Negocios cruzan fronteras

Anuncio
Informe financiero de la Eletrobrás
3o Trimestre de 2008
ENERGÍA EN ACCIONES
Marruecos
Nicaragua
China
Venezuela
El Salvador
Guiana
Costa Rica
Colombia
Ecuador
Nigeria
Sri Lanka
Guinea Bissau
Angola
Perú
Bolivia
Argentina
Angola/Namibia
Negocios cruzan fronteras
Con la creación de la Superintendencia de Operaciones en el Exterior, la Eletrobrás fortalece su actuación
internacional. Esta área coordinará las actividades, los
negocios y las adquisiciones
de activos en el exterior de
todas las empresas integrantes del Sistema Eletrobrás. La
holding fue autorizada por la
leye nº11.651, sancionada en
abril, a actuar más allá de las
fronteras brasileñas como inversionista del sector eléctrico, por medio de consorcios y
Sociedades de Propósito Específico, pudiendo, incluso, te-
ner participación mayoritaria
en emprendimientos.
De acuerdo con el presidente
de la Eletrobrás, José Antonio
Muniz, los estudios completos
del avance internacional estarán listos en el primer trimestre
de 2009. La compañía ya está
negociando, en diferentes etapas, con decenas de países de
todo el mundo, especialmente con los sudamericanos (ver
mapa arriba).
Inicialmente, la Superintendencia de Operaciones en el
Exterior definió como prioridades la búsqueda por proyectos en Sudamérica que agre-
guen energía nueva al sistema
eléctrico brasileño y promover
la integración energética entre
Brasil y los países latinoamericanos. Aparte de eso, actuará en proyectos específicos de
interes de los accionistas de la
holding y prospectará oportunidades de inversión en energía eléctrica en otros países,
con el objetivo de ampliar la
actuación internacional del
Sistema Eletrobrás y de beneficiar la economía brasileña
por medio de la generación
de nuevos mercados para el
segmento de abastecedores de
bienes y servicios.
2007
7
06,
1.0
6
,
886
,0
642
,6
(R$ millones)
292
as
,5
178
rte
f
o
ron
Elet
s
Che
n
Fur
,3
258
,9 41,9
1
,6
142
142
r
clea
u
ron
Elet
,5 -7,7
-71
l
rosu
Elet
E
E
CGT
Fuente: APIMEC – agosto/2008
27
2.6
8
Receta de Venta de Energía
A pesar de la valuación del real en
relación al dólar norteamericano en el
segundo trimestre, lo que provocó una
pérdida líquida de R$ 302,4 millones,
el resultado fue superior al obtenido
en el mismo periodo del año pasado,
cuando la pérdida fue de R$ 464,1 millones. La devaluación del dólar impacta fuertemente en el resultado de
la Eletrobrás, pues la compañía posee
recibibles indexados a la moneda norteamericana en el valor de US$ 7,7 mil
millones (R$ 13,1 mil millones), referentes a la construcción de Itaipu.
2008
4
56,
1.5
7
2.4
1
.13
2
79
2.2
38
1.9
1o sem. de 2008
3
.60
1o sem. de 2007
1
(R$ millones)
La Eletrobrás lucró R$ 984,4
millones en el primer semestre
de 2008. Este resultado es
1.089% más grande que el
registrado en el mismo periodo
del año pasado –
R$ 82,8 millones – y fue
obtenido gracias al bueno
desempeño de las empresas
controladas.
Ebitda de las subsidiarias
Eletrobrás tiene lucro de
R$ 984 millones en el semestre
94
as
n
Fur
f
s
Che
rte
o
ron
Elet
64
E
E
CGT
Fuente: APIMEC – agosto/2008
Próxima parada: Bolsa de Nueva York
En julio, la Eletrobrás solicitó su registro en la
Securities and Exchange Commission (SEC), órgano
regulador del mercado de capitales norteamericano. El objetivo de la holding es pasar a negociar
sus acciones en la Bolsa de Valores de Nueva York
(NYSE).
La Eletrobrás ya posee, desde 1995, dos programas de
American Depositary Receipts (ADR) del Nivel 1 – para
las acciones ordinarias y para las acciones preferenciales
Clase B –, ambos negociados en el mercado de balcón.
Cuando conquiste el registro junto a la SEC, los dos
2
programas pasarán a ser negociados en el movimiento
diario de la NYSE bajo la forma de ADR del Nivel 2.
La negociación de los papeles de la Eletrobrás en
la más grande e influyente bolsa de valores del mundo
mejorará el valor de mercado de la empresa y la liquidez en la cotización de sus acciones. “Seremos competidores aún más fuertes en las subastas de energía,
porque tendremos condiciones de captar recursos con
excelentes costos, lo que también facilitará nuestros
planes de inversión internacional”, dijo el presidente
de la Eletrobrás, José Antonio Muniz.
3o trimestre de 2008 • Informe financiero de la Eletrobrás • ENERGÍA EM ACCIONES
Sinergia es la palabra de orden del
Sistema Eletrobrás. El momento
es de centralización y unión
de fuerzas para alcanzar un
objetivo común: el crecimiento.
Para mejorar la administración
Estructura de
Administración
Sistema fortalecido
junta general
Consejo fiscal
Consejo de
administración
corporativa de sus empresas,
auditoría
interna
la holding tomó dos decisiones
importantes: el fortalecimiento
presidEncia
de su actividad coordinadora
y la creación del Directorio de
Proyectos Especiales. Y también incluye un Consejo de Administración
compuesto por seis miembros, con
un núcleo común, y un Consejo Fiscal, con tres miembros, para cada
empresa.
Aparte de la creación del Directorio
de Distribución, en julio la Eletrobrás
determinó que todas las operaciones
de captación de recursos, contratación de préstamos y financiamientos,
prestación de garantía y nuevas in-
Directoría de
tecnología
Directoría de
ingeniería
Directoría
FinancierA y de
relación con
inversionistas
Directoría de
administración
Creada el 6 de mayo, el Directorio
de Distribución de la Eletrobrás tiene
como metas unificar la administración, reducir costos operacionales e
integrar el planeamiento estratégico
de las empresas de distribución, posibilitando logros de escala y optimización de esfuerzos. Bajo la gestión
del nuevo Directorio están Cepisa,
Ceal, Manaus Energía S.A., Boa Vista
Energía, Eletroacre y Ceron.
El Directorio de Distribución es
compuesto por el director-presidente Flávio Decat, que responde como
presidente de todas las concesionarias, y por seis directores, en las áreas
Financiera, de Gestión, Comercial, de
Planeamiento y Expansión, de Operación y de Asuntos Regulatorios y
Directoría de
distribución
Directoría Ejecutiva
Distribución.
versiones hechas por las subsidiarias
deben ser previamente aprobadas por
el Consejo de Administración de la
holding. Fueron promovidas Asambleas Generales Extraordinarias en
las empresas CGTEE, Chesf, Eletronorte, Eletrosul, Eletronuclear, Furnas y en el centro de investigación
Cepel, para que adecuen sus estatutos
sociales a esa determinación. Tal medida no contempló a Itaipu por ser
binacional.
Accionistas reciben intereses sobre capital propio
La propuesta del Consejo de Administración referente
a la destinación del lucro líquido del ejercicio y a la distribución de Intereses Sobre el Capital Propio (Juros Sobre o
Capital Próprio – JCP) a los accionistas de la Eletrobrás fue
aprobada en la 48ª Asamblea General Ordinaria realizada
ENERGÍA EM ACCIONES • Informe financiero de la Eletrobrás • 3o trimestre de 2008
el día 30 de abril. El valor, correspondiente al ejercicio de
2007, es de R$ 703,5 millones. La compañía ya ha realizado el pago de los dividendos a los accionistas inscriptos en
la database de 2 de mayo, pasando las referidas acciones a
que sean negociadas ex JCP, el 5 de mayo.
3
Captación de recursos para Fondo
de Financiamiento a las Controladas
El día 8 de agosto, la Eletrobrás
concluyó la contratación de préstamo
sindicalizado en el valor de US$ 600
millones junto a la Corporación Andina
de Fomento (CAF), institución financiera multilateral con sede en Venezuela,
y un grupo de diez bancos, liderado por
el Citibank. En la operación, una parte, con el valor de US$ 150 millones,
quedará bajo la responsabilidad de la
CAF, mientras la otra, con el valor de
US$ 450 millones, será aportada por los
bancos sindicalizados.
Los recursos compondrán el Fondo
de Financiamiento a las Controladas
(FFC). El FFC fue creado en 2007 para
promover la expansión de la infra-estructura en las áreas de generación y
transmisión, aparte de inversiones en
energías renovables relativas a proyectos recientemente adquiridos en
las subastas de la Agencia Nacional
de Energía Eléctrica (Aneel), varios de
ellos con la participación de agentes
privados.
Eletronorte y Chesf arrematan
lote en subasta de la Aneel
Empresas del Sistema Eletrobrás,
Eletronorte y Chesf integran el Consorcio Amazonas, vencedor de la
disputa por el lote C de la subasta
004/2008 de la Aneel, realizado el 28
de junio, en la Bolsa de Valores de
Río de Janeiro. Este lote forma parte
del “linhão” Tucuruí-Macapá-Manaus, que tendrá un total de 1.829 km
de líneas de transmisión y conectará
la región Norte del país al Sistema Interligado Nacional.
El lote C es compuesto por dos
circuitos duplos en líneas de transmisión de 500 kv, con orígenes en
las respectivas subestaciones: Oriximiná (PA) y término en la subesta-
ción Itacoatiara (AM), con extensión de 374 km; e Itacoatiara (AM)
y término en la subestación Cariri
(AM), con extensión aproximada de
212 km.
“Tenemos la expectativa de charlar con los vencedores de los demás
lotes que componen el “linhão” para
que podamos participar, también de
esos emprendimientos”, declaró el
presidente de la Eletronorte, Jorge
Palmeira.
La Eletronorte posee 30% de participación en el Consorcio Amazonas
y la Chesf, 19,5%. Los demás integrantes del Consorcio son la Abengoa
(30%) y la FIP Brasil Energia (20,5%).
Firmados aditivos
contractuales de Candiota III
La Eletrobrás, el China Development Bank (CDB) y el BNP Paribas firmaron, el 8 de mayo, aditivos contractuales para el financiamiento de la
fase C de la usina termoeléctrica Candiota III, de responsabilidad de la CGTEE. Los contractos originales, de abril de 2007, suman US$ 460 millones.
La usina está prevista para entrar en operación en enero de 2010. “Esta es
una obra emblemática, estructurante, que marca la retomada de la generación de energía térmica por el carbón”, afirmó el director de Ingeniería
de la Eletrobrás, Valter Cardeal, en la ceremonia de firma de contracto.
4
El Energía en Acciones es una publicación
de las Centrales Eléctricas Brasileñas S.A. –
Eletrobrás, elaborada por el Departamento de
Administración del Capital Social.
Director financiero y de
relación con inversionistas
Astrogildo Fraguglia Quental
Gerente del departamento de
administración del capital social
Mary-Annie Cairns Guerrero
Gerente de la división de gestión de los
derechos de los accionistas
Jair Antônio Esteves da Silva
Edición
División de Imprenta y Comunicación Interna
Diagramación y proyecto gráfico
Conceito Comunicação Integrada
www.conceito-online.com.br
Contacto
Soporte al accionista
Tel. (21) 2514-6327 | Fax: (21) 2514-5964
e-mail: [email protected]
Dirección
Av. Presidente Vargas, 409 | 9º andar
CEP. 20071-003 | Centro | Rio de Janeiro | RJ
ADR - Nível 1
ELET3, ELET6
XELTO, XELB
CAIFY, CAIGY
Descargar