DESARROLLO DE FORMAS MONETARIAS ESCRITURALES

Anuncio
LICENCIATURA EN ECONOMIA UAM A/ SEMINARIO DE DESARROLLO ECONOMICO I/Mtro. Celso
Garrido
UNIDAD II: ELEMENTOS BÁSICOS DEL SISTEMA MONETARIO NACIONALES CON MONEDA DE
CURSOS FORZOSO Y REGIMEN DE BANCO CENTRAL (Junio 2002)
TEMA III: LA FORMA MONETARIA ESCRITURAL Y LOS BANCOS
a) Proposiciones básicas
-
El desarrollo de las relaciones de intercambio con base en el dinero como medio de pago conduce de la moneda
escritural bancaria y de los bancos
-
El modo lógico para el análisis de dicha forma monetaria es considerar la evolución de las relaciones, formas
moneda e instituciones a partir de la letra de cambio como título de deuda monetario surgido con el uso el dinero
como medio de pago hasta desembocar en la moneda escritural bancaria y el banco de depósito, descuento y
crédito, todo ello con fundamento en la dinámica de la producción.
b) Análisis de esta evolución en seis momentos
Siguiendo esas proposición presentamos primero un esquema con la evolución desde la letra a la moneda escritural
bancaria para luego analizar eses paso a través de los seis momentos siguientes
1)
2)
3)
4)
5)
6)
La letra de cambio
La letra como instrumento de pago
Circulación de letras como medio de intercambio
Los bancos de depósito y el depósito a la vista
Los bancos de descuento,
Los bancos de crédito
En todo este Tema III se usa dinero para señalar que se trata de
superior a la forma monetaria escritural que se está usando
cualquier forma monetaria de un orden dinerario,
Unidad II
Mtro. Celso Garrido
Julio 2002
Seminario de Desarrollo Económico I
SISTEMA MONETARIO NACIONAL CON MONEDA ESTATAL DE CURSO FORZOSO
EVOLUCIÓN HISTÓRICA DE LA FORMA MONETARIA ESTATAL DEL DINERO Y DE LA INSTITUCION PUBLICA
RESPONSABLE DE SU GESTIÓN
MONEDA ACUÑADA
Instituciones
Estructuras
de formas
monetarias
Instituto
acuñador
de metales
dinerarios
Moneda
estatal
como
moneda
metálica
acuñada
MONEDA ESTATAL EN PAPEL
CONVERTIBLE
INSTITUTO EMISOR
ESTATAL
DE MONEDA
CONVERTIBLE
Moneda
Estatal en
papel
convertible
Reservas de
monedas
metálicas
acuñadas para
conversión de
papel moneda
Esta moneda estatal se
declaraba inconvertible en
casos de crisis, con lo que
se convertía de hecho en
moneda de curso forzoso
MONEDA ESTATAL CON PAPEL
MONEDA DE CURSO FORZOSO
INSTITUTO EMISOR
ESTATAL
DE MONEDA
FIDUCIARIA
Moneda
estatal
con
papel
moneda
de
curso
forzoso
Reservas de
dinero
internacional
Pirámide
monetaria
ES UN
SIGNO
MONETARIO
FIDUCIARIO
BASADO
EN EL
MONOPOLIO
ESTATAL
LICENCIATURA EN ECONOMIA UAM A/ SEMINARIO DE DESARROLLO ECONOMICO I/Mtro. Celso
Garrido
UNIDAD II: ELEMENTOS BÁSICOS DEL SISTEMA MONETARIO NACIONALES CON MONEDA DE
CURSOS FORZOSO Y REGIMEN DE BANCO CENTRAL (Junio 2002)
TEMA III: LA FORMA MONETARIA ESCRITURAL Y LOS BANCOS
INTERCAMBIO A TRAVES DEL DINERO COMO MEDIO DE PAGO
MOMENTO 1:
Intercambio
dinerario de
bienes, mediado
por la letra como
título de deuda
dinerario.
La letra es
cuasi-moneda
escritural X es
signo X de deuda
en “dinero”,
cualquiera sea la
forma que este
adopte.
a) SURGE LA LETRA DE CAMBIO COMO FORMA DE CUASI-MONEDA ESCRITURAL
El vendedor recibe una letra
al vender y se convierte en
acreedor
Letra
M
El comprador emite una
letra al comprar y se
convierte en deudor
Creación de
letras
Vinculo temporal
El acreedor finaliza el
intercambio cuando cobra la
letra
Letra
El deudor atesora
dinero para pagar
D
El deudor finaliza el
intercambio cuando paga la
letra entregando dinero
como medio de pago
Destrucción de
las letras
El intercambio se cumple mediante una cadena de deuda monetaria que se desarrolla con el ciclo de la letra
LICENCIATURA EN ECONOMIA UAM A/ SEMINARIO DE DESARROLLO ECONOMICO I/Mtro. Celso
Garrido
UNIDAD II: ELEMENTOS BÁSICOS DEL SISTEMA MONETARIO NACIONALES CON MONEDA DE
CURSOS FORZOSO Y REGIMEN DE BANCO CENTRAL (Junio 2002)
TEMA III: LA FORMA MONETARIA ESCITURAL Y LOS BANCOS
b) Con el dinero como medio de pago cambia el carácter de las relaciones
económicas entre los productores
Con la generalización de la
forma
de
intercambio
dinerario mediante el dinero
como medio de pago
Cada productor
es al mismo
tiempo
Acreedor
(Derecho de letra contra otro)
Deudor
(Deuda de letra a otro)
Esto hace que las relaciones
monetarias entre productores
tomen la forma de cuenta “T”
Activo
- Letras por
cobrar (Lc)
-Dinero
atesorado
parapagar
(DA)
Pasivo
Letras por
pagar (Lp)
LICENCIATURA EN ECONOMIA UAM A/ SEMINARIO DE DESARROLLO ECONOMICO I/Mtro. Celso
Garrido
UNIDAD II: ELEMENTOS BÁSICOS DEL SISTEMA MONETARIO NACIONALES CON MONEDA DE
CURSOS FORZOSO Y REGIMEN DE BANCO CENTRAL (Junio 2002)
TEMA III: LA FORMA MONETARIA ESCRITURAL Y LOS BANCOS
MOMENTO 2:
SE UTILIZA LA LETRA DE CAMBIO COMO CUASI-MONEDA ESCRITURAL PARA COMPRAR BIENES
a) Cambio en el modo de intercambio con la existencia de la letra
PB
PA
Dado que todos
los productores
Son
caracterizables
como cuentas
“T” tendremos
A
LcA
DAA
B
LpA
A
LcA
LAB
PC
B
LpB
A
LcC
DAC
B
LpC
Notación: Lci = letras por cambiar, Lpi = letras por pagar,
Dai = Dinero atesorado
En consecuencia es posible
realizar intercambio
dinerario mediante cuasimoneda escritural (letra)
Comprar bienes pagando mediante entrega de LC endosada para pagar
LICENCIATURA EN ECONOMIA UAM A/ SEMINARIO DE DESARROLLO ECONOMICO I/Mtro. Celso
Garrido
UNIDAD II: ELEMENTOS BÁSICOS DEL SISTEMA MONETARIO NACIONALES CON MONEDA DE
CURSOS FORZOSO Y REGIMEN DE BANCO CENTRAL (Junio 2002)
TEMA III: LA FORMA MONETARIA ESCITURAL Y LOS BANCOS
b) Secuencia de intercambios mediante el uso de letras como instrumento de pago
Intercambio
2
PB-PC)
PB compra Pc
“pagando” con
letra de cambio PA
endosada
El vendedor Pc se convierte
en acreedor de vendedor PA y
comprador Pc
LCBA endosada
Vinculo temporal
Pc
Vendedor PB endosa LCBA
para comprar A Pc
El acreedor (Pc) finaliza el
intercambio cuando cobra la
letra de PA
LCBA endosada
DAA ó DAB
Vendedor PB debe
atesorar para pagar,
si deudor DAB no
Vendedor PB recibe LCBA
Intercambio
1
(PA-PB)
PA compra PB
“entregando” una
letra como título
de deuda
LA
M1
Comprador PA emite
LA
Deudor PA atesora
DAA para pagar LPAB
Deudor PA paga la
LPABE endosada a Pc
Lcij = letra de i que paga j/ Lpji = letra que j/ LcijE = letra a cobrar endosada
Los intercambios se prolongan en las cadenas de deudas monetarias porque se realizan
mediante la circulación de letras
LICENCIATURA EN ECONOMIA UAM A/ SEMINARIO DE DESARROLLO ECONOMICO I/Mtro. Celso
Garrido
UNIDAD II: ELEMENTOS BÁSICOS DEL SISTEMA MONETARIO NACIONALES CON MONEDA DE
CURSOS FORZOSO Y REGIMEN DE BANCO CENTRAL (Junio 2002)
TEMA III: LA FORMA MONETARIA ESCRITURAL Y LOS BANCOS
MOMENTO 3:
CIRCULACION MEDIANTE LETRAS Y CANCELACION DE SALDOS CON DINERO COMO MEDIO
DE PAGO
a) La circulación por medio de letras y uso de dinero como medio de pago
Circulación de dinero
como medio de pago
Si se acepta
la letra
endosada
como cuasimoneda
escritural
Se pueden
realizar
múltiples
intercambi
os por este
medio
Por lo que
tendremos
que el
intercambio a
través del
dinero como
medio de pago
Atesoramiento de
dinero para pago
Emisión de letras
para compra
Circulación de letras
endosadas
Cancelación
de deudas
cruzadas
⇓
Pago de
saldos con
dinero como
medio de
pago
Con ello se
reduce la
demanda de
dinero como
medio de
pago
Sin enbargo, la compra mediante el endoso de una letra no significó que el comprar cancela la obligación
con el vendedor.
Este modo de intercambio se cumple mediante la transferencia de deudas comerciales, por lo que la
secuencia de intercambios significó al mismo tiempo la creación de cadenas de deudas entre productores.
En consecuencia los intercambios (compra – venta) sólo se hace efectivo en un periodo posterior cuando
se cierran las cadenas de deudas (cobro – pago).
LICENCIATURA EN ECONOMIA UAM A/ SEMINARIO DE DESARROLLO ECONOMICO I/Mtro. Celso
Garrido
UNIDAD II: ELEMENTOS BÁSICOS DEL SISTEMA MONETARIO NACIONALES CON MONEDA DE
CURSOS FORZOSO Y REGIMEN DE BANCO CENTRAL (Junio 2002)
TEMA III: LA FORMA MONETARIA ESCITURAL Y LOS BANCOS
b) Con la circulación mediante letras endosadas tendremos que se pueden consolidar las posiciones financieras de
los productores en dos grandes grupos, según su identificación como cuentas “T” en:
Productores superavitarios netos
A
Lc
Dinero
Productores deficitarios netos
P
Lp
Lc > Lp
A
P
Lc
Dinero
Lp
Lc < Lp
Pago de saldo 1 en dinero como medio de pago
Se cancelan deudas recíprocas ya que los sectores deficitarios entregan dinero como medio de pago a los
sectores superavitarios, con lo que puede reducirse la demanda de dinero como medio de pago.
Sin embargo, para ello deben producirse medios para la compensación de estas deudas, lo que será
realizado con el desarrollo de los bancos de depósito y descuento.
LICENCIATURA EN ECONOMIA UAM A/ SEMINARIO DE DESARROLLO ECONOMICO I/Mtro. Celso
Garrido
UNIDAD II: ELEMENTOS BÁSICOS DEL SISTEMA MONETARIO NACIONALES CON MONEDA DE
CURSOS FORZOSO Y REGIMEN DE BANCO CENTRAL (Junio 2002)
TEMA III: LA FORMA MONETARIA ESCRITURAL Y LOS BANCOS
MOMENTO 4:
a)
CREACION Y USO DE LOS DEPOSITOS A LA VISTA COMO MONEDA ESCRITURAL BANCARIA COMO
INSTRUMENTO DE PAGO. EL BANCO DE DEPOSITO Y LA CIRCULACIÓN MEDIANTE DEPOSITO
BANCARIO A LA VISTA
Banco de depósito y depósito a la vista como forma monetaria escritural
El productor deposita en el banco el
“dinero” que atesora para el pago
de letras
El banco recibe
el dinero
Y acredita su deuda con el productor
registrando un depósito a la vista a favor
del productor en el pasivo
En términos de cuentas “T” la relación es:
Banco
A
Dinero
depósitado
para pagar
letra
P
Dv Productor
Productor
A
Derecho contra
el banco
P
LICENCIATURA EN ECONOMIA UAM A/ SEMINARIO DE DESARROLLO ECONOMICO I/Mtro. Celso
Garrido
UNIDAD II: ELEMENTOS BÁSICOS DEL SISTEMA MONETARIO NACIONALES CON MONEDA DE
CURSOS FORZOSO Y REGIMEN DE BANCO CENTRAL (Junio 2002)
TEMA III: LA FORMA MONETARIA ESCITURAL Y LOS BANCOS
b)
Sistema monetario con moneda escritural bancaria
En la medida en que X productores realizan estos depósitos tendremos:
Banco
A
P
DVPA
DVPB
DA PA
DA PB
Productor A (PA)
A
P
Derecho contra
banco por
DVPA
Productor B (PB)
A
P
Derecho contra
banco por
DVPB
A partir de esto PA y PB pueden realizarse pagos entre si circulando sus Dv. Ahora tenemos: PA debe a PB,
por lo que ordena al banco a deducir la deuda de su DVPA y acrecentar DVPB:
Banco
A
DA PA
DA PB
Es decir que PA
pudo pagar a PB
P
( - ) DVPA
( + ) DVPB
Productor A (PA)
A
P
( - ) Derecho
contra
banco
por DVPA
Usando el DV
-
Productor B (PB)
A
P
( + ) Derecho
contra
banco
por DVPB
Como moneda escritural bancaria
Denominada en dinero
Validada en última instancia por el dinero depositado
LICENCIATURA EN ECONOMIA UAM A/ SEMINARIO DE DESARROLLO ECONOMICO I/Mtro. Celso
Garrido
UNIDAD II: ELEMENTOS BÁSICOS DEL SISTEMA MONETARIO NACIONALES CON MONEDA DE
CURSOS FORZOSO Y REGIMEN DE BANCO CENTRAL (Junio 2002)
TEMA III: LA FORMA MONETARIA ESCRITURAL Y LOS BANCOS
MOMENTO 5:
BANCO DE DESCUENTO DE LETRAS MEDIANTE CREACION DE DEPOSITOS A LA VISTA Y
FINANCIAMIENTO DE LA PRODUCCION
BANCO DE DESCUENTO
El intercambio
mercantil a través
del endoso de
letras
Tiene un
alcance limitado
Dado por la
información que tenga
quien recibirá la letra
endosada
La existencia del
banco de depósito
Que dispone del
dinero
atesorado de
los productores
Permite establecer nuevas
relaciones dinerarias mediante la
moneda escritural bancaria
El productor que
tiene una letra por
cobrar
Puede solicitar
al banco que le
compre la letra
(descontarla)
Y que le entrega a cambio el
“dinero” que representa la letra
menos un costo por anticipado del
dinero antes del vencimiento
Respecto a la solvencia del emisor
original de la letra
LICENCIATURA EN ECONOMIA UAM A/ SEMINARIO DE DESARROLLO ECONOMICO I/Mtro. Celso
Garrido
UNIDAD II: ELEMENTOS BÁSICOS DEL SISTEMA MONETARIO NACIONALES CON MONEDA DE
CURSOS FORZOSO Y REGIMEN DE BANCO CENTRAL (Junio 2002)
TEMA III: LA FORMA MONETARIA ESCITURAL Y LOS BANCOS
La letra es un instrumento
cuasi - monetario
El banco compra la letra
Cuyo valor
proviene de que
representa un
derecho contra
un valor
Existente en el proceso productivo
pero que todavía no se presenta en
forma de dinero
Abriendo a
favor del
vendedor de la
letra a cambio
un depósito a la
vista
Representativo de “dinero”
Con la cual puede ejercer demanda
con
El productor propietario de
la letra
Tiene ahora
moneda
escritural
bancaria
El efecto económico de
este descuento de letra
Es que anticipa
la rotación de la
producción
-
Otros clientes del banco que
aceptan ese depósito como
pago
- O solicitando al banco el
“dinero” que el depósito
Antes del vencimiento de las letras
LICENCIATURA EN ECONOMIA UAM A/ SEMINARIO DE DESARROLLO ECONOMICO I/Mtro. Celso
Garrido
UNIDAD II: ELEMENTOS BÁSICOS DEL SISTEMA MONETARIO NACIONALES CON MONEDA DE
CURSOS FORZOSO Y REGIMEN DE BANCO CENTRAL (Junio 2002)
TEMA III: LA FORMA MONETARIA ESCITURAL Y LOS BANCOS
Este descuento de letras
Al generalizarse el
descuento de letras por
parte de los clientes del
banco
Se hace contra
dinero que crea
el banco DV
Se hace contra
dinero que crea
el banco DV
Aunque teniendo como respaldo el
dinero que los productores
acumulan en el banco para pago de
letras
El banco opera como caja de
compensación y ajuste de saldos en
dinero
LICENCIATURA EN ECONOMIA UAM A/ SEMINARIO DE DESARROLLO ECONOMICO I/Mtro. Celso
Garrido
UNIDAD II: ELEMENTOS BÁSICOS DEL SISTEMA MONETARIO NACIONALES CON MONEDA DE
CURSOS FORZOSO Y REGIMEN DE BANCO CENTRAL (Junio 2002)
TEMA III: LA FORMA MONETARIA ESCITURAL Y LOS BANCOS
PA vende a PB a cambio de una letra
Banco
A
P
DVPA
(+)DVPB
DVPC
DA PA
DA PB
DA PC
A
Derecho
contra
banco
DVPA
PA
P
LCA
A
Derecho
contra
banco
DVPC
PB
P
LPB
DAPB
A
Derecho
contra
banco
DVPC
PB
P
PA descuenta la letra en el banco
Banco
A
DA PA
DA PB
DA PC
LCA
descontada
P
(+)DVPA
(-)DVPB
DVPC
A
(+)Derecho
contra
banco
DVPA
PA
P
Pasivo
con banco
por DVPA
A
PB
P
A
PB
P
LICENCIATURA EN ECONOMIA UAM A/ SEMINARIO DE DESARROLLO ECONOMICO I/Mtro. Celso
Garrido
UNIDAD II: ELEMENTOS BÁSICOS DEL SISTEMA MONETARIO NACIONALES CON MONEDA DE
CURSOS FORZOSO Y REGIMEN DE BANCO CENTRAL (Junio 2002)
TEMA III: LA FORMA MONETARIA ESCITURAL Y LOS BANCOS
PA compra a PC con el depósito a la vista otorgado por el banco con el descuento de la letra:
Banco
A
P
(-)DVPA
(+)DVPC
DVPC
PA
A
(-)Derecho
contra
banco
DVPA
P
A
PB
P
A
PB
P
(+)Derecho
contra
banco
DVPC
PB paga al banco la letra que había entregado a PA:
Banco
A
Se
cancela
letra PB
P
(-)DVPC
A
PA
P
PB
A
(-)Derecho
contra
banco
PB
P
A
PB
P
SEMINARIO DE DESARROLLO ECONOMICO I
Unidad II
Mtro. Celso Garrido
Noviembre 2001
DESARROLLO DE FORMAS MONETARIAS ESCRITURALES A PARTIR DE LAS RELACIONES DE
INTERCAMBIO A TRAVES DEL DINERO COMO MEDIO DE PAGO
MOMENTO 6:
BANCO DE CREDITO Y OTORGAMIENTO DE CREDITO DE CAPITAL MEDIANTE APERTURA DE
DEPOSITOS A LA VISTA(CREACION DE MONEDA ESCRITURAL BANCARIA SIN CONTRAPARTIDA EN
RESERVAS)
El banco concede
un crédito a PA
PA puede usar su
depósito a la vista
Creando un depósito
contra sí mismo
Para comprar a
otro cliente del
banco
Y tiene como contrapartida el
contrato de crédito de PA
O puede solicitar el “dinero” que
representa el Dv, que el banco debe
disponer y entregar
LICENCIATURA EN ECONOMIA UAM A/ SEMINARIO DE DESARROLLO ECONOMICO I/Mtro. Celso
Garrido
UNIDAD II: ELEMENTOS BÁSICOS DEL SISTEMA MONETARIO NACIONALES CON MONEDA DE
CURSOS FORZOSO Y REGIMEN DE BANCO CENTRAL (Junio 2002)
TEMA III: LA FORMA MONETARIA ESCRITURAL Y LOS BANCOS
MOMENTO 7:
EL BANCO DE DEPOSITO, DESCUENTO Y CREDITO . LA MONEDA ESCRITURAL BANCARIA PLENA
Depósito
El banco consuma
la actividad de
Descuento
Crédito
Es posible la operación de un sistema monetario con moneda escritural bancaria. A condición de que el
banco administre en equilibrio su hoja de balance para asegurar la validación de la moneda escritural.
Descargar