Circular-Telefax 56/2001

Anuncio
CIRCULAR-TELEFAX 56/2001
ASUNTO: MODIFICACIONES A LA CIRCULAR 2019/95.
FUNDAMENTO LEGAL: Con fundamento en los artículos 26 y 32 de su Ley, y de conformidad con
lo dispuesto en las "Reglas de carácter general a las que deberán sujetarse las instituciones de
crédito para recibir depósitos en cuenta de cheques en moneda extranjera", expedidas por este
Banco Central y publicadas en el Diario Oficial de la Federación el 6 de diciembre de 2001.
MOTIVO: Con el objeto de atender diversas peticiones de esas instituciones y considerando que
para facilitar el desarrollo comercial y económico del país y agilizar las transacciones comerciales
internacionales, resulta conveniente ampliar la gama de divisas en las que los bancos pueden
celebrar operaciones pasivas y activas.
FECHA DE EXPEDICION: 7 de diciembre de 2001.
ENTRADA EN VIGOR: 10 de diciembre de 2001.
DISPOSICIONES MODIFICADAS: Ha resuelto modificar el título del numeral M.12., así como
los numerales M.12.12., M.12.15.1 incisos b) y d), M.12.15.2, M.12.22., M.12.27., M.12.3, M.12.4
primer y tercer párrafos, M.12.5 primer párrafo, M.21.1 inciso b) y M.21.7; adicionar un primer
párrafo al numeral M.12., pasando el actual primer párrafo a ser segundo, un tercer párrafo al
numeral M.12.5, un primer párrafo al numeral M.21., el numeral M.21.8 y derogar los numerales
M.12.17.3 y M.12.29., de la Circular 2019/95 para quedar en los términos siguientes:
TEXTO ANTERIOR:
M.12.
TEXTO VIGENTE A PARTIR DEL 10 DE
DICIEMBRE DE 2001:
CARACTERÍSTICAS DE LAS
OPERACIONES EN DÓLARES DE LOS
EE.UU.A
"M.12.
CARACTERÍSTICAS DE LAS
OPERACIONES EN
MONEDA EXTRANJERA
Adicionado.
Para los efectos del presente
numeral se entenderá por
Moneda Extranjera, al dólar
de los EE.UU.A. y a cualquier
otra moneda con la que se
pueda comprar y vender
libremente dólares de los
EE.UU.A. por no existir
restricciones para las
operaciones de cambios,
pagos y transferencias
internacionales en dicha
moneda.
...
. . ."
M.12.1
DEPÓSITOS A LA VISTA EN CUENTA
DE CHEQUES PAGADEROS EN LA
REPÚBLICA MEXICANA.
M.12.1
DEPÓSITOS A LA VISTA EN
CUENTA DE CHEQUES
PAGADEROS EN LA
REPÚBLICA MEXICANA.
M.12.12.
ABONOS.
"M.12.12.
ABONOS.
Estos depósitos sólo podrán ser
constituidos o incrementados mediante:
a) traspasos de fondos de depósitos
bancarios denominados y pagaderos en
moneda extranjera; b) la transmisión de
documentos a la vista denominados en
moneda extranjera y pagaderos sobre el
exterior, o c) la entrega de moneda de
curso legal de los EE.UU.A.
M.12.15.
DOCUMENTACIÓN.
M.12.15.1 Las instituciones deberán documentar
estos depósitos en contratos que como
mínimo establezcan lo siguiente:
Estos depósitos sólo podrán
ser constituidos o
incrementados mediante: a)
traspasos de fondos de
depósitos bancarios
denominados y pagaderos en
Moneda Extranjera; b) la
entrega de documentos a la
vista denominados en Moneda
Extranjera y pagaderos sobre
el exterior, o c) la entrega de
Moneda Extranjera."
M.12.15.
DOCUMENTACIÓN.
"M.12.15.1 Las instituciones deberán
documentar estos depósitos
en contratos que como
mínimo establezcan lo
siguiente:
a)
...
a)
b)
La obligación por parte de la
institución depositaria de pagar
los cheques de acuerdo con lo
previsto en el último párrafo del
artículo 8o. de la Ley Monetaria
de los Estados Unidos Mexicanos
y a la tercera de las Reglas de
carácter general a las que
deberán sujetarse las
instituciones de crédito para
recibir depósitos en cuenta de
cheques en dólares de los Estados
Unidos de América, publicadas en
el Diario Oficial de la Federación
el 11 de septiembre de 1986,
modificadas por Resoluciones
publicadas en dicho Diario el 17
de junio de 1991 y el 26 de marzo
de 1993, mismas que se
acompañan a la presente Circular
como Anexo 2;
c)
...
d)
Que el pago de los cheques
referido en M.12.16. se efectúe, a
elección del beneficiario,
mediante: a) situaciones de
fondos en cuentas de depósitos
bancarios denominados y
pagaderos en moneda extranjera;
b) la entrega de documentos a la
vista denominados en dólares de
los EE.UU.A. y pagaderos sobre el
exterior, o c) la entrega de
moneda de curso legal de los
EE.UU.A. La última de las formas
de pago citadas estar en todo
momento condicionada a la
disponibilidad de billetes y
b) La obligación por parte
de la institución
depositaria de pagar los
cheques de acuerdo con
lo previsto en el último
párrafo del artículo 8o.
de la Ley Monetaria de
los Estados Unidos
Mexicanos y con lo
dispuesto en la tercera
de las "Reglas de
carácter general a las
que deberán sujetarse
las instituciones de
crédito para recibir
depósitos en cuenta de
cheques en Moneda
Extranjera", publicadas
en el Diario Oficial de la
Federación el 6 de
diciembre de 2001,
mismas que se
acompañan a la
presente Circular como
Anexo 2;
...
c) . . .
d) Que el pago de los
cheques referido en
M.12.16. se efectúe, a
elección del beneficiario,
mediante: i) situaciones
de fondos en cuentas de
depósitos bancarios
denominados y
pagaderos en Moneda
Extranjera; ii) la entrega
de documentos a la vista
denominados en Moneda
monedas metálicas con curso
legal en los Estados Unidos de
América, por parte de la oficina
en la que el beneficiario pretenda
cobrar el cheque de que se trate.
Extranjera y pagaderos
sobre el exterior, o iii) la
entrega de la Moneda
Extranjera respectiva. La
última de las formas de
pago citadas estará en
todo momento
condicionada a la
disponibilidad de billetes
y monedas metálicas de
la Moneda Extranjera
correspondiente, en la
sucursal en la que el
beneficiario pretenda
cobrar el cheque de que
se trate."
M.12.15.2 Los esqueletos para la expedición de los "M.12.15.2 Los esqueletos para la
cheques contendrán, en el anverso, la
expedición de los cheques
leyenda siguiente: "Este título se pagará
contendrán, en el anverso, la
precisamente en dólares de los
leyenda siguiente: "Este título
se pagará precisamente en
EE.UU.A.". Esta leyenda deberá tener
(nombre de la Moneda
una dimensión que no podrá será
Extranjera y país en donde
inferior a uno por cinco centímetros.
tenga curso legal, cuando
éste último sea necesario
para identificar la moneda de
que se trate)". Esta leyenda
deberá tener una dimensión
que no podrá ser inferior a
uno por cinco centímetros."
M.12.17.
OTRAS DISPOSICIONES.
M.12.17.
OTRAS DISPOSICIONES.
M.12.17.3 Los depósitos deberán quedar
constituidos en dólares de los EE.UU.A.,
por lo que si la recepción se efectuara
en otra divisa, la institución depositaria
deberá realizar la conversión
correspondiente.
"M.12.17.3 Derogado."
M.12.2
DEPÓSITOS A PLAZO PAGADEROS
SOBRE EL EXTERIOR.
M.12.2
DEPÓSITOS A PLAZO
PAGADEROS SOBRE EL
EXTERIOR.
M.12.22.
ABONOS.
"M.12.22.
ABONOS.
Estos depósitos sólo podrán ser
constituidos o incrementados mediante:
a) traspasos de fondos de depósitos
bancarios denominados y pagaderos en
moneda extranjera; b) la transmisión de
documentos a la vista denominados en
moneda extranjera y pagaderos sobre el
exterior, o c) la entrega de moneda de
curso legal de los EE.UU.A.
M.12.27.
RETIROS.
Los depósitos serán pagaderos a
Estos depósitos sólo podrán
ser constituidos o
incrementados mediante: a)
traspasos de fondos de
depósitos bancarios
denominados y pagaderos en
Moneda Extranjera; b) la
entrega de documentos a la
vista denominados en Moneda
Extranjera y pagaderos sobre
el exterior, o c) la entrega de
Moneda Extranjera."
"M.12.27.
RETIROS.
Los depósitos serán
elección del depositante, mediante: a)
situación de fondos en cuentas de
depósitos bancarios denominados y
pagaderos en moneda extranjera, o b) la
entrega de documentos a la vista
denominados en dólares de los EE.UU.A.
y pagaderos sobre el exterior.
pagaderos a elección del
depositante, mediante: a)
situación de fondos en
cuentas de depósitos
bancarios denominados y
pagaderos en Moneda
Extranjera, o b) la entrega de
documentos a la vista
denominados en Moneda
Extranjera y pagaderos sobre
el exterior."
M.12.29.
Los depósitos deberán quedar
constituidos en dólares de los EE.UU.A.,
por lo que si la recepción se efectuara
en otra divisa, la institución depositaria
deberá realizar la conversión
correspondiente.
"M.12.29.
Derogado."
M.12.3
DISPOSICIONES GENERALES.
"M.12.3
DISPOSICIONES
GENERALES.
A los depósitos bancarios en dólares de
los EE.UU.A. les será aplicable, en lo
conducente, lo señalado en M.11.81.,
M.11.82.3,
M.11.82.4,
M.11.85.,
M.11.86. y M.11.91.
A los depósitos bancarios en
Moneda Extranjera les será
aplicable, en lo conducente, lo
señalado en M.11.81.,
M.11.82.3, M.11.82.4,
M.11.85., M.11.86. y
M.11.91."
(Modificado por la Circular-Telefax 25/2001).
M.12.4
BONOS BANCARIOS.
"M.12.4
Las instituciones podrán emitir bonos
bancarios en moneda extranjera de los
previstos en el artículo 63 de la Ley de
Instituciones de Crédito en términos de
lo dispuesto en M.11.11.3.
Las instituciones podrán
emitir bonos bancarios en
Moneda Extranjera en
términos de lo dispuesto en
M.11.3.
...
...
El pago de los bonos bancarios se
efectuará a elección del beneficiario
respectivo, mediante: a) situaciones de
fondos en cuentas de depósitos
bancarios denominados y pagaderos en
moneda extranjera, o b) la entrega de
documentos a la vista denominados en
moneda extranjera y pagaderos en el
extranjero.
El pago de los bonos
bancarios se efectuará a
elección del beneficiario
respectivo, mediante: a)
situaciones de fondos en
cuentas de depósitos
bancarios denominados y
pagaderos en Moneda
Extranjera, o b) la entrega de
documentos a la vista
denominados en Moneda
Extranjera y pagaderos en el
extranjero."
(Adicionado por la Circular-Telefax 54/97).
M.12.5
BONOS BANCARIOS.
OBLIGACIONES SUBORDINADAS.
Las instituciones podrán emitir
obligaciones subordinadas en moneda
extranjera de las previstas en el artículo
64 de la Ley de Instituciones de Crédito,
previa autorización del Banco de México,
en términos de lo dispuesto en M.11.4
las cuales podrán ser colocadas por la
institución emisora sin intermediación de
"M.12.5
OBLIGACIONES
SUBORDINADAS.
Las instituciones podrán
emitir obligaciones
subordinadas en Moneda
Extranjera previa autorización
del Banco de México, en
términos de lo dispuesto en
M.11.4.
casas de bolsa.
...
...
Adicionado.
El pago de las obligaciones
subordinadas que no sean
convertibles en acciones, se
efectuará a elección del
beneficiario respectivo,
mediante: a) situaciones de
fondos en cuentas de
depósitos bancarios
denominados y pagaderos en
Moneda Extranjera, o b) la
entrega de documentos a la
vista denominados en Moneda
Extranjera y pagaderos en el
extranjero."
M.2
OPERACIONES ACTIVAS.
M.2
OPERACIONES ACTIVAS.
M.21.
TASAS DE INTERES.
"M.21.
TASAS DE INTERES.
Adicionado.
M.21.1
TASAS DE INTERÉS DE LOS
CRÉDITOS DENOMINADOS EN
MONEDA NACIONAL, EN UNIDADES
DE INVERSIÓN (UDIS), O EN
DÓLARES DE LOS EE.UU.A.
...
Para los efectos del presente
numeral se entenderá por
Moneda Extranjera, al dólar
de los EE.UU.A. y a cualquier
otra moneda con la que se
puedan comprar y vender
libremente dólares de los
EE.UU.A. por no existir
restricciones para las
operaciones de cambios,
pagos y transferencias
internacionales en dicha
moneda."
"M.21.1
TASAS DE INTERÉS DE LOS
CRÉDITOS DENOMINADOS
EN MONEDA NACIONAL,
EN UNIDADES DE
INVERSIÓN (UDIS) O EN
MONEDA EXTRANJERA
...
a)
...
a)
...
b)
Puntos porcentuales y/o sus
fracciones, fijos, que se adicionen
a una sola tasa de referencia, que
se elija de entre las señaladas en
los numerales M.21.5, M.21.6 o
M.21.7, según se trate de
créditos denominados en moneda
nacional, en unidades de
inversión o en dólares de los
EE.UU.A., respectivamente;
b)
c)
...
d)
...
Puntos porcentuales y/o
sus fracciones, fijos,
que se adicionen a una
sola tasa de referencia,
que se elija de entre las
señaladas en los
numerales M.21.5,
M.21.6 o M.21.7, según
se trate de créditos
denominados en
moneda nacional, en
unidades de inversión o
en Moneda Extranjera
c)
...
...
d)
...
. . ."
M.21.7
M.21.8
TASAS DE REFERENCIA EN DÓLARES "M.21.7
DE LOS EE.UU.A.
TASAS DE REFERENCIA EN
MONEDA EXTRANJERA
En las operaciones denominadas en
dólares de los EE.UU.A., únicamente se
podrá utilizar como referencia: a) la tasa
LIBOR (London Interbank Offered Rate),
respecto de la cual deberá señalarse
claramente su plazo y la publicación
donde se obtendrá, debiendo ser esta
última de conocimiento público; b) el
costo de captación a plazo de pasivos
denominados en dólares de los
EE.UU.A., que el Banco de México
calcule y publique en el Diario Oficial de
la Federación (CCP-Dólares), o c) la tasa
que se hubiere pactado en los
instrumentos que documenten créditos
recibidos de organismos financieros
extranjeros o internacionales, de
instituciones de la banca de desarrollo o
fideicomisos públicos de fomento
económico, únicamente en los créditos
que sean objeto de descuento con tales
instituciones de banca de desarrollo o
fideicomisos, o que sean otorgados con
recursos provenientes de dichos
organismos, instituciones o fideicomisos.
En las operaciones
denominadas en Moneda
Extranjera, únicamente se
podrá utilizar como
referencia: a) tasas de interés
que tengan una referencia de
mercado, que no sean
unilateralmente determinadas
por una entidad financiera,
pudiendo ser determinadas
por una autoridad financiera
del país de que se trate o por
un grupo de entidades
financieras, dentro de las que
se encuentra la tasa LIBOR
(London Interbank Offered
Rate); de las cuales deberá
señalarse claramente su plazo
y la publicación donde se
obtendrán, debiendo ser tal
publicación de conocimiento
público; b) la tasa que se
hubiere pactado en los
instrumentos que
documenten créditos
recibidos de organismos
financieros extranjeros o
internacionales, de
instituciones de la banca de
desarrollo o fideicomisos
públicos de fomento
económico, únicamente en los
créditos que sean objeto de
descuento con tales
instituciones de banca de
desarrollo o fideicomisos, o
que sean otorgados con
recursos provenientes de
dichos organismos,
instituciones o fideicomisos, o
c) tratándose de créditos en
dólares de los EE.UU.A., el
costo de captación a plazo de
pasivos denominados en
dólares de los EE.UU.A., que
el Banco de México calcule y
publique en el Diario Oficial
de la Federación (CCPDólares)."
Adicionado.
"M.21.8
El Banco de México
considerará para los efectos
legales que procedan, que las
instituciones incurren en
actos que se alejan de las
sanas prácticas bancarias,
cuando no se ajusten a lo
dispuesto en el numeral
M.21., o no proporcionen a
sus acreditados información
clara y oportuna sobre el
costo de los créditos que
otorgan."
TRANSITORIO
UNICO. La liquidación en efectivo de las operaciones denominadas en euros se efectuará
mediante la entrega de la Moneda Extranjera acordada por las partes en tanto no
haya en circulación billetes y monedas metálicas de la divisa mencionada en primer
término.
Descargar