Control de Producto No Conforme

Anuncio
Sello de Copia
Controlada
Prohibida su
Reproducción
Manual de Procedimiento
MPSGC-004-09
CONTROL DE PRODUCTO NO CONFORME
Versión 30.04.2009
INDICE
I. INTRODUCCIÓN ...................................................................................................... 1
II. OBJETIVO ................................................................................................................ 1
III. ALCANCE Y APLICACIÓN ...................................................................................... 1
IV. NORMATIVA ............................................................................................................ 1
V. DEFINICIONES Y ABREVIATURAS ........................................................................ 1
VI. FLUJOGRAMA DEL PROCEDIMIENTO ................................................................. 2
VII. PROCEDIMIENTO .................................................................................................... 3
VIII. MATERIALES ........................................................................................................... 4
IX. DOCUMENTOS RELACIONADOS .......................................................................... 4
I. INTRODUCCIÓN
El presente documento tiene la intención de servir de guía para el proceso de gestión de la
calidad en la AUPSA.
II. OBJETIVO
Este procedimiento establece para la AUPSA los controles, las responsabilidades y autoridades
relacionadas con el tratamiento del producto no conforme.
III. ALCANCE Y APLICACIÓN
Este procedimiento aplica a cualquier personal involucrado en los procesos la AUPSA como
responsable para identificar, documentar, segregar (cuando sea práctico), evaluar y de notificar a
las funciones concernientes sobre el producto no conforme.
IV. NORMATIVA
Norma ISO 9001:2008. Sistemas de Gestión de la Calidad – Requisitos.
V. DEFINICIONES Y ABREVIATURAS
Para los efectos del presente manual los términos presentados implicarán lo siguiente:
a. Producto: Resultado de un proceso.
b. Proceso: Conjunto de actividades mutuamente relacionadas o que interactúan,
las cuales transforman elementos de entrada en resultados.
c. Conformidad: Cumplimiento de un requisito.
d. No conformidad: Incumplimiento de un requisito.
Revisado por:
Aprobado por:
Fecha:
Fecha:
Firma:
Firma:
Manual de Procedimiento de Control de Producto No Conforme
VI. FLUJOGRAMA DEL PROCEDIMIENTO
Inicio
Detección del producto no
conforme
Identificación del producto
no conforme
Tratamiento del producto no
conforme
Inicio
Página 2 de 4
Manual de Procedimiento de Control de Producto No Conforme
VII. PROCEDIMIENTO
1. DETECCION DEL PRODUCTO NO CONFORME
El personal a cargo de la realización de los procesos, pudiese detectar las no conformidades a
través de algunas de las siguientes formas en el servicio que ofrece la AUPSA:
-
a través de los controles establecidos en cada uno de los procesos
por medio de notificación del cliente, sus quejas o reclamaciones
alguna otra fuente sobre problemas detectados en los servicios que brinda la AUPSA
2. IDENTIFICACION DEL PRODUCTO NO CONFORME
Al ser las actividades del la AUPSA características de un servicio, la identificación del producto no
conforme se realizará a través de la documentación o registro de la situación encontrada con la
mayor cantidad de información disponible en los registros propios de cada actividad. Si es posible,
aunque no es requerido, se podría levantar un Reporte de oportunidad de mejora (FSGC-01309) perteneciente al Manual de Procedimientos de Acción Correctiva y Preventiva (MPSGC003-09), ya que en algunos casos podría ser imposible la identificación del producto no conforme
de una forma física, sino a través de registros.
Dada la identificación a través de registros del producto no conforme, quien lo detecte o reciba
información sobre su existencia, debe redactar la descripción de las características de no
conformidad en el producto o servicio, tratando de ser lo más claro posible y usando la siguiente
guía.
a. Lugar – Sitio de la organización, Dirección, Departamento o proceso en el que aparece
el producto no conforme.
b. Evidencia – Información que indica la no conformidad, por ejemplo: datos incorrectos,
fechas en que se presento el producto o servicio no conforme, personas que lo
detectaron, cantidades, etc.
c. Requisito – que requisitos acordados relacionados al producto o servicio se están
incumpliendo
d. Naturaleza – Porque es una no conformidad la situación que se presenta, o que
características del producto o servicio se incumplen para declarar el producto o servicio
como no conforme
3. TRATAMIENTO DEL PRODUCTO NO CONFORME
Cuando el producto no conforme se encuentre plenamente identificado se debe tomar acción para
que la situación sea solucionada y se minimice la afectación que pudiese darse a los clientes y/o
usuarios de la AUPSA.
El tratamiento del producto no conforme dependerá del cual se esté y las vías de acción posible
son las siguientes:
a. Tomar acción para eliminar la no conformidad detectada. Por ejemplo: redactar
nuevamente un requisito, redactar nuevamente una resolución, corregir la inscripción
errada de un usuario, entre otros.
b. Autorizar su uso, liberación o aceptación bajo concesión por parte de la Alta Dirección de
AUPSA o por el usuario de la institución, siempre tomando en cuenta que si las
Página 3 de 4
Manual de Procedimiento de Control de Producto No Conforme
características del producto no cumplen, en algunas situaciones será imposible la
realización del servicio.
c. Tomar acciones para impedir su uso o aplicación prevista originalmente. Por ejemplo: la
inhabilitación de un requisito o la no entrega de una certificación, entre otros.
d. Tomar acciones para atender los efectos reales o potenciales de los productos no
conformes cuando se hayan entregado al cliente.
El encargado del sistema de gestión de la calidad de la AUPSA realizará un análisis de los
productos no conformes que se presenten en los procesos y que sean reportados por los
encargados de procesos con una frecuencia mensual. Si los problemas son repetitivos o el tipo
de problema lo ameritan, deberá iniciar una acción correctiva o preventiva asegurándose del
tratamiento de las causas que originaron la no conformidad según el procedimiento Acción
Correctiva Preventiva.
VIII. MATERIALES
No se requieren
IX. DOCUMENTOS RELACIONADOS
Listado de Producto No Conforme
Página 4 de 4
Descargar