Administración de su deuda: Maneje su crédito con

Anuncio
Administración de su deuda:
Maneje su crédito con cuidado
El presente texto es un resumen del documento original emitido por:
Educación Financiera Administración De Su Deuda: Maneje Su Crédito Con Cuidado Ficha temática
Sesión 1: Mi dinero y el dinero de otros: ¿Cuál es la diferencia?
¿Qué es un préstamo?
Un préstamo es dinero que el prestatario puede usar temporalmente. Después de un
período de tiempo definido, ese dinero debe ser devuelto a su propietario, generalmente
pagando intereses o un cargo por su uso.
¿Por qué razón pedimos un préstamo?
1) Para invertir.
2) Para poder solucionar una emergencia.
3) Para consumir o comprar algún artículo para el que no se tiene el dinero suficiente en el
momento.
Lo que puede pasar si el prestatario no cumple con sus responsabilidades:
resentimiento, tensión entre la familia y los amigos, reputación dañada, o pérdida de acceso
a futuros préstamos.
Sesión 2: ¿Cuánta deuda puedo pagar?
Pasos
1. Analizar la capacidad de un prestatario para asumir un nuevo préstamo
Pocos de nosotros creemos tener suficiente dinero para nuestras necesidades básicas, la
educación de nuestros hijos y las otras cosas que deseamos. Y muchos de nosotros
tenemos negocios que nos gustaría expandir si sólo tuviéramos el dinero para invertir.
Podemos pedir un préstamo para compensar el déficit de capital, pero debemos tener
cuidado sobre cuánto podemos asumir. Si nunca pedimos un préstamo, podríamos no
progresar nunca; pero si pedimos un préstamo muy alto, corremos el riesgo de no poder
pagar. ¿Cómo saber cuánto dinero pedir prestado? Escuchemos la historia de Ana y
aprendamos de su experiencia:
Historia de Ana y José
Ana y José viven con sus 4 hijos. Ana es costurera y José cría animales. Su hijo mayor,
Marco, tiene 20 años y conduce su propio mototaxi. Los 3 hijos menores siguen en la
escuela. Ana está pagando un préstamo que utilizó para comprar una nueva máquina de
coser. Sólo le quedan 3 pagos mensuales de $10 para terminar el préstamo. Pero a Marco
le quedan 10 pagos mensuales de $20 del préstamo que pidió para comprar su motocicleta.
Ahora Ana y José están tratando de decidir si pueden asumir otro préstamo para comprar
una refrigeradora que han deseado tener en su casa por mucho tiempo. Ellos están
motivados porque la refrigeradora está en rebaja este mes. Ana está convencida de que le
ahorrará mucho tiempo en la compra y preparación de la comida, lo que le dejará más
tiempo para atender su negocio. ¿Pero pueden pagarla? Ésta es su situación.
Ana gana $180 al mes. Restando gastos (préstamo, renta, comida), le quedan normalmente
$20 para gastar en algo especial para ella o para sus hijos.
Educación Financiera Administración De Su Deuda: Maneje Su Crédito Con Cuidado Ficha temática
Marco gana $200 al mes, y después de pagar sus gastos, normalmente le quedan $30.
Él da $10 cada mes a sus padres para ayudar con la renta y la comida.
José vende las crías de sus animales dos veces al año y obtiene $300. Después de
pagar el veterinario, el alimento para los animales y los gastos de la escuela, José deposita
normalmente $60 en el banco.
Ana y José desean pedir un préstamo de $300 a un interés de 3% mensual durante 6
meses para comprar una refrigeradora. Su pago será de $60 cada mes. ¿Qué les
aconsejarían?
La familia tiene suficiente dinero para pagar el préstamo, ¿pero cuál es el riesgo para Ana y
José?
¿Cuáles son las opciones para Ana y José?
Aunque cada familia tendrá que decidir cuánta deuda puede asumir en base a todas sus
fuentes de ingresos y ahorros, una referencia que pueden seguir es mantener los pagos de
su deuda al 20% o 40% de sus ingresos. Así, si sus ingresos mensuales son de $100, el
total de todos los pagos de sus deudas no debe sobrepasar los $20 o $40 mensuales.
Usando esta guía del 20%, decidamos si Ana y José pueden pedir un préstamo de $300
para comprar una refrigeradora. Sabemos que Ana está pagando $10 mensuales por un
préstamo. El pago mensual del préstamo de Marco es de $20. El nuevo préstamo añadiría
un pago de $60 mensuales.
-
¿Cuál sería la cantidad total que la familia debería pagar cada mes?
¿Cuál es el 20% de sus ingresos mensuales?
¿Qué piensan acerca de que Ana y José se endeuden más?
2. Analizar las finanzas del hogar para determinar la cantidad que pueden pedir
prestado
Ahora veamos si podemos hacer los mismos cálculos para nuestros propios hogares.
Trabajen con la persona que está a su derecha y saluden a su compañero. Calculen sus
ingresos y gastos utilizando la misma hoja de trabajo que utilizamos para Ana y José.
Decidan cuánto pueden pedir prestado. Compartan esta información con su compañero y
pídanle su opinión. Apliquen la referencia de 20% para saber si sus pagos del préstamo
están por encima o por debajo de ese límite.
-
¿Cuál es su plan para pagar su préstamo?
¿Ahorrará un poco de dinero cada día o cada semana para pagar el préstamo?
Desarrollar consejos para las personas que desean saber cuánto pedir prestado
Con frecuencia la gente se endeuda demasiado y tiene problemas para cumplir con sus
pagos. Desarrollemos algunos consejos para ellos.
Educación Financiera Administración De Su Deuda: Maneje Su Crédito Con Cuidado Ficha temática
Consejos para pedir un préstamo
No dejen que la deuda les impida pagar sus gastos básicos tales como comida, escuela
y otros gastos necesarios.
Lleven la cuenta de la cantidad y frecuencia de los pagos pendientes de sus préstamos.
El total de los pagos de sus préstamos no deberían exceder un porcentaje de sus
ingresos fijos.
Traten de limitar su préstamo para consumo personal.
Tengan un plan para realizar los pagos del préstamo si va a tardar tiempo antes de que
el préstamo genere un aumento de ingresos.
Sesión 3: Préstamos buenos / Préstamos malos
Hay dos maneras diferentes de financiar su negocio. Algunas personas usan su propio
dinero, reinvierten en la medida de sus posibilidades, van paso a paso. Otras piden un
préstamo para empezar un negocio o hacer un cambio importante. Vamos a leer dos
historias que nos muestras diferentes caminos hacia el crecimiento de un negocio.
Escuchen y decidan cuál de estas mujeres de negocio se parece más a ustedes.
La historia de Rosa
Rosa tiene un negocio de venta de jugos que empezó con $800: $500 de sus ahorros y
$300 que su esposo le dio. Aunque el negocio es bastante pequeño, Rosa tiene un plan
para expandirlo poco a poco. Cada semana, trata de separar $40 especialmente para su
negocio y los deposita en su cuenta bancaria. De esta manera, cada 3 ó 4 meses, tiene
suficiente dinero ahorrado para comprar algo que necesita para hacer crecer su negocio.
Empezó comprando mayor cantidad y variedad de frutas; después compró una licuadora.
Ahora, quiere comprar botellas de plástico para poder vender más cantidad de jugo a las
personas que quieran tomarlo en casa. Conforme sus ingresos crecen, ella puede ahorrar
más y tiene planes para hacer inversiones mayores.
-
¿Cómo consigue Rosa el dinero para su negocio?
¿Qué dificultades enfrenta?
La historia de Margarita
Margarita también tiene un negocio de venta de jugos que empezó con $200 de su propio
dinero y un préstamo de $800. Con el préstamo tuvo suficiente dinero para comprar desde
el comienzo un pequeño refrigerador que le permite almacenar el jugo por más tiempo y
venderlo congelado. Ella paga sus gastos semanales a tiempo, incluyendo los pagos de su
préstamo, pero sólo puede ahorrar como máximo $10 a la semana. Cuando se puso en
alquiler un puesto en el mercado, Margarita vio una buena oportunidad de negocio. Calculó
que con el tráfico más fluido del mercado y más horas de atención sus ventas podrían
duplicarse. Como necesitaba rentar el puesto inmediatamente o lo perdería, pidió un
préstamo de $400 a su cuñado.
-
¿Cómo consigue Margarita el dinero para su negocio?
¿Qué dificultades enfrenta?
Educación Financiera Administración De Su Deuda: Maneje Su Crédito Con Cuidado Ficha temática
Hagamos una comparación entre Rosa y Margarita:
-
¿Cuál negocio tiene posibilidad de crecer más rápido? ¿Por qué?
-
¿Cuál de las mujeres corre más riesgos?
2. Describir préstamos buenos y préstamos malos
Hemos visto cómo pedir dinero prestado puede ser una experiencia muy positiva. Puede
ayudarlo a empezar o expandir un negocio; puede ayudarlo a responder ante una
emergencia familiar; puede ayudarlo a mejorar sus condiciones de vida más temprano que
tarde. Sin embargo, pedir dinero prestado siempre implica un riesgo: el riesgo de no poder
pagar el préstamo. Cuando un préstamo le sirve de ayuda bajo cualquiera de estas formas,
es, generalmente, un préstamo bueno; pero cuando termina por costarle dinero o
forzándolo a endeudarse más o a no cumplir con sus otras deudas, es un préstamo malo.
Lean la descripción de diferentes situaciones. Ustedes decidirán si es un préstamo bueno o
un préstamo malo.
• María pide un préstamo de $30 para comprar verduras que venderá en su comunidad. Al
final de la semana vende todos sus productos por un total de $45. Tiene $30 para comprar
más verduras, $3 para pagar su préstamo y $12 para sus gastos y ahorros.
• Sara pidió prestado $100 para comprar sodas al por mayor a un menor precio. Pero
después de haber vendido todas las sodas, todavía debía $10 del préstamo.
• Alicia pidió prestado $200 para comprar un refrigerador para su puesto de comida. Ahora
puede almacenar más productos y congelar las sodas y está ganando $20 más cada mes.
La mayor parte de sus ingresos los usa para pagar su préstamo, pero dentro de un año,
cuando haya terminado de pagar el préstamo, todavía le quedará el refrigerador.
• Magdalena ha solicitado un préstamo para fabricar prendas de vestir con motivos
turísticos para vender durante un festival primaveral. Pero cuando finalmente su préstamo
es aprobado, no tiene tiempo suficiente para confeccionar las prendas antes del festival.
• El hijo de Sandra se lastima en un accidente de motocicleta y necesita cirugía. Ella debe
pedir dinero prestado para pagar la cuenta de gastos médicos. Sandra encuentra un
préstamo especial para emergencias de una institución microfinanciera, el cual le permite
pagar el préstamo en pequeñas cuotas, en un plazo de tiempo largo.
Educación Financiera Administración De Su Deuda: Maneje Su Crédito Con Cuidado Ficha temática
• Juan el panadero pide un préstamo para comprar equipo usado que le permita
incrementar su producción de pan. Pero cuando termina de pagar el préstamo, la máquina
se descompone.
-
Para asegurarse de que su préstamo va a ser bueno y realmente lo va a ayudar, ¿qué
debe saber antes de pedir un préstamo?
Qué debemos saber antes de pedir un préstamo
El monto de su pago mensual, incluyendo el capital, el interés y los cargos.
Las fuentes de recursos y/o ahorros con las que cuenta para hacer esos pagos.
El momento en que realmente tendrá el dinero del préstamo en sus manos (¿será antes
de que lo necesite?).
Que el bien que usted está comprando con el préstamo sobrevivirá al mismo, y
continuará creando ingresos para usted.
Que el precio que usted puede cobrar por sus productos financiados con dinero
prestado sea lo suficientemente alto para poder pagar el préstamo y crear ganancias.
Sesión 4: Los riesgos del sobreendeudamiento y del incumplimiento
La historia de tres prestatarias
Lucila: Oye, Sara, ¿hoy no es el día que aprueban tu préstamo en WWB COLOMBIA?
Sara: Sí, el comité de créditos se reúne a las 9:00 de la mañana. Pero no me preocupo, porque
sólo estoy pidiendo $800.000. Es mucho menos de lo que pedí antes.
Lucila: Pero Sara, ¿cómo puedes pedir sólo $800.000? ¿Has olvidado que la próxima semana
vence el pago en Banco Aliadas?
Sara: Lucila, ¡tú me dijiste que ibas a conseguir el dinero para ese pago!
Lucila: Lo sé, pero no pude. Tienes que pedir prestado por lo menos $1.500.000 en WWB
COLOMBIA.
Sara: ¡Ay! ¡No podré pagar las cuotas de un préstamo tan grande!
Lucila: ¡No te preocupes tanto! Te doy el dinero que necesitas después. Tengo que irme. ¡Nos
vemos!
En la cuadra de su barrio: Entran Elena y Sara.
Sara: Oye, amiga, préstame $150.000 para poder pagar mi cuota del préstamo hoy, ¿puedes?
Elena: (irritada) Sí, Sara, claro. Esta es la segunda vez que me pides para pagar tu cuota. ¡Y ni
siquiera me has pagado todavía los primeros $100.000 que te presté!
Sara: ¡No te preocupes! Te voy a pagar. Hoy recibo dinero de Caja Social y te lo devuelvo de
inmediato.
Elena: ¿Estás pidiendo un préstamo a Caja Social?
Sara: Sí, necesito pedirles un préstamo porque mis ventas no andan bien en estos días y debo
mucho. ¿Por qué no vienes conmigo esta tarde? ¡Despierta! ¡Puedes conseguir préstamos más
grandes allí!
Elena: No sé. Lo voy a pensar.
Sara: No seas terca. Pide el préstamo. Es fácil. Eso es lo que estoy haciendo para conseguir el
dinero para pagarte. Así vas a tener todo el dinero que necesitas. Paso por tu casa a la 1 en
punto. ¡Espérame lista!
Educación Financiera Administración De Su Deuda: Maneje Su Crédito Con Cuidado Ficha temática
-
¿Por qué Sara está pidiendo dinero prestado de tantas fuentes de crédito?
¿Qué piensa Sara de las diversas fuentes de crédito de las que espera conseguir un
préstamo?
¿Qué creen que pasará con Sara?
Nuestra amiga Sara está en riesgo de incumplir sus pagos.
-
Cuando alguien incurre en incumplimiento del pago de un préstamo, ¿qué significa eso?
¿Conocen a alguien que haya incumplido con el pago de un préstamo? ¿Qué ocurrió?
Volvamos a la historia de nuestra amiga Sara. Vamos a asumir que ella está teniendo
dificultades con sus préstamos y que no ha podido pagarlos. Exploremos lo que podría
pasarle a Sara como resultado.
¿Cuáles son las formas de evitar el incumplimiento en primer lugar?
Pidan sólo la cantidad de dinero que pueden pagar.
Si fallan en un pago, asegúrense de ser honestas con la fuente de préstamo acerca de
sus problemas.
Pidan consejos a su fuente de préstamo, amigos y familia acerca de cómo pagar su
préstamo.
Reduzcan algunos costos para poder pagar su deuda.
Consideren aplicar mejoras a sus prácticas empresariales para vender más productos y
servicios.
¿Cómo terminó nuestra amiga Sara con tantas deudas e incurriendo en el
incumplimiento de sus pagos? [Ella pidió prestado más de lo que podía pagar.]
En el caso de Sara, ella buscó más préstamos. Pero a veces, la situación es al revés: las
agencias de crédito buscan a los prestatarios. Recuerden, las fuentes de crédito ganan
dinero con cada préstamo y algunas de ellas son muy agresivas en su búsqueda de
prestatarios y la colocación de más préstamos. A veces ofrecen tasas especiales y
condiciones atractivas con el fin de atraer a nuevos clientes. Ellos quieren que el cliente
potencial crea que tomar un préstamo es fácil y que pueden pagarlo.
-
¿Alguna vez alguien ha tratado de “venderles” un préstamo a ustedes o a alguien que
conozcan?
¿Qué tácticas usaron?
¿Qué puede pasar si se sienten tentados a recibir un préstamo porque es una buena
oferta?
¡Cuidado con las instituciones crediticias agresivas!
Tengan cuidado con cualquiera que toque a su puerta ofreciendo dinero fácil como
préstamo.
Tengan cuidado con las “ofertas especiales” que duran un tiempo muy limitado. Si la
institución de préstamo es legítima, las condiciones ofrecidas hoy deberían ser válidas
mañana también.
Educación Financiera Administración De Su Deuda: Maneje Su Crédito Con Cuidado Ficha temática
 ¡Tengan cuidado con las instituciones crediticias que los desaniman a leer el acuerdo
de crédito porque es un modelo “estándar”! Lean cada palabra del acuerdo o hagan que
alguien se los lea. 
Nunca firmen un acuerdo de crédito que no comprendan totalmente. Hagan preguntas
hasta que reciban las respuestas que necesitan.
¿Qué preguntas deberían hacer cuando una institución de préstamo les ofrece un
préstamo atractivo?
Cómo protegerse de instituciones crediticias abusivas
Pregúntense:
Asegúrense de:
¿Realmente necesito este préstamo?
Evaluar todas las opciones financieras para
satisfacer esta necesidad financiera.
¿Cómo usaré este préstamo? ¿Cómo me
Saber cómo les ayudará el préstamo.
ayudará a ganar más dinero?
¿Cuánto costará este préstamo?
Conocer todos los costos y términos
asociados con el préstamo, especialmente los
recargos por retraso y refinanciamiento.
¿Puedo pagarlo? ¿Cómo haré para pagarlo?
Tener un plan de pagos que se base en sus
ingresos proyectados y su flujo de efectivo.
Educación Financiera Administración De Su Deuda: Maneje Su Crédito Con Cuidado Ficha temática
Descargar