DÍA 1 – Miércoles Junio 1 de 2016 DÍA 2 – Jueves

Anuncio
PROGRAMACIÓN GENERAL
1, 2 y 3 de Junio de 2016
BOGOTÁ, D.C. CORFERIAS FIMA
AGENDA
II Seminario Internacional de Sustancias Químicas y Residuos/Materiales Peligrosos
“Avances y retos en su gestión integral”
DÍA 1 – Miércoles Junio 1 de 2016
Corferias Salón AUDITORIO PABELLÓN 5
PRE – SEMINARIO: CURSO TEÓRICO PRÁCTICO - MANEJO MATERIALES PELIGROSOS
GRUPO MATPEL BOMBEROS BOGOTÁ D.C
2:30 PM A 4:30 PM
CURSO TEÓRICO PRÁCTICO - MANEJO MATERIALES PELIGROSOS
GRUPO MATPEL BOMBEROS BOGOTÁ D.C
4:30 PM A 5:00 PM
Dra. Martha Hoyos
Estrategia Nacional para la implementación del Sistema Globalmente
Armonizado de Clasificación y Etiquetado de Productos Químicos.
Ministerio de Ambiente y Desarrollo Sostenible
5:00 PM A 5:30 PM
Instalación
II Seminario Internacional de Sustancias Químicas y Residuos
Peligrosos
Dr. Marco Tulio Espinosa – Compromisos y resultados I Seminario
Internacional 2014.
Dr. Pablo Vieira Samper – Ph.D Viceministro de Ambiente
Dr. Germán Anzola Montero – Rector U.D.C.A Presidente RCFA
5:30 PM A 6:30 PM
Acompañamiento instalación General de V FIMA – Auditorio Principal
DÍA 2 – Jueves Junio 2 de 2016
Corferias Salón AUDITORIO PABELLÓN 5
8:30 AM A 9:00 AM
REGISTRO
RESIDUOS PELIGROSOS: NORMATIVIDAD, VIGILANCIA, CONTROL Y GESTIÓN
9:00 AM - 9:30 AM
Dr. Carlos Jairo Ramírez
Avances normativos en Sustancias Químicas y RETC (Registro de Emisiones y
Transferencias sustancias peligrosos o contaminantes)
Ministerio de Ambiente y Desarrollo Sostenible – Colombia
9:30 AM - 9:50 AM
Dra. Naidu Preciado
Avances en la implementación de la Política Ambiental para la Gestión Integral
de Residuos Peligrosos
Ministerio de Ambiente y Desarrollo Sostenible – Colombia
9:50 AM - 10:20 AM
Dra. Adriana Estrada Estrada
Avances implementación Decreto 351 de 2014 y de consulta pública al manual
de Residuos Generados en la Atención en Salud y otras actividades
Ministerio de Salud – Colombia
10:20 AM - 11:00 AM
CAFÉ
RESIDUOS PELIGROSOS: INVESTIGACIÓN, INNOVACIÓN, EDUCACIÓN, EXPERIENCIAS
11:00AM A 11:20 AM
11:20 AM A 12:00 M
12:00 M A 12:30 PM
12:30 PM A 12:45 PM
12:45 PM A 2:00 PM
Dra. María González
Impulso a la gestión de residuos peligrosos y especiales desde la autoridad
ambiental urbana de Bogotá D.C.
Secretaria Distrital de Ambiente
Lic. Antonella Risso
Avances en la gestión de residuos peligrosos de los miembros de la Red Global
de Hospitales Verdes y Saludables en América Latina.
Salud sin Daño
Corporación Autónoma Regional de Cundinamarca - CAR
Panel 1: Residuos peligrosos – Normatividad, Investigación,
innovación, educación y experiencias
Moderador: Dr. Marco Tulio Espinosa – U.D.C.A.
Panelistas: Dra. María González Lic. Antonella Risso Representante CAR
Almuerzo Libre
SUSTANCIAS QUÍMICAS: NORMATIVIDAD, VIGILANCIA, CONTROL Y GESTIÓN
Dr. Oscar Suárez
Normatividad, control y vigilancia Sustancias Químicas Manejo Seguro y Gestión
Ambiental.
Programa de Investigación Sobre Residuos PIRS – Universidad
Nacional de Colombia
2:20 PM A 3:00 PM
Dra. María de la Luz Galván
Control y Gestión de Sustancias Radioactivas y Químicas Peligrosas.
Universidad de Guadalajara - Centro Universitario de Ciencias de la
Salud.
2:00 PM A 2:20 PM
3:00 PM A 3:30 PM
Dr. Fernando Mosos
Licenciamiento y control de materiales radioactivos.
3:30 PM A 4:00 PM
4:00 PM A 4:30 PM
4:30 PM A 5:00 PM
5:00 PM A 7:00 PM
Seguridad Nuclear y Protección Radiológica – Servicio Geológico
Colombiano
Elementos conceptuales para el establecimiento de un sistema de control de
sustancias químicas de uso industrial de acuerdo con la metodología OCDE
(Por confirmar ponente)
Ministerio de Ambiente y Desarrollo Sostenible – Colombia
Panel 2: Sustancias Químicas –Respel Aplicabilidad Normativa,
control, vigilancia y gestión.
Moderador: Sr. Martin Sánchez ANDI
Participantes:
Dr. Oscar Suarez Dra. María De la Luz Galván Dr. Fernando Mosos
Presentación Premio: PLAN DE GESTION INTEGRAL DE RESIDUOS
HOSPITALARIOS Y SIMILARES.
Visita V FIMA
DÍA 3 – Viernes Junio 3 de 2016
Corferias Salón AUDITORIO PABELLÓN 5
8:30 AM A 9:00 AM
Síntesis Panel 1 Y 2 de residuos peligrosos y sustancias
químicas
SUSTANCIAS QUÍMICAS: INVESTIGACIÓN, INNOVACIÓN, EDUCACIÓN, EXPERIENCIAS
Dr. Placido Silva
Avances de la Estrategia Internacional para la Gestión de Químicos –SAICM sigla en inglés.
Colnodo Red de Desarrollo Sostenible
9:20 AM A 10:00 AM
Dr. Gerardo Viña V.
Visión Local y global en innovación en manejo de sustancias químicas y Respel.
Consultor Senior Internacional.
10:00 AM A 10:30 AM Dra. Rosa Isabel Patiño Flórez
Evaluación de riesgos y política en seguridad química en Colombia frente a la
OCDE.
Consultora CT + I – Salud Ambiental y Laboral Red Temática de Salud
y Ambiente RCFA
10:30 AM A 11:00 AM
Panel 3: Sustancias Químicas - Investigación, innovación, educación y
experiencias
Moderadora: Dra. María de la Luz Galván – Universidad de Guadalajara.
Participantes:
Dr. Gerardo Viña Dra. Rosa Isabel Patiño Dr. Placido Silva
PRODUCCIÓN MAS LIMPIA EN INDUSTRIA Y EN HOSPITALES
11:00 AM A 11:20 AM
Proyecto Lumina
9:00 AM A 9:20 AM
11:20 AM A 11:40 AM
11:40 AM A 12:00 M
12:00 M A 12:20 PM
12:20 PM A 12:40 PM
12:40 PM A 1:00 PM
1:00 PM A 2:30 pm
2:30 PM A 3:00 PM
3:00 PM A 3:30 PM
3:30 PM A 4:30 PM
Experiencia GAE
Secretaria de Ambiente de Bogotá D.C
Lic. Antonella Risso
Avances en la sustitución y el manejo seguro de sustancias químicas peligrosas
de las instituciones de salud que integran la Red Global de Hospitales Verdes y
Saludables en América Latina.
Salud sin Daño
Ponencia Hospital
Hospitales Verdes y Sostenibles en ciudades o departamentos.
Ponencia Industria
GOBERNANZA DE SEGUIRDAD QUIMICA EN BOGOTA
Consejo Consultivo de Ambiental de Bogotá D.C
Secretaria Distrital de Ambiente de Bogotá
ANDI Avances Programas post-consumo en Colombia, Punto Azul, Pilas, RAEE,
Plaguicidas
Almuerzo libre
Distinción
PLAN DE GESTION INTEGRAL DE RESIDUOS HOSPITALARIOS Y
SIMILARES.
Clausura y certificación II Seminario Internacional de RESPEL
RELANZAMIENTO PAGINA WEB RED DE DESARROLLO SOSTENIBLE
RDS
Formulario de inscripción para público en general y miembros comunidad:
VALOR PÚBLICO EN GENERAL
$270.000
VALOR MIEMBROS RCFA
$220.000
VALOR CUPO ESTUDIANTES
$ 110.000
Cuenta para consignar:
BANCO DE BOGOTA Cuenta Corriente 085-01482-7
Formato de RECAUDO NACIONAL, En Referencia1 deben anotar la
identificación de quien se inscribe y Entidad.
Subir información e inscripción a este link
http://redcolombianafa.org/es/inscripcion-al-ii-seminario-internacional
Mayor información
[email protected] [email protected]
Descargar