Colombia, los primeros
fundadores trajeron a más gente (familiares, parientes y amigos);
f. A finales de los años setenta y principios de los ochenta hubo problemas con las
cooperativas, madereras y mineras, que amenazaban el territorio ocupado por los awa
g. Con el apoyo de algunos líderes chachis y de la predecesora de la CONAIE, se dieron los
primeros pasos hacia la organización;
h. Hubo una reunión en la casa de Belisario Cantincuz para ponerse de acuerdo sobre la forma
de alcanzar la organización de la comunidad;
14
i.
j.
k.
l.
m.
n.
o.
Luego de esta primera reunión en Mataje hubo otra con representantes de otros poblados
awa de la costa bajo el liderazgo de la CONAIE; la reunión tuvo lugar en Ricaurte (parroquia
Ricaurte, Cantón San Lorenzo);
Con motivo de esta reunión los afros tuvieron envidia y amenazaron a los awas,
manteniendo en la cárcel a tres o cuatro awa de ellos;
En ese tiempo surgía con más fuerza la organización awa en centros serranos, sobre todo en
San Marcos;
Con la llegada de Jaime Levy se mantuvo una reunión en la casa de Belisario Cantincuz con
todos los líderes de Carchi y Esmeraldas para analizar y planificar una asamblea general;
La asamblea general se celebró en Mira, Tobar Donoso, Carchi. En la finca del Sr. Lisandro
Rodríguez se construyó la que sería la primera casa comunal de los awa en el Ecuador y allí
se eligieron a las primeras autoridades de la FCAE (Julián Cantincuz, Dioselino Cantincuz,
Lisandro Rodríguez, etc.);
Al momento de crearse la Federación, ninguna comunidad awa tenía una casa comunal, de
modo que, para construirlas en cada comunidad, se requirió del apoyo de miembros de la
propia comunidad y de otras;
Desde la creación de la FCAE y la consolidación organizativa de la comunidad de Mataje, uno
de los hitos más importantes en la historia reciente fue la marcha que lideraron los
dirigentes de la FCAE desde Ibarra hacia Quito, acompañados de algunas organizaciones
indígenas, campesinas y ONGs, del 5 al 15 de julio de 2007. En la movilización participaron
alrededor de 800 awas, que se dirigieron a Quito para demandar la nulidad del decreto No.
004 del 12 de enero de 2007, que había sido aprobado por la Ministra de Medio Ambiente
Ana Albán para la cogestión de los recursos del territorio awa con el pueblo afro.
Al momento de la organización de los centros awa del Ecuador, se recurrió mucho a la práctica de la
minga, donde gente de la propia comunidad y de otras comunidades colaboraba en diferentes tareas.
Esta conducta se diferencia, según sostienen los comuneros, de la que se observa hoy en día, cuando las
mingas son pocas y no hay la participación necesaria. Igualmente, antes se repartía abundante comida
entre los mingueros; ahora que la gente no tiene – o tiene pocos – animales en sus casas o en sus fincas,
ya no puede compartir; es posible que esto último se deba a que el crecimiento y la cercanía de la
población ha reducido significativamente el espacio para la crianza de animales por temor a que afectar
las propiedades de los vecinos.
En general ha habido fortalecimiento a nivel de organización y educación, pero al mismo tiempo se han
producido cambios:
“Anteriormente la gente era muy tímida para hablar con la gente de afuera, en cambio
ahora se ha modernizado con la sociedad, ya pueden resolver algunos asuntos en el
aspecto físico, social, ha habido un cambio en jóvenes y mayores, en cuestiones de
alimentación, ahora comen más de afuera, antes solo consumían sal. Otro cambio
también es que se tiene una escritura avalada por el Ministerio del Medio Ambiente.
Todas las autoridades están direccionando el mismo perfil para la defensa de los
recursos naturales” (L. A. Cantincuz).
15
El estatuto legal de Mataje es el de Centro. Las tierras del centro awa de Mataje Alto, junto con las de
otros cuatro centros awa de Esmeraldas y once del Carchi fueron entregadas como una sola
adjudicación comunitaria de 99.000 hectáreas en 1998 (verificar el año). Inicialmente la forma de
poblamiento inicial fue dispersa en el centro.
Antroponimia
 Los apellidos más comunes en Mataje son:
1. Cantincuz
2. Taicuz
3. Nastacuaz
4. Guanga
5. Paí (Paé) [→Paez?]
6. Cuajiboy
7. García
8. Rodríguez
9. Pascal
10. Bisbicuz
Calendario Festivo:

Existen varias celebraciones nativas como las del chutún, el duende y la honra, que pueden
celebrarse en cualquier momento del año;

Ninguna fiesta cívica del país se celebra en Mataje;

El 6 de enero se realizan desfiles de cucuruchos; se celebra Semana Santa (con fiesta y
comelona), el Carnaval (se juega con agua, frutas, barro, y ceniza con que se refriega el cuerpo
‘hasta dejar como negro’), el 25 de diciembre (con palo encebado en los centros educativos), el
31 de diciembre (se fabrican viejos, se invita a los vecinos, se baila por la noche; se toma
guarapo como en otras celebraciones; si un año una comunidad no celebra el fin de año,
entonces otra toma la iniciativa).
3. Significados y significaciones de la cultura
Organización social: percepciones y representaciones de la familia
“La familia es una unión de pareja donde están los hijos e hijas”.
“La familia es importante porque si tenemos familia podemos tener más fuerza y más
población en cualquier momento que tengamos problemas en la parte territorial y
cultural y sentirnos como un gran pueblo unidos, cuando hay familias, va aumentando la
población y se hace más amplio, tener más familia significa hacer más poblado”.
16
“Últimamente el valor de la cultura hemos perdido con relación a los antepasados.
Antiguamente la familia daba mucha importancia al valor cultural, le enseñaban a uno a
aprender el idioma, que no debe olvidarse, que uno debe alimentarse de la comida
típica que hay en la selva, de esa forma hacían entender a sus familiares”.
“Sobre todo el respecto a la familia, que no debe maltratarse, en igualdad como uno
mismo”.
“Antes los mayores cuentan que no necesitaban dinero, porque según contaban tenían
solo unos pocos vestidos, tampoco necesitaban medicinas de afuera, alimentos de
afuera, solamente para comprar sal, a cambio de la sal vendían gallinas y chanchos. Hoy
en la actualidad la gran familia ha tenido un cambio porque cada familia genera una
parte de la producción y económicamente llevan al mercado como gallinas, chanchos”.
“Cada familia es independiente. Antes cuando no era así, todos compartían
conjuntamente, cuando mataban sajinos y otros animales dejaban de casa en casa y
hacían trueque entre familias. Hoy usted mata su animal, alimenta a su familia, al vecino
más cercano le da un pedazo, pero nada más”.
Observaciones etnográficas en torno a la familia:

Actualmente parecer haber un predominio de la familia nuclear, aunque siguen existiendo
familias extendidas compuestas por las familias nucleares de los hijos (nueras, yernos, nietos);

La autoridad de las familias nucleares es el padre, y en el caso de las familias extendidas el
abuelo/suegro, o por lo general, el dueño de casa;

Actualmente hay un promedio de 6 miembros por familia nuclear o extendida; antes los hogares
tenían más de doce personas;

Algunas parejas celebran el matrimonio civil pero la mayoría practica la unión libre, que es
equivalente a un matrimonio;

Anteriormente, para casarse, la pareja necesitaba la autorización de los padres. En la actualidad
los jóvenes no piden autorización a los padres para contraer matrimonio;
“Antes de entregar a la hija, antiguamente, el hombre debía quebrar un palo para
demostrar su fuerza física y si estaba en condiciones de llevar a cabo un trabajo duro
para mantener a la familia”

La madre es la principal actora en la crianza de los niños, aunque también ayuda el padre.
Ciclo vital del individuo:

Nacimiento: no se bautizo en la comunidad pero se lleva a los niños a la iglesia más cercana; hay
pocas personas que no han sido bautizadas.
17
“Antiguamente cuando nacía un varón se disparaba al aire para que cuando fuera
grande no tuviera miedo a disparar”.

Infancia: sobre todo las niñas desde seis años para arriba ayudan a cocinar, lavar, cuidar a los
hermanos menores, traer agua; los niños de diez años para arriba deben cortar y traer leña;

Matrimonio: en la actualidad hombres y mujeres se unen ya desde los doce y catorce años.
Antiguamente había la costumbre de casarse más tarde, a los 20 ó 25 años, porque a esa edad el
hombre estaba físicamente preparado para el trabajo duro y podía generar ingresos y construir
su casa.

Muerte: el promedio de vida está alrededor de los 70 años (confirmar con datos censales 2000).

La actitud de los padres y la comunidad frente a la educación:
“Como antes los mayores no habían podido educarse, ahora piensan que las
generaciones jóvenes siempre deben hacerlo y por eso envían a los niños a los centros
educativos”.

La escuela al parecer no es vista como un impedimento para el desenvolvimiento
económico de la unidad familiar;

La relación entre padres/comunidad y profesores presenta una escasa comunicación
entre las partes, de modo que los padres no llegan a compartir la vida escolar de sus
hijos más que en temporadas de reunión, cuando son invitados por los profesores;

La problemática del proceso educativo no se ventila a nivel individual de un padre de
familia, sino a nivel comunitario en las sesiones de padres de familia que se convocan a
un promedio de tres veces al año;

No hay índices que señalen la incidencia de la educación formal en la vida y la cultura de
la comunidad;

La influencia de los medios de comunicación masiva es poca, pero un buen número de
familias posee en sus hogares reproductores de DVD y equipos de televisión que los
utilizan de vez en cuando para proyectar películas. Existe en la comunidad la recepción y
escucha de varios programas de emisoras colombianas.
Parentesco

El parentesco es visto como capital social y económico en la medida que representa un apoyo en
la fuerza de trabajo;

Hay casos de bigamia en los varones, con parejas dentro o fuera de la comunidad; no se conoce
bigamia entre las mujeres;

Las reglas de descendencia son patrilineales;
18

La residencia puede ser patrilocal pero predomina la residencia neolocal, sobre todo en la
actualidad.

El tabú del incesto vale al menos hasta la segunda generación de ego.

Hay exogamia basada en los apellidos: un Cantincuz no puede casarse con otro del mismo
apellido a pesar de que no ser familia.

Existe parentesco ritual creado por el “compadrazgo”; los compadres se forman al bautizar a los
niños en la comunidad o en la iglesia; a los compadres se invita a paseos, a tomar trago, a
comer; hay una relación de respeto entre compadres así como entre el ahijado y su padrino y/o
madrina.
19
TERMINOLOGÍA DE PARENTESCO AWA
(KUALTUSPA MUNTUS)
Pampa/taita
kuankua
pappish
mamzha
akkuish
aña/ala
supɨrinu/a
pashu kishna
kuwa/aizha
EGO
ashampa
painkul
pashu
kuyaru
Tíu
tía
(política)
aña kishna
kuwa kishna
supɨrinu/a
kuanapish
suigru
Pampa paishpa
kuankua paishpa
suigra
Parientes no consanguíneos
Parientes consanguíneos
EGO
20
Organización sociopolítica: formas de organización
En comparación con la sociedad tradicionalmente más igualitaria, la sociedad actual muestra diferencias
y estratificaciones nacidas sobre todo de las actividades económicas de sus miembros. Así, por ejemplo,
el grupo que cosecha para la subsistencia y explota madera para el comercio en pequeña escala gozan
de una posición socioeconómica menor que quienes, además de sus fincas, cultivan en otras partes,
obteniendo así ingresos significativos. Paralelamente, existe un pequeño grupo de personas con un
nivel de educación formal más alto que el resto de la comunidad, que son los que tienen un acceso
relativamente mayor a otros recursos. Ocasionalmente los miembros de la comunidad que no perciben
un salario ven este acceso privilegiado de ambos grupos con cierto recelo.
En la actualidad la cabeza de la organización política del centro es la directiva, compuesta por un
presidente, un vicepresidente, un secretario, un tesorero, dirigentes de educación, asuntos sociales, y
salud (antes llamados síndicos). En el nacimiento de la organización hubo un cabildo que fue de corta
duración. Antes de él, la organización giraba sólo a nivel de las unidades domésticas. Cuando se
conformó la organización awa se nombró un coordinador en cada comunidad (Belisario Cantincuz, en
Mataje) para que llevara adelante el proceso organizativo. Estos coordinadores eran a menudo líderes
locales. Sin embargo, el coordinador no era nombrado de manera formal y asumía este cargo por sus
conocimientos (“era una persona sabia”).
Organizaciones locales:
Directiva
(autónoma en asuntos locales, consultiva con el Consejo
de Gobierno de la FCAE en asuntos de mayor
importancia)
Comité de Padres de Familia
(autónoma)
Comité de Deportes
(autónoma)
Organizaciones gubernamentales trabajando en la comunidad:
Ministerio de Educación (DINEIB, DEIBNAE-Awa, Alfabetización, EIFCs)
Ministerio de Inclusión Económica y Social (proyecto ganado vacuno, porcino, bono solidario)
Ministerio de Salud (brigadas médicas)
Ministerio de Cultura / Ministerio de Patrimonio (diagnóstico de la lengua y documentación)
Organizaciones no gubernamentales trabajando en la comunidad:
ACNUR (contribuciones alimenticias para mingas)
Cooperación Italiana (COOPI) (baterías sanitarias)
21
Estratificación social
Roles por género:

La participación de las mujeres en las asambleas comunitarias es continua, a menudo en
compañía de sus esposos o en algunos casos sin ellos;

Sin embargo, las mujeres no hablan o hablan poco en las asambleas aunque su participación sí
es reconocida. Los dirigentes actuales han alentado la participación de las mujeres para poder
avanzar en el proceso político organizativo.

La presencia de las mujeres en las primeras asambleas de la FCAE fue importante.

Actualmente una mujer ocupa en la presidencia de la FCAE (Nancy Cantincuz – Centro Awa de
Baboso, con residencia en Lita). También era mujer la vicepresidenta, que renunció hace poco.
Sistemas de control social

El proceso de elección de dirigentes: anteriormente la directiva se cambiaba en una sesión
ordinaria de la comunidad, pero ahora la elección de los dirigentes se realiza en una asamblea
extraordinaria de acuerdo al estatuto de la organización;

Los dirigentes son elegidos cada dos años y el proceso de elección es el siguiente: se postulan
dos candidatos; se vota por uno de los dos y el que más votos consigue es el presidente; el que
tiene menos votos es vicepresidente. Si la persona no quiere colaborar, se acepta y se saca otro
candidato. El proceso es el mismo para las otras autoridades; o bien una persona se postula y
por consenso de la asamblea es nombrada para un cargo, ninguno de los cuales es remunerado;

No hay autoridades tradicionales en la comunidad, tales como curacas o caciques, aunque
existen sí hombres sabios, curanderos y demás, pero que no tienen autoridad ni presencia
política en la comunidad.
Sistemas de derecho para la regulación de la conducta

La solución de conflictos tiene dos caminos:
1. El diálogo entre el infractor y el perjudicado;
2. Llevar el conflicto a la asamblea comunitaria, donde se decide la acción que una de las dos
(o las dos) partes debe tomar y/o la penalidad o multa que debe cumplir.
“No ha habido conflictos graves en la comunidad”

Hubo algunas vez un retén en la comunidad; en él se encarceló a un par de individuos.
22

Entre los castigos que se dan se cuenta el cepo (de suelo), en el cual se ha castigado a tres o
cuatro personas en los últimos veinte años. En algún momento se ha aplicado también el látigo
como castigo.

En general el derecho que observa la comunidad es el consuetudinario, el cual está plenamente
vigente y sus normas son observadas por la gente en la cotidianidad sin necesidad de tenerlas
escritas.
Representaciones de la alteridad: relaciones interétnicas e identidad

Los Awa tienen una conciencia identitaria no sólo como indígenas sino también como pueblo,
por su lengua, la arquitectura, la comida, etc.

La propia valoración de la identidad étnica es positiva para los Awa.

Existen procesos de fortalecimiento y conservación de la identidad y la cultura awa sobre todo
en lo que tiene que ver con la lengua, las prácticas medicinales y la cacería, no así en la
construcción de viviendas nativas. Sin embargo, en el caso de la medicina nativa, los curanderos
no están transmitiendo sus conocimientos a las generaciones jóvenes.
“La valoración es equitativa, igual a los negros como a los mestizos y a otros pueblos
indígenas, todos somos personas y únicamente nos diferencian las costumbres, las
tradiciones, las formas de vida, las formas de pensar”

Denominaciones de los otros:
Tɨlapat
(negro)
hay discriminación e insultos
Wishaa
(mestizos)
no hay discriminación; mayor amabilidad en la relación
Chachi
(Chachis)
no hay información

Existen conflictos interétnicos con los afros porque de el pueblo awa de Mataje ha vivido y
continúa viviendo con este grupo y compite con sus miembros por recursos;

En el pasado había desigualdad y engaño en las comerciales que los awa mantenían con los
afros que venían a comprar animales, los cuales a menudo eran simplemente sustraídos; la
solución en este caso era hablar con los comisarios para plantear el asunto, pero éstos a su vez
se aprovechaban de los denunciantes a través de coimas;

En la actualidad persisten problemas territoriales con los grupos afros; no se conocen problemas
entre la comunidad de Mataje y el pueblo chachi

El centro de Mataje ha tenido y tiene aún problemas con mestizos de empresas madereras y
mineras;
23

En general, los problemas con afros y mestizos son por el manejo y control de los recursos
naturales (forestales, minerales, agrícolas, etc.)
Tenencia de la tierra y territorio
“La importancia del territorio para la cosmovisión awa es que es como una tierra que
cuida. El awa sin tierra no es awa, no tiene donde vivir, no tiene donde cazar, buscar
animales o alimentos, no tiene un espacio donde tenga una armonía de sabiduría”

El territorio de la comunidad es de escritura global, es decir, no está dividido legalmente,
aunque naturalmente lo esté; por lo tanto, cada familia tiene asignado y reconocido un pedazo
de tierra de manera informal o verbal, no por escrito, según la tradición;

Existe una reserva de propiedad comunal donde hay gran riqueza forestal pero que no se
explota porque no se puede comercializar;

La tierra se puede vender a miembros de la comunidad pero no a personas de fuera. En este
caso el valor que se reconoce es por los cultivos del terreno más no por el costo de la tierra; las
transacciones se dan a precios muy bajos, en cuyo caso no existen títulos de tierra pero sí
acuerdos escritos o actas firmada por los directivos que abalizan la compra de un terreno.
Organización económica
Sistemas productivos

La economía de la gran mayoría de los habitantes e Mataje es una economía de subsistencia
basada en la agricultura, la pesca, la cacería, la crianza de animales menores y la producción
artesanal para uso doméstico

La economía de mercado se reduce a la explotación de madera; la venta de animales silvestres
(por ejemplo, armadillo, guanta, guatuso, venado, tatabra) dentro y fuera de la comunidad, y al
trabajo asalariado (anteriormente en cocales colombianos);

Antes la gente de la localidad fabricaba canoas para venderlas en Colombia (como hace diez
años). Hoy en día todavía se fabrican canoas para la venta dentro de las comunidades awa
ecuatorianas, pero en muy poca cantidad;

Existe una economía basada en el trueque a nivel de la comunidad, por ejemplo, se
intercambian artesanías por animales; pero también una economía monetaria, por ejemplo, se
vende maíz (varias familias), plátano (una familia), y miel (varias familias).
Organización del tiempo de actividades productivas:

Hombres y mujeres trabajan en las fincas por la mañana, si no hay otras ocupaciones. Los
mayores trabajan hasta la tarde. Los jóvenes trabajan desde las ocho hasta el mediodía.
Personas con ocupaciones en la mañana (profesores) trabajan en sus fincas por la tarde.
24

Hay mingas comunitarias (familiares) que duran de 8 am a 3 de la tarde;

Si una pareja es sola trabajan los ambos en la finca; si tienen hijos, trabajan con ellos, o con sus
yernos o nueras;

Artesanías hechas por hombres: chalo o canasto (tɨm), abanico, escoba, canoa, barredera, nasa,
bodoquera, bombo, marimba. El trabajo de artesanías por hombres se realiza en sus tiempos
libres, feriados o fines de semana;

Artesanías hechas por mujeres: canasto, abanico, escoba igra, canastilla. El trabajo de artesanías
por mujeres se realiza en sus tiempos libres, feriados o fines de semana, después de cumplir las
tareas domésticas

La pesca se realiza en cualquier momento; solo se recomienda que, cuando uno va a pescar, no
debe haber ingerido mucha comida para así tener buena pesca;

La cacería de algunos animales como el guatuso se realiza en menguante; se hace un silbato con
hueso de vaca y se sopla en la selva para atraer al animal, que en época de menguante es bravo;

La crianza de animales menores la hace cada familia, al aire libre y sin corral. El tiempo que se
ocupa depende del animal que se cría.
Jornada diaria del hombre
Jornada diaria de la mujer
Algunos se levantan con las mujeres a las 3 de la Las mujeres se levantan desde las 3, 4 o 5 de la
madrugada y conversan hasta que la comida está mañana a preparar la comida;
lista, otros se levantan cuando está servida.
Salen a trabajar en la finca a partir de las 6,
dependiendo del tiempo (en promedio llegar a la
finca toma un par de horas).; trabajan hasta la
tarde (pasado el mediodía, la una o dos la tarde
máximo); los hombres toman el almuerzo en el
trabajo, si lo han traído, de lo contrario regresan a
casa para almorzar.
A las 6 van a cuidar los animales, a rodear las
trampas de cacería (el tiempo depende de la
distancia), o a trabajar en la finca (de 8 a 12 o 2
de la tarde; en promedio llegar a la finca toma un
par de horas). Luego de regresar de la finca o de
cuidar los animales, preparan la comida, si no hay
alguien en casa que lo haga. La hora del almuerzo
para las mujeres depende de las actividades que
realizan o de si llevan el almuerzo al trabajo.
En la tarde van a cortar leña. Otros van de cacería o
de pesca. Los jóvenes hacen deporte en la tarde.
Algunos toman la merienda temprano, desde las 5,
según la hora en que llegaron de la finca; otros
toman la merienda más tarde, según el trabajo.
Luego del almuerzo descansan y empiezan a tejer
(las que saben). Van a bañarse o a traer leña, a
traer chiro, etc. A finales de la tarde la mujer
prepara la merienda o cuida de los animales o de
los niños si los tiene.
Los hombres se acuestan por lo general a las 7, por Las mujeres por lo general van a acostarse
lo general más temprano que la mujer.
pasadas las 7 de la noche hasta terminar las
tareas de la cocina.
25

Las relaciones entre hombres y mujeres son por lo general buenas; no se tuvo noticia de
maltrato doméstico ni violencia de género en el breve lapso de la visita. Sin embargo, sí existe la
percepción de que, en algunos casos, las mujeres trabajan más que los hombres. Otras mujeres
en cambio no trabajan, mientras otras cuidan de los niños todo el día.
Saberes y tecnologías
Medicina tradicional







Los curanderos sobre todo son hombres, aunque hay también mujeres. Los hombres curan
chutún, duende, espanto, mal aire, mordedura de culebra, fracturas, y son comadrones (reciben
a los niños); las mujeres curan mal aire y espanto (pocas) y hay una que otra comadrona.
Actualmente hay poca transmisión de los saberes médicos tradicionales (sólo en algunas
familias, donde el hombre transmite a su hijo o a sus familiares varones y lo propio las mujeres
con sus hijas o familiares del mismo sexo).
La pesca y la cacería se aprenden principalmente de la observación pero también de una serie
de recomendaciones que dan los mayores a los menores.
Las tecnologías agrícolas se aprenden por observación, cuando los niños acompañan a sus
padres. Sólo la siembra del maíz requiere de una ceremonia-ritual, que consiste en plantar una
cruz en el medio de la sementera, donde se riega alrededor de la cruz (sin volear) y se hace una
oración para que la siembra fructifique.
Las técnicas de construcción de canoas y marimbas se basan en la enseñanza directa y la
observación pero en la actualidad hay pocas personas que las transmiten.
La técnica de confección de cestería e igras la enseñan los padres a los hijos de ambos sexos.
No existe un programa de revitalización y revalorización de los saberes nativos antes
mencionados.
Instrumentos agrícolas:


Machete;
Hacha;

Palos aguzados para levantar la tierra antes de sembrar (chikpil, ɨmchajtɨ, mucunyu para

sembrar chiro);
No se utilizan abonos ni fertilizantes ni plaguicidas.
Artesanías:

La importancia de las artesanías se basa en el uso que se les da a nivel doméstico, como el
transporte de alimentos y bebés.

La venta de artesanías dentro y fuera de la comunidad es muy reducida.

Los tipos más comunes de artesanías son:
26
Cestería: canastos (tɨm);
Tejido: igra (tuh), abanico, escoba, sombrero (no se utiliza hoy en día);
Madera: canoa, bombo, cununo, batea; marimba y bodoquera (chonta);
Cerámica: no se produce hoy en día.
Sistemas de intercambio

Las mingas familiares, conocidas también como “cambio de brazo”, se basan en un principio de
reciprocidad generalizada.

Existen formas de intercambio tradicional dentro de la comunidad como el trueque (cf. supra).
Estructura de la propiedad, control y uso de los recursos naturales:

Recursos de que dispone la comunidad:

Bosques primarios

Bosques secundarios

Ríos (uno navegable, el Mataje)

Animales silvestres

Recursos ictiológicos

Minerales (no se explotan por parte de la comunidad)

Todas las personas tienen acceso a los recursos antes mencionados, con restricciones tales
como la venta de tierra y la explotación maderera y minera (aunque la extracción de madera se
practica en pequeña escala);

Las normas y reglas que determinan el control de los recursos están en el Reglamento Interno
de la Comunidad y en el Estatuto de la Organización (FCAE);

No se registran conflictos por el acceso y ocupación de terrenos productivos o de cacería al
interior de la comunidad, donde predomina más bien el respeto entre sus miembros.
Sistema de representaciones:
La cosmovisión

En la cosmovisión awa hay cuatro mundos: primer mundo (pɨlsɨpa su, el mundo de los enanos
sin ano); segundo mundo (awa su, el mundo de los seres humanos); tercer mundo (irawa su, el
mundo de los muertos); y el cuarto mundo (kurunmumika su, el mundo del Creador);
27

Según la tradición, cuando mueren los awa, van al tercer mundo. Pero paralelamente se cree
que cuando una persona ha llevado una vida recta, va al mundo de Dios [influencia cristiana];

Existe una armonía de prácticas y ceremonias entre los awa y los seres de la naturaleza: por
ejemplo, se cree que los árboles, igual que los animales, eran personas en el principio de los
tiempos;

Las cascadas sirven para sacar la mala energía de la enfermedad del duende;

Antiguamente no se podía pasar durante un mes por el lugar donde se realizaba el lavado de
chutún ya que la enfermedad permanecía ahí por ese tiempo;

Se cree que a veces los muertos pueden molestar a los vivos y para que ello no ocurra, los vivos
aconsejan a los muertos a la hora de sepultarles, otros botan un pedazo de tierra a la tumba;

Antiguamente se quemaban damajaguas para que la persona no fuera al fuego luego de morir
[influencia cristiana];
La muerte

Cuando muere una persona, se vela el cuerpo. Si hay los medios, se da de comer a los
asistentes. El velorio dura dependiendo de la distancia, pero mínimo es un día y máximo dos si
los familiares viven lejos. Luego se realiza el entierro, en el que acompañan todos los
participantes. Los acompañantes entierran pues no hay sepultureros. En algunos casos los
deudos cambian de vivienda, aunque ésta ya no es una práctica generalizada.

La única celebración post-funeraria es la honra o ‘cabo de año’. Esta celebración obedece a la
idea de que el difunto permanece durante un año en la tierra y solo después de celebrada la
honra se va al mundo de los muertos, de modo que si no se celebra la honra, el espíritu del
difunto se queda en la tierra.

La honra se la hace en el cementerio. Se lleva comida y música y allí se celebra una hora, se
dispara la carabina (cinco veces, un disparo por cada punto cardinal y uno hacia arriba; los
disparos no son seguidos). También se toma guarapo o aguardiente. Luego se lleva al muerto a
la casa invitando a su espíritu. En casa arreglan vestidos como si alguien estuviera ahí y se
colocan alrededor comida y herramientas que utilizaba el difunto. Sólo bailan los deudos; bailan
unas tres piezas y luego van a comer todos. Una vez terminada la comida, reinician la fiesta con
marimba y bombo. Al amanecer se retiran las ropas que simulan al difunto, se da un tiro a la
esquina para que despierte y se vaya y ahí termina la celebración. La celebración puede
extenderse de dos días a cuatro días.
Sistema de creencias

Hay creencias negativas y positivas.
28

Las creencias negativas son aquellas asociadas con la ocurrencia de un acontecimiento malo en
el futuro: por ejemplo, soñar con una igra significa que la persona va a encontrar una serpiente
en la montaña (por la similitud de la forma de la igra con la escama de la serpiente);

Las creencias positivas están asociadas con la ocurrencia de un suceso grato, como puede ser un
nacimiento: por ejemplo, según el canto de algunas aves como el gavilán o el picaflor, se puede
saber si la mujer está embarazada de un niño o una niña.

Unas creencias están asociadas con los sueños; otras están asociadas con los cantos de las aves;
otras con la aparición de arco iris.

Existen tabúes o prohibiciones tales como:

Las embarazadas no pueden ir a la chacra porque la serpiente puede picarles;

Las menstruantes no pueden viajar por el río, excepto que vayan amarrada con un
bejuco de chalde; no pueden subir a los árboles frutales; no pueden ir a la finca; ni
pueden tocar el achiote.
Sistema mítico

Según su cosmovisión, los awa vienen de la barbacha (musgo blanco).

Los personajes míticos más importantes de la tradición oral awa son los siguientes:
Tɨltija (demonio)
Pampa kurunmumika (el Creador)
Tastarón (el dueño de la selva)
Pɨlsɨpa (seres sin ano)
Ambarengua (mujer de Tastarón)
Irawa (muertos)
Pã (sol)
Palapcha (luna)
Pikamta (arco iris)
Religiosidad y religión

No hay una religión propia de los awa, pero en la religión dominante se mezclan varios
elementos religiosos nativos (como en la honra);
29

La religión dominante es la religión católica;

Hay dos o tres familias evangélicas (‘evangelizadas por gringos’);

No hay una iglesia en la comunidad, ni católica ni evangélica;

No se conoce de conflictos religiosos dentro de la comunidad;

No parece haber una práctica notable de la religión cristiana en la vida cotidiana.
Ritualidad, festividades, celebraciones

Ver calendario de fiestas y celebraciones (cf. supra);

No hay un santo patrono de la comunidad
Las tres fiestas principales del pueblo awa continúan celebrándose con vitalidad por toda la
comunidad:
Chutún (elementos y proceso):
- Primero se reúnen las yerbas: pildé, hoja pintada [ver fotos diccionario y glosario], chaguare.
Se las prepara; se consigue monedas (antes, pesos colombianos) y se coloca todo en un
mate junto con el colmillo de tigre;
- Desde ahí empieza la limpieza durante tres días;
- Al día hay que bañarse ocho veces. El curandero sopla al paciente con aguardiente.
- Al final de la tarde de la fiesta se agarran todas las plantas para la curación de chutún; se
saca palmito de palma, achiote, hoja tierna de bijagua;
- Asimismo, por la tarde el curandero prepara una olla con diferentes alimentos y entrega
para que los cocinen; los familiares también entregan gallinas y huevos al curandero para
que cocine para la mañana siguiente;
- Cuando está lista la comida el curandero invita a toda la gente a comer papa china, yuca,
maduro, palmito;
- Mientras se cocinan los alimentos, el curandero debe pintar las hojas con achiote;
- Luego de la comelona, coge el curandero el centavo del mate y lo pone en otro, lo coloca en
la igra y al aclarar el siguiente día lo lleva al río;
- Antes de las cinco de la mañana, hora en que se lleva al enfermo al río para hacerle la última
curación, se sacuden las hojas de palma de chonta con el mate que tiene el centavo;
- En el río el curandero baña al enfermo y al final lo limpia con una planta llamada ‘olvidona’
(antiguamente se utilizaba tabaco);
- Luego regresan a la casa de la fiesta y hacen la ‘probanda’ de guarapo y gallina con colmillo
de tigre;
- Luego sigue la comida general.
-
Todo el proceso del chutún dura aproximadamente 4 días.
30
-
Quienes participan:




-
Los lugares del chutún:
 Para curar se busca un ‘palo asiento’ al lado de la casa donde no vean los niños
 Para el baño en el río (antes había partes específicas, pero ahora ya no hay)
 El casa del enfermo, donde se prepara la comida y se consume en la fiesta.
-
Según la tradición, todos los participantes deben venir al chutún antes de la última curación
del tercer día, de lo contrario se cree que la enfermedad se disemina en busca de otras
personas a quien contagiar.
Hay dos tipos de chutún:
-

El curandero
El enfermo
Familiares (si el enfermo es niño)
La comunidad entera.

tɨlma: sólo se cura en la montaña, no en el río

walpura: se cura en el río.
Al respecto del chutún, consúltese “Camino culebrero” (Ed. Abya Yala).
Patrimonio cultural
 No hay un sitio o construcción que sea considerado parte del patrimonio cultural material del
pueblo awa en Mataje;

No hay sitios sagrados dentro de la comunidad;

Existe la buena disposición de la comunidad para crear, con apoyo externo, un lugar que
albergue las expresiones del patrimonio cultural material e inmaterial del pueblo awa (Centro de
Interpretación).
Idioma

La lengua originaria de la comunidad y del pueblo awa se conoce como Awapit;

La lengua materna de la comunidad es el Awapit en un 70 por ciento; de este porcentaje hay
diferentes niveles de bilingüismo, desde compuestos a incipientes;

Un treinta por ciento entiende el Awapit pero no lo habla, siendo su lengua materna el
castellano;

Existe una actitud de orgullo hacia la lengua: “sin lengua no somos nada”.
31


Espacios de uso de la lengua:

Asambleas: se utiliza el Awapit y el castellano pero los directivos más este último

Escuela: se utiliza el Awapit y el castellano pero predomina este último

Mingas familiares: si todos son hablantes del Awapit, se utiliza esta lengua de
preferencia, pero si alguien no entiende, se utiliza el castellano;

Fiestas: se habla castellano y Awapit, según los participantes;

Hogares: se conserva el uso de la lengua originaria en un 60 por ciento
aproximadamente.
Para mayores detalles sobre el conocimiento y el uso de la lengua así como las actitudes y
percepciones de los hablantes hacia ella, véase Diagnóstico del Awapit (Gómez Rendón 2010).
Artes
Bailes y danzas

Existen bailes tradicionales de la cultura awa pero a la fecha no se practica y son conocidos sólo
por los mayores;

Los bailes se ejecutaban con ocasión de fiestas tales como el chutún y la honra, pero también se
realizaban en Colombia en las fiestas anuales del pendón en el mes de agosto, las cuales estaban
a cargo de priostes elegidos cada año;

No hay un nombre específico para llamar a los bailes;

Los bailes se diferencian según el género.
Música

Existe música tradicional de la cultura awa aun cuando todos los instrumentos con que se
ejecuta no son de origen nativo, éstos son:





Marimba
Bombo
Flauta
Pingullo
(marimba)
(kajá)
(karaskuil)
(pinkuyo)
En la actualidad se hace música exclusivamente con bombo y marimba, instrumentos que son
fabricados sólo por personas mayores; varias personas pueden fabricar bombos pero sólo uno
en Mataje conoce la fabricación de la marimba.
32

Con excepción de la marimba, que se ejecuta bien en las fiestas o en la cotidianidad del hogar,
los demás instrumentos se tocan solamente durante las celebraciones;

Los nombres de las melodías que se ejecutan con marimba son variados, algunos de ellos son:








Kukum
(se repite monótonamente la melodía ‘kukum kukum’)
Turbillinu
(‘torbellino’)
Kuankuan
Ikuamtɨ
Kuazhi akkɨhs (‘agua larga’)
‘pierna caliente’
‘papa con queso’
Los músicos aprenden a tocar observando y probando; no hay una enseñanza formal del
instrumento en la comunidad; sin embargo, el conocimiento de algunas técnicas de ejecución se
puede transmitir de generación en generación.
Teatro

No hay expresiones autóctonas relacionadas con el teatro
Pintura

No hay expresiones autóctonas relacionadas con la pintura
Sistema de salud

El chutún viene por la infracción de normas socialmente aceptadas: “no comer frutos del suelo
ni agarrar frutos en la tarde”;

Otras enfermedades como el duende se contraen por visitar lugares donde habitan espíritus o
fuerzas;

Con el duende la persona queda fuera de conciencia; con el chutún pueden ser varios síntomas,
incluidos vómito, diarrea, dolor de estómago, etc.;

Para la curación de enfermedades de campo la medicina tradicional está plenamente vigente en
la comunidad y de hecho es la forma única de curación. También existen medicinas tradicionales
para otros tipos de enfermedades (por ejemplo, los problemas pulmonares se tratan con la
aplicación de manteca de gallina, cebo de vaca, etc.) pero también hay la alternativa de la
medicina occidental;
33

Los que saben medicina tradicional sobre todo son los mayores; los jóvenes prácticamente no la
conocen;

Hay curanderos según el tipo de enfermedad:
El de chutún
El de duende
El de espanto
El de mal aire
walpura watsam
katsa suta watsam
ishkuat watsam
malaire watsam

Los que curan chutún son más numerosos y pueden curar también espanto;

Los que curan duende pueden hacer chutún, pero son muy pocos;

Los que curan espanto y mal aire no pueden curar duende;

Los que curan espanto pueden curar chutún;

Los chamanes pueden curar todo excepto duende; los chamanes son especialistas en la curación
de brujerías o en hacerlas a terceros;

La gente de la comunidad otorga importancia a la medicina tradicional porque considera, entre
otras cosas, que no tiene químicos;

Los curanderos son respetados por sus conocimientos ancestrales, pero en el caso de algunos
chamanes, la gente no cree y se burla de ellos;

La cura de chutún, duende y espanto se paga con un pollo o una gallina;

En la comunidad hay una señora que cura mal aire pero cobra en metálico;

Cuando el enfermo no tiene dinero, el curandero acepta el pago en cualquier especie;

Quienes diagnostican chutún y duende son los mismos que curan ambas enfermedades;
también pueden diagnosticar las otras.

Se diagnostica de acuerdo al pulso; cuando una persona está enferma, el curandero es invitado
a su casa o bien se lleva al enfermo donde él para que le diagnostique;

Las plantas más importantes para curar enfermedades tradicionales son:





Wilpil
Pilpih
Nuzma (lengua de vaca)
Capitana
Hoja de cueche (arco iris), etc.
34

Los lugares de curación de enfermedades pueden ser varios, pero sobre todo:







En la esquina de la casa
En los ríos
En las cascadas
En el suelo (sobre todo para el tɨlma, una especie de chutún)
La medicina tradicional está reconocida por el pueblo awa pero no hay un reconocimiento oficial
por parte del Estado;
Antiguamente no se consumía ningún tipo de medicamento occidental; en la actualidad primero
se toman medicamentos occidentales, y si no hay curación, se acude a los curanderos;
La valoración que hacen los pacientes de la medicina tradicional y la medicina occidental varía
según el tipo de enfermedad y la casuística de éxitos o fracasos en la curación por parte de
cualquiera de las dos medicinas y sus practicantes.
Tradición oral y literatura

La tradición oral es valiosa desde la cosmovisión nativa porque remite al pasado de los awa.

Un problema es que pocas familias conocen la tradición oral y por lo tanto no todas pueden
transmitirla a sus hijos.

La tradición oral no se enseña directamente a los niños y jóvenes sino que éstos escuchan de los
mayores, sobre todo en reuniones familiares, mingas comunitarias, o cuando vienen visitas.

Tipología de la tradición oral awa:






Mitos de creación
Mitos de animales (fábulas)
Cuentos, leyendas
Adivinanzas (no hay pero se están traduciendo algunas del castellano)
Chistes
Canciones de cuna (que son pocas y son conocidas solo en algunas familias)

En la comunidad de Mataje Alto hay varias personas mayores de 60 años que conocen bien la
tradición oral awa;

El interés en la tradición oral es grande en los niños pero muy poco en los jóvenes;

No hay materiales educativos que recojan la tradición oral del pueblo awa.
Arquitectura

La arquitectura tiene valor cultural si la casa está construida con piso de chonta y techo de hoja
de bijao y otras especies. El uso de estos materiales hace que la vivienda awa sea excepcional. El
35
problema es que en la actualidad las casas tradicionales sólo se encuentran en los
asentamientos dispersos, no en los centros poblados, donde las viviendas pueden ser de ladrillo,
bloque y tener techos de zinc;
“La casa que tengo ahora con techo de zinc siento como que no es propia, ni típica,
porque no puedo distinguirla de las demás, porque en todo lado está construido así. En
cambio la casa awa tiene cuatro puertas, ahí yo me siento más alegre” (L.A. Cantincuz)

La casa tradicional awa









El espacio está constituido de la siguiente manera:





La vivienda tiene dos espacios diferenciados;
El espacio principal es uno solo, sin divisiones (sobre todo en la costa);
El especio secundario es adjunto y alberga la cocina; tiene carácter más privado;
Las divisiones internas, si las hay, se hacen de chonta.
El uso de los espacios:




Se eleva dos o tres metros del suelo para proteger a sus habitantes de serpientes o fieras
que pueden subir a la vivienda;
El techo se hace con hojas de bijao, santepava u hoja de sapo. La más fina, la propia hoja
para el techo, es la “hoja de guacamayo”, que dura mucho y no se pudre.
El techo tiene cuatro vertientes;
El piso está construido de chonta picada en pedazos largos;
Es una casa abierta, con paredes que llegan apenas al metro de altura y son de chonta; las
casas awa de la Sierra son cerradas;
Las cumbreras y vigas son de madera rolliza;
Los travesaños (chakla) son de pedazos de chonta;
Las entradas son dos: una por el espacio principal y otra por la cocina.
El espacio principal está frecuentado por toda la familia y por las visitas;
Los visitantes siempre entran por la puerta de la sala o espacio principal, sean hombres o
mujeres; sólo en mingas se da el caso de que los visitantes ocupen el acceso de la cocina;
El espacio de la cocina es el más íntimo y puede ser visitado sólo por los habitantes de la
casa y familiares cercanos, quienes incluso pueden consumir los alimentos que existen allí.
Las viviendas las construyen los hombres, con ayuda de toda la familia, aunque también se
realizan mingas para la construcción – sobre todo para traer las maderas más pesadas y las
hojas. Después de las mingas se sirven diferentes tipos de comida, sobre todo animales de
monte y animales domésticos; hoy en día se sirve sobre todo alimentos comprados, como arroz,
lenteja, etc.);
36

No hay luz eléctrica ni agua potable ni alcantarillado en las viviendas awa actuales de Mataje
Alto (cf. supra).

Todas las maderas y las hojas del techo deben ser cortadas en tiempo de menguante para que
no caigan polillas e insectos o gusanos.

Algunos en Mataje celebran la terminación de la vivienda, pero son pocos.
Vestimenta

La comunidad no conserva vestimenta tradicional; sólo se usa la vestimenta occidental;

La vestimenta típica awa era de lienzo: los hombres llevaban pantalón corto;

Anteriormente (dos o tres generaciones) no se utilizaban botas sino que se andaba descalzo;
“Hoy en día la gente está acostumbrada a poner la ropa que llevan pero para la cultura
tradicional sí se considera una pérdida”

No hay una vestimenta ceremonial para las curaciones de chutún, duende y demás.
Alimentación

Los principales productos que componen la dieta awa son:

Banano o plátano de seda, orito, plátano verde, yuca, maíz, caña;

Actualmente se consume arroz, lenteja y otras gramíneas que se compran fuera de las
comunidades;

Carne de caza: guatuso, guanta, ratón puyoso, perezoso, sajino, armadillo, aves
silvestres como pava (hoy en día no se encuentra), perdiz, tucán;

Carne de pescado: sardina, mojarra, sabaleta, guaña (muy poco), minchillas.

La variación en la dieta se da principalmente en las viviendas dispersas, donde hay mejor acceso
a los recursos de la caza y la pesca;

En los centros poblados no hay variación en la dieta (que se basa sobre todo en el chiro,
preparado de diferentes maneras y con distintos acompañados) a excepción de cuando se
compra carne de caza o pescado o se adquieren productos alimenticios occidentales;

Platos tradicionales: aunque el consumo de carne de animales silvestres es menos frecuente en
los centros poblados awa, la comunidad no considera que dicha carne sea un plato tradicional;

Normalmente comen juntos hombres, mujeres y niños;
37

Utensilios típicos: la mayoría se han perdido pero subsisten uno que otro como el waz (mate),
tinki tinki (colador), la piedra de moler (chuish), el mortero (pala pianmu), y la cuchara de palo
(kuchara tɨ);

Se cuenta que los antiguos preparaban y consumían los alimentos en utensilios de cerámica.
Actualmente las ollas y platos son de porcelana, plástico, hojalata, etc.;

Bebidas que se consumen:

Guarapo (fermentado y de jugo de caña, se consume en cualquier ocasión, también
durante el chutún y en sesiones de la asamblea);

Chicha (fermentada y de maíz, se consume en cualquier ocasión pero se expende
cuando hay programas públicos en la comunidad)

Bebidas comerciales: aguardiente, cerveza, gaseosa, vino, pony malta, etc.

No hay una preparación de comidas y bebidas especiales en ocasiones festivas y rituales a más
de la carne de animales de monte o domésticos;

La carne se ahúma y se conserva en ollas o costales envuelta en hojas de bijao.
Actividades lúdicas

Un juego tradicional awa es el trompo hecho de pepa de chonta. A la pepa redonda se la divide
en dos partes iguales, se le atraviesa una puya y se la hace girar a manera de trompo. Este juego
al parecer se ha pedido en las generaciones más jóvenes.

Juegos no tradicionales (deportes) son el fútbol, indoor y vóley;

Los juegos infantiles que se practican con más frecuencia en la actualidad son las escondidas, la
rayuela, las quemadas y el ratón;

En su tiempo libre los jóvenes de ambos sexos juegan futbol o vóley;

Los mayores se quedan en la casa descansando;

Cuando la mujer se casa ya no juega ni futbol ni vóley;

Hay diferencias entre los juegos actuales y los de antes: por ejemplo niñas y niños jugaban al
columpio (wamtɨt) aunque era prohibido por ser peligroso. Este juego se hacía con un bejuco del
que uno se agarra y se impulsan hacia atrás para tomar fuerza.
38
4. Problemática actual

La explotación maderera dentro del territorio por parte de los mismos habitantes del centro en
busca de recursos que sirvan de suplemento a sus ingresos;

La presencia de empresas madereras y mineras que tienen puestos los ojos en territorio awa;

La falta de vías de acceso en buen estado a lo largo de todo el año, lo cual hace costoso el
traslado fuera de la comunidad;

Infraestructura escolar en estado deteriorado y falta de materiales didácticos y demás recursos
para la enseñanza de los niños;

El problema asociado de la deserción escolar;

La falta de agua potable y un sistema de alcantarillado en el centro urbano

La pérdida vertiginosa de expresiones culturales tales como la tradición oral, la confección de
instrumentos musicales, o los conocimientos de medicina natural;

La pérdida de la lengua en las generaciones más jóvenes a través de una sobreexposición a
medios de comunicación en castellano en perjuicio de los conocimientos nativos y sus medios
orales de transmisión en el hogar.
5. Propuestas para la revitalización cultural:





Fortalecer la lengua en el espacio de la escuela y fuera de ella a través de la producción de
materiales didácticos;
Comprometer la participación de las personas mayores, depositarias de la tradición cultural
awa, en la educación de las generaciones jóvenes, a través de un programa de incentivos a largo
plazo;
Promover el conocimiento de la medicina nativa ancestral en las generaciones más jóvenes;
Registrar en audio y video las expresiones culturales materiales e inmateriales del pueblo awa,
tal como las conservan los mayores de la comunidad (por ejemplo, los bailes típicos, la
confección o fabricación de artesanías o instrumentos musicales como la marimba, etc.)
Crear un espacio educativo donde se concentren y conserven los objetos y prácticas de la
tradición cultural awa (un centro de interpretación cultural).
Mataje alto, 3 de noviembre de 2010
39
ANEXOS
40
41
42
43
44
CENTRO POBLADO DE MATAJE ALTO, SAN LORENZO, ESMERALDAS
45
BIBLIOGRAFÍA DE LA SOCIEDAD Y CULTURA AWA
La siguiente bibliografía, sin pretender ser exhaustiva, recoge lo más importante publicado hasta la
fecha sobre diferentes aspectos de la sociedad, la cultura y la lengua del grupo étnico awa, tanto en
Colombia como en Ecuador. Los títulos incluyen obras que han aparecido tanto en inglés como en
castellano, en Colombia, el Ecuador u otros países. Salvo algunos añadidos y correcciones, la presente
bibliografía reproduce la sección respectiva de la edición 2005 del Diccionario etnolingüístico y guía
bibliográfica de los pueblos indígenas sudamericanos de Alain Fabre, al cual referimos al lector para un
conocimiento más amplio de los temas aquí tratados.
Acosta, Carlos - Fernanda Jaramillo 1989. Primer informe de investigación sobre el uso de los recursos
naturales en la comunidad awá de Pialapí, Nariño. Cali (ms.).
Aragón, Luis Eduardo 1974. Cultural integration of the Kwaiker Indians, Colombia: A geographical
analysis. Ph.D. diss. Michigan State of University.
______ - Benhur Cerón 1971. Los Kwaiker: estudio antropológico de un grupo aborigen colombiano.
Bogotá: Universidad Nacional de Colombia. Monografía de Grado.
Barriga López, Franklin 1988. Etnología ecuatoriana, vol. VII. Awa-Kuaikeres. Quito: IECE.
Botero, Luis Fernando 1987. Una escuela entre los Kwaiker. Estudio sobre el significado de la presencia
de una escuela en la vereda indígena de Kankapi (Barbacoas). (ms.)
______ 1993. Nuestros pueblos. Quito: Corporación Editora Nacional.
Caldas, Antonio José 1946. Palabras del idioma kuaiquer recogidas por A. J. Caldas en Ricaurte. Revista
de Historia 2/7-8: 136-137. Pasto.
Calvache Dueñas, Rocío 1987a. Patrones de comportamiento de un grupo indígena (Kwaiker) en Nariño
en relación al desarrollo y evolución de los niños de 0 a 7 años. Trabajo de Grado. Bogotá:
Universidad Santo Tomás de Aquino.
______ 1987b. Primer seminario taller para la unificación de alfabetos awá. Glotta 2/2: 43-46. Bogotá.
______ 1988. Awa pit: informe de fonología. Fonologías, 2. Lenguas del sur andino: 206-251. Bogotá:
CCELA.
______ 1989. Fonología e introducción a la morfosintaxis del Awa-Pit. Tesis de maestría. Santafé de
Bogotá: CCELA.
______ 1991. La etnoeducación. Una alternativa para la situación actual de educación en la zona
indígena awa de Nariño. Pasto: Ministerio de Educación Nacional, Oficina de Etnoeducación (ms.).
______ - Benhur Cerón Solarte 1988. Condiciones en que se desarrolla la lengua indígena Awapit. Pasto:
ICAN (ms.).
Carrasco Andrade, Eulalia - Enrique Contreras Ponce - María Augusta Espinosa V. - Ramiro Moncayo
Román 1984. Diagnóstico socio-económico de la etnia Awa-Kwaiker. Quito: Ministerio de
Relaciones Exteriores. Departamento de Desarrollo Fronterizo (ms.).
CENTRO EXPERIMENTAL PILOTO NARIÑO 1990. Informe de la reunión sobre el proyecto de etnoeducación y lingüística para la zona awa de Nariño. Pasto: Ministerio de Educación Nacional,
Centro Experimental Piloto Nariño (ms.).
Cerón Solarte, Benhur 1976. Algunas consideraciones sobre el grupo indígena Kwaiker. Cuadernos de
Cultura 5. Pasto: Universidad de Nariño.
______ 1988. Los awa-kwaiker. Un grupo indígena de la selva pluvial del Pacífico Nariñense y el NorOccidente ecuatoriano. Quito: Abya-Yala.
46
______ Rocío Calvache Dueñas 1990. Condiciones sociales en que se desarrolla la lengua indígena de los
Awa-Cuaiquer (Awa Pit). Pueblos Indígenas y Educación 4/13: 7-52. Quito: Abya-Yala.
Cortés M., Gerardo 1971. La comunidad indígena Kwaiker. Pasto: Municipio de Ricaurte, Nariño.
Curnow, Timothy Jowan 1995. You are them, or are you me? Ponencia al Australian Linguistic Society
Annual Conference, 1995 (ms.).
______ 1996a. Terminative and completive aspect in Awa Pit: from monosemy to polysemy. Ponencia
presentada al Australian Linguistic Society Annual Conference, 1996 (ms.).
______ 1996b. Verbal cross-referencing in Awa Pit (Cuaiquer). Ponencia presentada al 35th Conference
on American Indian Languages, SSILA, at the 95th Annual Meeting of the American Anthropological
Association (ms.).
______ 1997. A Grammar of Awa Pit (Cuaiquer): An indigenous language of south-western Colombia.
Ph.D. diss. Canberra: Australian National University.
______ 1999a. Los documentos de Robert de Wavrin, Sor María de San Antonio y A.J. Caldas sobre la
lengua awa pit y datos actuales. En: Jon Landaburu (ed.), Documentos del archivo de Paul Rivet, vol.
3: las lenguas del suroeste de Colombia: 295-311. Santafé de Bogotá: CCELA, UNIANDES.
______ 1999b. Observaciones a los documentos de Robert de Wavrin, Sor María de San Antonio y A.J.
Caldas sobre la lengua awa pit y datos actuales. En: Jon Landaburu (ed.), Documentos del archivo de
Paul Rivet, vol. 3: las lenguas del suroeste de Colombia: 313-321. Santafé de Bogotá: CCELA,
UNIANDES.
______ 2002. Conjunct/disjunct marking in Awa Pit. Linguistics 40/3: 611-627.
______ (por publicarse). Acercamiento a la gramática del Awa Pit.
______ - Anthony J. Liddicoat (por publicarse). Le système grammatical de la personne en awa pit. En:
Zlatka
Guen-tchéva & Jon Landaburu (eds.), L=énonciation médiatisée, vol.2. Lovaina: Peeters
Chernela, Janet M. 1990. The role of indigenous organization in international policy development: the
case of an Awa Biosphere Reserve in Colombia and Ecuador. En: D. Posey & W. Overal (eds.),
Ethnobiology: Implications and Applications. Proceedings of the Firs International Congress of
Ethnobiology: 57-72. Belém: Museu Emílio Goeldi.
______ 199 . Sustainability in resource rights and conservation. The case of an Awa biosphere reserve in
Colombia and Ecuador: 245-261.
Ehrenreich, Jeffrey D. 1982. An appraisal of the situation of the Coaiquer Indians of Ecuador. El Dorado
5/1: 63-78. Greeley: University of Northern Colorado, Museum of Anthropology.
______ 1985. Isolation, retreat and secrecy: dissembling behavior among the Coaiquer Indians of
Ecuador. En: J. Ehrenreich (ed.), Political anthropology of Ecuador. Perspectives from indigenous
cultures: 25-57.
Albany, NY: The Center for the Caribbean and Latin America at the State University of New York/Society
for Latin American Anthropology.
______ 1986. Contact and conflict: an ethnographic study of the impact of acculturation, racism and
benevolent ethnocide on the egalitarian Coaiquer Indians of Ecuador. Ph.D. diss. Ann Arbor: UMI.
______ 1989a. Contacto y conflicto. El impacto de la aculturación entre los Coaiqueres del Ecuador.
Quito: Abya-Yala.
______ 1989. Lifting the burden of secrecy: the emergence of the Awa Biosphere Reserve. Latin
American Anthropology Review 1/2: 49-54.
______ 1990. Shame, witchcraft, and social control: the case of an Awa-Coaiquer interloper. CA 5/3:
338-345.
______ 1994. The forest of resistance: new adaptative strategies of the Awa people of Ecuador.
Ponencia al 48º CIA, Estocolmo.
47
______ 1997. Los Awa-Coaiquer. Aclarando el secreto: la urgencia de conservar la biósfera awá. En: José
E. Juncosa (ed.), Etnografías mínimas del Ecuador: 143-158. Quito: Abya-Yala.
______ - Judith Kempf 1978. Informe etnológico acerca de los indios coaiquer del Ecuador septentrional.
Sarance 6: 5-20. Otavalo.
Espinosa, M.A. 1984. El futuro sociolingüístico de los Coayquer. Identidad, Revista de Cultura Popular 5:
54-63. Quito.
Figueroa, José Antonio 1991. Sistemas políticos comparados de los grupos indígenas de la costa
ecuatoriana. Tesis de Grado. Quito: Departamento de Antropología, Universidad Católica del
Ecuador.
______ 1994. Historización o tiempo funcional chachi y estrategias autonómicas del grupo awa. Sarance
20: 69-88. Otavalo.
Fuchs, Pedro B. 1980. Condiciones socio-económicas de los indígenas Kwayker. Pasto (ms.).
García Ortiz, J. 1949. Breve reseña de la raza Coaiquer. Revista de Historia 4/23-25: 278-284. Pasto.
Garrido, P. José Miguel 1990. La misión de Tumaco. Creencias religiosas. Biblioteca CarmelitanoTeresiana de Misiones, Tomo VIII. San Sebastiá, España.
Haug, Eugen 1990. Las etapas del desarrollo social de los indígenas Awá. Trabajo semestral presentado
al IMA (Instituto Misionero de Antropología). Medellín.
______ 1994. Los nietos del trueno. Construcción social del espacio, parentesco y poder entre los InkalAwá. Quito: Abya-Yala.
Henriksen, Lee A. 1978. Algunas observaciones sobre un texto cuaiquer. Cultura Nariñense 109: 31-39.
Pasto.
______ 1979 [1978]. Algunas observaciones sobre un texto cuaiquer. ALCA 6: 9-17.
______ 1982. Inkal pihkasa watsam. Se cura con medicina de la montaña en cuaiquer. Lomalinda: ILV
(mf.).
______ 1984. Otros cuentos sobre animales en Kwaiker. Pasto: Universidad de Nariño.
______ 1988. Algunas observaciones sobre la gramática Cuaiquer. En: B. Cerón Solarte, Los awakwaiker: 286-290. Quito: Abya-Yala.
______ 1991a. Algunas observaciones sobre la gramática cuaiquer. Lomalinda: ILV (mf.).
______ 1991b. Algunas observaciones sobre los verbos de estado en cuaiquer. Lomalinda: ILV (mf.).
______ 1991c. Cuaiquer dependent clause. Lomalinda: ILV (mf.).
______ - Lynne A. Henriksen 1979. Fonología del cuaiquer. SFIC 4: 49-62.
______ - Stephen H. Levinsohn 1977. Progression and prominence in Cuaiquer discourse. En: R.E.
Longacre (comp.), Discourse Grammar 2: 43-68. Arlington: SIL.
______ - ______ 1978. Progresión y prominencia en el discurso cuaiquer. ECh 2: 49-80.
______ - Pedro Vicente Obando Ordoñez 1985. Name pinkih kamshimtus. Gramática pedagógicapráctica de cuaiquer I. Pasto: Universidad de Nariño.
Holm-Nielsen, L. - A. Barfod 1984. Las investigaciones etnobotánicas entre los cayapas y los coaiqueres.
MAE 2: 107-128. Guayaquil.
Huber, Randall Q. - Robert B. Reed (eds.) 1992. Vocabulario comparativo: palabras selectas de lenguas
indígenas de Colombia. Bogotá: ILV.
Jaramillo, María Fernanda - Carlos Acosta Pinzón 1990. Usos de recursos naturales en la comunidad awá
de Pialapí, Nariño. Informe final de investigación para la Fundación para la Educación Superior y
World Wildlife Fund. Cali (ms.).
Jijón y Caamaño, Jacinto 1998 [1940]. La lengua Coayquer. En: Jacinto Jijón y Caamaño, El Ecuador
interandino y occidental antes de la conquista castellana, Tomo 1: 152-196. Quito: Abya-Yala.
Kempf, Judith 1982. The dynamics of culture and health, disease and curing, among the Ecuadorian
Coaiquer Indians under the impact of acculturation. Ph.D. diss. University at Albany.
48
______ 1985. The politics of curing among the Coaiquer Indians. En: Jeffrey Ehrenreich (ed.), Political
anthropology of Ecuador. Perspectives from indigenous cultures: 25-57. Albany, NY: The Center for
the Caribbean and Latin America at the State University of New York/ Society for Latin American
Anthropology.
______ 1996. Collecting medical specimens in South America: a dilemma in medical ethics. AQ 69/3:
142-148.
______ - Jeffrey Ehrenreich 1980. Field report: The Coaiquer. Newsletter of the Latin American
Anthropology Group: 7-10. Washington, D.C.
Lehmann, Henri 1963. Contribution à l'ethnographie Kwaiker de la Colombie. JSAP 52: 255-270.
______ - Paulette Marquer 1963. Les indiens Kwaiker du sud-ouest de la Colombie. JSAP 52: 271-300.
Martínez, E. et al. 1984. Diagnóstico preliminar de la comunidad indígena Kwaiker. Pasto (ms.).
Martínez Santacruz, Yolanda 1992. Situación actual de las comunidades Awá de Colombia e intervención
institucional en la región Awá. Informe presentado al Departamento de Asuntos Indígenas,
Ministerio de Gobierno. Bogotá (ms.).
Montaluisa Chasiquiza, Luis Octavio 1992. Estudio fonológico del awa pit: hacia la estandarización de la
escritura. Pueblos Indígenas y Educación, 6/22: 41-99. Quito.
Moreno, Mary - Eugene Haug 1991. 500 años después. Apuntes sobre el sistema religioso Aoriginal@ de
los que hoy en día se autodenominan Inkal-Awá de la región de Kankapi. Proyecto de encuentro
IMA 1992, 1 etapa. Medellín: Instituto Misionario de Antropología.
Moya, Ruth 1988. El pueblo Awa Coayquer: desarrollo y desafío. En: Lauris McKee & Silvia Argüello
Mejía (eds.),
Nuevas investigaciones antropológicas ecuatorianas: 235-269. Quito: Abya-Yala.
Narváez Reyes, Gloria Amparo 1993. La medicina tradicional awá en el currículo. Tesis de maestría.
Medellín: Facultad de Ciencias Sociales y Humanas, Universidad Pontificia Bolivariana.
______ 1994a. La medicina tradicional Awá en el currículo escolar. Salud. Culturas de Colombia. Revista
de la Fundación Etnollano, 12: 7-9.
______ 1994b. Los Awa: su medicina tradicional desde un proyecto curricular. Ethnia 73: 1-76. Medellín:
Instituto Misionero de Antropología.
Obando Ordóñez, Pedro Vicente 1992. Awa-Kwaiker: an outline grammar of a Colombian/Ecuadorian
language, with a cultural sketch. Ph.D. diss., The University of Texas at Austin.
Ortiz, Sergio Elías 1937. Notas sobre los indios Kwaikeres. Idearum 1/1: 24-33. Pasto.
______ 1946. The modern Quillacinga, Pasto, and Coaiquer. HSAI 2: 961-968.
Osborn, Ann 1968. Compadrazgo and patronage: a Colombian case. Man 3: 593-608.
______ 1969-72. Alliance at ground level: the Kwaiker of Southern Colombia. RA 17/20-2.
______ 1970. Notas informativas de un estudio sobre los coaiquer. Sur. Revista de la Casa de la Cultura
de Nariño 2: 66-76. Pasto.
______ 1974. Nomenclatura y parentesco kwaiker. RCA 16: 259-271.
______ 1986. Estudio para el conocimiento y rescate de formas autóctonas de atención al niño: los
Kwaikeres de Nariño. Pasto: Instituto de Bienestar Familiar (ms.).
______ (ed.) 1991a. Estudios sobre los indígenas Kwaiker de Nariño. Bogotá: ICBF/ Colcultura.
______ 1991b. Estudio para el conocimiento y rescate de formas autóctonas de atención al niño: los
Kwaiker de Nariño. En: Ann Osborn (ed.) 1991a, Estudios sobre los indígenas Kwaiker de Nariño:
115-267. Bogotá: ICBF/ Colcultura.
______ 1991c. Compadrazgo y patronazgo: un caso colombiano. En: Ann Osborn (ed.) 1991a, Estudios
sobre los indígenas Kwaiker de Nariño: 271-289. Bogotá: ICBF/ Colcultura.
______ - Fanny Melo 1991. La nutrición kwaiker en el contexto de su sistema agrícola. En: Ann Osborn
(ed.)
49
1991a, Estudios sobre los indígenas Kwaiker de Nariño: 51-111. Bogotá: ICBF/ Colcultura.
Parra Rizzo, Jaime Hernando 1989. Los indígenas Awa-Kwaiker de Nariño (Municipio de Ricaurte):
cambio sociocultural a partir de la década de los años sesenta. Tesis de maestría. Bogotá:
Universidad de los Andes.
______ - Susan Virsano Bellow 1990. Etnobotánica y medicina de los Awá de Kankapi. Altaquer (ms.).
______ - ______ 1992. Medicina tradicional del pueblo de Altaquer. Quito: Abya-Yala.
______ - ______ 1994. Por el camino culebrero. Etnobotánica y medicina de los indígenas Awá del
Sábalo (Nariño). Quito: Abya-Yala.
Pérez T., Aquiles R. 1980. El idioma cuayker. Quito: Casa de la Cultura Ecuatoriana.
Rivet, Paul 1932. Los indios coaiqueres. JSAP 15.
Trillos Amaya, María 1989. Segundo seminario-taller para la unificación de alfabetos Awá. Glotta 3/2:
48-50. Bogotá.
Villareal, C.A. 1986. La crisis de la supervivencia del pueblo Awa. Quito: ILDIS/IEE.
50
Descargar