La estrategia de la política turística del Gobierno Andaluz

Anuncio
LA SOSTENIBILIDAD EN ENTORNOS TURÍSTICOS
La estrategia de la política turística del
Gobierno Andaluz (2012 – 2016)
Rafael Rodríguez Bermúdez
Consejero de turismo y comercio
Junta de Andalucía
La estrategia de la política turística del
Gobierno Andaluz (2012-2016) |
Rafael Rodríguez Bermúdez
EL TURISMO: EL SECTOR ESTRATÉGICO DE ANDALUCÍA POR EXCELENCIA
PRINCIPALES MACROMAGNITUDES:
Los ingresos generados por el turismo representan en torno al 11,5% del PIB de Andalucía
En 2011 el turismo ha comenzado a obtener resultados positivos por primera vez desde
que comenzara la crisis, recibiendo 21,8 millones de visitantes, lo que supone un +2,3% más
de turistas que en 2010.
Los ingresos por turismo (incluyendo excursionistas) se han estimado para 2011 en 17.325
millones de euros, lo que representa un crecimiento real del 1,2 % respecto al año anterior.
El empleo en el sector turístico andaluz en los últimos 9 años presenta un crecimiento
medio anual del 3,5 %. En 2011, a pesar de la crisis económica, el empleo creció un 1,7 %,
generando más de 341.000 empleos directos.
De todos los sectores productivos, el turismo es el único que presenta un crecimiento
positivo del empleo, convirtiendo a la actividad turística en un factor clave para iniciar la
recuperación económica en Andalucía.
La estrategia de la política turística del
Gobierno Andaluz (2012-2016) |
Rafael Rodríguez Bermúdez
EL TURISMO: EL SECTOR ESTRATÉGICO DE ANDALUCÍA POR EXCELENCIA
AMENAZAS Y RETOS A AFRONTAR:
El turismo es un sector cuya demanda es especialmente sensible a las variaciones en la
renta disponible, por lo que las políticas restrictivas desarrolladas y las subidas de impuestos
indirectos (IVA) pueden suponer un freno al principal motor económico de Andalucía.
La excesiva estacionalidad que caracteriza al sector turístico constituye una de las principales
amenazas que penden sobre el mismo. Casi el 65 % de los turistas que visitan Andalucía lo
hacen en los 6 meses centrales del año.
El 60 % de los Turistas que visitan Andalucía lo hacen motivados por el uso y disfrute de sus
playas. Es necesario promover la diversidad motivacional del turista, apoyando y
dinamizando aquellos segmentos menos consolidados.
Diversificar mercados emisores, ya que el 60 % de la demanda extranjera proviene de Gran
Bretaña, Alemania y Francia, tratando de tener mayor presencia en los mercado emergentes
europeos como Rusia, Polonia, Rep. Checa, así como en países asiáticos como China o Corea
Impulsar la sostenibilidad del turismo en Andalucía, realizando una apuesta decida por la
calidad y la innovación
La estrategia de la política turística del
Gobierno Andaluz (2012-2016) |
Rafael Rodríguez Bermúdez
POLITITICA TURÍSTICA DE ANDALUCÍA
2012- 2016
PRINCIPALES EJES Y ACCIONES A DESARROLLAR
La estrategia de la política turística del
Gobierno Andaluz (2012-2016) |
Rafael Rodríguez Bermúdez
1. GENERAR EMPLEO ESTABLE COMO PRIORIDAD
• El sector turístico como gran generador de empleo, tanto de forma directa como
indirecta e inducida.
• La apuesta por la calidad en el servicio y el posicionamiento en los mercados implica
con un empleo estable y de calidad, donde la formación y cualificación del trabajador
resulta fundamental y constituye la mejor apuesta para un óptimo servicio al visitante.
• Ser competitivo no tiene por qué conllevar una revisión a la baja de las condiciones
sociales del empleo.
La estrategia de la política turística del
Gobierno Andaluz (2012-2016) |
Rafael Rodríguez Bermúdez
2. PLAN ESTRATÉGICO CONTRA LA ESTACIONALIDAD TURÍSTICA
• La lucha contra la estacionalidad supone mejorar la competitividad, la estabilidad en el
empleo y garantizar mejores expectativas de futuro.
• Puesta en valor todos los segmentos turísticos que conforman nuestra riqueza turística,
recualificando aquellos maduros y consolidados y dinamizando aquellos segmentos
emergentes, contribuyendo así a una mejor distribución temporal de la demanda
• Aprovechar todas las posibilidades que las nuevas tecnologías y la sociedad de la
información ofrecen
• Promover la máxima interlocución y colaboración sectorial e institucional. Para ello se
adquiera el compromiso de tramitar en la primera mitad de la legislatura el II Pacto
Andaluz por el Turismo.
La estrategia de la política turística del
Gobierno Andaluz (2012-2016) |
Rafael Rodríguez Bermúdez
3. DESARROLLO DEL REGLAMENTO DE LA LEY DE TURISMO DE ANDALUCÍA
El desarrollo de los diferentes reglamentos que se deriven de esta ley deberán estar
marcado por el mismo acuerdo y consenso alcanzado por los diferentes actores del sector
durante la tramitación de dicha ley. Esta misma idea regirá en la actualización y desarrollo
de otras figuras existentes o creadas por la nueva Ley 13/2011 de Turismo de Andalucía:
Plan General de Turismo Sostenible (2012-2016)
Marcos Estratégicos para la Ordenación de los Recursos y Actividades Turísticas
Iniciativa de Turismo Sostenible
Iniciativa de Ciudades Turísticas
Programas de Recualificación de Destinos
Planes Turísticos de Grandes Ciudades
Programas de Turismos Específicos
Además de continuar con la ejecución de programas de éxito probado, como el Qualifica.
La estrategia de la política turística del
Gobierno Andaluz (2012-2016) |
Rafael Rodríguez Bermúdez
4. CONTINUAR CON CAMPAÑAS DE PROMOCIÓN Y ASISTENCIA A FERIAS
NACIONALES E INTERNACIONALES
Elaboración de un nuevo Plan de Marketing 2012-2016 que debe perseguir:
La innovación de nuestra imagen y marca
Hacer más atractiva nuestra oferta turística de cara al mercado nacional
Reforzar nuestra posición en los principales mercados emisores
Captar mayores cuotas en los mercados emergentes.
Todo ello dentro de un marco de máxima colaboración institucional y una adecuada
priorización de objetivos y de cara a alcanzar los mejores resultados, optimizar recursos y
obtener la mayor eficiencia posible.
La estrategia de la política turística del
Gobierno Andaluz (2012-2016) |
Rafael Rodríguez Bermúdez
5. LA APUESTA DECIDIDA POR LA INNOVACIÓN Y MODERNIZACIÓN DE
NUESTRA OFERTA TURÍSTICA
• La evaluación del desarrollo y logro de objetivos propuestos del vigente Plan de
Calidad Turística y la elaboración del correspondiente para el 2012-2016.
• Impulsar el trabajo desarrollado por Andalucía Lab como un instrumento fundamental
para poner en valor nuevos servicios turísticos innovadores con la finalidad de:
Reducir la estacionalidad.
Favorecer la circulación de sinergias.
Apoyar el desarrollo de innovadores sociales y emprendedores tecnológicos
en el ámbito del sector turístico.
Tecnificar al profesional del sector turístico.
Buscar nuevas fórmulas de financiación imaginativas para los proyectos que
surjan y que se consideren innovadores y viables.
Procurar la cooperación y la apertura de Andalucía Lab hacia la sociedad.
La estrategia de la política turística del
Gobierno Andaluz (2012-2016) |
Rafael Rodríguez Bermúdez
CONCLUSIONES:
La difícil situación económica nos obliga a ser creativos y a ofrecer una visión
renovada del concepto de desarrollo sostenible. No podemos permitir que la
gran damnificada de la crisis sea la sostenibilidad.
Plantear la sostenibilidad del modelo turístico andaluz desde la perspectiva de
la oferta de servicios turísticos y desde la demanda, captando turistas más
cualificado y respetuoso con el entrono; pero también desde la perspectiva
institucional, generando espacios de colaboración con otros niveles de
gobernanza en aspectos tan importantes como la ordenación del territorio, la
cultura o el medio ambiente; y desde luego contando con la participación
ciudadana en todo el proceso.
La estrategia de la política turística del
Gobierno Andaluz (2012-2016) |
Rafael Rodríguez Bermúdez
CONCLUSIONES:
Las políticas de recortes impuestas a la Comunidad Autónoma de Andalucía no
pueden suponer en freno al desarrollo turístico, por lo que se buscarán fórmulas
de financiación mixtas dentro de un marco de colaboración público-privado.
Potenciar los turismos específicos como base de un turismo que demanda un
profesional más cualificado, implica una mayor aplicación de nuevas tecnologías,
presenta una menor estacionalidad y un mayor gasto medio.
En definitiva, promover una estrategia asentada sobre los ejes de la calidad,
competitividad y sostenibilidad integral del destino Andalucía.
Descargar