Rotundo fracaso de MAS Lista la avenida Orizaba

Anuncio
Principales
JALAPA, jueves 1 septiembre 2016
Como respuesta a la crisis
Para el
Sur, rollo
3
Lista la avenida
Orizaba
También inauguró Américo la calle Francisco Vázquez
Se hace la mayor obra pública que ha visto la ciudad
Acuerdan Gobierno y Fuerzas Armadas reforzar la seguridad
Que Veracruz no es foco rojo, insiste el Gobernador
Coatzacoalcos, Ver.- Durante
la reunión del Grupo
Coordinación Veracruz, el
gobernador Javier Duarte de
Ochoa reconoció la labor de la
Marina-Armada de México y
del Ejército Mexicano, que se
suman a la importante labor
de mantener la paz y armonía
que demanda la sociedad
veracruzana.
En las instalaciones del
Astillero de Marina Número
3, el mandatario destacó que,
por la colindancia de Veracruz
con siete estados, el paso de
la delincuencia organizada es
mayor que en otras regiones
del país; “pero gracias a la
colaboración de los tres niveles
de gobierno, nuestra entidad
no está dentro de los focos
rojos en materia de seguridad
a nivel nacional”.
Por ello, se comprometió
a seguir resguardando la
seguridad y, a través del Grupo
Coordinación Veracruz, seguir
reforzando e implementando
nuevas acciones en favor del
bienestar de la población.
A su vez, los representantes
de las Fuerzas Armadas
reiteraron su respaldo a los
operativos de Blindaje en
el sur de la entidad, donde
trabajarán en conjunto con
las autoridades estatales y
municipales.
El gobernador Javier Duarte participó en la reunión del Grupo Coordinación Veracruz.
Joserra:
Rotundo fracaso
de MAS
El alcalde
Américo
Zúñiga
inauguró la
pavimentación
con concreto
hidráulico de
la avenida
Orizaba y la
calle Francisco
Vázquez.
La avenida Orizaba y la calle Francisco Vázquez
forman parte de una gran estrategia para mejorar la
movilidad en Xalapa a través de la construcción y
reconstrucción de diferentes vialidades, aseguró el
alcalde Américo Zúñiga Martínez al inaugurar estas
dos importantes obras.
Ante cientos de personas que lo recibieron con
porras y aplausos, explicó que también se inscriben
en esta iniciativa vialidades como la Primero de
Mayo, Acueducto, Tuxpan, Hortensia, Chiapas,
Argentina, Matamoros, Zaragoza, Primo Verdad,
Xalapeños Ilustres, Mata, Manuel Doblado, Pípila,
Sarabia y Rébsamen, cuya reconstrucción iniciará
próximamente.
“Estamos involucrando la mayor obra pública que
ha visto la ciudad, con más de mil 200 millones de
pesos de inversión”, aseveró.
También forman parte de este gran programa
calles tan importantes como Leopoldo Kiel, Paseo
de los Fresnos, Antonio M. Quirasco, Calzada del
Tecnológico, Ferrocarril Interoceánico, el Puente
Unión, Prolongación Veracruz y Altotonga entre
otras, “todas obras clave para el desarrollo de la
ciudad”, comentó.
El munícipe explicó que la avenida Orizaba, entre
Ernesto Ortiz Medina y Lucio Blanco, requirió
una inversión de más de 5.2 millones de pesos del
Fondo de Aportaciones para el Fortalecimiento
de los Municipios (FORTAMUN) e incluye la
construcción de más de 10 mil metros cuadrados
de pavimento con el sistema whitetopping,
guarniciones, banquetas, escalones de concreto y un
canal pluvial.
Por su parte, la calle Francisco Vázquez, entre
las avenidas Orizaba y Xalapa, cuenta con mil
653 metros cuadrados de pavimento hidráulico,
banquetas, guarniciones y la rehabilitación de las
redes de agua potable y drenaje sanitario, todo ello
con una inversión de más de 2.5 millones de pesos
del FORTAMUN, refirió.
Zúñiga Martínez señaló que se está trabajando de
manera eficiente, transparente y funcional para dar
respuesta a las exigencias de la población, porque
entendemos que la obra pública no es un acto de
estética, sino que genera competitividad, atrae la
inversión, incrementa la plusvalía de los inmuebles
y, sin lugar a dudas, mejora la calidad de vida y el
bienestar de los xalapeños.
Se trata de pensar en el beneficio de toda Xalapa,
pero sobre todo para que los niños que regresan de
la calle con sus pantalones y zapatos sucios y rotos ya
no lo vuelvan a hacer, por eso estamos involucrando
la mayor obra pública que ha visto la ciudad, con
más de mil 200 millones de pesos de inversión
durante los primeros tres años de la administración.
Presentes, la síndica Michelle Servín González; los
regidores Ignacio Eliezer Vásquez López, Rogelio
Jesús Álvarez Arroyo, Lino Jiménez Gómez, Ana
Karina Platas Córdoba, Leticia Amira Delgado
Hernández, Ignacio Valentín Flores Aguayo, Julia
Francisca Velázquez Ávalos, Jorge Huitrón López
y Daniel Fernández Carrión; la Secretaria del
Ayuntamiento, María Amparo Álvarez Castilla, y
los titulares de Servicios Municipales, Julio César
Ornelas Fernández, y de Obras Públicas, Fernando
Francisco Velasco Montiel, entre otros.
Se le otorgó el manejo del agua sin todas las
de la ley a una empresa, además, corrupta
José Pastor.- Cerca de un millón 800 mil porteños
son afectados en el abastecimiento de agua debido
al nuevo esquema de privatizar el agua en la zona
conurbada de Veracruz, a cargo de la empresa
Odebrecht, advirtió el diputado local José Ramón
Gutiérrez de Velasco Hoyos.
“Ha sido un error otorgarle a una empresa nueva
el sistema de agua, cuando legalmente la empresa
actual todavía tiene las atribuciones. El intento de
privatización está fracasando porque desde su inicio
se otorgó la concesión a una empresa brasileña que
tiene malos antecedentes”, señaló.
El legislador priísta lamentó que la concesión se
otorgara a la empresa brasileña, misma que tiene
malos antecedentes en su país y cuyo presidente se
encuentra en la cárcel por corrupción.
“Si allá lo hacía, ya me quiero imaginar en
México. Es un error insistir en este tema (...) Lo que
es una realidad es que lo actualmente planteado de
privatizar el agua con una empresa que tiene malas
referencias, no está funcionando”, señaló.
En su opinión, los municipios de Veracruz, Boca
del Río y Medellín deben liquidar al sindicato actual
conforme a derecho, toda vez que no se puede
desaparecer una empresa que tiene trabajadores, y
de acuerdo a la ley, tienen derecho a prestaciones
laborales.
“Los municipios tienen que afrontar su
responsabilidad. Debe hacerse un replanteamiento
con el sindicato, llegar a un acuerdo en cuestiones
económicas para que los municipios sigan dando
el servicio eficiente de agua a los veracruzanos y
buscar un nuevo esquema”, apuntó.
Gutiérrez de Velasco lamentó que en ese frente
de responsabilidades se haya dejado solo al
ayuntamiento de Veracruz, toda vez que Boca del
Río está formando su propio sistema y Medellín
quiere hacer lo mismo.
Dice MAYL
Sectur se iría
a Boca
La zona conurbada
tiene la mayor oferta e
infraestructura turística
Ricardo
Chua
Agama,
Veracruz,
Ver.- La
Zona conurbada VeracruzBoca del Río será la sede de
la Secretaría de Turismo en el
próximo gobierno, anunció
el gobernador electo Miguel
Ángel Yunes Linares.
La oferta turística en la zona
conurbada es la más importante,
aquí se tiene la infraestructura
y los atractivos necesarios
para quienes acuden a
convenciones, congresos, etc.
de allí la determinación de
traer a esta zona la Sectur.
Dijo que aún no tiene
nombres pero analizan figuras
que se darán a conocer en
próximas fechas.
Sin embargo indicó que
quienes ocupen los cargos
de Secretario de Turismo, así
como otros relacionados con el
ramo como es el caso del WTC,
serán personas emanadas del
sector empresarial dedicado al
turismo y no por políticos.
Mencionó que el Velódromo
de Xalapa seguirá siendo
velódromo y no centro de
convenciones.
En conferencia de prensa
luego de la reunión que
sostuvo
con
integrantes
de Destino Veracruz y de
PCO(Professional Conference
Organizers) Meetings México,
Yunes Linares anunció además
que reconstruirán el WTC
y reforzarán el tema de la
seguridad.
También concluirán con
apoyo del Ayuntamiento de
Boca del Río el Foro Boca,
así como está el proyecto y
el compromiso de relanzar el
Balneario Mocambo.
Otro
compromiso
que
realizó con el sector turismo,
es concluir el Club de Yates
entre la escuela Náutica y el
Acuario de Veracruz.
El objetivo de estas acciones
es que Veracruz deje de ser
protagonista de las notas
negativas a nivel nacional,
manifestó el panista.
Por último, indicó la
posibilidad de regresar el
Impuesto del Dos por ciento
al Hospedaje para utilizar lo
recaudado en la promoción del
estado, “lo vamos a pensar, lo
vamos a proponer y lo vamos a
analizar”.
Descargar