CONSEJO CIENTÍFICO Y TÉCNICO DE SEGURIDAD DE ALIMENTOS

Anuncio
REPÚBLICA DE PANAMÁ
AUTORIDAD PANAMEÑA DE SEGURIDAD DE ALIMENTOS
ACTO DE INSTALACIÓN Y JURAMENTACIÓN
DEL CONSEJO CIENTÍFICO Y TÉCNICO DE SEGURIDAD DE ALIMENTOS
ACTA DE LA REUNIÓN
En la ciudad de Panamá, siendo las diez y doce minutos de la mañana (10:12 a.m.) del
día veintitrés (23) de julio de dos mil nueve (2009), se llevó a cabo el “Acto de
Instalación y Juramentación del Consejo Científico y Técnico de Seguridad de
Alimentos en su nuevo periodo 2009 – 2014”, a la cual asistieron los Miembros de
conformidad con lo establecido en el Decreto Ley 11 de 2006, a saber:









Doctor Alcides Jaén B. como Administrador General de la Autoridad Panameña de
Seguridad de Alimentos y Presidente del Consejo.
Doctor Alfonso De León como Jefe Nacional del Departamento de Prevención y
Control de Zoonosis del Ministerio de Salud y Secretario del Consejo.
Licenciado Abraham Ducreux como Jefe Nacional del Departamento de Protección
de Alimentos del Ministerio de Salud.
Dr. Gustavo Arosemena como Director del Instituto Especializado de Análisis de la
Universidad de Panamá.
Doctora Markela de Quinzada como Directora del Laboratorio Central de Referencia
en Salud Pública del Instituto Conmemorativo Gorgas de Estudios para la Salud.
Arquitecto Raúl Guevara como Director General de la Dirección General de Normas
y Tecnología Industrial del Ministerio de Comercio e Industrias.
Doctor Bredio Velasco en representación del Dr. Pablo Moreno, Director Nacional
de Salud Animal del Ministerio de Desarrollo Agropecuario.
Doctor Jorge Requena en representación del Ing. Ariel Espino, Director Nacional de
Sanidad Vegetal del Ministerio de Desarrollo Agropecuario.
Licenciada Clara Díaz en representación del Dr. Rubén Berrocal, Secretario
Nacional de la Secretaría Nacional de Ciencia y Tecnología.
En éste acto solemne estuvieron presentes, como invitados especiales, la Licda.
Markela de Reyes en representación de Su Excelencia Víctor Manuel Pérez Batista,
Ministro de Desarrollo Agropecuario de la República de Panamá; y de Su Excelencia
Francisco Álvarez De Soto, Jefe de Negociaciones Comerciales Internacionales de la
República de Panamá.
Además de los Miembros del Consejo Científico y Técnico de Seguridad de Alimentos
(CCTSA) el Presidente estuvo acompañado de funcionarios de la Autoridad Panameña
de Seguridad de Alimentos (AUPSA) los cuales mencionamos a continuación: el Dr.
Filiberto Frago, Secretario General; la Licda. Denia De León, Jefa de Asesoría Legal; el
Ing. Humberto Bermudez, Director Nacional de Normas de Importación de Alimentos; el
Lic. José Luís Coloma, Jefe de Cooperación Técnica Internacional; la Licda Dinora
Villareal, de la oficina de Relaciones Públicas; y el Lic. Marco A. Pino, quien cumple
funciones en la Secretaría del Consejo.
El Dr. Alfonso De León estuvo acompañado por su suplente, la Dra. Damaris
Contreras. El Dr. Gustavo Arosemena presentó excusas de parte del Dr. Gustavo
García De Paredes, Rector Magnífico de la Universidad de Panamá, por no poder
asistir a la reunión por compromisos previos.
A continuación se presenta un resumen de los temas tratados y los acuerdos a que
llegaron los Miembros en la reunión:
I. Palabras de bienvenida.
El Dr. Alcides Jaén como Administrador General de la Autoridad Panameña de
Seguridad de Alimentos (AUPSA) se dirigió a todos los presentes, dándoles la
bienvenida y agradeciéndole la asistencia al “Acto de Instalación y Juramentación del
Consejo Científico y Técnico de Seguridad de Alimentos - ACTA DE LA REUNIÓN - INSTALACIÓN Y
JURAMENTACIÓN - periodo 2009 - 2014
Página - 2 -
Consejo Científico y Técnico de Seguridad de Alimentos en su nuevo periodo 2009 –
2014”. Agradeció especialmente la asistencia de la Licda. Markela de Reyes,
Secretaria General del Ministerio de Desarrollo Agropecuario, quien acudió en
representación del Sr. Ministro, Su Excelencia Víctor Manuel Pérez Batista; a Su
Excelencia Francisco Álvarez De Soto, Embajador Especial de la República de
Panamá y Jefe de Negociaciones Comerciales Internacionales del Ministerio de
Comercio e Industrias; y a los nuevos Miembros del Consejo.
II. Verificación del Quórum.
Antes de proceder a la verificación del quórum reglamentario, se procedió a la
“juramentación” de los nuevos Miembros del Consejo presentes y a la firma de la
“declaración jurada”, en presencia del Notario Público, el Lic. Raúl Castillo,
cumpliendo con lo que establece el artículo veintitrés (23) del Decreto Ley once (11)
de veintidós (22) de febrero de dos mil seis (2006).
Seguidamente se procedió a verificar el quórum reglamentario, encontrándose
presentes seis (6) Miembros titulares y tres (3) representantes de los otros tres (3)
Miembros restantes para un total de nueve (9) Miembros.
III. Palabras protocolares de la inauguración del Consejo Científico y Técnico de
Seguridad de Alimentos (CCTSA) en su nuevo periodo 2009-2014 por parte del
Señor Ministro de Desarrollo Agropecuario de la República de Panamá.
La Licda. Markela de Reyes, en representación del Ministro de Desarrollo
Agropecuario, se dirigió a todas las personas presentes, y felicitando a todos los
miembros del Consejo (CCTSA) de la Autoridad (AUPSA). Presentó excusas de parte
del Sr. Ministro por no poder acompañarlos personalmente el día de hoy.
En su discurso, la Licda. Reyes hizo referencia al concepto de “Seguridad
Alimentaria” como “el derecho de las personas a tener acceso a una alimentación
adecuada y a su aprovechamiento biológico, para mantener una vida saludable y
activa”, y resaltó su importancia para el desarrollo equitativo del país. Aprovecho la
ocasión para expresar su gran satisfacción y orgullo por los avances logrados por el
país, en vías de la consolidación de un Estado moderno y eficiente, contando con
instituciones cada vez más sólidas (fortalecidas) que contribuyan al desarrollo
nacional, como la AUPSA. Exhortó al Consejo (CCTSA) a seguir trabajando por el
bien del país, actuando como un órgano colegiado constituido por representantes de
distintas entidades con la responsabilidad de tomar decisiones con relación al
“reconocimiento de la equivalencia sanitaria de sistemas de producción y/o
procesamiento de alimentos importados” y con respecto a la “declaración de la
elegibilidad sanitaria de zonas, países, regiones, compartimentos y/o plantas de los
alimentos que se exportan a Panamá, con base en lo dispuesto por las leyes
vigentes y los acuerdos, convenios o tratados internacionales ratificados por la
República de Panamá”.
La Licda. Reyes indicó que para el Ministerio de Desarrollo Agropecuario es muy
importante el bienestar y crecimiento económico de la mayoría de los panameños,
sobretodo de las clases más necesitadas y que “el Sr. Ministro tiene muchísimo
interés en atraer a los pequeños productores y darle todo el apoyo posible para evitar
los cordones de pobreza que se forman en las grandes ciudades, cuando no hay una
salida para sus productos abandonando la actividad mas importante que es la de
producir alimentos y emigran en búsqueda de otro tipo trabajo sin la preparación o
experticia necesaria”. Por último, reiteró el compromiso del Sr. Ministro en reunirse
pronto con el Consejo (CCTSA).
IV. Asuntos de la Presidencia del Consejo.
El Presidente del Consejo (CCTSA) reiteró su compromiso con “la visión y la misión
de la Autoridad (AUPSA), garantizando la introducción de alimentos de calidad, libres de
Consejo Científico y Técnico de Seguridad de Alimentos - ACTA DE LA REUNIÓN - INSTALACIÓN Y
JURAMENTACIÓN - periodo 2009 - 2014
Página - 3 -
plagas y enfermedades, asegurando el cumplimiento y la aplicación de la ley con equidad
y transparencia, en beneficio de los consumidores utilizando métodos científicos y
técnicos”. Manifestó que “auque no es la función directa de la AUPSA también tiene
gran interés en poder cooperar con los pequeños productores nacionales, vigilando las
situaciones sanitarias que pudieran afectar de alguna forma la producción nacional”.
Por otra parte, el Presidente hizo referencia a su rol como técnico de la AUPSA donde
le tocó presentar, en el pasado, “informes de resultados de evaluación sanitaria” a los
Miembros del Consejo e indicó que ahora, actuando como Administrador General,
seguirá sirviendo al país desde una perspectiva gerencial. También aprovechó la
oportunidad para presentar al Dr. Filiberto Frago como nuevo Secretario General de
la AUPSA quién lo estará apoyando en los asuntos del Consejo.
El Presidente explicó que se han recibido muchas solicitudes para la introducción de
“materias primas alimentarias destinadas a la industria nacional, que son necesarias”,
y que se evaluaran en debida forma, tratando de coordinar con el Ministerio de
Comercio e Industrias y con todas las partes interesadas “porque creo en el trabajo
de equipo”. Agregó que se reforzará el trabajo de coordinación con el Ministerio de
Salud, el Ministerio de Desarrollo Agropecuario y los Laboratorios oficiales en todo lo
relacionado a la vigilancia de la calidad de los alimentos. Indicó que considera
positivos los avances en la organización de la AUPSA y del Consejo (CCTSA) pero
que desea impartirle una “nueva dinámica a los procesos”. Anunció que
próximamente se estará abordando un tema relacionado con la “elegibilidad sanitaria
de Canadá para la importación de productos cárnicos derivados de bovinos y
porcinos” y que ya ha sido evaluado preliminarmente”.
Seguidamente el Presidente le cedió la palabra al Dr. Francisco Álvarez De Soto,
quien agradeció la oportunidad para dirigirse a todos los presentes y especialmente a
los Miembros del Consejo para solicitarles respetuosamente y en la medida de lo
posible, considerar la inclusión del tema relativo al “sistema sanitario canadiense” en
la Agenda del Consejo. Explicó que “la República de Panamá ha adelantado el
proceso de negociaciones con miras a la firma de un tratado de libre comercio con
Canadá”, y que “es conocido que el tema ya fue evaluado por el Consejo y que solo
hace falta la calificación final de la respuesta que proporcionó la Agencia Canadiense
de Inspección de Alimentos (CFIA, por sus siglas en ingles) a las interrogantes o
dudas puntuales que el Consejo formuló en su momento”.
El Presidente del Consejo, tomando en consideración las palabras del Dr. Álvarez De
Soto, informó que ya se revisó la respuesta canadiense, se evaluó el tema y que se
tiene una propuesta de fecha para la realización de la próxima reunión del Consejo.
Luego de las consideraciones del caso, los Miembros del Consejo acordaron la
realización de una reunión extraordinaria el próximo miércoles 29 de Julio de 2009
para tomar una decisión final sobre éste tema.
V. Breve presentación sobre los “procedimientos para la importación de alimentos
a la República de Panamá”.
El Presidente concedió la palabra al Ing. Humberto Bermudez, Director Nacional de
Normas de Importación de Alimentos, quien presentó un resumen sobre los
“requisitos sanitarios y/o fitosanitarios así como de los procedimientos para la
importación de alimentos a Panamá”. Explicó que ésta información está disponible y
es accesible a todas las personas interesadas través de la página Web de la AUPSA
y que los inspectores de AUPSA verifican el cumplimiento de los requisitos basados
en ésta información. Hizo una distinción entre productos considerados como de “alto”
y los de “bajo riesgo” sanitario o fitosanitario (tomando en cuenta la probabilidad de
transmisión de plagas o enfermedades; o los posibles daños a la salud de las
personas en caso de contaminación) señalando que “al Consejo se presentan
principalmente los casos relacionados con los alimentos de alto riesgo”. Por último,
mostró algunos de los formatos de evaluación utilizados por la AUPSA en función de
Consejo Científico y Técnico de Seguridad de Alimentos - ACTA DE LA REUNIÓN - INSTALACIÓN Y
JURAMENTACIÓN - periodo 2009 - 2014
Página - 4 -
los “criterios para el concepto favorable de aprobación de la elegibilidad de país,
zona, compartimento y la aprobación de cadenas de producción o plantas para la
introducción de determinados alimentos a la República de Panamá” y el “sistema de
calificación adoptado”.
VI. Breve presentación sobre el contenido del Reglamento Interno del CCTSA
El Presidente concedió la palabra a la Licda. Denia De León, Jefa de Asesoría Legal
quien hizo una breve presentación sobre el marco legal del Consejo; los objetivos y la
estructura orgánica de la AUPSA; y con respecto a la Resolución 001-2006 (02 de
noviembre de 2006) por la cual se aprobó el Reglamento Interno del Consejo.
También se refirió a la composición, toma de posesión y suspensión o remoción de
los Miembros según el artículo 23 del Decreto Ley 11; los conflictos de intereses; las
funciones del Presidente; los derechos de los Miembros; las funciones del Secretario;
el reglamento para convocar a las reuniones y las Actas; y lo relativo a dietas, viáticos
y otros gastos.
VII. Asuntos varios.
El Presidente se refirió al tema de la “canasta básica de alimentos” y la revisión de los
“procedimientos para facilitar el acceso a los mismos por parte de todas las
personas”.
El Dr. De León resaltó la importancia de lo que señala el reglamento interno del
Consejo con respecto a la regularidad de la asistencia a las reuniones por parte de
los Miembros principales y/o sus suplentes debidamente acreditados.
No habiendo ningún otro tema que discutir se declara cerrada la sesión, siendo las
once horas y veinticinco minutos de la mañana (11:25 a.m.) del día 23 de julio de dos
mil nueve (2009).
ALCIDES JAÉN
Presidente
RUBÉN BERROCAL
ALFONSO DE LEÓN
Secretario
MARKELA DE QUINZADA
ABRAHAM DUCREUX
PABLO MORENO
ARIEL ESPINO
RAÚL GUEVARA
GUSTAVO AROSEMENA
Descargar