El Arte Clásico Precedentes del Arte Griego

Anuncio
El Arte Clásico
Precedentes del
Arte Griego
© Jesús A. Manzaneque Casero
I.E.S. “Isabel Martínez Buendía” de Pedro Muñoz (Ciudad Real)
Precedentes del Arte Griego
© Jesús A. Manzaneque Casero
I.E.S. “Isabel Martínez Buendía” de Pedro Muñoz (Ciudad Real)
Precedentes del Arte Griego
El Arte Creto-Micénico
II milenio a. C.
Posición entre Egipto
Mesopotámia y
Grecia continental
Civilización cretense:
Urbana, marítima y comercial
Arte delicado y estilizado
Civilización micénica:
Militarista y belicosa
Arte viril y riguroso
© Jesús A. Manzaneque Casero
I.E.S. “Isabel Martínez Buendía” de Pedro Muñoz (Ciudad Real)
1. El Arte Cretense
© Jesús A. Manzaneque Casero
I.E.S. “Isabel Martínez Buendía” de Pedro Muñoz (Ciudad Real)
1. El Arte Cretense
1.1. Arquitectura
© Jesús A. Manzaneque Casero
I.E.S. “Isabel Martínez Buendía” de Pedro Muñoz (Ciudad Real)
Arquitectura
Cretense
El palacio
La columna
© Jesús A. Manzaneque Casero
I.E.S. “Isabel Martínez Buendía” de Pedro Muñoz (Ciudad Real)
Palacio
Palaciode
deKnosos
Knosos(Planta)
(Planta)
Palacio
Palaciode
deKnosos
Knosos(Sala
(Salahipóstila)
hipóstila)
1. El Arte Cretense
1.2. Pintura
© Jesús A. Manzaneque Casero
I.E.S. “Isabel Martínez Buendía” de Pedro Muñoz (Ciudad Real)
Pintura
Cretense
Pintura al fresco
Cerámica
© Jesús A. Manzaneque Casero
I.E.S. “Isabel Martínez Buendía” de Pedro Muñoz (Ciudad Real)
Palacio
Palaciode
deKnosos
Knosos(Salón
(Salóndel
delTrono)
Trono)
Delfines
Delfines(Sala
(Salade
delalaReina,
Reina,Knosos)
Knosos)
Taurokathapsía
Taurokathapsía(Fresco
(Frescodel
delPalacio
Palaciode
deKnosos)
Knosos)
Procesión
Procesión(Fresco
(Frescodel
delPalacio
Palaciode
deKnosos)
Knosos)
La
LaParisiense
Parisiense(Fresco
(Frescodel
delPalacio
Palaciode
deKnosos)
Knosos)
Cerámica
CerámicaEstilo
EstiloKamarés
Kamarés
Cerámica
CerámicaEstilo
Estilode
dePalacio
PalacioooNaturalista
Naturalista
1. El Arte Cretense
1.3. Escultura
© Jesús A. Manzaneque Casero
I.E.S. “Isabel Martínez Buendía” de Pedro Muñoz (Ciudad Real)
Escultura
Cretense
Sacerdotisas o Diosas de las serpientes
© Jesús A. Manzaneque Casero
I.E.S. “Isabel Martínez Buendía” de Pedro Muñoz (Ciudad Real)
Sacerdotisa
SacerdotisaooDiosa
Diosade
delas
lasserpientes
serpientes
2. El Arte Micénico
© Jesús A. Manzaneque Casero
I.E.S. “Isabel Martínez Buendía” de Pedro Muñoz (Ciudad Real)
2. El Arte Micénico
2.1. Arquitectura
© Jesús A. Manzaneque Casero
I.E.S. “Isabel Martínez Buendía” de Pedro Muñoz (Ciudad Real)
Arquitectura
Micénica
Fortificaciones ciclópeas
El megarón
© Jesús A. Manzaneque Casero
I.E.S. “Isabel Martínez Buendía” de Pedro Muñoz (Ciudad Real)
Tumbas: tholos/tholoi
Plano
Planode
delalaciudades
ciudadesde
de
Micenas
y
Tirinto
Micenas y Tirinto
Murallas
Murallasciclópeas
ciclópeas(Tirinto)
(Tirinto)
Puerta
Puertade
delos
losleones
leones(Micenas)
(Micenas)
Megaron
Megaronmicénico
micénico
Círculo
CírculoAAde
detumbas
tumbas(Micenas)
(Micenas)
Tesoro
Tesorode
deAtreo
Atreo(Micenas)
(Micenas)
2. El Arte Micénico
2.2. Orfebrería
© Jesús A. Manzaneque Casero
I.E.S. “Isabel Martínez Buendía” de Pedro Muñoz (Ciudad Real)
Orfebrería
Micénica
Máscaras
Vasos
© Jesús A. Manzaneque Casero
I.E.S. “Isabel Martínez Buendía” de Pedro Muñoz (Ciudad Real)
Máscara
Máscarade
deAgamenón
Agamenón
Vaso
Vasode
deVafio
Vafio(Estilo
(Estilocretense)
cretense)
2. El Arte Micénico
2.3. Pintura
© Jesús A. Manzaneque Casero
I.E.S. “Isabel Martínez Buendía” de Pedro Muñoz (Ciudad Real)
Crátera
Cráterade
decerámica
cerámicamicénica
micénica
Descargar