Análisis e interpretación de la obra pictórica Introducción a la

Anuncio
Introducción
a la Historia del Arte
Análisis e interpretación
de la obra pictórica
© Jesús A. Manzaneque Casero
I.E.S. “Isabel Martínez Buendía” de Pedro Muñoz (Ciudad Real)
Análisis e interpretación
de la obra pictórica
INTRODUCCIÓN: LA PINTURA
1. LA TEMÁTICA
2. ELEMENTOS PLÁSTICOS
2.1. La línea y el dibujo
2.2. El modelado y el volumen
3.3. La perspectiva
2.4. La luz
2.5. El color
2.6. La composición
3. LAS TÉCNICAS EN LA PINTURA
3.1. Pintura monumental
3.2. Pintura exenta
© Jesús A. Manzaneque Casero
I.E.S. “Isabel Martínez Buendía” de Pedro Muñoz (Ciudad Real)
ANÁLISIS ENTERPRETACIÓN DE
LA OBRA PICTÓRICA
Temática
Elementos plásticos
Las técnicas
Mitológica
La línea
y el dibujo
El modelado
y el volumen
Pintura monumental
Religiosa
La perspectiva
La luz
Pintura exenta
Profana
El color
La composición
Retrato
© Jesús A. Manzaneque Casero
I.E.S. “Isabel Martínez Buendía” de Pedro Muñoz (Ciudad Real)
Introducción: La pintura
© Jesús A. Manzaneque Casero
I.E.S. “Isabel Martínez Buendía” de Pedro Muñoz (Ciudad Real)
LA PINTURA
El arte de cubrir una superficie plana,
el soporte sobre el que se pinta
Con colores, según las técnicas
de cada estilo o época
© Jesús A. Manzaneque Casero
I.E.S. “Isabel Martínez Buendía” de Pedro Muñoz (Ciudad Real)
2. La temática
© Jesús A. Manzaneque Casero
I.E.S. “Isabel Martínez Buendía” de Pedro Muñoz (Ciudad Real)
LA TEMÁTICA
EN PINTURA
Identificar y
describir el tema
Temas mitológicos
Temas religiosos
Temas profanos
© Jesús A. Manzaneque Casero
I.E.S. “Isabel Martínez Buendía” de Pedro Muñoz (Ciudad Real)
Retratos
2. Elementos plásticos
© Jesús A. Manzaneque Casero
I.E.S. “Isabel Martínez Buendía” de Pedro Muñoz (Ciudad Real)
ELEMENTOS PLASTICOS
EN LA PINTURA
La línea
y el dibujo
El modelado
y el volumen
La perspectiva
La luz
El color
La composición
© Jesús A. Manzaneque Casero
I.E.S. “Isabel Martínez Buendía” de Pedro Muñoz (Ciudad Real)
2. Elementos plásticos
2.1. La línea y el dibujo
© Jesús A. Manzaneque Casero
I.E.S. “Isabel Martínez Buendía” de Pedro Muñoz (Ciudad Real)
ELEMENTOS PLÁSTICOS
LA LÍNEA Y EL DIBUJO
Logra la identificación de las formas,
posee un lenguaje propio
pero puede estar o no presente en la pintura
Continuo
Discontinuo
Quietud
Serenidad
Dinamismo
Emoción
© Jesús A. Manzaneque Casero
I.E.S. “Isabel Martínez Buendía” de Pedro Muñoz (Ciudad Real)
Santa
SantaAna,
Ana,lalaVirgen,
Virgen,elel
Niño
NiñoyySan
SanJuan
Juanpor
por
Leonardo
da
Vinci
Leonardo da Vinci
Anunciación
Anunciaciónde
deFra
FraAngelico
Angelico
El
Elnacimiento
nacimientode
deVenus
Venusde
deBotticelli
Botticelli
2. Elementos plásticos
2.2. El modelado y el volumen
© Jesús A. Manzaneque Casero
I.E.S. “Isabel Martínez Buendía” de Pedro Muñoz (Ciudad Real)
ELEMENTOS PLÁSTICOS
EL MODELADO Y EL VOLUMEN
Representa el volumen y la tercera dimensión
en las figuras mediante el dibujo y el sombreado
Algunas escuelas y pintores
no emplean el dibujo para el modelado,
consiguiéndolo directamente con el color
© Jesús A. Manzaneque Casero
I.E.S. “Isabel Martínez Buendía” de Pedro Muñoz (Ciudad Real)
Estudio
Estudiopara
paraLa
LaCreación
Creaciónde
deAdán
Adánde
deMiguel
MiguelÁngel
Ángel
La
LaCreación
Creaciónde
deAdán
Adánde
deMiguel
MiguelÁngel
Ángel
El
Elbufón
bufónPablo
Pablode
deValladolid
Valladolid
de
Velázquez
de Velázquez
2. Elementos plásticos
2.3. La perspectiva
© Jesús A. Manzaneque Casero
I.E.S. “Isabel Martínez Buendía” de Pedro Muñoz (Ciudad Real)
ELEMENTOS PLÁSTICOS
LA PERSPECTIVA
La representación ficticia de la tercera dimensión,
efecto que a lo largo de la historia
ha sido realizado mediante distintos medios
Caballera
y Jerárquica
Pintura
Plana
Perspectiva
Lineal y Central
El escorzo
El esfumato
Perspectiva
Aérea
Distintos tamaños
de las figuras
Sin volumen
ni perspectiva
Líneas y puntos
de fuga
Recurso de la
perspectiva
Difuminado de
los contornos
Atmósfera
entre las figuras
© Jesús A. Manzaneque Casero
I.E.S. “Isabel Martínez Buendía” de Pedro Muñoz (Ciudad Real)
Pintura
Pinturamural
muralde
delalatumba
tumbade
deNebamun
Nebamun
Anuncio
Anunciodel
delÁngel
Ángelaalos
losPastores
Pastoresen
enSan
SanIsidoro
Isidorode
deLeón
León
Desposorios
Desposoriosde
delalaVirgen
Virgen
de
Rafael
de Rafael
Cristo
Cristomuerto
muertode
deAndrea
AndreaMantegna
Mantegna
La
LaGioconda
Giocondade
de
Leonardo
da
Vinci
Leonardo da Vinci
Las
LasMeninas
Meninasde
de
Velázquez
Velázquez
ELEMENTOS PLÁSTICOS
LA PERSPECTIVA
En el siglo XX
nuevos planteamientos del arte contemporáneo
Variación de los conceptos de volumen y perspectiva
desde el Realismo hasta la Abstracción
© Jesús A. Manzaneque Casero
I.E.S. “Isabel Martínez Buendía” de Pedro Muñoz (Ciudad Real)
Las
Lasseñoritas
señoritasde
deAvignó
Avignóde
dePicasso
Picasso
Composición
Composiciónde
dePiet
PietMondrian
Mondrian
2. Elementos plásticos
2.4. La luz
© Jesús A. Manzaneque Casero
I.E.S. “Isabel Martínez Buendía” de Pedro Muñoz (Ciudad Real)
ELEMENTOS PLÁSTICOS
LA LUZ
En pintura la luz es un elemento fingido
y está íntimamente relacionada con
el modo de representar el volumen y el espacio
Tipos
Evolución
Natural diurna
Luz uniforme en la
pintura plana románica
Modela los volúmenes
en la pintura gótica
Nocturna
Clara y sin grandes contrastes
en la pintura renacentista
Dramáticas claroscuros
en el tenebrismo barroco
Artificial
Fundamentales matices
en la perspectiva aérea
Largas series para estudiar
sus matices en los impresionistas
Experimentación libre con ella en
las Vanguardias Artísticas,
de su descomposición racional en el Cubismo
a la pintura plana en la Abstracción
© Jesús A. Manzaneque Casero
I.E.S. “Isabel Martínez Buendía” de Pedro Muñoz (Ciudad Real)
Las
Lashilanderas
hilanderasde
deVelázquez
Velázquez
Noche
Nocheestrellada
estrelladade
deVan
VanGogh
Gogh
Comedores
Comedoresde
depatatas
patatasde
deVan
VanGogh
Gogh
Pantócrator
Pantócratordel
delábside
ábsidede
de
San
Clemente
de
Tahull
San Clemente de Tahull
La
LaAnunciación
Anunciaciónde
deSimone
SimoneMartini
Martini
Virgen
Virgencon
conelelNiño,
Niño,
santos
y
Federico
santos y Federicode
de
Montefeltro
de
Piero
Montefeltro de Piero
Della
DellaFrancesca
Francesca
Muerte
Muertede
delalaVirgen
Virgen
de
Caravaggio
de Caravaggio
La
LaRendición
Rendiciónde
deBreda
Bredade
deVelázquez
Velázquez
Le
LeMoulin
Moulinde
delalaGalette
Galettede
deRenoir
Renoir
Hombre
Hombrecon
conguitarra
guitarra
de
Braque
de Braque
Composición
ComposiciónVIII
VIIIde
deKandinsky
Kandinsky
2. Elementos plásticos
2.5. El color
© Jesús A. Manzaneque Casero
I.E.S. “Isabel Martínez Buendía” de Pedro Muñoz (Ciudad Real)
ELEMENTOS PLÁSTICOS
EL COLOR
Elemento fundamental de la pintura
Pigmento más aglutinante
La teoría de
los colores
La gamas
de colores
La aplicación del color
La pincelada
Colores
primarios
La gama cálida
La gama fría
Uniforme
Colores
secundarios
Expanden la luz
Absorben la luz
Espesa
Primeros planos
Últimos planos
Avanzan hacia
el espectador
Se alejan
del espectador
Colores
complementarios
Nerviosa
Etc.
© Jesús A. Manzaneque Casero
I.E.S. “Isabel Martínez Buendía” de Pedro Muñoz (Ciudad Real)
Teoría
Teoríade
delos
loscolores
colores
Habitación
Habitacióndel
delpintor
pintoren
enArlés
Arlésde
deVan
VanGogh
Gogh
San
SanAndrés
AndrésyySan
San
Francisco
de
El
Francisco de ElGreco
Greco
Juramento
Juramentode
delos
losHoracios
Horaciosde
deDavid
David
Impresión.
Impresión.Sol
Solnaciente
nacientede
deMonet
Monet
2. Elementos plásticos
2.6. La composición
© Jesús A. Manzaneque Casero
I.E.S. “Isabel Martínez Buendía” de Pedro Muñoz (Ciudad Real)
ELEMENTOS PLÁSTICOS
LA COMPOSICIÓN
La composición es
la forma de ordenar las figuras en el plano
Basada en
la forma
Basada en
la luz
Basada en
El color
Esquemas expresados
por medio de figuras geométricas
Organizada mediante
la iluminación
Efectos mediante el uso
de diferentes tonos
© Jesús A. Manzaneque Casero
I.E.S. “Isabel Martínez Buendía” de Pedro Muñoz (Ciudad Real)
Bodegón
Bodegónde
decacharros
cacharrosde
deZurbarán
Zurbarán
La
LaMadonna
Madonnadel
delcuello
cuellolargo
largo
de
Parmigianino
de Parmigianino
El
Ellavatorio
lavatoriode
delos
lospies
piesde
deTintoretto
Tintoretto
La
LaDanza
Danzade
deMatisse
Matisse
La
LaVirgen
Virgende
delas
lasrocas
rocaspor
por
Leonardo
da
Vinci
Leonardo da Vinci
La
LaBacanal
Bacanal
de
Tiziano
de Tiziano
3. Las técnicas en la pintura
© Jesús A. Manzaneque Casero
I.E.S. “Isabel Martínez Buendía” de Pedro Muñoz (Ciudad Real)
LAS TÉCNICAS EN
LA PINTURA
Pintura monumental
Pintura exenta
© Jesús A. Manzaneque Casero
I.E.S. “Isabel Martínez Buendía” de Pedro Muñoz (Ciudad Real)
3. Las técnicas en la pintura
3.1. Pintura monumental
© Jesús A. Manzaneque Casero
I.E.S. “Isabel Martínez Buendía” de Pedro Muñoz (Ciudad Real)
LAS TÉCNICAS EN LA PINTURA
PINTURA MONUMENTAL
Cuando se pinta sobre
un muro o pared
Fresco
Encáustica
Mosaico
Vidriera
Colores al agua
sobre revoque húmedo
Colores a la cera y aceite
en caliente sobre revoque
Teselas de diversos colores
sobre argamasa
Vidrios coloreados
sobre armazón de plomo
© Jesús A. Manzaneque Casero
I.E.S. “Isabel Martínez Buendía” de Pedro Muñoz (Ciudad Real)
Juicio
JuicioFinal
Finalde
delala
Capilla
CapillaSixtina
Sixtinade
de
Miguel
Ángel
Miguel Ángel
Pinturas
Pinturasde
delalaVilla
Villade
delos
losMisterios
Misteriosen
enPompeya
Pompeya
Mosaico
Mosaicode
delos
losmúsicos
músicosde
delalaVilla
Villade
deCicerón
Cicerónen
enPompeya
Pompeya
Vidrieras
Vidrierasde
delalaSainte
Sainte
Chapelle
de
París
Chapelle de París
3. Las técnicas en la pintura
3.2. Pintura exenta
© Jesús A. Manzaneque Casero
I.E.S. “Isabel Martínez Buendía” de Pedro Muñoz (Ciudad Real)
LAS TÉCNICAS EN LA PINTURA
PINTURA EXENTA
Sobre soportes transportables
y variadas técnicas
Temple
Óleo
Acrílicos
Otros
sobre papel
Aglutinantes del pigmento
agua, clara de huevo y goma
sobre tabla
en la Edad Media
Aglutinantes del pigmento
aceites, trementina y resinas
sobre tabla y lienzo
desde el siglo XV
Colores sintéticos
modernos
sobre lienzo, etc.
a partir del siglo XX
Acuarela
Guaché
Pastel
Grabado
© Jesús A. Manzaneque Casero
I.E.S. “Isabel Martínez Buendía” de Pedro Muñoz (Ciudad Real)
Frontal
Frontalde
deAltar
Altarde
delalaSeu
Seud'Urgell
d'Urgell
Matrimonio
MatrimonioArnolfini
Arnolfini
de
Van
Eyck
de Van Eyck
Girl
Girlwith
withBall
Ballde
de
Roy
Lichtenstein
Roy Lichtenstein
Una
Unajoven
jovenliebre
liebre
de
Durero
de Durero
Soldados
Soldadosde
de
Marc
Chagall
Marc Chagall
Autorretrato
Autorretratode
de
Quentin
de
la
Quentin de laTour
Tour
¡Grande
¡Grandehazaña!
hazaña!¡Con
¡Conmuertos!
muertos!Placa
Placanº
nº39
39Los
Losdesastres
desastresde
delalaGuerra
Guerrade
deGoya
Goya
Descargar